Mostrando entradas con la etiqueta Javier Sedano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Sedano. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXXIV)

 

FILMAX nos informa que “FRONTERA” de Judith Colell, llegará a las salas de cine el 12 de diciembre.

“FRONTERA” de Judith Colell. Un thriller histórico protagonizado por Miki Esparbé, Maria Rodríguez Soto, Asier Etxeandía, Bruna Cusí y Jordi Sánchez que se estrenará el 12 de diciembre en cines

“Frontera” la nueva película de Judith Colell, de las productoras Coming Soon Films, Diagonal y Bulletproof Cupid, es un thriller histórico que nos cuenta las aventuras de un grupo de personas que, a pesar de las amenazas, se arriesgan a saltarse las normas para ayudar a los judíos que escapaban de la represión nazi.

Judith Colell, directora y presidenta de la Academia del Cine Catalán, junto con los guionistas Miguel Ibáñez Monroy y Gerard Giménez Forner, Construyen este largometraje inspirado en historias reales. El rodaje tuvo lugar durante seis semanas en la comarca del Pallars y en localizaciones alrededor de Barcelona con un elenco formado por Miki Esparbé, María Rodríguez Soto, Asier Etxeandía, Bruna Cusí, Jordi Sánchez, Kevin Janssens y Joren Seldeslachts.

Sinopsis:1943. Franco ha bloqueado el paso de refugiados que huyen de la represión nazi por Los Pirineos. En la aduana de un pueblo fronterizo, Manel Grau, un funcionario con un pasado republicano, decide contravenir las órdenes ayudado por Juliana, una vecina del pueblo, y Jerôme, un pasador francés.

Entre todos inician una cruzada para ayudar a huir de la guerra a tanta gente como sea posible. Es entonces cuando Manel se verá atrapado en una peligrosa odisea que despertará en él y en su mujer Mercé viejos fantasmas de la todavía reciente guerra civil española.

“Hoy más que nunca hay millones de personas que tienen que huir de la guerra, del hambre y de las barbaries que provocan sus dirigentes. Al otro lado, siempre hay personas que ayudan, personas que condenan a los que huyen o que miran hacia otro lado como si nada fuera con ellos, gente que arriesga y gente que no” apunta la directora sobre el impulso de un espíritu solidario dentro de una historia cíclica que se refleja a diario en los informativos.

Una película que se vale de la tensión de su narración para captar el interés del espectador y ponerlo en la piel de un sujeto perseguido por las fuerzas de represión de la época. “Eso sucede en nuestro pueblo protagonista, un pequeño lugar del Pirineo de Lleida, tal y como sucede en la vida real. Creo que el cine es un arma de concienciación y de denuncia. Y ‘Frontera’, siendo una película trepidante y con acción, también es eso” concluye Colell, haciendo evidente un enorme compromiso con el poder humanista del cine, ya mostrado en sus obras anteriores.

La película cuenta con apoyo del ICEC, del ICAA, Screen Flanders (una iniciativa de VLAIO en colaboración con VAF), el Tax Shelter del Gobierno Federal Belga y BNP Paribas Fortis Film Finance, MEDIA y con la participación de RTVE y 3Cat.

La distribución en cines será a cargo de Filmax.

DEAPLANETA nos informa que “KEEPER” de Osgood Perkins, llegará a los cines el 19 de diciembre.

Después de deslumbrar a toda la crítica y el público el verano pasado con la inquietante Longlegs, Osgood Perkins presenta su nueva película, un oscuro viaje del cual ya se han desvelado sus primeras imágenes en un enigmático teaser tráiler disponible AQUÍ. 

Protagonizada por la ganadora de un Emmy, Tatiana Maslany y Rossif Sutherland, KEEPER promete convertirse en la gran película de terror de las Navidades, fascinando y estremeciendo a todos los amantes del género.

Sinopsis: Una escapada romántica a una cabaña aislada se convierte en una auténtica pesadilla cuando una presencia oscura obliga a la pareja a enfrentarse al inquietante pasado de la propiedad.

El director, Osgood Perkins:

Hijo del mítico protagonista de Psicosis, Anthony Perkins, Osgood Perkins ya se ha convertido en una de las voces más eclécticas y estimulantes del cine de terror estadounidense.

Tras debutar en el mundo del cine interpretando a Norman Bates de niño en Psicosis II: El regreso de Norman (1983), en 2015 presentó su ópera prima como director, La enviada de mal. Le siguieron Soy la bonita criatura que vive en esta casa (2016) y Gretel & Hansel. Un oscuro cuento de hadas (2020). Su cuarta película, Longlegs, batió múltiples récords de taquilla en Estados Unidos, superó los 100 millones de euros recaudados mundialmente y obtuvo el aplauso unánime de la crítica y público.

Después de presentar la sádica y ocurrente The Monkey el pasado mes de febrero, Perkins estrena su tercera película en menos de un año y medio. Tras la publicación de su primer teaser tráiler, KEEPER ha despertado la curiosidad de la prensa especializada y de un público entregado que espera con ansias la nueva propuesta de este cineasta único e infalible.

SONY PICTURES nos informa que “GOAT: COMO CABRAS”, producida por Stephen Curry y creada por Sony Pictures Animatión, llegará a los cines el 13 de febrero de 2026

GOAT: COMO CABRAS, es una original comedia de acción ambientada en un mundo de animales, creada por el estudio detrás de Spider-Man: Cruzando el Multiverso, Sony Pictures Animation y producida por el cuatro veces ganador del anillo de oro de la NBA Stephen Curry, quien también presta su voz a una de los personajes en la versión original.

Dirigida por Tyree Dillihay (en su debut en la dirección en cine), codirigida por Adam Rosette (Robot Salvaje) y escrita por Aaron Buchsbaum y Teddy Riley, la película está producida por Stephen Curry y Erick Peyton de Unanimous Media junto a Michelle Raimo Kouyate, Adam Rosenberg y Rodney Rothman de Modern Magic, con Rick Mischel y Fonda Snyder como productores ejecutivos.

Junto a Stephen Curry, el reparto de voces orginal está compuesto por Caleb McLaughlin, Gabrielle Union, Nicola Coughlan, Nick Kroll, David Harbour, Jenifer Lewis, Aaron Pierre, Patton Oswalt, Andrew Santino, Bobby Lee, Eduardo Franco, Sherry Cola, Jelly Roll y Jennifer Hudson.

GOAT: COMO CABRAS llegará en exclusiva a los cines españolesel 13 de febrero de 2026

Sinopsis: La historia sigue a Will, una pequeña cabra con grandes sueños que recibe una oportunidad única en la vida para unirse a los profesionales y jugar al rugebol, un deporte de alta intensidad, mixto y de contacto total dominado por los animales más rápidos y feroces del mundo. A los nuevos compañeros de equipo de Will no les entusiasma tener a una cabrita en su plantilla, pero Will está decidido a revolucionar el deporte y demostrar de una vez por todas que "¡los pequeños saben jugar!”

NUEVE CARTAS nos informa que el cineasta iraní Mehdi Fard Ghaderi, rodará en España su nueva película “Phase Space”

La cinta, una historia de ciencia ficción rodada en formato plano secuencia íntegramente en español, se filmará a final de septiembre en Canarias.

El cineasta iraní Mehdi Fard Ghaderi rodará en España su cuarto largometraje, "Phase Space", cuya preproducción está actualmente en marcha. El rodaje se llevará a cabo a final de septiembre, durante siete días, en Canarias. Al igual que su aclamada ópera prima, “Immortality” 2016, “Phase Space" se filmará en plano secuencia, sin ningún corte de cámara. Será una película de ciencia ficción rodada íntegramente en español.

La película está producida por Reza Fathollahipour, con el apoyo financiero de la compañía suiza Comigo SA y en colaboración con un coproductor francés.

EL DIRECTOR

Mehdi Fard Ghaderi es un director, guionista y productor iraní conocido por sus filmes "Immortality" (2016), "Weightlessness" (2019) y "The Annoyed" (2023), estrenados en más de un centenar de festivales internacionales de cine, incluyendo Roma, Shanghai, Rotterdam, Munich, Moscú, Kerala, St. Louis o Transilvania,  y han ganado una veintena de premios en festivales de Europa y Norteamérica.

Como director y guionista, Mehdi tiene tres largometrajes y ocho cortometrajes. Además, ha producido dos largos y cinco cortometrajes. Sus filmes han participado en más de 100 festivales internacionales, ganado diversos premios. Como productor, participó con el largometraje "The Son" en la edición de 2022 de la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid)

La mayoría de sus películas son formalistas, con una narrativa no lineal y su tema principal es el tiempo. Sus tres largometrajes han sido alabados por la crítica en festivales internacionales.

Mehdi Fard Ghaderi también ha sido miembro del jurado en varios festivales de todo el mundo, como Utah (EE. UU.), Ischia (Italia), Brno (República Checa), Eurasia (Rusia) y Almaty (Kazajstán), entre otros.

SEARCHLIGHT PICTURES nos informa que “RENTAL FAMILY” de Hikari, llegará a los cines próximamente.

Ambientada en el Tokio actual, Rental Family sigue a un actor estadounidense (Brendan Fraser) que lucha por encontrar un propósito en la vida hasta que consigue un trabajo inusual: trabajar para una agencia japonesa de "familias de alquiler", interpretando papeles de suplente para desconocidos. A medida que se sumerge en el mundo de sus clientes, comienza a establecer vínculos genuinos que difuminan las líneas entre la actuación y la realidad. Al enfrentarse a las complejidades morales de su trabajo, redescubre el propósito, la pertenencia y la tranquila belleza de las relaciones humanas.

Searchlight Pictures presenta Rental Family, dirigida, coescrita y producida por HIKARI. La película está protagonizada por el ganador del Óscar® y del premio del Sindicato de Actores Brendan Fraser, con un reparto secundario que incluye al nominado al Emmy® Takehiro Hira, Mari Yamamoto, Akira Emoto y la recién llegada Shannon Gorman. Con guion de HIKARI y Stephen Blahut, la película está producida por Julia Lebedev  y Eddie Vaisman  de Sight Unseen Pictures, así como por Shin Yamaguchi  de Knockonwood. Jennifer Semler, Tomo Koizumi, Blahut, Leonid Lebedev, Fraser y Oren Moverman son los productores ejecutivos.

Junto al cineasta HIKARI detrás de la cámara están el director de fotografía Takurô Ishizaka, los diseñadores de producción Norihiro Asoda y Masako Takayama, los editores Alan Baumgarten y Thomas A. Kruger, los compositores Jónsi y Alex Somers, la diseñadora de vestuario Meg Mochizuki, la jefa del departamento de maquillaje Hiromi Momose y los directores de casting Kei Kawamura y Yumi Takada.

DIAMOND FILMS nos informa que “MARTY SUPREME” de Josh Safdie, llegará próximamente a los cines.

No es la primera vez que Josh Safdie escribe un guion junto con Ronald Bronstein. Ya trabajaron juntos en Diamantes en bruto y Good Time (entre otras), comenzando a establecer esta dupla como sinónimo de calidad.

En esta ocasión, el director y guionista nos lleva al Nueva York de los años 50 en un largometraje que, lejos de ser un tradicional biopic, es una comedia de acción y aventura al más puro estilo Atrápame si puedes o El lobo de Wall Street. 

La historia se centra en la apasionante carrera de Marty Reisman, interpretado por el dos veces nominado al Oscar© Timothée Chalamet, un pasante de apuestas que descubre su pasión por el tenis de mesa. Comenzando en clubes clandestinos, su estilo intrépido y carismático lo llevó a ganar 22 importantes títulos, representando además a Estados Unidos en torneos mundiales, siendo el campeón más veterano en este deporte con 67 años.

Completa el reparto la ganadora al Oscar© Gwyneth Paltrow interpretando a Kitty, una mujer mayor y adinerada que introduce a Marty en un mundo de lujo, contactos y oportunidades al que no podría acceder por sí solo.

VERCINE nos informa que “ANGELO EN EL BOSQUE MISTERIOSO” se estrenará en cines el 19 de septiembre.

Sobre la película: Angelo en el bosque misterioso desde su presentación en el Festival de Cannes en 2024, ha cosechado nominaciones a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, en Seminci Joven y otra a Mejor Película de Animación en el Festival Lumières de Lyon. La adaptación del cómic homónimo de Vincent Paronnaud también conocido como Winshluss, Pepita de oro en el salón del libro joven de Montreuil en 2016, es una divertida cinta de animación infantil que llega el 19 de septiembre a salas de todo el territorio nacional de la mano de Vercine.

El fortuito viaje iniciático de Angelo, que sueña con ser explorador y tendrá que serlo obligado por las circunstancias, sirve de excusa a Vincent Paronnaud y Alexis Ducord para desplegar todo un ejercicio de imaginación y creatividad que desde el humor más sencillo y pensado para el público infantil, regala carcajadas al público adulto tratando con ironía algunos temas que están de rabiosa actualidad, desde el cambio climático hasta el narcisismo de los déspotas.

Un filme que es una fina caricatura: “Con Alexis teníamos un principio: ¡Todos los botones en 11!” comenta Vincent; “Sí, llevar todos los conceptos al límite” continúa Alexis. Los dos adaptan con maestría el lado grotesco de los dibujos de Vincent, a un estilo de “cartoon” que en el aspecto técnico ha contado con Unreal, un software de creación de videojuegos 3D. La película, sembrada de referencias tanto al cine de animación como al cine de acción real, desde Belmondo, Chuck Norris, o Joe Pesci, hasta Miyazaki, Pixar o Dreamworks, es una oda a la ironía y la resistencia, palabras que definen el trabajo de estos dos versátiles cineastas; “Y mientras la abuela reparte dulces, hace trampas a las cartas y le enseña a su nieto el arte de hacer la peineta”.

Sinopsis: Angelo, de 10 años, sueña con convertirse en explorador y zoólogo. Cuando emprende el viaje con su familia para visitar a su querida abuela, sus padres, distraídos, lo dejan atrás en un área de servicio. Dejado a su suerte, Angelo decide atravesar el bosque en busca de su familia. Se adentra en un mundo oscuro y misterioso habitado por extrañas criaturas, algunas más amigables que otras...

DYP COMUNICACIÓN nos informa que “AULLAR”, la ópera prima de Sergio Siruela, se estrenará en cines el 21 de noviembre.

Tras su paso por el 28 FESTIVAL DE MÁLAGA en Sección Oficial fuera de concurso, AULLAR, ópera prima del malagueño Sergio Siruela, llegará a los cines de España el próximo 21 de noviembre distribuida por CineAND Distribución.

De la mano de Eduardo Campoy y Ezekiel Montes, se trata de una coproducción de Secuoya Studios , 73140323pc Ezekiel Montes y Álamo Producciones, con la participación de Canal Sur. 

La cinta está protagonizada por Elena Martínez y cuenta con la participación de Antonio Dechent, Paco Tous, Adelfa Calvo, Antonio Jesús Serrano y Sandra Torrecillas.

Esta producción con tintes de drama social en clave de thriller, rodada en localizaciones claves de Málaga y Tenerife con un talentoso elenco de actores andaluces, es un guion original de Ezekiel Montes. Siruela se estrena con un largo tras dirigir importantes series en México.

AULLAR no solo nos muestra a una mujer que lucha por sus sueños, es además un poderoso retrato sobre el alcoholismo y su devastador impacto en las relaciones familiares. La película crea una conexión profunda entre las nuevas generaciones y nuestras raíces culturales a través de una mirada fresca, honesta y personal.

Sinopsis: Mamen siempre quiso ser bailarina profesional, pero los años se le han caído encima y ve cómo bailarinas más jóvenes están cumpliendo sus sueños. Trabaja en un club de un polígono industrial para poder mantener a su hijo, mal vive en un barrio de la periferia de Málaga y tiene una relación mala con su jefe. Una noche, en la puerta de su casa, aparece en el suelo un hombre borracho e inconsciente, que resulta ser su padre con el que lleva sin hablarse desde que murió su madre y él desapareció de su vida. Poco a poco, y no sin muchos obstáculos por el camino, Mamen y su padre comienzan a pensar que pueden arreglar aquellos que se rompió hace tiempo, ya no habrá miedo a perdonar.

SONY PICTURES nos informa que “CAZA DE BRUJAS” de Luca Guadagnino, llegará a los cines el 17 de octubre.

“CAZA DE BRUJAS”, es un apasionante thriller psicológico dirigido por el nominado al Oscar® Luca Guadagnino, escrito por Nora Garret y protagonizado por Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Julia Roberts, Chloë Sevigny y Michael Stuhlbarg. 

Sinopsis: Una profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.

“CAZA DE BRUJAS” llegará en exclusiva a los cines españoles el próximo 17 de octubre.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “EL REGRESO DE ULISES” llegará a los cines el 22 de agosto.

Tras su première en el Festival de Toronto y su paso por el Festival de Roma y el BCN FILM FEST, EL REGRESO DE ULISES (“The Return”) se estrena en cines este viernes 22 de agosto.

Uberto Pasolini dirige esta película basada en la obra de la literatura universal más adaptada a la gran y pequeña pantalla, ‘La Odisea’. Interpretada por Ralph Fiennes  y la ganadora del Oscar Juliette Binoche, que vuelven a compartir pantalla tras "Cumbres Borrascosas" y la icónica “El paciente inglés”. El film también cuenta con Ángela Molina, en el papel de la fiel criada Euriclea. 

Sinopsis: Tras 20 años de ausencia, Ulises aparece en las costas de Ítaca, demacrado e irreconocible. El rey ha regresado, pero muchas cosas han cambiado desde que partió a la guerra de Troya. Su amada Penélope es acosada por numerosos y ambiciosos pretendientes, mientras su hijo, Telémaco, se enfrenta a la muerte a mano de los que ven en él un obstáculo. Ulises se verá ahora obligado a enfrentarse a su pasado para recuperar su familia y su reino.

SURTSEY FILMS nos informa que “MÜNTER y el amor de KANDINSKY” llegará a los cines el 3 de octubre.

Münter y el amor de Kandinsky, dirigida por el cineasta alemán Marcus O. Rosenmüller, ha sido todo un fenómeno en Alemania y llegará a los cines españoles el próximo 3 de Octubre.

La película es una poderosa historia sobre arte, deseo, traición y redención, centrada en la figura de Gabriele Münter, artista clave del expresionismo alemán y cofundadora, junto a Wassily Kandinsky, del legendario movimiento Der Blaue Reiter .

Lejos de ser un simple biopic artístico, el filme reivindica la figura de Münter como mujer moderna, libre y silenciada por la historia del arte. Narrada desde su perspectiva, reconstruye una relación desigual en la que Münter fue compañera, musa, protectora… y, finalmente, olvidada. Mientras Kandinsky alcanzó fama internacional, ella custodió en secreto las obras del grupo durante el nazismo, sin recibir reconocimiento alguno.

En España, el interés por Gabriele Münter ha crecido notablemente en los últimos años gracias a:

La retrospectiva dedicada a Münter en el Museo Thyssen-Bornemisza (2024), comisariada por Marta Ruiz del Árbol.

La exposición de Kandinsky en el Centre Pompidou de Málaga (hasta septiembre de 2025).

La publicación de la novela gráfica Las tierras azules (Astiberri), centrada en su figura.

Esta convergencia entre arte, literatura y cine convierte el estreno de Münter y Kandinsky en una cita cultural imprescindible.

SINOPSIS: Gabriele Münter conoció a Wassily Kandinsky cuando aún soñaba con abrirse camino en el arte. Entre pinceles, viajes y el carácter inquieto de un genio atormentado, nació una pasión que los unió como amantes y como cómplices creativos.

Una mujer que amó con entrega, que inspiró y protegió un legado artístico, y que, aun así, fue relegada al olvido. Un retrato de deseo, traición y resistencia, pero también de la fuerza silenciosa de quien se niega a desaparecer de la historia.

Una historia de amor y desamor que cambió para siempre la historia del arte.

DEAPLANETA nos informa que “TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR” de Kiah Roache-Turner, llegará a los cines el viernes 22 de agosto.

El australiano Kiah Roache-Turner, conocido por su arriesgada e innovadora visión cinematográfica, escribe, dirige, e incluso se encarga de la edición de la película. Con TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR  da un paso más en su carrera y se consolida como cineasta especializado en el género de terror con toques de gore.

Mark Coles Smith protagoniza la película junto a Sam Delich, Lee Tiger Halley, Sam Parsonson y Joel Nankervis, en su debut en la gran pantalla.

Sinopsis: Tras un ataque brutal de las tropas japonesas, un pequeño grupo de reclutas queda varado en medio del mar de Timor. Sin provisiones ni forma de volver a casa, los soldados pronto descubrirán que un tiburón blanco con sed de sangre sigue sus pasos muy de cerca.

“Tiburón Blanco. La bestia del mar” analiza cómo reacciona la mente de un grupo de hombres al verse atrapados en unas condiciones tan intensas. El silencio va dando rienda suelta a los traumas y la identidad se va desmoronando mientras luchan por su supervivencia. Además de enfrentarse a la amenaza del enorme tiburón blanco que los acecha, van viendo cómo constructos tan frágiles como la masculinidad, el poder y la raza se van deteriorando según avanza el tiempo.

NUEVE CARTAS nos informa que ha finalizado el rodaje en México de “MAR ROJO” de Javier Tolentino.

La nueva película de Javier Tolentino, 'MAR ROJO', ha completado la primera fase del rodaje en México. Se ha desarrollado en distintas localizaciones del país del 19 al 28 de julio: León, Guanajuato, San Luis de Potosí, San Felipe y El Cubilete; con personajes como la cantante barítono Morganna Love y la directora mexicana Alejandra Márquez Abella. Desde finales de 2025 y hasta la primavera de 2026 se grabará en distintas localizaciones de Barcelona, Mallorca y Madrid.

El largometraje documental 'MAR ROJO' es una coproducción de LGC Films, Surtsey Films y la mexicana Luxo Studio. Además, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a través de las Comisiones de Filmaciones (CFGTO).

El director, Javier Tolentino, explica que "estamos tanto por el equipo técnico y artístico hispano y mexicano encantados. Es un regalo haber contado con la participación de la cineasta potosina y de origen español, Alejandra Márquez Abella. Hemos rodado con ella en su rancho familiar de San Luis de Potosí, una experiencia muy emocionante, los recuerdos y la memoria de una familia catalana que tuvo que salir por Pirineos en la guerra civil española. Y  en el gran teatro Juárez de Guanajuato con la actriz y cantante Morgana Love un momento que permanecerá en la memoria de los espectadores". 

Además, Toletino añade: "Creo que 'Mar Rojo' es una biografía sentimental de la memoria, contra el olvido. Desde la música, desde el mar y, sobre todo, desde la imagen. 'Mar Rojo' no es un ensayo histórico, ni un tratado de teoría política, es la música como banda sonora del viento”. 

Por su parte, Juli Suàrez, productor, confiesa que "el rodaje ha ido bastante bien. Los equipos técnicos trabajan a diferente ritmo que aquí y hay que acostumbrarse un poco. Eso sí, una vez que se ponen no tienen hora de acabar, ni pereza. El equipo artístico ha sido también genial, buenos profesionales y han sacado todo el arte que tienen. En resumen, hemos conseguido traernos el material que Javier quería, ahora queda revisarlo y analizarlo para ver por dónde nos conduce la historia".

DIAMOND FILMS nos informa que “ROOFMAN: UN LADRÓN DIFERENTE” de Derek Cianfrance, llegará a los cines el 14 de noviembre.

Channing Tatum y la actriz nominada al Oscar® Kirsten Dunst, se juntan en este proyecto creando un tándem excepcional. La película, está basada en las terribles decisiones reales de un criminal que, tras robar en varios McDonald’s y fugarse de la cárcel, acaba escondiéndose en una tienda de Toys R Us durante varios meses, y rehace su vida con una mujer de la que se enamora e intenta dejar atrás su pasado... aunque el pasado siempre vuelve.

Completan el espectacular reparto el cuatro veces ganador del Emmy® Peter Dinklage, como el encargado de la tienda Toys R Us donde se esconde nuestro protagonista, el nominado al Oscar® Lakeith Stanfield, la cuatro veces nominada al Emmy® Juno Temple, quienes interpretan a los amigos de Manchester, y el ganador del Emmy® Ben Mendelsohn, entre otros.

ROOFMAN: Un ladrón diferente, tiene tintes de comedia, pero conserva un matiz dramático y melancólico importante, derivado de la realidad de la historia de este criminal. Y es que la necesidad agudiza el ingenio, pero puede traer consecuencias drásticas.

La película, que tendrá su estreno mundial en el próximo Festival de Toronto, llegará el 14 de noviembre a nuestros cines.

SINOPSIS: Basada en una historia real contada por un mentiroso.

Chaning Tatum, Kristen Dunst y Peter Dinklage protagonizan la extraordinaria y divertida historia de Jeffrey Manchester (a quien da vida Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald's entrando por un agujero que hacía en el techo en medio de la noche. Tras ser arrestado, se escapó de prisión y vivió escondido en una tienda de Toys R Us durante seis meses.

lunes, 25 de agosto de 2025

SIN OXÍGENO: CRITICA DE CINE

Sin Oxígeno está dirigida por Alex Parkinson compartiendo guion con Mitchell LaFortune y David Brooks.

Chris Lemons (Finn Cole) es un experto buceador a punto de enrolarse en una nueva misión que le alejará de su novia Morag (Bobby Rainsbury), durante un mes. Un mes a bordo de un barco cuyo trabajo consiste en el mantenimiento de tuberías en las profundidades del  Mar del Norte, labores que deberá ejecutar junto a dos compañeros: Duncan Allcock (Woody Harrelson) y Dave Yuasa (Simu Liu). Durante una de las inmersiones y debido al gran temporal que se desata, se ven obligados a regresar al barco pero Chris sufre un accidente, perdiendo los tubos que le unen a la plataforma. Cuenta con menos de diez minutos de oxígeno, para ser rescatado, lo que da pie a una carrera contrarreloj.

El guionista y director, Alex Parkinson, es un conocido documentalista de la naturaleza que ha trabajo extensamente en televisión. Entre sus trabajos encontramos series como: “20th Century Roadshow” 2005, “What Happened Next?” 2008, “Superhumans” 2010, “Fake or Fortune?” 2011,  “Survive the Tribe” 2014, “A Cook Abroad” 2015, “James Martin: Home Comforts” 2015/16, “Primal Survivor” 2017, “River Monsters” 2010/17, “Jeremy Wade´s Dark Waters” 2019. Las Miniseries: “Mud, Sweat &Tractors: The Story of Agriculture” 2009, “Jeremy Wade`s Mighty Rivers” 2018. Los telefilmes “The Born Free Legacy” 2010, “Seven Days That Made the Fuhrer” 2013, “Lucy, the Human Chimp” 2021. Cuenta además con los documentales para cine “Last Breath” 2018 y “La vida entre leopardos” 2024. Este año nos llega su primer largometraje ficcionado  “Sin oxígeno 2025.

Si hay algo que me fascina de una película cuya trama ya conozco en gran medida, es que me sorprenda y sin duda, este filme lo hace muy positivamente a lo largo de su ajustado y correcto metraje. Un filme veraniego, con olor a mar y en el cual la tragedia se masca desde el preciso instante en que conocemos a sus protagonistas y aún más, sabiendo que está basado en hechos reales; concretamente en  la historia del buceador de saturación altamente especializado en aguas profundas, Christopher Lemons. Apenas salí del pase, indagué en su historia porque me quedé intrigado con el suceso y su trabajo tras el percance. Os invito a que vosotros también lo hagáis, para conocerlo un poco más en profundidad. Resulta muy interesante.

En esta ocasión, como sucede en otros biopic, aunque este no sea precisamente un filme dedicado a Lemons, sí se convierte por derecho propio en el protagonista principal o así lo presentimos gracias a la extraordinaria interpretación de Finn Cole. Estamos ante una agradable y gratificante sorpresa muy bienvenida en estas fechas estivales, en donde escasean los estrenos. Una sorpresa de la que se apodera la ansiedad al saber que tan solo 10 minutos de oxígeno de emergencia, son los que Christopher dispone para vivir o morir. 10 minutos, que en la gran pantalla resultan agonizantes, demoledores y asfixiantes.

Recuerdo una frase que escuché en una serie “Aún no es tiempo para morir” a lo que en esta ocasión sumaría “Pero sí para luchar por la supervivencia” y eso precisamente es lo que hizo en su momento Lemons, luchó cuando le quedaban 10 minutos y aún más, cuando tras quedarse sin oxígeno y siendo testigos de que sus compañeros por mucho que lo intentaban, no podían rescatarlo, comenzó para él, no la cuenta atrás, sino la cuenta adelante. ¿Serían capaces de rescatarlo? ¿Cuánto tiempo podría estar sin oxígeno en las profundidades del frio y helador Mar del Norte? Os aseguro que la angustia y la tensión están aseguradas y pienso que desde las butacas del cine, consciente o inconscientemente, el espectador intentará insuflar oxígeno al chico. Los segundos y minutos se cuentan en la sala en un estado de eternidad, mientras nuestras miradas transitan de un lado a otro, desde el interior del barco a la profundidad del mar y es aquí cuando entran dos de los elementos más importantes de una película. La extraordinaria fotografía de Nick Matthews, quien nos ofrece con suma maestría y elegancia estampas que nos llevan desde los contenedores donde se alojan los submarinistas, pasando por las dependencias del barco hasta sumergirnos en las heladoras aguas del Mar de Norte. Imágenes de gran impacto visual, brillantemente retratadas y muy bien acompañadas por la dramática banda sonora de  Paul Leonard- Morgan. Cada nota nos agita y nos corta la respiración.

Esta nueva versión de su largometraje documental del mismo título “Last Breath” de 2018 que en España se tituló “El último aliento”,  llega cargada de más emociones gracias su elenco actoral, pues además de la mencionada interpretación de Finn Cole, el resto resultan absolutamente creíbles entre los que destaco a los compañeros de inmersión, que nunca lo abandonaron: Woody Harrelson como Duncan y Simu Liu dando vida a David.

Mi nota es: 8

ESTRENO EN ESPAÑA: 29 de agosto.

REPARTO: Woody Harrelson, Finn Cole, Simu Liu, Cliff Curtis, Mark Bonnar, MyAnna Buring, Josef Altin, Bobby Rainsbury, Nick Biadon, Connor Reed, Riz Khan, Aldo Silvio, Kevin Naudi, Claudiu Baciu, Muhammad Arnini Bin Ariffin, Ramon Camilleri y Yaroslav Musii.

PRODUCTORA: Dark Castle Entertainmet// Met Film// Longshot Film Studios.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Vértice 360.

sábado, 23 de agosto de 2025

EL FESTIVAL DE CINE "ÓPERA PRIMA" AMPLIA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 21 DE SEPTIEMBRE.

NUEVE CARTAS nos informa que el festival de cine “Ópera Prima” abre hasta el 21 de septiembre el plazo de inscripción de películas para su 25.ª edición

Ya está abierta la convocatoria para participar en la 25.ª  edición del Festival de Cine “Ópera Prima” Ciudad de Tudela, que tendrá lugar del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025. 

Organizado por el Ayuntamiento de Tudela, a través de Tudela-Cultura, y con la colaboración del Cine Club Muskaria, el festival mantiene su apuesta por visibilizar y apoyar el primer largometraje de dirección de cineastas emergentes.

Podrán inscribirse todos los largometrajes que supongan una ópera prima en dirección, tanto de ficción como documental, siempre que cuenten con certificado de nacionalidad española del ICAA y hayan sido producidos después del 1 de noviembre de 2024 o estrenados comerciales a partir de esa fecha.

El plazo de inscripción finaliza el domingo 21 de septiembre de 2025. Las inscripciones deberán realizarse enviando los materiales requeridos por correo electrónico a tudelacultura@tudela.es, incluyendo enlace de visionado (con contraseña válida hasta el 13 de octubre), ficha técnica, currículum de las personas debutantes en dirección, guion o interpretación, y declaración jurada de ópera prima.

Las películas seleccionadas formarán parte de la Sección Oficial y contarán con cuatro proyecciones, una de ellas destinada a estudiantes que otorgarán el Premio Juventud. Además, las obras deberán ser presentadas presencialmente por el equipo, al menos por una persona. El material de exhibición se enviará en formato DCP o Blu-ray, junto con material gráfico y promocional.

El Festival repartirá más de 13.000 euros en premios:

Premio “Ciudad de Tudela” a la Mejor Película, dotado con 6.000 €, decidido por votación del público.

Premio “Príncipe de Viana” a la Mejor Dirección, otorgado por el jurado (3.000 €).

Premio Especial del Jurado a una categoría novel (2.000 €).

Premio Juventud “Tudela-Cultura”, decidido por el alumnado de la Ribera (1.000 €).

Premio “Igualdad”, a una película que promueva la igualdad de género, otorgado por el Consejo Municipal por la Igualdad (1.000 €).

La gala de clausura y entrega de premios se celebrará el sábado 1 de noviembre de 2025.

Toda la información y las bases completas están disponibles en la web oficial del festival: www.operaprimafestival.es

FESTIVAL ÒPERA PRIMA

El Festival de Cine Ópera Prima “Ciudad de Tudela” es el único certamen nacional dedicado en exclusiva a primeros largometrajes del cine español. Su objetivo es descubrir y dar impulso a nuevas voces del panorama cinematográfico, con una programación que destaca tanto por su calidad como por su apuesta por películas que encuentran difícil acceso a salas comerciales.

Desde su nacimiento, el festival ha mantenido una fuerte conexión con el público, que vota directamente la mejor película, y cuenta con un jurado compuesto por figuras relevantes del cine y la cultura. Dirigido por el escritor y cineasta Luis Alegre, Ópera Prima ha contado en su historia con personalidades, tanto invitados de las películas seleccionadas a concurso como jurados, como Álex de la Iglesia, David Trueba, Maribel Verdú, José Luis Cuerda, Juan Diego Botto, Rafael Azcona, José Luis Borau, Agustín Díaz Yanes, Antonio Gasset, Natalie Poza, Verónica Sánchez, Montxo Armendáriz, Ángel Sánchez Harguindey, José Luis García Sánchez, Ángeles González Sinde, Raúl Arévalo, Alberto Rodríguez, Borja Cobeaga, Fernando Méndez Leite, Pilar Palomero, Aitana Sánchez Gijón, Verónica Forqué, Carla Simón, Rodrigo Sorogoyen. Emma Suárez, Félix Viscarret o Victoria Abril.

Asimismo, desde 2021, Ópera Prima ha contado tres veces con la presencia de Su Majestad la Reina Doña Letizia.

viernes, 22 de agosto de 2025

AGÁRRALO COMO PUEDAS: CRÍTICA DE CINE

Agárralo como puedas está dirigida por Akiva Schaffer compartiendo guion con Jim Abrahams, dan Gregor, Mark Hentemann, Doug Mand, Alec Sulkin, David Zucker y Jerry Zucker.

Un grupo de ladrones atraca un banco, el que parece que es el jefe abre una caja de seguridad, saca su contenido y se lo guarda. En el exterior se ha creado un gran cordón policial rodeando el perímetro. Entre la multitud vemos a una niña con una gran piruleta en la mano, caminando por la acera en la que se encuentra el banco. La policía intenta avisar a la pequeña, pero ésta no hace el menor caso entrando, para sorpresa de todos, en el interior de la sucursal bancaria. La pequeña se queda mirando la estampa que tiene frente a ella, lleva una mano a su rostro y se quita la máscara y la peluca que ocultan su verdadera identidad, la del teniente Frank  Drebin Jr. (Liam Neeson), quien se pone a repartir estopa. No os voy a contar más, por más que insistáis. El resto de este despropósito intencionado, bien dirigido, correctamente interpretado y divertido a partes iguales, queda para que lo  disfrutéis cada uno de vosotros, sin spoilers.

El polifacético Akiva Schaffer, se graduó en la especialidad de cine en la Universidad de California, Santa Cruz en el año 2000. Me limitaré a mencionar sus trabajos en la dirección de largometrajes, pues Schaffer cuenta con un gran número de videoclips, programas especiales para televisión, cortometrajes y telefilmes. Os diré que debutó con “Flipando sobre ruedas” 2007, “Los amos del barrio” 2012, “Popstar” 2016 junto a Jorma Taccone, “Chip y Chop: Los guardianes rescatadores” 2022 y este 2025 nos ofrece “Agárralo como puedas”

Las aventuras de este teniente patoso o despistado, como se le prefiera llamar, vuelven a la gran pantalla bajo otra imagen muy diferente, la del actor Liam Neeson. Siendo totalmente sincero, no daba ni un penique porque Liam fuera capaz de encarnar a Frank Drebin Jr., hijo del inolvidable Frank Drebin que Leslie Nielsen representó en la trilogía “Agárralo como puedas” 1988 y “Agárralo como puedas 2 ½: El aroma del miedo” 1991 ambas de David Zucker y “Agárralo como puedas 33 1/3: El insulto final” 1994 de Peter Segal, pero craso error el mío, su interpretación no solo es más que convincente, divertida y chiflada, sino que sabe rendir homenaje a su antecesor, como la escena de la sala de las fotografías, que no puedes por menos que echar una sonora carcajada.

Debo reconocer que estuve a punto de no asistir a la proyección, por razones personales, pero precisaba con urgencia de un chute de comedia que me hiciera olvidar la realidad por un rato y puñetas, la experiencia ha valido la pena, pues me lo pasé como en su día con la original, atreviéndome a afirmar que incluso mejor que con la obra de David Zucker. Esta nueva secuela de “Agárralo como puedas” es más canalla, desternillantemente boba y conscientemente inconsciente, llevándonos a la carcajada, la sonrisa de oreja a oreja e incluso a imaginar a los 8 guionistas, incluido el director, reunidos para cavilar que nos iban a ofrecer. Mis felicitaciones a esas locas cabezas pensantes.

Sin la menor duda Neeson se lo ha pasado en grande durante el rodaje sin perder, en ningún instante, la compostura y su semblante serio aun sabiendo que estaba ofreciendo una de las mayores bufonadas al público; con quienes logra conectar de inmediato, en medido de todo tipo de despropósitos, extravagancias, idas, venidas y vueltas de tuerca. Sí, te ríes y la sala se contagia. Se contagia de ese humor blanco e inocente, de esas escenas imposibles y de no saber que te espera en el final de cada secuencia o a la vuelta de la esquina. Te mantiene pegado misteriosamente a la butaca y es mejor que no te pille con las palomitas en la boca, no vaya a ser que te atragantes o bañes al de enfrente. Advertido quedas.

He hablado de Neeson y es de bien agradecido hacer mención de todo el elenco actoral, que bajo una correctísima dirección nos ofrecen lo mejor de lo que son capaces o sus personajes exigen y entre ese nutrido ramillete, sobresale una rosa que sigue encandilando a la pantalla; estoy hablando de  Pamela Anderson, una estrella que brilla con luz propia y que su presencia en la película, la enriquece. La relación que ambos mantienen en la vida real traspasa la pantalla, pues la química cuando están juntos es más que palpable. Sus interpretaciones son especialmente entrañables, respirando nostalgia por cada uno de los poros de los fotogramas.

Termino haciendo mención a la excelente puesta en escena, el cuidado, ágil y bien calibrado montaje de Brian Scott Olds; la fotografía de Brandon Trost y ésta a la vez revestida por la partitura de Joel McNeely. Finalizo comentando que seremos testigos de varios guiños que nos recuerdan a las películas que a primeros de los 90 escribieron y dirigieron Jerry y David Zucker. Todo en la película funciona y espero la disfrutéis como hice yo.

Mi nota es: 8

ESTRENO EN ESPAÑA: 22 de agosto.

REPARTO: Liam Neeson, Pamela Anderson, Paul Walter Hauser, Danny Huston, CCH Pounder, Kevin Durand, Liza Koshy, Busta Rhymes, Cody Rhodes, David Lengel, Eddie Yu, Princess Elmore, Christopher Cocke, Chase Steven Anderson, Joey Shear, Anna Mezentseva, Dave Bautista, “Weird Al” Yankovic, Michael Beasley, Wilbur Fitzgerald, Zachary Vazquez, Jason MacDonald, Lyon Beckwith, Carl Gilliard, Paul Hurley, Jas Wang, Omer Mughal y John Santiago, entre un impresionante elenco actoral.

PRODUCTORA: Fuzzy Door Productions// Paramount Pictures.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Paramount Pictures Spain.

jueves, 21 de agosto de 2025

DIAMOND FILMS NOS PRESENTA SUS PRÓXIMOS ESTRENOS

DIAMOND FILMS NOS INFOMA DE LAS PRÓXIMAS FECHAS DE ESTRENOS EN CINES.

Desde Diamond Films queremos recordarte los próximos lanzamientos que llegarán a nuestros cines, y actualizarte algunas fechas de estreno que han cambiado. Prepárate para todo lo que llega para este final de año, que será, sin duda, increíble: 

SHADOW FORCE - Estreno en cines el 22 de agosto

Un emocionante thriller de acción del cineasta Joe Carnahan (Juego de asesinos; El Equipo A), protagonizado por Omar Sy (Intocable, Lupin) y Kerry Washington (Scandal), en el papel de una pareja que lideraba una organización internacional de fuerzas especiales llamada Shadow Force.

Fue la propia Kerry Washington quien convenció a Omar Sy para que se uniera al proyecto, escribiéndole unos mensajes en Instagram. Sy, en cuanto vio el mensaje y supo que era la verdadera Washington la que le estaba contactando, no lo dudó ni un segundo y se unió al proyecto. Este verano, esta nueva pareja cinematográfica viene pisando fuerte.

Sinopsis: Con una recompensa por sus cabezas, la pareja formada por Omar Sy y Kerry Washington, huye con su hijo para escapar de su antigua organización: una unidad de operaciones en la sombra que ha sido enviada para liquidarlos.

FRITOS A BALAZOS (GUNS UP) - Estreno en cines el 12 de septiembre

El nominado a un Premio Emmy® Kevin James (Pixels, Niños Grandes) y la dos veces nominada al Emmy® Christina Ricci (La Familia Addams; Casper) se juntan en esta ocurrente comedia de acción escrita y dirigida por Edward Drake (True Detective).

Sinopsis: El cómico Kevin James y la icónica Christina Ricci protagonizan esta divertidísima comedia de acción en la que un expolicía y padre de familia, que ha trabajado en secreto para la mafia, ve su vida y la de los suyos amenazada. Cuando un nuevo jefe en la banda se hace con el poder, tendrá una noche para sacarlos de la ciudad, viéndose envueltos en un caótico tiroteo lleno de adrenalina.

STRANGERS: CAPÍTULO 2 (THE STRANGERS CHAPTER 2) -  Estreno en cines el 26 de septiembre

Llega el segundo capítulo de la trilogía sobre Los Extraños, dirigida por Renny Harlin (Máximo riesgo, Deep Blue Sea), inspirada en la película original de 2008 Los extraños, sobre unos asesinos enmascarados.

En STRANGERS: CAPÍTULO 2, el pánico volverá a apoderarse de Maya (Madelaine Petsch) cuando los tres desconocidos enmascarados regresan para acosarla sin piedad, por lo que tendrá que enfrentarse de nuevo a una lucha desesperada por sobrevivir.

Esta segunda entrega intensifica el terror de la trilogía con nuevos personajes y escenarios claustrofóbicos.

THE SMASHING MACHINE - Estreno en cines el 3 de octubre

Dwayne Johnson (Black Adam; Jumanji: Bienvenidos a la jungla) como nunca antes lo habíamos visto. El actor interpreta al luchador de MMA, Mark Kerr, en esta película de A24 escrita y dirigida por el nominado al Emmy® Benny Safdie (Diamantes en bruto, Oppenheimer). Es importante destacar que Johnson ha ganado nada menos que 8 veces el campeonato de WWE.

Completa el reparto la nominada al Oscar®, Emily Blunt (El diablo viste de Prada; Oppenheimer) en el papel de Dawn Staples, mujer de Kerr; y el luchador de artes marciales Ryan Bader, quien interpreta a Mark Coleman, amigo personal y también luchador, y contrincante de Kerr, de la UFC.

Sinopsis: La historia real del luchador Mark Kerr (Dwayne Johnson), figura clave en el origen de la UFC, que retrata su meteórico ascenso y caída en el brutal mundo de las artes marciales mixtas, al que se enfrentó con coraje y el apoyo incondicional de su mujer (Emily Blunt). Una vida condicionada por la adicción a los opiáceos, llena de ambición y sacrificio, del que fue dos veces campeón de esta disciplina.

LA VIDA DE CHUCK (THE LIFE OF CHUCK) - Estreno en cines el 17 de octubre

Tras pasar por el Festival de cine de Toronto, donde ganó el Premio de Público, este otoño llega a nuestros cines la exquisita película dirigida por el reputado Mike Flanagan (La maldición de Hill House; Doctor Sueño) y protagonizada por el dos veces nominado al Premio Emmy® Tom Hiddleston (Los Vengadores, Thor), el ganador del BAFTA® Mark Hamill (La guerra de las galaxias), el nominado al Oscar® Chiwetel Ejiofor (12 años de esclavitud, Love Actually), Karen Gillan (Guardianes de la galaxia, Vengadores: Endgame) y Jacob Tremblay (La habitación, Wonder), entre otros. La película está basada en un relato de Stephen King que publicó en 2020.

Sinopsis: La vida de Chuck cuenta una emocionante historia, narrada en orden inverso, sobre un hombre común cuya existencia adquiere un significado cósmico y profundo. A medida que la cinta retrocede, descubrimos fragmentos clave de su pasado: su trabajo, su amor por la música, y sus luchas personales. Un increíble relato que entrelaza elementos realistas con toques de fantasía, para explorar la importancia de los momentos individuales en la vida y cómo cada persona deja su huella en el universo.

TOGETHER - Estreno en cines el 31 de octubre

Escrita y dirigida por Michael Shanks, quien debuta en la gran pantalla con este filme que explora las complejidades de las relaciones codependientes a través de una metáfora sobrenatural, TOGETHER ya ha sido denominada como la mejor película de terror del año.

Protagonizada por la pareja en la vida real Dave Franco (The Disaster Artist, Malditos Vecinos) y Alison Brie (Una joven prometedora, Community), esta película de body horror, se presentó en el pasado festival de Sundance, recogiendo la ovación del público y unas críticas realmente notables.

Sinopsis: Dave Franco y Alison Brie interpretan a una pareja en crisis que se muda al campo, donde descubren una cueva con una fuerza sobrenatural. Al beber de su agua, comienzan a sentir transformaciones físicas y emocionales. Una experiencia de body horror intensa e inquietante que critica la codependencia en las relaciones de pareja.

LA LARGA MARCHA (THE LONG WALK) - Estreno en cines el 14 de noviembre

Adaptación de la novela del maestro del suspense Stephen King, dirigida por Francis Lawrence (Soy leyenda, Los juegos del hambre) y protagonizada, entre otros, por David Jonsson, Charlie Plummer, Cooper Hoffman y Mark Hamill.

LA LARGA MARCHA narra una brutal carrera donde solo hay un ganador y no hay línea de meta, en la que un grupo de adolescentes arriesgarán su vida por dinero.

Sinopsis: En un futuro distópico, cien adolescentes participan en una brutal competición donde deben caminar sin descanso: si se detienen o reducen la velocidad de la marcha, mueren. Solo uno sobrevivirá

LA ASISTENTA (THE HOUSEMAID) - Estreno en cines el 1 de enero de 2026

Película basada en el best seller viral de la escritora Freida McFadden, que tras haber estado en la lista de los libros más vendidos del New York Times durante más de un año, con más de 3,6 millones de copias vendidas, es ya un fenómeno mundial habiendo recaudado un éxito internacional notable.

Paul Feig (The office, Cazafantasmas), 5 veces nominado al Emmy®, se pone a los mandos de esta adaptación cinematográfica y el guion corre a cargo de Rebecca Sonnenshine (The Boys, Crónicas vampíricas) y la propia McFadden. Protagonizada por la nominada a dos Premio Emmy® Sydney Sweeney (Cualquiera menos tú, The White Lotus), la nominada al Oscar® Amanda Seyfried (Mamma Mia!, Chicas Malas) y Brandon Sklenar (Romper el círculo).

Sinopsis: Basada en el increíble fenómeno literario escrito por Freida McFadden.

Una joven (Sydney Sweeney), con un pasado complicado comienza a trabajar como asistenta en la lujosa casa de los Winchester, interpretados por Amanda Seyfried y Brandon Sklenar. A medida que se adentra en la vida de la familia, descubrirá secretos oscuros que pondrán en peligro su seguridad, pero quizá ya sea demasiado tarde...