jueves, 20 de junio de 2024

DEL REVÉS 2: CRÍTICA DE CINE

Del Revés 2 está dirigida por Kelsey Mann con guion de Meg LeFauve.

Alegría (Amy Poehler), Tristeza (Phyllis Smith),  Ira (Lewis Black), Miedo (Tony Hale) y Asco (Liza Lapira) siguen habitando la mente de Riley Andersen (Kensington Tallman) creando sentimientos y recuerdos, aunque Alegría ha inventado un sistema para lanzar los recuerdos negativos al fondo de la mente de la chica. Riley junto a sus amigas Bree (Sumayyah Nuriddin-Green)  y Grace (Grace Lu), son invitadas a un campamento de Hockey y la noche antes suena una “alarma de pubertad” y un grupo de trabajadores irrumpen en el cuartel general de las emociones de Riley para actualizar la consola; junto a ellos llegan cuatro nuevas emociones: Ansiedad (Maya Hawke), Envidia (Ayo Edebiri), Vergüenza (Paul Walter Hauser) y Aburrimiento (Adèle Exarchopoulos). Alegría y Ansiedad chocan en su forma de pensar, pues Alegría cree que Riley debe divertirse en el campamento junto a sus amigas mientras que Ansiedad cree que debe esforzarse por ganar un puesto en el equipo.

El director y artista de guiones gráficos, Kelsey Mann, estudió en la Universidad del Norte de Michigan obteniendo una Licenciatura en Bellas Artes en ilustración en 1998. Debutó como director con el cortometraje “Monstruos Univertity: Fiestódromo” 2013 y en el largometraje con “Del Revés 2” 2024 y para televisión 8 episodios de “Megas XLR” 2004/05

De la mano de Pixar Animation y Walt Disney Pictures, los directores Pete Docter y Ronaldo Del Carmen en el año 2015, nos sorprendieron gratamente con la llegada de “Del Revés”; ahora, pasados 9 años es Kelsey Mann quien recoge la batuta para dirigir con gran acierto esta brillante secuela, con más personajes, más locuras, más aventuras, más idas y venidas y por descontado, más luz y color en la gran pantalla; para que niños y mayores, disfruten de principio a fin, pues la narración no da pie a dejar de mirar a la pantalla. Si lo haces, te aseguro, que te perderás algo, así que bebe tu refresco favorito y come las palomitas, con cuidado.

Pixar vuelve a situarse en lo más alto de la animación con una historia ingeniosa, cargada de matices e innumerables pequeños detalles que dan vida a este gran trabajo. Cuanto vemos en la gran pantalla tiene su porqué, nada está puesto al azar. El filme cuenta con un guion sólido, destacando un  buen ramillete de diálogos con los que pasamos de la carcajada a la reflexión, con paradas para la nostalgia. Nostalgia que también estará representada entre los numerosos, encantadores y juguetones, personajes que no censan de hablar y moverse. Una fascinante locura. ¿Qué estoy usando demasiados adjetivos calificativos? Yo creo que no, me quedan algunos.

La nostalgia, personaje secundario que pasa fugazmente por la pantalla, pues la protagonista es aún muy joven, invade a quienes, desde la butaca, dejamos la pubertad atrás, hace ya algunos años. Aquellos maravillosos y locos años de la adolescencia, como tema principal de la historia. La pubertad en donde las hormonas estallaban en nuestras mentes y cuerpos, sufriendo toda clase de cambios y entrando en ebullición, como volcanes furiosos, que daban rienda suelta a todo tipo de reacciones psicofisiológicas.

De emociones sabe mucho el guionista Meg LeFauve, quien también intervino en el guion de la primera entrega. Aquí las emociones que ya conocíamos, residentes en lo más profundo del cerebro de la joven Riley Andersen: Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, recibirán la visita de nuevas compañeras: Ansiedad, Envidia Vergüenza y Aburrimiento. Una visita inesperada y no deseada que enfrentará a Alegría y Ansiedad, provocando nuevos conflictos que ocasionarán una nueva, chispeante y fresca comedia cuya velocidad de crucero, resulta vertiginosa. Una gran montaña rusa de sensaciones comparables a las que sufre un, en este caso una, adolescente de 13 años. Una hora y media es suficiente para que Kelsey Mann logre que salgamos de la sala cargados de energía positiva y una enorme sonrisa en el rostro. Recibir felicidad siempre es un gran regalo pero en los tiempos que vivimos, aún más. Gracias Pixar, gracias Disney

Para finalizar comentar que me he divertido como un niño, como lo hice con su antecesora. Del Revés 2 cuenta con una extraordinaria paleta de color que inunda la sala de alegría, destacando las tonalidades con las que se atribuye a cada personaje, como símbolo inequívoco de la emoción que representa. Nos ofrece un ritmo desenfrenado y diálogos que fluyen sin descanso. Sinceramente, intentar hacer una crítica de una película como Del Revés 2, resulta complicada, ya que es muy difícil expresar las emociones que provoca, pues estoy seguro que en cada espectador, serán diferentes. Nos regala dos escenas poscréditos.

Mi nota es: 9

ESTRENO EN ESPAÑA: 19 de junio.

REPARTO: Amy Poehler/ Mar Bordallo (Alegría), Phyllis Smith/ Beatriz Berciano (Tristeza), Lewis Black/ Salvador Aleguer (Furia), Tony Hale/  Fernando Cabrera (Temor), Liza Lapira/ Ana Esther Alborg (Desagrado), Maya Hawke/ Michelle Jenner (Ansiedad). Ayo Edebiri/ Rigoberta Bandini (Envidia), Paul Walter Hauser/ Brays Efe (Vergüenza), Adèle Exarchopoulos/ Chanel (Aburrimiento), June Squibb (Nostalgia), Kensington Tallman/ Ángela Arellano (Riley Andersen), Diane Lane (Jill Andersen), Kyle MacLachlan (Bill Andersen) y Lilimar (Valentina “Val” Ortiz)

PRODUCTORA: Pixar Animation Studios// Walt Disney Pictures//

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Studios Motion Picture Spain.

No hay comentarios:

Publicar un comentario