Mostrando entradas con la etiqueta Karma Films. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Karma Films. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2025

CINE Y FESTIVALES (CLXXXIX)

FESTIVAL FILMS nos informa que “EN EL CAMINO (On the road) de David Pablos, competirá en la Sección Punto de Encuentro en la 70ª SEMINCI.

Es un placer comunicaros que EN EL CAMINO (On the road), la nueva película del reconocido director mexicano David Pablos competirá en la sección Punto de Encuentro de la 70ª Seminci. La cinta, que ha recibido el Premio a la Mejor Película en la sección Orizzonti del pasado Festival Internacional de Cine de Venecia, llegará próximamente en las salas de España.

“En el camino” es una poderosa historia sobre el amor entre dos hombres que buscan sobrevivir y reconocerse en un entorno adverso: el mundo de los camioneros y las autopistas, regido por códigos heteronormativos e hipermasculinos. La película explora la batalla interior de sus protagonistas por mostrarse vulnerables en una cultura que castiga la sensibilidad y reprime el afecto. Una obra que atraviesa fronteras emocionales y geográficas, reafirmando la mirada única de David Pablos en el panorama del cine contemporáneo.

SINOPSIS: Veneno, un joven vagabundo rebelde, frecuenta restaurantes de carretera donde se acuesta con camioneros. Con una necesidad urgente de que alguien le lleve, conoce a Muñeco, un conductor duro y reservado. Convence a Muñeco para que le adentre en el hipermasculino mundo del transporte a larga distancia a través del norte de México. Mientras viajan juntos creándose una inesperada intimidad entre ellos, las sombras del pasado de Veneno resurgen, poniendo en peligro la vida de ambos.

NUEVE CARTAS nos informa que “CAJA DE RESISTENCIA” ha obtenido doble premio en el Festival de Cine Documental Alcances y en el Festival de Nuevo Cine Andaluz.

'Caja de Resistencia' ha sido galardonada este fin de semana con la Caracola Alcances al mejor largometraje documental en la 57ª edición del Festival de Cine Documental de Cádiz Alcances y la mejor dirección de documental para Concha Barquero y Alejandro Alvarado en la 12ª. edición del Festival de Nuevo Cine Andaluz de Casares (Málaga). 

Con estos dos nuevos galardones, 'Caja de Resistencia' se consolida como uno de los títulos documentales nacionales más destacados del año. Estos premios se suman a los ya conseguidos en la 26ª. edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur) donde recibió el Premio Especial del Jurado, el Premio Doc España en la 69ª. edición de la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid), el Premio al Mejor Film en 31ª. edición de L'Alternativa (Festival Internacional de Cine de Barcelona), Premio del Jurado Joven en la 14ª. edición de Márgenes (Festival Internacional de Cine de Madrid) y menciones especiales del jurado tanto en la 21ª. edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla y en la 3ª. edición de Cinema24. 

Tras su estreno en salas comerciales el pasado 12 de septiembre, 'Caja de Resistencia' continúa su exitosa gira de proyecciones en cines, espacios culturales y festivales de toda España durante el otoño. Después de proyectarse en salas de Madrid, Barcelona, Lleida, Sevilla, Málaga, Cádiz, Santiago de Compostela, Ferrol y Mérida, la gira continúa el próximo 14 de octubre en el Teatro Juan del Encina (Salamanca) organizado por la Filmoteca de Castilla y León, el 20 de octubre en la Muestra Ibértigo en Las Palmas de Gran Canaria y el 13 de noviembre en Tabakalera en San Sebastián. Próximamente se irán sumando nuevas ciudades. 

Además de la gran acogida en festivales, la crítica mayoritariamente ha avalado los valores cinematográficos de 'Caja de Resistencia': "las soluciones formales para devolver a la vida cada una de sus películas abortadas (de Ruiz Vergara) es tan variada como absolutamente deslumbrante (...) una de las películas del año" (Philip Engel, La Vanguardia);  "la brillantez de Caja de resistencia reside en su búsqueda de la concreción: del rostro, la palabra, el idioma, el acento, la emoción y las violencias concretas" (Rubén Téllez Brotons, Cine Maldito); "Caja de Resistencia plantea que algunas imágenes ausentes pueden hablar de nuestro mundo con más elocuencia que las presentes. Volver a ellas sin nostalgia, con los ojos bien abiertos, se convierte en un ejercicio de descubrimiento." (Vicente Monroy, CTXT).

Este film ibérico —coproducción hispano-lusa— plantea una mirada compartida entre España (Andalucía) y Portugal, atendiendo a la influencia de la Revolución de los Claveles en la transición española, y a la posibilidad de una democracia más rupturista y radical. También recoge las consecuencias de las políticas neoliberales en el sur de Europa: la cuestión de la turistificación de las ciudades que ha conllevado la dificultad de encontrar una vivienda digna en nuestras ciudades y el futuro de los trabajadores en una sociedad postindustrial.

'Caja de resistencia' es una producción de las españolas Azhar Media y Alvarquero junto con la portuguesa Blablabla Media. Cuenta con el apoyo del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales) y Canal Sur Televisión. Además, el proyecto estuvo seleccionado en Docs-in-Progress del Festival de Cannes, ZINEBI Networking y European Coproduction del Festival de Sevilla. 

SINOPSIS: Tras su muerte, Fernando Ruiz Vergara dejó decenas de bocetos de películas que nunca pudo realizar. El cineasta andaluz sólo había dirigido un documental, 'Rocío', desgarrador y fascinante, maldito tras su censura judicial en los primeros años de la democracia en España. Desde entonces, sus proyectos permanecieron latentes en la imaginación y en el deseo. En 'Caja de resistencia' fabulamos con aquellos proyectos soñados para llevarlos al cine desde el presente, como un gesto de resistencia.

YOUPLANET participará en el Festival de Sitges con seis películas: “Alfha”, “Arco”, “The Plague”, “Un fantasma útil”, “El descendiente” y “Hi five”

YouPlanet contará con seis películas en la 58ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que tendrá lugar del 9 al 19 de octubre.

Estos son los títulos seleccionados:

ALPHA, de Julia Ducournau - Inauguración 

ALPHA, la nueva y esperada película de la directora y guionista francesa Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro por Titane, inaugurará el Festival Sitges el próximo 9 de octubre. Posteriormente llegará a nuestros cines el 21 de noviembre de la mano de Caramel Films y YouPlanet.

La película está protagonizada por Tahar Rahim, Golhifteh Farahani, Mélissa Boros, Emma Mackey y Finnegan Oldfield.

Para solicitar entrevistas con Julia Ducournau: ainhoa@revolutionary.es 

SINOPSIS: Alpha es una problemática niña de 13 años que vive con su madre soltera. Su mundo se derrumbará el día que vuelve del colegio con un tatuaje en el brazo. 

ARCO, de Ugo Bienvenu - Sitges Collection / Anima’t 

ARCO, la ópera prima del francés Ugo Bienvenu y ganadora del premio Cristal a la Mejor Película en el Festival de Annecy, competirá en el Festival de Sitges, dentro de las secciones Anima't y Sitges Collection. La película llega precedida por el gran éxito en Annecy, la cita más importante de la industria de la animación a nivel mundial.   

ARCO, coproducida por Natalie Portman, será distribuida próximamente en España por Caramel Films y YouPlanet.

SINOPSIS: En el año 2075, Iris, una niña de 10 años, ve caer del cielo a un misterioso niño con un traje de arcoiris. Es Arco. Iris lo acogerá y lo ayudará por todos los medios posibles a volver a su hogar.

THE PLAGUE, de Charlie Polinger - Sección Oficial Fantàstic a competición

THE PLAGUE es el primer largometraje de Charlie Polinger, presentado en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes 2025. Ambientada en un campamento de waterpolo de chicos de doce años, Polinger construye una mezcla poderosa de coming-of-age, horror psicológico y retrato social.

La historia, protagonizada por el joven Everett Blunck y por Joel Edgerton (Exodus, La noche más oscura), se centra en Ben, un recién llegado al campamento que sufrirá bullying por parte de sus compañeros.

SINOPSIS: En un campamento de waterpolo masculino, un preadolescente de doce años con ansiedad social se ve arrastrado a formar parte de una cruel tradición que ataca a un marginado con una enfermedad llamada 'La Plaga'. Pero a medida que se difuminan los límites entre el juego y la realidad, teme que la broma pueda estar ocultando algo real.

UN FANTASMA ÚTIL, de Ratchapoom Boonbunchachoke - Sección Oficial Fantàstic a competición

UN FANTASMA ÚTIL, ópera prima del tailandés Ratchapoom Boonbunchachoke, es una comedia negra fantástica que conquistó Cannes, donde obtuvo el Gran Premio de la Semana de la Crítica.

Una sorprendente y original película de fantasmas que utiliza el humor para construir una sátira social y política, y para hablar de temas más profundos como la familia, la memoria o el duelo. 

SINOPSIS: Tras la trágica muerte de Nat a causa de la contaminación por polvo, su esposo March se ve consumido por el dolor. Pero su vida cotidiana da un vuelco cuando descubre que el espíritu de su mujer se ha reencarnado en una aspiradora. Por absurdo que parezca, su vínculo se reaviva, haciéndose más fuerte que nunca…

EL DESCENDIENTE, de Peter Cilella - Sección Panorama

Ópera prima del actor norteamericano Peter Cilella, producida por los directores Justin Benson y Aaron Moorhead, EL DESCENDIENTE se adentra en un viaje oscuro en torno a la identidad, la herencia y los fantasmas familiares. Con una atmósfera que mezcla el terror psicológico con la ciencia ficción, la película es un thriller que aborda la ansiedad masculina ante la paternidad, y que ha sido elogiado por la crítica. 

Su pareja protagonista está interpretada por Ross Marquand y Sarah Bolger.

Para solicitar entrevistas con Peter Cilella: alba.laguna@youplanet.es 

SINOPSIS: Tras presenciar unos destellos en el cielo oscuro, Sean Bruner comienza a experimentar sucesos sobrenaturales. Su esposa embarazada, Andrea, necesita su apoyo, pero recuerdos inquietantes y visiones convencen a Sean de que ha sido abducido por extraterrestres. Sin embargo, mientras intenta proteger a su familia de una amenaza invisible, acaba perdiéndose a sí mismo. ¿Logrará convertirse en el padre que su familia necesita, o ellos volverán para llevárselo de nuevo… si es que alguna vez lo hicieron?

HI FIVE, de Kang Hyeong-cheol - Sección Panorama

Tras el éxito popular en Corea del Sur de títulos como Sunny o Scandal Makers, Kang Hyeong-cheol regresa con HI FIVE, una propuesta fantástica que combina acción trepidante, humor y un grupo de cinco personajes que adquieren poderes sobrenaturales tras un inesperado trasplante de órganos.

La película es uno de los éxitos de taquilla del año del cine coreano, con una recaudación de más de 12,6 millones de dólares en su país, donde superó a Misión imposible: Sentencia final en su fin de semana de estreno.

Entre su reparto se encuentran el reconocido actor coreano Yoo Ah-in (Burning) o la estrella de K-pop Park Jin-young.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “MODERN WOMEN” de Hugo Santa Cruz, participará en el Austin Film Festival.

La première mundial del largometraje Modern Women (Mujeres Modernas), escrito, dirigido y producido por Hugo Santa Cruz, (uno de los protagonistas de la pasada edición de IsLABentura y ganador del premio FOCUS CANARIAS del CIIF Market 2024 con su proyecto de largometraje 'Tourist Go Home'), tendrá lugar a finales de octubre en la 59ª edición del prestigioso Festival Internacional de Cine de Hof - Hofer Filmtage (Alemania).

Esa misma semana competirá en la sección Comedy Vanguard de la 32ª edición del Festival de Cine y Conferencia de Guionistas de Austin. El Austin Film Festival reconocido como el principal referente mundial para guionistas, donde se celebra el talento reuniendo a cineastas y guionistas de todo el mundo.

El director, que ya destacó como uno de los protagonistas de la pasada edición de IsLABentura y ganó el Premio FOCUS CANARIAS del CIIF Market 2024 con su proyecto Tourist Go Home, consolida así su proyección internacional con una obra que define como “el cierre de una trilogía punk rock no planificada de largometrajes narrativos y experimentales sobre el Brexit, el activismo climático y, ahora, la crisis de la vivienda”.

Modern Women es una comedia satírica que aborda la crisis de la vivienda en Londres a través de tres historias entrelazadas, cada una con su propia idiosincrasia estilística. “El enfoque metamodernista de la película y su estructura de tres historias dieron lugar a una exploración de temáticas en torno al poder, la brutalidad y la explotación, cada una con su propio matiz estilístico”, explica Santa Cruz. La película cuenta con la participación del afamado actor británico Ian Reddington (Doctor Who, Los Inmortales) y el legendario grupo The Cure en la banda sonora. “Adjetivos y definiciones aparte, hay emoción en Modern Women, de lo contrario la película no funcionaría —añade el cineasta—. Aunque parte de ello se deba a un guion que tardó dos años en escribirse, el mérito es sobre todo de un elenco maravilloso que ha sabido dar alma a cada historia.”

El film está producido por anti Kino, la productora de origen londinense que Hugo Santa Cruz ha trasladado a Canarias, donde ha llevado parte de la post-producción colaborando con el talento local.

Hugo Santa Cruz ha recibido el apoyo de Canary Islands Films siendo uno de los cineastas canarios invitados a las jornadas de Residencias de la Academia de Cine en Puerto de La Cruz y uno de los nombres propios emergentes de la potente cosecha del cine canario.

SINOPSIS: Lily regresa a su piso compartido después de pasar varias semanas en un hospital psiquiátrico. Ruth es una poetisa callejera sin techo. Mónica es una madre soltera que vive en un hotel. Sus historias se entrelazan enrevesadamente en esta comedia satírica, que culmina la trilogía de largometrajes narrativos y experimentales no-budget de Hugo Santa Cruz abordando los temas del Brexit, el Activismo Climático y con este: la Crisis de la Vivienda.

NUEVE CARTAS nos informa que “SINGULAR” de Alberto Gastesi, hace SOLD OUT en su estreno mundial en SITGES.

El cineasta Alberto Gastesi estrenará su segundo largometraje 'Singular', un thriller de ciencia ficción en torno a los límites de la inteligencia artificial y al duelo humano, en el Festival de Cine de Sitges. La proyección tendrá dos pases: el sábado a las 19:45 y el domingo 12 a las 14:30 con presentación del equipo. En ambas proyecciones se han agotado las entradas.

Producida por White Leaf Producciones ('Josefina', 'No se decir Adios') y Vidania Films ('La quietud en la tormenta'), la película está protagonizada por Patricia López Arnaiz (Goya por 'Ane', 'Nina', '20.000 especies de abejas') y Javier Rey ('8', 'La última noche en Tremor', Biznaga de Plata por 'Sin fin'). Les acompaña al joven actor Miguel Iriarte ('4 Estrellas' ) en su debut cinematográfico.

Sinopsis: Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

DIAMOND FILMS nos informa que “MARTY SUPREME” de Safdie, llegará el 30 de enero a los cines.

Safdie se estrena como director en solitario con esta ambiciosa película sobre el buscavidas Marty Mauser, interpretado por el dos veces nominado al Oscar© Timothée Chalamet. Con un guion que ha escrito junto con Ronald Bronstein, con quien ha trabajado en repetidas ocasiones, nos cuenta la apasionante historia, ambientada en Nueva York en la década de 1950, de un joven con un sueño que nadie respeta y que pasa por un infierno en busca de la grandeza.

La esperada nueva película de Josh Safdie tuvo su estreno mundial sorpresa en el Festival de Cine de Nueva York el pasado lunes, recibiendo unas estupendas primeras impresiones, destacando el papel de Chalamet, que vuelve a sonar para el Oscar©.

Completan este espectacular reparto la ganadora al Oscar© Gwyneth Paltrow (Shakespeare enamorado, El talento de Mr. Ripley), Odessa A'zion (Grand Army), el varias veces nominado a los Emmy© Kevin O'Leary (Shark Tank), el rapero californiano Tyler Okonma y la ganadora de dos premios Emmy© Fran Drescher (La niñera), entre otros.

Sinopsis: Josh Safdie firma su primer trabajo en solitario como director de este apasionante filme sobre Marty Mauser (Timothée Chalamet), un joven con una ambición desmesurada, que está dispuesto a todo para cumplir su sueño. Con ayuda, entre otros, de la estrella de cine Carol Dunne (Gwyneth Paltrow), demostrará al mundo entero su grandeza.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “ESTE CUERPO MÍO” de Afioco Gnecco y Carolina Yuste, se estrenará en la Sección Tiempo de Historia de la SEMINCI.

ESTE CUERPO MÍO', el largometraje documental dirigido por Afioco Gnecco y Carolina Yuste a partir del cortometraje 'Ciao Bambina' (ganador de la Biznaga de plata al mejor corto documental y nominado al Goya al mejor cortometraje documental), tendrá su estreno en la Sección Tiempo de Historia de la Seminci, antes de su estreno en cines en primavera de 2026.

SINOPSIS: Unidos por una amistad inquebrantable, Rafael y Carolina se lanzan a un viaje emocional y geográfico en busca de reconciliación y aceptación. A lo largo del camino, acompañamos a Rafael en los primeros años de su transición de género: un proceso íntimo, lleno de retos, descubrimientos y pequeñas victorias que lo acercan a ese metro cuadrado de paz que tanto ansía.

Una historia luminosa donde la amistad se convierte en refugio y lo personal se expande hasta volverse universal. Entre paisajes remotos y momentos de vulnerabilidad compartida, la película desvela la belleza —y también la dureza— de habitar un cuerpo en transformación en un mundo que apenas comienza a aprender a mirar.

Sobre el proyecto, cuenta Afioco Gnecco: "Crecí viendo relatos donde la identidad se narraba desde el tormento, como si la soledad y la muerte fueran el único destino posible para quienes nos atrevemos a ser.
Mi desafío como cineasta ha sido buscar otra mirada: narrar desde el amor y la luz, incluso cuando dentro de mí habitaba la oscuridad más densa. Hacer esta película ha sido renacer frente a una cámara, un acto casi suicida. 

Este cuerpo mío nace de las entrañas. No pretende ofrecer respuestas ni moralejas, sino abrir un espacio donde acompañar, llorar, incomodar o simplemente estar presentes." 

Para Carolina Yuste "Esta película documental ha sido mi primer proyecto como directora. Palabra que al escribir me pellizca. Mientras rodábamos no pensé nunca en la contundencia de lo que implica co-dirigir una primera película y fui caminando con la sensación de estar acompañando en el ejercicio de vulnerabilidad y apertura de Afi.

Este Cuerpo Mío nace como deseo de exploración y de reconocimiento propio pero no deja de ser una historia de amor. Del amor de alguien que se elige con coraje a pesar del ruido, pero también de dos amigues que se eligen para encontrarse y seguir existiendo. Porque después de todo. Después de la búsqueda, del desaliento, del miedo y del cansancio, lo que nos queda son aquellos que nos sostienen."

Producida por Carlo D'Ursi para Potenza Producciones, compañía dedicada al descubrimiento y acompañamiento de nuevas voces cinematográficas, con especial atención a autores latinoamericanos y a creadores que exploran territorios narrativos poco transitados, la película supone es el debut en el largometraje de Afioco Gnecco y Carolina Yuste.

KARMA FILMS nos informa que “EL SENDERO AZUL” de Gabriel Mascaro, participará en la Sección Oficial de SEMINCI.

Desde Karma Films nos alegra comunicaros que la película EL SENDERO AZUL (O último azul), dirigida por el cineasta brasileño Gabriel Mascaro, tendrá su premiere española el sábado 25 de octubre en la Sección Oficial a competición de la SEMINCI de Valladolid.

La ganadora del Oso de Plata Gran Premio del Jurado en la 75ª Berlinale acompaña a Tereza, una mujer de 77 años que acaba de recibir una notificación oficial del gobierno para trasladarse desde el pequeño pueblo donde vive, a una remota colonia de viviendas para jubilados. Allí, podrá disfrutar de “sus últimos años” mientras las generaciones más jóvenes se concentran plenamente en ser productivos. Pero Tereza se niega a aceptar este destino impuesto y decide embarcarse en un viaje transformador por el Amazonas para cumplir un último deseo. Esto marcará su vida para siempre.

Escrita y dirigida por Gabriel Mascaro, “El sendero azul” está interpretada por el popular actor brasileño Rodrigo Santoro y la veterana Denise Weinberg en el papel de una septuagenaria que se rebela contra el destino que otros han elegido para ella por su edad y se embarca en un viaje en busca de libertad. Una road movie por el Amazonas con una protagonista femenina de más de 70 años, llena de energía y ganas de vivir, en un papel pocas veces representado en el cine. Una reivindicación de que nunca es tarde para dar un nuevo sentido a tu vida y descubrir nuevos senderos.

Gabriel Mascaro, que estará en Valladolid el sábado 25 de octubre promocionando su película, ha ganado más de 50 premios internacionales a lo largo de su carrera. En 2016, su segunda película `Boi Neon´ fue seleccionada como una de las mejores del año por el periódico The New York Times y tres años después, su tercer trabajo `Divino Amor´ se presentó en premiere mundial en la sección Panorama a competición de la Berlinale. Su último largometraje, “El sendero azul” ganó el Gran Premio del Jurado Ecuménico y el premio de los lectores del Diario Berliner Morgentpost a la mejor película en su premiere en el Festival de cine de Berlín, además del Oso de Plata Gran Premio del Jurado, segundo premio en relevancia en el palmarés.

“El sendero azul” tiene previsto su estreno en cines en España de la mano de Karma Films el 12 de Diciembre tras su paso por el Festival de Valladolid.

domingo, 12 de mayo de 2024

CINE Y FESTIVALES (CXVIII)

ALEJANDRO MUÑOZ nos informa que “LA LEY DEL MAR” producida por Studio 60, nominados para la Selección Oficial del 63º Festival de Televisión de Monte-Carlo.

La mini Serie LA LEY DEL MAR producida por Studio 60 se enorgullece de haber sido nominada para la Selección Oficial del prestigioso Premio Golden Nymph del 63º Festival de Televisión de Montecarlo, que reconoce las producciones para televisión más relevantes de todo el mundo.

El Festival se llevará a cabo del 14 al 18 de junio de 2024 y 18 producciones de 13 países han sido especialmente seleccionadas oficialmente. Los ganadores de los premios Golden Nymph se anunciarán en la ceremonia de alfombra roja en el Grimaldi Forum la última noche del festival, el martes 18 de junio.

El productor de Studio 60, Flipy, dijo: “Todos los involucrados en "La ley del mar" están encantados de estar nominados para un premio Golden Nymph. Estamos muy emocionados de asistir al Festival en Mónaco en junio y tenemos muchas ganas de celebrar este honor tan especial con nuestros compañeros nominados”.

En la 63.ª edición del Festival de TV de Montecarlo se entregarán seis premios Golden Nymph en la categoría Ficción, entre los que se incluyen Mejor Película, Mejor Serie, Mejor Creación, Mejor Actriz, Mejor Actor y el Premio Especial del Jurado.

Se concederán, también tres premios Golden Nymph al Mejor Programa de Noticias, Mejor Documental y el Premio Especial del Jurado.

Todas las producciones de ficción de la Selección Oficial serán proyectadas para el público.

Cécile Menoni, directora ejecutiva del Festival de Televisión de Montecarlo, comenta: "Una nominación al Premio Golden Nymph demuestra sin duda que una producción es del más alto nivel y felicitamos a todos los nominados. Nuestro Festival continúa atrayendo espectáculos excepcionales de todas partes del mundo, y estamos muy contentos de poder revelar nuevos programas y la mejor Selección Oficial cada año”.

La miniserie 'La ley del mar' arrasó en su estreno con más de cinco millones de espectadores siendo lo mas visto en su emisión en TVE. Asimismo se posicionó en el top 10 de Netflix durante mas de 2 semanas. Estas cifras demuestran el interés y el calado que la serie a tenido en el público español.

CARAMEL FILMS y KARMA FILMS nos informa que la comedia “EN FANFARE (The Marching Band)” de Emmanuel Courcol, en la Selección de Cannes Première del Festival de Cannes 2024

'EN FANFARE' ('THE MARCHING BAND'), la nueva comedia del director, guionista y actor francés Emmanuel Courcol, celebrará su presentación internacional en el Festival de Cannes 2024, en el marco de Cannes Première.

Se trata del tercer largometraje de Courcol, que con 'En Fanfare” ('The Marching Band') regresa al festival tras la participación de su última película, la taquillera e inspiradora comedia humanista, de los barrotes a los escenarios, sobre el teatro y reinserción 'El Triunfo' (2020), Mejor Comedia Europea en los Premios del Cine Europeo (EFA Awards 2020).

'En Fanfare” ('The Marching Band') está protagonizada por Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin y Sarah Suco.

'En Fanfare” ('The Marching Band') nos acerca la historia de Thibaut (Benjamin Lavernhe), un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo. Cuando se entera de que fue adoptado, descubre la existencia de un hermano menor, Jimmy, que trabaja en la cafetería de una escuela y toca el trombón en una pequeña banda de música. Todo parece diferenciarlos, excepto su amor por la música.

Lo nuevo de Courcol es una divertida y conmovedora historia de descubrimiento y superación alrededor de una tardía e inesperada conexión a través de la pasión por la música. Una gran aventura fraternal, social y musical.

Emmanuel Courcol firma el guion de 'En Fanfare” ('The Marching Band') junto a Irène Muscari, con quien ya colaboró en 'El triunfo'.

La película celebrará su Première mundial en el marco del Festival de Cannes 2024 y posteriormente llegará a nuestros cines de la mano de CARAMEL FILMS y KARMA FILMS.

domingo, 7 de abril de 2024

NOTICIAS BREVES (CCXXV)

 

SEARCHLINGT PICTURES y THE WALT DISNEY STUDIOS nos informa sobre “KINDS OF KINDNESS” de Yorgos Lanthimos.

La nueva película de Yorgos Lanthimos, “Kinds of Kindness” está protagonizada por la ganadora del premio  de la academia® Emma Stone junto a Jesse Plemos y Willen Dafoe, nominados a los premios de la academia®. Llegará a las salas de cine en verano.

Kinds of kindness es una fábula en forma de tríptico que narra tres historias: la de un hombre atrapado que intenta tomar las riendas de su propia vida; la de un policía aterrado porque su mujer, que había desaparecido en el mar, ha vuelto y parece otra persona y, por último, la historia de una mujer decidida a encontrar a alguien con un don especial, destinado a convertirse en un prodigioso líder espiritual.

Searchlight Pictures presenta Kinds of kindness, dirigida por el nominado al Oscar® Yorgos Lanthimos. Emma Stone, ganadora de dos Premios de la Academia®, protagoniza la cinta junto a Jesse Plemons, nominado al Premio de la Academia®, Willem Dafoe, nominado al Premio de la Academia®, Margaret Qualley, Hong Chau, nominado al Premio de la Academia®, Joe Alwyn, Mamoudou Athie y Hunter Schafer. Lanthimos y Efthimis Filippou han escrito el guion original, lo que convierte esta película en su cuarta colaboración (Langosta, El sacrificio de un ciervo sagrado, Canino). Ed Guiney, Andrew Lowe, Kasia Malipan y Yorgos Lanthimos son los productores de la película.

TRIPICTURES nos informa que el tráiler de “Emma y el jaguar negro” ayuda reforestar el Amazonas: se plantará un bosque cuando se superen las 100.000 visualizaciones.

El próximo 12 de abril, en pleno mes de la Tierra, llega a los cines Emma y el jaguar negro, , una aventura para toda la familia que ha sido calificada como “especialmente recomendada para la infancia” y que sigue la estela de Mia y el león blanco, un fenómeno de taquilla que conquistó el corazón de la audiencia en España y en el resto del mundo.

En Emma y el jaguar negro, el director francés Gilles de Maistre vuelve a crear conciencia acerca de la protección de la biodiversidad, en este caso con la extraordinaria historia de amistad entre una joven comprometida y una hembra de jaguar, un ejemplar real con el que la protagonista, Lumi Pollack, trabajó durante casi un año para generar un vínculo genuino y único.

Se trata de la primera vez que un jaguar real protagoniza una película. Los felinos más grandes de América viven mayoritariamente en la cuenca del Amazonas, y están catalogados como especie casi amenazada de extinción debido en gran parte a la deforestación de su hábitat: cada día se talan casi 225.000 árboles en el altar ecológico de la humanidad.

Emma y el jaguar negro persigue hablar directamente a los niños, jóvenes y sus familias de las consecuencias de la destrucción de la selva amazónica sobre la biodiversidad. Como explica su director, “en la película, una joven salva a un jaguar y protege la selva. Algunos dirán que es tan solo una gota de agua en el océano, pero hay una especie de efecto mariposa: sus acciones pueden inspirar a otros niños”.

Para contribuir a que ese efecto mariposa se multiplique, Tripictures, la distribuidora española de Emma y el jaguar negro, ha apostado por una campaña de lanzamiento de la película que visibiliza, como dice Gilles de Maistre, que cada pequeña contribución tiene el potencial de mejorar la situación del altar ecológico del mundo.

La campaña, ideada y desarrollada por la agencia creativa Amarillo Yellow en colaboración con El Hombre del Paraguas, anima al público a ver el tráiler, ya que si se superan las 100.000 visualizaciones, se plantará un pequeño bosque en el Amazonas junto a la ONG Saving the Amazon.

Para hacer visible este reto solidario, una lona publicitaria situada en la Glorieta de Bilbao de Madrid muestra por un lado el póster de la película y, por el otro, la imagen de una zona del Amazonas totalmente deforestada. A medida que más personas vean el tráiler, la lona se irá “reforestando”. El objetivo es que el 12 de abril el público pueda no solo disfrutar de Emma y el jaguar negro en cines, sino que el triste paisaje marrón de la lona haya desaparecido por completo y se haya convertido en un frondoso bosque verde de la selva húmeda tropical.

Todas aquellas personas que deseen aportar su granito de arena a esta campaña pueden escanear el código QR de la lona si pasan por ella o bien visitar la web ayudaalamazonasconemma.es y las redes sociales de Tripictures.

La campaña no solo ayudará a que el Amazonas tenga una nueva zona verde, sino que también hará su pequeña contribución al bienestar de las comunidades que lo habitan. Los árboles serán sembrados por indígenas locales con los que trabaja Saving the Amazon, permitiéndoles preservar su entorno y ofreciéndoles una alternativa económica sostenible.

Sinopsis de Emma y el jaguar negro

La selva amazónica donde ha crecido Emma le ha proporcionado una amistad única, la que mantiene con Hope, una jaguar que ella misma encontró siendo tan solo una cría. Un acontecimiento trágico hace que Emma tenga que trasladarse a la ciudad de Nueva York y dejar atrás a Hope. Los años pasan, pero Emma no deja de soñar con volver a la selva y estar con su amiga.

Con 14 años, hecha una urbanita, Emma descubre que el pueblo de su infancia vive bajo la amenaza de traficantes de animales y decide que ha de volver a la Amazonia con su querida jaguar. Un plan descabellado del que Anja, su excéntrica y encantadora profesora de Biología, intenta disuadirla sin éxito. Junto a Anja, Emma se embarca en un emocionante viaje para reunirse con Hope y salvarla de aquellos que buscan destruir la selva y su fauna salvaje.

REVOLUTIONARY y NADIA LÓPEZ nos informa que “MARISOL, LLÁMAME PEPA” se estrenará en cines el 10 de mayo.

Tras su paso por la Sección Oficial del Festival de Málaga, el largometraje documental 'MARISOL, LLÁMAME PEPA' dirigido por Blanca Torres, se estrenará en cines el 1 de mayo.

El esperado documental sobre Marisol está producido por Chema de la Peña (TU LUZ Y MI CALMA), José Carlos de Isla y Paco Ortiz (SARAO FILMS) y será distribuido en cines por Nieves Maroto (ME LO CREO).

Se trata del primer acercamiento riguroso a la figura y el mito de Marisol que recoge sus éxitos internacionales con imágenes inéditas de sus giras por Japón, Angola, EEUU, Argentina o Perú. Cuenta con la participación de Vicky Flores (hermana de Pepa), Amaia, Fernando Méndez-Leite, Enrique Cerezo, Cristina Hoyos y amigos personales de la propia Pepa.

Participan TVE, CANAL SUR, el ICAA, Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid.

SINOPSIS: La niña prodigio Marisol fue inmortalizada casi a diario, en una sobreexposición que acabó borrando los límites entre el personaje y su propia vida. 'MARISOL, LLÁMAME PEPA' alumbra de nuevo las imágenes de este mito, para redescubrir el camino vital de la Marisol niña y adolescente, y acabar descubriendo a la verdadera Pepa Flores, la mujer que se escondía tras ella y que tuvo que desaparecer para recuperar su voz, o mejor dicho, su derecho al silencio. 

Marisol es el mejor símbolo de esta España contradictoria y un retrato espectacular de los cambios que atravesaron las mujeres en esos años. El documental alumbra su impresionante trayectoria como cantante y actriz para enfocar no solo al mito, sino también a la niña, adolescente, y después mujer que se escondió tras ella; y que tuvo que desaparecer para recuperar su voz o, mejor dicho, su derecho al silencio.

Ninguna artista española ha encarnado como Marisol la historia reciente de España. En apenas 25 años de carrera, pasó de ser La Niña Prodigio del franquismo a una de las primeras militantes comunistas; y de los coros y danzas de la Sección Femenina, a protagonizar el primer desnudo en portada de la democracia. Toda España siguió por televisión su primer matrimonio y su papel de perfecta esposa. Solo 10 años después, la veríamos casarse en Cuba apadrinada por el mismísimo Fidel Castro. 

Un personaje en constante conflicto con la fama. Una lucha entre Pepa Flores, la mujer de carne y hueso, y el ídolo de masas.

MARISOL, LLÁMAME PEPA' según BLANCA TORRES (Directora y guionista)

Ser un mito no se elige. Es la mirada de los otros lo que convierte a algunas personas en un espejo en el que mirarse. Y eso es para mí Marisol-Pepa Flores. Un mito que me ha ayudado a entender de dónde vengo, y cuál fue el pasado de las mujeres que me precedieron.

Este personaje totémico, mitad Marisol, mitad Pepa Flores, es capaz de representar como ningún otro, a todas las mujeres de este país.

Marisol fue un verdadero rayo de luz en la España de los años 60. Un personaje de ficción encarnado por una niña prodigiosa que se convirtió en el modelo femenino omnipresente de todas las niñas del tardofranquismo, a las que, como a Marisol, les costaría mucho dejar atrás su rol infantil y ser tratadas como adultas de pleno derecho.

Y esa es la Transición que cuenta este documental. El paso de todas ellas hacia la conquista de su propia identidad a mediados de los años 70. Un largo proceso del que yo todavía me siento parte y del que Pepa Flores representa el despertar, con sus contradicciones, el miedo a la propia libertad, y la valentía de romper con el pasado y alzar la voz.

Desde 1985, Pepa Flores vive alejada de la vida pública. No ha vuelto a hacer ninguna aparición e incluso, cuando la Academia de Cine le otorgó el Goya de Honor en el 2020, decidió no acudir a recogerlo. Lo ha hecho todo por desaparecer, pero todavía hoy, después de 40 años de silencio, se la considera un mito viviente. Parece que Marisol-Pepa Flores tiene el poder de ser inolvidable. Ese es su don. Y también su cruz. Porque lo único que ha buscado a lo largo de toda su vida, es ser una persona normal... aunque ¿qué persona normal renunciaría a la fama y a la fortuna si supiera, como ella, que la tiene al alcance de la mano? 

SEARCHLIGHT NOS INFORMA que Benedict Cumberbatch y Olivia Colman protagonizarán “THE ROSES” de Jay Roach.

Searchlight Pictures anuncia que Benedict Cumberbatch, nominado al Premio de la Academia® y la ganadora del Premio de la Academia® Olivia Colman protagonizarán The Roses, una nueva versión de La guerra de los Rose, la cinta clásica de 1989.

Jay Roach  dirigirá la comedia negra, que está en fase de desarrollo, y Tony McNamara se ha encargado de escribir el guion basado en la novela de Warren Adler.

Los productores son Cumberbatch con su sello SunnyMarch con Lea Clarke y Adam Ackland, que llevan desarrollando el proyecto desde 2017, Colman con su sello South of the River con Ed Sinclair y Tom Carver, junto con Roach y Michelle Graham.

La vida parece color de rosa para la pareja perfecta que forman Theo (Cumberbatch) y Ivy (Colman): carreras profesionales de éxito, hijos maravillosos y una vida sexual envidiable. Pero bajo la fachada de la familia perfecta se esconde un polvorín de competitividad y resentimiento que salta por los aires cuando los sueños profesionales de Theo se esfuman.

Jonathan R. Adler y Michael Adler, de Adler Entertainment Trust, son los productores ejecutivos.The Roses representa el primer proyecto de un acuerdo de dos años de duración firmado entre Adler Entertainment Trust y Searchlight Pictures.

“The Roses es una historia tremendamente divertida, realista pero también profundamente humana”, ha declarado el Presidente de Searchlight, Matthew Greenfield. "Con Jay al mando, y la participación de Benedict, Olivia y Tony, tenemos un equipo de ensueño para dar vida a este proyecto"

“Estamos encantados de trabajar en una película tan especial contando con un equipo espectacular", añadió Ackland de SunnyMarch. "Hace mucho tiempo que somos admiradores del trabajo de Jay y su visión y pasión por contar esta historia son tremendamente inspiradoras”.

Colman de South of the River y Sinclair declararon: “Llevamos tiempo preparando este proyecto con nuestros amigos de SunnyMarch y ha sido un auténtico placer ver cómo cobra vida bajo la apasionada y atenta dirección de Jay. Tony y él son la pareja perfecta dentro del paraíso de la comedia cinematográfica”.

“Trabajar con nuestros socios de Searchlight Pictures en esta nueva versión de la película clásica es un sueño hecho realidad", añadió Jonathan R. Adler, CEO de Adler Entertainment Trust. "Estamos encantados de continuar el legado de la extraordinaria obra de nuestro padre y dar a conocer La guerra de los Rose a una nueva generación".

Twentieth Century Fox estrenó en 1989 La guerra de los Rose, la adaptación original de la novela original titulada en español Parejas rotas, que dirigió Danny DeVito y protagonizaron Michael Douglas y Kathleen Turner. La famosa película ganó numerosos premios y obtuvo una nominación al BAFTA y tres al Globo de Oro, incluida la de Mejor Película.

MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS y SELECTA VISIÓN  nos informa que “DE NATURALEZA VIOLENTA” llegará a los cines el 19 de julio.

El slasher que ha revolucionado la escena del cine de terror contando la historia desde el punto de vista del asesino.

SelectaVisión estrenará DE NATURALEZA VIOLENTA (título original: In a Violent Nature) en cines el 19 de julio. Chris Nash escribe y dirige este slasher que ha generado un gran revuelo en la escena del cine de terror tras su paso por el Festival Sundance 2024 y promete reinventar el género con una narrativa inquietante y sorprendente desde el punto de vista del asesino.

Protagonizan la película Lauren-Marie Taylor, Andrea Pavlovic, Ry Barrett, Liam Leone o Timothy Paul McCarthy entre otros. “De naturaleza violenta” presenta a un asesino enmascarado llamado Johnny vagando por los bosques, y promete dejar al público sin aliento con su violencia extrema en pantalla.

La película desafía las convenciones del género de terror sumergiendo al espectador en una experiencia cinematográfica inolvidable con su estreno en los cines de España. Se trata de una cita imprescindible para los amantes del cine de terror, un viaje escalofriante y emocionante a través de la mente retorcida de un asesino en serie.

SINOPSIS: Una voraz criatura zombi se abre paso a través de un bosque aislado.

SONY PICTURES nos informa que “SPY X FAMILY CÓDIGO: BLANCO”, llegará a las salas de cine el 18 de abril.

"SPY X FAMILY CÓDIGO: BLANCO" llegará exclusivamente a los cines de toda España el próximo 19 de abril.

SINOPSIS: Él es un espía. Ella es una asesina. Juntos, Loid y Yor ocultan sus dobles vidas mientras fingen ser la familia perfecta. Sin embargo, su hija adoptiva, Anya, que es telépata, conoce los emocionantes secretos de ambos sin que lo sospechen. Bajo la excusa de llevar a su familia a una escapada invernal, los intentos de Loid por avanzar en su misión en curso, Operation Strix, se complican cuando Anya se involucra por error, desencadenando acontecimientos ¡que amenazan la paz mundial!

KARMA FILMS nos informa que “ROSALIE” de Stéphanie Di Giusto, llegará a las pantallas el 19 de abril.

El 19 de abril se estrena en cines en España ROSALIE, una película dirigida por la cineasta Stéphanie Di Giusto, que se inspira en la figura de la francesa Clémentine Delait, quien a principios del siglo XX ocupó portadas y titulares de los periódicos más relevantes de la época, alcanzando gran popularidad por todo el país.

ROSALIE tuvo su premiere mundial en la sección “Un certain regard” del Festival de cine de Cannes y su presentación en España en “Perlak” de San Sebastián, donde la película fue calurosamente recibida y aplaudida por la fuerza con la que Nadia Tereszkiewicz da vida al personaje protagonista.

El segundo largometraje de Stéphanie Di Giusto tras su ópera prima La Bailarina (“Un certain regard”, Cannes 2016) está protagonizada por los ganadores del César Nadia Tereszkiewicz y Benoît Magimel, junto a Benjamin Biolay, Guillaume Gouix, Gustave Kervern y Anna Biolay, ROSALIE muestra a una mujer que se enfrentó a la mirada social bajo los prejuicios de la época y que luchó por aceptarse a sí misma y  que los demás la aceptaran.

SINOPSIS: Francia, 1870. Rosalie no es una joven como las demás. Ella esconde un gran secreto. Desde que nació, su cuerpo y cara están cubiertos de pelo y se ve obligada a disimularlo para evitar ser rechazada. Es lo que se llama una mujer barbuda. Pero nunca quiso convertirse en una atracción de feria. Un día, el dueño de un café con demasiadas deudas decide casarse con ella por su dote, sin conocer su secreto. Pero Rosalie está cansada de esconderse y quiere empezar a ser vista como una mujer a pesar de ser diferente. ¿Qué pensará su marido cuando descubra la verdad?

“DRAGONKEEPER: GUARDIANA DE DRAGONES”, tendrá preestrenos en varios hospitales pediátricos antes de su estreno en cines, gracias a la colaboración de A Contracorriente Films y Grupo Italfarmaco.

DRAGONKEEPER: GUARDIANA DE DRAGONES, el nuevo largometraje de animación dirigido por Salvador Simó y codirigido por Li Jianping, se estrenará en cines el 19 de abril tras inaugurar la pasada edición del Festival de Málaga. Basada en la primera de las seis novelas de la popular y multipremiada saga literaria homónima de Carole Wilkinson, esta gran producción española-china está destinada al público familiar. 

Durante las dos semanas previas a su estreno en cines, los niños hospitalizados en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el Hospital San Juan de Dios en Barcelona, el Hospital de la Fe de Valencia y en los Hospitales del Niño Jesús y la Paz de Madrid, podrán disfrutar de la película en compañía de sus familiares en los preestrenos organizados gracias a la colaboración de la compañía farmacéutica Italfarmaco. Más de 500 pacientes pediátricos y sus familias asistirán al estreno en salas habilitadas dentro de los hospitales.

Hace años que Italfarmaco puso en marcha esta iniciativa para acercar los estrenos cinematográficos a cientos de niños que no pueden acudir a las salas para disfrutar de la magia del cine que, además de entretener, ayuda en el proceso terapéutico de los pacientes y a sus familiares.

En palabras de Verónica Somodevilla, gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Italfarmaco, “la iniciativa de llevar el cine a los niños hospitalizados refleja nuestro compromiso con la humanización y la normalización de la experiencia hospitalaria de niños y familiares“. 

A Contracorriente Films, sensible a la iniciativa de acercar el cine a niños hospitalizados, ha querido unirse al proyecto, y tal y como comenta Eduardo Escudero, director de proyectos de la distribuidora: "estamos muy contentos de contribuir a que los niños y niñas hospitalizados así como sus familiares puedan disfrutar en primicia, antes de su llegada a los cines, de esta superproducción española de animación que es “Dragonkeeper: Guardiana de dragones”. Agradecemos a la empresa PROYECFILM y, en particular, a Alberto Fuentes su colaboración para hacer posible estas proyecciones desde un punto de vista técnico ofreciendo la mejor calidad de imagen y sonido posible”.

La película

Dirigida por Salvador Simó, cuya opera prima fue "Buñuel en el laberinto de las tortugas", film que en 2019 recibió numerosos premios y reconocimientos. Entre ellos, el Premio Goya a la Mejor película de animación (además de las nominaciones a Mejor dirección novel, Mejor guion adaptado y Mejor música original), el premio a la Mejor película de animación en los Premios del Cine Europeo y en los Premios Platino, y fue preseleccionada para los Oscars 2020 por la Academia del Cine español. Aparte de la dirección, el realizador español también tiene una larga trayectoria en la animación y los efectos visuales, habiendo trabajado en producciones internacionales como "Passengers", "El libro de la selva" o en las sagas "Piratas del Caribe" o "Las Crónicas de Narnia".

En el corazón del concepto creativo de “Dragonkeeper: Guardiana de dragones” se enfatiza en la historia y la experiencia inmersiva que ofrece, y tal y como cometan sus creadores, se prima crear una experiencia inolvidable para la audiencia, ofreciendo un viaje en una montaña rusa de emociones que remonta al espíritu de las películas de los años 90. 

El guion de la película corre a cargo de Pablo Castrillo, Ignacio Ferreras, Rosanna Checchini y la propia Carole Wilkinson. El film cuenta con dirección de arte de Elisabeth Castro y Fu Yan, la dirección de animación de Abraham López y la dirección técnica 3D de Víctor Sauco. El film cuenta con la música de Arturo Cardelús.

Sinopsis:Tiempos oscuros en el antiguo imperio chino. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, llevan años perseguidos y enjaulados. En una lejana fortaleza, una joven ayuda al último dragón vivo a escapar de su cautiverio y se une a él en una trepidante aventura para recuperar su tesoro más preciado: el último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que desea el poder que en él reside para alcanzar la inmortalidad. Perseguida por los ejércitos del Emperador, esta extraña pareja se embarca en un apasionante viaje a través de China, en el que ambos aprenderán a crecer juntos y a confiar el uno en el otro para derrotar a sus enemigos y garantizar la supervivencia del linaje de los dragones.

DRAGONKEEPER es una producción de Guardián de Dragones A.I.E., Telefónica Audiovisual Digital y Atresmedia Cine en España, y de China Film Animation, filial de China Film Group, en China. La distribución en España corre a cargo de A Contracorriente Films.

CARAMEL FILMS nos informa que “LOS INDESEABLES”, lo nuevo de LADJ LY, tras el éxito de “Los Miserables” se estrenará en cines el próximo 21 de junio.

“LOS INDESEABLES”, la nueva película del ascendente director francés Ladj Ly, llegará a los cines el próximo 21 de junio.

La segunda película del galardonado director de “Los Miserables” será distribuida en cines de España por Caramel Films.

El largometraje, que celebró su Première mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF 2023), está protagonizado por el premiado actor Alexis Manenti, Anta Diaw, Jeanne Balibar y Steve Tientecheu, entre otros.

“LOS INDESEABLES” clausuró la Sección Perlak (Perlas) del Festival de Cine de San Sebastián, donde fue galardonada con el Premio Agenda 2030 Euskadi Basque Country del festival por "conectar magistralmente inmigración, desigualdad y periferia urbana en un contexto europeo”. Un galardón que reconoce la película "que mejor refleje los valores de la sostenibilidad y de la solidaridad como emblemas de los objetivos de desarrollo sostenible".

SINOPSIS: Tras la repentina muerte del alcalde de la ciudad, Pierre, un joven médico idealista, es nombrado para sustituirle. Pretende continuar la política de su predecesor, que soñaba con rehabilitar este barrio obrero. Haby, una joven francesa de origen maliense que vive en uno de los bloques de pisos en ruinas, se niega a que su familia sea expulsada del barrio donde creció.

Su anterior trabajo, 'Los miserables' (2019), fue la ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2019, además de estar nominada a Mejor Película Internacional en los Oscar 2019 y recibir el Premio Goya 2020 a Mejor Película Europea. En total, la película obtuvo más de una veintena de premios y más de sesenta nominaciones.

“Los Indeseables” trata temas sociales y políticos de importancia mundial, reflejando el trasfondo político de la Francia actual y de otros países europeos. Se trata de una sorprendente e impactante historia de resistencia que abre el debate sobre el derecho a una vivienda digna y que también defiende la importancia de que las nuevas generaciones se impliquen en la política y asuntos sociales.

Según Ladj Ly, "se trata de una obra política que habla de la expropiación y la inmigración. Explora historias dentro de la historia principal, desde la trayectoria de este alcalde hasta la de una activista de una asociación, de su amigo o la del teniente de alcalde. Todo ello vinculado a una reflexión sobre la política. El mensaje de “Los Indeseables” es que ha llegado la hora de pensar de otra manera".

KARMA FILMS nos informa que “CALLADITA” adelanta su estreno en cines al 17 de mayo.

CALLADITA es la ópera prima del guionista, director y productor Miguel Faus, adaptando el cortometraje homónimo dirigido por él mismo en 2020. Tras su estreno mundial en el Festival de Tallín y su premiere española en la Sección Oficial de Málaga, “Calladita” ha continuado su exitoso recorrido por el circuito internacional de festivales, participando en Bari (Italia), Sofía (Bulgaria) y Amsterdam (Paises Bajos), donde fue la película inaugural. Próximamente, se presentará en el prestigioso BAFICI de Buenos Aires y en otros festivales de gran relevancia de EEUU, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Polonia, Chile y Croacia. En Sundance, “Calladita” ganó el premio que concede el cineasta Steven Soderbergh y la plataforma Decentraliced Pictures para impulsar económicamente la postproducción de la película, en la cual el prestigioso director también ha participado activamente como asesor.  

“Calladita” es un retrato de la alta burguesía, a caballo entre el realismo y la sátira, que presume de ser la primera película europea financiada mediante NFTs (non-fungible-tokens) tras una pionera campaña de mecenazgo alternativo creada por el propio Faus. Está protagonizada por Paula Grimaldo, Ariadna Gil, Luis Bermejo, Pol Hermoso y Violeta Rodríguez y producida por Calladita Films y Potenza Producciones.  

SINOPSIS: Ana, recién llegada de Colombia, es empleada doméstica en una lujosa mansión donde veranea una adinerada familia de marchantes de arte. La joven trabaja de sol a sol y sin contrato, bajo la promesa de conseguir condiciones dignas al final del verano, siempre y cuando sea discreta y calladita. Pero a través de Gisela, la empleada de la casa vecina, Ana descubrirá que las cosas no funcionan exactamente como le han contado, y aprenderá a divertirse un poco más durante su verano en la Costa Brava.