Asher
(Ron Perlman) es un ex miembro del
Mossad y en la actualidad un asesino a sueldo. Frío como el témpano, es apodado
por quienes le conocen como “El hombre de hojalata”. Vive de forma sencilla en
un apartamento en Brookyn.
La
edad y las heridas de guerra, le provocan fuertes dolores que tiene que calmar
con pastillas. Un día, conocerá a Sophie (Famke
Janssen) cuando cae desmayado contra la puerta de su casa, ella le auxilia
y él comenzará a sentir cierta atracción por ella, lo que le llevará a
plantearse la vida que lleva.

Lo
primero que se me ocurre comentaros es lo mismo que dije al terminar la
proyección, es un gustazo ver películas como esta, con solera, con aroma a
clásica, con impecables interpretaciones y tan bien dirigida, que el tiempo, en
la sala, se pasa en un suspiro. Siempre he dicho que hay película con y sin
alma, esta es de las que te demuestra fotograma a fotograma, la esencia de ese
cine negro, de esa alma que se filtra por el gran lienzo blanco de la gran
pantalla de forma sutil y silenciosa, y del que tanto se echa de menos en el
cine actual.
Dos
son los grandes valores de este filme, por un lado la dirección sosegada e
inteligente de Michael Caton-Jones y por otro el carisma de su actor principal
Ron Perlman. Ambos parecen caminar de la mano, en el ocaso del personaje que
nos presentan: Asher. Un hombre sencillo, viviendo de forma austera, limpiando
cada día sus zapatos con sumo esmero, al igual que el cuidado que presta a su
vestimenta, trabajando como “contratista” y, creyendo que el amor ya no volverá
a llamar a su puerta, sentir su viejo corazón recobrar los latidos, como si
fuera un adolescente.
Michael
Caton-Jones, ha dirigido obras como: Menphis Belle (1991), Chacal (1997),
Disparando a perros (2005) o Instinto básico2 (2006). Ahora nos sorprende
positivamente con este thriller de cine negro, donde la tristeza, la soledad y un
trabajo nada ético, se cierne en el ambiente, en cada esquina de ese Brookyn, por
el cual el protagonista vaga de forma pausada, recogiendo sus encargos en la tintorería y regresando a
la monotonía del día a día; en esa calma que se toma en cada detalle, incluso
en la ejecución de cada asesinato. No hay prisa, todo tiene su tiempo y más,
llegando a cierta edad.
Un
personaje con un carácter impávido, el que Ron Perlman nos ofrece. Ese hombre
de hojalata, como le denominan algunos y yo me atrevo a añadir, con un corazón
encarcelado que grita en silencio por salir de su jaula, viviendo en un mundo
de violencia y traiciones entre bandas de delincuentes. Magnífica
interpretación la de Perlman, arropado por fantásticos secundarios como: Famke
Janssen, Richard Dreyfuss, Peter Facinelli o Jacqueline Bisset, entre otros; destacando, también, la cuidada fotografía de, Denis Crossan.
Mi
nota es: 7
ESTRENO en ESPAÑA: 5 de Abril 
DISTRIBUIDORA en ESPAÑA: A Contracorriente Films.