Mostrando entradas con la etiqueta LA PELÍCULA DE MINECRAFT: CRITICA DE CINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA PELÍCULA DE MINECRAFT: CRITICA DE CINE. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2025

LA PELÍCULA DE MINECRAFT: CRITICA DE CINE

Una película de Minecraft está dirigida por Jared Hess con guion de Chris Bowman y Hubbel Palmer. “La película más locamente divertida, jamás construida”

Conoceremos al joven Steve que nos explica en voz en off, que desde niño soñaba con entrar en una mina, pero siempre un viejo minero se lo impedía, hasta que al hacerse mayor, Steve (Jack Black) entró en una de ellas y se encontró con un extraño cubo compuesto de dos partes que recibía el nombre de Orbe. Dicho cubo le transportó a la superficie, al mundo de Overworld, descubriendo que podía construir cuanto se imaginara, con bloques. Allí conocerá a su fiel y amigo el lobo Dennis. Un día, abre un portal que le lleva a un lugar en el que no existe la creatividad, regentado por una bruja llamada Malgosha (Voz de Rachel House) y su ejército de Piglins, que quieren destruir el mundo de la creatividad.

En el mundo real nos toparemos con dos hermanos que se han quedado huérfanos, Natalie (Emma Myers) y Henry (Sebastian Eugene Hansen); con Garrett, conocido como el basurero (Jason Momoa), un famoso jugador de videojuegos y Dawn (Danielle Brooks). Un día Henry descubre el Orbe que en su día Steve puso a salvo de Malgosha. Une las dos piezas que componen el cubo y se ven arrastrados al Mundo de Overworld, donde conocerán a Steve y… Hasta aquí puedo escribir.

El productor y director, Jared Hess estudió en la Preparatoria Manhattan en Kansas durante dos años y luego en la Preparatoria Preston en Idaho donde se graduó en 1997. Continuó con su formación en la Universidad Brigham Young donde estudió cine y se graduó en 2002 con una licenciatura en Bellas Artes. Debutó con el cortometraje “Peluca” 2003 y en el largometraje con “Napoleón Dynamite” 2004. El resto de su filmografía lo componen: “Super Nacho” 2006, “Gentlemen Broncos” 2009, “Don Verdean” y “De-mente criminales” en 2015, “Telma, la unicornio” 2024 y “Una película de Minecraft” 2025. El cortometraje “Noventa y cinco sentidos” 2022. Capítulos para las series: “Napoleón Dynamite” (animación) 2012, “Son of Zorn”, Making History” y El último hombre en la Tierra” todas en 2017. De las miniseries “Mark Hofmann: un falsificador entre mormones” 2021, “Músculos y caos: Una versión no autorizada de: Gladiadores americanos” 2023. Los videoclips:  “The Postal Service: We Will Become Silhouettes” 2005 y “The Killers: Boots” 2010

“Una película de Minecraft” se podría definir como una locura absoluta, un disparate juguetón, un divertimento sin complejos para los más jóvenes y aquellos que siguen alimentando la imaginación y disfrutando de los videojuegos. Adultos que se comportan como adolescentes y jóvenes a los que les falta madurar. Pero vayamos por partes.

¿De qué va esta película?, como otras tantas que han llegado a la gran pantalla como la trilogía de Sonic, Super Mario Bros: La película 2023 o la película de culto “Tron” 1982, por poner tres ejemplos, se basa en un video juego. Un video juego educativo y creativo que ayuda a desarrollar la imaginación y que incluso en muchos colegios lo utilizan para enseñar lógica, fijación de objetivos o resolución de problemas, entre otros, a la vez que se asumen riesgos y se aprende de los errores.

En la película, los adultos y jóvenes que entran en Overworld descubren el poder de la invención sin límites, que incrementa sus capacidades y cualidades, aceptan las responsabilidades personales que comparten con los demás, mientras acatan las normas, se enfrentan a los retos y sacan a la luz el valor que se oculta en lo más profundo del interior; pues como es de esperar, donde existe el bien inevitablemente se haya el mal, que en ese mundo, está representado por Malgosha, los zombies y los Pinglins.

Una aventura por momentos desconcertante, sino eres capaz de dejarte llevar por la fantasía y la imaginación más irracional, que os recomiendo que conectéis con ella pues todos la poseemos aunque nos cueste creerlo, ya que estamos invitados a un mundo donde reina el color, el sinsentido y las formas cúbicas que sirven para construir o destruir, sino estamos de acuerdo con lo creado. Es el lugar ideal para rehuir de la ansiedad, como seguramente les ha sucedido a los actores que se lo han debido pasar en grande, como pequeños traviesos. Jason Momoa está insultantemente divertido y revoltoso al igual que Jack Black, formando un gran equipo junto a Sebastian Eugene Hansen, Emma Myers y Danielle Brooks, aunque también cuenta con una gran actriz como es Jennifer Coolidge, totalmente desaprovechada, encarnando a la Vice Directora Marlene, que más que aportar a la narración, la entorpece.

Resumiendo, el filme cuenta con un ritmo impresionante, en particular desde que pisan esa extraña dimensión. Es inevitable las referencias a películas de aventuras como “Indina Jones”, “Jumanji”, “El cristal oscuro” o “El señor de los anillos” por poner algunos ejemplos. Destaca la fotografía de Munn Powell y la entretenida banda sonora de John Swihart. Un filme para disfrutarlo en familia y en especial para los más jovencitos de la casa, que seguramente estarán familiarizados con el juego.

Mi nota es: 6,5

ESTRENO EN ESPAÑA: 4 de abril.

REPARTO: Jason Momoa, Jack Black, Sebastian Eugene Hansen, Danielle Brooks, Emma Myers, Kate McKinnon, Jennifer Coolidge, Bryan Cranston y Jemaine Clement.

PRODUCTORA: Warner Bros.// Warner Bros. Animation// Mojang// Vertigo Entertainment// Legendary Pictures.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros. Pictures Spain.