En la Sombra, del director alemán de ascendencia turca, Fatih Akin (Goodbye Berlín) desgarra la
pantalla con este potente drama.
El “prólogo” nos presenta a Nuri (Numan Acar) que está cumpliendo condena
y va elegantemente vestido. Todos los compañeros le felicitan mientras se
dirige por los pasillos a una sala especial en la cual le espera Katja (Diane Kruger), para contraer matrimonio.
Han pasado unos años y la pareja viven
felices con su pequeño Rocco (Rafael
Santana) Un día, Katja deja al niño con su padre en el trabajo y mientras
se aleja, escucha el estallido de una bomba detonada por unos neonazis. Se
desmorona al no poder ver a su marido e hijo, que intuye han muerto, pero que
deben esperar a los resultados del ADN, pues están irreconocibles. Pasará un largo duelo, luchar en un juicio
contra los supuestos asesinos y al final, nacerá en su interior, el deseo de
venganza.
Una vez más, hay que destacar la
soberbia, espectacular e impresionante interpretación de un personaje femenino,
en esta ocasión encarnado por Diana
Kruger, emotiva, emocional, cuyo desgarro inicial, pocos podrán olvidar y
su credibilidad ante la pantalla, aún menos.

Como se puede leer entre los títulos
de créditos finales, el filme surgió tras los asesinatos perpetrados en
Alemania por el grupo neonazi NSU, entre los años 2000 y 2007 y posteriores juicios e incluso, Fatih
deseo que el abogado fuera coguionista y supervisor de las escenas del juicio.
El elenco actoral está perfecto en
cada uno de sus papeles, pero acentuaré, desde mi punto de vista, a la gran Diana Kruger con la cual el espectador
conectará desde el principio y seguirá en su soledad y dolor, y a Johannes
Krisch como el abogado defensor de los neonazis, al que se le odia y admira
por igual. Odio por estar defendiendo lo indefendible y admiración, por la gran
defensa y la frialdad presentada ante el tribunal.
Destacaré la cuidada fotografía de Rainer Klausmann, habitual en las obras
de Fatih y la discreta, pero precisa y necesaria banda sonora compuesta por Josh Homme.
Sabéis que si algo me inquieta de una
película, además de la trama presentada, también me gusta comentarlo y eso y sin hacer
ningún tipo de Spoiler, es el tiempo que transcurre tras el juicio y
hasta llegar a un final sorprendente y poco convencional. El metraje se me antoja excesivo. Un
montaje más trepidante hubiera convertido una brillante película como es sin duda, en la sombra, en una excepcional obra.

Recomendable para cinéfilos en
general.
Mi nota es: 8,5
ESTRENO en ESPAÑA: 23 de Febrero

PRODUCTORA: Bombero International/
Macassar Productions.
DISTRIBUIDORA en ESPAÑA: Golem
Distribución.