Mostrando entradas con la etiqueta EL TEATRO LARA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL TEATRO LARA. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2025

TEATRO LARA INFORMA OCTUBRE 2025 (II)

El proceso

Leo, un joven director, trata de encontrar su lugar en el mundo del teatro sin mucho éxito. Pero todo cambia cuando recibe una subvención y la posibilidad de estrenar en un gran teatro. Roberto, un joven e ilusionado actor principiante, Sara, una actriz que nunca triunfó, y Fran, una figura ya consolidada, serán los elegidos para levantar el proyecto. Pero el proceso no será fácil, etapas y vivencias muy distintas y viejas heridas desatarán el caos en el camino.

Una historia cercana y honesta que habla de sanar procesos personales para sacar adelante procesos grupales, de la importancia de pedir perdón, y de saber perdonar y de luchar por tus sueños.

Relaciones modernas

Madrid. Dos parejas de amigos de treinta años. Por una parte, Marina y Gonzalo: la pareja convencional. Por otra, Alicia y Pablo: la pareja soñada. En la cena de los jueves, explota la bomba. La pareja soñada anuncia que se separa y que están descubriendo nuevas formas de relacionarse. Esto hace que la pareja convencional entre en crisis y se pregunten si su relación funciona o es mejor probar las Relaciones Modernas.

Las dudas y otras personas se meterán entre las relaciones de las parejas y estos cuatro amigos. Una comedia sobre las nuevas formas de relacionarse.

Con la boca abierta

La suerte de cinco desconocidos cambia radicalmente cuando una visita celestial les sorprende en medio de la consulta de un dentista. Armonio, un dios joven y terriblemente torpe, elige a cinco tipos al azar con el objetivo de convertirlos en algo que parece imposible... un grupo a capela. A través de diferentes pruebas que llevan al límite su destreza musical y su capacidad para trabajar en equipo, la obra explora el potencial fascinante de la voz humana de una forma divertida y sorprendente, demostrando que el instrumento musical más alucinante que existe lo tenemos mucho más cerca de lo que pensamos.

Una historia que demuestra el potencial de la amistad y del trabajo en equipo para conseguir las metas más sorprendentes gracias al potencial de la voz. 

Frankie y Johnny en el Claro de luna

En un pequeño, pequeñísimo apartamento, en un barrio de Manhattan, los dos protagonistas, Frankie y Johnny están haciendo el amor, llegando al clímax de la que ha sido -para Frankie- una relación de una noche; -para Johnny- la conexión, el inicio del camino hacia el amor.

Son compañeros de trabajo desde hace tiempo.

A medida que transcurre la noche en este “aquí y ahora” que es Frankie y Johnny en el claro de luna vamos conociendo el pasado y las reveladoras circunstancias de cada uno. Antes del amanecer Johnny llama a una emisora de radio para pedir “la música más hermosa jamás escrita”, entonces, el “Claro de luna” de Claude Debussy entra en escena como un personaje más.

Y gradualmente, los miedos, las diferencias y los argumentos tan contrarios entre los protagonistas empiezan a convivir con la esperanza, la posibilidad y las coincidencias.

La mano

Un ser humano sin rumbo. Un inversor de manos derechas. Una increíble oferta en el peor momento de su vida que va a cambiarlo todo. ¿Qué harías si alguien te ofreciera comprar tu mano? ¿Qué consecuencias tendría? 

Explora los límites de la deshumanización a través del humor negro y el suprematismo espacial. Una fábula moderna sobre el capitalismo y el individualismo. Una reflexión sobre la importancia de lo que no consideramos importante.

La madre que me parió

Tres mujeres acuden a la boda de una amiga de la infancia acompañadas de sus madres. Durante el convite, la novia se arrepiente del enlace y pide ayuda desesperada a sus amigas. Se desata la locura mientras se ponen de manifiesto las complejas relaciones entre madres e hijas, se desvelan secretos, y se confirma que, no hay nada que sane más que compartirlos con tus amigas.

Una comedia de enredo, donde madres e hijas se ven reflejadas porque las hay de todos los perfiles. Un vodevil actual, porque aún es necesario reivindicar quién eres y qué sientes en realidad, a pesar de las trabas familiares y sociales.

El secuestro

Nace de la necesidad de reírse de uno mismo, del vecino y de la adversidad. Cuando los que tienen que velar por nuestro bienestar nos roban y nos “ningunean” no queda más remedio que tomar cartas en el asunto.

Una obra de gente de la calle y políticos, de familia que se quiere como se quieren las familias y que nos recuerda que con humor y una escopeta de cartuchos las penas se llevan mucho mejor.

Alicia en el país de las maravillas

Alicia es una joven inquieta e imaginativa, que sueña con vivir en un mundo mágico y maravilloso…¿Quién podrá negarle ese deseo?

De la  mano del Sr. Conejo, se embarcará en un fascinante viaje a ese lugar donde los sueños se hacen realidad. Vivirá mil aventuras con característicos personajes como la Oruga Azul o la Gatita de Cheshire. Disfrutará celebrando su NO CUMPLEAÑOS con el Sombrerero Loco y su amiga Humpty Dumpty.

Separados anónimos

Separarse es sencillo, los problemas vienen después.

Al grupo de Separados Anónimos solo se puede acudir si uno ha sido dejado. Ser dejado es un duro golpe al corazón de la psiquis. Se supone que los personajes que cuentan cómo han sido dejados buscan comprensión, ayuda. Pero los egos, las envidias, los secretos, las mentiras, la mala leche, desata una batalla feroz de todos contra todos, batalla que no se sabe hasta dónde puede llegar. Unos pocos van a aceptar lo solos y lo desamparados que se sienten, son los que aprenderán algo.

La Lazarilla

¿Y si el pícaro más famoso de nuestra literatura hubiera sido… pícara? En La Lazarilla seguimos las aventuras de una niña pobre que sobrevive con ingenio y descaro. Dos actrices dan vida a este mundo, riéndose de la sociedad de ayer y de hoy. Porque los pícaros nunca se fueron. Una comedia de crítica social que es tanto carcajada como espejo. Ellas mendigan un papel… y nos regalan un espectáculo lleno de frescura, ternura y mucho humor.

Capitán Beethoven

Un emocionante concierto teatralizado en el que los más pequeños vivirán una gran aventura musical mientras descubren la vida y obra de Beethoven.

Beethoven, el héroe que consigue que todos seamos amigos a través de la música.

Los niños serán parte activa del espectáculo, resolviendo acertijos musicales y ayudando a desentrañar los misterios de las partituras de Beethoven.

Escúchame, compréndelo

Una sesión de terapia que te puede cambiar la vida. Un duelo brillante entre dos mujeres y un latido. Rebeca, una terapeuta aparentemente impecable según los estándares de éxito comedido del sistema, y Rita, una paciente desbordante, caótica y brutalmente honesta, se enfrentan en una sesión que desvela mucho más de lo que ninguna imaginaba. Con humor ácido, confesiones descarnadas, verbenas de Camela, heridas abiertas, análisis profundo y giros brillantes, Escúchame, Compréndelo es un viaje hacia la liberación emocional, donde la línea entre la verdad y la locura se desdibuja. Lo que empieza como una sesión se convierte en un duelo descarnado entre la verdad y la mentira, el amor y la dependencia. 

Escúchame, Compréndelo: una obra que te hará reír, llorar y cuestionar qué significa realmente elegirte a ti misma.

Dos mujeres. Una terapia. El mismo latido.

Esos locos fantasmas

Esos locos fantasmas narra la historia de La Niña, que entra en un viejo teatro abandonado para esconderse de la policía. Allí se encontrará con los fantasmas de los personajes que los actores abandonaron: unos seres muy divertidos que le mostrarán las maravillas y los entresijos del mundo del espectáculo, representados por Comedia, Dramón y Melodrama. Pero también tendrán que salvar a La Niña de Espectro, el fantasma de los personajes malvados. Algo ocurrirá durante su visita al teatro que hará que los fantasmas deban unirse sin importar sus roles, por un bien común.

Clase turista

Clase Turista es una comedia sin escalas que aterriza en el Teatro Lara con una misión: convertir en carcajadas las catástrofes, frustraciones y disparates del mundo del turismo.

Si te atreves a acompañarnos: ajusta el respaldo de tu asiento, guarda el sentido común en el compartimento superior y prepárate para despegar hacia los destinos más divertidos.

domingo, 5 de octubre de 2025

TEATRO LARA INFORMA OCTUBRE 2025

La vida perra de Juanita Narboni

Juanita tal como se define así misma, fue una niña atolondrada y torpe, que crece a la sombra de Elena, su hermana menor, durante el máximo esplendor del Tánger internacional. Pero el monólogo se centra sobre todo en su etapa adulta. La historia recorre las distintas fases de su “perra” vida marcada por la soledad, la represión sexual, y el sentimiento de que a todo llega tarde. La huída de la hermana y la muerte de la madre hace aún más profunda, si cabe, esa soledad que crece a medida que va perdiendo a otras personas de su entorno. El personaje entra en decadencia paralelamente en el que lo hace una ciudad que poco a poco va perdiendo su estatuto internacional.

La madre que me parió

Tres mujeres acuden a la boda de una amiga de la infancia acompañadas de sus madres. Durante el convite, la novia se arrepiente del enlace y pide ayuda desesperada a sus amigas. Se desata la locura mientras se ponen de manifiesto las complejas relaciones entre madres e hijas, se desvelan secretos, y se confirma que, no hay nada que sane más que compartirlos con tus amigas.

Una comedia de enredo, donde madres e hijas se ven reflejadas porque las hay de todos los perfiles. Un vodevil actual, porque aún es necesario reivindicar quién eres y qué sientes en realidad, a pesar de las trabas familiares y sociales.

Esos locos fantasmas

Esos locos fantasmas narra la historia de La Niña, que entra en un viejo teatro abandonado para esconderse de la policía. Allí se encontrará con los fantasmas de los personajes que los actores abandonaron: unos seres muy divertidos que le mostrarán las maravillas y los entresijos del mundo del espectáculo, representados por Comedia, Dramón y Melodrama. Pero también tendrán que salvar a La Niña de Espectro, el fantasma de los personajes malvados. Algo ocurrirá durante su visita al teatro que hará que los fantasmas deban unirse sin importar sus roles, por un bien común.

Toda persona vista de cerca es un monstruo

Dos parejas, cuatro personas. En crisis cada una consigo misma y cada pareja en consecuencia. Se juntan a cenar y los otros a modo de espejo ponen de relieve los modos más monstruosos e íntimos de cada uno. Lo que aparentan, lo que son y lo que desean se debate en un encuentro que los conducirá a revelar verdades, y a rebelarse ante definiciones ancestrales y universales. Esta noche la situación los llevará a un paroxismo inesperado.

Los tacones de papá

Adéntrate en el fascinante universo del transformismo a través de los ojos de Marta, una joven católica apostólica y romana que, tras la inesperada muerte de su padre, se sumerge en un mundo donde los colores no conocen límites.

La partida de "La Castro", la glamurosa Drag más destacada de la ciudad, obliga a Marta a despedirse de su padre, quien había desaparecido de su vida cuando aún era una niña. Marta, una joven de convicciones conservadoras y ferviente fe, se encuentra con una sorpresa que la dejará al borde de un síncope al contemplar el cuerpo de su padre ataviado con la mejor bata de cola. Esta comedia musical rebosa provocación, humor desbordante, excelentes interpretaciones musicales y una pizca de irreverencia.

¡Prepárate para una experiencia única donde la fe se encuentra con el brillo del transformismo!

Felipe V el rey que nos salió rana

Felipe V fue el primer Borbón que se sentó en el trono de España. Heredó el trono de Carlos II, el Hechizado, el último Austria. Los españoles depositamos en él todas nuestras esperanzas. Y, sin embargo, Felipe nos salió rana. Es el rey más quijotesco de nuestra Historia. Melancólico, depresivo, paranoico, alucinado y maníaco sexual. Del mucho temer y el poco dormir se le secó el cerebro, de manera que vino a perder el juicio, como don Quijote. Su locura más famosa es la que le hizo creer que era una rana. Pero no fue la única.

Con Felipe, el cuento nos salió al revés. Y el príncipe azul que vino de Versalles se convirtió en un rey batracio. El rey que nos salió rana.

Clase turista

Clase Turista es una comedia sin escalas que aterriza en el Teatro Lara con una misión: convertir en carcajadas las catástrofes, frustraciones y disparates del mundo del turismo.

Si te atreves a acompañarnos: ajusta el respaldo de tu asiento, guarda el sentido común en el compartimento superior y prepárate para despegar hacia los destinos más divertidos. Es una experiencia que supera el teatro convencional. La cuarta pared desaparece y durante toda la obra el público podrá jugar a convertirse en pasajeros y turistas junto a los actores llegando a ser pieza esencial de la comedia.

La obra está estructurada en diez escenas independientes y poblada por más de veinte personajes que tres actores dan vida gracias a vertiginosos cambios de vestuario y peluquería.

Escúchame, compréndelo

Una sesión de terapia que te puede cambiar la vida. Un duelo brillante entre dos mujeres y un latido. Rebeca, una terapeuta aparentemente impecable según los estándares de éxito comedido del sistema, y Rita, una paciente desbordante, caótica y brutalmente honesta, se enfrentan en una sesión que desvela mucho más de lo que ninguna imaginaba. Con humor ácido, confesiones descarnadas, verbenas de Camela, heridas abiertas, análisis profundo y giros brillantes Una obra que te hará reír, llorar y cuestionar qué significa realmente elegirte a ti misma.

Dos mujeres - Una terapia - El mismo latido.

El secuestro

Nuestro protagonista vive una tragedia muy real, casi cotidiana en nuestros días; tiene cincuenta años, una hipoteca, una hija pequeña y se ve en la calle y sin futuro. Paco se convierte en justiciero, como Charles Bronson, como Batman… pero Paco no es Charles Bronson, ni Batman, Paco es Paco…  y al final del día no tenemos más remedio que aceptar quienes somos y confiar en que todo salga bien.

Una obra de gente de la calle y políticos, de familia que se quiere como se quieren las familias y que nos recuerda que con humor y una escopeta de cartuchos las penas se llevan mucho mejor.

El Proceso

Leo, un joven director, trata de encontrar su lugar en el mundo del teatro sin mucho éxito. Pero todo cambia cuando recibe una subvención y la posibilidad de estrenar en un gran teatro. Roberto, un joven e ilusionado actor principiante, Sara, una actriz que nunca triunfó, y Fran, una figura ya consolidada, serán los elegidos para levantar el proyecto. Pero el proceso no será fácil, etapas y vivencias muy distintas y viejas heridas desatarán el caos en el camino.

Con la boca abierta

Una historia que demuestra el potencial de la amistad y del trabajo en equipo para conseguir las metas más sorprendentes gracias al potencial de la voz. Un cóctel inigualable de diversión, emoción y música 100 % a capela que te dejará... con la boca abierta. ¿Te atreves a descubrirlo?

No todos los cuadros tienen la misma luz

A Pedro la vida le da un revés en tan solo un día y se encuentra en el museo en el que trabaja de seguridad con un arma en sus manos a punto de hacer una locura.

De repente aparece Laura, que se había quedado encerrada en el baño antes de cerrar el museo, y al ver que Pedro se quiere hacer daño, empieza una conversación para intentar que no lo haga.

Poco a poco irán viendo que son más parecidos de lo que creían y comienzan una relación de “amistad” que hace que Pedro se relaje. ¿Podrá Laura parar a Pedro y salvarle la vida?

El pequeño Mozart

Un divertido concierto teatralizado en el que los más pequeños podrán interactuar con los músicos de la orquesta y divertirse mientras aprenden.

Recorre la vida de Mozart de la mano del maestro Edgar Martín, que se mete en la piel del pequeño ‘Wolfi’ para explicarnos curiosas anécdotas que marcaron la trayectoria de este genial compositor, en un espectáculo en el que podrás escuchar sus principales obras maestras.

La Lazarilla

En La Lazarilla seguimos las aventuras de una niña pobre que sobrevive con ingenio y descaro. Dos actrices dan vida a este mundo, riéndose de la sociedad de ayer y de hoy. Porque los pícaros nunca se fueron. Una comedia de crítica social que es tanto carcajada como espejo. Ellas mendigan un papel… y nos regalan un espectáculo lleno de frescura, ternura y mucho humor.

LA LAZARILLA ES TEATRO DIVERTIDO, PÍCARO Y DESCARADO. UNA ODA A LAS MUJERES EN ESCENA, AL JUEGO DEL TEATRO Y A REÍRSE DE LA VIDA.

Separados anónimos

Al grupo de Separados Anónimos solo se puede acudir si uno ha sido dejado. Ser dejado es un duro golpe al corazón de la psiquis. Se supone que los personajes que cuentan cómo han sido dejados buscan comprensión, ayuda. Pero los egos, las envidias, los secretos, las mentiras, la mala leche, desata una batalla feroz de todos contra todos, batalla que no se sabe hasta dónde puede llegar. Unos pocos van a aceptar lo solos y lo desamparados que se sienten, son los que aprenderán algo.

lunes, 8 de septiembre de 2025

TEATRO LARA INFORMA SEPTIEMBRE 2025

Frankie y Jhonny en el claro de luna

En un pequeño, pequeñísimo apartamento, en un barrio de Manhattan, los dos protagonistas, Frankie y Johnny están haciendo el amor, llegando al clímax de la que ha sido -para Frankie- una relación de una noche; -para Johnny- la conexión, el inicio del camino hacia el amor.

Son compañeros de trabajo desde hace tiempo.

A medida que transcurre la noche en este “aquí y ahora” que es Frankie y Johnny en el claro de luna vamos conociendo el pasado y las reveladoras circunstancias de cada uno. Antes del amanecer Johnny llama a una emisora de radio para pedir “la música más hermosa jamás escrita”, entonces, el “Claro de luna” de Claude Debussy entra en escena como un personaje más.

Pero lejos de ser una comedia romántica edulcorada, es realista, cotidiana, íntima y transparente. Un refugio para salvaguardar la autoestima y cerrar heridas pasadas.

Gema: una sesión de espiritismo musical

Gema es médium y tiene tres secretos. Tres secretos que no ha contado nunca a nadie. Y esta noche ha decidido juntar a todos sus clientes para contárselos. Entre la ficción y la realidad, en Gema el público se verá inmerso en un espectáculo en el que la cuarta pared es erradicada y tomada por los fantasmas.

Una comedia con música en directo, con un humor efervescente pero atravesada también por el espectro del abandono.

Última planta

En la Antesala del Cielo, Herminia una mujer que ha dedicado su vida a Dios, aguarda impaciente el momento de encontrarse cara a cara con el Creador.

Muy pronto descubrirá que no es la única que espera, Margot una travesti prostituta y descarada llegará para hacerle compañía ante su incrédula mirada.

Pero ella no será la única, poco a poco el ascensor se irá abriendo para dejar entrar en esta ÚLTIMA PLANTA a otras almas peculiares.

Gabriel, un ángel maniático y torpe que oculta un deseo inconfesable será el encargado de guiarlos hasta el siguiente nivel, aunque por momentos no será nada fácil.

Juntos tendrán que hacer frente a sus anhelos, deseos y cuentas pendientes para poder acceder cada uno a su cielo particular donde la eternidad será su recompensa.

Los tacones de papá

Adéntrate en el fascinante universo del transformismo a través de los ojos de Marta, una joven católica apostólica y romana que, tras la inesperada muerte de su padre, se sumerge en un mundo donde los colores no conocen límites.

La partida de "La Castro", obliga a Marta a despedirse de su padre, quien había desaparecido de su vida cuando aún era una niña. Marta, se encuentra con una sorpresa que la dejará al borde de un síncope al contemplar el cuerpo de su padre ataviado con la mejor bata de cola y decorado con rímel en exceso.

Gracias a las influencias de dos amigas transformistas de su padre, Marta se embarcará en un viaje de autodescubrimiento hacia un mundo lleno de contrastes. Esta comedia musical rebosa provocación, humor desbordante, excelentes interpretaciones musicales y una pizca de irreverencia.

El secuestro

Paco es un carnicero al que están a punto de cerrarle el mercado donde lleva trabajando toda su vida, desesperado, decide que su mejor opción es secuestrar al hijo del ministro de cuyo voto depende el cierre… pero llega su hermana… y su cuñado… y todo se complica… más… y aún más… mucho más.

Una obra de gente de la calle y políticos, de familia que se quiere como se quieren las familias y que nos recuerda que con humor y una escopeta de cartuchos las penas se llevan mucho mejor.

La extinción de los dinosaurios

Es una comedia negra, un retrato del mundo en crisis en el que nos movemos en la actualidad; deshumanizado, corrupto y cruel, donde las buenas personas, trabajadoras y con valores, parecen abocadas, como los dinosaurios, a la extinción, porque al fin y al cabo ¿por qué se extinguieron los dinosaurios?

Desafía a la audiencia a cuestionar hasta dónde están dispuestos a llegar por una mejor calidad de vida, explorando los límites éticos y morales en un mundo donde las decisiones difíciles y las encrucijadas personales son inevitables. Fran Nortes, con su maestría narrativa, invita a la reflexión y al diálogo sobre la complejidad de la condición humana.

Bernarda y Poncia

La acción se encuadra 8 años después de la muerte de Adela, hija menor de Bernarda Alba, transcurre durante doce horas de un día de verano, entre el amanecer y el atardecer, donde diálogo a diálogo de nuestros personajes se van desvelando los secretos de una familia marcada por la tragedia. Resolviendo los conflictos que existen entre los personajes, hasta volcar las emociones una sobre la otra, desde una edad temprana hasta la ancianidad. 

Historia de España en 70 minutos

Un minucioso trabajo de documentación fue la base para construir esta obra vertiginosa, imbuida de humor inteligente y cargada de detalles, datos e interés, que pueden disfrutar tanto un grupo de estudiantes como el público general. Observamos la historia como un conjunto completo, un todo unido, no como una serie de apartados o secciones separadas y organizadas en compartimentos estancos.

La mano

Un ser humano sin rumbo. Un inversor de manos derechas. Una increíble oferta en el peor momento de su vida que va a cambiarlo todo. ¿Qué harías si alguien te ofreciera comprar tu mano? ¿Qué consecuencias tendría? 

Explora los límites de la deshumanización a través del humor negro y el suprematismo espacial. Una fábula moderna sobre el capitalismo y el individualismo. Una reflexión sobre la importancia de lo que no consideramos importante.

Una obra de dos personajes que serán interpretados en cada función por dos de nuestros cuatro actores del elenco.

Tantra

En un local de barrio reconvertido en centro de terapias tántricas, tres hombres muy diferentes se embarcan en una sesión llena de malentendidos y descubrimientos inesperados. Un peculiar maestro intentará guiarles hacia la conexión espiritual y emocional a través de los secretos del masaje tántrico, aunque las cosas no saldrán exactamente como esperaban.

Esta comedia explora con humor e inteligencia la amistad entre hombres, las nuevas masculinidades y el verdadero significado de la intimidad, mostrando que la auténtica conexión va mucho más allá del sexo.

Madres

¡"MADRES" VUELVE A  LO GRANDE!

MATINAL DE MADRES + COLOQUIO MAMAGAZINE + MADREFESTACIÓN

El 13 de septiembre del 2025 a las 11:30h inauguramos la temporada de MADRES con una función especial, el sábado por la mañana para juntarnos todas A VIVIR.

Coincidiendo con la vuelta de los colegios nos tomamos el tiempo para compartir, porque después de la representación tendremos un COLOQUIO coordinado por la revista MAMAGAZINE con INVITADAS SORPRESA y, por supuesto, con todas VOSOTRAS. Y cuando ya tengamos la energía bien arriba, nos vamos a ir a las calles en una "MADREFESTACIÓN" con charanga incluida  y con toda nuestra necesidad de hacernos visibles, de estar juntas y de vivir.

Spanish horror story

Una parodia surrealista del cine de terror. Dos amigos deciden realizar una estafa para ganar dinero a costa de fingir un exorcismo. Las cosas a partir de entonces empiezan a volverse muy extrañas y tendrán que intentar sobrevivir a asesinos en serie y trampas mortales, siempre con mucho humor.

La cazafantasmas más famosa del mundo recibe una llamada: hay que exorcizar a una muñeca de trapo poseída. Con esta misión, abandona su querido rancho de serpientes y después de tres aviones, dos barcos, un tranvía y compartir burro con doce personas llega al lugar maldito. Asesinos, juegos mortales, brujería, descensos al mismísimo infierno... ¿De verdad todo esto pasa en una sola obra? ¿Con solo dos actores y una parodia del cine de terror? Vale, pero que no bajen al sótano, que siempre bajan. Parece que no aprenden.

 

jueves, 28 de agosto de 2025

TEATRO LARA INFORMA AGOSTO 2025 (IV)

Spanish horror story

Una parodia surrealista del cine de terror. Dos amigos deciden realizar una estafa para ganar dinero a costa de fingir un exorcismo. Las cosas a partir de entonces empiezan a volverse muy extrañas y tendrán que intentar sobrevivir a asesinos en serie y trampas mortales, siempre con mucho humor.

La cazafantasmas más famosa del mundo recibe una llamada: hay que exorcizar a una muñeca de trapo poseída. Con esta misión, abandona su querido rancho de serpientes y después de tres aviones, dos barcos, un tranvía y compartir burro con doce personas llega al lugar maldito.

Asesinos, juegos mortales, brujería, descensos al mismísimo infierno... ¿De verdad todo esto pasa en una sola obra? ¿Con solo dos actores y una parodia del cine de terror? Vale, pero que no bajen al sótano, que siempre bajan. Parece que no aprenden.

No todos los cuadros tienen la misma luz

A Pedro la vida le da un revés en tan solo un día y se encuentra en el museo en el que trabaja de seguridad con un arma en sus manos a punto de hacer una locura.

De repente aparece Laura, que se había quedado encerrada en el baño antes de cerrar el museo, y al ver que Pedro se quiere hacer daño, empieza una conversación para intentar que no lo haga.

Poco a poco irán viendo que son más parecidos de lo que creían y comienzan una relación de “amistad” que hace que Pedro se relaje. ¿Podrá Laura parar a Pedro y salvarle la vida?

A mí me gustan mayores

Noemí y Andrea se conocieron con siete y nueve años, respectivamente. Esa edad en la que alguien que nos saca dos cursos nos parece súper maduro y súper adulto, ¿verdad? Con el paso del tiempo, esa diferencia se hace minúscula, y Noemí comienza a salir con hombres cada vez mayores, plasmando en ellos la admiración que antes sentía por su amiga. Algo que Andrea gestiona como puede: con sarcasmo y poca paciencia. La noche de la Filomena, uno de estos hombres –a las tantas de la madrugada y justo después de acostarse con Noemí– sale corriendo de la casa de las chicas con una excusa más que cuestionable, lo que provoca que ambas tengan esa conversación que llevan años evitando.

Tantra

En un local de barrio reconvertido en centro de terapias tántricas, tres hombres muy diferentes se embarcan en una sesión llena de malentendidos y descubrimientos inesperados. Un peculiar maestro intentará guiarles hacia la conexión espiritual y emocional a través de los secretos del masaje tántrico, aunque las cosas no saldrán exactamente como esperaban.

Esta comedia explora con humor e inteligencia la amistad entre hombres, las nuevas masculinidades y el verdadero significado de la intimidad, mostrando que la auténtica conexión va mucho más allá del sexo.

Divorcio igualitario

Es la crónica de un fracaso, la anatomía de una caída o la historia de un matrimonio. De todas esas formas se ha contado ya con anterioridad. Es la aventura de dos personas, Raúl y Moisés, que se entregan a corazón abierto a vivir su historia de amor. Y que, como en tantas otras ocasiones, no termina como ellos esperaban. ¿O sí?.

Clase turista

Clase Turista es una comedia sin escalas que aterriza en el Teatro Lara con una misión: convertir en carcajadas las catástrofes, frustraciones y disparates del mundo del turismo.

Si te atreves a acompañarnos: ajusta el respaldo de tu asiento, guarda el sentido común en el compartimento superior y prepárate para despegar hacia los destinos más divertidos.

Subiremos a bordo de la aerolínea más disparatada: una compañía donde los vuelos se retrasan, las maletas desaparecen, las excursiones acaban en terapia de grupo y los auxiliares de vuelo intentan mantener la cordura mientras todo a su alrededor vuela por los aires.

Al final no voy a cenar

¡Vuelve el secuestro más absurdo del teatro! Un hombre, llámale X, se encuentra secuestrado por otro, llámale Y. Su única opción de salir de allí es que alguien llame por teléfono y diga “Al final no voy a cenar”. Mientras tanto, intenta averiguar por qué ha acabado en esa situación. ¡El final de esta historia no te dejará indiferente!

domingo, 17 de agosto de 2025

TEATRO LARA INFORMA AGOSTO 2025 (III)

 

Felipe V el rey que nos salió rana

Felipe V fue el primer Borbón que se sentó en el trono de España. Heredó el trono de Carlos II, el Hechizado, el último Austria. Los españoles depositamos en él todas nuestras esperanzas. Y, sin embargo, Felipe nos salió rana. Es el rey más quijotesco de nuestra Historia. Melancólico, depresivo, paranoico, alucinado y maníaco sexual. Del mucho temer y el poco dormir se le secó el cerebro, de manera que vino a perder el juicio, como don Quijote. Su locura más famosa es la que le hizo creer que era una rana. Pero no fue la única. 

Divorcio igualitario

Es la crónica de un fracaso, la anatomía de una caída o la historia de un matrimonio. De todas esas formas se ha contado ya con anterioridad. Es la aventura de dos personas, Raúl y Moisés, que se entregan a corazón abierto a vivir su historia de amor. Y que, como en tantas otras ocasiones, no termina como ellos esperaban. ¿O sí?.

No todos los cuadros tienen la misma luz

A Pedro la vida le da un revés en tan solo un día y se encuentra en el museo en el que trabaja de seguridad con un arma en sus manos a punto de hacer una locura.

De repente aparece Laura, que se había quedado encerrada en el baño antes de cerrar el museo, y al ver que Pedro se quiere hacer daño, empieza una conversación para intentar que no lo haga.

Poco a poco irán viendo que son más parecidos de lo que creían y comienzan una relación de “amistad” que hace que Pedro se relaje. ¿Podrá Laura parar a Pedro y salvarle la vida?

Gema: una sesión de espiritismo musical

Gema es médium y tiene tres secretos. Tres secretos que no ha contado nunca a nadie. Y esta noche ha decidido juntar a todos sus clientes para contárselos. Entre la ficción y la realidad, en Gema el público se verá inmerso en un espectáculo en el que la cuarta pared es erradicada y tomada por los fantasmas.

Una comedia con música en directo, con un humor efervescente pero atravesada también por el espectro del abandono.

A mí me gustan mayores

Noemí y Andrea se conocieron con siete y nueve años, respectivamente. Esa edad en la que alguien que nos saca dos cursos nos parece súper maduro y súper adulto, ¿verdad? Con el paso del tiempo, esa diferencia se hace minúscula, y Noemí comienza a salir con hombres cada vez mayores, plasmando en ellos la admiración que antes sentía por su amiga. Algo que Andrea gestiona como puede: con sarcasmo y poca paciencia. La noche de la Filomena, uno de estos hombres –a las tantas de la madrugada y justo después de acostarse con Noemí– sale corriendo de la casa de las chicas con una excusa más que cuestionable, lo que provoca que ambas tengan esa conversación que llevan años evitando.

Tantra

En un local de barrio reconvertido en centro de terapias tántricas, tres hombres muy diferentes se embarcan en una sesión llena de malentendidos y descubrimientos inesperados. Un peculiar maestro intentará guiarles hacia la conexión espiritual y emocional a través de los secretos del masaje tántrico, aunque las cosas no saldrán exactamente como esperaban.

Esta comedia explora con humor e inteligencia la amistad entre hombres, las nuevas masculinidades y el verdadero significado de la intimidad, mostrando que la auténtica conexión va mucho más allá del sexo.

Al final no voy a cenar

¡Vuelve el secuestro más absurdo del teatro! Un hombre, llámale X, se encuentra secuestrado por otro, llámale Y. Su única opción de salir de allí es que alguien llame por teléfono y diga “Al final no voy a cenar”. Mientras tanto, intenta averiguar por qué ha acabado en esa situación. ¡El final de esta historia no te dejará indiferente!

El secuestro

Paco es un carnicero al que están a punto de cerrarle el mercado donde lleva trabajando toda su vida, desesperado, decide que su mejor opción es secuestrar al hijo del ministro de cuyo voto depende el cierre… pero llega su hermana… y su cuñado… y todo se complica… más… y aún más… mucho más.

Una obra de gente de la calle y políticos, de familia que se quiere como se quieren las familias y que nos recuerda que con humor y una escopeta de cartuchos las penas se llevan mucho mejor.

El barrio

Darío recibe la inesperada noticia de la muerte repentina de un amigo de su antiguo grupo del barrio de su adolescencia. Después de varios años sin ir, y tras pensarlo mucho, decide volver y cerrar viejas heridas que todavía siguen abiertas. Durante su regreso, se reencontrará con Daniel, su mejor amigo de entonces, con quien vivió una relación personal muy intensa y ambigua. También volverá a verse las caras con Adrián, un amor que pudo ser, pero con el que nunca se atrevió durante su juventud. Los tres vuelven al barrio, pero ya no son lo que eran. ¿Conseguirán volver para avanzar o se quedarán donde están?

El ruido de Júpiter

En la habitación de un hotel, dos jóvenes —Gabi y María— se enfrentan al insomnio, la confusión existencial y el peso del cansancio acumulado. Entre juegos absurdos, recuerdos compartidos, conversaciones que oscilan entre lo profundo y lo ridículo, y la constante presencia de una extraña voz telefónica llamada Esperanza, la pareja transita por una noche que pone a prueba su voluntad de vivir. Una obra sensible, cruda y conmovedora que mezcla humor, delirio y verdad.

Háblame que te escucho

Es la visita inesperada de una hermana, un viaje por los recuerdos del pasado, un intento desesperado de entender el presente y de cuestionarse el futuro. La relación de dos hermanas completamente distintas, con conversaciones pendientes y ambas llenas de verdades a medias. La incertidumbre, la esperanza, la pérdida, la superación, el amor, la familia, la vida y lo que hay después de ella.

Bernarda y Poncia

La acción se encuadra 8 años después de la muerte de Adela, hija menor de Bernarda Alba, transcurre durante doce horas de un día de verano, entre el amanecer y el atardecer, donde diálogo a diálogo de nuestros personajes se van desvelando los secretos de una familia marcada por la tragedia. Resolviendo los conflictos que existen entre los personajes, hasta volcar las emociones una sobre la otra, desde una edad temprana hasta la ancianidad. 

 

 

 

jueves, 7 de agosto de 2025

TEATRO LARA INFORMA AGOSTO 2025 (II)

 

Tantra

En un local de barrio reconvertido en centro de terapias tántricas, tres hombres muy diferentes se embarcan en una sesión llena de malentendidos y descubrimientos inesperados. Un peculiar maestro intentará guiarles hacia la conexión espiritual y emocional a través de los secretos del masaje tántrico, aunque las cosas no saldrán exactamente como esperaban.

Esta comedia explora con humor e inteligencia la amistad entre hombres, las nuevas masculinidades y el verdadero significado de la intimidad, mostrando que la auténtica conexión va mucho más allá del sexo.

Toda persona vista de cerca es un monstruo

Dos parejas sumergidas en crisis íntimas y de relación se reúnen para cenar, un evento que se transforma en una escalada reveladora de sus más oscuros secretos y temores. A través de diálogos tensos y confrontaciones, la velada expone las facetas más monstruosas de cada individuo, desafiando las nociones convencionales de amor, lealtad y humanidad. Este encuentro no solo pone a prueba sus vínculos, sino que también obliga a cada personaje a enfrentarse a su propia naturaleza compleja y a las verdades incómodas sobre sí mismos y los demás.

El secuestro

Paco es un carnicero al que están a punto de cerrarle el mercado donde lleva trabajando toda su vida, desesperado, decide que su mejor opción es secuestrar al hijo del ministro de cuyo voto depende el cierre… pero llega su hermana… y su cuñado… y todo se complica… más… y aún más… mucho más.

Nace de la necesidad de reírse de uno mismo, del vecino y de la adversidad. Cuando los que tienen que velar por nuestro bienestar nos roban y nos “ningunean” no queda más remedio que tomar cartas en el asunto.

Una obra de gente de la calle y políticos, de familia que se quiere como se quieren las familias y que nos recuerda que con humor y una escopeta de cartuchos las penas se llevan mucho mejor.

Gema: una sesión de espiritismo musical

Gema es médium y tiene tres secretos. Tres secretos que no ha contado nunca a nadie. Y esta noche ha decidido juntar a todos sus clientes para contárselos. Entre la ficción y la realidad, en Gema el público se verá inmerso en un espectáculo en el que la cuarta pared es erradicada y tomada por los fantasmas.

Una comedia con música en directo, con un humor efervescente pero atravesada también por el espectro del abandono.

El barrio

Darío recibe la inesperada noticia de la muerte repentina de un amigo de su antiguo grupo del barrio de su adolescencia. Después de varios años sin ir, y tras pensarlo mucho, decide volver y cerrar viejas heridas que todavía siguen abiertas. Durante su regreso, se reencontrará con Daniel, su mejor amigo de entonces, con quien vivió una relación personal muy intensa y ambigua. También volverá a verse las caras con Adrián, un amor que pudo ser, pero con el que nunca se atrevió durante su juventud. Los tres vuelven al barrio, pero ya no son lo que eran. ¿Conseguirán volver para avanzar o se quedarán donde están?

Algunas de las funciones disfrutan de descuentos especiales.

sábado, 2 de agosto de 2025

TEATRO LARA INFORMA AGOSTO 2025

 

Háblame que te escucho

Es la visita inesperada de una hermana, un viaje por los recuerdos del pasado, un intento desesperado de entender el presente y de cuestionarse el futuro. La relación de dos hermanas completamente distintas, con conversaciones pendientes y ambas llenas de verdades a medias. La incertidumbre, la esperanza, la pérdida, la superación, el amor, la familia, la vida y lo que hay después de ella.

Protagonizada por Elena Pino y María Páguez, con un texto de Elena Pino y María León y bajo la dirección de María León.

Vagas noticias de Klamm

En la sección de Recursos Humanos de una gran empresa, Oligopolium SMQA, asistimos a una paradójica entrevista de trabajo en la que nada parece ser lo que se supone que es. La joven solicitante ostenta un currículum poco fiable, el directivo que la entrevista, por su parte, tampoco se muestra muy congruente con su papel; el secretario, cuyas intervenciones van siendo cada vez más desconcertantes e invasivas, y el misterioso señor Klamm que, aunque está ausente de la entrevista, parece que tenga en sus manos el destino laboral de los tres personajes.

Una paradoja cómica sobre los despidos, el abuso laboral y las estrategias del capitalismo

Spanish horror story

Una parodia surrealista del cine de terror. Dos amigos deciden realizar una estafa para ganar dinero a costa de fingir un exorcismo. Las cosas a partir de entonces empiezan a volverse muy extrañas y tendrán que intentar sobrevivir a asesinos en serie y trampas mortales, siempre con mucho humor.

La cazafantasmas más famosa del mundo recibe una llamada: hay que exorcizar a una muñeca de trapo poseída. Con esta misión, abandona su querido rancho de serpientes y después de tres aviones, dos barcos, un tranvía y compartir burro con doce personas llega al lugar maldito. 

Asesinos, juegos mortales, brujería, descensos al mismísimo infierno... ¿De verdad todo esto pasa en una sola obra? ¿Con solo dos actores y una parodia del cine de terror? Vale, pero que no bajen al sótano, que siempre bajan. Parece que no aprenden.

Santas y perversas

Un disparo en la noche, que rompió el silencio en el convento de las Hermanas Descalzas del Pie Diestro, mató a la hermana Catherine Wellstone. Las cuatro monjas de clausura que quedan en la abadía son las únicas sospechosas. Para resolver el caso, acude el inspector Jefferson y su ayudante, el alguacil Bob. Las cuatro hermanas son escurridizas cual anguilas, cada una de ellas más excéntrica, que no hacen más que exasperar al, ya exasperado de por sí, inspector Jefferson. Una es ciega, otra sorda, otra vasca con ataques de ira y la madre abadesa más rara que las otras tres juntas, no harán fácil esclarecer el asesinato… pero prometen por todos los santos hacer reír al público del Lara.

Tantra

En un local de barrio reconvertido en centro de terapias tántricas, tres hombres muy diferentes se embarcan en una sesión llena de malentendidos y descubrimientos inesperados. Un peculiar maestro intentará guiarles hacia la conexión espiritual y emocional a través de los secretos del masaje tántrico, aunque las cosas no saldrán exactamente como esperaban.

Esta comedia explora con humor e inteligencia la amistad entre hombres, las nuevas masculinidades y el verdadero significado de la intimidad, mostrando que la auténtica conexión va mucho más allá del sexo.

Vaga y maleanta

Es un cabaret subversivo que transforma la memoria en espectáculo visibilizando la historia y el pasado de nuestros mayores LGTBIQ+.

Un espectáculo de variedades documental en el que la música original, la improvisación y el humor negro son los ingredientes principales.

Kiki Morgan, será tu maestra de ceremonias. Esta travesti absurda, cáustica y sicalíptica nos llevará a conocer la época en la que la Ley de Vagos y Maleantes, posterior Ley de Peligrosidad Social, estaba vigente.

Es una velada cómica, fresca y comprometida que combina elementos de cabaret con una profunda carga histórica y emocional.

La mayoría de las obras cuentan con descuentos, preguntar en el teatro. 

Compra tu abono12 y disfruta de 12 reservas en nuestra programación estable del teatro a coste 0€ y sin gastos de gestión durante un año.

Existe un cupo máximo por sesión, y no se incluye la zona preferente.

Puedes usar esas reservas para tus acompañantes, trayendo tantos acompañantes como quieras y se restarán por cada persona un uso del abono, el único requisito es que tú seas uno de los asistentes junto a tu abono.

Si quieres más información sobre tu Abono12 haz click aquí