Mostrando entradas con la etiqueta Elastica Films. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elastica Films. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025

UNA PELÍCULA INACABADA: CRÍTICA DE CINE

La coproducción entre Singapur y Alemania, Una película inacabada, está dirigida por Lou Ye, compartiendo guion con Ma Yingli.

Es el 15 de julio de 2019. El director Xiaorui (Mao Xiaorui) traslada hasta el estudio un ordenador que lleva 10 años sin usarse y dudando si el disco duro está en buen estado. Con su móvil graba todo el proceso hasta ser conectado. El contenido muestra el bruto de una película sin acabar. En ella aparecen el director, el director de fotografía  Zeng Jian y un buen número de escenas sin sonido. Sonido que guarda uno de los técnicos. Todos se sienten emocionados al comprobar que el material está en perfecto estado. El director decide retomar el proyecto, pero entonces llega la pandemia del COVID-19 y quedan retenidos en el hotel. El filme seguirá a Jiang Cheng (Qin Hao) quien en su aislamiento, conversará con su mujer a través del móvil y nos mostrará su desolación.

El director Lou Ye, estudió animación en la Escuela de Bellas Artes y seguidamente Dirección Cinematográfica en la Academia de Cine de Pekín. Debutó en la dirección con “Don´t Be Young” 1994, “Weekend Lover” 1996, “Suzhou River” 2000, “Purple Butterfly” 2003, “Summer Palace” 2006, “Spring Fever” 2009, “Love and Bruises” 2011, “Mystery” 2012, “Blind Massage” 2014, “The Shadow Play” 2018, “Saturday Fiction” 2019 y “Una película inacabada” 2024. También ha dirigido el cortometraje “In Shanghai” 2001 y el mediometraje “42 One Dream Rush” 2010.

La primera parte de la película se podría titular  “La ilusión y los recelos”. La ilusión que siente en mayor o menor medida un equipo técnico con el director a la cabeza, al recuperar un material inédito e inacabado, y los recelos de aceptar que ya no son quienes fueron y que la mayoría tienen responsabilidades familiares. La segunda parte sería “La incertidumbre y el miedo” ante lo que les llega de repente, al verse obligados a encerrarse en sus hogares sin saber que está pasando realmente o como les sucede a los personajes, en el hotel; desatando con ello actos de violencia extrema en las calles o en el interior del edificio, pues todos quieren regresar a sus hogares sea como sea, ante la cercanía del nuevo año chino y la tercera, “La resignación”, pues tras la tormenta llega la calma, como dice el dicho y eso sucede entre las paredes del edificio, cuya única comunicación con el exterior, son sus móviles o lo poco que divisan a través de las ventanas de las habitaciones que tienen asignadas.

Un filme inquietante, desolador y con un toque de originalidad en su puesta en escena, que nos invita a reflexionar sobre la realidad que todo el planeta sufrió en aquel año 2020 y que aunque puede parecer lejano, tan solo han pasado 5 años. Aún recuerdo lo intenso y divertido de aquel último fin de semana con mis amigos, ignorantes de cómo iban a cambiar las cosas a partir de ese domingo 15 de marzo; pero antes de sufrirlo nosotros, lo vivieron al Sur de China, en una ciudad llamada Wuhan, cuyo virus se escondía en el Mercado Mayorista de Mariscos. Entonces ni siquiera el virus tenía nombre.

Lou Ye nos sitúa en el epicentro de dicha ciudad o debería decir, en uno de los hoteles de Wuhan, para narrarnos los inicios del gran drama que le esperaba al mundo y que todos desearíamos que no hubiera ocurrido o el  poder olvidar. Lou realiza un filme nostálgico y emotivo, que nos trae cientos de imágenes a nuestras mentes y que junto al director de fotografía Zeng Jian, va cambiando el formato de pantalla dividiéndola en tres, en dos e incluso utilizando la configuración del móvil y así retrotraernos a las conversaciones que manteníamos a través de videollamadas con nuestros seres queridos, realizar clases de gimnasia para mantenernos en forma, mostrar nuestro lado más creativo como músicos, bailarines, cantantes, actores o quienes con mucho ingenio transformaron algunos balcones, en discotecas improvisadas; todo valía y todo se aplaudía. Parte de lo citado, lo contemplamos en un montaje cuyo formato elegido ha sido el de la pantalla del móvil.

Una película inacabada, se nos muestra como una obra dura y crítica con toque de documental muy interesante, pues nadie puede negar aquellos meses de incertidumbre en donde muchos vecinos interactuaban e incluso se cuidaban. Un filme que carece prácticamente de banda sonora, pues la música la ponen las respiraciones, los latidos del corazón o los silencios inexistentes.

El filme recoge ese tiempo en que aprendimos a valorar aquello que creíamos innato y al que no se le daba mayor importancia. De las cosas cotidianas que se convirtieron en un privilegio. De los sueños rotos cuando la libertad se ve quebrada por una pandemia que arrasaba por donde pasaba. De los miedos que antes permanecían dormidos, de la paciencia que afloró cuando más se necesitaba, del ver pasar el tiempo por una ventana y despertase sabiendo que no se podía salir, solo esperar a que el virus fuera vencido por la ciencia. El confinamiento nos dio a todos tiempo para pensar en lo vulnerables que somos y Lou Ye, lo recrea con absoluta naturalidad.

Para finalizar, comentaros que la narración capta cuanto se vivió en aquellos meses a través de imágenes de ficción fusionadas con las reales, tomando a un personaje al que acompañaremos,  Jiang Cheng y que Qin Hao encarna con absoluta credibilidad. ¿Un filme necesario?, yo creo que sí, pues la historia aunque duela, no la debemos olvidar, más cuando a partir de aquel instante, nada volvió a ser igual…

Mi nota es: 8

ESTRENO EN ESPAÑA: 1 de agosto.

REPARTO: Qin Hao, Mao Xiaorui, Qi Xi, Huang Xuan, Liang Ming, Zhang Songwen, Zeng Jian, Bo An, Zhong Zhengl, Haibin Li, Fu Kang y Hui Xing.

PRODUCTORA: Essential Filmproduktion// Cinema Inutile// Gold Rush Pictures.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Elastica Films.

martes, 17 de junio de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXIV)

 

FLINS & PINÍCULAS nos informa que “EL GRAN PREMIO: A TODO GAS”, llegará a los cines el 29 de agosto.

Este verano, los icónicos personajes Ed y Edda de Europa-Park llegan a la gran pantalla con El Gran Premio: A todo Gas, una deslumbrante película de animación para toda la familia, que se estrenará en los cines de España el 29 de agosto de 2025.

Dirigida por Waldemar Fast (Happy Family)- y producida por Michael Mack, esta vibrante aventura combina humor, acción trepidante y emocionantes carreras a través de las ciudades más emblemáticas de Europa. Inspirada por éxitos como Cars o Zootrópolis, la historia sigue a Edda, una joven ratoncita que sueña con ser piloto profesional y termina compitiendo en el legendario Gran Premio de Europa junto a su ídolo, el campeón Ed.

Producida por MACK Magic y animada por el prestigioso estudio alemán MACK Animation, El Gran Premio: A todo Gas celebra el 50º aniversario de Europa-Park con una historia llena de valores como la amistad, la solidaridad y la perseverancia. Más de 200 profesionales de Berlín, Londres y Viena han participado en su creación a lo largo de siete años.

La película, que se estrenará en países como Alemania, Francia -en varios casos de la mano de Warner Bros, coproductores del largometraje- y en Brasil y México a lo largo de este verano, promete ser uno de los grandes estrenos familiares del año.

Desde su apertura en 1975 con 250,000 visitantes, Europa-Park se ha convertido en el parque de atracciones más visitado de Alemania y el mayor del mundo. ‘Grand Prix of Europe’ es el centro de las celebraciones del 50º aniversario, con una atracción basada en la película, shows, un desfile temático, un videojuego, figuras de la colección y mucho más.

Distribuida en España por Flins & Pinículas, El Gran Premio: A todo Gas invita a pequeños y mayores a unirse a esta gran carrera por los sueños... ¡A toda velocidad!

SINOPSIS: Edda sueña con convertirse en piloto de carreras. Inesperadamente, su deseo se hace realidad: ¡éste pasa de ser un parque de atracciones en decadencia a un circuito de competición! Junto a su ídolo, el piloto Ed, afrontará los desafíos del Gran Premio de Europa y descubrirá un complot para sabotear la carrera. ¿Conseguirán salvar la competición y evitar el cierre del parque?

PRISMA IDEAS y EVA CALLEJA nos informa que “MI QUERIDA LADRONA (La Pie Voleuse) de Robert Guédiguian, llegará a los cines el 25 de julio.

Robert Guédiguian vuelve a la pantalla con su undécimo largometraje “Mi querida ladrona (La Pie Voleuse)”, protagonizado por su inseparable Ariane Ascaride. Completan el reparto junto con Ascaride, Jean-Pierre Darroussin y Gérard Meylan.

Este drama con tintes de comedia y cine social tan presente en la obra de Guédiguian, transcurre en el peculiar barrio de L’Estaque, un pueblo pesquero francés al oeste de Marsella, ciudad natal del director. Ariane Ascaride interpreta a una cuidadora de ancianos que se dedica a cometer pequeños robos para poder costear las lecciones de piano de su nieto. La película pasó por el pasado Festival de Málaga con una calorosa acogida.

“Mi querida ladrona (La Pie Voleuse)” será distribuida en España por Mirror Audiovisual y llegará a los cines españoles el 25 de julio.

Sinopsis: María trabaja como asistente domiciliaria para personas mayores. Su sueño es ver a su nieto convertirse en un gran pianista. Para pagar el piano, roba, aquí y allá, pequeñas cantidades de dinero a las personas que cuida con devoción. Hasta que un día la acusan de abuso de ancianos vulnerables...

En España, Guédiguian, ha sido galardonado con el Premio Especial del Jurado del Festival de San Sebastián, la Espiga de Plata en Seminci. También ha obtenido el premio de la crítica de la Academia de Cine Europeo.

A CONTRACORRIENTE FILMS repone en cines “LÉOLO” de Jean-Claude Lauzon, a partir del 20 de junio.

A Contracorriente Films anuncia la reposición en salas de “LÉOLO” (“Léolo” 1992) a partir del 20 de junio. La película fue restaurada digitalmente por el proyecto Éléphant: La mémoire du cinéma québécois, en colaboración con Technicolor Creative Services en Montreal, que incluye escaneo en 2K y corrección de color, lo que permite redescubrir su fuerza visual y emocional en pantalla grande, tal y como fue concebida. En Madrid y en Barcelona la película se proyectará exclusivamente en los Cines Renoir.

Dirigida por Jean-Claude Lauzon, considerado el enfant terrible del cine de Quebec, la película es una obra semiautobiográfica que mezcla realismo, lirismo fantástico y crítica social en un retrato único sobre la infancia, la imaginación y la locura. Estrenada originalmente en 1992, la segunda y última película de su director, ha sido reconocida con el paso de los años como una de las películas más originales, poéticas y provocadoras del cine contemporáneo. “Léolo” se presentó en la Sección Oficial del Festival de Cannes en 1992 y recibió la Espiga de Oro en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) ese mismo año. Tras su restauración, en 2014 la película participó en la sección Cannes Classics del Festival de Cannes. En 2005, la revista Time la incluyó en su prestigiosa lista de las 100 mejores películas de todos los tiempos, situándola entre los grandes títulos del siglo XX. 

La historia sigue a Léolo, un niño que vive en un barrio humilde de Montreal y que, para escapar de la realidad familiar marcada por la locura y la miseria, se refugia en la escritura y la imaginación. El guion es una adaptación libre de la novela L'Avalée des avalés del escritor quebequense Réjean Ducharme.

SINOPSIS: Léo Lauzon es un niño de imaginación desbordante que vive con su peculiar y detestable familia en un humilde barrio de Montreal. Para huir de este odioso entorno, el niño inventa un mundo imaginario y surrealista donde se hace llamar Léolo Lozone y asegura que ha nacido del Sol o de un tomate fecundado por un italiano.

SURTSEY FILMS nos informa que “BLACK DOG”, la película revelación de Cannes, llega a los cines el 4 de julio.

Ganadora del Premio a la Mejor Película en Un Certain Regard en la pasada edición del Festival de Cannes, del Premio a la Mejor Dirección y Mejor Fotografía en la SEMINCI, y aclamada unánimemente por la crítica internacional, BLACK DOG, del prestigioso director Guan Hu, se estrena en España el próximo 4 de julio de la mano de Surtsey Films.

Una experiencia cinematográfica emocional e inolvidable que ya ha seducido a más de 250.000 espectadores en Francia. Ambientada en los vastos paisajes del desierto de Gobi, Black Dog narra la historia de Lang (Eddie Peng), un hombre solitario que, tras salir de prisión, encuentra en un perro callejero un inesperado compañero de viaje. Lo que empieza como una relación forzada se convierte en un lazo transformador que habla de redención, esperanza y afecto. Una historia profundamente simbólica sobre el valor de los vínculos en los márgenes de la sociedad.

En plena era de conciencia animal, Black Dog conecta directamente con un público sensibilizado con el bienestar animal y el amor por los perros. Prueba de ello es el vínculo que el actor Eddie Peng desarrolló con Xin, el perro protagonista, hasta el punto de adoptarlo tras el rodaje junto a dos cachorros nacidos en el set. Xin fue reconocido con la Palm Dog en el Festival de Cannes 2024.

SINOPSIS: En los confines del desierto de Gobi, en el noroeste de China, Lang regresa a su ciudad natal después de salir de la cárcel. Mientras trabaja para la patrulla encargada de limpiar la ciudad de perros callejeros antes de los Juegos Olímpicos, entabla una conexión inesperada con un perro negro. Son dos almas solitarias que se embarcan juntas en un nuevo viaje.

LAZONA nos informa que “LOCAMENTE” de Paolo Genovese, llegará a los cines el 29 de agosto.

La que es ya la comedia más taquillera del año en Italia llega a España este verano, dirigida por Paolo Genovese.

SINOPSIS: En su primera cita, Piero y Lara intentan impresionarse, pero dentro de sus cabezas reina el caos. Las múltiples personalidades que ocupan su mente — la romántica, la racional, la insegura y la pasional— pelean por el control de la situación. Discuten, seducen, sabotean y a veces pierden los nervios. ¿Quién ganará la batalla interior? ¿El corazón o el deseo? Las expectativas son altas y la noche promete. 

SOBRE LA PELÍCULA

Con más de 20 millones de recaudación desde su estreno en febrero de 2025, LocaMente (FolleMente) es ya la película italiana más taquillera del año en su país. Tras ella está el creador de la que tiene el récord Guinness con más remakes en la historia del cine, Perfectos Desconocidos. Paolo Genovese (director también de El primer día de mi vida o Una historia de amor italiana) ha vuelto a firmar un éxito que ha conquistado tanto al público como a la crítica, que ha definido unánimemente la película como "el Del revés (Inside Out) adulto".

Sin embargo, a pesar de lo que muchos puedan pensar, el germen de la historia de esta primera cita no es la propuesta de introspección hecha por Disney, sino un spot publicitario que Genovese rodó en 1999 para la televisión pública. Y defiende las diferencias: "LocaMente no habla de emociones, sino de personalidades -matiza-. Me gustaba la idea del caos en la cabeza. Cuando rodé el spot pensé en construir una historia, pero no fue hasta hace cinco años, con mis guionistas, cuando empezamos a pensar en contar ese caos interior de las personas humanas. El juego de explorar la mente de los personajes se ha utilizado muchas veces —pienso, por ejemplo, en Woody Allen—. Pero en LocaMente el enfoque está en la relación de pareja, así que era fundamental tener en cuenta que, en este momento histórico, el rol del hombre y de la mujer ha cambiado de forma rápida y profunda, hasta redefinirlo todo. Hoy, un encuentro entre dos personas se parece un poco a una escape room: tienes todas las pistas, pero si fallas en una sola cosa, estás fuera. Y eso, para mí, era perfecto para ironizar. La comedia tiene el poder de observar la sociedad con sarcasmo, y es tanto más potente cuanto más nos afectan directamente esos cambios".

Genovese apela a la identificación y la empatía con dos personajes cuyos pensamientos bien podrían estar en nuestras propias cabezas. Protagonizada por dos de los actores más queridos de Italia, el ganador del David di Donatello Edoardo Leo (Perfectos desconocidos, La diosa fortuna) y Pilar Fogliati (Odio la Navidad, Romantiche), -que dobla por cierto a la emoción 'Ansiedad' en la versión italiana de la mencionada película de animación-; acompañan a cada uno "sus cuatro personalidades", formando un elenco coral que dinamiza la trama con un toque picante, divertido y original: Claudia Pandolfi, Marco Giallini, Emanuela Fanelli, Claudio Santamaria, Maria Chiara Giannetta, Rocco Papaleo, Vittoria Puccini y Maurizio Lastrico.

Producida por Lotus Production (Locas de alegría, Inmaduros), LAZONA Pictures estrenará LocaMente en España el 29 de agosto de 2025.

SIDERAL distribuirá en España el debut en la dirección de Kristen Steward “LA CRONOLOGÍA DEL AGUA”

 Sidieral nos informa que la película de Kristen Steward “LA CRONOLOGÍA DEL AGUA”, llegará a salas de cine españolas a final de año de la mano de Sideral, tras su paso por el Festival de Cannes donde se estrenó mundialmente en Un certain regard.

La actriz nominada al Óscar debuta en la dirección de la mano de su actriz protagonista Imogen Poots. Ambas recibieron el calor de la crítica internacional en su paso por La Croisette.

“La cronología del agua” cuenta con guion de Kristen Steward y Andy Mingo, basada en el bestseller de las memorias de Lidia Yuknavitch, que se sumerge en su vida como nadadora en un entorno desgarrado por el alcohol y la violencia. Destinada a la autodestrucción Lidia se reapropia de su traumática historia para intentar encontrar su propia voz y la salvación en la literatura. 

THE WALT DISNEY STUDIOS y DISNEY SPAIN nos informan que “PONTE EN MI LUGAR DE NUEVO” de Nisha Ganatra, llegará a los cines el 8 de agosto.

“PONTE EN MI LUGAR DE NUEVO” está protagonizada por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis y llegará a los cines españoles el 8 de agosto.

En la película, Curtis y Lohan vuelven a interpretar sus papeles de Tess y Anna Coleman. La historia se desarrolla años después de que Tess (Curtis) y Anna (Lohan) sufrieran una crisis de identidad. Anna tiene ahora una hija propia y una futura hijastra. Mientras se enfrentan a los innumerables desafíos que surgen cuando dos familias se fusionan, Tess y Anna descubren que la venganza puede ser dulce. Ponte en mi lugar de nuevo está dirigida por Nisha Ganatra y basada en el libro Freaky Friday de Mary Rodgers. En el reparto de la película también figuran Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Rosalind Chao, Chad Michael Murray, Vanessa Bayer y Mark Harmon, está producida por Kristin Burr, Andrew Gunn y Jamie Lee Curtis. Nathan Kelly, Ann Marie Sanderlin y Lindsay Lohan ejercen de productores ejecutivos.

THE WALT DISNEY STUDIOS y DISNEY SPAIN nos informan que “Lilo y Stitch” se convierte en la película más taquillera del 2025

Lilo y Stitch se convierte en la película más taquillera de 2025 con más de 2,6 millones de espectadores (2.622.738) desde su estreno el pasado 23 de mayo.

La película lleva ya más de 16,6 millones de euros (16.682.109) de recaudación en España. A nivel internacional, ya es un fenómeno global que acumula más de 772 millones de dólares en taquilla.

Fuente: Comscore y Box Office Mojo by IMDb Pro.

SOBRE LA PELÍCULA

Lilo y Stitch es una historia divertida y conmovedora sobre una niña hawaiana solitaria y un alienígena fugitivo que la ayuda a reconstruir su familia rota. La película está dirigida por el galardonado Dean Fleischer Camp, con un guion de Chris Kekaniokalani Bright y Mike Van Waes. Está protagonizada por Sydney Elizabeth Agudong, Billy Magnussen, Tia Carrere, Hannah Waddingham, Chris Sanders, junto a Courtney B. Vance y Zach Galifianakis, y presenta a Maia Kealoha. La producción de Lilo y Stitch corre a cargo de Jonathan Eirich y Dan Lin, con Tom Peitzman, Ryan Halprin, Louie Provost y Thomas Schumacher como productores ejecutivos.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “TRASLADOS”, el documental que reconstruye los vuelos de la muerte de la dictadura argentina, se estrena en cines el 27 de junio.

TRASLADOS, el documental que reconstruye con rigor y sensibilidad uno de los crímenes más atroces de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) se estrena en cines el 27 de junio. Dirigido por Nicolás Gil Lavedra y basado en una idea original de la actriz y productora Zoe Hochbaum, TRASLADOS ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre los llamados vuelos de la muerte, una práctica sistemática de exterminio en la que detenidos-desaparecidos eran arrojados vivos al mar o al Río de la Plata desde aviones militares.

Estrenada en Argentina el septiembre pasado, “Traslados” ha consolidado su presencia en el circuito internacional de festivales. La cinta se presentó en el Festival de San Sebastián, en el Festival de Cine de Seattle, donde obtuvo la Mención Especial del Jurado, en el Festival de Varsovia y en el Festival de Málaga, entre otros certámenes destacados.

A través de testimonios de exdetenidos, familiares de víctimas, especialistas y figuras clave como el juez federal Daniel Rafecas, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, el piloto y cineasta Enrique Piñeyro y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el documental reconstruye este capítulo oscuro de la historia argentina. Además, incorpora material de archivo inédito, animaciones y recreaciones emotivas que componen un rompecabezas tan devastador como revelador.

Uno de los momentos más impactantes del film es la recuperación en 2023 del avión Skyvan PA-51, utilizado en estos vuelos de exterminio, gracias a la investigación de Enrique Piñeyro. La aeronave, que operaba en Estados Unidos sin que sus dueños conocieran su pasado, fue repatriada a Argentina y se convirtió en una prueba material de los crímenes de la dictadura y en un símbolo de la memoria histórica.

La banda sonora de “Traslados” incluye una versión conmovedora del tema ‘Los Dinosaurios’ de Charly García, interpretada por Vera Spinetta, que aporta una carga emotiva adicional al relato, conectando la historia de los vuelos de la muerte con el simbolismo de una de las canciones más icónicas de la resistencia cultural contra la dictadura.

Sinopsis: Con el testimonio de exdetenidos, familiares y especialistas, un extenso archivo y emotivas recreaciones el documental "Traslados" resuelve el enorme rompecabezas que prueba la existencia de la más cruel y efectiva metodología de asesinato y desaparición de personas ejecutada por la última dictadura cívico militar Argentina entre 1976 y 1983: los vuelos de la muerte. 

Con “Traslados”, la memoria, la verdad y la justicia vuelven a despegar, esta vez desde la gran pantalla, para interpelar a nuevas generaciones y reforzar el compromiso colectivo con los derechos humanos.

ELASTICA FILMS nos informa que “UNA PELÍCULA INACABADA” de Lou Ye, llegará a los cines el 18 de julio.

Tras su paso por el Festival de Cannes (proyección especial) y la Seminci de Valladolid, Elastica estrenará en cines 'UNA PELÍCULA INACABADA', de Lou Ye, el próximo 18 de julio.

Miembro insignia de la sexta generación de directores chinos, Lou Ye nos presenta su obra más visceral, protagonizada por Qin Hao, habitual de su cine, la película trata de encapsular la incertidumbre colectiva de los extraños momentos iniciales de la pandemia. Una atípica oda al cine, que a través del uso de imágenes de archivo  (telediarios, vídeos domésticos, etc) y fragmentos rodados con smartphones y cámaras de baja calidad, lanza una poética mirada sobre la sensación de saturación y desinformación recibida en aquellos primeros días, donde parecía que nada iba a ser como antes.

Sinopsis: Xiaorui, un director de cine, decide retomar el rodaje de una película después de 10 años, convenciendo al protagonista y a parte del equipo. En enero de 2020, con el rodaje casi terminado, el hotel en el que se alojan se cierra bajo cuarentena por la llegada de una enfermedad. El director tiene que decidir si suspende el rodaje una vez más. Parte del equipo consigue salir antes de que los guardias cierren el hotel y todos los que quedan en plató sean recluidos en sus habitaciones. Wuhan queda confinada, con toda comunicación reducida a las pantallas de los teléfonos. El equipo sigue comunicándose por videollamada, mientras el actor principal, Jiang Cheng, lucha por mantener a su mujer confinada con su bebé recién nacido en Pekín.

SURTSEY FILMS estrenará en cines NINO, "uno de los grandes descubrimientos" de Cannes 2025

SURTSEY FILMS distribuirá en salas NINO, ópera prima de la prometedora cineasta francesa Pauline Loquès, que ha sido señalada como uno de los mejores descubrimientos del Festival de Cannes 2025.

La película ha cosechado dos importantes reconocimientos en la Semana de la Crítica, que ha contado con un jurado presidido por Rodrigo Sorogoyen:

Premio Fondation Louise Roederer a Théodore Pellerin por su interpretación revelación y el Premio del Público de Valbonne, confirmando su fuerte impacto emocional entre los espectadores.

SINOPSIS: En tres días, Nino deberá enfrentarse a una gran prueba. Hasta entonces, el joven explora las calles de París para reconectar con el mundo y consigo mismo.

AINHOA PERNAUTE y EL DESEO nos informa que Pedro Almodóvar está en pleno rodaje de  “AMARGA NAVIDAD”

AMARGA NAVIDAD, la nueva película de Pedro Almodóvar producida por El Deseo, se ha empezado a rodar entre Madrid y Lanzarote. Protagonizada por Bárbara Lennie, Leonardo Sbaraglia, Aitana Sánchez-Gijón, Victoria Luengo, Patrick Criado, Milena Smit y Quim Gutiérrez, este nuevo largometraje del director manchego llegará a los cines en 2026 de la mano de Warner Bros. Pictures Spain, y cuenta con la colaboración de Movistar Plus+.

Sinopsis: Elsa es una directora de publicidad cuya madre muere durante un largo puente del mes de diciembre. Encuentra refugio en el trabajo, aunque es más bien una huida hacia adelante. Trabaja sin parar y, sin darse cuenta, no se concede el tiempo necesario para guardar el duelo por la ausencia materna. Hasta que una crisis de pánico la obliga a detenerse e imponerse un descanso. Su pareja, Bonifacio, es su tabla de salvación en esos momentos de crisis. Elsa decide viajar a la isla de Lanzarote acompañada por su amiga Patricia, que también necesita alejarse de Madrid, mientras que Bonifacio se queda en la ciudad.

La historia de estos tres personajes, y algunos más, se narran paralelamente a la del guionista y director de cine Raúl Durán, entremezclando ficción y realidad. Porque ‘Amarga Navidad’ desarrolla cómo la vida y la ficción están unidas de un modo indisoluble, incluso doloroso en ocasiones.

CARAMEL FILMS nos informan que “KARMELE” de Asier Altuna, llegará a los cines el 10 de octubre.

Los ganadores del Goya Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan este emocionante y épico drama histórico con tintes musicales. Se trata de su primer trabajo juntos donde dan vida a la pareja formada por Karmele y Txomin. Les acompañan Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

El cineasta Asier Altuna escribe y dirige este largometraje de ficción inspirado en la novela 'La hora de despertarnos juntos' de Kirmen Uribe, uno de los autores contemporáneos en euskera de mayor proyección internacional. Una novela que a su vez se basa en la historia real de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Traducida a ocho idiomas, esta obra ganó el Premio Nacional de la Crítica (Narrativa en lengua vasca) y el premio de la Academia Vasca a mejor libro del año.

En palabras del director: ““Karmele” es una historia de perseverancia, de lucha y de dignidad ante la falta de libertad. A la vez que un viaje a través de la cultura, la música y el arte. Siempre me han atraído las historias familiares en las que conviven distintas generaciones. Quiero dar a conocer a Karmele, una mujer que desde muy joven se ve obligada a enfrentarse a situaciones extremas desde una actitud valiente y comprometida, consecuente con sus ideas y que no vacila jamás en defenderlas”.

“Karmele” nos descubre la emotiva y reveladora odisea intercontinental de una pareja y su familia en la primera mitad del siglo XX. Una historia épica de nuestro pasado reciente que, sin embargo, resuena en nuestra actualidad gracias a temas universales y atemporales como el amor, la familia, la cultura y la libertad.

SINOPSIS: 1937. Karmele y su familia se refugian en Francia tras ser expulsados de su hogar a causa de la guerra. Allí, Karmele es contactada por la embajada cultural vasca en el exilio, que trata de luchar contra la guerra a través de la música y el baile, y conoce a Txomin, trompetista profesional del que se enamora. Después de vivir un tiempo en Venezuela, la pareja vuelve a casa con la esperanza de recuperar todo aquello que les fue arrebatado.

Karmele es el fruto del trabajo de Asier Altuna durante más de cuatro años junto a la productora ejecutiva, Marian Fernández Pascal, responsable de Txintxua Films. Altuna se ha rodeado de su equipo habitual, formado por algunos de los profesionales más reconocidos del cine vasco. Ander Sistiaga  es el director de Producción. Además, la película cuenta con Javier Agirre como director de Fotografía. Zaloa Ziluaga, se encarga de la Dirección de Arte.

La música es un hilo conductor a lo largo de toda la película. Desde el folclore vasco hasta el jazz, los boleros y las guarachas, la banda sonora acompaña y enriquece el viaje de los personajes. Aitor Etxebarria es el compositor de la Música.

Alazne Ameztoy se ocupa del Sonido. Nerea Torrijos es la responsable del Vestuario. Lola López e Itziar Arrieta son las jefas de Maquillaje y Peluquería. Laurent Dufreche es el montador. Lidera los VFX Félix Bergés y Jon Serrano firma los Efectos Especiales. María Rodrigo es la directora de Casting y Michel Gaztambide ha sido el consultor de guion.

Se trata de un largometraje en euskera producido por Txintxua Films SL y Esnatzeko Ordua Films AIE. El film cuenta con la colaboración de Gastibeltza Filmak; el apoyo de La Région Nouvelle-Aquitaine, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa; y la participación de EiTB y RTVE.

WARNER BROS. PICTURES nos informa que ha comenzado el rodaje de “TODO LO QUE NUNCA FUIMOS”

 “TODO LO QUE NUNCA FUIMOS”, la adaptación cinematográfica de la popular y exitosa novela de Alice Kellen, publicada por la Editorial Planeta, comienza su rodaje. El proyecto será producido por Versus Entertainment, Lyo Media y Bixagu, coproducida con Elephantec Global y Crea4U. Con la participación de HBO Max y Warner Bros. Pictures Spain.

La película se estrenará solo en cines en 2026 de la mano de Warner Bros. Pictures Spain.

La película estará protagonizada por Maxi Iglesias, conocido por títulos como Valeria y Matices, y la actriz portuguesa Margarida Corceiro, quien ha despuntado recientemente en Punto Nemo y Citas Barcelona; y es considerada uno de los nuevos talentos europeos con mayor proyección. La dirección de la película corre a cargo de Jorge Alonso, Camino de la suerte.

La película se rodará en diferentes localizaciones de Zumaia, Zarauz, San Sebastián y Madrid.

Todo lo que nunca fuimos es la primera entrega de la bilogía Deja que ocurra de Alice Kellen, una novela que ha emocionado a millones de lectores de todas las edades con su mezcla de ternura, duelo, amor, familia, viajes y esperanza, acumulando más de un millón de lectores.

La autora Alice Kellen, una de las jóvenes escritoras con más proyección de la narrativa actual, ha publicado más de dieciséis novelas, entre ellas Nosotros en la luna, La teoría de los archipiélagos, Donde todo brilla y Quedará el amor.

En palabras de la propia Alice:

«Todo lo que nunca fuimos fue un punto de inflexión en el camino. Por eso me hace especial ilusión anunciar que esta historia de amor, mar y esperanza cobrará vida en la gran pantalla. Gracias por acompañarme en cada página y en cada paso de este viaje».

Este proyecto promete ser una de las adaptaciones literarias más esperadas del año, combinando un elenco internacional de primer nivel con una historia que ha tocado el corazón de miles de lectores.

Sobre Todo lo que nunca fuimos

Leah (Margarida Corceiro), una joven aspirante a pintora, está destrozada. Desde el trágico accidente que se llevó a sus padres se ha convertido en una sombra de lo que solía ser.

Cuando a Oliver, el hermano mayor de Leah, le ofrecen un trabajo lejos de casa, le pide a su mejor amigo Axel (Maxi Iglesias) que cuide de ella.

Sin saber que Leah siempre ha estado enamorada de él y que la vida de ambos está a punto de cambiar radicalmente, Axel promete cuidar de ella. Su misión es ayudar a Leah a rehacer su vida y a volver a ser la chica que era antes.

A medida que su atracción mutua crece hasta proporciones insoportables, Leah y Axel deben decidir si reprimir su amor o dejar que suceda.

FILMAX nos informa que “VÍRGENES” dirigida por Álvaro Díaz Lorenzo, llegará a los cines el 20 de junio.

"VÍRGENES", la nueva comedia dirigida por Álvaro Díaz Lorenzo se estrenará en cines el 20 de junio de la mano de Filmax. La película llega a salas tras formar parte de la Sección Oficial - No Competitiva del Festival de Málaga. El director, conocido por éxitos como Señor, dame paciencia (2017) y Los Japón (2019), vuelve a apostar por una historia cercana y universal, que promete sumergir al espectador en el 'boom' turístico de la Costa del Sol con una trama cargada de humor y nostalgia.

Protagonizada por César Vicente, Xavi Caudevilla, Carlos Scholz y Cristina Kovani la película, con un estilo realista, busca transportar al espectador a escenarios donde las tradiciones y la identidad cultural andaluza y sueca se entrelazan para mostrar un contraste de costumbres. Completan el reparto de “Vírgenes” Paco Tous, Antonio Dechent, Joaquín Nuñez y Natalia Azahara.

Sinopsis: Sevilla, 1968. Honorio, Rafa y Vicente están a punto de cumplir los 20 y sueñan con escapar de su rutina. Al ver un NO-DO sobre el boom turístico en la Costa del Sol y los aires de libertad, deciden viajar a Torremolinos para cambiar sus vidas y, sobre todo, perder la virginidad con las suecas. Tras inventarse las excusas pertinentes y un Seat 600 cargado, emprenden un viaje que pondrá en duda todo lo que creían saber hasta el momento. Al final, el amor triunfa en esta divertida comedia romántica.

Para su director, este proyecto es un homenaje a la transformación que experimentó la Costa del Sol en esa época. “Siempre me ha fascinado el impacto del turismo en Málaga y las historias que mis padres, tíos y abuelos contaban sobre aquellos años. Quería narrar esa revolución cultural desde los ojos de jóvenes que descubren por primera vez un mundo completamente nuevo”, afirma el cineasta.

“Vírgenes” es una producción de Antonio P. Pérez, productor ejecutivo de Spal Films. También cuenta con la coproducción de Borja Pena, Vaca Films, Vírgenes la película A.I.E. y Volf Entertainment Lisboa, y la colaboración de ICAA (Ministerio de Cultura), AAIICC (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales), RTVE (Corporación Radiotelevisión Española), RTVA (Radio y Televisión de Andalucía). Filmax se encargará de su distribución en cines de España.

domingo, 16 de febrero de 2025

NOTICIAS BREVES (CCXLVIII)

SONY PICTURES nos informa que “PADDINGTON: AVENTURA EN LA SELVA” de Dougal Wilson, llegará a los cines el 21 de febrero.

La tercera película de la saga Paddington, basada en los libros de Michael Bond, está dirigida por Dougal Wilson, escrita por Mark Burton, Jon Foster y James Lamont y producida por Rosie Alison, y cuenta con un reparto espectacular encabezado por Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Julie Walters, Jim Broadbent, Imelda Staunton, Carla Tous, Madeleine Harris, Samuel Joslin, Olivia Colman, Antonio Banderas y Ben Whishaw, que regresa como la voz de Paddington. 

SINOPSIS: Llena de la característica mezcla de ingenio, encanto y humor a carcajadas de Paddington, Paddington: aventura en la selva encuentra al querido oso amante de la mermelada perdido en la selva en una emocionante aventura de alto riesgo. Cuando Paddington descubre que su querida tía Lucy ha desaparecido del Hogar para Osos Jubilados, él y la familia Brown se dirigen a las selvas de Perú para buscarla, siendo la única pista de su paradero un punto marcado en un enigmático mapa. Decidido a resolver el misterio, Paddington se embarca en una emocionante búsqueda a través de las selvas tropicales del Amazonas para encontrar a su tía... y puede que también descubra uno de los tesoros más legendarios del mundo.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “THREE DAYS ON THE WING OF MADNESS” de Johnny Depp, cambia su fecha de estreno al 21 de marzo.

“MODI - THREE DAYS ON THE WING OF MADNESS” dirigida por Johnny Depp, quien regresa a la dirección tras su debut con “The Brave” (1997), se estrena en cines el 21 de marzo tras su première mundial en la pasada edición del Festival de San Sebastián.

Riccardo Scamarcio encarna al artista bohemio Amedeo Modigliani al frente de un reparto completado por Stephen Graham, Al Pacino y Antonia Desplat, entre otros. La película cuenta una historia de arte, amor y rechazo centrada en 72 intensas horas de frenéticos acontecimientos por las calles y bares del París desgarrado por la Gran Guerra.

Sinopsis: París, 1916. En un ambiente de vanguardia y bohemia, el artista Amadeo Modigliani vive días turbulentos recorriendo las calles, galerías y bares de la ciudad. Cuando su musa Beatrice Hastings y algunos fieles colegas le hacen replantearse su tentación de poner fin a su carrera y abandonar la ciudad, el enfrentamiento con un coleccionista americano pondrá en jaque su destino.

NUEVE CARTAS nos informa que “LA REVUELTA DE LAS PUTAS” de pone en marcha.

El proyecto de largometraje documental de animación protagonizado por la activista feminista Amelia Tiganus, La Revuelta de las Putas, ha recibido la ayuda al desarrollo del programa Europa Creativa MEDIA. La película, basada en la vida de la escritora y activista española, de origen rumano, es una coproducción entre España, República Checa y Rumanía.

El proyecto nació en Arena Comunicación, productora navarra (España) con más de 25 años de experiencia en cine documental y títulos en su haber como Pura Vida o Muros. Films & Chips en República Checa se incorporó al proyecto para liderar los trabajos de animación y Animashort de Rumanía incorporará talento de animación y el rodaje en su territorio.

La vida de Amelia Tiganus es una epopeya contemporánea. Hoy es escritora, conferenciante, y una de las principales voces del feminismo radical. Antes, conoció el infierno, siendo explotada durante años por las mafias de la prostitución. En este documental de animación descubriremos su dolor, su lucha y su inspirador renacer.

El equipo de desarrollo está formado por Pablo Iraburu, Amaia Remírez y Migueltxo Molina. La producción ejecutiva es de Arantza González-Boza (Arena); Hana Blaha Šilarová, Marek Čermák y Karolína Dvorská Fránková (Films and Chips, República Checa); Andreea Gurban y Anton Octavian (Animashort, Rumania). Beatriz Setuain coordinará la coproducción internacional.

Pablo Iraburu explica que “el espíritu rebelde y luchador de Amelia ha inspirado este proyecto desde su inicio. Nos inspira a mujeres y hombres de distintos países, profesionales de la animación y del documental, unidos todos por la fuerza que tiene el cine para contar historias transformadoras”.

Amaia Remírez añade que “Amelia nos revela con su historia de descenso a los infiernos y lucha por renacer la forma de esclavitud más antigua del mundo, oculta a plena luz en nuestras ciudades. Es una heroína con voz única y llena de matices, desde el horror más absoluto hasta el goce y la inocencia totales, y esperamos que esta película tome a los espectadores de la mano para ponerse en su piel e, inevitablemente, admirar su fuerza”.

Films & Chips: "Estamos emocionados de colaborar en esta coproducción europea que mostrará la historia personal de Amelia Tiganus, una mujer fuerte que ha decidido no guardar silencio. Esperamos con entusiasmo el trabajo de desarrollo de la narrativa y el lenguaje visual de la película junto a Amelia y nuestros coproductores de Arena y Animashort".

Animashort: "Si alguna vez hubo un momento para la revuelta, es ahora, y estamos listos. Comenzando un camino desconocido. Somos exploradores tratando de mostrar una experiencia tan aterradora como emocionante y, aunque hay mucho por descubrir, nos sentimos afortunados de contar con socios como Amelia, Arena Comunicación y Films & Chips en este viaje. Juntos somos más fuertes".

Tras haber sido premiado el pasado año con el Premio de la Eurorregión en el marco de la feria Cartoon Forum, y haber recibido la ayuda al desarrollo del programa Generazinema de Gobierno de Navarra, La Revuelta de las Putas continúa su avance hacia su producción, ahora con el apoyo de MEDIA.

FESTIVAL FILMS nos informa que “GHOSTLIGH” de Kelly O`Sulllivan, llegará a los cines el 28 de marzo.

El próximo 28 de marzo llega a los cines españoles GHOSTLIGHT, una conmovedora película dirigida por Kelly O'Sullivan  y Alex Thompson

Este drama estadounidense narra la historia de Dan, un trabajador de la construcción que, tras una tragedia familiar, encuentra consuelo y una nueva perspectiva al unirse inesperadamente a una producción local de "Romeo y Julieta". A través del teatro, Dan descubre una comunidad que le ayuda a enfrentar sus propios conflictos internos. La película está protagonizada por Keith Kupferer en el papel de Dan, acompañado por Dolly de León como Rita, y Katherine Mallen Kupferer y Tara Mallen interpretando a su hija y esposa, respectivamente.

“Ghostlight”, elegida como Película de Inauguración en el Sundance Film Festival 2024, ha sido aclamada por su emotiva narrativa y actuaciones auténticas, destacando la capacidad del arte para sanar y transformar vidas. Una inspiradora historia sobre la redención y el poder del teatro.

SINOPSIS: Ghostlight narra la vida de Dan (Keith Kupferer), un peón de la construcción de mediana edad afligido por una tragedia familiar. Alejado de su abnegada mujer Sharon (Tara Mallen) y su talentosa pero problemática hija Daisy (Katherine Mallen Kupferer), Dan encuentra consuelo y comunidad en una compañía amateur de actores inadaptados. El protagonista se ve obligado a afrontar sus emociones más profundas en una representación de bajo presupuesto de la mayor tragedia de Shakespeare. Los Mallen Kupferer, que son familia en la vida real, aportan autenticidad y ternura a este sobrecogedor retrato, mientras Dolly de León, también conocida por su destacado papel en El triángulo de la tristeza, representa a la desternillante e irascible compañera de teatro de Dan.

FLINS Y PINICULAS nos informa que “PETER PAN`S NEVERLAND NIGHTMARE” de Scott Chambers, se estrenará durante el primer trimestre del año.

Una vez estrenada Winnie The Pooh: El Bosque Sangriento, a lo largo de 2025 el Poohniverse seguirá ensangrentando las pantallas y las butacas de los cines con los siniestros retratos de Peter Pan, Bambi o Pinocho, emulando el MCU (Marvel Cinematic Universe), con sus versiones retorcidas de personajes de cuentos clásicos. 

Peter Pan's Neverland Nightmare se ha estrenado en Estados Unidos obteniendo una recaudación de más 230.000 dólares con un número reducido de copias, que la distribuidora va a ampliar debido a su excelente acogida. El film llegará a los cines españoles a lo largo del primer trimestre de este año. Se trata de una adaptación de la obra teatral original, creada por James Matthew Barrie. El escritor escocés estrenó en 1904 el montaje titulado Peter Pan y Wendy, que luego convirtió en novela aunque la edición completa no se publicó hasta 1928.

Peter Pan’s Neverland Nightmare reinventa el cuento clásico de Peter Pan en una versión mucho más oscura y violenta. En esta película de terror, Wendy Darling debe enfrentarse a un retorcido y cruel Peter Pan para salvar a su hermano Michael de las garras de este despiadado villano. 

Scott Jeffrey, productor de la saga del Poohuniverse junto con Rhys Waterfield y actor de Winnie The Pooh: el bosque sangriento, ha sido el encargado de dirigir la película en cuyo reparto están Megan Placito dando vida a Wendy, Martin Portlock  en la piel de Peter Pan, Kit Green dando vida a Campanilla, Peter DeSouza como Michael, Kierston Wareing interpretando a Roxy y Nicholas Woodeson.

En palabras del director "esta es una película extremadamente oscura al tratar el tema de los niños secuestrados. Todas las películas de nuestro universo Pooh serán diferentes a la anterior. Entonces, si una no es para ti, entonces tal vez la próxima sí lo sea. Peter Pan es el más cruel de todos. Es retorcido, despiadado y astuto”.

Poohuniverse Monster's Assemble

Según el propio Scott Jeffrey, productor de la saga, el Poohuniverse Monster's Assemble "se filmará en marzo de 2025 y contará con todos los supervivientes de 'Winnie de Pooh: el bosque sangriento', 'Peter Pan', 'Bambi'… y todos los villanos provenientes del Poohuniverse y otros que no han aparecido todavía porque aún no hemos rodado esas películas, todos regresando juntos y básicamente enfrentándose entre ellos, va a ser salvaje.

Toda mi vida he estado obsesionado con las películas de terror y siempre he querido ver una película con los personajes de 'Scream', 'Hellraise', 'Chucky', 'La masacre de Texas', en una película matando gente y enfrentándose los unos a los otros. Algo que nunca había ocurrido porque son iconos que pertenecen a diferentes sellos. Así que, ésta es una oportunidad para ver la película que siempre he querido ver. Por supuesto, está 'Freddy contra Jason', pero esto es más como una versión de terror de Avengers."

Jeffrey añade: "el proyecto 'Poohniverse: Monsters Assemble' no solo promete ser una revolución en términos de producción y de concepto, sino también en cuanto a trama y personajes. Personajes como Winnie the Pooh, Tigger, Rabbit, Owl y Piglet serán parte de esta nueva historia, al lado de figuras de otras obras clásicas como Pinocho, la Bella Durmiente, Bambi, el Sombrerero Loco, Peter Pan y Campanilla.

“Al director de la película Rhys Frake-Waterfield y a mí nos encantaría ver una película de terror en la que los villanos se agruparan y fueran a por los supervivientes. Tenemos en mente algunos escenarios increíbles, quien inspirado en los crossovers del cine de terror como 'Freddy vs Jason' y superhéroes, asegura que será una completa carnicería".

F&P Media estrenará en cines próximamente varias esperadas entregas de la saga del Poohunivese, además del citado Assemble. Las siguientes películas que llegarán a las las pertenecientes al Universo Infantil retorcido son: Bamby the Reckoning, Pinocho Unstruck y Awakening Sleeping Beauty. #Staytuned

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que los influencers  voladores protagonistas de “SÚPER WINGS: MÁXIMA VELOCIDAD”, aterrizará en los cines el 7 de marzo.

El 7 de marzo llegará a las salas una aventura cargada de acción y valores positivos para los más pequeños, con Jett demostrando que, aunque su tarea principal sea entregar paquetes, puede ser un verdadero héroe. “Super Wings: máxima velocidad”, muestra al avión mensajero favorito de los niños en una emocionante misión. Tras entregar un paquete a Fei, una joven influencer, se ve envuelto en los oscuros planos de Billy Willy, un ex-juguetero que secuestra a destacados líderes de las redes sociales. Jett y Fei deben detener al villano en una aventura llena de acción.

Adaptación de una serie de televisión de éxito es una buena muestra de películas basadas en personajes populares para los niños y las niñas, que han dado un salto de calidad exponencial en los últimos años. Estas producciones han elevado el listón del entretenimiento para los pequeños, con guiones divertidos, mensajes positivos y personajes adorables que atrapan la atención de los peques, y también de muchos adultos, ya que en la pequeña pantalla han obteniendo previamente una legión de seguidores. Combinando acción, humor y enseñanzas esenciales, son capaces de plantarles cara a los pesos pesados del género. Con esta estimulante película, la distribuidora de cine infantil y familiar comienza un prometedor año de potentes estrenos. Los siguientes títulos que llegarán a las salas a lo largo de 2025 son: Kayara, Grand Prix, Super Charlie y Charlie The Wonderdog.

Kayara, un exótico canto al empoderamiento femenino

Tras el éxito en taquilla de Ainbo, la guerrera del Amazonas -ganadora del Premio Platino a la Mejor Película de Animación-, el cineasta peruano José Zelada, vuelve a depositar su confianza en Flins & Pinículas para estrenar Kayara, un canto al empoderamiento femenino. En la película una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. La heroína desafía las tradiciones y las normas de género para perseguir su ambición, contra viento y marea.

Grand Prix, Campeones de carreras del Gran Premio: Ed & Edda

Grand Prix brinda al espectador un viaje digno de la Fórmula Uno en el que sus protagonistas demuestran que la verdadera victoria está en la amistad y la valentía. La apuesta de cine infantil más potente de Flins y Pinículas de 2025 ha sido coproducida por Warner Bros y Black Magic, con un presupuesto de más de 20 millones de dólares.  El film traslada a la gran pantalla a Ed y Edda, las icónicas mascotas de Europa-Park, en su primera y emocionante aventura cinematográfica. Esta extraordinaria producción ofrece un viaje lleno de adrenalina.

Super Charlie, tras la estela de los súper héroes

Super Charlie, por su parte, es una película de animación y aventuras basada en la exitosa serie de libros infantiles de la autora sueca Camilla Läckberg. Wille, de 10 años, siempre soñó con ser un superhéroe como su padre, un valiente policía. Sin embargo, sus sueños se ven amenazados cuando nace su hermanito Charlie, quien sorprendentemente tiene superpoderes siendo apenas un bebe. Ambos deberán unir fuerzas para derrotar a un villano y salvar la ciudad.

Charlie, The Wonderdog: el perro galáctico

Por último, cierra la propuesta de animación Charlie, The Wonderdog en la que  Danny, un niño tímido, imagina un mundo donde él y su perro Charlie son superhéroes. Cuando Charlie es capturado por extraterrestres, obtiene superpoderes y se convierte en el héroe más famoso del mundo, a pesar de su torpeza innata. Juntos, deberán detener al malvado gato Puddy para salvar la humanidad. La película promulga la capacidad de los animales para dar seguridad a los niños y niñas y favorecer su relación con los demás a través de un relato cargado de emoción y ternura.

“Misericordia” está protagonizada por Félix Kysyl, que interpreta a Jérémie en su primer trabajo como protagonista, por el que ha sido nominado a mejor actor revelación tanto en los premios César como en los Lumiere de la crítica, Catherine Frot reconocido rostro de la cinematografía francesa, ganadora del Cesar y el Lumiere a la mejor actriz por la película `Madame Marguerite´ y el César a la mejor actriz secundaria por su trabajo en `Como en las mejores familias´, Jean-Baptiste Durand, Jacques Develay y David Ayala.

AINHOA PERNAUTE nos informa que se está rodando “LA CENA” de Manuel Gómez Pereira.

15 de abril, 1939. Dos semanas después de acabar la Guerra Civil, Franco propone celebrar la victoria con una cena en el Hotel Palace junto a todos sus generales. Lo que no saben, es que la cena la prepararán unos cocineros republicanos que están ante su última oportunidad de huir del país.

Valencia, Madrid y Gran Canaria acogen el rodaje de LA CENA, una comedia dirigida por Manuel Gómez Pereira. Una producción hispano-francesa de Cristóbal García desde La Terraza Films, Lina Badenes desde Turanga Films, Roberto Butragueño desde Sideral Cinema, Entre Medina y Genaro AIE y Halley Production. La película llegará a los cines de la mano de A contracorriente.

El elenco de “La cena” está liderado por Mario Casas y Alberto San Juan acompañados de un reparto coral con Asier Etxeandia, Nora Hernández, Óscar Lasarte, Martín Páez, Elvira Mínguez, Carlos Serrano, Carmen Belagué, Eva Ugarte y Antonio Resines, entre otros.

La película cuenta con guion de Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano y Manuel Gómez Pereira.

Para Cristóbal García, productor de la película: “La cena” es un proyecto muy ambicioso desde muchos puntos de vista. Contar con Mario Casas y Alberto San Juan liderando el casting es un lujo, acompañados de un elenco coral de actrices y actores maravillosos. Además, vamos a recrear un momento en nuestra historia que no se ha visto en pantalla, con emblemas como el mítico Hotel Palace. Y ahí está también la magia del cine, en viajar a sitios que no has podido visitar”

Para el director, Manuel Gómez Pereira “La cena” tiene un tiempo cinematográfico muy atractivo, con un ejercicio de precisión propio de la comedia: la acción se desarrolla en un día, desde las ocho de la mañana hasta la madrugada. Y a medida que pasa el tiempo, el encargo se convierte en una bomba de relojería, no habrá marcha atrás.

El espacio será un escenario tan atractivo como hiperrealista, donde el espectador se sumerja en la imparable peripecia de estos personajes que se mueven en un Madrid de la inmediata posguerra. El hotel Palace como centro de acción de la película promete un trabajo visual potente donde la luz matiza insistentemente la alegría, el miedo y la violencia. Un lugar donde parece que se ha declarado la paz, pero sigue presente el miedo. En este “pequeño mundo” español de la posguerra seguirán vivos muchos elementos del conflicto.”

“La cena” cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y Crea SGR; en asociación con Film Factory Entertainment; con la financiación del Gobierno de España Ministerio de Cultura, Institut Valencià de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid.

BTEAM PICTURES Y ELASTICA FILMS nos informa que “THE ENTERTAINMENT SYSTEM IS DOWN”de Ruben Östlund, llegará a los cines el próximo año.

“THE ENTERTAINMENT SYSTEM IS DOWN”, la nueva película del aclamado cineasta Ruben Östlund”, nominado al Oscar y dos veces ganador de la Palma de Oro en Cannes, llegará a nuestros cines en 2026 de la mano de BTeam y Elastica.

La película cuenta con un reparto coral encabezado por Kirsten Dunst, Daniel Brühl y Keanu Reeves.

“The Entertainment System Is Down” fue uno de los proyectos estrella con más demanda en el mercado de la última edición del Festival de Cannes. Ruben Östlund escribe y dirige una historia original en la que el autor de las premiadas 'El triángulo de la tristeza', 'The Square' y 'Fuerza mayor', vuelve a satirizar sobre el consumo de la sociedad contemporánea a través de su incisiva y mordaz mirada personal y su estilizada y exquisita estilización visual.

A Dunst, Brühl y Reeves les acompañan Nicholas Braun, Tobias Menzies, Connor Swindells, Daniel Webber, Wayne Blair, Dan Wyllie, Lindsay Duncan, Allan Corduner, Sofia Tjelta Sydness, Erin Ainsworth, Myles Kamwendo, Elle Piper, Thibaud Dooms, Sanna Sundqvist, Tea Stjärne y el artista sueco Benjamin Ingrosso.

“The Entertainment System Is Down”, de tono oscuramente satírico, se desarrolla en un vuelo de largo recorrido entre Inglaterra y Australia.

En palabras del nominado al Oscar y dos veces ganador de la Palma de Oro en Cannes, “The Entertainment System Is Down” es "un estudio de cómo interactúan los seres humanos en un pequeño laboratorio", en este caso, un avión en un vuelo comercial de larga distancia en cuyo trayecto el sistema de entretenimiento falla, obligando a sus pasajeros a enfrentarse al vacío, al silencio y a la falta de distracción, en definitiva, al horror de aburrirse.

Con su nuevo y esperado trabajo, el siempre afilado Ruben Östlund promete sorprender y disparar a través de sus diálogos e imágenes a los mecanismos y vicios actuales del comportamiento humano, poniendo en esta ocasión el punto de mira en la adicción y búsqueda constante del entretenimiento de una sociedad que no sabe lidiar con el aburrimiento. Todo esto con su particular y contundente sentido estético y su hilarante olfato para lo absurdo y lo patético.

Para el rodaje, Östlund y su productor, Erik Hemmendorff, han comprado un Boeing 747 real que se convierte en el escenario principal del viaje con turbulencias aseguradas “The Entertainment System Is Down”

“The Entertainment System Is Down”   supone el séptimo largometraje en la ascendente carrera del director, y su segundo largo rodado en inglés tras 'El triángulo de la tristeza', cinta con la que obtuvo tres nominaciones a los Premios Oscar (Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion) y que le valió su segunda Palma de Oro en Cannes tras 'The Square'.

DIAMOND FILMS nos informa que “TU PEOR PESADILLA CRECE AÚN MÁS”, llegará a los cines el 28 de marzo.

Charlotte, una rebelde niña de 12 años, adopta a una pequeña araña como mascota que encuentra en su ruinoso edificio. Esta empieza a adquirir un tamaño gigantesco y su apetito es cada vez más insaciable. Es entonces cuando Charlotte y su familia se ven atrapados y obligados a luchar por su supervivencia.

Se trata de un film de producción australiana, bajo la dirección de Kiah Roache-Turner (saga Wyrmwood) y con  Alyla Browne (Furiosa; Sonic 3), Jermaine Fowler (El Rey de Zamunda), Robyn Nevin (Matrix Reloaded; Matrix Revolutions) y Ryan Corr (Holding the man; María Magdalena).

La película se estrenará en salas el 28 de marzo y promete traer angustia, fobia y terror a partes iguales.