Mostrando entradas con la etiqueta The Walt Disney Company Spain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Walt Disney Company Spain. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

THE WALT DISNEY STUDIOS PRESENTA LOS PRÓXIMOS ESTRENOS DE CINE EN LA CONVENCIÓN CINEMACON® 2025 EN LAS VEGAS

The Walt Disney Studios ha presentado sus próximos estrenos cinematográficos en la convención CinemaCon® 2025 en Las Vegas, incluidos filmes de algunos de sus estudios de producción: Disney Live Action, Marvel Studios, Pixar Animation Studios, Walt Disney Animation Studios, 20th Century Studios y Searchlight Pictures.

Alan Bergman, copresidente de Disney Entertainment, subió al escenario en The Colosseum en el Caesars Palace para dar la bienvenida a los asistentes y hablar sobre los eventos cinematográficos que Disney llevará los cines en los próximos meses.

Bergman cedió el micrófono a Andrew Cripps, director de distribución cinematográfica, quien habló sobre la importancia de la experiencia en el cine y las asociaciones involucradas que trabajan juntas para llevar a las audiencias a las salas de cine.

Cripps presentó la lista de estrenos de 2024 antes de comenzar la presentación de 2025 con un adelanto de imágenes de Lilo y Stitch, una reinterpretación en acción real del clásico animado de Disney de 2002. La película, que es una historia divertida y conmovedora de una niña hawaiana  solitaria y el alienígena fugitivo que ayuda a reconstruir su familia rota, se estrenará solo en cines el 23 de mayo.

Lilo y Stitch está dirigida por Dean Fleischer Camp, el cineasta nominado al Oscar® por la película animada Marcel the Shell with Shoes On, y protagonizada por Sydney Elizebeth Agudong, Billy Magnussen, Tia Carrere, Hannah Waddingham, Chris Sanders, con Courtney B. Vance y Zach Galifianakis, e introduciendo a Maia Kealoha. La película está producida por Jonathan Eirich, p.g.a. y Dan Lin.

A continuación, Lindsay Lohan, que recibió el CinemaCon Vanguard Award, y Jamie Lee Curtis subieron al escenario para hablar sobre Ponte en mi lugar de nuevo, la esperada secuela del clásico de Disney, que se estrenará en los cines el 8 de agosto. Curtis y Lohan hablaron sobre la película y, juntas, presentaron un tráiler y un adelanto. En la película, Curtis y Lohan retoman sus papeles como Tess y Anna Coleman. La historia comienza años después de que Tess (Curtis) y Anna (Lohan) atravesaran una crisis de identidad. Ahora, Anna tiene una hija propia y una futura hijastra. Mientras navegan por los numerosos desafíos que surgen cuando dos familias se fusionan, Tess y Anna descubren que tal vez el rayo sí pueda caer dos veces.

Dirigida por Nisha Ganatra, Ponte en mi lugar de nuevo también cuenta con las actuaciones de Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Rosalind Chao, Chad Michael Murray y Mark Harmon. Kristin Burr, p.g.a., Andrew Gunn, p.g.a. y Jamie Lee Curtis son los productores.

Jared Leto y Jeff Bridges subieron al escenario, para hablar sobre TRON: Ares de Disney y presentaron un tráiler. TRON: Ares es la tercera entrega de la franquicia TRON y sigue a un sofisticado programa, Ares, que es enviado desde el mundo digital al mundo real en una peligrosa misión, marcando el primer encuentro de la humanidad con seres de inteligencia artificial.

La película está dirigida por Joachim Rønning y protagonizada por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Jodie Turner-Smith, Arturo Castro, Cameron Monaghan, con Gillian Anderson y Jeff Bridges. Sean Bailey, Jeffrey Silver, Justin Springer, Jared Leto, Emma Ludbrook y Steven Lisberger son los productores. TRON: Ares se estrenará solo en cines el 10 de octubre.

Los asistentes de CinemaCon también pudieron ver un clip exclusivo de Amateur, un nuevo thriller de espionaje de 20th Century Studios, que se estrenará en cines este 11 de abril. Amateur, dirigida por James Hawes, está protagonizada por el ganador del Oscar® Rami Malek, el nominado al Premio de la Academia® Laurence Fishburne, Rachel Brosnahan, Caitríona Balfe, Jon Bernthal, Michael Stuhlbarg, Holt McCallany, Julianne Nicholson, Adrian Martinez y Danny Sapani. La película es producida por Hutch Parker, p.g.a., Dan Wilson, p.g.a., Rami Malek y Joel B. Michaels.

Elle Fanning, la estrella de Predator: Badlands de 20th Century Studios, se unió a Cripps en el escenario y presentó las primeras imágenes de la próxima película dirigida por Dan Trachtenberg (Prey). La nueva entrega de la franquicia Predator está ambientada en el futuro en un planeta remoto, donde un joven Predator, rechazado por su clan, encuentra una aliada inesperada en Thia (Fanning) y emprende un peligroso viaje en busca del adversario definitivo. Predator: Badlands se estrena solo en cines el 7 de noviembre.

Jeremy Allen White, que interpreta a Bruce Springsteen, y Jeremy Strong, que da vida a su manager de toda la vida, Jon Landau, en Deliver Me from Nowhere de 20th Century Studios,  presentaron un adelanto de la próxima película. Deliver Me from Nowhere, que narra la creación del álbum Nebraska de Bruce Springsteen de 1982, grabado en una grabadora de 4 pistas en la habitación de Springsteen en Nueva Jersey, está dirigida por Scott Cooper a partir de su adaptación del libro homónimo de Warren Zanes.

La película también cuenta con Paul Walter Hauser como el técnico de guitarra Mike Batlan; Odessa Young como Faye; Stephen Graham como el padre de Springsteen, Doug; Gaby Hoffman como la madre de Springsteen, Adele; y David Krumholtz como el ejecutivo de Columbia Al Teller. La película está producida por Cooper, Ellen Goldsmith-Vein, Eric Robinson y Scott Stuber.

A continuación, Jamie Lee Curtis regresó al escenario junto a Emma Mackey, que protagonizan juntas Ella McCay de 20th Century Studios, una nueva comedia escrita y dirigida por el ganador del Oscar® y Emmy® James L. Brooks. Después de ofrecer algunos detalles sobre la película, Curtis dio la bienvenida a James L. Brooks y Alan Bergman al escenario, donde Bergman entregó a Brooks el premio Cinema Vérité de CinemaCon, que reconoce los logros de actores, actrices y cineastas, brindando una oportunidad para que la industria global de exhibición cinematográfica les agradezca por llevar lo mejor del cine a las pantallas.

Brooks después presentó unas imágenes exclusivas solo para los asistentes de CinemaCon. Ella McCay trata sobre la complicada política que surge cuando la estresante carrera de una joven entra en conflicto con su caótica vida familiar. Ella McCay cuenta con un reparto de estrellas, incluyendo a Emma Mackey, Woody Harrelson, Kumail Nanjiani, Spike Fearn, Ayo Edebiri, Jack Lowden, Rebecca Hall, Julie Kavner, Becky Ann Baker, Joey Brooks con Albert Brooks y Jamie Lee Curtis. La película es producida por James L. Brooks, Richard Sakai, Julie Ansell y Jennifer Simchowitz.

Los asistentes pudieron ver el primer tráiler de The Roses de Searchlight Pictures, dirigida por Jay Roach y escrita por Tony McNamara, y protagonizada por Olivia Colman, Benedict Cumberbatch, Andy Samberg, Allison Janney, Belinda Bromilow, Sunita Mani, Ncuti Gatwa, Jamie Demetriou, Zoë Chao y Kate McKinnon. En The Roses, la vida parece fácil para la pareja perfecta Ivy (Olivia Colman) y Theo (Benedict Cumberbatch): carreras exitosas, un matrimonio que se ama, y unos hijos geniales. Pero debajo de la fachada de su supuesta vida ideal, se está gestando una tormenta: mientras la carrera de Theo se desploma, las ambiciones de Ivy despegan, lo que desencadena una caja de Pandora de competitividad y resentimiento ocultos.The Roses es una reinterpretación del clásico de 1989 La guerra de los Rose, basado en la novela de Warren Adler. La película está producida por Jay Roach, Michelle Graham, Adam Ackland, Leah Clarke, Ed Sinclair y Tom Carver. 

A continuación, Florence Pugh, David Harbour, Julia Louis-Dreyfus, Hannah John-Kamen y Wyatt Russell sorprendieron a los asistentes con imágenes de Thunderbolts* de Marvel Studios, que se estrenará en cines el miércoles 30 de abril. En Thunderbolts*, Marvel Studios reúne a un equipo poco convencional de antihéroes: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker. Después de encontrarse atrapados en una trampa mortal tendida por Valentina Allegra de Fontaine, estos desilusionados desechos humanos deben embarcarse en una misión peligrosa que los obligará a enfrentar los rincones más oscuros de sus pasados. ¿Se desintegrará este grupo disfuncional o encontrarán la redención y se unirán como algo mucho más grande antes de que sea demasiado tarde? La película también cuenta con las actuaciones de Sebastian Stan, Olga Kurylenko, Lewis Pullman, Geraldine Viswanathan, Chris Bauer y Wendell Edward Pierce. Jake Schreier dirige Thunderbolts con Kevin Feige como productor.

Kevin Feige, presentó imágenes que transportaron a los asistentes a través del tiempo al mundo retrofuturista inspirado en los años 60 de la próxima película de Marvel Studios Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos. La Primera Familia de Marvel—Reed Richards/Mister Fantastic (Pedro Pascal), Sue Storm/Invisible Woman (Vanessa Kirby), Johnny Storm/Human Torch (Joseph Quinn) y Ben Grimm/The Thing (Ebon Moss-Bachrach)—se enfrentan a su desafío más grande hasta ahora. Obligados a equilibrar sus roles como héroes con la fortaleza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un dios espacial voraz llamado Galactus (Ralph Ineson) y su enigmático Heraldo, Silver Surfer (Julia Garner). Y si el plan de Galactus de devorar todo el planeta y a todos sus habitantes no fuera suficiente, de repente se vuelve muy personal. Dirigida por Matt Shakman y producida por Kevin Feige, Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos se estrenará en cines el 25 de julio.

La siguiente en subir al escenario fue la ganadora del Oscar® Zoe Saldaña, quien habló sobre su papel como la tía Olga en Elio de Disney y Pixar. Los asistentes disfrutaron de seis minutos de metraje en 3D de la próxima película, que se estrenará en los cines el 9 de julio. Esta aventura cósmica presenta a Elio (con la voz de Yonas Kibreab), un fanático del espacio con una imaginación desbordante y una enorme obsesión por los alienígenas. Así que, cuando es transportado al Communiverso, una organización interplanetaria con representantes de galaxias lejanas, Elio deberá forjar nuevos vínculos con excéntricas formas de vida alienígenas, superar una crisis de proporciones intergalácticas y, al final, descubrir quién es y cuál es su verdadero destino.  La película está dirigida por Madeline Sharafian, Domee Shi y Adrian Molina, y producida por Mary Alice Drumm.

Después, el actor ganador del Oscar® Ke Huy Quan subió al escenario y compartió dos clips e imágenes exclusivas de la nueva aventura de Disney Animation Zootrópolis 2. Quan, quien da voz a Gary De’Snake, una serpiente de cascabel venenosa pero entrañable, reveló hoy que Quinta Brunson (Abbot Elementary) se unirá al elenco de voces en la versión original como la terapeuta Dr. Fuzzby, una adorable quokka que ayuda a los detectives Judy Hopps y Nick Wilde (con la voz de Jason Bateman). En esta nueva historia, Nick y Judy se encuentran con el misterioso rastro de un reptil que llega a Zootopia y pone patas arriba la metrópolis animal. Para resolver el caso, Judy y Nick deberán infiltrarse en partes desconocidas de la ciudad, donde su colaboración se pondrá a prueba como nunca antes. El equipo ganador del Oscar® de Disney Animation, el director creativo Jared Bush, los directores Byron Howard y Yvett Merino (productora). Zootrópolis 2 se estrena solo en cines el 28 de noviembre. 

Alan Bergman volvió al escenario para presentar un mensaje grabado del director James Cameron sobre Avatar: Fuego y Ceniza, la tercera película de la franquicia Avatar. Cameron dirigió unas palabras al público y luego invitó a Zoe Saldaña, quien regresó al escenario para presentar un adelanto de la película. James Cameron lleva a los espectadores de vuelta a Pandora en una nueva y envolvente aventura con Jake Sully (Sam Worthington), el ex marine convertido en líder Na’vi, Neytiri (Zoe Saldaña) y la familia Sully. La película también cuenta con las interpretaciones de Sigourney Weaver, Stephen Lang, Kate Winslet, Cliff Curtis, Oona Chaplin, Jack Champion, Britain Dalton, Trinity Bliss y Bailey Bass. Cameron y Jon Landau son los productores. Avatar: Fuego y Ceniza se estrena solo en cines el 19 de diciembre. 

Acerca de The Walt Disney Studios:

Durante 100 años, The Walt Disney Studios ha sido la base sobre la que se se ha construido The Walt Disney Company. Hoy en día, acerca a los espectadores  a todo el mundo películas historias a través de episodios y obras de teatro de todo el mundo. The Walt Disney Studios está formado por prestigiosos estudios cinematográficos, como son Disney, Walt Disney Animation Studios, Pixar Animation Studios, Lucasfilm, Marvel Studios, Searchlight Pictures y 20th Century Studios. También es el hogar de Disney Theatrical Group, productor de espectáculos teatrales, y  Disney Music Group.

viernes, 14 de febrero de 2025

CAPITÁN AMÉRICA: BRAVE NEW WORLD: CRÍTICA DE CINE

Capitán América: Un nuevo mundo está dirigida por Julius Onah compartiendo guion con Malcolm Spellman, Dalan Musson, Rob Edwards y Peter Glanz. “Capitán América, atrapado sin sus alas”

Tras un prólogo intenso y lleno de acción, la historia salta unos años más tarde, en donde Sam Wilson/Capitán América (Anthony Mackie) es invitado a una recepción organizada por el presidente de los Estados Unidos, Thaddeus Ross (Harrison Ford). A dicha fiesta acude con su compañero Joaquin Torres/Falcon (Danny Ramirez) e Isaiah Bradley (Carl Lumbly). Ross y Wilson se reúnen en uno de los despachos en donde Ross convence a Wilson para perfeccionar a los Vengadores, así como que él sea la nueva imagen del tratado del adamantium. Tras esta reunión se unen al resto de los invitados y en pleno discurso del presidente, Bradley y otros cuatro hombres intentan asesinarlo desatándose un fuerte tiroteo en el que tienen que intervenir el Capi, Falcón, el servicio secreto y los soldados presentes. De ese caos surge una pregunta. ¿Qué le ha sucedido a Bradley para atentar contra Thaddeus?

El director, Julius Onah, siendo muy joven se mudó a Estados Unidos graduándose en Dirección Cinematográfica en la Tisch School of the Arts. En 2015 y durante el programa de postgrado, finalizó su primer largometraje “The Girl Is in Trouble, aunque unos años antes realizó algunos cortometrajes: “Nigger” y “Meditations/A Love Story en 2004, “She Waits in the Restless Horizon” 2005, “Lunus”, “Babette” y “Szmolinsky” en 2007, “The Boundary” y “Nie patrz wstecz” en 2008, “Goodby Chicken, Garewell Goat” 2010, “Drik un Agnes” 2011 y “Big Man” 2012. En el largometraje, además del ya citado, ha dirigido “Avicii: Broken Arrows 2015, “The Cloverfield Paradox” 2018, “Luce” 2019 y “Capitán América: Brave New World 2025.

Llega la cuarta entrega de la serie de “Capitán América” producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Se adjudica el número 35 del Universo cinematográfico de Marvel (UCM). Dicha tetralogía se inició en 2011 con “Capitán América: El primer vengador” de Joe Johnston continuando con “Capitán América y el Soldado de invierno” 2014 y “Capitán América: Civil War” 2016 ambas dirigidas por  Anthony y Joe Russo y por el momento finaliza con “Capitán América: Un nuevo mundo 2025 de Julius Onah, que se estrena ahora. También ha contado con la miniserie de televisión “Falcon y el soldado de invierno” 2021. Forma parte de la V Fase y como sabréis, Chris Evans, al finalizar la trilogía consideró que era tiempo de dejar al Capi siendo relevado por Anthony Mackie, conocido por “Falcon” en la miniserie “Falcon y el soldado de invierno” 2021, ahora Mackie defiende su propia película, encarnando al Capitán.

¿Nos ponemos al día? Entramos en la quinta película de la V fase que comenzó con “Ant-Man y la Avispa: Quantumanía” de Peyton Reed, “Guardianes de la Galaxia vol.3”de James Gunn, “The Marvels” de Nia DaCosta todas en 2023, “Deadpool y Lobezno” 2024 de Shawn Levy y este año nos llega “Capitán América: Brave New Worl” 2025 de Julius Onah.

Como afirmaba al final de la sinopsis, Onah nos ofrece un buen espectáculo combinando acción y narración. Una historia construida en torno a cuatro personajes principales, el nuevo Capitán América, su compañero Joaquin Torres, que asume el rol de  Falcon; el presidente de los Estados Unidos y por supuesto, el villano que nunca puede faltar, Samuel Sterns (Tim Blake Nelson); un malvado que usa el intelecto como arma mortal contra sus adversarios.

Será ese componente, el de controlar las mentes de los demás cuando suena una canción determinada, el que aporta un aire diferente a los momentos de batallas, impecablemente coreografiadas y quizás, más realistas, lo que se agradece. La acción, que nunca intuimos cuando se va a desatar y la tensión que se genera al tener que enfrentarse al complot político que origina la perturbada mente de Sterns, son el origen de un filme oscuro que se disfruta a lo largo de las dos horas de metraje, un “thriller político-paranoico”, como se ha llegado a definir.

De las cuidadas escenas de acción, junto al potente prólogo, destacaría la que se desarrolla en el aire con el Capitán América y Falcon intentando detener el lanzamiento de bombas por parte de la aviación norteamericana sobre los japoneses y por supuesto, la que se entabla en la última media hora, sin duda de lo mejor de la película. Recomiendo, una vez más, que si aún no habéis visto ningún tráiler, que no lo hagáis, os perderíais la sorpresa. Como decía, además de esas escenas y otras que también causan impacto, me quedo con los momentos de reflexión como los que nos ofrece el presidente de los Estados Unidos y el propio Capitán América; del primero prefiero no descubrir nada y del segundo solo decir, que aún siente una gran presión por tener que llevar el manto del Capitán América. La breve conversación entre el Capi y Falcon, no tiene desperdicio. Estos instantes dan ese enfoque humano tan necesario a la película, como creo que no se había visto nunca desde la apoteósica “Avengers: Endgame” de los hermanos Russo. Detalles que enriquecen la historia pues entre tanta fantasía, peleas, paranoias y oscuridad, se abre el camino de la razón y lo vulnerables que podemos llegar a ser.

Toca hablar de quienes encarnan a estos seres, aunque de algunos ya he ido hablando a lo largo de la reseña y por tanto, podéis intuir que voy a destacar a cuatro de ellos, aunque podrían ser algunos más, pues entre los secundarios se encuentran personajes interesantes de estudio. Esos cuatro son, en primer lugar Anthony Mackie, como el nuevo Capi, que sorprende para bien aportando fuerza, energía y valor como los que se solicitan a un héroe y de paso, dejar que la vulnerabilidad del humano que es, haga acto de presencia. En segundo lugar mención especial también merece su compañero fiel, al hombre que no solo le acompaña en sus hazañas sino que también le sabe escuchar y dar consejos, me refiero a Danny Ramirez, que asume con alegría el rol de Falcon, me ha sorprendido positivamente su interpretación. En tercer lugar, me quedo con el presidente de los Estados Unidos, Harrison Ford lo clava, simplemente eso y ya veréis algunas de sus acciones y reacciones y pensaba mencionar a un cuarto, pero esta vez voy a hacerlo de forma diferente, quiero que seáis vosotros quienes al finalizar la película, penséis quien se lo merece. No, no tiro balones fuera, es para jugar entre todos, pues, como bien decía, entre los secundarios, hay personajes muy jugosos.

No quiero desvelar más y aunque también sé, por lo que pude observar entre los compañeros en el pase de prensa, que el filme va a crear divisiones, entre quienes opinan que es una película buena y quienes creen lo contrario, pero aun así, estoy seguro, que la vais a disfrutar mucho y termino, como siempre, mencionando la épica banda sonora de Laura Karpman y la sobresaliente fotografía de Kramer Morgenthau.

Mi nota es: 8

ESTRENO EN ESPAÑA: 14 de febrero.

REPARTO: Anthony Mackie, Harrison Ford, Danny Ramirez, Giancarlo Esposito, Liv Tyler, Rosa Salazar, Tim Blake Nelson, Shira Haas, Carl Lumbly, Rachael Markarian, Xosha Roquemore, Takehiro Hira, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Betty Ross, Phuong Kubacki, Colby Lopez y Seth Rollins.

PRODUCTORA: Marvel Studios// The Walt Disney Company.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures Spain.

martes, 7 de enero de 2025

THE WALT DISNEY STUDIOS NOS PRESENTA LOS ESTRENOS DE CINE 2025

 

THE WALT DISNEY STUDIOS nos informa de los estrenos de cine para este 2025

Estos son algunos de los títulos que Disney distribuirá en cines durante 2025 en España, y que incluyen películas de sus estudios Searchlight Pictures, Marvel, Studios, The Walt Disney Studios, 20th Century y Disney Pixar, además de títulos nacionales. 

ENERO

A Real Pain (10 de enero solo en cines)

A Real Pain cuenta la historia de dos primos muy diferentes, David (Jesse Eisenberg) y Benji (Kieran Culkin), que se reúnen para realizar una gira por Polonia para rendir homenaje a su querida abuela. La aventura da un giro cuando las antiguas tensiones de esta extraña pareja resurgen en el contexto de la historia de su familia.

Nominada a 4 Globos de Oro y 3 Critics Choice Awards.

Norbert (17 de enero solo en cines) 

Norbert es un espía incompetente en una nación gris, burocrática y triste. Sus gobernantes sueñan con conquistar a su colorido vecino, un pequeño y alegre país donde todo funciona al revés en un caos total y absurdo, algo que hace terriblemente felices a sus habitantes. A pesar de su total inutilidad, Norbert se convertirá en una pieza clave para desbaratar los planes de su propio gobierno. Acompañado de sus estrafalarios compañeros, compartirá aventuras, diversión y peligros en un intento por salvar Colorlandia y, sobre todo, en la búsqueda de su propia felicidad.

Mikaela (31 de enero solo en cines)

Vispera de Reyes. Una tormenta de nieve sin precedentes asola España. En medio del caos de una autopista colapsada, un grupo de atracadores aprovecha la oportunidad para asaltar un furgón blindado. A escasos metros se encuentra Leo (Antonio Resines), un polícia en las últimas que no tiene nada que perder. Con la ayuda inesperada de una joven, juntos tratarán de evitar que la banda huya con el botín en una perseción a contrarreloj en medio del temporal. 

Protagonizada por Antonio Resines y dirigida por Daniel Calparsoro. 

FEBRERO

Capitán América: Brave New World (14 de febrero solo en cines)

Tras reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross, interpretado por Harrison Ford en su debut en el Universo Cinematográfico Marvel, Sam se encuentra en medio de un incidente internacional. Debe descubrir la razón detrás de un nefasto complot global antes de que la verdadera mente maestra tenga al mundo entero viendo rojo.

Protagonizada por Anthony Mackie y Harrison Ford.

A Complete Unknown (28 de febrero solo en cines) 

Ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60, A Complete Unknown cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota Bob Dylan, un cantante de folk de 19 años, hasta las salas de conciertos y lo más alto de las listas de éxitos. Sus canciones y su música se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó en 1995 con su rompedora actuación de rock eléctrico en el Newport Folk Festival.

Protagonizada por Timothèe Chalamet y dirigida por James Mangold. 

Nominada a 3 Globos de Oro y 3 Critics Choice Awards.

MARZO

Blancanieves (21 de marzo solo en cines)

De la mano del productor y productor ejecutivo de Wicked, Marc Platt y Jared LeBoff y del director Marc Webb (The Amazing Spider-Man) la película es una nueva versión musical de acción real de la clásica animada que se estrenó en 1937.

Con Rachel Zegler (West Side Story) en el papel protagonista y Gal Gadot (Wonder Woman) como su madrastra, la Reina Malvada. 

ABRIL

Amateur (11 de abril solo en cines)

Charlie Heller (Rami Malek) es un brillante pero introvertido decodificador de la CIA que trabaja en una oficina en el sótano de la sede de Langley. Su vida cambia radicalmente cuando su esposa muere en un ataque terrorista en Londres. Cuando sus supervisores se niegan a tomar cartas en el asunto, toma las riendas y se embarca en un peligroso viaje por todo el mundo para localizar a los responsables. Su inteligencia será el arma definitiva para escapar y llevar a cabo su venganza.

El Casoplón (abril 2025 solo en cines) 

La película estará protagonizada por Pablo Chiapella y Raquel Guerrero. Les acompañan los niños Nerea Pascual, Noah Casas y Álvaro Lafuente, junto a la cantante Edurne e Iñaki Miramón.

El Casoplón es una comedia familiar con un ritmo trepidante que aborda temas adultos: las aspiraciones sociales, el deseo de progresar económicamente, los valores que transmitimos a los más pequeños.

Thunderbolts* (30 de abril solo en cines)

Marvel Studios y un par de veteranos del cine indie que se han dejado comprar por Hollywood presentan Thunderbolts*, una irreverente peli de superhéroes protagonizada por la deprimida asesina Yelena Belova (Florence Pugh) y el grupo de inadaptados menos esperado del UCM.

MAYO

Lilo & Stitch (23 de mayo solo en cines)

Protagonizada por Maia Kealoha, Sydney Elizebeth Agudong, Billy Magnussen, Tia Carrere y Chris Sanders, con Courtney B. Vance y Zach Galifianakis, es la conmovedora y divertidísima historia de una solitaria niña hawaiana y el extraterrestre fugitivo que la ayuda a reparar su desestructurada familia.

JUNIO

Elio (junio 2025 solo en cines)

¿Qué pasaría si lo que estás buscando te encontrase a ti primero? En la odisea cómica de Pixar Animation Studios, Elio, obsesionado con los alienígenas, descubre la respuesta a su pregunta cuando le transportan al Comuniverso, un paraíso interplanetario que alberga vida inteligente de galaxias muy, muy lejanas. Pero cuando le confunden con el líder de la Tierra, tendrá que crear vínculos inesperados, sortear una crisis de proporciones intergalácticas y asegurarse de no perder la oportunidad de hacer realidad su mayor sueño.

VERANO

The Fantastic Four : First Steps 

Protagonizada por Pedro Pascal como Reed Richards/Sr. Fantástico, Vanessa Kirby como Sue Storm/La Mujer Invisible, Joseph Quinn como Johnny Storm/La Antorcha Humana y Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm/Cosa, "The Fantastic Four: First steps" cuenta con Galactus (Ralph Ineson) y Silver Surfer (Julia Garner). Dirigida por Matt Shakman, producida por Kevin Feige y con música del oscarizado compositor Michael Giacchino. 

Freakier Friday

Freakier Friday, es la secuela de la popular película de 2003 que ahora nos sorprende con un giro multigeneracional. La cinta está protagonizada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan.

En la película, Curtis y Lohan retoman sus papeles de Tess y Anna Coleman. La historia arranca años después de que Tess (Curtis) y Anna (Lohan) atravesaran su crisis de identidad. Anna tiene ahora una hija y también una futura hijastra. Tess y Anna se enfrentan a los innumerables desafíos que surgen cuando dos familias se fusionan y acabarán descubriendo que un rayo también puede golpear dos veces.

OTOÑO

Tron: Ares 

TRON: Ares es una continuación de la película de ciencia ficción de Disney de 1982, TRON, y su secuela de 2010, TRON: El legado.

La película está protagonizada por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Jodie Turner-Smith, Arturo Castro, Cameron Monaghan, con Gillian Anderson.

El Cautivo

Año 1575. El joven Miguel de Cervantes, herido en combate naval, es capturado en alta mar por corsarios argelinos durante su regreso a España.
Miguel, consciente de que le espera una cruel muerte en Argel si no se paga
pronto su rescate, descubre un inesperado refugio en su pasión por contar
historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad.
Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.

Dirigida por Alejandro Amenábar y protagonizada por Julio Peña y Alessandro Borghia, a los que acompañan Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga, Luis Callejo, Roberto Álamo, Albert Salazar, César Sarachu y la debutante Luna Berroa, entre otros.

Avatar: Fuego y ceniza

Una nueva e inmersiva aventura con el marine convertido en líder Na'vi Jake Sully (Sam Worthington), la guerrera Na'vi Neytiri (Zoe Saldaña) y la familia Sully.

Predator: Badlands 

Zootrópolis 2 

Llegará a los cines en noviembre de 2025, los detectives Judy Hopps y Nick Wilde vuelven a la gran pantalla.

*Fechas de estreno sujetas a cambios

jueves, 15 de agosto de 2024

ALIEN: ROMULUS: CRÍTICA DE CINE

Alien Romulus, está dirigida por Fede Álvarez compartiendo guion con Rodo Sayagués.

Tras un misterioso prólogo, la acción nos sitúa en una colonia en la que viven los hermanos Rain Carradine (Cailee Spaeny) y Andy (David Jonsson) quienes junto a Kay (Isabela Merced), Tyler (Archie Renaux), Bjorn (Spike Fearn) y Navarro (Aileen Wu), deciden embarcarse en una misión en busca de una nave que se encuentra a la deriva y  en cuyo interior se hallan unas valiosas cápsulas, pero… La nave oculta un misterio oscuro y terrorífico al que los jóvenes deberán enfrentarse, si desean regresar a sus hogares.

El guionista, productor y director, Fede Álvarez, estudió en la Universidad Católica del Uruguay (UCU) la carrera de comunicación. Mientras cursaba dichos estudios, trabajó dirigiendo videoclips y tras terminar la facultad entró a formar parte de la Productora Paris Texas, elaborando comerciales. Sería durante ese periodo cuando realizó el video que le llevaría a la fama “Ataque de pánico” 2009 con guion de Rodo Sayagués, al que conoció unos años antes en su debut con “El cojonudo” 2005. “Posesión infernal” llegaría en 2013 para continuar con “No respires” 2016, “Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte” 2018, “No respires 2” y “Caos: el inicio” 2021, “Texas Chainsaw Massacre” 2022 y este año estrenan “Alien: Romulus” 2024. Para televisión ha rodado capítulos de “Abierto hasta el amanecer” 2014 y “Calls” 2021.

Llega la película número 9 de la franquicia que se inició con “Alien, el octavo pasajero” 1979 del maestro Ridley Scott. Un filme que sedujo y provocó un fuerte impacto entre público y crítica, dejando sin aliento a quienes tuvimos la suerte de disfrutarla en las salas de cine. Un filme que elevó la ciencia ficción y el terror a otra dimensión. Tuvieron que pasar siete años para que otro maestro, James Cameron, se enfrentará a la secuela con un excelente resultado “Alien: El regreso” 1986 a la que siguieron “Alien 3” 1992 de David Fincher, “Alien: La resurrección” 1997 de Jean-Pierre Jeunet, “Alien vs. Depredador” 2004 de Paul W.S. Anderson, “Alien vs. Depredador  2” 2007 de Greg Strause y Colin Strause. En 2012 Ridley Scott regresó a la saga para ofrecernos dos nuevas entregas “Prometheus” 2012 y “Alien: Covenant” 2017 y de momento se cierra el ciclo con Fede Álvarez y su “Alien: Romulus” 2024. De entrada, puedo asegurar que la espera ha merecido la pena.

Sin duda, los fans de la franquicia van a disfrutar de cada minuto del correctísimo metraje que Fede ha considerado conveniente para contar esta nueva historia, junto a su amigo y guionista Rodo Sayagués. Ambos son conscientes del material que tienen entre manos, la estela que han dejado sus antecesoras hasta la fecha y la “osadía” bien diseñada para atreverse a dar un paso adelante con la intención de no defraudar y ofrecer un gran espectáculo al público en general y en particular a los fans, impacientes por regresar, desde sus butacas, a esa nave y a los espacios que ya conocemos y que tanta tensión, oscuridad y terror, han causado.

Fede y Rodo logran con buena nota atrapar al espectador en un sorprendente vaivén emocional, pues cuando director y guionista parece que nos van a dar un leve respiro, no les pedimos más, un nuevo giro, un nuevo loopings más potente, vertiginoso, dramático o una nueva caída a los infiernos; ocasionan que no nos atrevamos a despegar nuestra mirada de la gran pantalla, con la única pretensión de no perdamos ningún detalle. La obra se enriquece con las luces, sombras, tramas y color de la imponente y tenebrosa fotografía de Galo Olivares mientras que los nervios terminan de tensarse, como las cuerdas de una guitarra, gracias a las aplastantes y abrumadoras notas de la banda sonora de Benjamin Wallfisch. El conjunto, crea una axfisiante atmósfera que lo impregna todo.

Toca hablar de ellos, del reducido y extraordinario elenco actoral. Seis actores cuyas interpretaciones originan que desde el primer instante empaticemos con sus personajes, principalmente con Cailee Spaeny y David Jonsson, Rain y Andy, sorprendiéndonos positivamente pues con ellos sufrimos en más de una ocasión, debido a la franqueza de sus interpretaciones, los trances que deben vivir y las fuertes personalidades que emanan sus personajes y… Hasta aquí puedo contar.

En resumen, Alien: Romulus, está creada para contentar y lo hace sin escatimar,  con escenas muy cañeras donde no faltarán los gritos, el gore y los desmembramientos hasta llegar a un acto final brutal. Una puesta en escena retro que nos retrotrae a los tiempos del primer Alien: Los monitores, el mobiliario, las armas, los trajes, los decorados de interior y  esos fantásticos efectos visuales artesanales, que agradecemos al darnos  un respiro ante tanta digitalización. La suma del todo resulta convincente y natural entre la cacharrería. Me atrevo a aseguraros que viviréis una nueva experiencia de terror futurista, en donde los nervios estarán a flor de piel.

Mi nota es: 8,5

ESTRENO EN ESPAÑA: 15 de agosto.

REPARTO: Cailee Spaeny, David Jonsson, Isabela Merced, Aileen Wu, Spike Fearn, Archie Renaux.

PRODUCTORAS: 20th Century Studios// Scott Free Productions// Brandywine Productions.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Studios España.

sábado, 18 de mayo de 2024

NOTICIAS BREVES (CCXXXI)

 


THE WALT DISNEY STUDIOS  y ELLAS COMUNICACIÓN nos informa que ha comenzado el rodaje de “LOS TIGRES”, la nueva película de Alberto Rodríguez.

La semana del 9 de mayo comenzó el rodaje de 'Los Tigres', la nueva película de Alberto Rodríguez, un thriller atmosférico de personajes escrito por el propio director junto a Rafael Cobos. Esta película, protagonizada por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, es una producción original Movistar Plus+, en coproducción con Kowalski Films, Feelgood Media, Mazagón Films AIE y la compañía francesa Le Pacte.

El rodaje, que arrancó el pasado 6 de mayo, y se desarrollará durante nueve semanas en escenarios naturales de la provincia de Huelva, Algeciras y en los platós la Ciudad de la Luz (Alicante), mezcla la naturaleza salvaje del océano Atlántico del sur de España, cerca de una las mayores reservas naturales de Europa, El Parque de Doñana, y el desconocido mundo del buceo industrial.

Matalascañas y sus playas, Punta Umbría, Mazagón, la Ría de Huelva, El Rompido, la Isla de Saltés, Palos de la Frontera, el embalse de Aracena, un barco petrolero, un remolcador y su refinería petroquímica, así como la ciudad de Huelva y su puerto, serán los escenarios del rodaje terrestre y de las complejas escenas acuáticas y subacuáticas. Decorados naturales que servirán para reflejar el contraste de la vastedad de la naturaleza con un universo industrial, así como para contar el trabajo y la vida de estos profesionales, una interesante mezcla de buzos, astronautas y fontaneros, que desempeñan su labor en el más el grandioso de los universos, el fascinante océano.

'Los Tigres' es el nuevo trabajo de Alberto Rodríguez, uno de los directores más reconocidos de su generación. Sus películas, como la multipremiada 'La isla mínima', ganadora de 10 premios Goya y de la Concha de Plata en el Festival de Cine de San Sebastián a mejor actor, combinan potentes universos visuales. La habilidad de Rodríguez para crear historias cautivadoras le ha valido un amplio reconocimiento, tanto del público como de la crítica especializada nacional e internacional, habiendo sido nominado al Goya a la mejor dirección un total de cinco veces. Alberto Rodríguez cuenta, además, con otros dos premios Goya a mejor guion y mejor guion adaptado, ambos junto a Cobos. Su más reciente película, 'Modelo 77', un original Movistar Plus+, recibió cinco premios Goya y 16 nominaciones en 2023. En 2018 dirige su primera serie, 'La Peste', una producción original de ficción de Movistar Plus+, que fue la primera serie en participar en el Festival de Cine de San Sebastián.

Rafael Cobos, que firma junto a Rodríguez el guion de 'Los Tigres', es uno de las guionistas con mayor prestigio de nuestro país, ganador de dos premios Goya, ambos junto a Alberto Rodríguez, a mejor guion por 'La isla mínima' y mejor guion adaptado por 'El hombre de las mil caras'. Cobos también ha estado nominado a cinco Premios Feroz por su trabajo tanto en el cine como en la televisión, donde ha estrenado series como 'La Peste' y 'Apagón'. Con la serie 'El hijo zurdo', su primer proyecto como creador, guionista y director obtuvo un importante galardón en CANNESERIES como mejor miniserie.

Protagonizan esta historia Antonio de la Torre y Bárbara Lennie. Completan el reparto, Joaquín Núñez, José Miguel Manzano Bazalo “Skone” y Silvia Acosta.

En palabras de Alberto Rodríguez: "Los Tigres' es una película que habla del fin de las capacidades de un hombre casi anfibio, alguien que está llegando a entender que su tiempo se ha acabado y que no es especial ni distinto, sino uno más. Alguien que de pronto ha de transformarse para comprender a los demás y poder sobrevivir en el mundo que le rodea y que no entiende, fuera del agua. Al final los personajes harán un viaje a un sitio tan recóndito e insondable como el fondo marino. Un viaje hacia alguien cercano e inédito como tu propia hermana y su pasado".

En el apartado técnico, Rodríguez vuelve a rodearse de su equipo habitual, profesionales con una brillante trayectoria cinematográfica y numerosos reconocimientos: destacan los nombres de Pau Esteve como director de fotografía, Pepe Domínguez del Olmo como diseñador de producción, el figurinista Fernando García, José M. G. Moyano como editor, Yolanda Piña como jefa de maquillaje, Daniel de Zayas y Julio de la Rosa como compositor de la banda sonora original.

'Los Tigres' es una película original de Movistar Plus+ producida por Koldo Zuazua (Kowalski Films), Juan Moreno y Guillermo Sempere (Feelgood Media), Domingo Corral, Fran Araújo, Manuela Ocón y Guillermo Farré (Movistar Plus+), Alberto Rodríguez, Rafael Cobos (Productores ejecutivos), y Jean Labadie (Le Pacte).

'Los Tigres' será distribuida en cines de España por Buena Vista International y se estrenará posteriormente en exclusiva en Movistar Plus+.

Sinopsis: Antonio y Estrella son hermanos. Llevan toda la vida vinculados al mar. Antonio trabajando como buzo industrial. Estrella estudiando el fondo marino y asistiendo a su hermano en la barcaza para la que trabaja. Pese a jugarse la vida todos los días, su situación económica es delicada. Una situación que puede cambiar cuando se encuentran con un alijo de cocaína escondido en el casco de un carguero fondeado en el puerto de Huelva.

'Los Tigres', una película original Movistar Plus+ dirigida por Alberto Rodríguez, es uno de los títulos que forman parte de la nueva estrategia de cine de la plataforma, que incluye los nuevos proyectos de cineastas de prestigio como Icíar Bollaín, Rodrigo Sorogoyen y Oliver Laxe, o la debutante Ana Rujas. Así, Movistar Plus+ reafirma su apuesta histórica por el cine español y continúa creando producciones originales cuyas claves son el compromiso con el público, la libertad creativa, los productores independientes y las salas de cine como primera ventana, antes de su estreno en plataforma.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “LO QUE SUCEDE DESPÉS” llegará a los cines el 17 de mayo.

LO QUE SUCEDE DESPUÉS (“What happens later”), película escrita, dirigida y protagonizada por Meg Ryan se estrena en cines el 17 de mayo, tras su première española en el BCN FILM FEST con la presencia de la actriz. 

Meg Ryan vuelve tras ocho años alejada del cine con su segundo proyecto como directora y con un género que le llevó al éxito y le valió el reconocimiento de la reina de la comedia romántica. En “Lo que sucede después” comparte reparto con David Duchovny, con quien mantiene una química palpable, en esta comedia romántica donde se explora las segundas oportunidades al amor.

Willa y Bill son dos amantes desamparados que revisitan su turbulento pasado en un aeropuerto encantado. Mezclando el romance del siglo XXI con tierna nostalgia y una pizca de realismo mágico, “Lo que sucede después” es una historia de amor agridulce y totalmente contemporánea.

Sinopsis: Los antiguos amantes Willa y Bill se reencuentran en un aeropuerto por primera vez desde que se separaron décadas antes. Atrapados por la nieve, lo único que quieren es llegar a casa lo antes posible. Sin embargo, en el transcurso de una noche, gradualmente se sienten de nuevo atraídos, obligados a revisar lo que podría haber sido su relación y lo que bien podría ser nuevamente. 

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “LA BANDERA” se estrena en cines el 14 de junio.

LA BANDERA, comedia dramática dirigida por Martín Cuervo se estrena en cines el próximo 14 de junio, tras su participación el festival de Málaga. Imanol Arias, Ana Fernández, Aitor Luna y Miquel Fernández protagonizan esta crítica social basada en una obra original del dramaturgo Guillem Clua.

Sinopsis:Un padre, dos hijos y una cena. La historia transcurre durante una velada familiar, donde Tomás llama a sus dos hijos, Jesús y Antonio, para darles una importante noticia. El patriarca, al que acompaña su biógrafa, Lina, se toma su tiempo para decirles lo que realmente quiere, pero sus descendentes comienzan a perder los nervios. En un momento dado, uno de los hijos descubre la presencia de una bandera enorme en el jardín, desatándose una disputa que pone en serio peligro la aparente armonía familiar. 

“La bandera”, es una coproducción de Secuoya Studios, Álamo Producciones y A Contracorriente Films, quién que se encarga también de la distribución de la película.

TRIPICTURES nos informa que estrenará “MEGALÓPOLIS” de Francis Ford Coppola, en cines.

TRIPICTURES ha llegado a un acuerdo con Barry Hirsch, abogado de Coppola, y Vincent Maraval, presidente de Goodfellas, para distribuir “MEGALÓPOLIS”  en cines en España.

Escrita, producida y dirigida por Francis Ford  Coppola, “Megalópolis” está protagonizada por Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, Shia LaBeouf, Jon Voight, Laurence Fishburne, Talia Shire, Jason Schwartzman, Kathryn Hunter, Grace VanderWaal, Chloe Fineman, James Remar, D.B. Sweeney y Dustin Hoffman.

“Megalópolis” tendrá su première mundial en el Festival de Cannes y competirá por la Palma de Oro.

“Megalópolis” es una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina (Adam Driver), un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero (Giancarlo Esposito), que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista. Dividida entre ellos está la socialité Julia Cicero (Nathalie Emmanuel), la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad, obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “SE ABRE LA VEDA (CHASSE GARDÉE)”  de Frederic Forestier y Antonin Fourlon, llegará a los cines el 24 de mayo.

FYP Media estrenará en cines el 24 de mayo SE ABRE LA VEDA (CHASSE GARDÉE) de Frederic Forestier y Antonin Fourlon, una divertidísima comedia sobre una familia que viaja de París al campo buscando la paz y ve su nuevo hogar convertido en territorio de caza. El film, que muestra el choque cultural entre dos urbanitas y cazadores que disfrutan de la libertad de la vida en el campo, ha obtenido unos espectaculares resultados de taquilla en Francia, su país de origen.

El veterano Didier Bourdon , el prestigioso y carismático cómico Hakim Jemili y la camaleónica Camille protagonizan esta cinta coral con un guion desternillante, que cuenta también con caras conocidas del cine galo como Thierry Lhermitte, Jean-François Cayrey y Julien Pestel.

SINOPSIS OFICIAL: En un pueblo corriente, se vende una casa maravillosa, situada en plena naturaleza. Para Simón y Adelaida, que apenas caben en su piso parisino en el que residen con sus dos hijos, es la ocasión ideal para dar el gran salto y dejar la infernal ciudad. Pero el sueño se convierte rápido en pesadilla cuando se dan cuenta que los tan simpáticos vecinos utilizan su jardín como... ¡terreno de caza! La guerra está declarada entre vecinos, ¡un enfrentamiento sin límites!

VÉRTICE 360 nos informa que ha comenzado el rodaje de “PARECIDO A UN ASESINATO”, previsto el estreno en 2025.

El lunes 13 de mayo, arrancó en Valencia el rodaje de PARECIDO A UN ASESINATO, el largometraje del ganador de un premio Goya por el guion de “En la ciudad sin límites, Antonio Hernández (Matar el tiempo, Los Borgia)”, basado en la novela homónima de Juan Bolea que aborda los misterios de la conducta humana.

El rodaje de “Parecido a un asesinato” se desarrollará durante 6 semanas entre Valencia y el Pirineo de Huesca.

Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Tamar Novas y la joven debutante Claudia Mora son los protagonistas de esta inquietante historia construida como un puzle del que ningún personaje tiene todas las piezas, y que únicamente podrá resolver el espectador.

La película además se completa con un gran reparto formado por Marian Álvarez, Raúl Prieto y Joaquín Climent, entre otros...

El guion de este thriller psicológico que provocará gran inquietud y dónde nada es lo que parece es obra de Rafa Calatayud. Calatayud recurre al misterio, al suspense y al terror psicológico para crear la tensión con giros inesperados. El temor, la ansiedad, el miedo y los traumas son otros elementos que aderezan esta vertiginosa historia.

“Parecido a un asesinto” es una producción de Sunrise Pictures en coproducción con Parecido a un asesinato la película AIE y la producción asociada de Telespan 2000, productora del grupo Squirrel. 

La productora argentina Prisma Cine coproduce Parecido a un asesinato” que cuenta con la participación de TVE, Prime Video, À Punt y Aragón TV. La película cuenta además con la participación de Yunit, la financiación de CREASGR e ICO y el patrocinio de TuHuesca (Diputación de Huesca).

Film Factory Entertainment se ocupará de las ventas internacionales y Vértice 360 será la distribuidora a nivel nacional de PARECIDO A UN ASESINATO que llegará a las salas en 2025,

SINOPSIS: Eva vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario, escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José, su ex marido, un policía posesivo y violento vuelve para amenazar su paraíso; de nada le servirá esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos. Nada es lo que parece... Todos son testigos de verdades paralelas.

SOBRE LA PELÍCULA

“Parecido a un asesinato”, producida por Ramiro Acero que, junto con José Luis Povedano y María Ojeda, ejercen como productores ejecutivos, cuenta con un equipo técnico de reconocido prestigio y amplia trayectoria cinematográfica.

La música es obra del compositor Luis Ivars, 3 veces nominado a los premios Goya. Ivars ha participado en más de 100 producciones de directores como Miguel Bardem, Juan Luis Iborra o Vicente Molina Foix entre otros.

Guillem Oliver (fotografía), Jesús Moreno (director de producción), Paco Puig (jefe de producción), Sany Climent (directora de arte), Cristina Martín (figurinista), Amparo Sánchez (maquillaje & peluquería), José Manuel Sospedra (jefe de sonido), Juan Ferro (mezclas de sonido) y Antonio Frutos (montaje); conforman el equipo técnico de “Parecido a un asesinato”

FILMAX nos informa que “LA MUJER DORMIDA” con Almudena Amor y Javier Rey, llegará a los cines el 31 de mayo.

El próximo 31 de mayo se estrena en cines “LA MUJER DORMIDA”, dirigida por  Laura Alvea y protagonizada por Almudena Amor y Javier Rey. Amanda Goldsmith completa el reparto de este thriller psicológico.

“La mujer dormida” tuvo su premier nacional en el Festival de Cine de Málaga y recientemente ha inaugurado el Festival de Cine Fantástico-FANT, de Bilbao. Internacionalmente ha participado en Fantasporto (Portugal) y en el Ibero American Film Festival Miami- IAFF, donde recibió una Mención Especial del Jurado. 

La mujer dormida cuenta con un guion escrito por Daniel González, Miguel Ibáñez Monroy y Marta Armengol y en el que también ha colaborado Laura Alvea.

Sinopsis: Ana (Almudena Amor), auxiliar de enfermería, comienza a sentirse atraída por Agustín (Javier Rey), el marido de una mujer en estado vegetativo a la que ella cuida. Es entonces cuando empieza a ser acosada por extraños fenómenos que parecen tratar de echarla de la casa y separarla de Agustín.

“La mujer dormida” es una producción de Olmo Figueredo González-Quevedo y Carlos Rosado Sibón para La Claqueta PC y Marta Ramírez para Coming Soon Films, con la producción ejecutiva de Sara Gómez y la producción delegada de Lluís Ruscalleda, en coproducción internacional con FilmGate Miami (USA).  Cuenta con la participación de RTVE, HBO Max y con la colaboración de 3Cat, con la financiación del ICAA, con el apoyo de la Junta de Andalucía y del ICEC, con la financiación de CreA SGR e ICO y con la colaboración de Filmax, que se encarga de la distribución nacional y de las ventas internacionales.

EUROPEAN DREAMS FACTORY nos informa que “CAMPEÓN” de Camiel Schouwenaar, llegará a la salas el 14 de junio.

La película se centra en la historia de Dylan, un chaval de 13 años capitán de un equipo de fútbol. Comparte su pasión por este deporte con Youssef, su mejor amigo. Cuando descubren que pronto se celebrará una competición para chicos de su edad, la Copa Touzani, deciden prepararse para participar junto al resto de su equipo. Una grave lesión producida en un accidente fortuito parece dar al traste con la ilusión de Dylan. Pero él está convencido de su recuperación y de la victoria en el torneo.

La historia está basada parcialmente en la vida de Job Tichelman, coguionista del filme, que nació con una malformación en la médula espinal. El director, Camiel Schouwenaar, explica: "Queríamos contar una historia universal y, por eso, Job y yo nos pusimos de acuerdo en proyectar sus experiencias personales en un relato de amistad y superación. La verdadera belleza del filme es que se trata de una historia auténtica, y eso es sobre todo gracias a las aportaciones de Job en la película".

CAMPEÓN es un canto a la amistad, a la perseverancia, a la solidaridad y un ejemplo del valor educativo del fútbol. La cinta ha tenido un amplio recorrido en festivales de cine (Giffoni, Gijón, Kiev, São Paulo, Zlin, Bruselas...), logrando premios en 10 de ellos.

La película llegará a las salas de cine de España el próximo 14 de junio, coincidiendo con el primer partido de la Eurocopa de este año. En los próximos días, la distribuidora European Dreams Factory facilitará una web oficial para solicitar la proyección de la película. Para conocer las últimas noticias sobre este y otros títulos, la distribuidora recomienda seguir sus cuentas en redes sociales.

SINOPSIS: Dylan tiene 13 años y su vida gira en torno al fútbol. Comparte esta pasión con Youssef, su mejor amigo. Cuando descubren que pronto se celebrará una competición para chicos de su edad, la Copa Touzani, deciden prepararse para participar junto al resto de su equipo. Una grave lesión producida en un accidente fortuito parece dar al traste con la ilusión de Dylan. Pero él está convencido de su recuperación y de la victoria en el torneo. Basada en la historia real de Job Tichelman, coguionista de la película, CAMPEÓN es un canto a la amistad, a la perseverancia, a la solidaridad y un ejemplo del valor educativo del fútbol.

NURIA COSTA nos informa que María Ripoll lleva al cine la adaptación de “TAMBIÉN ESTO PASARÁ” de Milena Busquets.

Morena Films, Evafilms, La Gauche Divine A.I.E y la productora italiana Rosamont se complacen en anunciar el inicio de rodaje del largometraje ‘También esto pasará’, dirigido por Maria Ripoll y basado en la aclamada novela homónima de Milena Busquets.

"También esto pasará’ es una historia luminosa con un reparto coral integrado por Marina Salas, Carlos Cuevas, Susi Sánchez, Borja Espinosa, Sara Espígul, Andrea Trepat, Carles Francino, David Menéndez y el actor italiano Moisé Curia entre otros.

‘También esto pasará’ narra la historia de un duelo particular; un reflejo alegre, divertido y luminoso de la vida disipada de Blanca, quien decide refugiarse en su casa de Cadaqués para pasar el verano tras haber perdido recientemente a su madre en quien todavía se apoya y con quien todavía cree conversar.

Para Maria Ripoll “cuando leí la novela acababa de morir la persona más importante de mi vida: mi madre. Conecté con cada una de las páginas de la novela y entonces decidí que quería dirigir esta película”.

“También esto pasará" es una conmovedora película sobre el duelo. Nuestra protagonista, Blanca, nos empuja a afrontar las dificultades de la edad adulta con un humor liberador”.

Según los productores de la película: Juan Gordon, Eva Cebrián, Belén Sánchez Silvero y Marica Stocchi: “En 'También esto pasará’ cobrará fuerza la reafirmación de la vida a través del sexo, las amigas, los hijos y los hombres que han sido y son importantes para Blanca”.

Coescrita por Olga Iglesias y Maria Ripoll, cuenta con la música original de Maria Rodés. La película, que se rodará en Cadaqués, Barcelona y otras localidades catalanas, es una producción que cuenta con la participación de RTVE y Amazon Prime Vídeo.

A Contracorriente Films estrenará la película en cines en España y las ventas internacionales irán a cargo de Film Factory.