Un pliegue en el tiempo dirigida
por Ava DuVernay, es sin duda la
apuesta más arriesgada de Walt Disney Pictures en toda su historia.
El científico Alex Murry (Chris Pine) desaparece en extrañas
circunstancias, mientras trabajaba en un experimento para viajar por el espacio
en segundos, en una quinta dimensión, arrugando el espacio. Está casado con Kate
Murry (Gugu Mbatha-Raw) y tienen dos
hijos Meg (Storm Reid) una niña
introvertida y que sufre el acoso en el colegio y su inteligente y extrovertido
hermano pequeño Charles (Deric McCabe).

Charles presentará a su hermana y al
mejor amigo de ésta, Calvin (Levi Miller) a unas mujeres con nombres curiosos: la
filosófica Sra. Quién (Mindy Kaling), la
inquisitiva Sra. Qué (Reese Witherspoon) y la líder Sra. Cuál (Oprah Winfrey)
Las tres, les embarcarán en una aventura por el espacio tiempo, en busca del
padre desaparecido.

Para ver un pliegue en el tiempo y
entender parte de su contenido, hay que estar un poco locuelo y dejarse llevar.
Incluso ser tan "extravagante" como el gato de Cheshire de Alicia en el País de las
Maravillas. Manteniendo conversaciones filosóficas y un tanto disparatadas,
añadiendo además cierto grado de lo paranormal y la lucha sin cuartel del bien contra el mal, o
debería ser más preciso: entre la luz y la oscuridad.
Cuenta con una primera parte, Disney
cien por cien. Magia, colores imposibles, personajes que se transforman en
seres maravillosos, paisajes bucólicos sacados de los sueños más idílicos, con
cielos de un azul profundo y una Tierra con una frondosa hierba aterciopelada;
formas imposibles que despiertan la imaginación, risas y lágrimas, familia y
amistad y un tema tan en boga como es el bullying. Una primera parte que nos
recuerda a los cuentos, a las leyendas envueltas en una fantasía que nos hace
soñar con los ojos muy abiertos.
La segunda parte, cuando entran en el
mundo de la oscuridad, se vuelve lúgubre, filosófica, surrealista, ecléctica y
seria, demasiado seria para lo que nos tiene acostumbrados Disney, pero
sinceramente, ya lo he dicho, me alegro de haber disfrutado de este arriesgado giro.


Las interpretaciones correctísimas
entre diálogos muy sencillos comulgando con los más profundos. Destaco el papel
de los tres jóvenes, principalmente el de Meg y en su lado más dispar, su
hermano Charles.
Sobre la puesta en escena, los
aspectos técnicos y especiales, todo muy cuidado; al igual que la magnífica banda
sonora de Ramin Djawadi y la
fotografía de Tobias A. Schliessler,
ambos nos hechizarán los sentidos.
“La única manera de vencer a la
oscuridad, es convertirse en la luz”
Mi nota es: 7
ESTRENO en ESPAÑA: 9 de
marzo

REPARTO: Oprah Winfrey,
Reese Witherspoon, Mindy Kaling, Storm Reid, Zach Galifianakis, Chris Pine,
Gugu Mbatha-Raw, André Holland, Levi Miller, Bellamy Young, Rowan Blanchard,
Will McCormack, Michael Peña, Daniel MacPherson.
PRODUCTORA: Walt Disney Pictures / Whitaker
Entertainment.
DISTRIBUIDORA
en ESPAÑA: Walt Disney Studios Motion Picture Spain.
VISTA EN LA MUESTRA SYFY 2018