Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2025

DOCUMENTALES EN MOVISTAR PLUS+ NOVIEMBRE 2025

La naturaleza salvaje de 'Kingdom', la magia y las canciones de 'Wicked' o el último gran concierto de John Lennon, títulos de estreno en noviembre en Movistar Plus+

En noviembre llega la última y fascinante producción sobre el mundo animal de BBC Earth, 'Kingdom'; un recorrido por 1972, año clave del Gobierno de Nixon a través del último concierto de John Lennon; disfrutaremos de las canciones de 'Wicked' en un concierto exclusivo con Ariana Grande, Cynthia Erivo e invitados especiales; de los ganadores del Bafta llega 'Ecuador: las sombras del miedo', un documental que entrelaza tres miradas opuestas para ofrecer un relato visceral de un país en guerra.

GRANDES TÍTULOS DE ESTRENO

'Kingdom'  - Estreno el martes 12 de noviembre. Seis episodios. Doble episodio de estreno, después, estreno semanal los miércoles

'Kingdom' es la nueva gran serie documental de BBC Studios que narra la vida salvaje y las emotivas historias reales de cuatro familias de animales africanos del valle de Luangwa, en Zambia. Rodada a lo largo de cuatro años, esta increíble producción captura los giros épicos de las vidas interconectadas de leones, leopardos, hienas y perros salvajes. Desde momentos inspiradores a otros desgarradores, es la historia real de la lucha de estas familias de mamíferos por el poder y la supervivencia. 'Kingdom' muestra la relación de altibajos entre la madre leopardo Olimba y sus cachorros, el dramático ascenso de la poderosa reina licaona Storm, y la lucha por el dominio, y la sorprendente dulzura, entre las hienas Tandala y Thentha y su clan. Finalmente, la leona Lara y su inexperta manada luchan por recuperar el control que sus ancestros una vez ejercieron sobre el valle.

'Wicked: One Wonderful Night' - Estreno el sábado 15 de noviembre

'Wicked', uno de los musicales teatrales más queridos y duraderos de la historia, dio el salto a la gran pantalla en 2024 con gran éxito. La primera película se convirtió en un fenómeno mundial, recaudando aproximadamente 750 millones de dólares en todo el mundo. Ahora, antes del estreno en cines su épico final, 'Wicked: For Good' (21 de noviembre), Movistar Plus+ estrenará 'Wicked: One Wonderful Night', un evento musical especial protagonizado por sus estrellas, entre las que se encuentran Cynthia Erivo, tres veces nominada al Óscar®, y Ariana Grande, nominada al Óscar®, y en el que estarán acompañadas por sus compañeros de reparto en 'Wicked: For Good': la ganadora del Óscar® Michelle Yeoh, el icono de la cultura pop Jeff Goldblum, el nominado al Tony® Ethan Slater, el cinco veces nominado al Emmy® Bowen Yang y la prometedora Marissa Bode. Grabado en el Dolby Theatre de Los Ángeles, este especial único de dos horas de duración incluirá canciones de la primera película, así como clips de la segunda entrega con dos nuevas canciones originales. El especial está producido por Fulwell Entertainment. Ben Winston y Raj Kapoor son los productores ejecutivos. Se estrenará a principios de noviembre en la NBC en Estados Unidos, unos días antes de su estreno en Movistar Plus+.

'One to One: John & Yoko' - Estreno el sábado 22 de noviembre

Este documental pone en el epicentro el concierto benéfico 'One to One' celebrado en el Madison Square Garden de Nueva York, que John Lennon y Yoko Ono dieron para niños con necesidades especiales, el único recital completo del cantante después de la separación de The Beatles y antes de su muerte. Pero 'One to One: John & Yoko' es mucho más que un concierto: siguiendo los años que el matrimonio pasó en su apartamento de Greenwich Village, seremos testigos de los diversos acontecimientos de la política estadounidense de 1972, como la presidencia de Richard Nixon o las protestas en Estados Unidos contra la guerra de Vietnam. Esta producción muestra documentos de Lennon nunca antes vistos: llamadas telefónicas personales, películas caseras filmadas por John y Yoko y material restaurado y remasterizado del concierto supervisado por su hijo Sean. Dirigida por Kevin Macdonald ('El último rey de Escocia') y Sam Rice-Edwards ('Whitney'), la película muestra el mundo musical, personal, artístico, social y político de John y Yoko a la vez que analiza una era turbulenta en la historia de Estados Unidos. 'One to One: John & Yoko' se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 2024 y fue presentada también en Telluride y Sundance. 

ACTUALIDAD

'Ecuador: las sombras del miedo'  - Estreno el lunes 3 de noviembre

El padre Maeso, un sacerdote español de Burgos, progresista, inconformista y valiente, conocido como "el cura pandillero", ha trabajado siempre en los barrios más pobres de Ecuador, donde ayuda tanto a víctimas como a victimarios, convencido de que la violencia no puede combatirse con más violencia. Arriesga su vida documentando abusos y denunciando el poder descontrolado de los militares desplegados en las calles. En el lado opuesto del padre Maeso se encuentra el gobernador Javier Buitrón, que encarna la mano dura, mientras que Ronny y Silvana, padres destrozados por el asesinato de su hijo a manos de militares (el caso de los cuatro de las Malvinas), libran una batalla imposible por la verdad. Producido por The Big Story, ganadores del Bafta por 'A State of Rage: Hijas de la Tierra Santa', y dirigido por el nominado al Oscar Marcel Mettelsiefen, este documental entrelaza estas tres miradas radicalmente opuestas para ofrecer un retrato visceral de un país en guerra consigo mismo. Una historia de poder, resistencia y dolor que nos enfrenta a dos preguntas: ¿Hasta dónde puede llegar un Estado en su lucha contra el mal antes de convertirse en aquello que pretende destruir? ¿Qué puede hacer un sacerdote español para ayudar en una de las zonas más conflictivas y violentas del mundo? 

'Arabia Saudí: el reino al descubierto' - Estreno el lunes 10 de noviembre

Arabia Saudí se ha convertido en el escenario de grandes eventos deportivos y está invirtiendo miles de millones para transformar tanto su país como su imagen internacional. En este documental, una periodista se infiltra en el reino para mostrar lo que ocurre realmente tras esa fachada. A pesar de los esfuerzos del príncipe heredero, Mohammed bin Salman, por cambiar la percepción mundial, esta investigación revela un panorama muy distinto: condiciones laborales ilegales, protestas violentas y denuncias de trabajadores que afirman ser tratados como esclavos. La periodista se reúne con personas que sufrieron la represión por atreverse a levantar la voz y accede a imágenes inéditas del sistema penitenciario saudí, que muestran condiciones extremas. El documental expone así la realidad que se oculta tras la ambiciosa transformación de Arabia Saudí.

'Infiltrados en la extrema derecha' - Estreno el lunes 24 de noviembre

Nominado a un BAFTA, este documental sigue el trabajo encubierto del grupo antifascista británico Hope Not Hate, cuyos periodistas e investigadores se infiltraron en organizaciones de extrema derecha en Reino Unido y Europa. A través de cámaras ocultas, vemos las declaraciones de activistas y figuras relevantes de este movimiento en el que se encuentran políticos, miembros de influyentes asociaciones europeas e incluso vínculos financieros con un multimillonario de Silicon Valley que respalda plataformas que difunden pseudociencias raciales para legitimar prejuicios. 'Infiltrados en la extrema derecha' muestra la complejidad y el peligroso entramado de la extrema derecha actual, sus discursos, sus estrategias, la manipulación de la narrativa pública y la creciente influencia que ejercen en la política y la sociedad contemporánea. 

'Petro'  - Estreno el miércoles 26 de noviembre

Gustavo Petro es presidente de Colombia desde agosto de 2022. Su mandato está marcado por fuertes tensiones diplomáticas con Estados Unidos cuyo clima de polarización alcanzó su punto más crítico el pasado mes de agosto con el asesinato del candidato opositor Miguel Uribe Turbay. Este documental muestra el camino que llevó a Petro a convertirse en el primer presidente de izquierdas en la historia del país. Con un acceso privilegiado, la película arranca en 2021 y muestra la transformación del antiguo líder del M-19 en referente del progresismo colombiano, siguiendo los desafíos y triunfos de una campaña sin precedentes hasta la jornada decisiva de su victoria. En paralelo, 'Petro' también da espacio a sus detractores para reflejar, con toda su complejidad la profunda división política y social que atraviesa Colombia y retratar al presidente en toda su magnitud.

HISTORIA

'Vikingos: la creación de un imperio' - Desde el jueves 6 de noviembre. Seis episodios, doble estreno semanal

Un documental que nos transporta mil años atrás para narrar el épico ascenso y caída del primer y único imperio vikingo de la historia. Gracias a los últimos avances en arqueología, con un mapa CGI y reconstrucciones impactantes, esta serie documental de seis episodios explora las ambiciones expansionistas de tres generaciones ávidas de poder. Recorriendo Europa, muestra como la poco conocida Dinastía Bluetooth unificó una serie de territorios en una potencia nórdica en tan solo un siglo. Harald Bluetooth, conocido como Harald Diente Azul, su hijo Sven Forkbeard y su nieto Canuto el Grande fueron conquistadores extraordinarios que forjaron una cultura que transformó la imagen de los vikingos, de temibles saqueadores a respetables gobernantes cristianos. Gracias al testimonio de expertos historiadores, esta es una fascinante historia de poder, traición y ambición que cambió el curso de la historia.

'Crónica negra de la Antigua Grecia' - Desde el jueves 27 de noviembre. Cinco episodios. Un episodio de estreno, después doble episodio los jueves

La Antigua Grecia es conocida como la cuna de la filosofía, la democracia y la ciencia. Pero tras ese legado de sabiduría se ocultaba una sociedad profundamente desigual, sustentada en la esclavitud, la guerra y la adoración a los dioses. En sus cinco episodios, esta serie documental recorre la historia griega desde sus orígenes en la Edad de Bronce hasta el vibrante periodo helenístico. Cada entrega se centra en una etapa clave: los inicios marítimos y guerreros, la incertidumbre de los "Siglos Oscuros" y el autoritarismo del periodo Arcaico, la efervescencia democrática de Atenas y su rivalidad mortal con Esparta y el auge del Imperio de Alejandro Magno. En definitiva, 'Crónica negra de la Antigua Grecia' descubre la historia de una civilización que, hace 2500 años, dio al mundo ideales universales, pero que también edificó su grandeza sobre mitos violentos, leyes despiadadas y conflictos interminables.

CINE

'Nicolas Cage: el genio de Hollywood' - Estreno el miércoles 5 de noviembre

Nicolas Cage es uno de los actores más icónicos y versátiles de Hollywood. 'Nicolas Cage: el genio de Hollywood' repasa su trayectoria, desde su salto a la fama con 'Birdy' de Alan Parker, pasando por sus memorables interpretaciones en 'Arizona Baby' o 'Corazón salvaje', hasta llegar a su papel en 'Leaving Las Vegas' por el que consiguió el Oscar. El documental también recorre sus incursiones en el cine de acción con éxitos como 'La Roca', 'Con Air' o 'Cara a cara', así como su posterior giro hacia proyectos más independientes y excéntricos, como 'Adaptation. El ladrón de orquídeas', 'Mandy' o 'Pig'. A través de estos papeles y testimonio, el documental permite comprender cómo, a pesar de las críticas y altibajos profesionales, Cage ha mantenido una creatividad inagotable y un gran compromiso con sus personajes. Además, del 7 al 24 de noviembre, Movistar Plus+ repasa su filmografía en el canal efímero Estrellas: Nicolas Cage por M+ (dial 15).

'Cine, registro vivo de nuestra memoria' - Estreno el miércoles 19 de noviembre

En plena era digital, damos por sentado nuestro patrimonio audiovisual, pero gran parte de la historia del cine se ha perdido. ¿Cómo es posible seguir viendo películas filmadas hace más de un siglo? Archivistas audiovisuales, técnicos especialistas y una larga lista de reconocidos cineastas como Martin Scorsese, Fernando Trueba, Ken Loach, Costa-Gavras, Jonas Mekas, Wim Wenders, Ridley Scott, Juan Mariné, Patricio Guzmán o Barbara Rubin nos desvelan en qué consiste la preservación fílmica y por qué resulta imprescindible. Un trabajo silencioso, tras bastidores y lejos de los focos, que garantiza la salvaguarda de nuestro legado cinematográfico. Profesionales que trabajan con una convicción común: que una película, incluso dentro de muchos años, pueda transformar la vida de alguien.

'La leyenda de Cocodrilo Dundee' - Estreno el sábado 29 de noviembre

'Cocodrilo Dundee' fue un éxito y fenómeno mundial. ¿Cuál fue la fórmula que dio vida a este icono? A través de material inédito y restaurado procedente de los archivos personales de John Cornell, cocreador de la película, seremos testigos de las dificultades que tuvieron que superar para llevar la historia a la gran pantalla y del tándem creativo entre John Cornell y Paul Hogan. Con el testimonio de figuras clave como el director Peter Faiman, la actriz Linda Kozlowski y el director de fotografía Russell Boyd, el documental nos transporta 40 años atrás para revivir los retos técnicos y artísticos del rodaje, el ambiente de camaradería y las anécdotas que marcaron una obra mítica e inolvidable. Las tres películas de la saga estarán disponibles en noviembre en Movistar Plus+.

CIENCIA

'La verdad sobre el sudor' - Estreno el sábado 15 de noviembre

El sudor es una de nuestras funciones corporales más ignoradas, pero crucial para la humanidad, un éxito evolutivo pasado por alto: es uno de los rasgos que nos definen como seres humanos. Los científicos están ahora descubriendo cómo el estudio de este líquido corporal puede revelar información sobre nuestra salud, alimentación y bienestar. A través del testimonio de científicos, cirujanos, zoólogos, expertos forenses, y fanáticos del deporte, este documental profundiza en el papel del sudor como un increíble refrigerante, a la vez que nos otorga una ventaja evolutiva única, y muestra experimentos que revelan los límites del sistema de termorregulación humano y las fascinantes maneras en las que este líquido salado puede ayudarnos a comprendernos mejor a nosotros mismos.

'Los desafíos del Ártico' - Estreno el domingo 23 de noviembre

En el corazón del Ártico, donde el deshielo redefine el equilibrio mundial, un rompehielos estadounidense emprende una misión crucial que combina ciencia y geopolítica. Este documental acompaña al USCG Healy, el mayor rompehielos de la Guardia Costera de Estados Unidos, en una expedición sin precedentes a uno de los entornos más remotos e imponentes del planeta. A lo largo del viaje, descubrimos un territorio donde la carrera por el Ártico alcanza su punto álgido y el cambio climático representa una advertencia clara para el futuro. 'Los desafíos del Ártico' explora los grandes desafíos de este escenario: desde las tensiones diplomáticas hasta los dilemas científicos.

lunes, 3 de noviembre de 2025

CINE EN MOVISTAR PLUS+ NOVIEMBRE 2025

 

Cine en Movistar Plus+ en noviembre: Grandes estrellas, homenaje a Nicolas Cage y el mejor deporte de ficción

Noviembre llega a Movistar Plus+ con una potente selección de grandes estrenos y acciones especiales, con títulos protagonizados por estrellas como Ryan Gosling, Emily Blunt, Robert Pattinson, Léa Seydoux, Laia Marull o Rainn Wilson, entre otros. Y con grandes cineastas como Bong Joon-Hoo, Costa-Gavras o Michel Hazanavicius. Como siempre, la plataforma estrena películas que no han pasado antes por salas, como ‘Code 3’. Además, la plataforma celebrará al actor Nicolas Cage con el canal y programación especial Nicolas Cage por M+, y rendirá tributo al espíritu deportivo con la acción En juego, dedicada al mejor cine y a las historias que inspiran dentro y fuera del campo.

GRANDES ESTRENOS

LA MERCANCÍA MÁS PRECIOSA - Desde el sábado 1.

El director ganador del Oscar por 'The Artist', Michel Hazanavicius, da el salto al cine de animación con esta luminosa (y a la vez dura) fábula sobre el amor y la humanidad, ambientada en un bosque en las inmediaciones del campo de concentración de Auschwitz. Una de las claves del filme es su fabulosa banda sonora, a cargo del ganador del Oscar Alexandre Desplat ('El discurso del rey'), así como su sobrecogedora animación, para la que Hazanavicius buscó inspiración en la pintura rural rusa del siglo XIX y en los grabados japoneses.

BLACK DOG - Desde el miércoles 5.

anadora del premio Un Certain Regard en el Festival de Cannes de 2024, 'Black Dog' es una emocionante historia sobre el vínculo sanador que se establece entre un perro callejero y un hombre que acaba de salir de la cárcel: dos almas solitarias que solo buscan que los quieran. Con 'Black Dog', el director Guan Hu -acostumbrado en los últimos años a grandes producciones como 'Los 800'- vuelve al cine de sus primeros proyectos, más realista, íntimo y de personajes marginales.

EL SEGUNDO ACTO - Desde el jueves 6.

El inclasificable Quentin Dupieux ('Increíble, pero cierto') dirige esta hilarante, desenfrenada y magistral comedia metafílmica de enredos en la que se reúnen Léa Seydoux, Louis Garrel, Vincent Lindon y Raphaël Quenard, cuatro grandes estrellas del cine francés. En 'El segundo acto', Florence está enamorada de David, pero David no se siente atraído por Florence. Ella le quiere presentar a su padre, Guillaume, sin embargo, él quiere echarla a los brazos de su amigo Willy con la esperanza de que este la seduzca.

GUILLERMO TELL - Desde el viernes 14.

En esta aventura épica, Claes Bang ('The Square') se pone en la piel del popular héroe de la independencia suiza Guillermo Tell. Peleas cuerpo a cuerpo bien coreografiadas, un sinfín de batallas y los impresionantes paisajes de los Alpes en los que está ambientada son algunos de los aspectos de esta espectacular película que cuenta en su reparto con Connor Swindells ('Sex Education'), Ellie Bamber ('Animales nocturnos') y Golshifeh Farahani ('Invasión'), entre otros.

EL ÚLTIMO SUSPIRO - Desde el miércoles 19.

Costa-Gavras se inspira en el libro de conversaciones entre el escritor Fabrice Toussaint y el médico de cuidados paliativos Augustin Masset en este filme sobre el final de la vida en el que Masset habla desde la experiencia con sus pacientes y Toussaint desde su propia enfermedad. A sus 90 años Costa-Gavras retrata, entre el humor, lo político y lo emotivo, una historia esperanzadora, incómoda y universal sobre el derecho a decidir ante la muerte y la importancia de los cuidados.

UNTIL DAWN - Desde el viernes 21.

El videojuego de terror y supervivencia 'Until Dawn', en el que cada decisión puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, llega a la gran pantalla de la mano del director David F. Sandberg ('Annabelle: Creation'). La película 'Until Dawn', con varias diferencias respecto al juego, es un terrorífico slasher en el que unos jóvenes se verán envueltos en una pesadilla enloquecedora que revivirán una y otra vez... a no ser que consigan llegar vivos al amanecer.

SPERMAGEDDON. UNA COMEDIA SEMINAL  - Desde el lunes 24.

Una alocada, disparatada, imaginativa y gamberra comedia musical de animación que desmitifica el sexo adolescente y funciona, según su director Rasmus A. Sivertsen, como "un 'Del revés (Inside Out)' para adultos". En el mundo de Simen (un espermatozoide que vive dentro del cuerpo de un adolescente a punto de tener sexo por primera vez) cualquier práctica sexual es un exterminio de congéneres. Ahora, Simen se prepara para vivir la mayor y única aventura de su vida.

MICKEY 17 - Desde el jueves 27.

Bong Joon-Hoo ('Parásitos') dirige este filme de ciencia ficción que mezcla comedia negra, denuncia social, política y distopía para hablar de ecología, migraciones, colonialismo, clonación, el valor de la vida humana… y de las 17 versiones de Robert Pattinson, protagonista del filme. Ante la decadencia de la Tierra y las amenazas a su propia vida, un joven decide unirse a una peligrosa expedición a un nuevo planeta helado que va a ser colonizado y convertirse en un hombre 'prescindible', que solo vive para morir y renacer tras ser clonado… una y otra vez.

EL ESPECIALISTA - Desde el viernes 28.

David Leitch ('Bullet Train') dirige esta comedia de acción, inspirada en sus propias experiencias, en la que el ganador del Oscar Ryan Gosling interpreta a una de esas personas a las que pagan por encajar los golpes de otros: los especialistas. Caídas, explosiones, vueltas de campana, intriga, romance y mucho humor caracterizan a esta adrenalínica cinta que cuenta con Emily Blunt ('Al filo del mañana') y Aaron Taylor-Johnson ('Kick-Ass: Listo para machacar'), en el reparto.

LAS IRRESPONSABLES - Desde el sábado 29.

En esta comedia desenfrenada, Laia Marull ('Te doy mis ojos'), Àgata Roca ('Felipe y Letizia') y Betsy Túrnez ('El rey tuerto') interpretan a tres amigas al borde de un ataque de nervios que, hartas de todo (y de todos), se van metiendo cada vez en más líos cuando deciden dejar salir su versión más irresponsable. En 'Las irresponsables', Laura Mañá ('El cuerpo en llamas') adapta la obra de teatro homónima de Javier Dualte y cuenta con la colaboración especial de Berto Romero y Jordi Sánchez.

ESTRENOS DIRECTOS

CODE 3 - Desde el viernes 7

Rainn Wilson (Dwight en la serie 'The Office') protagoniza esta comedia de acción sobre un paramédico, a punto de abandonar su estresante trabajo, que se ve obligado a realizar un último turno de 24 horas para entrenar a su reemplazo.

EL ÚLTIMO REFUGIO (SAFE HOUSE) - Desde el domingo 2 

Un apasionante thriller dramático para el que sus guionistas, Harald Rosenløw Eeg ('La Palma') y Lars Gudmestad ('Headhunters'), se basaron en un tenso episodio vivido por Lindis Hurum durante su trabajo como gestora de proyectos en un hospital de campaña de Bangui (República Centroafricana) en los inicios de su guerra civil.

INHERITANCE - Desde el martes 4

Neil Burger ('Divergente', 'El ilusionista') dirige a Phoebe Dynevor (Daphne en 'Los Bridgerton') y Rhys Ifans (Otto Hightower en 'La Casa del Dragón') en este innovador thriller de espionaje internacional, rodado íntegramente con un móvil.

EL ENTRENADOR - Desde el sábado 8 

Una comedia que mezcla fútbol, el partido del siglo entre David y Goliat y una trama internacional de amaño de partidos. Todo ello, con forma de falso documental.

UN GUÍA MUY PERDIDO - Desde el lunes 10

La visita por trabajo a Marrakech de un redactor de viajes inexperto se convierte en un auténtico caos en esta comedia de enredos protagonizada por Hakim Jemili ('Se abre la veda') en compañía del gran cómico francés Christian Clavier ('Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?').

YOUNG HEARTS - Desde el martes 11 

La ópera prima de Anthony Schatteman, inspirada en su propia en su propia infancia, es una conmovedora, luminosa y entrañable historia de amor adolescente sobre dos chicos que descubren lo que es amar.

55 - Desde el lunes 17

Este thriller dramático es, a la vez, una historia de crímenes y criminales, una historia de madurez, una historia de redención y una historia de amor. La película sigue a 55, un adolescente que se gana la vida como carterista en las calles de Bombay. No es nadie, solo un número... hasta que se enfrenta a la hija de una de sus víctimas.

THE STORM - Desde el martes 18

Una colorida, conmovedora e imaginativa aventura de animación para toda la familia con la que el cineasta Yang Zhigang homenajea la pintura tradicional con tinta china y los elementos del folclore autóctono de Hangzhou, ciudad natal del cineasta.

ADIVINA QUIÉN MUERE ESTA NOCHE - Desde el martes 25

La comedia, el romance y el caos se mezclan en esta oscura sátira, con tintes de terror, protagonizada por Nick Kroll ('Operación final') y Andrew Rannells ('Los chicos de la banda').

ACCIONES

Nicolas Cage por M+ - Grandes éxitos de una estrella inclasificable

Movistar Plus+ celebra el talento de Nicolas Cage con una acción especial dedicada a uno de los actores más singulares del cine contemporáneo. Ganador del Oscar en 1996 y protagonista de títulos inolvidables como 'El ladrón de orquídeas (Adaptation)', 'Hechizo de luna', 'Birdy', 'Corazón salvaje' o 'Peggy Sue se casó', Cage vivió un periodo de altibajos a comienzos de los 2010 que le llevó a reinventarse lejos de Hollywood. Su incursión en el cine independiente con películas como 'Mandy', 'Pig', 'Dream Scenario' o 'Longlegs' lo consolidó como un intérprete único, hasta el punto de convertirse, como señala Borja Bas en El País, en "un género de sí mismo". Movistar Plus+ le rinde homenaje con una acción —disponible tanto en la plataforma bajo demanda como en un canal efímero lineal— que recorre su ecléctica filmografía y reivindica su estatus de icono pop. Entre los títulos destacados se incluyen todos los citados, además del documental 'Nicolas Cage: el genio de Hollywood'. Los contenidos están disponibles bajo demanda y el canal estará en el dial 15 del 7 al 23 de Noviembre.

En juego - Cine y series que hacen afición

El deporte ha sido siempre una fuente de inspiración para el cine y las series, capaz de emocionar y conectar con todo tipo de público. Desde las primeras ficciones centradas en la gloria de la competición hasta las más recientes, que reflexionan sobre la vida y la superación personal, el universo deportivo ha regalado historias inolvidables. Movistar Plus+ rinde homenaje a estos relatos y a sus protagonistas con una acción especial que reúne una selección de títulos destacados —como 'Rivales', 'Drazen', 'Quiero ser como Beckham', 'Toro salvaje', 'Caída libre', 'Ellas dan el golpe', 'El castañazo' y la saga Karate Kid, además de la serie 'Golpe de revés'—, que estarán disponibles bajo demanda y en el dial 18 del 20 de noviembre al 8 de diciembre.

domingo, 2 de noviembre de 2025

NOTICIAS MOVISTAR PLUS+ NOVIEMBRE 2025

Movistar Plus+ presenta el documental 'Ucrania, resistencia y esperanza' con la presencia de sor Lucía Caram y la ministra de Defensa, Margarita Robles

Movistar Plus+ ha presentado en Espacio Movistar 'Ucrania, resistencia y esperanza', un documental impactante, íntimo y revelador sobre la ofensiva rusa en Ucrania. 

Al evento han acudido la religiosa sor Lucía Caram, alma de este proyecto; Margarita Robles, ministra de Defensa de España; Jorge Ortiz de Landázuri, líder de No Ficción Original Movistar Plus+; Elías Lalaux, director y realizador del documental y Anaïs Ramón, directora ejecutiva Themoff. Además del equipo, la embajadora de Ucrania en España, Yuliia Sokolovska también estuvo presente en el visionado del documental y en el coloquio posterior.  

'Ucrania, resistencia y esperanza' muestra la crudeza de la guerra moderna acercando al espectador la tragedia humanitaria de Ucrania desde una perspectiva radicalmente conmovedora. Desde el inicio de la invasión en 2022, sor Lucía Caram ha movilizado más de 158 ambulancias, 60 vehículos tipo pick-up, 3 hospitales de campaña, toneladas de medicamentos y generadores. Además, ha ofrecido refugio y tratamiento médico a más de 90 heridos y a decenas de familias en España, incluyendo a 527 niños. 

Con acceso inédito a búnkeres y zonas militares restringidas, la cámara recoge el trabajo de la guardia fronteriza y de los cuerpos de operaciones especiales, mostrando cómo se defiende el país. También se refleja el drama de los hospitales de guerra y la lucha por sobrevivir de los soldados heridos.

Jorge Ortiz de Landázuri, líder de No Ficción Original Movistar Plus+: "Estrenar este tipo de documentales en Movistar Plus+ es un compromiso, una necesidad de poder salirnos de las noticias del día a día. Desde que empezó la invasión hemos estrenado títulos diversos y de todo tipo centrados en Ucrania. Actualmente contamos con diez documentales sobre el conflicto en la plataforma, al igual de otros conflictos que nos ocupan y que nos preocupan."

Sor Lucía Caram: "El mensaje que hay que trasmitir es el de que la paz es posible y que depende de cada uno de nosotros. Con este documental queremos que ese mensaje llegue, que seamos conscientes de que tenemos una amenaza en Europa y en el mundo.”

La producción cuenta con la participación de la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, así como con los testimonios de soldados, médicos, refugiados y ex prisioneros de guerra ucranianos. También veremos los encuentros que tuvo sor Lucía Caram con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y con el Papa Francisco.

'Ucrania, resistencia y esperanza' es una producción de Themoff con la colaboración de Movistar Plus+

Sinopsis: 'Ucrania, resistencia y esperanza' es mucho más que un documental sobre la guerra. Es un relato humano, visceral y profundamente emocional que recorre el alma herida de un país devastado, de la mano de una protagonista inesperada: sor Lucía Caram, una monja activista que ha convertido la compasión en una misión de vida.

A través de los ojos de sor Lucía en su 32ª y 36ª expedición humanitaria a Ucrania, la película nos traslada desde el Convento de Santa Clara en Manresa hasta el corazón del conflicto, documentando lo que ocurre lejos de los focos mediáticos: el día a día de un pueblo que resiste, la vida de los niños bajo tierra cada noche, el dolor de las familias refugiadas, y la valentía silenciosa de quienes luchan sin armas.

'Querer' y 'Celeste', series originales Movistar Plus+, culminan un año de éxitos ganando el Premio Ondas

'Querer', la serie original Movistar Plus+ dirigida por Alauda Ruiz de Azúa suma a su carrera de éxito el Premio Ondas como Mejor Serie de Drama ex aequo con 'Pubertad'. 

Alauda Ruiz de Azúa es una de las cineastas más relevantes del panorama nacional y de este año, tras alzarse con la Concha de Oro del pasado Festival de San Sebastián con 'Los Domingos', una película original Movistar Plus+ que ya cuenta con 6 premios en su breve trayectoria. 'Los Domingos' se estrenó en cines de toda España el pasado 24 de octubre y actualmente ocupa la primera posición en el ránking de taquilla. Ver más.

'Querer', una serie de cuatro episodios, disponible para todos los clientes de Movistar Plus+, está protagonizada por Nagore Aranburu ('Los Domingos', ‘Irati’, ‘Intimidad’, 'Loreak'), Pedro Casablanc (‘B, la película’), Miguel Bernardeau ('Terra Alta', ‘1899’, ‘Élite’), Iván Pellicer ('Paraíso') y Loreto Mauleón ('La buena letra', ‘Los renglones torcidos de Dios’, ‘Patria’).

La primera serie de televisión que dirige Alauda Ruiz de Azúa tuvo su première mundial en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián. En su exitoso recorrido ha sido reconocida con tres Premios Forqué, tres Premios Feroz, un Fotogramas de Plata, dos premios de la Unión de Actores y Actrices, dos Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos y cinco premios PRODU. Además logró un gran éxito internacional al ganar Gran Premio de la Competición Internacional en el prestigioso festival Series Mania de Lille (Francia).

'Querer', que se estrenó con un gran éxito de audiencia en la cadena ARTE (Francia) el pasado mes de junio, Es una serie original Movistar Plus+ en colaboración con Feelgood Media y Kowalski Films.

'Celeste' - Premio Ondas a la Mejor Serie de Comedia

Los Premios Ondas, que se encuentran entre los más prestigiosos de los que se conceden en nuestro país, han reconocido en su edición de 2025 la serie original Movistar Plus+ 'Celeste', creada por Diego San José y dirigida por Elena Trapé como Mejor Serie de Comedia.

Protagonizada por Carmen Machi, Manolo Solo, Andrea Bayardo, Antonio Durán Morris, Aixa Villagrán, Clara Sans, Jesús Noguero y Marc Soler, 'Celeste' se confirma como la comedia televisiva del año al sumar galardones relevantes en los Premios Feroz, Premios ALMA, Fotogramas de Plata, Premios PRODU, Premios Seriemanía, y en certámenes como FICAL, FesTVal y Serielizados Fest. El el prestigioso festival Series Mania de Lille (Francia) reconoció la serie con dos premios, al igual que el Italian Global Series Festival. La serie está disponible para todos los clientes de Movistar Plus+.

Diego San José, como creador, y Elena Trapé en la dirección volverán a unirse, esta vez con Javier Cámara como protagonista, en 'Yakarta'. La nueva serie original se estrenará completa en Movistar Plus+ el 6 de noviembre y se presentará en la SEMINCI de Valladolid en Proyección especial fuera de competición este 31 de octubre. Ver más.

'Celeste' es una serie original Movistar Plus+ en coproducción con 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO). 

Llegan cambios a la Costa del Sol: 'Marbella. Expediente judicial', la serie original Movistar Plus+, se estrenará en enero de 2026

Sinopsis: Cesar Beltrán (Hugo Silva) tiene que enfrentarse a un nuevo enemigo, más implacable y determinado que cualquier otro policía, competidor o criminal con quién se ha cruzado en el pasado: la fiscal antidroga de Marbella, Carmen Leal (Natalia de Molina). 

Carmen está convencida de que muy poco se puede hacer contra las organizaciones criminales que lideran el tráfico en la costa del Sol, si no se erradica antes a los responsables de muchos fracasos recientes de la justicia: los tres principales abogados que defienden a la mayoría de los criminales.

'Marbella. Expediente judicial' en palabras de sus creadores y productores ejecutivos.

Dani de la Torre y Alberto Marini: "Volvemos a la Marbella oscura, ese jardín del edén con cien manzanas y doscientas serpientes, centrando nuestra atención ahora en el otro lado de la barricada. Nos colamos en la fiscalía antidroga, con la intención de hacer vivir al público, en primera persona, cada obstáculo, peligro y frustración que enfrenta a diario quien combate el crimen en primera línea". 

Fran Araújo, productor ejecutivo Movistar Plus+: "Para renovar una segunda temporada en Movistar Plus+, además del éxito de público, necesitamos encontrar una historia con el mismo interés y riesgo que la primera. Que vuelva a desafiar al espectador desde algún ángulo novedoso. En 'Marbella. Expediente judicial', no solo se cambia el punto de vista, el protagonismo, el género y se matiza el tono de la primera, si no que se profundiza en la otra cara de la realidad del narco, la difícil y llena de obstáculos batalla judicial. Y eso no había sido contado así hasta ahora".

Nacho Carretero y Arturo Lezcano, productores ejecutivos: "Toca mirar al patio trasero de Marbella: el Estrecho. Y cómo una justicia superada y colapsada trata de frenar al crimen organizado. Una vez más usamos la verdad y sus protagonistas reales para contar desde la ficción uno de los grandes problemas que padece España".

Las claves 

'Marbella. Expediente judicial' es una serie creada por Dani de la Torre y Alberto Marini inspirada en la investigación periodística de Nacho Carretero y Arturo Lezcano, productores ejecutivos del proyecto, sobre las mafias de la Costa del Sol. La segunda temporada tiene seis episodios y está dirigida por Dani de la Torre y Oskar Santos.

Natalia de Molina ('Fácil', 'Desmontando un elefante') se incorpora al reparto en el papel protagonista de la temporada, el de la fiscal antidroga de Marbella. Hugo Silva ('La buena suerte') repite como César Beltrán. Elvira Mínguez ('La sombra de la tierra), Manuela Calle ('Marbella' T1), Agustín Domínguez (su debut en ficción), Ignacio Mateos ('La maniobra de la tortuga'), Juanlu González ('Políticamente incorrectos'),  Cristalino ('Segundo Premio'), Claudia Galán ('La Caza. Guadiana), Antonio Araque ('Te estoy amando locamente') y Fernando Cayo ('La huella del mal') completan el elenco principal.

Estreno en enero de 2026.

'Marbella. Expediente judicial' es una serie original Movistar Plus+ producida por Buendía Estudios Canarias. La distribución internacional correrá a cargo de Movistar Plus+ International. 

La T1 de 'Marbella' está disponible en Movistar Plus+. 

Ficha técnica

'Marbella' es una serie original Movistar Plus+ producida por Buendía Estudios Canarias. 

Creada por: Alberto Marini y Dani de la Torre.

Argumento: Alberto Marini y Dani de la Torre.

Dirección: Dani de la Torre y Oskar Santos. 

Guion: Alberto Marini. 

Producción ejecutiva: Fran Araújo, Ignacio Corrales, Pepe Ripoll, Dani de la Torre, Alberto Marini, Arturo Lezcano y Nacho Carretero.

Dirección de producción: Juanma Pagazaurtundua.

Dirección de fotografía: Josu Inchaustegui, Ibon Antuñano Totorika.

Dirección de Arte: Álvaro Cortázar.

Género: Thriller.

Episodios: 6 x 45'.

Estreno: Enero 2026

'Yakarta', la serie original Movistar Plus+ creada por Diego San José, se ha presentado en la Seminci

La 70ª edición de la SEMINCI –la Semana Internacional de Cine de Valladolid– ha acogido la premiére de 'Yakarta'.

La serie original Movistar Plus+ producida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO) y Buendía Estudios Canarias, se estrena en la plataforma completa (seis episodios) el 6 de noviembre.

En la presentación en el certamen vallisoletano ha estado su creador Diego San José; la directora Elena Trapé; los actores Javier Cámara y Carla Quílez; y los productores ejecutivos Fran Araújo (Movistar Plus+) y Alejandro Flórez (100 Balas - THE MEDIAPRO STUDIO). Junto a ellos, han acudido Jorge Pezzi (Director de Ficción y Alianzas en Movistar Plus+) y Javier Méndez (Director de Ficción en THE MEDIAPRO STUDIO).

Tras su paso por Seminci, 'Yakarta' se presentará en Serielizados Fest (4 de noviembre), donde compite en Sección Oficial Nacional. 

Sinopsis: José Ramón Garrido es un exjugador olímpico de bádminton que sobrevive dando clases de educación física en un instituto público de Vallecas. Divorciado y sin ilusiones, Joserra cree descubrir en un torneo escolar el diamante que puede darle un giro a su vida. Mar, una jugadora adolescente que podría ser el billete que le lleve a cumplir su sueño de competir en Yakarta, la ciudad donde los exjugadores como él son respetados como estrellas.

Pero Yakarta está muy lejos. Sobre todo para dos desconocidos como Joserra y Mar. Juntos tendrán que aprender a soportarse para emprender un viaje plagado de pensiones roñosas, polideportivos en horas bajas y estaciones de servicio que pasa por Totana, Ponferrada, Torrelavega o Tardajos antes de llegar a la capital de Indonesia. Si es que llegan…

sábado, 1 de noviembre de 2025

SERIES INTERNACIONALES ESTRENO MOVISTAR PLUS+

El estreno del drama de época 'Los Forsyte' y nuevas temporadas de 'Matlock', 'Elsbeth' y 'Blue Lights' en Movistar Plus+

'Los Forsyte' - Completa desde el 10 de noviembre (seis episodios) en Movistar Plus+.

Drama de época ambientado en la Inglaterra del S. XIX sobre las vicisitudes de una acaudalada familia londinense. Es la tercera adaptación en 60 años de las conocidas novelas de John Galsworthy (Nobel de Literatura en 1932). Ya hay confirmada una segunda temporada.

Una producción que fusiona la épica familiar británica y la sensibilidad contemporánea, con un reparto internacional y una producción que aspira a convertirse en referente del drama histórico televisivo actual.

En el Londres de 1880, los Forsyte son una adinerada familia aparentemente unida, pero, en realidad, los celos y las envidias los corroen. La competencia entre Jolyon y James, hermanos de sangre, pero con caracteres muy diferentes, se transmite a sus hijos varones que pugnan por el control de la empresa familiar de inversiones. Para uno, solo prima la ganancia; para el otro, es imperdonable perder la humanidad.

En el reparto, nombres conocidos como los de Stephen Moyer ('Sexy Beast', 'True Blood') y Jack Davenport ('The Morning Show', 'Piratas del Caribe: el cofre del hombre muerto').

Producida por Mammoth Screen, responsables de 'Poldark' y las más recientes adaptaciones de Agatha Christie, y dirigida por Meenu Gaur y Annetta Laufer, con guion de Debbie Horsfield ('Poldark').

'Blue Lights' T3 - Completa desde el 27 de noviembre (seis episodios) en Movistar Plus+.

Tercera entrega de este drama policial de los creadores de 'Line of Duty' y 'Muerte en Salisbury' que ha sido premiado con un BAFTA TV como mejor serie dramática en 2025. Ya hay confirmada una cuarta temporada.

Dos años después de su bautismo de fuego como agentes en Belfast, Grace, Annie y Tommy han aprendido a sobrevivir en las calles. Ahora se enfrentan a un mundo cada vez más complejo donde las líneas morales se difuminan.

Regresan  Siân Brooke ('La Casa del Dragón', 'Good Omens', 'Sherlock'), como Grace; Katherine Devlin ('Vikingos', 'The Dig'), como Annie, y Nathan Braniff en el papel de Tommy. Entre los nuevos fichajes, Michael Smiley ('Luther', 'Black Mirror') y Cathy Tyson ('Help'). 

'Matlock' T2 - A episodio semanal desde el domingo 30 de noviembre (18 episodios) en Movistar Plus+.

En la segunda temporada, Matty y su marido Edwin están desconcertados por la búsqueda que inicia su nieto Alfie de su padre biológico. Mientras, las tensiones aumentan con las alianzas cambiantes entre Matty y y su jefa, Olympia.

'Matty' Matlock, interpretada por la oscarizada Kathy Bates, es una brillante septuagenaria que alcanzó el éxito en su juventud y decide reincorporarse al mundo laboral en un prestigioso bufete de abogados de Chicago, donde utiliza una actitud modesta y astutas tácticas para ganar casos.

La serie está producida por CBS Studios y cuenta con Jennie Snyder Urman, Joanna Klein, Eric Christian Olsen, Amanda Tudesco, Nicki Renna, Jeffrey Lieber, Kat Coiro y Kathy Bates como productores ejecutivos, y es distribuida por Paramount Global Content Distribution. 

'Elsbeth' T3 - A episodio semanal desde el domingo 30 de noviembre (20 episodios) en Movistar Plus+.

La ganadora del premio Emmy, Carrie Preston, regresa como Elsbeth Tascioni, la astuta pero poco convencional abogada especializada en decretos de consentimiento que trabaja con la policía de Nueva York para acorralar a los asesinos más adinerados de Nueva York gracias a su singular intuición.

La aclamada serie comienza su tercera temporada con nuevos casos, nuevos personajes y desafíos inesperados para Elsbeth y el departamento de policía, liderado por su jefe, el capitán C.W. Wagner (Wendell Pierce). 

'Elsbeth' está basada en el popular personaje de 'The Good Wife' y 'The Good Fight'. Se ha confirmado además que Sarah Steele regresará como Marissa Gold.

La serie está producida por CBS Studios en asociación con King Size Productions y con Robert King, Michelle King, Jonathan Tolins, Liz Glotzer, Erica Shelton Kodish, Bryan Goluboff y Gail Barringer como productores ejecutivos, y es distribuida por Paramount Global Content Distribution. 

ADEMÁS

'Mentes brillantes' T2 - Un nuevo episodio cada miércoles en Movistar Plus+

'Doc' T2 - Un nuevo episodio cada miércoles en Movistar Plus+

'Billy el Niño' T3 (última) - Un nuevo episodio cada viernes en Movistar Plus+.

jueves, 30 de octubre de 2025

FLIXOLÉ, PARA CELEBRAR HALLOWEEN, NOS OFRECE "LA MALDICIÓN DE LA BESTIA"

ZENIT COMUNICACIÓN nos informa que FlixOlé resucita en Halloween al mito del fantaterror español, Paul Naschy, con nuevos estrenos.

Este Halloween, FlixOlé invoca a los monstruos más célebres del cine español bajo un mismo nombre: Paul Naschy –alter ego de Jacinto Molina en la gran pantalla–. El viernes 31 de octubre, la plataforma estrena una colección dedicada a este maestro del fantaterror, figura esencial en la historia del género fantástico europeo y símbolo de una época en la que España exportó pesadillas, leyendas y criaturas con sello propio.

El especial incluye nuevos títulos de Paul Naschy en el catálogo de FlixOlé, que se adentra en la peluda piel de Waldemar Daninsky en La furia del hombre lobo (José Mª Zabalza, 1972) y en La maldición de la bestia (Miguel Iglesias, 1975); revive su interpretación de Igor en La orgía de los muertos (José Luis Merino, 1973) y reivindica la trayectoria de Molina como director con su obra más personal, El caminante (1979).

Con motivo de la velada que precederá al Día de Todos los Santos, la plataforma también incorpora dos documentales ligados al género de terror, ambos dirigidos por Víctor Matellano: ¡Zarpazos! (2013) y Mi adorado Monster (2021).

Paul Naschy, mito del fantaterror

Fascinado desde pequeño por los clásicos de la Universal, Jacinto Molina decidió dejar su marca dentro del terror audiovisual y demostró que el cine español también podía tener sus monstruos. Ya fuese en su faceta de actor, guionista o director, contribuyó a crear un completo bestiario, siendo el hombre lobo la criatura que le otorgó un lugar de honor entre los grandes iconos del género con la saga protagonizada por Waldemar Daninsky.

Dicho mito nació con La marca del hombre lobo (Enrique L. Eguiluz, 1968), primer gran éxito en la carrera del actor. Esta combinación de horror gótico, erotismo y fantasía engendró una longeva serie que se convirtió en un fenómeno internacional del que surgieron una decena de filmes. Entre ellos, los estrenos de FlixOlé: La furia del hombre lobo, entrega que contribuyó a configurar el sentido trágico del personaje por medio de traiciones y romances truncados; y La maldición de la bestia, largometraje con toques de aventura que enfrentó al legendario licántropo con el yeti.

Pero Naschy fue mucho más que un intérprete de criaturas sobrenaturales y, desde uno y otro lado de la cámara reinventó el género desde una identidad profundamente española. En su rol de director mostró predilección por el terror medieval. Dos años después de su ópera prima, Inquisición (1977), estrenó su película más ambiciosa: El caminante. Con claros guiños al Lazarillo de Tormes y a La Celestina escenificó las artes del demonio para corromper, engañar y seducir a los hombres. Para ello, el mismo actor dio vida al diablo, encarnado en un peregrino que vaga por la tierra robando, asesinando y entregándose a las más bajas pasiones.

Además de los citados títulos, FlixOlé resucita en su colección ‘Paul Naschy, mito del fantaterror’, otras obras con los que el poliédrico artista manifestó su inagotable versatilidad y su obsesión por los mitos universales del mal: Los monstruos del terror (Tulio Demicheli, 1970), La noche de Walpurgis (León Klimovsky, 1971), La venganza de la momia (Carlos Aured, 1975), Último deseo (León Klimovsky, 1976) y La orgía de los muertos; esta última, disponible en la plataforma el 31 de octubre.

El Spanish Horror y la trastienda del cine español

El indiscutible legado de Paul Naschy en el denominado fantaterror ocupa un capítulo en ¡Zarpazos!, documental dirigido por Víctor Matellano que estrena FlixOlé en la misma fecha. Primera incursión de su realizador supone un recorrido apasionado por el Spanish Horror, con valiosas imágenes de archivo y entrevistas a cineastas, actores y críticos. La obra ofrece una mirada única a la edad dorada del cine fantástico y de terror español entre las décadas de 1960 y 1970, una etapa que marcó a generaciones de espectadores y cineastas, y posicionó al género como un fenómeno de culto.

Y de dicho viaje por el cine erótico y sanguinolento que impulsó la industria nacional hacia los mercados exteriores y creó su propio star-system, a uno de los títulos más enigmáticos del fantástico español: Los resucitados, dirigida por Arturo de Bobadilla. Rodada en los años 90 y estrenada de forma tardía en 2017, esta producción de serie B reunió en un mismo plató a figuras como Paul Naschy, Jack Taylor y un joven Santiago Segura. Los entresijos y misterios que rodean a su accidentado rodaje son el punto de partida de Mi adorado Monster, también de Matellano, documental híbrido que se adentra en el surrealista proceso de creación de la película, al tiempo que rinde homenaje al amor por el cine de género. “Debido a lo loco que es todo lo que rodea a Los Resucitados y a las circunstancias del gran Arturo de Bobadilla, no todo lo que parece real en la película lo es; y lo que parece ficcionado, no lo es tampoco. Ni yo sé qué hay de cierto en toda esa loca historia”, explica el propio director. Después de pasar por distintos festivales, el documental se estrenará en exclusiva en FlixOlé el 31 de octubre.

La plataforma está disponible en Smart TV, tabletas y teléfonos IOS y Android, Fire TV, Orange TV, ZapiTV, Amazon Prime Vídeo, Movistar Plus+ y a través del ordenador, además las películas se pueden descargar para verlas sin conexión a internet en cualquier dispositivo móvil.

miércoles, 29 de octubre de 2025

THE MASTERMIND: CRÍTICA DE CINE

                         The Mastermind está escrita y dirigida por Kelly Reichardt.

En un museo de Massachusetts vemos a JB Mooney (Josh O`Connor) merodeando por las diversas instancias. Se acerca a un estante y roba una figura. Sentados en uno de los bancos se encuentra su mujer Terri Mooney (Alana Haim) junto a sus hijos, Carl (Sterling Thompson) y Tommy (Jasper Thompson). Terri guarda la figura en el bolso y junto a los dos jovencitos salen delante de JB del museo, sin ser detenidos, al igual que le sucederá a JB, que se entretiene atándose los cordones, delante de los guardas de seguridad.

JB planea, junto a dos compañeros, atracar nuevamente el museo para llevarse cuatro cuadros y de la forma más chapucera, lo logran, pero uno de ellos es detenido días más tarde y delata a JB. La familia decide separarse por un tiempo, por un lado lo hacen Terri, Carl y Tommy en el coche y por otro JB, viajará en autobús. Será a él a quien seguirá la cámara, para conocer su historia.

La escritora, guionista y directora, Kelly Reichardt, estudió en la Escuela de Arte de Massachussets y sin terminar la carrera entró en la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston, donde se graduó.  Es docente en la Universidad de Artes Liberales. Debutó en la gran pantalla con “River of Grass” 1994, “Ode” 1999, “Old Joy” 2006, “Wendy y Lucy” 2008, “Meek´s Cutoff” 2010, “Night Moves” 2012, “Certain Women: Vidas de mujer” 2016, “First Cow” 2019,  “Showing Up” 2022 y este año nos ofrece “The Mastermind” 2025. Ha dirigido los cortometrajes “Then a Year” 2009, “Owl” 2019 y “Bronx, New York, November 2019” y “Cal State Long Beach, CA, January 2020” en 2021. El video “Travis” 2009 y los videoclips “Dumptruck: Back Where I Belong” y “Dumptruck: Secrets” en1986.

The Mastermind se basa en el atraco que se llevó a cabo en el Museo de Arte de Worcester de Massachusetts en 1972, donde un grupo de atracadores se hicieron con cuatro obras de importantes artistas. Poco más de un mes se tardó en recuperarlas en una granja de cerdos en Rhode Island. En esta ocasión, la directora Kelly, nos ofrece su versión más personal e incluso se toma la licencia de cambiar las obras originales por las del pintor modernista estadounidense Arthur Dove.

El filme nos transporta a los años 70 a través una excelente atmósfera setentera. Cada espacio se impregna de detalles y objetos como las míticas cabinas telefónicas o las voluminosas guías en donde se detallaban los nombres de los usuarios e incluso la dirección completa, junto al teléfono particular; los vehículos cuyos diseños hoy nos hacen esbozar una sonrisa de nostalgia o el vestuario y los peinados que nos retrotraen a un siglo XX, que hoy en día nos parece tan lejano en el tiempo y el espacio. Sin la menor duda, Christopher Blauvelt, ha logrado capturar en su cuidada fotografía, las instantáneas de la época a las que otorga el color característico de ese tiempo pasado.

Realmente no sabemos si clasificar esta obra como una película de atracos, una road movie, un drama familiar o todo a la vez y en todas partes. Pues comienza con un robo atropellado junto varios amigos, continúa con la fuga del protagonista y se va desarrollando en medio del drama que le separa de sus seres queridos y es que a mi parecer, la directora ha buscado la excusa perfecta para recrear lo cotidiano de la vida y los conflictos que surgen en el camino, en esta ocasión, a través del devenir de un ladrón de poca monta. La historia de un perdedor que ya no tiene nada que perder mientras se escucha, como telón de fondo, las protestas contra la guerra de Vietnam y los cambios que se avecinan.

Una obra que rezuma nostalgia, comedia y tristeza a partes iguales, pudiendo percibirse a lo largo del metraje la sensación de pérdida, de emociones dispares o el filtrase ese extraño frío que cala los huesos. Posee una dirección contenida, quizás demasiado en algunos momentos. Cuenta con la extraordinaria partitura del músico de Jazz Rob Mazurek en donde el sonido taciturno de la trompeta o la potencia de la batería y los metales, resaltan, potencian e incluso se adelantan a lo que está sucediendo o está por llegar. En esta ocasión finalizo, con la excepcional interpretación de Josh O`Connor, parco en palabras, como exige el guion, pero fértil en expresiones y emociones, captadas por el espectador desde el primero hasta el último plano.

Mi nota es: 7

ESTRENO EN ESPAÑA: 31 de octubre

REPARTO: Josh O`Connor, Alana Haim, Hope Davis, Bill Camp, John Magaro, Gaby Hoffmann, Rhenzy Feliz, Cole Doman, Ryan  Homchick, Jean Zarzour, Steve Terry Walker, Angel Kerns, D.J. Stroud, Wilson Conkwright, Sterling Thompson, Farrah Rawlings, Robert Gerding, Barry Mulholland, Alexis Nicole Neuenschwander, William Cross, Avery Deutsch, John W. Harden, Gregory M. Knight, Richard ingle, Tom Cline…

PRODUCTORA: Film Science// Mubi.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Mubi.