Mostrando entradas con la etiqueta Ainhoa Pernaute. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ainhoa Pernaute. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXXI)

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “MI POSTRE FAVORITO” (My favourite cake) de Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, llegará a los cines el 8 de agosto.

A Contracorriente Films estrena MI POSTRE FAVORITO (“My favourite cake”), emotivo film sobre las segundas oportunidades, la soledad, el amor y la alegría de vivir,  el próximo 8 de agosto. Dirigido por los iránís Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, responsables de la aclamada película “El perdón", la película se presentó en el festival de Berlín, donde ganó el premio FIPRESCI y el premio Jurado Ecuménico, el Festival de Chicago, el Festival de Calgary, donde ganó el Premio a la Mejor Película Internacional y el Premio del Público y la Sección Oficial de la Seminci (logrando la 2ª mejor puntuación del Premio del Público), entre otros festivales internacionales.

A los elogios recibidos en festivales internacionales y la crítica especializada —con una puntuación del 100 % en Rotten Tomatoes y el reconocimiento de The Guardian como la segunda mejor película de 2024 en Reino Unido— se suma una notable respuesta del público. “Mi postre favorito” tuvo un sólido estreno en Francia, donde recaudó cerca de 500.000 € en apenas dos semanas, y sorprendió en Reino Unido, consolidándose como un éxito inesperado.

La película que narra la historia de una mujer en Teherán que redescubre sus deseos en un país donde los derechos de las mujeres están severamente restringidos, ha llevado a sus directores a permanecer bajo la constante vigilancia del régimen iraní, persecución que les impidió viajar y asistir al estreno mundial de su película en el Festival de Berlín. La comunidad cinematográfica internacional expresó su firme apoyo a Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha tras su citación judicial en Irán el pasado 1 de marzo. Más de 3.000 firmas respaldaron la causa, incluidas destacadas figuras como Almodóvar, Binoche o Rasoulof, y festivales como la Berlinale o Venecia. Ambos cineastas enfrentan graves cargos relacionados con la exhibición de su última película sin autorización oficial.

SINOPSIS: Mahin, de 70 años, vive sola en Teherán desde que murió su marido y su hija se marchó a Europa. Una tarde, un té con amigas la lleva a romper su solitaria rutina y a revitalizar su vida amorosa. Pero cuando Mahin se abre a un nuevo romance, lo que comienza como un encuentro inesperado se convierte rápidamente en una velada imprevisible e inolvidable.

TRIPICTURES nos informa que “AFTERBURN” de JJ Perry, llegará a los cines el 22 de agosto.

El 22 de agosto llega a los cines AFTERBURN, protagonizada por una de las estrellas de acción más grandes de la industria, Dave Bautista, y cuenta con un reparto impresionante que incluye a Olga Kurylenko, Kristofer Hivju y Samuel L. Jackson.

AFTERBURN sumerge al público en una caza del tesoro, atravesando una tierra convulsa, en manos de violentos y desatados señores de la guerra.

Esta trepidante aventura cinematográfica llena de acción está dirigida por JJ Perry y producida por Steve Richards, Neal H. Moritz y Toby Jaffee. Bautista y Jonathan Meisner hacen las veces de productores ejecutivos. El guion está basado en la novela gráfica homónima.

Después de que una erupción solar masiva destruyera el hemisferio oriental de la Tierra, un envalentonado cazatesoros a sueldo viaja a Europa para encontrar la codiciada Mona Lisa, solo para descubrir que lo que el mundo realmente necesita es un héroe, no una pintura.

VERTICE 360 nos informa que “STITCH HEAD” de Steve Hudson, llegará a los cines el 31 de octubre.

El próximo 31 de octubre Vértice 360 estrenará en los cines españoles “STITCH HEAD” una divertida vuelta de tuerca a la figura de Frankenstein en la que los monstruos son los buenos y los humanos dan miedo.

Dentro de nuestra área de prensa, tenéis a vuestra disposición, un set con 30 fotos de la película. 

Dirigida por Steve Hudson, “Stitch Head” cuenta con un reparto de voces estelar entre las que figuran: Asa Butterfield, Joel Fry, Tia Bannon, Alison Steadman, Rob Brydon.

“Stitch Head” llegará a los cines españoles el próximo 31 de octubre de 2025 de la mano de Vértice 360, distribuidora de grupo Squirrel Media.

SINOPSIS: En un castillo-laboratorio situado en lo alto de la pequeña ciudad de Grubbers Nubbin, el más loco de los profesores locos despierta monstruosas creaciones a la (casi)-VIDA™... para luego olvidarse rápidamente de ellas. ¿Quién cuida del castillo? ¿Quién cuida de los monstruos? ¿Quién les enseña a no ser monstruosos, para que la gente del pueblo no forme una turba enfurecida y queme el castillo?

Stitch Head, la primera creación del profesor, un ser diminuto, de cabeza calva cubierta de un mosaico de puntadas, y ojos hipnóticos, hace todo el trabajo, pero el profesor ni siquiera se fija en él.

Pero ahora, un destartalado espectáculo de fenómenos ha llegado a la ciudad, y su propietario, Fulbert Freakfinder, necesita desesperadamente una nueva atracción para atraer a las multitudes. Pronto llega a la puerta del castillo y promete a Stitch Head fama, fortuna y amor.

Stitch Head es una comedia de aventuras para monstruos jóvenes y mayores, una tierna vuelta de tuerca a la leyenda de Frankenstein.

SOBRE LA PELÍCULA

“Stitch Head”  está basada en la exitosa serie de libros infantiles escrita por Guy Bass e ilustrada por Pete Williamson. El primer libro de la colección de seis, se publicó en 2011 y se ha estado publicando repetidamente desde entonces. En Reino Unido, el libro es un habitual en los planes de estudio de primaria, donde los profesores y los alumnos disfrutan no sólo de las historias y los personajes, sino también de los temas y los mensajes sobre «ser uno mismo».

Gringo Films GmbH, Fabrique d'Images, Wild Bunch y Traumhaus Studios, son las compañías productoras.

“Stitch Head” se ha hecho en cooperación con Film- und Medienstiftung NRW, Creative Europe, FFA y con el apoyo del Programa Europa Creativa - MEDIA de la Unión Europea.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “LEO & LOU” de Carlos Solano, llegará a los cines el 7 de noviembre.

'LEO & LOU', el debut en el largometraje de Carlos Solano llegará el 7 de noviembre de 2025 a los cines, de la mano de Filmax.

La película, una entrañable y divertida feel-good movie para todos los públicos, está protagonizada por Isak Férriz  y la debutante Julia Sulleiro. Completan el reparto Manuel Manquiña y Marta Larralde, y cuenta con las colaboraciones especiales de María Pujalte  y Maggie Civantos.

Rodada en diversas localizaciones de Galicia, y escrita por Carlos Camba Tomé y Carlos Solano, 'LEO & LOU' combina humor y emotividad en una aventura que transformará tanto a sus protagonistas como a los espectadores.

SINOPSIS: Con apenas 10 años, Leo se fuga de un centro de acogida. En su camino se cruza con Lou, un tipo gruñón, experto en meterse en líos. Lou cree que le hace un favor llevándola de vuelta a casa, pero Leo le ha convertido, sin saberlo, en su compañero de fuga rumbo a una competición de pesca. Así comienza el viaje de esta peculiar pareja: una niña que no habla y un hombre que no quiere escuchar. Juntos emprenderán una divertida e inesperada aventura que les cambiará la vida para siempre.

En palabras del director Carlos Solano: "Leo y Lou son dos personajes que no parecen encajar muy bien en la sociedad. Sin embargo, a pesar de que ambos tienen dificultades para establecer relaciones con otras personas, el azar les lleva a encontrarse... y la necesidad, a tener que entenderse y complementarse, creando así un vínculo tan fuerte como inesperado. LEO & LOU usa el viaje como un reflejo visual del mundo interno de sus personajes, en una travesía por carretera y mar, cuyo destino realmente no es un lugar físico, sino el encuentro con uno mismo y con los demás. Una feel-good movie muy emotiva, en la que el drama, la comedia, la aventura y la emoción reman todos juntos para intentar que esta historia se quede contigo muchos años”.

'LEO & LOU' es una producción de Zeta Cinema, Zeta Audiovisual, Aurora Audiovisual AIE y Frida Films, en coproducción con la británica Lunática Limited y la rumana Motion Picture Management en asociación con LipSync y Richmond Pictures. Producida por Antonio Asensio, Miriam Rodríguez, Paloma Molina, Luisa Romero, Miranda Ballesteros y Rodrigo Ruiz-Tarazona. Cuenta con la participación de RTVE, CRTVG y NETFLIX; con financiación del ICAA, ICO y Xunta de Galicia; con el apoyo de Europa Creativa MEDIA y la colaboración de la Comunidad de Madrid. Filmax se encarga del estreno en cines de España y de las ventas internacionales.

'LEO & LOU' es una producción sostenible, cuyo rodaje incorporó herramientas, protocolos y medidas que garantizan los criterios de sostenibilidad en los ámbitos medioambiental, económico y social. Además, se ha realizado la medición de su huella de carbono y se ha compensado el total de las emisiones generadas en el proyecto, logrando así una producción carbono neutral.

FILMAX nos informa que EL TESORO DE BARRACUDA se estrenará en cines el 26 de septiembre.

"EL TESORO DE BARRACUDA", la nueva película de Adrià García, propone una trepidante aventura pirata con todos los ingredientes del género: mapas secretos, persecuciones, batallas navales y personajes inolvidables. Inspirada libremente en el libro del mismo título de Llanos Campos, publicado por SM en la colección El Barco de Vapor, la coproducción de Inicia Films, Hampa Animation Studio y Belvision será distribuida en cines por Filmax el 26 de septiembre como una de las grandes propuestas europeas de animación familiar de 2025, destinada a un público infantil de entre 6 y 12 años.

La obra rompe estereotipos con una heroína carismática, Chispas, y una travesía transformadora. A bordo del temido barco La Cruz del Sur, ella será la única esperanza para que una tripulación analfabeta encuentre el legendario tesoro de Phineas Krane. Junto al Capitán Barracuda y John La Ballena, protector de Chispas, conformarán un trío inolvidable, con el que la película retrata a una familia construida desde la diferencia, la aceptación y el aprendizaje mutuo. Lo que el camino les depara irá más allá del oro: la magia de la lectura y el poder de la amistad y la aceptación.

“El tesoro de Barracuda no da lecciones, pero transmite un mensaje poderoso: la lectura transforma, une y nos hace libres. Esta historia tiene humor, misterio, ternura y una visión del mundo abierta y empática. Es una película que habla el lenguaje de los niños, sin subestimarlos”, explica Adrià García, director galardonado con el Goya a Mejor Película de Animación por su ópera prima, Nocturna (2007). Desde entonces, ha desarrollado una trayectoria internacional con obras como Ma Famille et le Loup y colaboraciones en películas como Un monstruo viene a verme o Dr. Dolittle. En El tesoro de Barracuda continúa su apuesta por historias que combinan aventuras y humor con una esencia humanista, y conectan profundamente con el público infantil. La animación 2D con fondos 3D potencia una estética cálida alejada del realismo digital e inspirada en el cómic, con paletas vivas de luz caribeña y el technicolor de los clásicos. La adaptación de la novela a la pantalla lleva la firma de la guionista Amèlia Mora, autora de dieciocho novelas infantiles.

“Esta historia me conquistó por su capacidad de emocionar sin caer en lo evidente. Es una aventura pensada para los más pequeños, pero con capas de significado que también llegarán a los adultos. Lo que me queda después de hacer la película es que la familia es quien te cuida y te respeta, la que te da la fuerzas para enfrentarte a tus propios miedos, aunque sea una panda de piratas”, afirma Valérie Delpierre, productora de la cinta con la que su sello, Inicia Films, da el salto a la animación. 

Dirigido a lectores a partir de los 8 años, el libro en el que se basa la película se ha convertido en uno de los grandes éxitos internacionales de SM, con más de 166.000 ejemplares vendidos en todo el mundo —casi 70.000 solo en España—. Ha sido traducido a varios idiomas, entre ellos francés, inglés, italiano, árabe y persa, y fue merecedor del Premio SM El Barco de Vapor 2014.

Sinopsis: Mientras intenta encontrar a sus padres, Chispas acaba por accidente en el barco pirata del Capitán Barracuda, tripulado por temibles marineros armados hasta los dientes y con un grave problema: no saben leer. Solo ella puede ayudarles a encontrar el tesoro de Phineas Crane, el más valioso y codiciado por todos los piratas del Caribe. Así comienza una aventura que cambiará sus vidas para siempre.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “PROFESOR STANLEY DEEN”, se estrenará en cines el 8 de agosto.

PROFESOR STANLEY DEEN (“Brave the dark”), la nueva película de Angel Studios, se estrenará en cines el próximo 8 de agosto. Dirigida por Damian Harris y protagonizada por su hermano Jared Harris, ganador de un BAFTA TV a Mejor Actor, la película reconstruye la figura de un maestro de secundaria de Pensilvania en los años 80, cuya empatía cambió el destino del joven Nathan, interpretado por Nicholas Hamilton.

Una historia inspiracional basada en la vida del profesor Stanley Deen, quien creó la Fundación Stan Deen para niños con riesgo de exclusión, mediante educación, artes y mentoría. El filme destaca por su sensibilidad al abordar el trauma adolescente, con una escritura que incluye al propio Nate Deen como coguionista, lo que le da autenticidad emocional.

Sinopsis: Basada en hechos reales, esta película cuenta la inspiradora historia de Stanley Deen, un profesor que descubre que Nate, uno de sus alumnos, vive en la calle y ha acabado en la cárcel. Lejos de rendirse ante la situación, el profesor Deen decide tenderle la mano y convertirse en su mentor, enfrentando junto a él sus miedos, traumas y errores del pasado. Una conmovedora historia de redención, esperanza y del poder que tiene una persona para cambiar la vida de otra.

THE WALT DISNEY STUDIOS nos informa que “PONTE EN MI LUGAR DE NUEVO” llegará a los cines el 8 de agosto.

El reparto y el equipo de "Ponte en mi lugar de nuevo", incluyendo a Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Rosalind Chao, Chad Michael Murray, Vanessa Bayer, Nisha Ganatra (directora), Kristin Burr (productora) y Ann Marie Sanderlin (productora ejecutiva) estuvieron el día 22 en el teatro El Capitan para el estreno mundial de la película. A ellos se unió la banda ficticia de la película, Pink Slip, que sorprendió a los invitados en la alfombra roja con una actuación especial antes de la proyección. "Ponte en mi lugar de nuevo" se estrenará exclusivamente en cines el 8 de agosto de 2025.

En la película, Curtis y Lohan repiten sus papeles como Tess y Anna Coleman. La historia comienza años después de que Tess (Curtis) y Anna (Lohan) sufrieran una crisis de identidad. Anna ahora tiene una hija y una futura hijastra. Mientras se enfrentan a los innumerables retos que surgen cuando dos familias se unen, Tess y Anna descubren que, efectivamente, los rayos pueden caer dos veces en el mismo sitio. "Ponte en mi lugar de nuevo" está dirigida por Nisha Ganatra y basada en el libro "Freaky Friday" de Mary Rodgers. La película, que también cuenta con la participación de Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Rosalind Chao, Chad Michael Murray, Vanessa Bayer y Mark Harmon, está producida por Kristin Burr, Andrew Gunn., y Jamie Lee Curtis, con Nathan Kelly, Ann Marie Sanderlin y Lindsay Lohan como productores ejecutivas. 

BUENDÍA ESTUDIOS produce “SIRA” con ATRESMEDIA y NETFLIX

Buendía Estudios, Atresmedia y Netflix han cerrado un acuerdo para la adquisición y distribución de “Sira”, la esperada continuación del éxito internacional El tiempo entre costuras, basada en la novela homónima de María Dueñas. La serie está siendo desarrollada por Buendía Estudios - a través de su filial Buendía Estudios Bizkaia -, que consolida así su posicionamiento destacado en la producción de originales.

En palabras de Ignacio Corrales, director general de Buendía Estudios: “'Sira' es un proyecto muy relevante para Buendía Estudios. Amplía su dimensión y consolida nuevos modelos de negocio que integran IPs, televisiones, plataformas y talento de primer nivel nacional e internacional. Un modelo muy difícil de conseguir, fruto de un trabajo decidido e intenso a lo largo de varios años" 

Por su parte, Laura Abril, directora ejecutiva de Ficción y Desarrollo de Negocio Global añade que “asumir un proyecto como 'Sira' implica un reto a la altura de su ambición: una exigencia máxima tanto a nivel creativo como de producción. Por eso, contar con un gran equipo y con el respaldo de socios como Atresmedia y Netflix es clave. Este modelo de financiación y colaboración se está consolidando como la vía más eficaz para sacar adelante historias de gran envergadura y proyección internacional. Esta alianza nos da la oportunidad de llevar ‘Sira’ muy lejos y acercarla a una audiencia amplia y diversa".

La serie continuará el viaje de la carismática Sira Quiroga, ahora convertida en una mujer independiente y cosmopolita que se enfrenta a nuevos desafíos en un mundo convulso, con escenarios como Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger en plena posguerra. Adriana Ugarte volverá a dar vida a la protagonista, sin duda uno de los personajes más emblemáticos y recordados de la ficción de los últimos años.

Buendía Estudios apuesta por una gran historia de alcance internacional con esta superproducción que cuenta con Sonia Martínez (El tiempo entre costuras, La casa de papel, Veneno) y Paloma Molina (Élite, Cuando nadie nos ve, El secreto de Marrowbone) como productoras ejecutivas, en estrecha colaboración con María Dueñas, que ejerce de productora ejecutiva creativa del proyecto.

"Sira" se encuentra en fase avanzada de desarrollo y prevé iniciar su rodaje a finales de 2025. Se emitirá en Atresmedia en España y posteriormente estará disponible en Netflix en España así como en varios territorios internacionales, en un acuerdo que aúna a los principales servicios de streaming del audiovisual español e internacional.

Sira. El regreso a un mundo inolvidable

Sira fue publicada en 2021 en medio de una gran expectación mediática. La magnífica aceptación por parte de los lectores hizo que sus ventas superaran los 150 mil ejemplares en sus dos primeras semanas. Actualmente alcanza los 800.000 ejemplares vendidos en España y América Latina. Las traducciones internacionales son numerosas, incluyendo el inglés, francés, italiano, holandés y árabe. 

Sinopsis: La Segunda Gran Guerra llega a su fin. Sira deja de colaborar con el Servicio Secreto Británico y comienza una nueva vida con Marcus. Pero a punto de ser madre, un trágico suceso lo cambia todo. Para sobrevivir y sacar a su hijo adelante, Sira vuelve a reinventarse. Cuatro ciudades, dos misiones y una nueva vocación. 

La novela está publicada por Editorial Planeta. Scenic Rights es la agencia responsable de representar los derechos de adaptación audiovisual de la obra. 

Sobre Buendía Estudios

Fundada en 2020, Buendía Estudios se ha consolidado en tiempo récord como una de las productoras audiovisuales de referencia en el mercado hispanohablante.

La compañía se dedica a la creación, desarrollo y producción de contenidos originales, diversos e innovadores, concebidos para conectar con audiencias diversas. Su ecosistema creativo combina el impulso de nuevas voces con un equipo interno consolidado, premiado y con experiencia internacional.

Con un enfoque exigente en cada fase del proceso, Buendía Estudios cuenta con una estructura sólida - complementada con sus filiales Buendía Estudios Canarias y Buendía Estudios Bizkaia-, que garantiza la sostenibilidad de sus producciones y optimiza al máximo sus recursos creativos y operativos.

Esto ha dado lugar a un catálogo de títulos reconocidos por la crítica y el público entre los que figuran Ángela (Atresmedia,  Netflix), Galgos (Movistar Plus+), G.E.O. Más allá del límite (Prime Video), Cardo (Atresplayer), Pobre diablo (HBO Max), La Unidad Kabul (Movistar Plus+) o Las noches de Tefía (Atresplayer).

Actualmente, Buendía Estudios prepara nuevos lanzamientos como el largometraje para salas Sin Cobertura (Sony Entertainment), las segundas temporadas de Marbella y Poquita Fe (Movistar Plus+) COPES: comandos de élite (Prime LatAm), o Las hijas de la criada (Atresplayer), además de la superproducción internacional Sira.

WARNER BROS. PICTURES nos informan que “UNA BATALLA TRAS OTRA” de Thomas Anderson, llegará a los cines el 26 de septiembre.

De la mano de Warner Bros. Pictures y de Thomas Anderson, el realizador nominado al Óscar y ganador de un BAFTA, llega "Una batalla tras otra", protagonizada por Leonardo DiCaprio, ganador de un Óscar y un BAFTA.

Los ganadores de los premios Óscar y BAFTA Sean Penn y Benicio del Toro protagonizan la película junto a Regina Hall, Teyana Taylor y Chase Infiniti, así como Wood Harris y Alana Haim.

Anderson dirige a partir de su propio guion y produce junto a Adam Somner y Sara Murphy, nominados a los premios Óscar y BAFTA, con Will Weiske como productor ejecutivo.

El equipo creativo del director incluye a varios sus colaboradores habituales, entre ellos los directores de fotografía Michael Bauman y Anderson; la diseñadora de producción nominada al Óscar y ganadora de un BAFTA, Florencia Martin; el montador nominado al BAFTA, Andy Jurgensen; la diseñadora de vestuario ganadora de un Óscar y un BAFTA, Colleen Atwood; la directora de casting Cassandra Kulukundis; y con la música del compositor nominado al Óscar y al BAFTA, Jonny Greenwood.

Warner Bros. Pictures presenta "Una batalla tras otra", una producción de Ghoulardi Film Company dirigida por Paul Thomas Anderson.

“UNA BATALLA TRAS OTRA” se estrena en España el 26 de septiembre de 2025 solo en cines.

NOSTROMO PICTURES nos informa que “LO QUE APRENDÍ DE MI PINGÜINO” llegará a los cines el 5 de septiembre.

La conmovedora comedia LO QUE APRENDÍ DE MI PINGÜINO (The Penguin Lessons), basada en las exitosas memorias de Tom Michell, se estrenará en los cines españoles el 5 de septiembre de 2025.

La película promete ser una experiencia entrañable para el público, siguiendo la estela del libro que cautivó a miles de lectores.

“Lo que aprendí de mi pingüino”, dirigida por el nominado al Oscar® Peter Cattaneo y con guion del ganador del BAFTA Jeff Pope, está protagonizada por Steve Coogan y Jonathan Pryce. Un reparto que se completa con Vivian El Jaber, Björn Gustafsson, Alfonsina Carrocio, Micaela Breque y Ramiro Blas. David Herrero, Hugo Fuerte y Joaquín López.

La película está inspirada en hechos reales y narra la historia de Tom, un joven profesor británico que en 1976 se traslada a Argentina en busca de aventuras y buscando dar un giro a su vida. Lo que encuentra es un país convulso y una clase de alumnos imposibles… hasta que el destino le hace cruzarse con un pingüino herido que transforma su vida – y su corazón – para siempre.

Con un delicado equilibrio entre humor, ternura y reflexión, “Lo que aprendí de mi pingüino” es una conmovedora feel-good movie sobre la amistad inesperada, la compasión y el poder de la alegría en los pequeños detalles.

Según palabras de su director, Peter Cattaneo, "Al hacer esta película, me pareció importante mantener un tono que lograra el equilibrio perfecto entre humor y melancolía. De este modo, pudimos contar una historia que, aunque llena de detalles de época, mantiene un carácter intemporal, de fábula. Aunque no todos tendremos la suerte de acoger a un pingüino en nuestras vidas como Tom, espero que esta película enseñe al público que el mundo puede ser mucho más hermoso cuando nos abrimos a él".

“Lo que aprendí de mi pingüino” ha cosechado un rotundo éxito tanto de público como de crítica en sus estrenos en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda además de su gran acogida en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

La novela, un fenómeno editorial, publicada en más de veinticinco países, ha cautivado a miles de lectores con su singular historia de amistad. En España, fue editada por el sello Plaza & Janés (Pengüin Random House) bajo el título "Lo que aprendí de mi pingüino", coincidiendo con el de la película.

“Lo que aprendí de mi pingüino” es una coproducción hispano británica a cargo de 42 y Nostromo Pictures. 

SINOPSIS: La historia real de un profesor inglés desilusionado que acepta trabajar en una escuela en la Argentina de 1976, esperando un camino fácil. En su lugar, descubre una nación compleja y dividida, y una clase de jóvenes a los que considera prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando rescata a un pequeño pingüino de una playa contaminada por petróleo, su vida da un vuelco. El ave se convierte no solo en un valioso amigo, sino también en el maestro de las lecciones más importantes de su vida, la de sus alumnos y la de todos los que tienen la suerte de conocerlo

DEAPLANETA nos informa que “TIBURÓN BLANCO. La bestia del mar”, llegará a los cines el 22 de agosto.

El australiano Kiah Roache-Turner, conocido por su arriesgada e innovadora visión cinematográfica, escribe, dirige, e incluso se encarga de la edición de la película. Con TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR  da un paso más en su carrera y se consolida como cineasta especializado en el género de terror con toques de gore.

Mark Coles Smith protagoniza la película junto a Sam Delich, Lee Tiger Halley, Sam Parsonson y Joel Nankervis, en su debut en la gran pantalla.

Sinopsis: Tras un ataque brutal de las tropas japonesas, un pequeño grupo de reclutas queda varado en medio del mar de Timor. Sin provisiones ni forma de volver a casa, los soldados pronto descubrirán que un tiburón blanco con sed de sangre está siguiendo sus pasos muy de cerca.

TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR analiza cómo reacciona la mente de un grupo de hombres al verse atrapados en unas condiciones tan intensas. El silencio va dando rienda suelta a los traumas y la identidad se va desmoronando mientras luchan por su supervivencia. Además de enfrentarse a la amenaza del enorme tiburón blanco que los acecha, van viendo cómo constructos tan frágiles como la masculinidad, el poder y la raza se van deteriorando según avanza el tiempo.

domingo, 27 de julio de 2025

CINES Y FESTIVALES (CLXX)

ELLAS COMUNICACIÓN nos informa que “TRES ADIOSES” de Isabel Coixet, tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

“TRES ADIOSES”, la nueva película de Isabel Coixet, se estrenará en la sección “Special Presentations” del prestigioso Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), que tendrá lugar del 4 al 14 de septiembre.

Basada en “Tre ciotole”, el libro póstumo y semi autobiográfico de Michela Murgia -activista feminista y una de las intelectuales más influyentes de Italia-,  la película está escrita por la propia Coixet junto al guionista Enrico Audenino.

Tras lo que parecía una discusión sin importancia, Marta (Alba Rohrwacher) y Antonio (Elio Germano) se separan. Él, un chef prometedor, se refugia en sus fogones; ella, en su silencio, empieza a notar algo más que tristeza: ha perdido el apetito… y no solo por desamor. Cuando descubre que detrás hay un problema de salud, todo da un giro inesperado: la comida sabe mejor, la música le llega como nunca y el deseo despierta sus ganas de vivir sin miedo.

Una historia sobre el amor, la vida y esos momentos que lo cambian todo para siempre.

“Tres adioses”  es una coproducción italo-española protagonizada por Alba Rohrwacher, Elio Germano, Francesco Carril, Silvia D’Amico, Galatea Bellugi y por Sarita Choudhury.

Alba Rohrwacher, una de las actrices más reconocidas del cine italiano contemporáneo, da vida a Marta. Ganadora de la Copa Volpi a la mejor actriz del Festival de Venecia por “Hungry Hearts”, también ha estado nominada cinco veces al David di Donatello, y cuenta en su filmografía con títulos como “La quimera” y “Lazzaro feliz”, dirigidos por su hermana Alicia Rohrwacher, “La soledad de los números primos” de Saverio Costanzo, o la serie “la amiga estupenda”.

Elio Germano, en el papel de Antonio, es uno de los actores italianos más premiados de su generación, con galardones como el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cannes por “La nostra vita”, Daniele Luchetti, o  el Oso de Plata en la Berlinale y el David di Donatello por “Volevo nascondermi”, de Giorgio Diritti.

Por su parte, Francesco Carril, que ya trabajó con Coixet en “Un amor”, ha sido reconocido por su papel en la serie “Los años nuevos” de Rodrigo Sorogoyen y por sus colaboraciones con Jonás Trueba en títulos como “Tenéis que venir a verla”, “La virgen de agosto” y “Los ilusos”.

Isabel Coixet, que cuenta en su filmografía con títulos como “La librería”, “La vida secreta de las palabras”, “Mi vida sin mí” o “Un amor”, es la directora que cuenta con más premios Goya, incluidos dos a la Mejor Película y varios a la Mejor Dirección y Guión. Entre otros reconocimientos, ha recibido el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla Chevalier des Arts et des Lettres del Ministerio de Cultura francés y el European Achievement in World Cinema Award.

“Tres adioses”, que llegará a los cines de España en 2026 de la mano de Bteam Pictures, supone una nueva colaboración de Coixet con las productoras españolas de “Un amor”, su anterior film.

La película es una producción italo-española de Cattleya (parte de ITV Studios), Ruvido Produzioni, Bartlebyfilm, Buenapinta Media, Bteam Prods, Perdición Films, Apaches Entertainment y Tres Cuencos AIE. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura italiano (MIC – DGCA) y la participación de Sky, RTVE y MAX. 

La distribución internacional está a cargo de Vision Distribution.

CARAMEL FILMS nos informa que “CALLE MÁLAGA” de Maryam Touzani, participará en los próximos Festivales de Venecia y Toronto.

'CALLE MÁLAGA', la nueva película de la directora hispano-marroquí Maryam Touzani, producida por Nabil Ayouch, inicia su carrera internacional con una prestigiosa doble selección. El tercer largometraje de Touzani se presentará en la selección oficial de Spotlight en la Mostra de Venecia, y  en el Festival Internacional de Toronto (TIFF), en Special Presentations.

Estas dos selecciones en festivales consagran la mirada singular de Maryam Touzani, tras los éxitos de público y crítica de sus películas 'Adam' (Un Certain Regard - Cannes 2019) y 'El caftán azul' (Un Certain Regard - Cannes 2022), esta última convertida en el mayor éxito histórico de un filme marroquí a nivel mundial, después de ser preseleccionada para la shortlist del Oscar como Mejor Película Internacional, y haber cosechado más de 60 premios en festivales, entre ellos el premio FIPRESCI de la Crítica Internacional en el Festival de Cannes.

“Calle Málaga”, rodada en Marruecos en lengua española, cuenta la historia de María Ángeles (Carmen Maura), una española de 79 años que vive sola en Tánger, en el norte de Marruecos, donde disfruta de su ciudad y de su vida diaria.

Su vida da un giro cuando su hija Clara (Marta Etura) llega desde Madrid para vender el apartamento en el que siempre ha vivido. Decidida a quedarse en la ciudad que la vio crecer, hará todo lo posible para mantener su hogar y recuperar los objetos de toda  una vida. Por el camino, redescubre, contra todo pronóstico, el amor y el deseo.

Este luminoso drama vitalista aborda temas como el vínculo visceral con un lugar y el derecho al deseo en la madurez. Con la precisión y profundidad que la han convertido en una de las grandes actrices del cine español, Carmen Maura interpreta a esta mujer que lucha con una humanidad conmovedora, entre fragilidad y fuerza, en un papel lleno de matices.

“Calle Málaga”, está producida por Nabil Ayouch. Es una producción de Les Films du Nouveau Monde (Amine Benjelloun, Jean-Rémi Ducourtioux), coproducida con España (Mod Producciones - Simón de Santiago, Fernando Bovaira), Alemania (One Two Films - Fred Burle, Sol Bondy), Bélgica (Velvet Films - Sebastian Schelenz), y Marruecos (Ali n' Productions). Por la parte española cuenta con la participación de RTVE y Movistar Plus +, y con la financiación del ICAA.

Caramel Films estrenará en cines “Calle Málaga”, durante los primeros meses de 2026.

ELASTICA nos informa que “ESTRANY RIU (Extraño río), la ópera prima de Jaume Claret Muxart, participará en el Festival de Venecia en la Sección Orizzonti.

'ESTRANY RIU (Extraño río)', la película debut de Jaume Claret Muxart, tendrá su estreno mundial en la Sección Orizzonti del Festival de Venecia. El filme, que Elastica estrenará en cines el 3 de octubre, se rodó en el curso del rio Danubio, desde Baden Württemberg hasta Austria, pasando por Bavaria, y está protagonizado por  el debutante Jan Monter junto a Nausicaa Bonnín, Jordi Oriol, Bernat Solé, Francesco Wenz y Roc Colell.

Rodada en 16 mm, 'ESTRANY RIU' (Extraño río) está coescrita por el director junto a Meritxell Colell y retrata el viaje de emancipación de un adolescente durante unas vacaciones familiares en bicicleta por la orilla del río Danubio.

Sinopsis: Dídac tiene dieciséis años y viaja en bicicleta por el Danubio con su familia. Entre días calurosos, un encuentro inesperado cambia el rumbo del viaje: un misterioso chico aparece entre las aguas del río. Su presencia enigmática no solo despierta algo nuevo en Dídac, sino que empieza a alterar la relación con su familia.

En palabras de Jaume Claret Muxart: 'ESTRANY RIU' (Extraño río) nace de los viajes que hice con mi familia en bicicleta por diferentes ríos de Europa. Quise hacer una película para narrar la particularidad de esos viajes, y capturar esos momentos que he observado durante tantos años, en un estado de constante transformación. Un río: el Danubio, fascinante y misterioso, que cambia como un personaje en sí mismo, como un adolescente de dieciséis años: Dídac.

La adolescencia me parece un subgénero cinematográfico. Es una etapa vital en la que cambia la perspectiva del mundo y de uno mismo, y el cine —como arte del tiempo, de la elipsis y de la transformación constante— se adapta especialmente bien a esa transición. 

Es una película sobre la familia y la educación emocional de unos padres a unos hijos y viceversa, es decir, lo que también unos padres pueden aprender de unos hijos. Pero también es una película sobre un hermano, Biel, dos años menor, que percibe e intenta comprender el estado de cambio por el que transcurre Dídac."

‘ESTRANY RIU’ (Extraño río) es una coproducción entre España —ZuZú Cinema y Miramemira— y Alemania —Schuldenberg Films—, con la participación de 3cat, Filmin y el apoyo de RTVE. Tras su paso por salas, de la mano de Elastica y Linde Films, la película estará disponible en Filmin.

Cuenta con el respaldo financiero del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), el ICEC (Institut Català de les Empreses Culturals), el Deutscher Filmförderfonds (DFFF) y el FilmFernsehFonds Bayern (FFF Bayern), así como con el soporte de Eurimages.
El desarrollo de 'ESTRANY RIU (Extraño río)' comenzó en el Posgrado de Creación Cinematográfica y Audiovisual de la Elías Querejeta Zine Eskola, y ha participado en residencias y laboratorios de desarrollo como Ikusmira Berriak (SSIFF), Residència de Guions de l’Acadèmia del Cinema Català, Mentoring Projects L’Alternativa y Spanish Screenings MAFIZ de Málaga.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “FORASTERA” de Lucía Aleñar Iglesias, participará en la Sección Discovery del Festival de Toronto Internacional Film Festival (TIFF)

'Forastera', la ópera prima de Lucía Aleñar Iglesias, tendrá su premiere mundial en la Sección Discovery del Festival internacional de cine de Toronto. Aleñar, cuyo cortometraje homónimo fue seleccionado en la Semana de la crítica del Festival de Cannes, cuenta para su debut en el largo con  Zoe Stein (Mantícora, 2022; La chica invisible, 2023) – quien también protagonizó el cortometraje – y Lluís Homar (Los abrazos rotos, 2009; La mala educación, 2004) como protagonistas. Completan el reparto de esta historia sobre duelo e identidad las actrices Núria Prims (Incerta Glòria, 2017), Marta Angelat (Polseres Vermelles, 2011-2013), el actor sueco Nonni Ardal (Evil, 2023) y Martina García. La sección Discovery está dedicada a primeras y segundas películas de cineastas emergentes. 

Sinopsis: Cata verá cómo sus vacaciones de verano se ven trastocadas por la absurda y repentina muerte de su abuela, que solo ella presencia. Su duelo da un giro cuando casualmente empieza a hacerse pasar por su abuela. Lo que comienza como un simple juego de disfraces acabará desdibujando los límites entre la realidad y los roles familiares.

Ariadna Dot, Marta Cruañas, Tono Folguera, Bàrbara Ferrer, Cesc Mulet, Oliver Guerpillon, Marta Reguera, Giovanni Pompili, Montse Rodríguez y Lara Costa Calzado producen Forastera, que cuenta con un equipo técnico en el que encontramos a la directora de fotografía Agnès Piqué (La imatge permanent), la montadora italiana Paola Freddi (Reinas, Monica), los compositores suecos Anna Von Hausswolff i Filip Leyman (The Most Beautiful Boy in the World), la directora de arte Gala Seguí (The Human Hibernation), el jefe de vestuario Pau Aulí (Polvo Serán), la jefa de sonido Nora Haddad (Una quinta portuquesa), las diseñadoras de sonido Ulrika Akander (Bridgerton, Transformers One), Therese Gylfe y Tove Lidman (The Dog), el ayudante de dirección Dani Torrejón (Quest) y la directora de producción Bàrbara Ferrer (El ventre del mar).

Rodada en catalán, la película ha participado en el programa Residencias de Cannes (Cinéfondation) y en dos ediciones del laboratorio Next Step impulsado por la Semana de la Crítica del Festival de Cannes.

Forastera es una coproducción entre España, Italia y Suecia, donde participan las productoras catalanas Lastor Media, Vilaüt Films y Presenta, la productora balear La Perifèrica Produccions, la productora italiana Kino Produzioni y la productora sueca Fox in the Snow. 

Forastera cuenta con la participación de 3Cat, RTVE, IB3,  Filmin y el apoyo de ICAA, ICEC, Creative Media Europe, Direzione generale Cinema e audiovisivo – Ministero della Cultura, Swedish Film Institute, Fundació Mallorca Turisme, Mallorca Film Comission, Artekino, Göteborgs Stad.

CARAMEL FILMS y YOUPLANET presentan en el Festival de Toronto (TIFF): “SACRIFICE”, “WINTER OF THE CROW” y “VIDA PRIVADA”

'SACRIFICE', el thriller fantástico y satírico de ROMAIN GAVRAS, con Chris Evans, Anya Taylor-Joy, Vincent Cassel, Salma Hayek, John Malkovich, Ambika Mod y Charli xcx

PRESENTACIÓN MUNDIAL EN TIFF - SECCIÓN SPECIAL PRESENTATIONS 

El cineasta francés Romain Gavras se pasa por primera vez al inglés con 'SACRIFICE', un thriller en forma de sátira con un potente reparto que cuenta con Chris Evans ('Puñales por la espalda', 'Vengadores: Endgame'), Anya Taylor-Joy ('Furiosa: De la saga Mad Max', 'Dune: Parte dos'), Vincent Cassel ('Cisne negro', 'Irreversible'), Salma Hayek ('La casa Gucci', 'Frida'), John Malkovich ('Quemar después de leer', 'El Intercambio'), Ambika Mod ('Confidencial: Black Bag', 'Esto te va a doler') y la estrella musical Charli xcx.

Conocido por su estilo visual impactante y narrativas provocadoras, el hijo del director de cine greco-francés Costa Gavras ha dirigido los largometrajes 'Atenea', que coescribió junto a Ladj Ly, 'El mundo es tuyo' y su ópera prima 'Nuestro día llegará'. También destaca su dirección en videos musicales, entre ellos están 'Bad Girls' de M.I.A. y 'No Church in the Wild' de Kanye West. 

SINOPSIS: Mike Tyler (Chris Evans) es una estrella de cine que tras una crisis ansía volver a ser el centro de atención. Esta noche será su primera aparición pública en una gala benéfica, pero tanto el evento como él mismo quedan eclipsados cuando irrumpe en escena un grupo antisistema liderado por la entusiasta Joan (Anya Taylor-Joy). Ella secuestra a Mike, a una mujer y al hombre más rico del mundo arrastrándolos a través de un paisaje implacable en aras de una profecía con riesgos apocalípticos: salvar a la humanidad sacrificando tres vidas.

La cinta es una reinterpretación moderna de la historia de Juana de Arco que incorpora una narrativa fantástica. Gavras ha coescrito el guion junto a Will Arbery, guionista y coproductor de 'Succession'.

'SACRIFICE' llegará a los cines de España de la mano de CARAMEL FILMS + YOUPLANET.

'WINTER OF THE CROW', el thriller de espías de la Guerra Fría de KASIA ADAMIK, protagonizada por Lesley Manville y Tom Burke.

PRESENTACIÓN MUNDIAL EN TIFF - SECCIÓN PLATFORM

'WINTER OF THE CROW' supone el regreso a la gran pantalla de la aguerrida cineasta polaca Kasia Adamik, ganadora del Oso de Plata Premio Alfred Bauer Nuevas Perspectivas en la Berlinale 2017 con 'Spoor' ('El rastro').

El guion de 'WINTER OF THE CROW' está basado en una historia corta de Olga Tokarczuk, ganadora del Premio Nobel de Literatura y una de las autoras más aclamadas de su generación en Polonia.

La película, ambientada en el 'mundo surrealista y cinematográfico' de la capital polaca en 1981, está protagonizada por Lesley Manville (la Princesa Margarita en 'The Crown', 'Back to Black', 'Queer', 'Grotesquerie' o 'Disclaimer'), que interpreta a una profesora atrapada en Polonia bajo la ley marcial, junto con Tom Burke ('Confidencial' -'Black Bag', 'Furiosa: De la saga Mad Max', 'True Things', 'Solo Dios perdona') Zofia Wichłacz ('El mundo en llamas', '1983') y Andrzej Konopka ('The Lure').

El rodaje de este original thriller de espías de la Guerra Fría se llevó a cabo en Varsovia bajo la dirección de fotografía de Tomasz Naumiuk ('Green Border', 'High Life').

SINOPSIS: Varsovia, Polonia - 13 de diciembre de 1981 - Se impone la ley marcial y de la noche a la mañana paraliza el país justo cuando la profesora británica de psiquiatría, la Dra. Joan Andrews (Manville), llega a Varsovia como docente invitada de la universidad. Los taxis han sido reemplazados por tanques; los ciudadanos son tratados como criminales. Pero mientras el caos se apodera de la ciudad, Andrews, armada con su cámara, presencia un brutal asesinato a manos de la policía secreta.

En relación a 'WINTER OF THE CROW' y al relato original en el que se basa la película, su directora asegura: "Recuerdo muy vívidamente mi primer encuentro con la célebre novela corta 'Professor Andrews Goes to Warsaw'. Después de emigrar a Occidente, soñaba con el laberinto de cemento de los rascacielos grises, una extraña tierra de nadie de interminables obras embarradas, que recordaba el 'Brazil' de Terry Gilliam. Ahora, la catedrática Andrew se ha encontrado en mi laberinto, un universo onírico donde se desconocen las reglas y reina lo absurdo, en la frontera entre el mundo real y el fantasmagórico”. 

'WINTER OF THE CROW' nos lanza a vivir de primera mano la gran odisea de una mujer común y corriente que se ve desafiada a dar un paso al frente y marcar la diferencia en una situación completamente única.

'WINTER OF THE CROW' llegará a los cines de España de la mano de CARAMEL FILMS + YOUPLANET.

'VIDA PRIVADA', lo nuevo de REBECCA ZLOTOWSKI, protagonizada por Jodie Foster

TRAS PARTICIPAR EN SECCIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL DE CANNES (FUERA DE CONCURSO) - GALA PRESENTATIONS – TIFF

Tras conseguir cambiar la imagen tópica de la madrastra con el dramedia 'Los hijos de otros', la cineasta francesa Rebecca Zlotowski vuelve con 'VIDA PRIVADA' ('Vie privée'), que celebró su première mundial en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes, en Sección Oficial Fuera de Competición.

Las dos veces ganadora del Oscar Jodie Foster protagoniza este rocambolesco y trepidante thriller emocional, con tintes de comedia e intriga y de doble fondo. Le acompañan Daniel Auteuil ('Happy End', 'Caché'), Matthieu Amalric ('La trama fenicia', 'El sol del futuro') Virginie Efira ('Los hijos de otros', 'Benedetta') y Vincent Lacoste ('Corazones rotos', 'Los buenos profesores'). 

SINOPSIS: La reputada psiquiatra Lilian Steiner emprende una investigación privada sobre la muerte de uno de sus pacientes, del que está convencida que ha sido asesinado.

Jodie Foster, que con 'VIDA PRIVADA' realiza su primera interpretación protagonista en francés: "Había tenido papeles secundarios en películas francesas antes, pero es verdad que tenía miedo. Lo mejor es que cuando actúo en francés, soy una persona totalmente diferente. Tengo hasta una voz mucho más aguda, pero eso sí, tengo mucha menos confianza y me frustro mucho porque no puedo expresarme tan bien. Y eso crea un nuevo tipo de personaje para mí", explica la estrella estadounidense a la que hemos visto en títulos como 'El silencio de los corderos' o 'Taxi Driver', entre otras muchas.

Para Zlotowski, trabajar con Foster ha sido cumplir un sueño: “Desde que soy estudiante fantaseaba con Jodie Foster en mis películas y ahora finalmente ha sido nuestro momento, este era el filme para ella, he construido todo el andamiaje del filme a su alrededor”, apuntó la directora.

"Hay una vida privada, una vida pública y una vida secreta", explica la cineasta. Y precisamente 'VIDA PRIVADA' indaga en todas nuestras esferas, de la pública a la privada, a partir de un oscuro y cómico misterio criminal.

'VIDA PRIVADA' llegará a los cines el próximo 19 DE DICIEMBRE de la mano de CARAMEL FILMS + YOUPLANET.

sábado, 26 de julio de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXX)

 

SONY PICTURES nos informa que “CAZA DE BRUJAS” de Luca Guadagnino, llegará a los cines próximamente.

"CAZA DE BRUJAS", es un apasionante thriller psicológico dirigido por el nominado al Oscar® Luca Guadagnino, escrito por Nora Garret y protagonizado por Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Julia Roberts, Chloë Sevigny y Michael Stuhlbarg.

Caza de brujas llegará en exclusiva a los cines españoles próximamente.

Sinopsis: Una profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.

THE WALT DISNEY COMPANY y PIXAR nos informa que “HOPPERS” llegará a los cines el 6 de marzo de 2026

La película está dirigida por Daniel Chong, de Pixar, y llegará a los cines el 6 de marzo de 2026. “En Hoppers, la pregunta que planteamos es: ‘¿Y si pudiéramos entendernos y comunicarnos con el mundo animal?", comenta Chong. “Nuestra protagonista, Mabel, tiene la oportunidad de descubrir el reino animal como un animal, lo cual puede ser extraño y, a menudo, muy divertido. Mabel infiltrada en el mundo animal da lugar a una película salvaje, como una montaña rusa, con todo el corazón que esperas de un clásico de Pixar. Va a ser muy divertido verla en el cine; no puedo esperar a que todos la disfruten.”

En Hoppers, los científicos han descubierto la tecnología para instalar la conciencia humana a animales robóticos hiperrealistas, lo que permite a las personas comunicarse con los animales como si fueran uno de ellos. Gracias a esta nueva tecnología, Mabel (Curda) descubrirá misterios dentro del mundo animal que van mucho más allá de lo que jamás imaginó. Producida por Nicole Paradis Grindle, Hoppers también cuenta con las voces de Bobby Moynihan y Jon Hamm en su versión original.

DEAPLANETA nos informa que “13 días 13 noches” cambia su día de estreno al 5 de septiembre.

13 DÍAS, 13 NOCHES  cambia su fecha de estreno en España al próximo 5 de septiembre de 2025. Este vibrante thriller tuvo su premiere mundial dentro de la Selección Oficial (fuera de competición) de la 78ª edición del Festival de Cannes.

Roschdy Zem protagoniza esta trepidante película de acción que nos sitúa en el infierno que vivió la ciudad de Kabul en 2021. Le acompañan Lyna Khoudri  y Sidse Babett Knudsen.

Martin Bourboulon, responsable de las dos entregas de Los tres mosqueteros: D'Artagnan y Milady, dirige la película. El guion, basado en el libro homónimo escrito por el comandante Mohamed Bida, corre a cargo del mismo Bourboulon, con la colaboración de Alexandre Smia.

"La forma de dirigir es totalmente opuesta a la que utilicé en ´Los tres mosqueteros' y no se parece a nada que haya hecho antes" comenta el cineasta al respecto.

Producen Pathé Films y Dimitri Rassam (Chapter 2), responsables de la saga "Los tres mosqueteros" y El conde de Montecristo, dos superproducciones recientes con gran éxito de crítica y público en el país galo, y de películas de alto voltaje como Escobar: Paraíso perdido (2014).

13 DÍAS, 13 NOCHES  nos mete de lleno en las entrañas del terrible conflicto que tuvo el mundo en vilo en verano de 2021: la toma de posesión de Kabul por parte de los talibanes. Y lo hace a través de los ojos de Mohamed Bida, comandante en la embajada francesa de Afganistán que decidió tomar las riendas y salvar centenares de vidas en una evacuación extremadamente peligrosa.

"No es un guerrero ni un héroe de acción, es un hombre sumido en el caos que debe tirar de valentía, determinación y compasión para lograr un objetivo extraordinario sin perder la compostura" responde Martin Bourboulon cuando le preguntan por Bida.

Tras presentarse en la Selección Oficial del Festival de Cannes, dónde medios como Screendaily, Next Best Picture y Huffington Post alabaron la interpretación de Roschdy Zem, 13 DÍAS, 13 NOCHES  llegará a los cines españoles el próximo 5 de septiembre.

"Ha sido una gran suerte trabajar con profesionales de la talla de Roschdy Zem, Lyna Khoudri y Sidse Babett Knudsen, porque gracias a ellos el rodaje ha ido como la seda.  [···] Su perspectiva, sus experiencias y su sensibilidad mejoraron mi trabajo como director. Ha sido una colaboración muy humana y valiosa."  Comenta el realizador al respecto del trabajo con los actores.

Sinopsis: Kabul, agosto de 2021. Mientras las tropas estadounidenses se preparan para abandonar el país, los talibanes asaltan la capital y toman el poder. En medio del caos, el comandante Bida intenta garantizar la seguridad de aquellos que se encuentran en el único refugio que queda en la ciudad, la embajada francesa. Con cientos de vidas en juego, Bida negocia con los talibanes con el fin de organizar un convoy hacia el aeropuerto. Comienza entonces una carrera contrarreloj para huir del infierno de Kabul antes de que sea demasiado tarde.

"La principal baza de la producción es que está basada en hechos reales y presenta una operación que llevaron a cabo las fuerzas militares francesas en una situación de caos total con mucho aplomo. Es una historia de heroicidad, valentía diplomática y responsabilidad moral. Y queríamos ponerle cara al grupo que lo dio todo por ayudar a estas personas". Concluye Bourboulon.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “SIEMPRE ES INVIERNO” de David Trueba, se estrenará en cines el 7 de noviembre.

“Siempre es invierno”, escrita y dirigida por David Trueba, y producida por Ikiru Films, Atresmedia Cine, Blitz la Película AIE, La Terraza Films y Wrong Men, llegará a los cines el 7 de noviembre de la mano de Bteam Pictures.

“Siempre es invierno” está protagonizada por David Verdaguer, a quien dirige de nuevo tras Saben Aquell, película por la que ganó, entre otros premios, el Goya al mejor actor protagonista. Acompañan a Verdaguer la actriz francesa Isabelle Renauld y Amaia Salamanca. Completan el reparto Jon Arias, Vito Sanz y Carla Nieto.

Es la segunda vez que Trueba y Verdaguer trabajan juntos. Así explicaba el actor esta nueva colaboración: "Trabajar con Trueba siempre está bien y trabajar por segunda vez con Trueba es un milagro. Es una cosa maravillosa que no pasa siempre y estoy encantado porque además trabajo con un amigo y trabajar con él es trabajar como en casa; trabajar con zapatillas de estar por casa porque te hace sentir muy a gusto. Es divertido y aprendes muchísimo estando con él. O sea que, un regalo de la vida". 

Siempre es invierno es la adaptación de la novela "Blitz", escrita por el propio autor y publicada hace diez años por la editorial Anagrama. Es la primera novela de Trueba llevada al cine. 

SINOPSIS: Miguel (David Verdaguer), arquitecto paisajista, viaja a Bélgica con su novia Marta (Amaia Salamanca) para participar en un congreso. Allí se precipita el final de su relación y tras la ruptura con su pareja decide quedarse a solas unos días más para tratar de recomponer su futuro. Roto y desubicado, Miguel conoce a Olga (Isabelle Renauld), una mujer que trabaja como voluntaria en el congreso de arquitectura. A su lado comenzará a reconstruirse y a entender en qué consiste su nuevo proyecto de vida.

Siempre es invierno es una coproducción hispano-belga de Ikiru Films, Atresmedia Cine, Blitz la Película AIE, La Terraza Films y Wrong Men, con la participación de Atresmedia y Netflix, que cuenta con la financiación del ICAA y el apoyo del ICEC. Distribuida en España por Bteam Pictures. 

KATIA CASARIEGO nos informa que “LA CENA” de Manuel Gómez Pereira, se estrenará en cines el 17 de octubre.

 LA CENA de Manuel Gómez Pereira, se estrenará en cines el próximo 17 de octubre. Está protagonizada por Mario Casas y Alberto San Juan acompañados de un reparto coral formado por Asier Etxeandia, Nora Hernández, Óscar Lasarte, Martín Páez, Elvira Mínguez, Carlos Serrano, Carmen Balagué, Eva Ugarte y Antonio Resines, entre otros.

La Cena cuenta con guion de Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano y Manuel Gómez Pereira.

En clave de comedia, La Cena recrea un momento de la posguerra que nunca se ha visto en pantalla. 

SINOPSIS: Dos semanas después de acabar la Guerra Civil, Franco solicita una cena de celebración en el Hotel Palace. Un joven teniente, un maître meticuloso y un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina, deben preparar un banquete impecable en tiempo récord. Todo parece ir sobre ruedas, pero en la cocina se trama algo más que un menú. La fuga está servida.

La Cena es una producción hispano-francesa de Cristóbal García para La Terraza Films, Lina Badenes para Turanga Films, Roberto Butragueño para Sideral Cinema, Ikiru Films, Entre Medina y Genaro AIE y Halley Production. Cuenta con la participación de RTVE, À punt, Movistar Plus+ y Crea SGR. En asociación con Film Factory Entertainment. Con la financiación del Gobierno de España Ministerio de Cultura, Institut Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de Madrid e Instituto de Crédito Oficial ICO. La película llegará a los cines distribuida por A Contracorriente Films.

WARNER BROS. PICTURES nos informa que “MORTAL KOMBAT II” llegará a los cines el 24 de octubre.

De New Line Cinema llega la última entrega, y gran apuesta, de la exitosa y brutal franquicia de videojuegos Mortal Kombat II. En esta ocasión, los campeones favoritos de los fans, ahora acompañados por el propio Johnny Cage, se enfrentan cara a cara en la definitiva y sangrienta batalla a muerte para vencer al oscuro régimen de Shao Kahn, que amenaza la existencia del Reino de la Tierra y a sus defensores.

Karl Urban protagoniza la película en el papel de Johnny Cage, acompañado por Adeline Rudolph, Jessica McNamee, Josh Lawson, Ludi Lin, Mehcad Brooks, Tati Gabrielle, Lewis Tan, Damon Herriman, con Chin Han, Tadanobu Asano como Lord Raiden, Joe Taslim como Bi-Han, y Hiroyuki Sanada como Hanzo Hasashi y Scorpion.

El director Simon McQuoid vuelve para dirigir la secuela de su explosiva aventura cinematográfica del 2021, basada en el guion de Jeremy Slater, y en el videojuego creado por Ed Boon y John Tobias.  La película está producida por Todd Garner, James Wan, Toby Emmerich, E. Bennett Walsh y McQuoid, y los productores ejecutivos son Michael Clear, Judson Scott, Slater y Lawrence Kasanoff.

Junto con McQuoid detrás de la cámara están el director de fotografía Stephen F. Windon, el diseñador de producción Yohei Taneda, el director de montaje Stuart Levy y la diseñadora de vesturario Cappi Ireland.  Rich Delia se encargó del casting y la música es de Benjamin Wallfisch.

KARMA FILMS nos informa que “AQUEL VERANO EN PARÍS” de Valentine Cadic, llegará a los cines el 8 de agosto.

El viernes 8 de agosto se estrena en cines AQUEL VERANO EN PARÍS, la ganadora del premio Luna de Valencia al Mejor Largometraje en Cinema Jove. La ópera prima de la directora, guionista y actriz francesa Valentine Cadic recibió el máximo galardón “por su honestidad emocional y su capacidad para encontrar poesía en lo cotidiano” en palabras del jurado de la Sección Oficial de la 40ª edición del certamen valenciano celebrado el pasado mes de junio. “Aquel verano en París” es también una de las películas que podrá verse dentro de la programación del Atlántida Mallorca Film Festival que arranca la próxima semana.

“Aquel verano en París” está protagonizada por Blandine Madec, India Hair y Arcadi Radeff y nos sitúa en Francia en plena fiebre olímpica de 2024. Blandine llega desde Normandía para ver las competiciones de natación, reencontrarse con su hermanastra Julie después de diez años sin verse y conocer a su pequeña sobrina Alma. Acostumbrada a la tranquilidad, el ritmo frenético de la ciudad la desorienta, pero entre reencuentros, dudas y descubrimientos, el viaje se convierte en una oportunidad inesperada para reconectar consigo misma.

Tras su corto Les grandes vacances, también protagonizado por la actriz Blandine Madec, la cineasta francesa debuta en el largometraje con un delicado retrato de vínculos familiares, reencuentros y segundas oportunidades que combina la ficción con el cine documental del día a día en la ciudad de París durante los Juegos Olímpicos del verano de 2024. “Partí de un guion que se tuvo que adaptar totalmente a la ciudad y a los cambios que nos pedía el contexto que estábamos viviendo, pero manteniendo y siendo fiel a la historia que quería contar de Blandine en todo momento”, declara la directora y guionista Valentine Cadic.

“Aquel verano en París” tuvo su premiere internacional en la 75ª Berlinale y tiene previsto su estreno comercial en cines en España el próximo 8 de agosto.

Los medios interesados en ver la película pueden ponerse en contacto con nosotros a través del mail prensa@karmafilms.es indicándonos nombre, medio y fecha de publicación.

A CONTRACORRIENTE FIMS nos informa que “NUEVE REINAS” regresa a los cines el 29 de agosto, tras su estreno hace 25 años.

A Contracorriente Films anuncia la reposición en salas de NUEVE REINAS el próximo viernes 29 de agosto. Una de las estafas más icónicas del cine vuelve a la gran pantalla precisamente en la misma fecha en que se estrenó hace 25 años.

Con una versión remasterizada en 4K, presentada en la sección Cannes Classics del Festival de Cannes, las salas de cine españolas se suman a la celebración que conmemora el 25 aniversario de la ópera prima de Fabián Bielinsky.

Desde su estreno, la película protagonizada por Ricardo Darín, Gastón Pauls y Leticia Brédice se convirtió rápidamente en un fenómeno cinematográfico internacional y un éxito global, posicionándose como la película argentina más taquillera del 2000.

Entre sus galardones destacan siete Premios Cóndor de Plata a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor, para Ricardo Darín, Mejor Actriz.

DEAPLANETA nos informa que el próximo 10 de octubre llega a los cines “VIEJA LOCA” el debut en la dirección de Martín Mauregui, producido por JA Bayona, Belén Atienza, Ramón Campos y Gabriela Carcova.

La película está protagonizada por Carmen Maura junto con el actor argentino Daniel Hendler. VIEJA LOCA narra la pesadilla que sufre un hombre (Hendler) tras recibir la llamada desesperada de una exnovia para que cuide de su madre senil (Maura).

Tras triunfar mundialmente con La sociedad de la nieve, Bayona y su socia Belén Atienza, apoyan el debut en la dirección de un cineasta argentino, en una fábula de terror y suspense que aborda cómo se transmite la violencia de una generación a otra.

Sinopsis: En una noche de tormenta, Laura conduce por la autopista mientras mantiene una extraña conversación telefónica con su madre, Alicia. Inquieta por la reacción que ha tenido y sin poder localizar a la cuidadora, Laura pide ayuda a su exnovio Pedro, para que cuide de Alicia esa noche. Cuando Pedro llega a la casa se enfrenta a una noche aterradora en la que Alicia le propone practicar un sádico juego.

“Vieja loca” es una coproducción España- Argentina - EE.UU entre las productoras Películas La Trini, Primo Content, Mr Field and Friends, Bambu Producciones y La Unión De Los Ríos, con la participación de Amazon España.

DeAPlaneta estrenará la película en salas de cine españolas el próximo 10 de octubre.