Mostrando entradas con la etiqueta The Mediapro Studio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Mediapro Studio. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de septiembre de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXXVI)

FILMAX nos informa que “MARIO”, comedia negra sobre las falsas apariencias, llegará a los cienes el 10 de octubre.

“MARIO” es el nuevo largometraje de Guillem Miró, que llegará a los cines el próximo 10 de octubre de la mano de Filmax.

Se trata de una comedia negra coral sobre las falsas apariencias protagonizada por Gloria March, Jaume Madaula, Jose Pérez Ocaña, Raquel Ferri, Miquel Gelabert, Daniel Bayona, Alba Pujol, Aimar Vega y Jaume Gálvez Gimeno.

"MARIO" es una ácida comedia de intriga que busca sacar al espectador de su zona de confort. Contenida pero llena de pólvora... capaz de hacer saltar por los aires la verdad de cada uno. A partir de un guion de Guillem Miró y Ana inés Fernández, la película habla de las formas impostadas con las que a veces nos relacionamos, incluso, con nuestros seres más queridos. Una mirada crítica y actual sobre la sociedad de las apariencias, la fragilidad de las máscaras cotidianas y los equilibrios que hacemos para no mirar de frente la verdad.  

Mario es el mejor amigo que puedas tener, la mejor pareja que puedas imaginar, un cuñado maravilloso y un yerno impecable. Es uno entre un millón. Eso creían todos antes de organizarle una fiesta de cumpleaños sorpresa...

Sinopsis: Antònia, de 38 años, organiza una fiesta sorpresa de cumpleaños a Mario, su pareja. Aunque hace unos cuantos años que están juntos, aún no conoce a sus amigos y, por alguna razón que desconoce, Mario no celebra sus cumpleaños. 

La familia de Antònia le adora. Mario es la pareja que todo el mundo querría tener. Es uno entre un millón. Sus amigos le idolatran. Pero tras muchos elogios, ellos empiezan a descubrir que algunas historias que Mario ha contado se contradicen y no encajan con el Mario al que todos conocen. ¿Quién es en realidad Mario?

 Nakamura Films, Corte y Confección de Películas y Somera Films producen el segundo largometraje de Guillem Miró rodado en catalán en localizaciones de Valencia y Mallorca.

"MARIO" cuenta con el apoyo del IVC (Institut valencià de Cultura), ICIB (Institut d’Indústria i Cultura de les Illes Balears), Fundació Mallorca Turisme, Consell Insular de Mallorca, Europa Media Creativa, À Punt, 3Cat, IB3 y CREA SGR.

AVALON nos adelanta que el cine de Fassbinder y Bergman se puede ver ya en salas de todo el país.

El cine de Fassbinder y Bergman ya se puede ver en salas de todo el país
Desde esta semana y durante los próximos meses se podrán disfrutar obras icónicas de ambos directores.

El pasado mes de junio nos anunció la incorporación de dieciocho títulos fundamentales del director alemán R.W. Fassbinder a nuestro catálogo, así como cinco películas del cineasta sueco Ingmar Bergman. Ahora en septiembre podemos confirmar que las proyecciones ya han arrancado en varias salas de nuestro país y se irán incorporando más cines en las próximas semanas y meses. 

En el caso de Fassbinder iniciamos este recorrido con su cortometraje, EL VAGABUNDO (1966), y lo cerramos con uno de sus títulos emblemáticos, EL MATRIMONIO DE MARÍA BRAUN (1979). Entre medias, títulos que han marcado a generaciones de cineastas como EL MERCADER DE LAS CUATRO ESTACIONES (1971), LAS AMARGAS LÁGRIMAS DE PETRA VON KANT (1972) o TODOS NOS LLAMAMOS ALÍ (1974). 

Ahora mismo estas películas están programadas en el Círculo de Bellas Artes (Madrid), Cineclub Cinemancha (Alcázar de San Juan), la Filmoteca Regional Francisco Rabal (Murcia) y Numax (Santiago de Compostela), si bien se irán sumando nuevas salas.

En el caso de Bergman son cinco los títulos fundamentales del director sueco. Desde su ópera prima, CRISIS (1946), hasta un título tan emblemático como LOS COMULGANTES (1963).

Ahora mismo estas películas están programadas en el Cine Albéniz "Programa La Edad de Oro Cine Clásico" (Málaga), Filmoteca de Cantabria (25 poblaciones), Cineclub Cinemancha (Alcázar de San Juan), la Filmoteca Regional Francisco Rabal (Murcia) y la Filmoteca Regional (Cartagena), si bien se irán sumando nuevas proyecciones.

Ambos cineastas se suman a nuestro catálogo junto a nombres como Truffaut, Jarmusch, Varda, Kaurismaki, Lynch o Wong Kar Wai, entre muchos otros.

FILMAX nos informa que Javier Giner rueda “ESTA SOLEDAD”, su debut en el largometraje.

Bilbao y diversas localizaciones de Bizkaia acogen el rodaje de 'Esta soledad', el primer largometraje de Javier Giner tras la serie Yo, Adicto, de la que fue creador y director. Protagonizada por Oriol Pla y Marina Salas, en palabras del director y guionista, 'Esta soledad', es una película sobre los vínculos que establecemos y la dificultad de sostenerse cuando todo alrededor se tambalea. Ambientada en un Bilbao gris y lleno de heridas —urbanas, familiares y emocionales—, la película retrata con ternura feroz a dos jóvenes que acaban de separarse y que sobreviven, como pueden, en un estado de confusión y soledad.

Esta producción de Balance Media Entertainment y Fuga de cuerpos, AIE, con Miguel Torrente como productor y con la producción ejecutiva de Luisa Matienzo que también firma el guión junto a Giner, la película llegará a los cines de la mano de Filmax y cuenta con la participación de RTVE. Gema Martínez, Kai Etxaniz, Itziar Lazkano, Ione Irazabal, Miren Gaztañaga, Mikel Bustamente, Ainhoa Artetxe y la colaboración especial de Fernando Guallar, Eneko Sagardoy y Omar Ayuso, entre otros, completan el reparto de 'Esta soledad'

Sinopsis: Leo y Lorea se han querido. Quizá se siguen queriendo. Pero algo en ellos se ha roto. Su relación, tras cinco años, ha terminado. Él carga con su padre enfermo, atrapado entre la responsabilidad y una desconexión emocional que le pesa. Ella, enredada entre trabajos mal pagados y crisis personales, intenta recomponerse sin saber muy bien por dónde empezar. Son dos cuerpos cansados y solos, atravesados por lo precario, por lo no resuelto, por la herencia emocional de una generación que parece llegar siempre tarde a todo: al amor, a la estabilidad, a la madurez, a la calma, a la satisfacción personal.

Para Giner, 'Esta soledad' parte de una sensación: la de estar agotado. De vivir en esa especie de niebla en la que uno se sostiene como puede, aplastado por las exigencias de un mundo voraz y de uno mismo. De ver a tu alrededor a gente que no puede más, pero que sigue. Personas que se cuidan entre sí con las pocas fuerzas que les quedan. Que van a trabajar con ansiedad, que envían mensajes a deshora, que intentan dormir con el cuerpo lleno de ruido. No por dramatismo. Por realidad. Gente que hace lo que puede, con lo que tiene.

Tras la explosión en mi vida que significó el estreno de 'Yo, adicto', necesitaba volver a mis orígenes, Bilbao, al silencio, a lo más íntimo. Quería distanciarme del mundo y hablar de lo pequeño, lo cotidiano, las vidas anónimas que sobreviven en el caos del sistema. Volver a rodar hombro con hombro con dos actores (y amigos) tan admirados y tan generosos como Oriol y Marina me hace inmensamente feliz. Ojalá consigamos transmitir todo lo que esta historia para nosotros. 

FLAMINGO nos informa que “JUGAR CON FUEGO (THE QUIET SON)”, llegará a los cines el 10 de octubre.

El viernes 10 de octubre se estrena en cines ‘Jugar con fuego (The Quiet Son)’, premiada como mejor película en el BCN Film Fest. Dirigida por las hermanas Delphine y Muriel Coulin, el film nos acerca a un problema actual: el auge de la ultraderecha entre los jóvenes en estos tiempos de confusión y radicalidad ideológica. Vincent Lindon obtuvo la Copa Volpi como mejor actor en el Festival de Venecia por su papel como padre coraje en este drama familiar con mensaje político.

‘Jugar con fuego (The Quiet Son)’ llega a los cines distribuida por Flamingo Films.

Sinopsis: Pierre, un trabajador ferroviario de cincuenta años, cría solo a sus dos hijos. Los tres están muy unidos. Cuando Louis, el más joven, deja su casa para estudiar en la Sorbona, Fus, el mayor y con peores resultados académicos, se vuelve cada vez más reservado. Fascinado por la violencia, se relaciona con grupos de extrema derecha, la antítesis de los valores de su padre. Entre ellos hay amor y odio, hasta que ocurre una tragedia.

DIAMOND FILMS nos informa que “MARTY MAUSER” de  Josh Safdie, llegará a los cines el 27 de febrero.

Safdie se estrena como director en solitario con esta película sobre el buscavidas Marty Mauser, interpretado por el dos veces nominado al Oscar© Timothée Chalamet. 

Con un guion que ha escrito junto con Ronald Bronstein, nos cuenta la apasionante historia de este hombre que descubre su pasión por el tenis de mesa y, tras comenzar a jugar en clubes clandestinos, su estilo intrépido y carismático lo llevará a ganar importantes títulos. Representó a Estados Unidos en torneos mundiales y se convirtió en el campeón más veterano de este deporte.

Completan el reparto la ganadora al Oscar© Gwyneth Paltrow interpretando a Kitty, una mujer mayor y adinerada que introduce a Marty en un mundo de lujo, contactos y oportunidades al que no podría acceder por sí solo, Odessa A'zion (Grand Army), el varias veces nominado a los Emmy© Kevin O'Leary (Shark Tank), el rapero californiano Tyler Okonma y la ganadora de dos premios Emmy© Fran Drescher, entre otros.

NUEVE CARTAS nos informa que “EL CAMINANTE” de Tsai Ming-Liang finaliza su rodaje en San Sebastián.

La undécima película de la serie 'El caminante' del cineasta Tsai Ming-Liang  se ha rodado en San Sebastián del pasado viernes 12 al miércoles 17 de septiembre. El rodaje se ha llevado a cabo en zonas industriales, márgenes urbanos y espacios naturales de San Sebastián (Peine del Viento, Monte Igeldo, Playa de la Concha, Parte Vieja, Paloma de la Paz, Larratxo, Herrera, Molinao), Hernani (Chillida Leku, Edificio Orona) y Oiartzun; alejándose de la imagen habitual de postal turística de la capital donostiarra.

El monje interpretado por Lee Kang-Sheng caminará una vez más, esta vez en España. Será la película número 11 que integra la serie 'El caminante', proyecto que comenzó en 2012 centrado en la relación entre cuerpo, espacio y duración. El recorrido del monje permite registrar los usos cotidianos del territorio, así como sus formas de habitar y mirar. El resultado es una meditación caminante, una reflexión en el cuerpo de la audiencia.

El director Tsai Ming-Liang explica: "Este proyecto es experimental por su tratamiento del tiempo, el espacio y el lenguaje audiovisual. No tiene estructura narrativa tradicional, ni diálogos, ni progresión dramática. Su propuesta consiste en modificar la forma de mirar y escuchar: desautomatizar la percepción al romper con las convenciones del montaje, la continuidad y la expectativa narrativa. El efecto visual se construye a partir de planos fijos de larga duración, encuadres compuestos con precisión, y una atención minuciosa al ritmo interno de cada escena".

Julieta Juncadella, productora, añade: "Es una enorme satisfacción colaborar con un cineasta de la trayectoria y coherencia de Tsai Ming-Liang. Su obra, ampliamente reconocida, nos invita a repensar la relación entre imagen, tiempo y percepción, desafiando los modos narrativos tradicionales y proponiendo nuevas formas de mirar. Cada pieza de esta serie, si bien parte de una estructura común, se reinventa al situarse en una nueva ciudad. Así, cada localización se convierte en un campo de exploración visual y sonora único, haciendo de cada film una pieza original e irrepetible".

El film está producido por la compañía española Vitrine Filmes y la taiwanesa Homegreen Films, con el apoyo de la Taiwan Public Television Service Foundation (TBD) y Tabakalera. La serie completa de películas de 'El caminante' estará disponible en la plataforma Filmin desde el viernes 26 de septiembre.

SONY PICTURES nos informa que “ANACONDA” de Tom Gormican,    llegará a los cines el 25 de diciembre.

“ANACONDA” dirigida por Tom Gormican y protagonizada por Jack Black, Paul Rudd, Steve Zahn, Thandiwe Newton, Daniela Merchior y Selton Mello, entre otros, que llegará exclusivamente a los cines el próximo 25 de diciembre.

Sinopsis: Doug (Jack Black) y Griff (Paul Rudd) son mejores amigos desde que eran niños y siempre han soñado con hacer un remake de su película favorita de todos los tiempos: el «clásico» cinematográfico Anaconda. Cuando una crisis de mediana edad les empuja a lanzarse por fin a la aventura, se adentran en la selva amazónica para empezar a rodar. Pero las cosas se ponen serias cuando aparece una anaconda gigante de verdad, convirtiendo su cómico y caótico plató de rodaje en una situación mortal. ¿La película que se morían por hacer, podría costarles la vida?...

THE MEDIAPRO STUDIO y A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “LAPONIA” de David Serrano, llegará a los cines españoles próximamente.

David Serrano es el director de la cinta, cuyo guion han escrito los autores de la obra, Cristina Clemente y Marc Angelet, junto a Jordi Casanovas.

La película, cuyo rodaje tuvo lugar en distintas localizaciones de la provincia de Vizcaya, está basada en la obra de teatro homónima estrenada con éxito en países como España, Estados Unidos, Croacia, Argentina, Uruguay, Cuba, Venezuela y República Checa, entre otros, rompe todos los convencionalismos de las comedias familiares clásicas al abordar, por medio de la ironía, conflictos éticos y morales de la vida cotidiana. Con diálogos brillantes, donde aparecen temas como las relaciones familiares, la mentira, las tradiciones y los convencionalismos, la trama invita a reflexionar sobre todo esto a través del humor.

Natalia Verbeke, Julián López, Ángela Cervantes y Vebjørn Enger son los protagonistas de esta historia que transcurre durante una Nochebuena en la ciudad finlandesa de Rovaniemi, capital de la región de Laponia y ‘supuesto’ lugar de origen y residencia de Santa Claus.

Después de varios años sin celebrar las fiestas juntas, Nuria (Ángela Cervantes), asentada en Laponia junto a su marido Olavi (Vebjørn Enger) y su hija, decide invitar a su hermana Mónica (Natalia Verbeke), a su marido (Julián López) y al hijo de ambos a celebrar una Navidad de ensueño en su casa de Romanievi. El plan se presenta perfecto hasta que la hija de Nuria le cuenta a su primo pequeño que ese hombre vestido de rojo y con barba blanca que supuestamente deja regalos a los niños que se han portado bien, no existe; que Papá Noel es solo un personaje que los padres se han inventado para manipular a sus hijos. La que estaba destinada a ser la más especial de las navidades, se convierte de golpe en una batalla campal entre hermanas, cuñados y primos. Una noche que sacará a relucir secretos inconfesables en medio de un debate sobre qué es más adecuado, si contar la verdad a toda costa o mantener la ilusión, aunque sea a base de mentiras. 

 

 

LAPONIA es una película de The Mediapro Studio producida por Laura Fdez. Espeso y Javier Méndez y cuenta con la participación de Movistar Plus+, RTVE y 3Cat. The Mediapro Studio Distribution es responsable de las ventas internacionales.

YOUPLANET nos informa que “ICEFALL” de Stefan Ruzowitzky, se estrenará en cines el 24 de octubre.

El cineasta austriaco Stefan Ruzowitzky, galardonado con el Oscar por Los falsificadores, regresa con ICEFALL, un thriller de acción que llegará a los cines el próximo 24 de octubre de la mano de YouPlanet.

La película está protagonizada por Joel Kinnaman, en el papel de un hombre atrapado en un escenario extremo donde la supervivencia se convierte en la única ley posible. Rodada en localizaciones gélidas y espectaculares, ICEFALL combina tensión, drama humano y un despliegue visual imponente que convierte el hielo en un personaje más de la historia.

Completan el reparto Cara Jade Myers, Danny Huston y supone la última aparición en cine del recientemente desaparecido Graham Greene. 

Con ICEFALL, Ruzowitzky reafirma su maestría en el género, llevando al espectador a un descenso implacable hacia los límites de la resistencia física y moral. 

SINOPSIS: Un exmarine y cazador furtivo llamado Harlan (Joel Kinnaman) conoce la ubicación de un avión cargado con millones de dólares que ha caído en un lago congelado. Tras ser arrestado por una joven guardabosques, un grupo de criminales y policías corruptos se enteran de su paradero. Por ello, Harlan y la guardabosques se unen para luchar y escapar a través del peligroso lago antes de que el hielo se derrita. 

Beta Fiction Spain y Nostromo Pictures preparan el rodaje de Cronos

Dirigida por Fernando González Molina y con guion de Alberto Marini, este thriller dramático relata la activación de la operación CRONOS y las 124 horas que siguieron al atentado de las Ramblas de Barcelona

BARCELONA, 17/08/2017. Tras el atentado terrorista de las Ramblas de Barcelona, a las 17:34 se activa el dispositivo policial CRONOS.

Dirigida por Fernando González Molina y con guion de Alberto Marini, cuenta con un reparto coral liderado por Enric Auquer, Diana Gómez, Mónica López, Pablo Derqui, Israel Elejalde, Xavi Saez, David Vert, Joan Pedrola, Mima Riera, José Pérez Ocaña, Marina Esteve,  Moha Ben Moula, Ahmed Mehdi, Faouzia, y Joan Amargós, entre otros, la película llegará a los cines en 2026 de la mano de Beta Fiction Spain.

El rodaje tendrá lugar durante 8 semanas en las diferentes localizaciones reales de Catalunya tras más de dos años de un arduo trabajo de investigación con diferentes testimonios reales de la mano de los prestigiosos periodistas Nacho Carretero y Arturo Lezcano.

La película cuenta con gran apoyo de las principales instituciones implicadas en el operativo en 2017: Mossos d’Esquadra, Guàrdia Urbana de Barcelona (Districte Ciutat Vella, Districte Eixample, Filmación), Bombers de Barcelona, SEM, Districte Eixample: Cap de l’Oficina de Promoció económica, Direcció de Servei de Llicències i Espai Públic, Districte de Ciutat Vella: Direcció de Servei de Llicències i Espai Públic,  CUESB (Centre d’Urgències i Emergències Socials de Barcelona), BIMSA (Barcelona  d'Infraestructures Municipals SA), Barcelona Film Commission y l' Institut de Cultura de Barcelona.

Sinopsis: Basándonos en testimonios reales de los diferentes implicados, la película narra el desarrollo de la operación Cronos, el dispositivo activado el 17 de agosto de 2017 como reacción al acto terrorista de las Ramblas. Cuatro días interminables de confusión, tensión, dolor, frustración, rabia y confrontación política que acabaron con el abatimiento del último terrorista huido y muchas heridas dejadas abiertas.

CRONOS está producida por Nostromo Pictures,  Beta Fiction Spain y Hogar Produccion AIE, en coproducción con 3Cat y cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, HBO Max, el apoyo del ICAA e ICEC y las ventas internacionales de Film Factory. La película será distribuida en España por Beta Fiction Spain.

SELECTA VISIÓN y MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS nos informa que “MALEFICIO (LA REGLA DE OSHA), llegará a los cines el 3 de octubre.

MALEFICIO (LA REGLA DE OSHA), llegará a cines el 3 de octubre. El esperado thriller de terror sobrenatural dirigido por Ángel González, está protagonizado por Mariela Garriga, Blas Polidori, Edgar Vittorino, Noakis Salazar, Felipe Londoño, Adil Koukouh y el trapero West Dubai.

El film cuenta con la participación de RTVE, como una de sus nuevas apuestas para acercar el cine al público joven. La distribución en España está en manos de SELECTAVISIÓN.

Escrita por Ángel González y Sara Vicente Laguna, Maleficio (La Regla de Osha) está ubicada en la época actual, con un auge de las bandas juveniles y el poder destructor que éstas tienen en las vidas de sus miembros y las de sus seres queridos. Bajo esa premisa inicial, ofrece una propuesta única de terror, creando un nuevo imaginario dentro de un thriller criminal donde se mezcla la realidad de la delincuencia callejera con los tintes sobrenaturales de la santería.

La música juega un papel destacado a través de ritmos urbanos como el trap. La BSO es un elemento más en la historia que acerca la película al  lenguaje de las nuevas generaciones. Así, la película cuenta con la participación de artistas emergentes de la talla de West Dubai (quien debutará en pantalla con este film) y la presencia de la artista Audry Funk. El artista de electrónica urbana Bronquio ha estado a cargo de la Banda Sonora de la película y el dúo español Lérica, que formó parte del Benidorm Fest 2024, participarán directamente con un tema original.

SINOPSIS: Para ser ascendido en su banda, un joven pandillero es iniciado en un ritual ocultista de Santería por el jefe de su clan. Desde entonces, tanto él como su hermana pequeña son acosados por una entidad sobrenatural.

Cuando una trabajadora social toma conocimiento de esta situación, lo arriesgará todo para ayudar a los hermanos a escapar del fatal destino al que parecen estar condenados.

Selecta Visión estrenará “Maleficio (La regla de Osha) el próximo 3 de octubre en cines.

PARAMOUNT PICTURES nos presenta el nuevo vídeo que descubre cómo se preparó Glen Powell para rodar “THE RUNNING MAN”, estreno en cines el 28 de noviembre.

SINOPSIS: En una sociedad de un futuro cercano, The Running Man es el programa de mayor audiencia de la televisión: una competición mortal en la que los concursantes, conocidos como Runners, deben sobrevivir 30 días mientras son perseguidos por asesinos profesionales. Cada movimiento es retransmitido a un público sediento de sangre y cada día que pasa, la recompensa en metálico es mayor.

Desesperado por salvar a su hija enferma, Ben Richards (Glen Powell), de clase trabajadora, es convencido por el encantador pero despiadado productor del programa, Dan Killian (Josh Brolin), para que participe en el juego como último recurso. Pero la rebeldía, los instintos y las agallas de Ben lo convierten en un inesperado favorito de los fans y en una amenaza para todo el sistema. A medida que se disparan los índices de audiencia, también lo hace el peligro, y Ben debe burlar no sólo a los Cazadores, sino a una nación adicta a verle caer. 

PRODUCTORES EJECUTIVOS: George Linder, James Biddle, Rachael Prior, Audrey Chon, Pete Chiappetta, Anthony Tittanegro, Andrew Lary

PRODUCTORES: Simon Kinberg, p.g.a. Nira Park, p.g.a. Edgar Wright, p.g.a.

BASADA EN LA NOVELA DE: Stephen King

GUION: Michael Bacall y Edgar Wright

DIRECTOR:Edgar Wright

REPARTO: Glen Powell, William H. Macy, Lee Pace, Michael Cera, Emilia Jones, Daniel Ezra, Jayme Lawson, Sean Hayes, Katy O’Brian con Colman Domingo y Josh Brolin

VÉRTICE CINE nos informa que “PARECIDO A UN ASESINATO” de Antonio Hernández, llegará a los cines el 3 de octubre.

Rodada entre Valencia y el Pirineo de Huesca, la película dirigida por el ganador de un premio Goya, por el guion de “En la ciudad sin límites”, Antonio Hernández; está basada en la novela homónima de Juan Bolea que aborda los misterios de la conducta humana.

Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Tamar Novas y la joven debutante Claudia Mora son los protagonistas de esta inquietante historia construida como un puzle del que ningún personaje tiene todas las piezas, y que únicamente podrá resolver el espectador.

La película además se completa con un gran reparto formado por Marian Álvarez, Raúl Prieto y Joaquín Climent, entre otros...

El guion de este thriller psicológico que provocará gran inquietud y dónde nada es lo que parece es obra de Rafa Calatayud. Calatayud recurre al misterio, al suspense y al terror psicológico para crear la tensión con giros inesperados. El temor, la ansiedad, el miedo y los traumas son otros elementos que aderezan esta vertiginosa historia.

PARECIDO A UN ASESINATO es una producción de Sunrise Pictures en coproducción con Parecido a un asesinato la película AIE y la producción asociada de Telespan 2000, productora del grupo Squirrel. 

La productora argentina Prisma Cine coproduce “Parecido a un asesinato” que cuenta con la participación de TVE, Prime Video, À Punt y Aragón TV. La película cuenta además con las ayudas del Institut Valencià de Cultura, la participación de Yunit, la financiación de CREASGR e ICO y el patrocinio de HUESCA LA MAGIA (Diputación de Huesca).

Film Factory Entertainment se ocupará de las ventas internacionales y Vértice 360 será la distribuidora a nivel nacional de “Parecido a un asesinato” que llegará a las salas el 03 de octubre de 2025.

SINOPSIS: Eva (Blanca Suárez) vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario (Eduardo Noriega), escritor de éxito, y su hija, Alicia (Claudia Mora), una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José (Tamar Novas), su ex marido, un policía posesivo y violento vuelve para amenazar su paraíso; de nada le servirá esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos, pero nada es lo que parece... Todos son testigos de verdades paralelas.

SOBRE LA PELÍCULA

“Parecido a un asesinato”, producida por Ramiro Acero, que también ejerce como productor ejecutivo junto a José Luis Povedano y María Ojeda, cuenta con un equipo técnico de reconocido prestigio y amplia trayectoria cinematográfica.

Luis Ivars (Compositor), Guillem Oliver (Director de fotografía), Jesús Moreno (Director de producción),   Paco Puig (Jefe de producción), Sany Climent (Directora de arte), Cristina Martín (Figurinista), Amparo Sánchez (Maquillaje & peluquería), José Manuel Sospedra (Jefe de sonido), Juan Ferro (Diseño de sonido) y Antonio Frutos (Montaje) componen el equipo técnico de “Parecido a un asesinato)

LUCAS FILMS y WALT DISNEY STUDIOS nos informan que “STAR WARD: THE MANDALORIAN AND GROGU” de Jon Favreau, llegará a los cines el 22 de mayo 2026.

The Mandalorian y Grogu se embarcan en su misión más emocionante hasta la fecha en Star Wars: The Mandalorian and Grogu de Lucasfilm, una nueva aventura de Star Wars que se estrenará en exclusiva en cines el 22 de mayo de 2026.

El malvado Imperio ha caído y los señores de la guerra imperiales siguen dispersos por toda la galaxia. Mientras la incipiente Nueva República trabaja para proteger todo por lo que luchó la Rebelión, ha reclutado la ayuda del legendario cazarrecompensas mandaloriano Din Djarin (Pedro Pascal) y su joven aprendiz Grogu. Dirigida por Jon Favreau, Star Wars: The Mandalorian and Grogu también está protagonizada por Sigourney Weaver y producida por Jon Favreau, Kathleen Kennedy, Dave Filoni e Ian Bryce, con música compuesta por Ludwig Göransson.

WARNER BROS. PICTURES nos informa que “LA NOVIA”  de Maggie Gyllenhaal, llegará a los cines el 4 de marzo de 2026

De Maggie Gyllenhaal (escritora/directora de La hija oscura, nominada a los Oscar®) y protagonizada por la nominada a los Oscar®, Jessie Buckley, y el ganador del Oscar®, Christian Bale, llega ¡La novia!: una mirada audaz iconoclástica sobre una de las historias más irresistibles del mundo.

Un Frankenstein solitario (Bale) viaja al Chicago de los 1930 para pedir a la Dra. Euphronious, una científica innovadora (la cinco veces nominada al Oscar®, Annette Bening), que cree una compañera para él. Los dos reaniman a una joven asesinada y nace La novia (Buckley). Lo que desencadena va más allá de lo que cualquiera de ellos hubiera imaginado: ¡Asesinato! ¡Posesión! ¡Un movimiento cultural salvaje y radical! ¡Y amantes proscritos en un romance desenfrenado y combustible!

La película está protagonizada por Buckley, Bale, Peter Sarsgaard, con Bening, el nominado al Oscar®, Jake Gyllenhaal, y la ganadora del Oscar®, Penélope Cruz. Maggie Gyllenhaal dirige su propio guion y lo produce junto con la nominada al Oscar®, Emma Tillinger Koskoff, Talia Kleinhendler y Osnat Handelsman Keren. Los productores ejecutivos son Carla Raij, David Webb y Courtney Kivowitz.

Apoyan a Gyllenhaal detrás de la cámara un equipo de artesanos premiados que incluyen al director de fotografía Lawrence Sher, la diseñadora de producción Karen Murphy, el director de montaje Dylan Tichenor, el supervisor musical Randall Poster, la compositora Hildur Gudnadóttir y la diseñadora del vestuario Sandy Powell.

Warner Bros. Pictures presenta A First Love Films / In The Current Company Production, una película de Maggie Gyllenhaal: ¡La novia!  La película será distribuida mundialmente por Warner Bros. Pictures, exclusivamente en cines e IMAX® en Norteamérica el 6 de marzo de 2026, y a nivel internacional a partir del 4 de marzo de 2026.

jueves, 12 de septiembre de 2024

NOTICIAS BREVES (CCXLVII)

 

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “DAAAAAALÍ!” dirigida por Quentin Dupieux, se estrenará en cines el 25 de octubre.

DAAAAAALÍ!, la nueva comedia escrita y dirigida por el aclamado director francés Quentin Dupieux, se estrenará en cines de nuestro país el 25 de octubre. La película se presentó en la Sección Oficial del Festival de Venecia, y fue galardonada, por unanimidad, con el Premio de la Crítica en el BCN Film Fest. El director, maestro del absurdo, regresa con su proyecto más ambicioso y personal en años: un sentido homenaje a la icónica figura de Salvador Dalí, que logró 500.000 espectadores en su estreno en Francia.

DAAAAAALÍ! es una producción francesa protagonizada por la ganadora del César Anaïs Demoustier, Gilles Lellouche, Edouard Baer, Jonathan Cohen, Pio Marmaï, Didier Flamand  y Romain Duris. 

Sinopsis: Una joven periodista francesa se encuentra en varias ocasiones con el icónico artista surrealista Salvador Dalí para un proyecto que nunca llegó a realizarse. 

NUEVE CARTAS nos informa que Alberto Utrera rueda “1X2” con Paco León y Raúl Tejón.

El cineasta Alberto Utrera acaba de terminar el rodaje de su tercer largometraje, '1X2', una comedia negra basada en una historia real que cuenta cómo dos amigos de 40 años se replantean sus vidas cuando están a punto de conseguir un pleno al 15 en el mismo juego en el que juegan desde la universidad.

La película se ha grabado durante los meses de julio y agosto en localizaciones de la isla de Gran Canaria. Está producida por Garajonay Producciones.

Protagonizada por Paco León y Raúl Tejón, les acompañan la actriz y cantante Kimberley Tell, la actriz Stéphanie Magnin y el actor Adam Jeziersky.

En palabras del director, Alberto Utrera: "es inevitable echar la vista atrás y pensar en si las decisiones que hemos tomado han sido las correctas. Pensar en cómo serían nuestras vidas si hubiésemos optado por otros caminos. Cuáles han sido los errores y cuáles los aciertos. Estas cuestiones están muy presentes en todos los ámbitos de la vida, pero de una forma muy marcada en las parejas. Porque saber cuándo nace el amor es algo sencillo pero, ¿y cuándo termina? ¿Cuántos de nosotros seguimos con nuestra pareja por amor? ¿Cuántos por miedo? ¿Cuántos por pura costumbre? '1X2' es una comedia negra que, de forma sutil, plantea al espectador estas preguntas con un dilema muy sencillo: Si supieras que vas a ser rico, ¿cambiarías tu vida? Y es que puede que todos estemos a quince aciertos de transformarnos en otra persona”.

SINOPSIS: Chino y Josu, dos amigos de alrededor de los 40, llevan jugando juntos a la quiniela desde que se conocieron en la universidad. Este fin de semana han acertado los 12 primeros resultados y, junto a sus parejas, Paula y Cris, deciden seguir el final de la jornada en la casa de pueblo de la familia de Chino. Al plan se une David, un compañero de trabajo de Cris, recién divorciado. 

A medida que la posibilidad de hacerse ricos va aumentando con cada nuevo resultado, los cinco se enfrentarán a la realidad oculta de sus relaciones y a quiénes son realmente como individuos, en una escalada imparable y disparatada de violencia y malas decisiones. 

'1X2' es el tercer largometraje de Alberto Utrera tras ‘Desmontando a Lucía’, que tendrá su estreno en cines en noviembre, y ‘Smoking Club’ (2017). Además, cuenta en su filmografía con series y documentales para RTVE, para Movistar Plus+ y Atresmedia.

Alberto Utrera firma el guion junto a Carlos Soria. M. A. García es el director de fotografía. Carlos Bonmatí es el responsable del sonido. María del Busto es la directora artística. Óscar Guimarey es el responsable de vestuario y Elena Castaño es la jefa de maquillaje y peluquería. Coline Perruchon  es ayudante de dirección. Concha Campins es la directora de producción. Carlota Amor y Fede Pajaro son los productores y Juanjo Amor es el productor ejecutivo.

THE MEDIAPRO STUDIO nos informa que ha comenzado el rodaje de “EL TALENTO” de Polo Menárguez y protagonizada por Ester Expósito.

Ha comenzado en Vizcaya el rodaje de ·EL TALENTO”, la nueva película producida por REPOSADO P.C. y THE MEDIAPRO STUDIO y dirigida por Polo Menárguez, que firma el guion con Fernando León de Aranoa, productor también de la cinta junto a Patricia de Muns, Laura Fdez. Espeso y Javier Mendez.

Encabezan el reparto Ester Expósito, en el papel de Elsa y Pedro Casablanc, que interpreta a Ignacio, el padre de la mejor amiga de Elsa.

Basada en la novela de Arthur Schnitzler ‘La señorita Elsa’, “El Talento” cuenta la historia de Elsa (Ester Expósito), una prometedora estudiante de violonchelo que disfruta de la exclusiva fiesta de aniversario de su amiga Idoia (Mirela Balic), escaparate de la alta sociedad, cuando recibe una inesperada llamada de su madre. Lo que le pide obligará a Elsa a elegir entre su futuro y su dignidad.

Acompañan a Expósito y Casablanc un joven y extenso reparto en el que destacan nombres como Mirela Balic, Juan Pablo Fuentes, Carlos Suárez, Itziar Manero, Clara Sans o el actor uruguayo Diego Niski, junto a veteranos de la interpretación como Rocío Muñoz Cobo, Marta Aledo y Eva Martín, entre otros.

Polo Menárguez: “Escribiendo el guion dialogábamos con Schnitzler: los grandes temas que tratan su novela siguen teniendo vigencia cien años después. Parecía tan fácil como cambiar telegramas por chats de móvil. Con un fuerte punto de vista, casi en tiempo real, “El Talento” convierte una fiesta de la alta sociedad en una incandescente olla a presión. Nos apoyamos en un look icónico y una apuesta por lo visual que grabe imágenes en la retina del espectador. Tenemos el mejor elenco para que esta noche sea la mejor fiesta, y también la peor pesadilla”.

Fernando León de Aranoa: “Este proyecto responde al deseo de impulsar, como productor y como guionista, un proyecto de Polo Menárguez; al convencimiento de que su talento y su sensibilidad como narrador hacen de él la persona idónea para encontrar el delicado balance de liviandad, oscuridad y sofisticación que late en el corazón de esta historia, en la que todo el peso recae sobre los hombros de una mujer joven que ve su vida transformarse en segundos, en el transcurso de una fiesta”.

Laura Fdez. Espeso, CEO de THE MEDIAPRO STUDIO: ““El Talento” trata temas absolutamente contemporáneos. Polo Menárguez y Fernando León de Aranoa han trasladado a la actualidad con una enorme sutileza una historia sobre el poder y la manipulación que no dejará indiferente al espectador. Luis San Narciso ha reunido un reparto excelente que encabezan Pedro Casablanc y Ester Expósito. Desde el primer momento que leímos el guion quisimos producir este largometraje, confiamos mucho en la visión del director y esta es nuestra sexta película con REPOSADO, los mejores compañeros de viaje”.

El rodaje de “El Talento” se desarrolla en diferentes localizaciones del País Vasco.

“El Talento” supone para Polo Menárguez su tercer largometraje como director. Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid, Polo Menárguez es director y guionista de cine y televisión. Su película El plan, estrenada en la Sección Oficial de Seminci en 2019, obtuvo dos nominaciones a los premios Goya. Ha dirigido capítulos para series de televisión como Los Farad (Prime Video), HIT (RTVE) y recientemente Las abogadas (RTVE). También es creador y director de la ficción sonora La esfera (Podium Podcast), ganadora de dos premios Ondas, en 2022, y nominada a cuatro Premios Ondas en 2024.

Fernando León de Aranoa y Patricia de Muns son los productores de la película por parte de REPOSADO P.C., y Laura Fernández Espeso y Javier Méndez son los productores por parte de THE MEDIAPRO STUDIO.

“El Talento” será distribuida en España por Tripictures y cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y 3Cat.

PRISMA IDEA y EVA CALLEJA nos informan que “EL LEGADO” de Rodrigo DeMirjian, llegará a las salas españolas el 13 de septiembre.

Tras su exitoso paso por los festivales Hot Docs y BAFICI, EL LEGADO de Rodrigo Demirjian llega a las salas comerciales el 13 de septiembre.

Este documental, íntimo, auténtico y conmovedor, aborda con sensibilidad, la complejidad de la relación padre-hijo, el duelo y la inmensa obra de un pintor que dedicó su vida al arte.

Radicado hace varios años en Madrid, Rodrigo viaja a Buenos Aires por el fallecimiento de su padre, el renombrado pintor y referente de la neofiguración, Jorge Demirjian. En su estudio, rodeado de las obras del artista, entre las gestiones administrativas y prácticas del duelo, Rodrigo construye un retrato audiovisual de su padre, que se convierte en la puerta de entrada para reflexionar sobre la paternidad, la creación artística, la migración y las dinámicas familiares, con humor y una visión encantadora sobre los momentos absurdos de las situaciones trágicas.

SINOPSIS: Tras quince años sin pisar Argentina, Rodrigo viaja de Madrid a Buenos Aires al funeral de su padre, un renombrado pintor. Transitar el duelo junto a su familia y gestionar las más de dos mil obras que ha dejado en un viejo taller, provoca un reencuentro que le lleva a replantearse su futura paternidad.

DEAPLANETA nos informa que “RAQA”, el thriller de espías dirigido por Gerardo Herrero y protagonizado por Álvaró Morte y Mina El Hammani, se estrenará en cines el 22 de noviembre.

RAQA, la nueva película dirigida por Gerardo Herrero, se estrena en cines el próximo 22 de noviembre. Se trata de un thriller de espías que nos adentra en el corazón del Estado Islámico y en las tinieblas de la Yihad.

RAQA está protagonizada por Álvaro Morte  y Mina El Hammani. Abdelatif Hwidar, Cristina Kovani, Ben Temple, Déborah François y Juan Carlos Vellido, entre otros, completan el reparto.

El guion lo firma Irene Zoe Alameda y está basado en la novela “Vírgenes y verdugos” de Tomás Bárbulo, uno de los escritores que mejor conoce el mundo árabe.

La película se rodó en Casablanca y Marrakech (Marruecos) y ya en España, en el desierto de las Bárdenas Reales, en Tafalla y en otras localizaciones de Navarra.

Sinopsis: 2014. En las peligrosas calles de Raqa, el espía internacional, Haibala (alias El Saharaui), intenta dar caza a El Jordano, uno de los jefes del ISIS más buscados del momento. No es el único infiltrado en Siria. Malika, una enfermera de Ceuta al servicio de la Europol, ha llegado a Raqa con el mismo propósito. En un escenario marcado por las ejecuciones sumarias, la esclavitud de las mujeres y los bombardeos, Haibala y Malika intentarán cada uno por su lado cumplir con su misión: localizar y entregar al cabecilla de la organización fundamentalista y precipitar la caída del ISIS.

RAQA es una producción de Tornasol Media y Malika y el Saharaui A.I.E en coproducción con Angle Production (Marruecos) que cuenta con la participación de RTVE y Prime Video. La película será distribuida en España por DeAPlaneta. Tras su paso por salas, la película estará disponible en Prime Video.

SONY PICTURES nos informa que “YO NO SOY ESA” de María Ripoll, llegará a las salas de cine el 31 de octubre.

YO NO SOY ESA, la nueva película dirigida por María Ripoll y protagonizada por Verónica Echegui, llegará exclusivamente a los cines españoles el próximo 31 de octubre. 

Dirigida por María Ripoll  y con guion de Olga Iglesias y la propia María Ripoll, “Yo no soy esa” está protagonizada por Verónica Echegui, Silma López, Ángela Molina, Daniel Grao y Adam Jezierski.

SINOPSIS: Cuando Susana (17 años), cae en coma en la década de los 90, lo último que esperaba era despertarse de nuevo en 2024. Susana tendrá que hacer frente a una sociedad completamente ajena a la que conocía, madurar a marchas forzadas y darse cuenta de que lo más importante no es ni el amor romántico, ni la popularidad: es una misma y ser fiel a quién eres.

YO NO SOY ESA, es una producción de El Estudio con Cahuenga Filmmakers – la productora de María Ripoll – en asociación con Sony Pictures International Productions y con la participación de RTVE y Prime Video. María Ripoll es la productora ejecutiva y Enrique López Lavigne produce para El Estudio.

Tras su paso por salas de cine de toda España, de la mano de Sony Pictures Entertainment Iberia, la película estará disponible en Prime Video.

DEAPLANETA nos informa que “LOS RADLEY” de Euros Lyn, llegará a los cines el 11 de octubre a los cines.

El próximo 11 de octubre llega a los cines españoles LOS RADLEY, comedia negra basada en el libro homónimo del autor superventas Matt Haig. Los ganadores del Premio Emmy® Damian Lewis y Kelly Macdonald protagonizan esta curiosa historia sobre una familia aparentemente normal que esconde un oscuro secreto. Bo Bragason y Harry Baxendale, completan el reparto.

Dirige el británico Euros Lyn, ganador de varios premios BAFTA® por su trabajo como realizador en las series dramáticas "Last tango in Halifax", "La desaparición de Kiri" y "Damilola, Our Loved Boy". En su filmografía figuran capítulos de prestigiosas series británicas como "Doctor Who", "Sherlock", "Broadchurch" y "Black Mirror" y más recientemente, ha sido el encargado de dirigir la mayoría de capítulos del fenómeno de Netflix, "Heartstopper". 

Tras debutar en el cine con Y Llyfrgell, por la cual ganó un BAFTA® Cymru Award al mejor director en 2017, en 2020 presentó la emotiva Caballo soñador, protagonizada por Toni Collette. “Los Radley” es su nueva película.

El guion adaptado corre a cargo de la debutante Talitha Stevenson y de Jo Brand, guionista, actriz cómica y creadora de galardonadas series británicas como "Getting On" y "Damned".

Matt Haig, el escritor del libro "Los Radley" es autor de superventas mundiales como "Razones para seguir viviendo" o "Apuntes sobre un planeta estresado", y ha escrito siete aclamadas novelas para adultos, entre ellas "La Biblioteca de la medianoche", "Cómo detener el tiempo" y "Los humanos". Haig, además, es autor de varios libros infantiles muy exitosos como "El chico que salvó la navidad", que tuvo una adaptación para la pequeña pantalla en 2021 que cosechó muy buenas críticas. Sus obras han vendido más de dos millones de ejemplares solo en Reino Unido y se han traducido a más de cuarenta idiomas.

Sinopsis: Los Radley son como cualquier otra familia… excepto por un pequeño detalle: son vampiros. Optando por un estilo de vida abstemio, conviven en perfecta harmonía con sus vecinos sin levantar sospechas. Sin embargo, cuando sus hijos adolescentes sucumben a una irresistible sed de sangre humana, el secreto familiar queda al descubierto. La inesperada visita de un pariente que da rienda suelta a sus instintos sangrientos echará más leña al fuego, poniendo el mundo de los Radley patas arriba.

““Los Radley” es una película que explora lo que ocurre cuando nos abruman nuestros deseos animales; una cinta de vampiros con mucho humor negro ambientada en los suburbios de una ciudad inglesa y dónde se mezclan el terror gótico, el "Kitchen sink naturalism" y el cuento moral. [···] “Los Radley” habla sobre el deseo sexual, la lealtad y la culpa, sobre el egoísmo, el sacrificio y, lo que es más importante, sobre el amor.” Comenta el director acerca de la cinta.

WARNER BROS. PICTURES nos informa que “UNA PELÍCULA DE MINECRAFT” de Jared Hess, llegará a las salas de nuestros cines el 4 de abril de 2025

De la mano de Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures llega “Una película de Minecraft”, protagonizada por Jason Momoa y Jack Black y dirigida por Jared Hess. Se trata de la primera adaptación en acción real para la gran pantalla de Minecraft, el videojuego más vendido de todos los tiempos. 

SINOPSIS: Bienvenidos al mundo de Minecraft, donde la creatividad no solo nos ayuda a construir, ¡sino que es esencial para la supervivencia! Cuatro inadaptados, Garrett “The Garbage Man” Garrison (Momoa), Henry (Hansen), Natalie (Myers) y Dawn (Brooks), deben hacer frente a problemas cotidianos cuando de repente se ven arrastrados a través de un portal misterioso hacia el Supramundo: un país de las maravillas extraño y cúbico que se nutre de la imaginación. Para volver a casa, tendrán que dominar ese mundo (y protegerlo de cosas malvadas como Piglins y también Zombis) mientras se embarcan en una búsqueda mágica con un experto e inesperado artista, Steve (Black). Juntos, los cinco correrán una aventura que pondrá a prueba su audacia y su capacidad para reconocer las cualidades que hacen de cada uno de ellos una persona excepcionalmente creativa... esas mismas habilidades que necesitarán para salir adelante cuando vuelvan al mundo real.

SOBRE “UNA PELÍCULA DE MINECRAFT”

La película también está protagonizada por Emma Myers, por la nominada al Oscar Danielle Brooks, por Sebastian Eugene Hansen y por Jennifer Coolidge.

El nominado al Oscar Hess, dirige la película, con Roy Lee, Jon Berg, Mary Parent, Cale Boyter, Jason Momoa, Jill Messick, Torfi Frans Olafsson y Vu Bui como productores, y con Todd Hallowell, Kayleen Walters, Brian Mendoza, Jonathan Spaihts, Pete Chiappetta, Andrew Lary y Anthony Tittanegro como productores ejecutivos.

El equipo creativo del realizador cuenta con el director de fotografía nominado al BAFTA Enrique Chediak, el oscarizado diseñador de producción Grant Major, el montador James Thomas, el supervisor de efectos visuales ganador del Oscar Dan Lemmon y la diseñadora de vestuario Amanda Neale. El casting corre a cargo de Rachel Tenner.  Los supervisores musicales son Gabe Hilfer y Karyn Rachtman y la música es obra de Mark Mothersbaugh.

VÉRTICE 360 nos informa “PUNTOS SUSPENSIVOS” de David Marqués, llegará a los cines el 20 de septiembre.

Tras su premiere mundial, dentro de la Sección Oficial Fuera de Concurso del 27º Festival de Málaga de Cine Español  y de ser galardonada con el Black Raven al Mejor Thriller en el 42º Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas, el thriller del director David Marqués llegará a los cines españoles el próximo 20 de septiembre de la mano de Vértice 360

Protagonizada por Diego Peretti, Jose Coronado, Cecilia Suárez y Georgina Amorós.

PUNTOS SUSPENSIVOS, escrita por David Marqués y Rafa Calatayud Cano, es un adictivo e incómodo thriller que planta sus bases sobre una propuesta cinematográfica muy en la línea de películas míticas como La huella, La Soga, La trampa de la muerte, Las diabólicas o Misery.

Marqués, señala: Siempre me han fascinado las películas donde las palabras son usadas como armas arrojadizas. Para mí eso es cine de acción, solo que, en vez de atacar con un puñetazo o un disparo, el daño lo causa un verbo o una mirada. Esto es lo que hacen los protagonistas de esta historia de traición, venganza y envidias.

“Puntos Suspensivos” es una producción española de Morena Films, producida por Álvaro Longoria, que cuenta con la participación de Prime Video, RTVE y Nos Portugal. Cuenta también con la subvención de la Consejería de Cultura Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.

Filmax es la responsable de las ventas internacionales y Vértice 360, distribuidora del grupo Squirrel Media, será la responsable de su estreno en salas de cine.

Tras su estreno, la película estará disponible en Prime Video y, posteriormente, en TVE.

“Punto Suspensivos” llegará a los cines españoles el próximo 20 de septiembre de la mano de Vértice 360. 

SINOPSIS: Leo, exitoso escritor de novelas de misterio, se oculta bajo el seudónimo de Cameron Graves. Mientras escribe su próximo libro en un aislado chalet, recibe la extraña visita de Jota, un inquietante personaje que dice ser periodista.

Nadie conoce la identidad de Leo y solo Victoria, su agente, sabe que está allí, así que: ¿Cómo ha conseguido Jota llegar hasta él?, ¿cuáles son sus intenciones?

Mentiras, traiciones, amenazas y muerte marcarán el despiadado duelo entre estos personajes.

SOBRE LA PELÍCULA 

“Puntos Suspensivos” cuenta con un sorprendente guion cargado de un soterrado humor negro. Apoyándose en soberbias interpretaciones, la trama lleva al espectador de una sorpresa a otra sin prácticamente respiro, siendo una de esas películas en las que, cuanto menos sepas del argumento, mucho más vas a disfrutarla.

El director y coguionista David Marqués es conocido por En temporada baja (2023), El club del paro (2021), Dioses y perros (2014), En fuera de juego (2012) y la premiada trilogía rodada en Ibiza, Aislados (2005), Desechos (2010) y Cualquiera (2003). También es guionista de Campeones (2018), una de las películas españolas más exitosas de la última década.

ELASTICA FILMS nos informa que “LA VIRGEN ROJA” de Paula Ortiz, se estrenará en salas el 27 de septiembre.

La película, que se anunció con el título de Hildegart, está basada en hechos reales y está producida por Amazon MGM Studios, Elastica y Avalon, con la producción ejecutiva de María Zamora, la producción de María Zamora (Elastica) y Stefan Schmitz (Avalon) y escrita por Eduard Sola y Clara Roquet.

Hildegart es concebida y educada por su madre Aurora para ser la mujer del futuro, convirtiéndose en una de las mentes más brillantes de la España de los años 30 y uno de los referentes europeos sobre sexualidad femenina. A sus 18 años, Hildegart comienza a experimentar la libertad y conoce a Abel Velilla, quien le ayuda a explorar un nuevo mundo emocional y desmarcarse del férreo nido materno. Aurora teme perder el control sobre su hija y hace todo lo posible por impedir que Hildegart se aleje. Las dos mujeres se enfrentarán durante una noche de verano de 1933 poniendo fin al “Proyecto Hildegart”. 

Aixa Villagrán, Patrick Criado y Pepe Viyuela, completan el reparto de “La virgen roja”, un drama histórico que mezcla romance y thriller. 

Tras su paso por los cines, la película estará disponible en más de 240 países y territorios de todo el mundo en Prime Video como parte de la suscripción Prime.

TRIPICTURES nos informa que “MEGALÓPOLIS” de Francis Ford Coppola, llegará a los cines el 27 de septiembre.

MEGALÓPOLIS está protagonizada por Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, Shia LaBeouf, Jon Voight, Laurence Fishburne, Talia Shire, Jason Schwartzman, Kathryn Hunter, Grace VanderWaal, Chloe Fineman, James Remar, D.B. Sweeney y Dustin Hoffman.

MEGALÓPOLIS tuvo su première mundial en el Festival de Cannes y se presentará en la sección PERLAS en la 72 edición del Festival de San Sebastián.

Francis Ford Coppola's Megalópolis - Una fábula es una epopeya romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma ha de cambiar, lo que provoca un conflicto entre Cesar Catilina, un artista brillante que pretender crear un futuro idealista y utópico, y su oponente, el alcalde Franklyn Cicero, empeñado en mantener un status quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista. En medio de ambos se encuentra Julia Cicero, la hija del alcalde, cuyo amor por Cesar ha dividido sus lealtades, lo que la obligará a decidir qué es lo que realmente cree que merece la humanidad.

SONY PICTURES nos informa que “MY HERO ACADEMIA: YOU`RE NEXT, llegará a los cines el 11 de octubre.

La esperadísima película de anime de superhéroes MY HERO ACADEMIA: YOU´RE NEXT, llegará exclusivamente a los cines españoles el próximo 11 de octubre.

“My Hero Academia” es un anime japonés basado en los populares cómics de Kohei Horikoshi. Se ambienta en un mundo en el que casi el ochenta por ciento de la población tiene un Don que le otorga superpoderes. Los héroes protegen a la gente y la sociedad de accidentes, desastres, villanos y criminales que usan su Don para hacer el mal. La historia de Izuku Midoriya, más conocido como Deku, y sus compañeros de clase en la Academia U.A., así como su progreso, disputas y amistad, se desarrolla mientras intentan convertirse en héroes.

Con más de 100 millones de copias publicadas en todo el mundo, la próxima película de la increíblemente popular serie del Weekly Shonen Jump llega tras generar grandes expectativas. Esta historia original completamente nueva se ambienta justo tras la batalla final entre héroes y villanos. La sociedad ha sido devastada tras una intensa batalla, cuando de pronto surge una misteriosa y gigantesca fuerza. Y frente a Deku y sus amigos está un hombre que se parece al “Símbolo de la Paz” del pasado… 

Como en las tres anteriores películas, Kohei Horikoshi, autor de la historia original, está involucrado en la nueva película como Supervisor General y Diseñador de Personajes Originales, desarrollando una historia nunca antes vista.

SINOPSIS: En una sociedad en la que héroes y villanos luchan continuamente en nombre de la paz y el caos, Deku, un estudiante de U.A. High School que aspira a ser el mejor héroe posible, se enfrenta al villano que imita al héroe al que admira desde hace tiempo. ¿Podrán Deku y el resto de la clase 1-A del instituto U.A. proteger el mundo acabando con Dark Might, el hombre que pretende ser el nuevo Símbolo de la Paz?