Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

CINE EN MOVISTAR PLUS+ EN ABRIL 2025

Cine en Movistar Plus+ en abril: Semana Santa, comedia y las mejores películas coreanas e italianas

Movistar Plus+ ofrece en abril las mejores comedias españolas recientes, una programación especial de Semana Santa, colecciones con los títulos coreanos e italianos más destacados, una espectacular selección de las películas de los años 90 que marcaron a toda una generación y una lista de grandes películas que tratan la guerra con el mejor humor posible.

En abril el cine de Movistar Plus+ está protagonizado por el estreno de las mejores comedias españolas de los últimos meses y por grandes estrellas internacionales como George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon, Paolo Sorrentino y M. Night Shyamalan. También por una programación especial para Semana Santa con películas y documentales como 'Jesus Corona de Espinas', colecciones del mejor cine coreano e italiano y por una espectacular selección de títulos que marcaron los años 90

GRANDES ESTRENOS

SILVER HAZE - Desde el martes 1

La actriz Vicky Knights y la directora Sacha Polak vuelven a coincidir tras 'Dirty God' en esta fascinantemente, descarnada y dolorosamente verdadera historia de cómo una persona rota no puede sanar a otra. 'Silver Haze' es el retrato de una joven que, como su actriz protagonista, sobrevivió a un incendio que dejó cicatrices en su cuerpo.

AMANECE ES SAMANÁ - Desde el viernes 4

Luis Tosar, Luis Zahera, Luisa Mayol y Bárbara Santa-Cruz (con una pequeña aportación de Charles Dance) protagonizan 'Amanece en Samaná', una comedia de enredo con un punto fantástico y otro dramático sobre la inagotable prospección acerca del mundo de la pareja.​ Libremente basada en la obra de teatro 'Cancún' de Jordi Galceran ('El método Grönholm'), los actores trabajaron sin diálogos, teniendo que improvisar cada una de sus réplicas.​

LAS CHICAS DE LA ESTACIÓN - Desde el domingo 6

Juana Macías ('Planes para mañana') se basó en la noticia de una violación múltiple a una joven en Palma de Mallorca en 2019 para este drama de denuncia social sobre tres adolescentes vulnerables captadas por una red de prostitución. Con este tema "no quería caer en el morbo o el exhibicionismo. Es una línea fina, porque no quieres pasarte, pero hay que asomarse lo suficiente. La realidad siempre es mucho más terrible de lo que puedes contar", explica Macías.

LOS INSTIGADORES - Desde el miércoles 9

Los ganadores del Oscar Matt Damon y Casey Affleck protagonizan este thriller de comedia criminal -con guion del propio Affleck y un humor propio de las películas de colegas- que entre explosiones, bromas, carreras y persecuciones critica la política de Estados Unidos.​ Rory, un padre desesperado, y Cobby, un expresidiario, se ven obligados a aliarse para cometer un atraco. Sin embargo, cuando todo se tuerce, hacen equipo con un cómplice inesperado: la psicóloga de Rory.

¿QUIÉN ES QUIÉN? - Desde el viernes 11

Elena Irureta ('Patria'), Kira Miró ('Machos alfa') y el ganador del Goya al mejor actor de reparto en 2025, Salva Reina ('El 47'), protagonizan '¿Quién es quién?', una comedia familiar de enredos dirigida por Martín Cuervo ('Con quién viajas') y basada en la exitosa película francesa del mismo título. Gonzalo de Castro, Carlos Iglesias, Carlos Areces y Terelu Campos se unen al reparto de esta cinta coral de cambio de cuerpos.

¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA - Desde el martes 15

El sorprendente relato de la juventud de Gila, el dramático origen de su particular humor y su talento para transformar la desgracia en gracia. Con Óscar Lasarte, Carlos Cuevas, Natalia de Molina y Salva Reina.

La película está basada en 'El libro de Gila. Antología cómica de obra y vida'. Su director, Alexis Morante ('Bisbal'), explica que "el germen de la película son esas memorias. Al leerlas te das cuenta de lo mucho que él sufrió en la guerra. Y, cuando ves que él convirtió esa tragedia en humor, es donde te das cuenta de que era un personaje único".

PARTHENOPE - Desde el jueves 17

El maestro italiano Paolo Sorrentino ('La gran belleza') elabora esta monumental y deslumbrante carta de amor a la ciudad de Nápoles a través de la vida de Parthenope, una mujer que, entre la tragedia, la melancolía y el placer, trata de encontrar su lugar. Sorrentino vuelve a sus temas fetiche, la juventud, la belleza y Nápoles, en esta cinta protagonizada por la joven Celeste Dalla Porta y Stefania Sandrelli ('Novecento') como Parthenope, en diferentes épocas.

WOLFS - Desde el viernes 18

Presentado en la Sección Oficial de la Mostra de Venecia, George Clooney y Brad Pitt protagonizan esta entretenida comedia negra dirigida por Jon Watts (autor de las últimas entregas fílmicas de 'Spider-Man'). Clooney interpreta a un "solucionador" profesional, contratado para encubrir un crimen de una importante funcionaria de Nueva York. Pero, cuando aparece un segundo "solucionador", interpretado por Pitt, ambos se ven obligados a colaborar para terminar el trabajo en una noche explosiva.

VAMPIRA HUMANISTA BUSCA SUICIDA - Desde el martes 22

Una vampiresa humanista (demasiado bienintencionada como para matar a alguien) es la protagonista de esta disparatada y elegante comedia de terror, ganadora del premio a la mejor película en el Paris International Fantastic Film Festival.  Sin abandonar el humor negro, esta comedia vampírico-romántica trata temas existenciales como el paso a la adultez, la soledad o el propósito de la vida.

LA LUZ QUE IMAGINAMOS - Desde el miércoles 24

La ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes 2024 (primera película india en competir en este festival en 30 años) es esta hipnótica y delicada historia de sororidad de la directora Payal Capadia. En ella, a través de la amistad de tres amigas (dos enfermeras y una cocinera), Capadia aborda las contradicciones de la sociedad india actual, en un viaje físico y espiritual de las calles de Mumbai hasta un pueblo costero.

AL OTRO BARRIO - Desde el viernes 25

Quim Gutiérrez ('Primos') y Sara Sálamo ('El favor') protagonizan este remake de la comedia francesa 'Bienvenidos al barrio'. La película es "un cruce de culturas entre gente bien posicionada y otros que sobreviven como pueden", afirma su directora, Mar Olid. Tras engañar a Hacienda (aprovechándose de una jugosa subvención por tener allí su sede), Andrés debe trasladar sus oficinas al barrio de Los Caños, situado en el extrarradio más marginal de la capital.

LA TRAMPA - Desde el miércoles 30

M. Night Shyamalan ('El sexto sentido') vuelve con su particular suspense, heredado del cine de Hitchcock o Brian de Palma, con este thriller protagonizada por Josh Hartnett ('Pearl Harbor') sobre un asesino en serie encerrado en una trampa policial de grandes dimensiones: un macroconcierto. Con una situación tensa, numerosos giros de guion, un espacio cerrado y una atmósfera sofocante, Shyamalan se aleja de las adaptaciones y vuelve a sus raíces.

ESTRENOS DIRECTOS

IN THE SUMMERS - Desde el miércoles 2

Doble galardonada en Sundance 2024 con el Gran Premio del Jurado y con el premio a la mejor dirección, este drama familiar está protagonizado por el rapero Residente, Sasha Calle y Leslie Grace.  Es la ópera prima de Alessandra Lacorazza, una historia semiautobiográfica que gira alrededor de la relación de un padre y sus hijas, una unión fracturada por la distancia y el tiempo.

EXHUMA - Desde el martes 8

Este escalofriante y macabro thriller de terror sobrenatural es una odisea chamánica protagonizada por Choi Min-sik, quien alcanzó la fama mundial como protagonista de la aclamada Oldboy.

BOOKWORM - Desde el lunes 14

Elijah Wood (Frodo en la trilogía de 'El Señor de los Anillos', 'Yellowjackets') vuelve a la gran pantalla como un excéntrico mago en esta carta de amor al cine infantil de la década de 1980.

TELARAÑA - Desde el lunes 21

Desgarrador, salvaje e inquietante thriller dramático, un retrato perturbador del maltrato emocional y las relaciones abusivas. La cinta es una feroz reflexión sobre la crisis de la masculinidad tradicional a través de las vivencias de Irene, una joven que se ve obligada a unirse a la despedida de soltero de su prometido Louie.

THE GREAT LILLIAN HALL - Desde el martes 29

Jessica Lange ('American Horror Story') fue nominada a los Critics Choice Awards en 2025 por su papel de una ilustre actriz teatral de Broadway en este drama que incluye a Kathy Bates, Lily Rabe y Pierce Brosnan.

ACCIONES

SEMANA SANTA - RELIGIÓN Y FE

En Movistar Plus+ hay cine para la Semana Santa más allá de los ya clásicos 'Ben-Hur' y 'Los diez mandamientos' que tanto se ven en la televisión en estas fechas. Empezando con el estreno del documental 'Jesús: Corona de Espinas' el próximo miércoles 9 de abril, y siguiendo con grandes series y películas como 'The Chosen (Los elegidos)', 'Habemus Papam: Una historia de poder', 'Jesucristo Superstar', 'El evangelio según San Mateo', 'Corpus Christi', 'Libres', 'El libro de Clarence', 'De dioses y hombres', 'Camino a Belén', 'Ángeles y demonios', 'El código Da Vinci' y 'El Palmar de Troya', entre muchas.

LOS 90 - LAS PELÍCULAS QUE MARCARON A UNA GENERACIÓN

Las películas más icónicas de los años 90 están en Movistar Plus+. Disfruta estos días de una selección de los mejores títulos de la década de 1990, nombres icónicos y obras maestras con las que rendir homenaje al cine que redefinió el cine. Personajes al margen del sistema, historias que rompieron con los estigmas sociales, blockbusters rebosantes de acción, el resurgimiento de las comedias románticas, el retrato visceral de la Segunda Guerra Mundial, apellidos como Fincher, Spielberg, Zemeckis, Burton o Scorsese y nombres completos como Tom Hanks, Brad Pitt, Winona Ryder, Morgan Freeman, Julia Roberts, Johnny Depp, Jodie Foster o Robin Williams. Todos ellos, todo ello y mucho más en esta acción especial en la plataforma que contará también con el canal Los 90 por M+ del 20 de marzo al 27 de abril en el dial 15.

COLECCIONES DE CINE COREANO E ITALIANO

Movistar Plus+ es el mejor sitio para ponerse al día con el cine de todo el mundo. En abril destacan en la plataforma dos colecciones con el mejor cine coreano e italiano, dos de los países con mayor cultura cinematográfica de las últimas décadas.

La colección de cine italiano destaca por sus directores con títulos de Paolo Sorrentino ('Parthenope', estreno el jueves 17 y 'Silvio y los otros'), Paola Cortellesi ('Siempre nos quedará mañana'), Alice Rohrwacher ('La quimera'), Marco Bellochio ('El rapto'), Matteo Garone ('Yo capitán' y 'El cuento de los cuentos'), Nanni Moretti ('El sol del futuro' y 'Mia madre'), Michele Placido ('La sombra de Caravaggio'), Bernardo Bertolucci ('Soñadores') y Giuseppe Tornatore ('Pura formalidad'), entre otros.

Desde Corea, coincidiendo con el estreno en Movistar Plus+ de 'Exhuma', se podrán disfrutar títulos como 'Parásitos', 'Sympathy for Lady Vengeance', 'El extraño', 'Alienoid: Regreso al futuro', 'Project Silence' y 'Fuerza bruta: sin salida', entre muchas.

HUMOR EN TIEMPOS DE GUERRA

El martes 15 de abril se estrena en Movistar Plus+ '¿Es el enemigo? La película de Gila', en el que se cuenta cómo el célebre humorista supo convertir la tragedia de la guerra en su particular humor. Coincidiendo con este estreno de una de las películas españolas más destacadas de los últimos meses, la plataforma ofrece una colección de títulos en los que la guerra se trata con un sentido del humor muy especial con películas como 'M.A.S.H.', 'Jojo Rabbit', 'El gran dictador', 'Top Secret', 'Tropic Thunder: Una guerra muy perra', 'La cortina de humo', 'La vaquilla', 'Los violentos de Kelly' y 'El oro de Moscú', entre muchas otras.

MUSICALES.

'Emilia Pérez', el exitoso 'narcomusical' llega a  Movistar Plus+ el 28 de marzo y, con él, una acción y un canal especial dedicado a los grandes títulos modernos de este género que vuelve a estar de moda. Una colección y un canal que se podrán disfrutar del 27 de marzo al 27 de abril con títulos que abarcan desde la década de 1970 hasta la actualidad. Musicales ganadores de Oscar, musicales remakes de otros musicales, historias de intriga, romance, traición, rivalidad y amistad, títulos que rompieron la taquilla y títulos que rompieron los esquemas al ritmo de ABBA, David Bowie o Los Rodríguez. Auténticas obras maestras y filmes de culto como 'Moulin Rouge', 'Los miserables', 'The Rocky Horror Picture Show', 'Jesucristo Superstar', 'Chicago', 'Grease', 'Hairspray', 'Mamma Mia!' y 'Al otro lado de la cama', entre muchos.

martes, 1 de abril de 2025

PROGRAMACIÓN COMPLETA DEL BCN FILM FEST 2025

RICHARD GERE, RALPH FIENNES, BARBIE FERREIRA, ÉRIC BESNARD, FERZAN ÖZPETEK, ERAN RIKLIS, CAROLINA YUSTE, MILENA SMIT, SUSI SÁNCHEZ, MARINA SALAS, PAU FREIXAS, MEGAN MONTANER, POL LÓPEZ, MANOLO SOLO, MIREN IBARGUREN, MANUELA VELLÉS, HUGO SILVA,  ÀGATA ROCA, LUCA MARINELLI Y UBERTO PASOLINI, VISITARAN EL FESTIVAL

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST) anuncia la programación completa de su novena edición, que se celebrará del 24 de abril al 2 de mayo en los Cines Verdi como sede principal, y que incluye 84 títulos, entre ellos 17 premières mundiales, 1 internacional, 1 europea, 19 españolas y 18 catalanas. Un año más, el festival contará con una destacada selección en su programación y con la presencia de figuras del cine internacional y nacional, consolidándose como una de las citas más relevantes del calendario cinematográfico.

Ralph Fiennes, Premio de Honor del BCN FILM FEST 2025

El actor británico Ralph Fiennes recibirá el Premio de Honor del festival en reconocimiento a su trayectoria y contribución al cine. Su presencia en Barcelona será uno de los momentos más esperados de esta edición. Fiennes presentará su última película “The Return”, junto al director, Uberto Pasolini. El film, en el que también participa Juliette Binoche y Ángela Molina, es una nueva versión de La Odisea que revitaliza el mito de Ulises desde una óptica realista

Películas de inauguración y clausura

El festival dará su pistoletazo de salida con la comedia dramática sobre la amistad “Un ‘like’ de Bob Trevino”, debut de la directora Tracie Laymon protagonizado por Barbie Ferreira, que viajará a Barcelona para presentar la película, y John Leguizamo. La película de clausura que cerrará la edición de este año será la premiére mundial de “Les irresponsables”, de Laura Mañá, y con Marta Buchaca de coguionista, protagonizada por Laia Marull, Betsy Túrnez y Àgata Roca, sobre el enloquecido fin de semana de tres mujeres en una casa de lujo en el campo.

Novedades en la Sección Oficial

Entre los nuevos títulos que formarán parte del BCN FILM FEST, y que se suman a los mencionados anteriormente y al adelanto de febrero, destacan, en la Sección Oficial, “Érase una vez mi madre”, una emocionante comedia dramática basada en hechos reales sobre el amor incondicional de una madre por su hijo, nacido con una malformación en el pie, a quien promete que podrá caminar; “Harbin”, espectacular combinación de thriller de espionaje y cine bélico basado en la misión suicida de un grupo de militantes coreanos contra la ocupación japonesa de principios del siglo XX;  “Köln 75”, biopic sobre la joven que organizó con 18 años el famoso concierto del mítico pianista Keith Jarrett en Colonia en 1975, uno de los discos más vendidos de la historia del jazz, y “Paternal leave”, emotivo coming of age presentado en el Festival de Berlín sobre una adolescente que viaja sola de Alemania a Italia para encontrar su padre biológico, papel que interpreta Luca Marinelli.

En la Sección Oficial (Fuera de Competición) se añaden, además de “The Return”, “La buena letra”, la nueva película de Celia Rico, adaptación de la novela de Rafael Chirbes protagonizada por Loreto Mauleón, Enric Auquer y Roger Casamajor; el nuevo trabajo de Gracia Querejeta, “La buena suerte”, adaptación de la novela de Rosa Montero, protagonizado por Hugo Silva y Megan Montaner, que estarán en el festival; “Los Tortuga”, de Belén Funes, Premio Especial del Jurado, Mejor Dirección y Mejor Guion en el Festival de Málaga, una emocionante historia de una madre y una hija que tienen que lidiar con un mundo que se mueve demasiado deprisa; y “También esto pasará”, adaptación de la novela de Milena Busquets dirigida por María Ripoll, y que contará con la visita al festival de la novelista, la directora y los actores y actrices Marina Salas, Carlos Cuevas y Susi Sánchez.

Nuevos títulos en Zona Oberta

En la sección Zona Oberta se incorporan el esperado western Protagonizado por Alec Baldwin “Rust”, en el que interpreta a un intrépido forajido que huye con su nieto, sentenciado por matar accidentalmente a un granjero; “Almudena”, documental íntimo de la escritora Almudena Grandes dirigido por Azucena Rodríguez, que visitará el BCN FILM FEST junto al poeta y viudo de Almudena Grandes, Luís García Montero; “Una quinta portuguesa”, drama protagonizado por María de Medeiros y Manolo Solo, que estará en Barcelona junto a la directora, Avelina Prat; “El temps de Montserrat”, documental dirigido por Carles Prats sobra la vida monástica de Montserrat en el contexto de su Milenario, y “La mente en blanco”, documental divulgativo sobre el autismo en adultos a través de una conversación entre Miguel Gallardo, referente del cómic underground, y el escultor Marco Navas.

El festival también contará con la presentación de dos series de Movistar Plus+: “La canción”, que explica el histórico triunfo de Massiel en el Festival de Eurovisión, dirigida por Alejandro Marín y protagonizada por Patrick Criado, Carolina Yuste, Àlex Brendemühl y Marcel Borrás, que visitarán el festival, y “Los sin nombre”, la nueva serie de Pau Freixas y Pol Cortecans, un thriller psicológico con toques sobrenaturales, que presentarán el primer episodio en première mundial junto al elenco Miren Ibarguren, Milena Smit y Eva Santolaria.

Cinema amb Gràcia y Art al Cinema

En cuanto a la sección Cinema amb Gràcia, se añaden los títulos “À bicyclette!”, una comedia vitalista sobre el viaje en bicicleta de dos amigos a través de Europa que ganó el Premio del Público del Festival de Angoulême, y “Two to one”, protagonizado por una Sandra Hüller que se pasa a la comedia en un film sobre la Alemania de los 90. La sección Art al Cinema contará esta edición con “Andy Warhol: el sueño americano”, documental que descubre aspectos desconocidos de uno de los artistas más icónicos del siglo XX; “Picasso: un rebelde en París”, un viaje documental por los años de Picasso en Madrid; “Yago: el nuevo genio de la escultura”, en la que se documenta el proceso creativo del célebre escultor italiano Yago enfrente de una nueva versión de La Piedad, y “Dios lo ve”, el viaje al universo creativo del artista multidisciplinar Óscar Tusquets.

Nuevas secciones

El festival sigue creciendo y este año introduce dos nuevas secciones. Por un lado, ANIME DAY, que celebrará el 1 de mayo, en la que se proyectarán el estreno mundial “Llum, Foc, Destrucció!”, “Anzu, Gato Fantasma”, “Tu color”, “Detective Conan vs. Kaito Kid” y “Memories” en su 30º aniversario. Por otro, se suma la secció Cinema al Plat, que maridará cine y gastronomía en Vilanova y la Geltrú.

Nous talents

El BCN FILM FEST continúa apostando y haciendo crecer la sección Nous Talents, la sección competitiva para estudiantes de cine, con una muestra de 21 cortometrajes seleccionados por ESCAC, Blanquerna - Universitat Ramon Llull, La Casa del Cine, FX Barcelona Film School, Universitat de Vic-Universitat Central de Cataluña, Bande à Part Escuela de Cine Barcelona y Barcelona Cinema School & Actors Studio.

Premio al Mejor Montaje y Screen International Award for Catalan Producer of the Year

El certamen incorpora un nuevo Premio al Mejor Montaje al palmarés que se otorgará el 2 de mayo en la ceremonia de clausura.  Esta edición contará también con el Premio Screen Internacional Award for Catalan Producer of the Year, que otorga la revista internacional de cine a un productor de cine catalán destacado del año.

Jurado Oficial

El jurado oficial de esta edición lo conformarán la directora y actriz Sílvia Munt, el dramaturgo Sergi Belbel y el director y actor José Corbacho.

Quinzena de l’escola 

El BCN FILM FEST organiza una nueva edición de la Quinzena de l’Escola, este año del 31 de marzo al 11 de abril, donde se ofrece una programación variada de películas de carácter educativo a más 3.000 alumnos.

Nuevos Patrocinadores.

El festival agradece a todas las empresas e instituciones que siguen, un año más, apoyando al BCN FILM FEST y da la bienvenida a Movistar Plus+, Campari, Festival de Jazz de Barcelona y Betevé.

Entradas a la venta el 10 de abril

Las entradas para el BCN FILM FEST continuarán a un precio a partir de 4,90 €. El 4 de abril se podrán consultar los horarios de las sesiones y las entradas se pondrán a la venta el 10 de abril.

Esta es la programación completa del BCN FILM FEST 2025:

PELÍCULA DE INAUGURACIÓN

UN ‘LIKE’ DE BOB TREVINO de Tracie Laymon / Con Barbie Ferreira, John Leguizamo - Estados Unidos / Première catalana.

PELÍCULA DE CLAUSURA

LES IRRESPONSABLES de Laura Mañá / Con Laia Marull, Betsy Túrnez, Àgata Roca - España / Première mundial

SECCIÓN OFICIAL

ADORABLE de Lilja Ingolfsdottir / Con Helga Furen, Oddgeir Thune- Noruega / Première española

CUATRO PAREDES de Ibon Comenzana / Con Manuela Vellés, Sofía Otero - España / Première mundial

ÉRASE UNA VEZ MI MADRE de Ken Scott / Con Leïla Bekhti, Jonathan Cohen - Francia / Première española

HARBIN de Woo Min-ho / Con Hyun Bin, Park Jung-min - Corea del Sur / Première europea

KÖLN 75 de Ido Fluk / Con Mala Emde, John Magaro - Alemania, Polonia, Bélgica / Première española

LA DIVINA SARAH BERNHARDT de Guillaume Nicloux / Con Sandrine Kiberlain, Laurent Lafitte - Francia / Première española

LA FURGO de Eloy Calvo / Con Pol López, Aimar Vega, Carmela Poch - España / Première mundial

LA PRIMERA ESCUELA de Éric Besnard / Con Alexandra Lamy, Grégory Gadebois - Francia / Première española

LEER ‘LOLITA’ EN TEHERÁN de Eran Riklis / Con Golshifteh Farahani, Zar Amir Ebrahimi - Italia, Israel / Première española

PATERNAL LEAVE de Alissa Jung / Con Juli Grabenhenrich, Luca Marinelli - Alemania, Italia / Première española

SMALL THINGS LIKE THESE de Tim Mielants / Con Cillian Murphy, Emily Watson - Irlanda / Première Española

THE QUIET SON de Delphine Coulin, Muriel Coulin / Con Vincent Lindon, Benjamin Voisin  - Francia / Première española

SECCIÓN OFICIAL (FUERA DE COMPETICIÓN)

DIAMANTI de Ferzan Özpetek / Con Jasmine Trinca, Luisa Ranieri, Stefano Accorsi - Italia / Première española

LA BUENA LETRA de Celia Rico / Con Loreto Mauleón,  Enric Auquer Sardà, Roger Casamajor - España / Première catalana

LA BUENA SUERTE de Gracia Querejeta / Con Hugo Silva, Megan Montaner, Miguel Rellán - España / Première catalana

LA MERCANCÍA MÁS PRECIOS de Michel Hazanavicius  - Francia / Première catalana

LOS TORTUGA de Belén Funes / Con Antonia Zegers, Elvira Lara - España / Première catalana

TAMBIÉN ESTO PASARÁ de Maria Ripoll / Con Marina Salas, Susi Sánchez, Carlos Cuevas - España / Première catalana

THE RETURN de Uberto Pasolini / Con Ralph Fiennes, Juliette Binoche, Ángela Molina - Italia, Grecia, Reino Unido, Francia / Première española

CINEMA AMB GRÀCIA

À BICYCLETTE! de Mathias Mlekuz / Con Mathias Mlekuz, Phillippe Rebbot - Francia / Première española

JANE AUSTEN ARRUINÓ MI VIDA de Laura Piani / Con Camille Rutherford, Pablo Paul  - Francia / Première española

TWO TO ONE de Natja Brunckhorsti / Con Sandra Hüller, Max Riemelt - Alemania / Première española

ZONA OBERTA

ALMUDENA de Azucena Rodríguez / Con Almudena Grandes y su familia - España / Première catalana

EL TEMPS DE MONTSERRAT de Carles Prats / Con P. Manel Gasch, P. Bernat Juliol - España / Première mundial

LA CANCIÓN (serie completa) de Alejandro Marín / Con Patrick Criado, Carolina Yuste, Àlex Brendemühl - España / Première catalana

LA MENTE EN BLANCO de Juan Cruz / Con Miguel Gallardo, Marco Navas - España / Première mundial

LOS SIN NOMBRE (episodio 1) de Pau Freixas / Con Miren Ibarguren, Rodrigo de la Serna, Milena Smit - España / Première mundial

RUST de Joel Souza / Con Alec Baldwin, Frances Fischer - Estados Unidos / Première española

SABIDURÍA Y FELICIDAD de Barbara Miller, Philip Delaquis / Con Dalai Lama - Suiza, Estados Unidos / Première española

UNA QUINTA PORTUGUESA de Avelina Prat / Con Manolo Solo, Maria de Medeiros - España, Portugal / Première catalana

ART AL CINEMA

ANDY WARHOL: EL SUEÑO AMERICANO de Lubomír Ján Slivka / Con James Warhola, Donald Warhola - Eslovaquia / Première española

DIOS LO VE de Àlex Guimerà, Guillem Ventura / Con Miquel Barceló, Antonio López - España / Première catalana

PICASSO: UN REBELDE EN PARÍS de Simona Risi / Con Mina Kavani - Italia / Première española

YAGO: EL NUEVO GENIO DE LA ESCULTURA de Luigi Pingitore / Con Yago, Nancy Brilli - Italia / Première Española

IMPRESCINDIBLES

CENTENARIO MARCELLO MASTROIANNI 

LA SENDA DE LA ESPERANZA (1953) 

RUFUFÚ (1958) 

LA DOLCE VITA (1960)

LA NOCHE (1961)

FELLINI 8 1/2 (1963)

EL EXTRANJERO (1967)

LOS GIRASOLES (1970)

UN ITALIANO EN CHICAGO (1971) 

LA GRAN COMILONA (1973) 

UNA JORNADA PARTICULAR (1977) 

ENRIQUE IV (1984) 

OJOS NEGROS (1987) 

MARCELLO, UNA VITA DOLCE (2006)

NOUS TALENTS

ESCAC

LARGA NOCHE (Alejandro Moreno - Première mundial)

MARCIANO GARCÍA (Luis Arrojo - Première catalana)

ROMANCE DE LA LUNA, LUNA (Jimena R. Herrera - Première catalana)

BLANQUERNA - UNIVERSITAT RAMON LLULL

INSTRUCCIONS PER A SER UN NEN ASSENYAT (Albert Aymar - Première catalana)

OBSKUR (Gerard Farrés - Première catalana)

P.D. LO SIENTO (Gerard Farrés i Arnau Monturiol)

FX BARCELONA FILM SCHOOL

ACTOR SECUNDARIO (Harper - Première mundial)

CAFÉ MONUMENTAL (Miguel Carneiro - Première mundial)

WATERMELON SHOOT (Xavi Herrera - Première mundial)

UNIVERSITAT DE VIC-UNIVERSITAT CENTRAL  DE CATALUNYA

DESPIERTA (Eric Rodríguez Forés - Première mundial)

FACTORIA (Xènia Font Romera - Première mundial)

LA ÚLTIMA CARRERA (Hicham Mnwar - Première mundial)

LA CASA DEL CINE

DARU/N (Benjamin Hindrichs - Première mundial)

ESPIRAL (Sara Hernández Rodríguez - Première mundial)

FISURAS EN ORO (Jana Matter - Première internacional)

BANDE À PART ESCUELA DE CINE DE BARCELONA

ALICIA GILIPOLLAS (Gerard Miró)

HOR KONPON (Jone Arriola Lobete - Première catalana)

SOPAS Y SORBER (R. Ruvens - Première mundial)

BARCELONA CINEMA SCHOOL & ACTORS STUDIO

CENDRES (Gerard Roig - Première mundial)

CEREZA (Rosa Mendoza - Première catalana)

ROTA (Laura Morales - Première catalana)

ASIAN MUSIC BY CINEASIA

BELLE (2022) de Mamoru Hosoda – Japón

BLUE GIANT (2023) de Yuzuru Tachikawa – Japón

CHUNGKING EXPRESS (1994) de Wong Kar-Wai - Hong Kong

OFFICE (2015) de Johnnie To - China, Kong Kong 

PERFECT DAYS (2023) de Wim Wenders – Japón

SYMPATHY FOR LADY VENGEANCE (2005) de Park Chan-wook - Corea del Sur

ANIME DAY

LLUM, FOC, DESTRUCCIÓ! de Benet Roman, Oriol Estrada Rangil - España / Première mundial

ANZU, GATO FANTASMA de Yoko Kuno y Nobuhiro Yamashita - Japón

DETECTIVE CONAN VS. KAITO KID de Shunsuke Ishihara – Japón

MEMORIES - 30 aniversario - de Katsuhiro Ôtomo, Kôji Morimoto, Tensai Okamura – Japón

TU COLOR de Naoko Yamada - Japón, 2024

CINEMA AL PLAT

EL FESTÍN DE BABETTE de Gabriel Axel / Con Stéphane Audran, Bodil Kjer i Birgitte Federspiel - Dinamarca, 1987

GRANDE MAISON PARIS de Ayuko Tsukahara / Con Takuya Kimura, Kyôka Suzuki y Taecyeon  - Japón y Reino Unido, 2024 / Première catalana

MADAME CLICQUOT, LA GRAN DAMA DEL CHAMPAGNE de Thomas Napper / ConHaley Bennett, Tom Sturridge i Sam Riley – Estados Unidos, 2024

La novena edición del BCN FILM FEST tendrá lugar del 24 de abril al 2 de mayo de 2025.

lunes, 31 de marzo de 2025

DOCUMENTALES MOVISTAR PLUS+ ABRIL 2025

El Mago Pop en Broadway, el talento de Liza Minnelli o el viaje al abismo de Israel, documentales de estreno en abril en Movistar Plus+

En abril viajamos a Broadway con El Mago Pop y su espectáculo, 'Nada es imposible'; repasamos las vidas, con sus éxitos y sus fracasos, de dos genios de la interpretación: Liza Minnelli y Humphrey Bogart; descubrimos la guerra de Putin contra los ecologistas de Greenpeace y acompañamos a Wade Robson y James Safechuck, las víctimas que se atrevieron a denunciar a Michael Jackson por abusos y que han conseguido reabrir el caso. 

ENTRETENIMIENTO

'El Mago Pop Lands in USA'  - Estreno el martes 8 de abril

Antonio Díaz, más conocido como El Mago Pop, se embarca en la aventura más ambiciosa de su carrera: exportar su espectáculo 'Nada es imposible' a Broadway. Su gran sueño también se convierte en su mayor desafío y pronto surgen los primeros contratiempos que complicarán su debut en la meca del espectáculo. 'Nada es imposible' no es solo el título de su espectáculo, también se convierte en el lema de un equipo que, movido por la ilusión, la perseverancia y la fuerza por conseguir un objetivo común, intentará hacer posible lo imposible. Además de seguir a El Mago Pop y a todo su equipo en este viaje, el documental cuenta con los testimonios de españoles que han triunfado en Estados Unidos como el exbaloncestista Pau Gasol, el chef José Andrés o el director de cine Juan Antonio Bayona. 

CINE

'Chaplin. Espíritu gitano'  - Estreno el sábado 12 de abril

Carmen Chaplin, nieta de Charlie Chaplin y directora de este documental, explora, como nunca antes, la figura y obra de su abuelo, revelando sus desconocidos orígenes gitanos. Charlie Chaplin recibía a diario infinidad de cartas, pero hubo una que guardó en su mesilla de noche y nunca enseñó a nadie. En esa carta, descubierta por sus hijos tras la muerte del actor, un hombre le revelaba que no había nacido en Londres, sino en un asentamiento gitano a las afueras de Birmingham. A partir de este hallazgo, Michael Chaplin, uno de los hijos mayores del artista, emprende un viaje por Europa para descubrir las raíces familiares y profundizar en cómo la ascendencia romaní influyó en la vida y obra de su padre. Este recorrido íntimo nos lleva al corazón mismo de la familia Chaplin mediante imágenes caseras inéditas, animaciones creadas por la artista Lita Cabellut y entrevistas exclusivas con miembros de la familia, con estrellas como Johnny Depp y con reconocidos artistas gitanos contemporáneos como Emir Kusturica o Farruquito. Escrito por Carmen Chaplin e Isaki Lacuesta, este documental ha sido nominado a los Premios Forqué y galardonado con el Premio Cine Vasco en el Festival de San Sebastián.

'Liza Minnelli: absolutamente real'  - Estreno el sábado 19 de abril

Liza Minnelli tiene un talento deslumbrante, ha protagonizado películas icónicas, espectáculos inolvidables en Broadway y conciertos legendarios. Hija del oscarizado director Vincente Minnelli y de la legendaria actriz Judy Garland, creció rodeada de flashes y cotilleos. Desde su infancia, las expectativas puestas sobre ella por parte de la crítica, la prensa y el público eran extraordinariamente altas: ¿Cantaría y bailaría tan bien como su madre? ¿Sería una buena actriz? En este documental, la propia Liza Minnelli abre las puertas de su vida y de su extraordinaria trayectoria: nos revela cómo se enfrentó a la trágica muerte de su madre o cómo encaró importantes retos personales y profesionales, aventuras artísticas que contribuyeron a convertirla en la leyenda viva que es hoy. 'Liza Minelli: absolutamente real' es una producción auténtica, reflexiva e hilarante que rinde homenaje a una artista de talento ilimitado (ganadora de un Óscar, un Emmy, cuatro premios Tony y un Grammy), así como a las profundas relaciones creativas que mantuvo con sus mentores e influencias

'Bogart: la vida bajo los focos'  - Estreno el sábado 26 de abril 

Este documental, ambientando en el Broadway de los locos años 20 y en la era dorada de Hollywood, explora la vida y carrera del legendario actor Humphrey Bogart a través de la relación que tuvo con las cinco mujeres más importantes de su vida: su madre y sus cuatro esposas, incluyendo su último matrimonio con la estrella Lauren Bacall. Con archivos inéditos, cartas y entrevistas con personas cercanas a él, 'Bogart: la vida bajo los focos' ofrece una mirada íntima sobre uno de los iconos cinematográficos y culturales más importantes de todos los tiempos. 

ACTUALIDAD

'El poder del príncipe saudí'  - Estreno el miércoles 2 de abril. Dos episodios.

El príncipe Mohamed bin Salmán se ha convertido en el hombre más poderoso de Arabia Saudita. Conocido por sus iniciales MBS, el joven príncipe ha propiciado importantes cambios en la sociedad saudita: desde multitudes mixtas en restaurantes, el nacimiento de bares de karaoke o grandes raves en el desierto. Sin embargo, su ascenso al poder ha implicado secuestros, torturas y asesinatos. Esta producción de BBC cuenta con el testimonio de amigos, asesores, diplomáticos y espías occidentales que hablan de la ambición, la crueldad y la inteligencia de este príncipe saudita. MBS cree que su amplia visión para el país atraerá inversiones, deportes de primer nivel y visitantes de todo el mundo. Su única exigencia a cambio es la lealtad absoluta. 

'Generación docentes'  - Estreno el viernes 4 de abril 

Cinco futuros profesores jóvenes y urbanitas están a punto de enfrentarse a sus primeras prácticas laborales en una experiencia y entorno educativo privilegiado: cuatro colegios rurales de la geografía española. Este documental realiza un seguimiento sobre la experiencia formativa y formadora de cinco jóvenes futuros profesores durante su primera experiencia profesional en el entorno rural. Bajo la dirección de Daniel San Román, esta producción acompaña el viaje personal y profesional de los protagonistas, jóvenes con determinación y dispuestos a dejar atrás sus familias, sus vidas, su rutina y el bullicio de las grandes ciudades, para dar respuesta a sus inquietudes profesionales y sus ganas de aprender y enseñar en cuatro puntos geográficos de la España rural.

'Leaving Neverland 2'  - Estreno el jueves 10 de abril. Dos episodios 

En 2019 el documental 'Leaving Neverland' (disponible en Movistar Plus+ desde el jueves 3 de abril) sacudió al mundo: en él se revelaba que Michael Jackson había abusado repetidamente de Wade Robson y James Safechuck cuando estos tenían siete y diez años respectivamente. El proceso judicial comenzó hace diez años, cuando Robson y Safechuck demandaron por negligencia a las empresas del difunto artista en un tribunal de California. Los casos fueron desestimados hasta en dos ocasiones, pero ambos apelaron y han conseguido que se celebre un nuevo juicio en 2026. El documental ha sido rodado a lo largo de siete años e incluye entrevistas con los detectives que investigaron a Michael Jackson en vida. También sigue a Wade Robson y James Safechuck mientras se enfrentan a los constantes reveses, contratiempos y giros legales en su búsqueda por obtener justicia en los tribunales. 

'Putin vs. Greenpeace'  - Estreno el martes 15 de abril. Tres episodios. Cada semana, un nuevo episodio

En 2013, un equipo de Greenpeace viajó hasta el Ártico para protestar pacíficamente contra las perforaciones petrolíferas rusas en alta mar. Esta misión se convertiría en un momento decisivo para el movimiento ecologista, aunque no de la forma que habían planeado: la respuesta del Kremlin fue mucho más allá de lo que esperaban y se convirtieron, involuntariamente, en peones de la guerra de Putin contra Occidente. Los activistas de Greenpeace fueron apuntados con armas de fuego, su barco fue abordado por comandos enmascarados y las 30 personas que iban a bordo fueran detenidas. A través de sus exclusivos testimonios, este documental revela cómo Greenpeace logró triunfar sobre el presidente ruso en su batalla para salvar nuestro planeta. 'Putin vs. Greenpeace' fue ganador del premio a la mejor serie de no ficción en el South International Series de 2024.

'Israel y el mundo árabe'  - Estreno el lunes 21 de abril. Tres episodios. Cada semana, un nuevo episodio

Una producción de BBC que analiza el crecimiento de Hamás como amenaza terrorista y rival político de la Autoridad Palestina y cómo ha ido aumentando su poder en los últimos años. Esta serie documental de tres episodios también explica el giro de Israel hacia una agenda expansionista, cada vez más derechista bajo los gobiernos liderados por Netanyahu y señala los errores políticos, las oportunidades de paz perdidas, las escaladas de violencia o los juegos de política de riesgo que allanaron el camino para los horrores de los últimos dos años. 'Israel y el mundo árabe' cuenta también con el testimonio de líderes políticos cercanos al conflicto como Hillary Clinton, Condoleezza Rice, Tony Blair y destacadas personalidades israelíes y palestinas contando su historia por primera vez. 

HISTORIA

'Jesús: corona de espinas'  - Estreno el miércoles 9 de abril. Cuatro episodios. Completa el 16 de abril.

¿Cómo era el contexto histórico, social y político de Jesús de Nazaret? Este documental cuenta la vida y misión de Jesucristo en un mundo de alianzas cambiantes y luchas internas, en el que emergió como una figura revolucionaria que se atrevió a desafiar el status quo. 'Jesús: corona de espinas' es una producción repleta de personajes complejos y reales que vivieron un momento histórico extraordinario: unos vieron a Jesucristo como una amenaza y otros arriesgaron sus vidas para protegerlo. Combinando dramatizaciones llenas de acción y los testimonios de expertos en historia, esta serie documental "redefine la forma en que percibimos la vida de Jesús en el contexto político de esa época", según su productor Ben Goold. Emitida en FOX en Estados Unidos, el documental está producido por Nutopia, con una gran reputación en este tipo de documentales históricos.

'La guerra de Vietnam' - Desde el miércoles 30 de abril. Diez episodios

Veinte años de guerra, diez de producción para hacer este documental, más de sesenta testimonios de veteranos y civiles estadounidenses y vietnamitas, y cuando se cumplen cincuenta años del final de conflicto, hacen de esta producción de Ken Burns, la serie definitiva sobre este conflicto. En estos diez episodios, además de los momentos clave del conflicto bélico, se analiza la administración de cinco presidentes, la perspectiva de la ciudadanía y los disturbios y protestas contra la guerra que se vivieron en Estados Unidos. 'La guerra de Vietnam' ha sido posible gracias a un presupuesto millonario y una gran variedad de medios: imágenes de archivo inéditas y remasterizadas, fotografías, entrevistas, emisiones televisivas e incluso grabaciones de audio de la Casa Blanca. The Beatles, The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Nina Simone, Johnny Cash, Bob Dylan y un largo etcétera de artistas ponen la banda sonora a una inmensa serie documental.