Mostrando entradas con la etiqueta GUILLERMO TELL: CRÍTICA DE CINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUILLERMO TELL: CRÍTICA DE CINE. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

GUILLERMO TELL: CRÍTICA DE CINE

La coproducción entre el Gran Bretaña, Suiza e Italia, Guillermo Tell, está escrita y dirigida por Nick Hamm. “Somos cazadores, no salvajes”

Estamos en la época del Sacro Imperio Romano Germánico en el año 1307. Los austriacos buscan conquistar Suiza. Guillermo Tell (Claes Bang) es un cazador suizo que vive feliz en una granja junto a su mujer Suna (Golshifteh Farahani) y su hijo Walter (Tobias Jowett). Tell ha jurado no volver a usar la violencia tras sus contiendas en las cruzadas. El virrey austriaco Gessler (Connor Swindells), al ver que Guillermo no se doblega ante la nueva humillación que ha ideado para el pueblo (inclinarse cuando pasen ante un poste que en lo alto figura un casco de guerra), le obliga a disparar una flecha con su ballesta a una manzana que coloca sobre la cabeza de su hijo Walter, a 20 pasos de distancia. Guillermo bajo la atenta mirada de su mujer y de todo el pueblo, acierta el tiro y el pueblo se subleva.

El guionista y director, Nick Hamm, estudió en la Universidad de Manchester y se licenció en Inglés y Filosofía. En el año 2020 formó junto a su hermano Jon, la Compañía de Entretenimiento Free Turn. Se inició en la dirección en televisión con series como: “Policía de barrio” 1990, “The Play on One” 1991,  “Soldier Soldier” 1992, “Rik Mayall Presents” 1993, “Off the Hook” 2009, “Rogue” 2013/14, “Things You Shouldn`t Say Past Midnight” 2014, “Full Circle” 2013/15 y  “White Lines” 2020. En el largometraje debutó con dos obras: Martha, conoce la Frank, Daniel y Laurence  y “Pasiones rotas” en 1998, “The Hole” 2001, “El enviado” 2004, “Killing Bono” 2011, “El viaje” 2016, “Driven: El origen de la leyenda” 2018, “Gigi y Nate” 2022 y “Guillermo Tell” 2024; también ha dirigido El video “The Hole: Deleted Scenes” 2004. Los cortometrajes “Unmasking Aids” 1990, “The Harmfulness of Tobacco” 1991

Con un corte clásico, Nick Hamm nos ofrece la que parece será la primera entrega de este afamado héroe medieval, quien se asoma a la gran pantalla con determinación, coraje,  una endiablada puntería con su ballesta y que vive feliz junto a su mujer e hijo, en una aldea. Nick ha otorgado a Guillermo Tell de un aire aventurero y hombre tranquilo y familiar tras comentarnos que ha lidiado en mil batallas y ahora sueña con dedicarse a la granja, algo que parece no estar a su alcance pues su país, Suiza, sigue en guerra contra los austriacos, que pretenden apoderarse de las tierras y esclavizar, cuando no aniquilar a su gente, lo que le llevará a unirse a la rebelión contra Austria para defender a su familia y liberar el país. Para encarnar a este personaje, del que no existe documentación de su existencia real, ha contado con Claes Bang, actor que da verosimilitud al personaje tanto por su físico rudo como por su psique, la cual se debate con los fantasmas del pasado. Un personaje rico en matices que Bang, exprime hasta el último aliento. Junto a él, desfila un grupo de importantes actores, cuyas interpretaciones ayudan a coronar un impecable trabajo actoral.

Guillermo Tell ofrece una potente atmósfera que nos recuerda al medievo, gracias al gran trabajo de producción donde destacan los decorados de Tonino Zera, los cuales se fusionan a la perfección con la naturaleza que les rodea, la vegetación, los ríos, el barro, el bosque y cuantos elementos ayudan a enriquecer cada escena. Cuenta con un impecable vestuario de Francesca Sartori, la fotografía de Jamie Ramsay, quien ha  sabido enriquecer cada escena con las densas nieblas, la lluvia incesante, el viento reinante y el frío que traspasa la pantalla. La banda sonora de Steven Price, se posiciona entre el drama y lo épico. En unos tiempos en los que parece que el metraje de las películas, no tiene freno, Yan Miles, realiza un sólido montaje mostrando cuanto el filme exige con una duración de poco más de dos horas, algo que se agradece.

Poco o mucho se podría decir de esta nueva película de acción y aventuras, sin omitir las dosis de drama; ofreciendo escenas de batallas bien coreografiadas, en donde la violencia en el  cuerpo a cuerpo con el uso de armas como ballestas, espadas o hachas, toman el protagonismo. Inevitablemente nos recuerda, en momentos claves de la narración, a algunos filmes de aventuras con tono histórico e incluso las licencias que se permite como el cambiar los nombres de algunos de los personajes, entre otros. Un filme diseñado para el disfrute de los amantes del género y de quienes buscan evadirse un buen rato. 

Mi nota es: 7

ESTRENO EN ESPAÑA: 4 de abril

REPARTO: Claes Bang, Connor Swindells, Ben Kingsley, Rafe Spall, Emily Beecham, Golshifteh Farahani, Jonah Hauer-King, Jonathan Pryce, Ellie Bamber, Amer Chadha-Patel, Aron von Andrian, Diarmaid Murtagh, Sam Keeley, Paul Bullion, Solly McLeod, Samuel Edward-Cook, Jake Dunn, Angus Kennedy, Tobias Jowett, Eanna Hardwicke, Jess Douglas-Welsh, Gabriele Greggio, Gianluca Magni y Theodore Hamm.

PRODUCTORA: Free Turn// Tempo Productions Limited// Beta Cinema

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Beta Fiction Spain.