Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Palencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Palencia. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

B-RETINA 10 ABRAZA EL HUMOR MÁS ABSURDO Y SURREALISTA

Carlos Palencia y PJ Comunicación nos informan que La 10ª edición del festival de cine B-RETINA abraza el humor más absurdo y surrealista para ofrecer “todo un desmadre audiovisual”

La décima edición del festival B-RETINA abraza el humor más absurdo y surrealista para ofrecer “todo un desmadre audiovisual”

Entre las películas más insensatas y delirantes de esta edición figuran títulos como “CarousHELL” (2016), comedia negra protagonizada por un caballito de tiovivo que se convierte en asesino o “AJ Goes to the Dog Park” (2024), obra reconocida en diversos festivales y cuyo creador formó parte del equipo de guionistas de la serie de animación de culto “Historias Corrientes”.

Del punk japonés al cabaret espacial: hasta cuatro musicales pasados de rosca formarán parte de la programación.

El género slasher también tendrá un espacio destacado con cuatro títulos que ofrecen una visión paródica o satírica del mismo.

Bajo el lema “¡La fiesta definitiva! ¡Será B-RUTAL! ¡Será B-ESTIAL!”, el certamen reivindica su posición como referente nacional del cine alternativo y de serie B.

La décima edición de B-RETINA, Festival de Cinema de Sèrie B de Cornellà, tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N).

Entradas y abonos ya a la venta en los enlaces habilitados en la web oficial del festival: www.b-retina.cat

B-RETINA, el Festival de Cinema de Sèrie B de Cornellà, celebrará su décimo aniversario del 18 al 21 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N) con una programación en la que el humor más absurdo y surrealista jugará un papel fundamental, para ofrecer “todo un desmadre audiovisual”, según los responsables del evento. El certamen reunirá propuestas internacionales y nacionales que combinan comedia, terror y elementos insólitos, consolidándose como un punto de encuentro para quienes buscan experiencias fílmicas extremas y poco convencionales.

Entre las películas más insensatas y delirantes de esta edición figuran títulos como “CarousHELL” (2016), comedia negra protagonizada por un caballito de tiovivo que se convierte en asesino; “Wild Zero” (1999), producción japonesa que combina zombis, rock and roll y ciencia ficción; o “AJ Goes to the Dog Park” (2024), obra reconocida en diversos festivales y cuyo creador formó parte del equipo de guionistas de la serie de animación de culto “Historias Corrientes”.

“Para nosotros, B-RETINA siempre ha sido un espacio de liberación y desmadre, un lugar donde el público puede reírse, sorprenderse y disfrutar sin filtros”, señala Sabina Pujol, directora de programación del festival. “Queríamos que este décimo aniversario fuese una auténtica celebración, y el humor absurdo y surrealista nos permite llevar esa energía al máximo”. Con esta programación, B-RETINA reafirma su carácter lúdico y festivo, ofreciendo una cita que combina cine de género, títulos de culto y un enfoque que prioriza la originalidad y la libertad creativa.

Locura en el pipicán

Dentro de la Sección Oficial, el viernes 19 a las 17:30h será cuando se proyecte la esperada “AJ Goes to the Dog Park” (2024), comedia independiente estadounidense escrita y dirigida por Toby Jones, guionista y creador vinculado a series de animación como “Historias Corrientes”, “OK K.O.! Let’s Be Heroes!”, “Shape Island” y “Jellystone”. La película, rodada en Fargo (Dakota del Norte) y protagonizada por AJ Thompson, traslada a imagen real el pulso “cartoon” de su autor con una puesta en escena deliberadamente mínima y orientada al gag continuo. Críticas y sinopsis oficiales la describen como un “live-action cartoon” de ritmo trepidante.

La historia parte de una ocurrencia tan sencilla como absurda: el parque canino favorito de AJ se reconvierte en un “blog park”. Para revertir la decisión, el protagonista se embarca en una odisea burocrática que incluye presentarse a alcalde y encadenar peripecias tan insólitas como combates de lucha libre o pesca, siempre con un tono amable y juguetón. El film ha pasado por circuitos especializados —como Fantastic Fest 2024— y ha recibido reseñas mayoritariamente positivas que destacan su energía y su capacidad para exprimir al máximo un presupuesto mínimo.

El unicornio asesino favorito del público

“CarousHELL” (2016), elegida por votación popular como la película favorita del público en toda la historia del festival, regresa a la pantalla de B-RETINA. Esta comedia de terror negra sigue a Duke, un unicornio de carrusel que, tras soportar todo tipo de humillaciones —desde niños maleducados hasta insultos constantes— se libera de su rutina mecánica y emprende una venganza sangrienta.

Dirigida y coescrita por Steve Rudzinski, en colaboración con Aleen Isley, la película destaca por su humor irracional, efectos gore prácticos y un reparto entregado a la caricatura absurda. Con apenas 70 minutos de metraje, “CarousHELL” resume a la perfección el espíritu del evento: humor descabellado, estética low-budget y un protagonista tan improbable como inolvidable.

La proyección de “CarousHELL” tendrá lugar el viernes 19 de septiembre a las 22:00h dentro de la tradicional “Sesión Versus”, un duelo cinematográfico en el que B-RETINA se enfrentará al nuevo festival barcelonés WALPURGIS, especializado en cine de horror queer y que ha elegido para esta contienda “Vegas in Space” (1991), la primera película de ciencia ficción protagonizada íntegramente por drag queens. Tras ambas proyecciones, será el público asistente quien vote para decidir cuál de las dos películas se proclama ganadora de la noche.

Rock, zombies y amor libre

El jueves 18 de septiembre a las 18:30 horas se proyectará la película inaugural, “Wild Zero” (1999), un delirante cóctel japonés de zombis, rock and roll y ciencia ficción que marcará el tono festivo y extremo de B-RETINA 10. Dirigida por Tetsuro Takeuchi y convertida en título de culto en festivales de todo el mundo, la cinta está protagonizada por la banda japonesa de garage punk Guitar Wolf, que se interpreta a sí misma en esta aventura desbordante de actitud y decibelios.

En esta orgía de punk, gore y ciencia ficción, Ace, un joven fan de Guitar Wolf, se convierte en “hermano de sangre” de la banda tras ayudarles en una pelea con su mánager. Como regalo, recibe un silbato que deberá usar cuando, tras la caída de un meteorito, una invasión zombi lo ponga todo patas arriba. A partir de ahí, “Wild Zero” se lanza en todas direcciones: disparos, vísceras, extraterrestres, motos y una historia de amor que desafía cualquier etiqueta. Una película que vive en estado de videoclip permanente, salvaje, ruidosa y absolutamente desatada, donde el lema “love has no borders, nationalities or gender!” resuena con tanta fuerza como los amplificadores de Guitar Wolf.

Musicales disparatados y slashers paródicos

Además de “Wild Zero” y “Vegas In Space”, la programación también incluye otros musicales disparatados, entre ellos “Chainsaws Were Singing” (2024), producción estonia que reinterpreta “La matanza de Texas” como un musical de humor negro y “Chispita y sus gorilas” (1982), cinta infantil española de los años 80 con canciones y situaciones tan sonrojantes como divertidas.

El género slasher también tendrá un espacio destacado con cuatro títulos que ofrecen una visión paródica o satírica del mismo: a los ya citados “CarousHELL” y “Chainsaws Were Singing”, se unen “Dude Bro Party Massacre III” (2015) y “The Last Horror Film” (1982).

La fiesta definitiva

Un “auténtico fiestón dentro y fuera de la pantalla” es lo que prometen los organizadores de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat, que este 2025 cumple diez años y lo celebrará del 18 al 21 de septiembre con una programación especial que incluirá, entre otras propuestas, la película favorita del público de todas las ediciones anteriores, elegida mediante votación popular a través de las redes sociales del festival.

Con el eslogan “¡La fiesta definitiva! ¡Será B-RUTAL! ¡Será B-ESTIAL!”, el evento busca “festejar a lo grande lo conseguido en todo este tiempo” y, para ello, los responsables tirarán “la casa por la ventana con sesiones especiales, sorprendentes y más serie B que nunca”.

B-RETINA es el único festival de cine de serie B de toda Cataluña y su anterior edición, celebrada en septiembre de 2024, volvió a registrar cifras de asistencia récord, con más de 1.800 espectadores procedentes no sólo de diferentes puntos de España, sino también del extranjero –como los miembros del BUT FILM FESTIVAL de los Países Bajos–, con casi todas las sesiones rozando el ‘sold out’.

A través de su variada y singular programación, B-RETINA ha confirmado una vez más que el cine de Serie B vive un gran momento y ha superado los estigmas que lo acompañaron en el pasado. Lejos de ser considerado “malo, barato o de baja calidad”, se ha consolidado como un tipo de cine apreciado por su autenticidad y creatividad. Este es uno de los grandes logros que persigue la organización, y el creciente número de seguidores demuestra que el objetivo está siendo alcanzado.

En sus diez años de historia, B-RETINA ha tejido una sólida red de complicidades dentro y fuera de nuestras fronteras. Es miembro activo del TAC (Terror Arreu de Catalunya), de Catalunya Film Festivals y de los Premios Fugaz, espacios con los que comparte sinergias y una apuesta común por el crecimiento, la colaboración y la visibilidad del cine alternativo. Además, el festival ha sumado fuerzas con certámenes como el Fantboi o Autotracking Fest (invitado en la pasada edición), y sigue estrechando lazos en el presente con eventos de proyección internacional, como el prestigioso BUT FILM FESTIVAL de los Países Bajos.

Entradas ya a la venta

Las entradas y abonos para la décima edición de B-RETINA, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N) de Cornellà de Llobregat, ya están a la venta a través de los enlaces habilitados en la página web oficial www.b-retina.cat. También hay disponibles packs que incluyen camiseta y totebag oficial del festival.

B-RETINA cuenta con el apoyo de las siguientes entidades: la red de tranvías de Barcelona y su área metropolitana TRAM, Mundoplus TV –medio oficial–, DACIA/BYMYCAR –vehículo oficial–, RENFE/RODALIES –tren oficial–, BTC –agencia de viajes oficial–, CDMON –hosting oficial–, TMB (Metro de Barcelona), Ajuntament de Cornellà de Llobregat e ICEC, Institut Català de les Empreses Culturals.

jueves, 13 de marzo de 2025

LLEGA A ESPAÑA LOS CONCIERTOS DE "COWBOY BEBOP LIVE!"

PJ COMUNICACIÓN y Carlos Palencia nos informan que, los conciertos de "Cowboy Bebop Live!" llegan por primera vez a España con la compositora Yoko Kanno como invitada especial.

El Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir presenta en Canarias los conciertos Cowboy Bebop Live! en marzo de 2025, con la banda sonora de la célebre serie de anime, compuesta por Yoko Kanno. La compositora japonesa asistirá a los recitales organizados en las islas, en los que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias, bajo la dirección de su fundador, el músico tinerfeño Kike Perdomo y con las voces solistas de Esther Ovejero y Mery Afonso. Los conciertos se celebrarán en la sala de la Fundación CajaCanarias, en Santa Cruz de Tenerife, el 21 de marzo, y en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, el 22.

Se trata de la primera vez que Yoko Kanno visita territorio español y, más concretamente, para participar en conciertos dedicados de manera exclusiva a su obra musical. La presentación de la obra de la afamada artista japonesa y su asistencia a los conciertos forma parte del programa previsto para la décima edición del festival noir decano de Canarias. Las entradas pueden adquirirse presencialmente en las taquillas de ambos centros culturales y a través de Internet.

Además de las instituciones habituales que apoyan el festival Tenerife Noir, se ha contado para esta actividad con el interés y promoción de la Fundación Japón, institución pública dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático. Los conciertos son eventos oficiales que cuentan con la licencia de Bandai Namco, la compañía japonesa propietaria de los derechos de la serie de anime.

Yoko Kanno es letrista, compositora, arreglista y productora musical. Ha compuesto música para películas, dramas de televisión, comerciales, animaciones y videojuegos, además de producir y escribir para varios artistas. Entre sus obras más notables se encuentran Cowboy Bebop, Genesis of Aquarion, Macross Frontier, Ghost in the Shell: Stand Alone Complex, la película Our Little Sister y el drama histórico de NHK Naotora: The Lady Warlord. También compuso la canción de apoyo a la campaña de recuperación tras el gran terremoto del este de Japón, Hana wa Saku (Flores florecerán).

En el primer año de la era Reiwa, vigente en Japón desde 2019, compuso Ray of Water, una pieza que celebra la entronización del emperador japonés, interpretada en su honor y el de la emperatriz en el palacio imperial. Su trabajo reciente incluye la música para la adaptación de Netflix de Cowboy Bebop y The Makanai: Cooking for the Maiko House. Actualmente trabaja en la música para una gran instalación de arte con fuentes en la Expo de Osaka de 2025.

Mítica serie de anime de historias de crimen y traición

Cowboy Bebop adapta los elementos clásicos del género noir a un contexto futurista, creando una experiencia emocionalmente rica y visualmente inolvidable. Es una obra que explora la condición humana a través de los lentes del cine negro, la ciencia ficción y la música. El género noir se encuentra profundamente entrelazado con el espíritu de esta serie, una obra maestra del anime que combina ciencia ficción, western y cine negro en un universo único y cautivador.

Muchos episodios de Cowboy Bebop se centran en intrigas de crimen, traición y moralidad ambigua, características centrales del noir. La trama de fondo, que explora el pasado de Spike, Vicious y Julia, es una red de engaños, violencia y dilemas morales. La dirección artística adopta un enfoque visual que utiliza fuertes contrastes de luz y sombra que evocan la estética del cine noir. Además, la banda sonora de Yoko Kanno incluye temas de jazz y blues que subrayan la influencia noir y refuerzan la sensación de soledad y nostalgia.

El programa del concierto incluye los temas de esta reconocida serie de anime: Memory, TANK!, Rush, Don't Bother None, Clutch, Diamonds, What Planet Is This?, Piano Black, Goodnight Julia, Slipper Sleaze, Yo Pumpkin Head, Hamduche, Gotta Knock a Little Harder, Odd Ones, Ask DNA, Space Lion, Too Good Too Bad y The Real Folk Blues.

BBDC

La BBDC es una formación con 20 años de existencia, fundada por el reconocido saxofonista tinerfeño Kike Perdomo con vocación unificadora, de trabajo e investigación, aprendizaje, creación y espectáculo, en la que se da cabida a los músicos de todas las islas y de diferentes generaciones. La formación pretende llenar un vacío existente en la formación de tantos y tan magníficos músicos locales y también es un lugar de mejora e intercambio, como esta sinergia internacional que facilita el festival Tenerife Noir.

Dirigida por Perdomo, la orquesta ha grabado cinco discos: Atlántida, The Wild Side of Elmer Bernstein, Home Made, Hanging Out with the Big Band de Canarias y Raíces. Además, ha trabajado con artistas como Tutu Puoane, Daymé Arocena, EME Afonso, Sandra Carrasco, Viktorija Pilatovic, Zule Guerra, Sara Andon, Luis Morera, Olga Cerpa, José Manuel Ramos, Gerardo Núñez & Carmen Cortés, Dorantes, Sole Giménez, Esther Ovejero, Luisa Machado, Fabiola Socas, Beselch Rodríguez, Achraf El Idrissi, Fernando Murga, Errol Woiski, Dick Oatts, Soren Moller, Norman Hogue, entre otros intérpretes. 

 

miércoles, 14 de agosto de 2024

"CROTÓN EL GRANDE" PELÍCULA PÓSTUMA DE PAUL NASCHY

PJ COMUNICACIÓN y CARLOS PALENCIA, nos informan que “Crotón el Grande”, filme póstumo escrito por Paul Naschy, celebrará su premiere mundial en la novena edición del festival de cine B-RETINA

La novena edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat, acogerá el 19 de septiembre a las 18:30 horas en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N) la premiere mundial de “Crotón el Grande”, película póstuma escrita por el célebre actor y director Paul Naschy, quien no pudo rodarla debido a su fallecimiento en 2009. El cineasta Luis Colombo, veterano de la industria cinematográfica y colaborador de Naschy en filmes como “Empusa” (2010), se ha encargado de completar el filme, preservando "el espíritu y la visión original del proyecto".

De acuerdo con la web oficial de “Crotón el Grande” y una entrevista concedida por Naschy al diario EL PAÍS en 2009, ese año el maestro del fantaterror buscó localizaciones y filmó algunos recursos para la película en escenarios naturales de Alicante y otras localidades. En concreto, según las mismas fuentes, se rodaron secuencias en las que Paul no aparecía, con la idea de que más tarde acudiese a completar su papel protagonista como el personaje principal de Crotón.

Desgraciadamente, Paul falleció en noviembre de ese mismo año y "no pudo ver cumplido su mayor deseo, ver finalizada su historia más querida", tal como se menciona en la web oficial del proyecto. Para entonces, y conforme a los datos disponibles en la citada web, Luis Colombo, junto a su equipo habitual, ya había "rodado un 25% de la película", por lo que decidió continuar en solitario con el rodaje y así "dar satisfacción al sueño de Paul".

“Crotón el Grande” está inspirada en “La Strada” (1954) de Federico Fellini y cuenta la historia de dos artistas de circo en decadencia en la posguerra civil española de 1944. Su amistad se ve afectada por la aparición de Cloe, una joven que desencadena un triángulo amoroso y una serie de conflictos con un empresario-productor de cine y teatro y un grupo de nazis afincados en España. Entre los actores principales se encuentran Damián Varea (Crotón), Ricardo Pastor (Gedeón) y Silvia Galve (Cloe). El propio Luis Colombo interpreta a un oficial nazi.

A la proyección del filme en B-RETINA asistirá el mismo Colombo, quien presentará la obra y, al finalizar, ofrecerá un coloquio con el público asistente.

ACERCA DE LUIS COLOMBO

Luis Colombo inició su carrera profesional en 1976 como corresponsal de Noticieros y Documentales NO-DO. Trabajó más de 20 años en TVE como reportero gráfico y, en 1998, ingresó en Canal 9 Televisión Valenciana. A lo largo de su carrera, ha filmado más de 30 largometrajes, numerosos cortometrajes y cientos de documentales y reportajes. Ha colaborado con directores y actores de renombre como Jess Franco, Vicente Aranda, Bigas Luna, Antonio Banderas y Santiago Segura. Entre sus próximos proyectos, Colombo se ha propuesto dar vida cinematográfica a dos guiones más de Paul Naschy, como son "El Solitario" y "Mi perro Aquiles".

ENTRADAS Y ABONOS YA A LA VENTA

Las entradas individuales y los abonos para la novena edición de B-RETINA, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N) de Cornellà de Llobregat, ya están a la venta a través de los enlaces habilitados en la página web oficial www.b-retina.cat. También hay disponibles packs que, además del abono, incluyen camiseta y totebag oficial del festival.

B-RETINA cuenta con el apoyo de las siguientes entidades: Mundoplus TV -medio oficial-, DACIA/BYMYCAR -vehículo oficial-FILMIN, IBERIA,  RENFE/RODALIES, TMB (Metro de Barcelona), Hotel Esperia Sant Just y CDMON.

jueves, 16 de marzo de 2023

"CTHULHUTON", la primera muestra de cine para fans de H.P. Lovecraft

Carlos Palencia y PJ COMUNICACIÓN nos informan "Cthulhuton", la primera muestra de cine para fans de H.P. Lovecraft, tendrá lugar el 25 de marzo en el cine mk2 Palacio de Hielo de Madrid.

Los fans de H.P. Lovecraft tienen una cita en “Cthulhuton”, una muestra de cine de terror dedicada exclusivamente al célebre autor, donde se proyectarán tres de las mejores películas basadas o inspiradas en sus trabajos y que se celebrará el 25 de marzo a partir de las 17:30 horas en el cine mk2 Palacio de Hielo (C. de Silvano, 77) de Madrid, con la presencia de prestigiosos invitados como el estadounidense Sandy Petersen, creador del archiconocido juego de rol “La Llamada de Cthulhu” y uno de los máximos difusores de la obra del escritor de Providence a nivel mundial.

Considerado como el padre del “horror cósmico”, H.P. Lovecraft figura entre los narradores de terror más venerados del siglo XX, gracias a relatos como “En Las Montañas De La Locura” o “La sombra sobre Innsmouth”, entre otros muchos. Su influencia es palpable en algunos de los artistas más reputados de la actualidad, como el prolífico escritor Stephen King o el oscarizado cineasta Guillermo del Toro (“La Forma Del Agua”, “El Laberinto Del Fauno”), por citar dos de los ejemplos más conocidos.

Asimismo, su impronta también está presente en numerosas películas de terror, como todas las que forman parte de la programación de “Cthulhuton”. Los títulos escogidos para esta primera muestra son “El Más Allá” (1981) de Lucio Fulci -película reverenciada por Quentin Tarantino-, “Re-Sonator” (1986) de Stuart Gordon, y el filme inédito en nuestro país “El Que Susurra En La Oscuridad” (2011) de Sean Branney, cinta aplaudida por su extrema fidelidad al relato original de Lovecraft.

“Los fans de H.P. Lovecraft se cuentan por miles y necesitan un lugar donde reunirse y homenajear en condiciones tanto al escritor como a su más famosa creación, los 'Mitos de Cthulhu'; por eso hemos creado la 'Cthulhuton', una maratón de cine donde se podrá ver una selección de películas claves dentro del subgénero del horror cósmico”, explican los organizadores del evento.

Respecto al principal invitado, Sandy Petersen, los artífices de “Cthulhuton” se atreven a afirmar que “gracias a su valioso trabajo, la obra de Lovecraft sigue despertando gran interés actualmente”. En este sentido, señalan con total convicción que “sin el juego de rol de Petersen, el dios primigenio Cthulhu no se habría convertido en un icono de la cultura popular, con apariciones destacadas en series de gran éxito como 'Los Simpsons' o 'South Park', entre otras muchas”.

Pero las aportaciones de Petersen al imaginario colectivo no se quedan en promover los escritos de Lovecraft, ya que, como diseñador de juegos de rol de tablero, también ha trabajado en la saga “Runequest” -entre otras muchas- e incluso es autor de algunos de los mejores niveles de videojuegos tan influyentes como “Doom”, “Doom 2” o “Quake” de ID Software. Por si fuera poco, ejerció como uno de los principales responsables del aclamado videojuego “Age Of Empires 2” y ha participado en sagas como “Halo” de Microsoft.

En lo que se refiere a su presencia en “Cthulhuton”, Petersen será el encargado de presentar la película “Re-Sonator” y conducirá el coloquio que tendrá lugar inmediatamente después de la proyección. Por supuesto también firmará sus obras y estará encantado de conversar y hacerse fotos con los fans de Lovecraft que se acerquen al evento.

Otros invitados que acudirán a esta muestra de cine “preternatural, abominable y ciclópeo” son Ángel Codón y Paco Fox, cabezas visibles del exitoso podcast “Tiempo De Culto”. Ambos apadrinarán la sesión de “El Más Allá”, donde, al término de la misma, compartirán con el público toda clase de anécdotas y curiosidades sobre el filme, en una charla que será grabada para su posterior difusión a través de internet.

PROGRAMA DE CTHULHUTON

“El Más Allá” (17:30 horas): En Louisiana, a mediados de los años 20, el misterioso artista Schweick es atacado por una turba enfurecida, torturado y asesinado en su propia casa. Más de medio siglo más tarde, la joven Liza Merrill compra la casa donde ocurrieron los hechos con la intención de abrir un hotel. Poco después de su llegada, la joven empieza a experimentar hechos terribles e inexplicables. Hechos que, de algún modo, parecen relacionados con la muerte de Schweick y el libro de Eibon. Ángel Codón y Paco Fox, responsables del podcast Tiempo de Culto y de las sesiones de Tiempo de Culto en mk2 presentarán y darán una charla posterior sobre el clásico de Lucio Fulci, dando comienzo a la Cthulhuton.

“El que susurra en la oscuridad” (20:00 horas): Albert N. Wilmarth es profesor en la Universidad de Miskatonic y experto en folclore. Un hombre traumatizado por la muerte de su hijo. Cuando llegan noticias de una inundación en Vermont arrastrando cuerpos de carácter alienígena, el viejo profesor se ve involucrado queriendo destapar lo que cree que es un fraude de libro. Pero las afueras de Vermont ocultan más de lo que Wilmarth es capaz de imaginar. Secretos antiguos que ningún hombre que quiera permanecer cuerdo debería descubrir.

“Re-Sonator” (22:00 horas): El profesor Edward Pretorius ha desarrollado una máquina increíble: el Re-Sonator, capaz de ver el mundo más allá del mundo y de traer a nuestra realidad aquellas cosas que se ocultan en el espacio entre las dimensiones. Pretorius desaparece y su asistente, Crawford Tillinghast, es arrestado por asesinato. Crawford cuenta una historia disparatada. Para confirmarla, deberá volver a la mansión de Pretorius, acompañado de su psicóloga y un rudo detective. El aclamado diseñador de juegos de rol Sandy Petersen será el encargado de presentar la película.

ENTRADAS YA A LA VENTA

Las entradas para “Cthulhuton”, que se celebrará el 25 de marzo a partir de las 17:30 horas en el cine mk2 Palacio de Hielo de Madrid, ya están a la venta en taquilla y en la web oficial del recinto a través del siguiente enlace. Asimismo, también hay abonos disponibles para aquellos espectadores que quieran visionar las tres películas de la programación.

“Cthulhuton” está organizado por la productora A.D.J. Proyectos Audiovisuales S. L., responsable del Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, la Cutrecon, o de las muestras de cine de culto TDC Weekend, celebradas en Madrid y Sevilla.