Háblame
que te escucho
Es la visita inesperada
de una hermana, un viaje por los recuerdos del pasado, un intento desesperado
de entender el presente y de cuestionarse el futuro. La relación de dos
hermanas completamente distintas, con conversaciones pendientes y ambas llenas
de verdades a medias. La incertidumbre, la esperanza, la pérdida, la
superación, el amor, la familia, la vida y lo que hay después de ella.
Protagonizada por Elena
Pino y María Páguez, con un texto de Elena Pino y María León y bajo la
dirección de María León.
Vagas
noticias de Klamm
En la sección de
Recursos Humanos de una gran empresa, Oligopolium SMQA, asistimos a una
paradójica entrevista de trabajo en la que nada parece ser lo que se supone que
es. La joven solicitante ostenta un currículum poco fiable, el directivo que la
entrevista, por su parte, tampoco se muestra muy congruente con su papel; el
secretario, cuyas intervenciones van siendo cada vez más desconcertantes e
invasivas, y el misterioso señor Klamm que, aunque está ausente de la
entrevista, parece que tenga en sus manos el destino laboral de los tres
personajes.
Una paradoja cómica
sobre los despidos, el abuso laboral y las estrategias del capitalismo
Spanish
horror story
Una parodia surrealista
del cine de terror. Dos amigos deciden realizar una estafa para ganar dinero a
costa de fingir un exorcismo. Las cosas a partir de entonces empiezan a
volverse muy extrañas y tendrán que intentar sobrevivir a asesinos en serie y
trampas mortales, siempre con mucho humor.
La cazafantasmas más
famosa del mundo recibe una llamada: hay que exorcizar a una muñeca de trapo
poseída. Con esta misión, abandona su querido rancho de serpientes y después
de tres aviones, dos barcos, un tranvía y compartir burro con doce personas
llega al lugar maldito.
Asesinos, juegos
mortales, brujería, descensos al mismísimo infierno... ¿De verdad todo esto
pasa en una sola obra? ¿Con solo dos actores y una parodia del cine de terror?
Vale, pero que no bajen al sótano, que siempre bajan. Parece que no aprenden.
Santas
y perversas
Un disparo en la noche,
que rompió el silencio en el convento de las Hermanas Descalzas del Pie
Diestro, mató a la hermana Catherine Wellstone. Las cuatro monjas de clausura
que quedan en la abadía son las únicas sospechosas. Para resolver el caso,
acude el inspector Jefferson y su ayudante, el alguacil Bob. Las cuatro
hermanas son escurridizas cual anguilas, cada una de ellas más excéntrica, que
no hacen más que exasperar al, ya exasperado de por sí, inspector Jefferson.
Una es ciega, otra sorda, otra vasca con ataques de ira y la madre abadesa más
rara que las otras tres juntas, no harán fácil esclarecer el asesinato… pero
prometen por todos los santos hacer reír al público del Lara.
Tantra
En un local de barrio
reconvertido en centro de terapias tántricas, tres hombres muy diferentes se
embarcan en una sesión llena de malentendidos y descubrimientos inesperados. Un
peculiar maestro intentará guiarles hacia la conexión espiritual y emocional a
través de los secretos del masaje tántrico, aunque las cosas no saldrán
exactamente como esperaban.
Esta comedia explora
con humor e inteligencia la amistad entre hombres, las nuevas masculinidades y
el verdadero significado de la intimidad, mostrando que la auténtica conexión
va mucho más allá del sexo.
Vaga
y maleanta
Es un cabaret
subversivo que transforma la memoria en espectáculo visibilizando la historia y
el pasado de nuestros mayores LGTBIQ+.
Un espectáculo de
variedades documental en el que la música original, la improvisación y el humor
negro son los ingredientes principales.
Kiki Morgan, será tu
maestra de ceremonias. Esta travesti absurda, cáustica y sicalíptica nos
llevará a conocer la época en la que la Ley de Vagos y Maleantes,
posterior Ley de Peligrosidad Social, estaba vigente.
Es una velada cómica,
fresca y comprometida que combina elementos de cabaret con una profunda carga
histórica y emocional.
La mayoría de las obras cuentan con descuentos, preguntar en el teatro.
Compra
tu abono12 y disfruta de 12 reservas en nuestra programación estable del teatro
a coste 0€ y sin gastos de gestión durante un año.
Existe un cupo máximo
por sesión, y no se incluye la zona preferente.
Puedes usar esas
reservas para tus acompañantes, trayendo tantos acompañantes como quieras y se
restarán por cada persona un uso del abono, el único requisito es que tú seas
uno de los asistentes junto a tu abono.
Si quieres más información sobre tu Abono12 haz click aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario