Mostrando entradas con la etiqueta Estudios Marvel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estudios Marvel. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de junio de 2021

FALCON Y EL SOLDADO DE INVIERNO: CRÍTICA SERIE

Falcon y el Soldado de Invierno, está dirigida por Kari Skogland con guion de Malcolm  Spellman, Derek Kolstad, Michael Kastelein y Dalan Musson, basándose en los personajes de Stan Lee y Jack Kirby.

Seis meses después de recibir Sam Wilson/Falcon (Anthony Mackie) de manos del Capitán América el famoso escudo y tras trabajar con las Fuerzas Aéreas de los EE. UU, para detener a Batroc (Georges St-Pierre), un mercenario líder del grupo terrorista LAF, que había secuestrado un avión en el que tomaron como rehén a un oficial de las Fuerzas Aéreas; Falcon, decide entregar el escudo del Capi al gobierno de los Estados Unidos para exhibirlo en un museo, algo que no sienta muy bien a Bucky Barnes/Solado de invierno (Sebastian Stan). Tras este acto, Sam, se toma una temporada de descanso, para a ayudar a su hermana Sarah (Adepero Oduye), con el negocio familiar.

El gobierno nombra a un nuevo Capitán América, John Walker (Wyatt Russell), un miembro condecorado y alto rango del ejército de los Estados Unidos. Por otro lado conoceremos la existencia de un nuevo grupo terrorista denominado Flag-Smashers, comandado por Karli Morgenthau (Erin Kellyman). Un grupo cuyos miembros poseen una fuerza sobrehumana. Y hasta aquí puedo contar.

“Falcon y el Soldado de Invierno”, es una miniserie de seis capítulos creada por Malcolm Spellman para Disney+ y basada en los personajes de  Marvel Comic: Sam Wilson conocido como Falcon y  Bucky Barnes como el Soldado de Invierno. Es la continuación de la gran apoteosis que vivimos en la gran pantalla con “Vengadores: Infinity War” 2018 y más concretamente con “Vengadores: Endgame” 2019, dirigidas por los hermanos Anthony y Joe Russo. La serie, como era de esperar, está producida por Marvel Studios y con Kari Skogland como director. Ha contado con algunos de los actores de las películas originales: Anthony Mackie (Falcon), Sebastian Stan (El Soldado de Invierno), Emily VanCamp (Sharon Carter) y Daniel Brühl (Helmut Zemo). Marvel Studios confirmó oficialmente en abril de 2019 el rodaje de la serie junto a los dos actores principales, rodaje que comenzó en septiembre de ese mismo año en Atlanta, Georgia, para continuar en marzo de 2020 en la República Checa. Llegó la maldita pandemia y se paró todo, hasta su regreso a Atlanta en septiembre de 2020. La serie vio la luz el 19 de marzo de 2021 con su estreno semanal hasta el 23 de abril de este año. 

Tras dejarnos a todos con la boca abierta, las emociones a flor de piel  y la mente pensando que nos reservaría Marvel Studios, tras el gran espectáculo vivido con “Vengadores: Infinity War” 2018 y “Vengadores: Endgame” 2019; muchas fueron las preguntas que nos hicimos, pero lo que estaba claro es que Marvel finalizaba la Fase Tercera y que en breve comenzaría con la Cuarta. Para abrir boca y hasta que lleguen esos primeros filmes a España, nos ofrece varias miniseries con personajes secundarios que nos apetecía conocer más de ellos y que, muy seguro, tendrán un papel importante en esa nueva fase. La primera en llegar fue la deliciosa e inolvidable “WandaVisión” dirigida por su creador Jac Schaeffer y Matt Shakman, que os vuelvo a recomendar, si no la habéis visto. Seguidamente “Falcon y el Soldado de Invierno” de Kari Skogland y en la actualidad se están comenzado a emitir los primeros capítulos de “Loki” 2021, dirigida por Michael Waldron. Pero dejemos de momento a Loki, que ya habrá tiempo de hablar de él.

Una de las incógnitas que surgió tras “Vengadores: Endgame”, era cuál sería el destino o destinatario del escudo del Capitán América y entorno a él, gira la serie, pero claro, Marvel no se iba a conformar con presentarnos al nuevo Capitán América. Dicha “ceremonia” precisaba de toda una puesta en escena, un gran espectáculo digno del Capi y su emblema más preciado; y una vez más, lo han logrado. Marvel no hace distinciones entre la pequeña y gran pantalla, lo que le agradecemos y le felicitamos por ello. Lo da todo y provoca que el espectador quede expectante esperando el nuevo capítulo. No solo nos ha entregado seis episodios llenos de energía, drama, suspense, acción, reivindicación y mucha pirotecnia, sino que ha dejado claro cuál es el puesto de cada uno, ganándoselo por méritos propios. Ya tenemos un nuevo Capitán América y aunque de entrada puede resultar chocante, cuando se medita, dicha elección es la más acertada y como es de esperar, también intuimos entre el final y los poscréditos del último capítulo, que algo grande se avecina, en la pequeña pantalla o tal vez en la grande. Eso será decisión del Dios Marvel, que todo lo puede.

Cada uno de los actores mencionados, están espléndidos en sus personajes, que les van como guantelete a la mano, pero claro está, destacan ellos dos, los que dan título a la serie y que nos regalan momentos impagables, verdaderamente excepcionales entre la emotividad, la humanidad y la responsabilidad que cargan a sus espaldas. Ello son Anthony Mackie y Sebastian Stan y entre las féminas a quien encarna a la mala malísima, Erin Kellyman. Buena dirección, fantástica fotografía de P.J. Dillon, impactante banda sonora de Henry Jackman y por supuesto, el gran equipo técnico con el que cuenta Marvel Studios.

ESTRENO en ESPAÑA: Ya estrenada en Disney+

REPARTO: Anthony Mackie, Sebastian Stan, Emily Vancamp, Daniel Brühl, Desmond Chiam, John Gettier, Miki Ishikawa, Erin Kellyman, Adepero Oduye, Wyatt Russell, Shane Berengue, Neal Kodinsky y Eric Anthony.

PRODUCTORA: Marvel Studios

DISTRIBUIDORA en ESPAÑA: Disney+

lunes, 8 de marzo de 2021

WANDAVISION: CRÍTICA DE SERIE

 

Tras la gran apoteosis de “Vengadores Endgame”, muchos nos preguntábamos como Marvel llenaría el gran vacío dejado por la marcha de algunos de sus personajes más emblemáticos, y la respuesta nos la ofrecen, en parte, con “WandaVision”.

Finalizado el noveno y último capítulo de la serie “WandaVision”, solo puedo decir que Marvel me ha dejado de nuevo, con ganas de más, de mucho más, pues me ha sabido a “poco” tanto derroche de imaginación, emoción y podría decir que hasta excitación, a medida que los capítulos iban desfilando por la pequeña pantalla uno tras otro y el deseo de querer ver y saber más de estos dos Superhéroes, que siempre han pasado de puntillas por la gran pantalla.

Aun tengo presente el primer capítulo, al más puro estilo sitcom o comedia de situación, como también se las denomina, con ese blanco y negro impoluto homenajeando a la televisión de los años 50, para evolucionar y llegar hasta nuestros recuerdos la magnífica, “El Show de Truman” 1998 de Peter Weir y dispararse con los efectos visuales más espectaculares y la fotografía más deslumbrante, posiblemente, jamás admiradas en la televisión. ¿Quién va a olvidar a esa delicada Wanda haciendo un guiño a la serie de los años 60 “Embrujada” o enfrentándose con todo su poder a la maléfica Agatha Harkness que desea arrebatarle sus poderes? ¿Quién no retiene en sus retinas y en la mente, el enfrentamiento entre Visión blanco y el condicional, tanto de forma física como intelectualmente, en ese debate metafísico, cuando Visión temporal le pregunta a Visión blanco “¿Conoces la paradoja del barco de Teseo en el campo de la metafísica de la identidad?” A lo que el otro le responde “Naturalmente, el barco de Teseo está expuesto en un museo, con el tiempo sus tablas se pudren y son reemplazadas por otras, cuando no queda ninguna original, sigue siendo el barco de Teseo” Ese es el comienzo de una conversación en la que los guionistas, nos dan algunas claves, del futuro  de ambos o quizás... Dos momentos entre los cientos que ha ofrecido esta primera temporada en sus 9 capítulos, pasando de las risas a la nostalgia, del amor al egoísmo, del ansia de poder al deseo de vivir vidas normales, de magia y espectáculo  y mucho más, que se encierra en sus horas de metraje, para el deleite de los telespectadores y amantes del universo Marvel.

Siempre he dicho que soy de los que me resisto a engancharme a una serie porque luego lo paso fatal, esperando semana a semana el nuevo capítulo y lo peor de todo, cuando finaliza una temporada, que serán meses sin disfrutar de las nuevas aventuras de esos personajes. WandaVision engancha desde el minuto uno y la deseas desde el segundo cero. Marvel lo ha dado todo o espero que no y nos siga sorprendiendo tanto con sus series televisivas como cinematográficas, porque poder, seguro que puede, como sus propios Superhéroes y antihéroes. Sinceramente, nunca pensé ver en televisión tal exceso de creatividad y pienso, que Marvel ha abierto una puerta muy grande, al mundo de las series, pues si algo tengo claro, es que WandaVision puede ir con orgullo, de la mano, junto a cualquiera de sus hermanas de la gran pantalla. En una palabra: Épica, es como mejor se la define.  

Solo para aquellos que aun no habéis visto esta magnífica y espectacular serie, deciros que no lo dudéis y la veáis, seguro que lo haréis en tiempo récord, pues todos sus capítulos están ya disponibles en Disney+. Vais a disfrutar de una familia muy especial, porque aunque no los he mencionado, sus hijos tienen mucho que decir. Os puedo asegurar que WandaVision posee todos los ingredientes que se le pueden pedir, no solo a una serie de acción, sino a una gran película Marvel. Espero que Disney+ no nos haga esperar mucho, para la siguiente temporada.

martes, 8 de mayo de 2018

VENGADORES: INFINITY WAR:CRÍTICA DE CINE


          Demoledora, brillante, brutal… son algunas palabras con las que se puede definir esta primera entrega de: Vengadores: Infinity War, dirigida por Anthony Russo y Joe Russo y guion de Christopher Markus y Stephen McFeely.

          Thanos (Josh Brolin), el gran malvado intergaláctico tiene una misión, la de apoderarse de las seis Gemas del Infinito, que le otorgarán el poder absoluto. Los vengadores entre los que se encuentran: Thor (Chris Hemsworth), Iron Man (Robert Downey Jr), Capitán América (Chris Evans), Gamora (Zoe  Saldana), Black Widow (Scarlett Johansson), Doctor Strange (Benedict Cumberbatch), Spider-Man (Tom Hollad) o Black Panther (Chadwick Boseman), intentarán desbaratar todos sus planes. ¿Lo conseguirán?... Hasta aquí puedo escribir, el resto en la gran pantalla.

          Quiero mantener el máximo secreto sobre todo lo que se muestra  durante casi dos horas y media, como habéis podido leer en la sinopsis. No solo es un consejo de quienes han intervenido en esta soberbia obra, sino que yo mismo pienso que hay que entrar a la sala, sabiendo lo menos posible; pero me gustaría resaltar un detalle, para los fans de la saga. Estamos ante el filme más apoteósico, divertido y nostálgico, así como doloroso y cuando lo veáis, sabréis a lo que me refiero.

          Está claro que el cine de aventuras, acción y ficción rinde la máxima pleitesía al Universo Marvel, con esta nueva entrega, y eso que nos deja con ganas, con muchas ganas de más; pero también sirve para que los amantes de este mundo mágico, puedan descansar tras el gran espectáculo visual y de acción con el que nos han deleitado. Hoy por hoy, nadie puede dar más y viendo los títulos de crédito, esperando esas últimas imágenes post-créditos, uno se queda asombrado ante el aluvión de profesionales que han participado en la gran epopeya. 

          Nunca hay tercera mala, al menos eso dicen y los hermanos Russo,  tras su “Capitán América: Civil War” y “Capitán América: El Soldado de Invierno” lo han dado todo, de momento. Han dejado a los espectadores y fans de la saga, sin respiración y con un final abierto cuyo desenlace no veremos, posiblemente, hasta pasado el 8 de marzo de 2009 que está prevista una nueva entrega con la nueva heroína: La Capitana Marvel (Brie Larson) dirigida por: Anna Boden y Ryan Fleck, así que tocará esperar a ese final de la guerra infinita.

          Un guion bien elaborado a cargo de Christopher Markus y Stephen McFeely, los cuales no han dejado nada al azar. Los momentos chispeantes y divertidos, que esperamos ansiosos en cada una de las entregas. Los detalles de los personajes que aun conociendo, hacen bien en refrescarnos para no perdernos nada y esos instantes que cada héroe, por muchos que sean, tienen como protagonistas, entre diálogos correctísimos y perfectas interpretaciones.

          Todos los aspectos técnicos están cuidadísimos, al milímetro. Perfecto montaje. Deslumbrante fotografía de Trent Opaloch y una banda sonora vibrante y emotiva de Alan Silvestri, por poner algunos ejemplos. Esta vez sí quiero hacer hincapié en felicitar a quienes han participado en esta impotente pieza de acción-ficción-aventuras, sin olvidar a nadie.

          Mi nota es: 9,5

          Se estrenó el : 27 de Abril

         
REPARTO: Robert Downey Jr, Chris Evans, Scarlett Johansson, Chris Hemsworth, Chris Pratt, Samuel L. Jackson, Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Jeremy Renner, Tom Hollad, Benedict Cumberbatch, Chadwick Boseman, Brie Larson, Pom Klementieff, Terry Notary, Dave Bautista, Karen Gillan, Tessa Thompson, Zoe  Saldana, Gwyneth Paltrow, Tom Hiddleston, Cobie Smulders, Paul Bettany, Sebastian Stan, Peter Dinklage, Paul Rudd, Benicio del Toro, Jon Favreau, Mark Ruffalo, Danai Gurira, Benedict Wong, Anthony Mackie, Don Cheadle.

          PRODUCTORA: Marvel Studios

          DISTRIBUIDORA en ESPAÑA: Walt Disney Studios Motion Picture Spain.

viernes, 16 de febrero de 2018

BLACK PANTHER: CRÍTICA DE CINE

         Black Panther del director Ryan Coogler, es la nueva entrega del Universo Marvel, perfilándose sin ningún tipo de duda, como una de las grandes películas de la temporada cinematográfica.

          T´Challa (Chadwick Besoman) regresa a Wakanda, su nación. Un país africano imaginario, oculto para el resto del Planeta por poseer una gran tecnología gracias a un metal llamado Vibranium, ligero y resistente, procedente  de meteoritos.

          T´Challa es recibido con honores de rey, sustituyendo a su padre fallecido, en el trono. Pasará a convertirse en Pantera Negra y como el propio animal, tras el ritual realizado, obtendrá los sentidos de dicho felino, además de las cualidades de ser sigiloso, ágil, estratega, inteligente y con una fuerza sobrehumana.

          Pero como sucede a todo superhéroe, tendrá sus propios enemigos. El malvado Ulysses Klaue (Andy Serkis), el resentido y belicoso Erik Killmorger (Michael B. Jordan) y el jefe de una de las tribus M´Baku (Winston Duke). A su lado contará con Ramonda, la reina madre (Angela Bassett), su fiel hermana Shuri (Letitia Wright) el guía experitual Zuri (Forest Whitaker) y las Dora Milaje como Okoye (Danai Gurira),  Nakia (Lupita Nyong´o) o Ayo (Florence Kasumba). Los unos buscarán descubrir al mundo la existencia de Wakanda y traficar con el valioso metal, mientras que los otros desean mantener la paz y el equilibrio, pues consideran que si dicho metal cae en las manos inadecuadas, puede provocar daños irreparables al Planeta y sus habitantes.       

          Ryan, desde las primeras imágenes desea acomodar y situar al espectador en el gran escenario de este país africano imaginario, que ya se esbozó en “Capitán América: Civil War” Nos llevará a través de la historia que el rey relata a su hijo, ubicándolo al norte del Lago Turkana, en el valle del Gran Rift en Kenia, que en su extremo norte llega a penetrar en Etiopía. Una nación oculta al resto del Planeta, pues durante décadas han visto como los países vecinos eran arrasados por las superpotencias, para apropiarse de todas sus riquezas.

        Ryan Coogler , junto con Joe Robert  con quien comparte guion,  merecen todas las felicitaciones por el gran trabajo y empeño en ofrecer una historia diferente, elegante y sofisticada, pero seguramente entre lo más importante está el haber sido fiel a  la esencia africana, su arquitectura, tradiciones, elementos decorativos, rituales, maquillajes,  vestuario… Un cuidadísimo estudio, para una magnífica y espectacular dirección artística, que no en vano ha contado con cinco grandes profesionales. Continuando con los aspectos técnicos, Rachel Morrison nos ofrece una soberbia fotografía, brillante en colorido y matices, con una cuidadísima iluminación entre imágenes que satisfacen al más exigente. La excelente partitura de Ludwig Göransson, mantiene toda la tensión que la historia requiere en cada fotograma y por supuesto, la factura impecable en los efectos visuales.

          Mientras se visiona el filme, solo hay tiempo para disfrutar con sus personajes, enredos, disputas familiares  y las esmeradas interpretaciones de cada uno de los actores y actrices. Actores como Chadwick Besoman en el papel de Black Panther y el malo malísimo de Ulysses, en el cuerpo de Andy Serkis, entre otros. Hablar de las actrices nos daría para un tema aparte, por la gran  importancia de la  mujer en esta obra de Marvel: La madre reina. Consejeras. Las Dora Milaje, aguerridas guerreras, que son el ejército personal del rey, entre las que destacaré: Danai Gurira como la general Okoye o Lupita Nyong´o, en el papel de Nakia, dispuestas a dar su vida por la nación y por su rey. Pero al salir de la sala, tras el gran aluvión de las hermosas imágenes, de las impactantes coreografías en las batallas, de la acción en un montaje espectacular y un largo etcétera,  nos quedan también grabados los mensajes que subyacen en la historia. Muchas frases impactan y nos recuerdan a la política más actual. Personalmente me quedo con una frase: “Eres un buen hombre, de buen corazón y para un buen hombre, es difícil ser rey”

       Black Panther: héroe, leyenda, rey, en un filme de acción trepidante, de imágenes que derrochan imaginación, de un gran guion con una historia sólida y de una dirección tan correcta, que raya la perfección; todo ello sin olvidar que estamos ante la primera película de superhéroes dirigida, escrita y protagonizada, casi en su totalidad, por afroamericanos.  

        Mi nota es: 9
         Estreno en España: 16 de Febrero

       REPARTO: Chadwick Boseman, Lupita Nyong´o, Michael B. Jordan, Andy Serkis, Angela Bassett, Forest Whitaker, Danai Gurira, Winston Duke, Daniel Kaluuya, Florence kasumba, Leticia Wright, Stan Lee, Sterling K. Brown, Martin Freeman, Phylicia Rashad, Sydelle Noel, John Kani.

PRODUCTORA: Marvel Studios/ Walt Disney Pictures.
DISTRIBUIDORA en ESPAÑA: Walt Disney Studios Motion Pictures Spain.
 
 

lunes, 12 de febrero de 2018

NOTICIAS BREVES (XI)

Entertainment One Films nos avanza la noticia de la nueva versión del mítico personaje “Robin Hood” que llegará a nuestras pantallas en otoño.

Taron Egerton, Jamie Dornan, Eve Hewson y Jamie Foxx serán los protagonistas de esta nueva versión de las aventuras de héroe británico, la cual será producida por Leonardo DiCaprio.
“ROBIN HOOD” supone el debut en la gran pantalla del británico Otto Bathurst tras una amplia trayectoria como director en televisión. El filme es una nueva y dinámica versión de las aventuras del mítico héroe que, junto con un grupo de proscritos, se sublevó contra la corrupta corona inglesa. La película ha sido descrita como ‘una emocionante aventura repleta de acción, espectaculares escenas de lucha y un romance atemporal”

Está interpretada por: Taron Egerton, Jamie Dornan, Eve Hewson y Jamie Foxx y dirigida por Otto Bathurst

         El Rapero español ARKANO realiza un cameo en el nuevo estreno de MARVEL BLACK PANTHER.

El próximo 16 de febrero se estrenará en nuestro país la nueva película de Marvel "BLACK PANTHER". Guillermo Rodríguez Godínez, más conocido como Arkano es un rapero español con gran éxito a sus 23 años. Es conocido por ser uno de los mejores raperos de España en la categoría de freestyle con más de 13 premios reconocidos entre ellos: campeón internacional de la Red Bull Batalla de los Gallos, y ganador con solo 15 años de una final nacional de la Batalla de los Gallos.
        

       El popular rapero español que tiene más de 380.000 suscriptores en su canal de YouTube y más de 513.000 seguidores en su perfil de Instagram, ostenta un Record Guinness de improvisación sin descanso durante 24 horas 34 minutos y 27 segundos. En la película pone voz al miembro de una tribu que hace frontera con Wakanda.
Sinopsis:
"Black Panther" cuenta la historia de T'Challa quien tras los acontecimientos de "Capitán América: Civil War", vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T'Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.