LA
AVENTURA nos informa que “CONDENADOS” de Gustav Möller, llegará a los cines el
25 de julio.
Después de la brillante
‘The Guilty’, premiada en Sundance, el realizador Gustav Möller firma
‘Condenados’, un claustrofóbico y brutal ejercicio de suspense que incorpora al
género carcelario las complejidades psicológicas y morales de unos personajes
enfrentados a sus peores demonios. Un thriller absorbente, seleccionado a
competición en los festivales de Berlín y Gijón, que captura las deficiencias
de un sistema al borde del colapso.
Protagonizado por una
de las mejores actrices danesas de las últimas décadas, Sidse Babett Knudsen,
‘Condenados’ supone una vuelta de tuerca en los espacios confinados a los que
nos traslada su director.
En palabras de
Möller: “Después de ‘The Guilty’, que tenía como escenario único
un centro de llamadas de emergencia de la policía, exploro otro mundo
aislado a través de una prisión, un escenario cinematográfico muy fuerte.
En las prisiones hay personajes extremos, reglas claras y una fuerte dinámica
de poder. El lugar en sí está repleto de simbolismo y arquetipos, es un
lienzo muy sólido para contar historias. Cada prisión es un espejo de la
sociedad que la construyó. Todavía no hemos decidido qué queremos que sean
nuestras prisiones y, por extensión, quiénes queremos ser como sociedad. ¿Somos
seres racionales o emocionales? ¿Creemos en el perdón y la rehabilitación? ¿O
preferimos la venganza y el castigo? El sistema penal intenta atender a
ambos lados, aunque se contradigan directamente. Esa paradoja me parece
fascinante y es el principal conflicto que quería explorar.”
SINOPSIS:
Eva,
una idealista funcionaria de prisiones, se enfrenta al dilema de su vida cuando
un joven de su pasado ingresa en la prisión donde ella trabaja. Sin revelar su
secreto, Eva pide ser trasladada al mismo pabellón que el joven, la zona más
dura y violenta del centro. Da comienzo un inquietante thriller psicológico,
donde el sentido de justicia de Eva pone en juego tanto su moralidad como su
futuro.
‘Condenados’ llega a
los cines el 25 de julio, distribuida por La Aventura.
SONY
PICTURES nos informa que “GUARDIANES DE LA NOCHE: Kimetsu no Yaiba La Fortaleza
Infinita, llegará a los cines el 12 de septiembre.
Guardianes de la Noche:
Kitmesu no Yaiba La Fortaleza Infinita de Haruo Sotozaki, el primer
largometraje de la trilogía cinematográfica, estará disponible en IMAX® y
cines de formato premium en España el 12 de septiembre de 2025, distribuida
por Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment.
Sinopsis
de la película:
Tanjiro Kamado es un
joven que se unió a una organización dedicada a cazar demonios, el Cuerpo de
Matademonios, después de que su hermana menor, Nezuko, fuera transformada en uno.
A medida que se
fortalecía y forjaba amistad con sus compañeros del Cuerpo de Matademonios,
Tanjiro ha combatido contra numerosos demonios junto a Zenitsu Agatsuma e
Inosuke Hashibira. En su viaje, ha luchado codo a codo con los espadachines de
mayor rango del Cuerpo de Matademonios, los Pilares, incluyendo al Pilar de las
Llamas, Kyojuro Rengoku, a bordo del Tren Infinito; al Pilar del Sonido, Tengen
Uzui, en el Barrio del Placer; así como al Pilar de la Niebla, Muichiro Tokito,
y al Pilar del Amor, Mitsuri Kanroji, en la Aldea de los Herreros.
Mientras los miembros
del Cuerpo de Matademonios y los Pilares llevan a cabo un riguroso
entrenamiento grupal para fortalecer sus habilidades, el Entrenamiento de los
Pilares, en preparación para la inminente batalla contra los demonios, Muzan
Kibutsuji aparece en la Mansión Ubuyashiki. Con el líder del Cuerpo de
Matademonios en peligro, Tanjiro y los Pilares se apresuran hacia el cuartel
general, pero son arrastrados a las profundidades de un misterioso lugar por
obra de Muzan Kibutsuji.
El lugar donde han
caído Tanjiro y el Cuerpo de Matademonios es la fortaleza de los demonios: la
Fortaleza Infinita. Así, el campo de batalla queda dispuesto, y la batalla
final entre el Cuerpo de Matademonios y los demonios está a punto de comenzar.
Guardianes de la Noche:
Kitmesu no Yaiba está actualmente disponible en Crunchyroll. Cuatro álbumes de la
serie y cuatro conciertos orquestales están actualmente disponibles en
plataformas musicales globales.
VÉRTICE
360 nos informa que “DRÁCULA: A LOVE TALE” llegará a los cines el 21 de
noviembre.
DRACULA:
A LOVE TALE, la
nueva película del aclamado director francés Luc Besson llegará a los
cines españoles el próximo 21 de noviembre de la mano de Vértice
360.
Sin abandonar el terror
que caracteriza a la novela original de Bram Stoker, publicada en 1897 y adaptada
en más de un centenar de series y películas, Besson reinventa el clásico y nos
presenta un nuevo enfoque de la historia del famoso vampiro.
Caleb Landry Jones
se mete en la piel del vampiro, mientras que Christoph Waltz, Zoë
Bleu Sidel y Matilda de Angelis completan el reparto de “Drácula: A Love
Tale”
SINOPSIS:
Tras
una devastadora pérdida, el príncipe Vlad II, conde de Drācul (Caleb Landy
Jones), renuncia a Dios y es maldecido a la vida eterna, condenado a vagar
solitario a lo largo de los siglos. Este es el relato sobre la historia de amor
jamás contada del infame vampiro, que desafiará al destino y la mortalidad en
busca de su amor perdido.
SOBRE
LA PELÍCULA
DRACULA:
A LOVE TALE comenzó
a rodarse en 2024 en localizaciones de Finlandia y París. Además, se realizó un
decorado de más de 4.000 metros cuadrados con todas las estancias que componen
el castillo del conde en Transilvania.
El actor Caleb Landry
Jones y el director Luc Besson se reencuentran en este filme tras haber
trabajado juntos en Dogman. Según palabras del propio Luc Besson, decidió
escribir el guion de DRACULA:
A LOVE TALE específicamente
para el actor: «Estábamos charlando sobre otros papeles que podrían funcionar
para él. Le dije: ‘Estarías genial como Drácula’. Entonces pensé: '¿Sabes qué?
Voy a escribirlo’».
Para interpretar al
famoso vampiro de la forma más cuidada posible, Caleb Landry Jones perdió peso
y trabajó el acento rumano que caracteriza a Drácula.
SONY PICTURES nos informa que “JUJUTSU KAISEN: Hidden
Inventory/ Premature Death The movie.
JUJUTSU
KAISEN: Hidden Inventory / Premature Death – The Movie en versión
japonesa subtitulada, estará en las salas por un breve periodo, solo los días
30 y 31 de julio, de la mano de Crunchyroll y Sony Pictures
Entertainment.
La película
recopilatoria vuelve al querido arco “Hidden Inventory / Premature Death” del
fenómeno global de JUJUTSU KAISEN, que se centra en la juventud de Satoru
Gojo y Suguru Geto, con ambos compartiendo un profundo vínculo que se pone a
prueba en una funesta misión. Con una nueva mezcla de sonido para una
experiencia cinematográfica inmersiva, esta adaptación de gran calidad, que
cautivó al público en su emisión original, alcanza un nuevo nivel y lleva la
poderosa historia de vuelta a la gran pantalla.
La serie de anime
JUJUTSU KAISEN, producida por Toho animation, animada por el legendario estudio
MAPPA y basada en el manga superventas homónimo de Gege Akutami publicado en el
Weekly Shonen Jump de Shueisha, se emitió por primera vez en octubre de 2020.
Desde entonces se ha convertido en un auténtico fenómeno de la cultura pop. La
enormemente popular serie concluyó su segunda temporada en diciembre de 2023 y
recibió el galardón de “Anime del Año” en los Crunchyroll Anime Awards de 2024,
además de muchos otros premios. JUJUTSU KAISEN: Hidden Inventory / Premature
Death – The Movie es el primer lanzamiento de JUJUTSU
KAISEN desde el final de la segunda temporada de la serie, y supone la
primera incursión cinematográfica de la franquicia desde JUJUTSU KAISEN
0, que consiguió una taquilla mundial de más de 188 millones de dólares en
todo el mundo.
Sinopsis:
Antes
de ser enemigos, Satoru Gojo y Suguru Geto eran compañeros de instituto y
amigos. Los dos poderosos hechiceros reciben el encargo de proteger a Riko
Amanai, una estudiante que ha sido designada para ser sacrificada como
Recipiente de Plasma Estelar hasta que pueda cumplir con su deber. Perseguidos
por una secta religiosa y otros usuarios de maldiciones, son los únicos
hechiceros capaces de llevar a cabo tan difícil tarea, pero esta misión marcará
sus destinos y desafiará a los dos hechiceros de formas inimaginables. El
querido y profundamente emotivo arco argumental “Hidden Inventory /
Premature Death” del fenómeno mundial JUJUTSU KAISEN regresa a la gran
pantalla, alcanzando nuevas cotas tanto para los fans como para los recién
llegados.
SURTSEY
FILMS nos informa que NEVER ALONE (NUNCA MÁS), de Klaus Härö, llegará a los
cines el 8 de agosto.
El próximo 8 de
agosto, llega a las salas españolas Never Alone (Nunca más), el nuevo
largometraje del prestigioso cineasta finlandés Klaus Härö. Basada en
hechos reales, la película nos traslada a Helsinki en 1942, en plena
Segunda Guerra Mundial, para narrar una historia desconocida, conmovedora y
profundamente actual.
Mientras Finlandia
mantiene una peligrosa alianza con la Alemania nazi, Abraham Stiller,
empresario judío y figura clave de la comunidad hebrea finlandesa, descubre que
los servicios de seguridad de su país están entregando en secreto a refugiados
judíos a la Gestapo. Solo, desarmado y guiado por su conciencia, inicia una
lucha a contrarreloj para detener estas deportaciones encubiertas.
Inspirada en la vida
real de Stiller —hermano del legendario cineasta Mauritz Stiller, descubridor
de Greta Garbo—, la película retrata la tensión entre la razón de Estado y la
humanidad, con un enfoque contenido y emocional que remite al gran cine europeo
de memoria histórica.
UNA
VOZ DEL CINE NÓRDICO CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Never Alone (Nunca
más) es el proyecto más personal y ambicioso de Klaus Härö, quien ha
trabajado durante más de 15 años en su desarrollo. Su mirada —sobria, empática
y comprometida— ha sido elogiada internacionalmente por mostrar el lado más
íntimo de los grandes conflictos del siglo XX.
Con cuatro películas
seleccionadas por Finlandia para representar al país en los Oscar, Härö es uno
de los cineastas nórdicos más reconocidos de su generación. En palabras del
propio director: “El cine puede hacernos más sabios, si nos ayuda a
entender mejor a los demás”.
SINOPSIS:
Helsinki,
1942. Mientras Finlandia mantiene una peligrosa alianza con la Alemania nazi,
un solo hombre se enfrenta al sistema. Abraham Stiller, un empresario judío,
arriesga su vida para impedir que los servicios de seguridad finlandeses
entreguen en secreto a refugiados judíos a la Gestapo.
Never Alone (Nunca
más) se estrena en cines el 8 de agosto, distribuida en España
por Surtsey Films y 12 Oaks.
BTEAM
PICTURES nos informa que “BAJA DE PATERNIDAD” de Alissa Jung, llegará a los
cines el 1 de agosto.
BAJA DE PATERNIDAD
(PATERNAL LEAVE), escrita y dirigida por Alissa Jung, llegará a cines
el 1 de agosto de la mano de BTEAM PICTURES. Recibió el Premio
a Mejor Dirección en el BCN FILM FEST, donde competía en la
Sección Oficial tras ganar el Premio AG KINO - GILDE - CINEMA VISION
14PLUS en la Berlinale.
La ópera prima de la
directora, coproducción entre Alemania e Italia, sigue las frágiles y complejas
relaciones entre un padre y su hija. Junto a Luca Marinelli,
participa en la película la joven actriz alemana Juli Grabenhenrich.
“Me interesa la
relación entre padres e hijos. Puede haber tanto amor, tanto apoyo y tanto
dolor. Pocas personas pueden apoyarte tanto -y hacerte tanto daño- como tus
padres. Y esto va en ambos sentidos: Soy hija y madre, así que lo sé. Quería
centrarme en Paolo y Leo. No es una historia sobre la reunión de sus padres,
por ejemplo. Aún así, para mí, su madre está ausente porque trabaja. Además, es
una madre alemana, así que confía mucho en su hijo [risas]. Eso no significa
que esté ausente desde el punto de vista emocional. Leo es una chica guay. No
sería tan guay si la madre no estuviera a su lado.” comenta la directora.
SINOPSIS: Una adolescente
(Juli Grabenhenrich) viaja desde Alemania a la costa norte de Italia para
conocer a su padre (Luca Marinelli), al que nunca ha visto. Entre emociones
incomprendidas y paseos cerca del mar, ambos deberán aprender a conectar,
aceptar y perdonar.
Una tierna historia
sobre segundas oportunidades, la familia que elegimos…y la que la vida nos da.
A
CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “SKETCH. CUIDADO CON LO QUE DIBUJAS”,
llegará a los cines el 3 de septiembre.
El 3 de septiembre se
estrena “SKETCH. CUIDADO CON LO QUE DIBUJAS (“Sketch”), ópera prima
de Seth Worley, director, guionista y experto en efectos visuales que
debuta con una película que mezcla aventura, fantasía, comedia y emoción a
partes iguales.
Presentada en el
Festival Internacional de Cine de Toronto, la película ha conseguido la
atención de la crítica por su enfoque creativo, su cuidada estética visual y su
sensibilidad a la hora de abordar las emociones infantiles, todo envuelto en
una narrativa trepidante y enfocada a toda la familia. En el reconocido portal
Rotten Tomatoes, la cinta ha recibido una calificación del 100 %, reflejo del
entusiasmo de la crítica.
La película está
interpretada por Tony Hale, en el papel de un padre viudo superado por las
circunstancias y D’Arcy Carden que aporta el equilibrio perfecto
entre comedia y ternura. Completan el reparto un elenco joven encabezado
por Bianca Belle y Kue Lawrence, dos talentos que encarnan de
forma conmovedora el dúo infantil de hermanos.
Sinopsis:
Una
niña con mucha imaginación deja caer accidentalmente su cuaderno en un
misterioso estanque y sus dibujos cobran vida. Criaturas disparatadas y un poco
peligrosas se escapan por la ciudad, sembrando el caos. Junto a su hermano y
con la ayuda de su despistado padre, deberán atrapar a sus propias creaciones
antes de que el desastre sea total.
NUEVE
CARTAS nos informa que ha finalizado el rodaje de “UNA PISTOLA, UNA BALA Y UN
OSO PANDA” de Oriol Cardús.
El cineasta
catalán Oriol Cardús ha finalizado este pasado jueves 10
de julio el rodaje de 'Una pistola, una bala y un oso panda', su
primer largometraje de ficción tras una larga trayectoria en el mundo de la
publicidad y del cortometraje. El rodaje se ha desarrollado durante siete
semanas en distintas localizaciones de Catalunya: Barcelona, Begues,
Cerdaña, Hospitalet de Llobregat, Igualada Mataró, Parc Audiovisual de
Catalunya (Terrassa), Sant Boi de Llobregat. La película está protagonizada
por Alain Hernánadez, José Troncoso y Teresa Ferrer, y
cuenta también con la participación de Petra Martínez, Emma Ozores,
Patricia Conde, Mar Ulldemolins, Carles Martínez, Francesc Ferrer y Dafnis
Balduz.
Con presupuesto de
5 millones de euros, aportados íntegramente a través de la financiación
privada, 'Una pistola, una bala y un oso panda' es una comedia
negra que mezcla humor y drama existencial con una fuerte carga
simbólica. Con influencias que van de Woody Allen a Miyazaki, el film construye
un universo propio que se mueve entre lo cotidiano y lo
fantástico, entre la lucidez y la locura.
La película habla, en
última instancia, de la importancia de perseguir los sueños y de la
dificultad de asumir que, a veces, la vida no es como la habíamos imaginado.
Pero también es una celebración de la amistad, del amor y de la
posibilidad de redención. Divertida, romántica, violenta y tierna, la
película es un grito de guerra contra la resignación, un canto a la vida y a la
búsqueda de sentido en medio del absurdo cotidiano.
'Una pistola, una bala
y un oso panda' es, en el fondo, una invitación a dejar atrás el
victimismo y lanzarse sin red hacia lo que uno desea, con la convicción de que
siempre hay una segunda oportunidad.
El director, Oriol
Cardús, reflexiona sobre el rodaje: "Ha ido muy bien. Estamos
muy contentos con el equipo, con los actores, y en general, con toda la
producción. Contamos con muy buenos actores. No solo a nivel de protagonistas,
también tenemos secundarios de lujo, es decir, incluso los papeles más pequeños
son encarnados por grandes actores y actrices. Hemos podido rodar en 20
localizaciones repartidas por toda Cataluña y esto le da mucha riqueza visual a
la película. También ha sido interesante poder rodar en digital y analógico,
tanto a efectos de rodaje como de postproducción. Es un rodaje que, para ser
una primera película, es muy complejo y muy rico. Todo el rodaje ha sido una
gran experiencia y de lo que ahora tenemos muchas ganas es de
montar."
'Una pistola, una bala
y un oso panda' cuenta con Daniel Losada como director de
fotografía, Maite Sánchez como directora de arte. Nicolás
Célery es el responsable del sonido, Joan Solsona se encarga del
montaje y Edu Arruga es el jefe de postproducción.
SINOPSIS:
Saúl,
un director de cine abandonado por su pareja, en paro y con la cuenta bancaria
al límite, atraviesa una depresión profunda que le tiene recluido en casa desde
hace más de un mes. Pero la aparición de un paquete misterioso en su rellano
—que contiene un revólver, una bala y una enigmática nota— desencadena
una cadena de acontecimientos que cambiará su vida por completo. Acompañado de
sus dos mejores amigos (Raúl y Maite), Saúl emprende una aventura alocada y
cargada de giros inesperados, donde nada es lo que parece y donde la realidad
se mezcla a menudo con los sueños.
REPARTO:
Alain
Hernández interpreta a Saúl, el director que ha perdido por completo y se
enfrenta a una depresión. José Troncoso da vida a Raúl, su mejor
amigo desde la infancia, un personaje excéntrico, freaky y entrañable que
funciona como contrapunto cómico. Teresa Ferrer encarna a Maite,
enfermera y brújula moral del grupo, una mujer inteligente, pragmática y
emocionalmente fuerte.
El reparto se completa
con Dafnis Balduz en el papel de un enemigo del pasado; Mar
Ulldemolins como el nuevo interés amoroso de Saúl, Petra
Martínez como la dueña de una mercería; Emma
Ozores y Carles Martínez como los padres de Saúl; Patricia
Conde como su expareja; y Francesc Ferrer como un excompañero
del colegio. En la aventura, Saúl estará acompañado de un oso panda que se le
aparece en sueños y le ayudará a encauzar su vida.
VÉRTICE
360 nos informan que “SIN OXÍGENO” de Alex Parkinson , llegará a los cines el
29 de agosto.
SIN
OXÍGENO es una película basada en una historia real,
que narra una carrera contrarreloj cargada de emoción sobre el trabajo en
equipo y la resistencia, que sumerge al espectador en uno de los lugares más
inhóspitos de la Tierra para lograr lo imposible.
Este thriller de
misterio y alta tensión está protagonizado por el tres veces nominado al
Oscar Woody Harrelson, Finn Cole y Simu Liu y dirigido
por Alex Parkinson quien además es autor del guion junto
con Mitchell LaFortune y David Brooks.
SINOPSIS:
“Sin
oxígeno” es
un thriller de acción cargado de adrenalina que narra la increíble
historia real de Chris Lemons (Finn Cole), un buzo profesional que, tras un
extraño accidente, queda atrapado en el fondo del Mar del Norte.
Con tan solo 10 minutos
de oxígeno de emergencia y a más de media hora de cualquier esperanza de
rescate, esta es la lucha imposible de un hombre por sobrevivir a 90 metros de
profundidad. Mientras tanto, en la superficie, sus compañeros Duncan (Woody
Harrelson) y Dave (Simu Liu) lucharán contra una feroz tormenta y harán todo lo
posible por rescatarlo con vida.
SOBRE
LA PELÍCULA
Alex Parkinson,
director del filme, ya codirigió junto a Richard da Costa el
documental Último aliento (2019), en el que se basa la película.
Ahora, dirige en solitario la versión ficcionada de la historia vivida por el
buzo británico Chris Lemons.
Un 90% de la película
se rodó en Malta entre los meses de mayo y julio de 2023 y contó con un equipo
de más de 120 profesionales malteses, británicos y alemanes. Una de las razones
fundamentales por las que se eligió este país fue la disponibilidad de dos
tanques de agua que se utilizaron para rodar las escenas subacuáticas. Escocia
(Reino Unido) fue otra de las localizaciones elegidas para el filme.
“Sin oxígeno” cuenta
con David Brooks, Paul Brooks, Norman Golightly
y Stewart Le Marechal como productores. El director Alex Parkinson es
también productor ejecutivo de la cinta.
NUEVE
CARTAS nos informa que “CAJA DE RESISTENCIA” se estrenará el 12 de septiembre.
El
largometraje 'CAJA DE RESISTENCIA' de Concha Barquero y
Alejandro Alvarado llegará a las salas de cines españolas el
próximo 12 de septiembre tras una trayectoria extraordinaria que ha
convertido el film en una de las películas documentales más premiadas en
festivales —SEMINCI, Jenjou (Corea del Sur), L’Alternativa,
Márgenes, Sevilla— y avaladas por la crítica en España el pasado
año. Además, la cinta se ha estrenado en cines de Portugal, donde
este pasado fin de semana se ha podido ver en São
Jorge Cinema, una de las salas más emblemáticas
de Lisboa.
“Caja de resistencia” recupera la figura
fascinante del cineasta andaluz censurado durante la
democracia Fernando Ruiz Vergara a través de sus películas
inacabadas. Su documental 'Rocío' es la primera película censurada
judicialmente en España y en la actualidad mantiene tres cortes de la
versión original. Esa censura vincula al film directamente con la
memoria histórica, la no resolución de los crímenes, el genocidio de
la Guerra Civil Española y la dictadura
franquista. La reinterpretación de las películas soñadas por
Ruiz Vergara en el film de Barquero y Alvarado también supone
una reescritura de la historia del cine español, y por ende,
una mirada crítica a los cincuenta años de democracia en España.
Este film
ibérico (coproducción hispano-lusa) plantea una mirada compartida entre España (Andalucía) y
Portugal, atendiendo a la influencia de la Revolución de los
Claveles en la transición española, y a la posibilidad de
una democracia más rupturista y radical. También recoge las consecuencias
de las políticas neoliberales en el sur de Europa: la cuestión de
la turistificación de las ciudades que ha conllevado la dificultad de
encontrar una vivienda digna en nuestras ciudades y el futuro de los
trabajadores en una sociedad postindustrial.
“Caja de resistencia” es
una producción de las españolas Azhar
Media y Alvarquero junto con la portuguesa Blablabla Media.
Cuenta con el apoyo del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las
Artes Audiovisuales) y Canal Sur Televisión. Además, el proyecto estuvo
seleccionado en Docs-in-Progress del Festival de Cannes, ZINEBI Networking y European
Coproduction del Festival de Sevilla.
La cinta ha sido
galardonada con el Premio especial del Jurado en la 26.ª edición
del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del
Sur); el Premio Doc España en la 69.ª edición de
la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de
Valladolid); el Premio al Mejor Film en la 31.ª edición
de L'Alternativa (Festival Internacional de Cine de Barcelona); el
Premio del Jurado Joven en la 14.ª edición de Márgenes (Festival
Internacional Cine de Madrid); Mención Especial del Jurado en la 21.ª
edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla; Mención Especial del
Jurado en la 3.ª edición de Cinema24 (Semana del Cine de
Córdoba).
“Caja de resistencia” también
ha participado en la 30.ª edición del Festival Jóvenes
Realizadores de Granada dentro de la Competencia Internacional;
en la 66.ª edición de ZINEBI - Festival Internacional de
Cine Documental y Cortometraje de Bilbao dentro de la sección Beautiful Docs;
en la 30.ª edición del Festival Caminhos do Cinema
Portugués de Coimbra dentro de la Competencia 'Outros Olhares'; y
en la 11.ª edición de Porto/Post/Doc Film & Media
Festival dentro de 'Sessões Especiais'.
Sinopsis:
Tras
su muerte, Fernando Ruiz Vergara dejó decenas de bocetos de películas que nunca
pudo realizar. El cineasta andaluz sólo había dirigido un documental, 'Rocío',
desgarrador y fascinante, maldito tras su censura judicial en los primeros años
de la democracia en España. Desde entonces, sus proyectos permanecieron
latentes en la imaginación y en el deseo. En 'Caja de resistencia' fabulamos
con aquellos proyectos soñados para llevarlos al cine desde el presente, como
un gesto de resistencia.
SURIA
COMUNICACIÓN nos informa que Nerea Rodríguez protagoniza su primera película
“CENSURADA”, un canto a la libertad en tiempos de silencio.
Hay historias que no
solo se cuentan, se gritan desde el silencio. CENSURDA, la ópera prima del
director y guionista Mario Garza, es una de esas historias. Rodada en los
paisajes del Valle de Valdizarbe (Navarra), esta película es un drama romántico
LGBTIQ+ ambientado en la España de 1969, que retrata con una belleza cruda y
poética la relación entre dos adolescentes que se enfrentan a una sociedad que
no les permite ser ellas mismas.
Protagonizada por la
cantante y actriz Nerea Rodríguez junto a la joven promesa Sena Ortiz de
Zárate, “Censurada” nace del deseo de contar lo que durante décadas
no se pudo ni pronunciar: el deseo femenino, la libertad de creación, la
posibilidad de amar a una persona del mismo sexo y vivir sin miedo bajo la
dictadura franquista.
SINOPSIS:
Salomé Aramendía, interpretada por Nerea Rodríguez, es una joven de 18 años con
dislexia, talento para la música y un alma callada. Tras perder a su hermano
pequeño en un accidente el mismo día de su esperada audición para la Academia
de Música de Pamplona, su vida cambia drásticamente: su padre, indiferente a su
vocación, la envía a un pueblo a cuidar de su tío sacerdote. Allí conoce a
Miranda (Sena Ortiz de Zárate), una chica libre, lectora voraz y con muchas
inquietudes, que sueña con recorrer Europa para escapar de la rutina que su
madre le ha asignado: casarse con un hombre del pueblo y convertirse en ama de
casa.
Entre ambas nace una
conexión íntima que va más allá de la amistad: Miranda ve en Salomé un talento
que merece ser compartido, y Salomé encuentra en Miranda una vía de escape para
sus emociones reprimidas. Juntas exploran los campos del valle, comparten
libros, secretos y canciones. Miranda ayuda a Salomé a componer su primera
canción para un concurso de radio, convirtiéndose en su guía, su cómplice y su
primer amor.
Pero el pueblo comienza
a sospechar. Los rumores se propagan. Las madres vigilan. La Iglesia se
inquieta. Y lo que comenzó como una complicidad luminosa se convierte en una
amenaza para el orden establecido. Cuando su relación se hace pública, las chicas
deberán enfrentarse no solo al juicio social, sino también a la violencia del
rechazo. En un entorno en el que la censura lo domina todo —desde la prensa
hasta los sentimientos—, “Censurada” explora cómo el amor puede ser
un acto revolucionario.
Nerea Rodríguez,
conocida por su paso por Operación Triunfo 2017 y su consolidación como actriz
en el musical La Llamada y las series Vestidas de
Azul o Ladrones (Disney+), da vida a Salomé con una
vulnerabilidad serena que conmueve. Además de protagonizar la cinta, interpreta
los temas musicales originales, compuestos por la artista Lingüista (Aitana
López), fusionando su carrera como cantante con un personaje complejo, lleno de
matices emocionales y silencios rotos. Sena Ortiz de Zárate, actriz y bailarina
formada entre Bilbao y Barcelona, aporta a Miranda un magnetismo salvaje,
decidido y libre. Su trayectoria, ligada al mundo de la danza —formó parte del
cuerpo de baile de Bebe Rexha en los MTV Music Awards— se traduce en una
presencia escénica potente, corporal y profundamente expresiva. “Censurada” es
su primer largometraje, y en él brilla con una autenticidad que promete una
carrera larga en el audiovisual.
“Si eres humano, te han
censurado. Todos hemos sentido alguna vez que no podemos ser nosotros mismos”,
afirma Mario Garza, director y guionista mexicano afincado en Los Ángeles. En
su carta al espectador, Garza explica cómo su propia experiencia de vida le
impulsó a contar esta historia. “Sigo siendo Salomé y Miranda todos los días.
Sigo sintiendo presión por encajar, por elegir lo correcto. Pero si escribí un
final feliz para ellas, también podré hacerlo para mí”.
“Censurada” es el
resultado de años de trabajo, con un equipo que incluye a la directora de arte,
productora y co-guionista Sarah Gamazo, natural de Obanos (Navarra), donde fue
rodada la película. La dirección artística, inspirada en los colores del valle
y los cielos veraniegos, busca romper con la imagen gris de la dictadura y
mostrar que incluso en los lugares más represivos puede haber luz, belleza y
deseo.
La producción corrió a
cargo de Koolshiit Productions, fundada en 2018, con sede en Navarra y Los
Ángeles, y fue coproducida en México. El filme fue desarrollado con el apoyo
del programa de guion de UCLA, del Gobierno de Navarra y mediante campañas de
crowdfunding. A pesar de su modestia presupuestaria, el proyecto cuenta con una
factura visual y narrativa de gran sensibilidad, lo que ha despertado el
interés de festivales internacionales.
“Censurada” no
solo habla de amor: habla de libertad, de censura, de mujeres jóvenes en busca
de su voz. De la lucha por vivir una vida propia en una época en que las
mujeres eran propiedad de otros, y las historias LGBTQ no existían
públicamente. A través del personaje de Salomé —que canta en silencio hasta que
encuentra su voz—, el filme hace un homenaje a todas las vidas borradas,
silenciadas o reescritas para encajar. Con una duración de 85 minutos, una
banda sonora emotiva y un reparto coral encabezado por figuras como Marta
Juániz y Manolo Izal, este drama romántico se estrena este 2025 y ya se
proyecta como uno de los títulos españoles con mayor carga social y emocional
del año.
MADAVENUE
PR. COMMUNICATIONS y SELECTA VISIÓN nos informa que “HEIDI, EL RESCATE DEL
LINCE” de Toby Schwarz y Aizea Roca Berridi, llegará a los cines el 22 de
agosto.
SELECTAVISIÓN estrenará
en España HEIDI: EL RESCATE DEL LINCE, la nueva película de la famosa
niña de los Alpes que conquistó la televisión. Ahora, Heidi dará el
salto a la gran pantalla en una nueva y actualizada imagen en animación digital
creada por el estudio español Sumendi Uhartea, una compañía de 3Doubles
Producciones.
La película llegará a
nuestros cines el próximo 22 de agosto, ofreciendo una aventura totalmente
nueva que mantiene la esencia de la serie original. En esta película, Heidi
demuestra su valentía y sensibilidad al salvar a una familia de linces y su
hogar de un codicioso hombre de negocios. La película es una coproducción entre
Alemania, España y Bélgica, dirigida por Tobias Schwarz y Aizea Roca
Berridi, y se estrenará en los cines españoles en su versión original en
euskera, y con doblaje en castellano y catalán.
La serie de animación
japonesa Heidi se estrenó en España en 1975, convirtiéndose en un fenómeno
social que marcó a toda una generación. Dirigida por Isao Takahata y con
la colaboración de Hayao Miyazaki, los creadores de Studio
Ghibli. La serie, que este año celebra el 50 aniversario de su estreno en
España, enamoró a la audiencia por su narrativa emotiva y su representación de
los valores familiares y el amor por la naturaleza.
Ahora, “Heidi: El
rescate del Lince” busca conectar con el público actual, ofreciendo una
historia fresca y emocionante que fomenta la valentía, la amistad y la
conservación de la naturaleza. La película promete ser una experiencia
inolvidable para toda la familia, combinando la nostalgia de la serie clásica
con la innovación de la nueva animación digital.
SINOPSIS: En lo más alto de los Alpes suizos, Heidi vive feliz con su abuelo, disfrutando de la naturaleza y la libertad de la montaña. Cuando recibe una invitación para pasar el verano en la costa, la emoción de la aventura la ilusiona, pero todo cambia al encontrar un lince herido. Decidida a ayudarlo, cuenta con el apoyo de su mejor amigo Pedro para cuidarlo y devolverlo con su familia en la montaña. Sin embargo, un empresario ambicioso amenaza el bosque con un aserradero y trampas para los linces, poniendo en peligro todo lo que aman. En esta nueva aventura inspirada en el clásico relato de Johanna Spyri, Heidi deberá luchar por proteger la naturaleza y su hogar, en una historia llena de emoción, paisajes espectaculares y un poderoso mensaje ambiental.