Custodia Compartida, drama
de rabiosa actualidad dirigido y con guion propio de Xavier Legrand. Un filme que no te dejará
indiferente.
Myriam Besson (Léa Drucker) y Antoine Besso (Denis Ménochet)
están divorciados. Tienes dos hijos, una adolescente rebelde Joséphine (Mathilde Auneveux) y el pequeño de 11
años, Julien (Thomas Gioria).


Xavier se estrena en el
largometraje, tras el gran éxito obtenido por el cortometraje nominado al Óscar
“justo antes de perderlo todo” En esta
ocasión no se vuelve a andar por las ramas. Con guion propio, mesura y convencido
de lo que debe narrar, presenta en la gran pantalla un nuevo drama familiar, en
esta ocasión llevado al extremo absoluto hasta resultar chocante, pero
comprendiendo a la vez, que es la única forma de hacer entender al gran
público, la problemática tan grave que muchas familias atraviesan en nuestros
tiempos cuando surge una separación y de la vulnerabilidad de los hijos, ante
dicho conflicto. Una visión necesaria para educar a esos hombres y mujeres que
ante una separación, por dolorosa que pueda resultar, la violencia no es
ninguna solución.

Un drama familiar tan
absorbente como aterrador, cortando la respiración al espectador a quien deja
tomar aliento en contadas ocasiones. Una narración que va calando segundo a
segundo, ante la credibilidad de lo expuesto y de la fuerza de sus personajes, relacionándolos con casos reales y recientes. Si tuviera que poner un pero a
esta obra, sería el no ser imparcial, pues si bien la gran mayoría de los casos conocidos
son de mujeres e hijos maltratados e incluso asesinados por hombres, no se puede
olvidar, que también existen mujeres maltratadoras y violentas. Hago esta
pequeña reflexión, porque no es la primera vez que se escucha en boca de
mujeres y hombres, cuando salen a relucir estos temas; pero aquí no estamos
para juzgar, sino para analizar una obra magnífica que nadie debería perderse
por la fuerza escénica que ofrece, sustentada no solo por la dirección y la
historia, sino también por las excelentes interpretaciones. Eligiendo una de ellas, tal vez por su
vulnerabilidad, me quedo con la del joven Thomas Gioria.

El clímax narrativo, es apoyado por la excelente fotografía de Nathalie Durand y la práctica ausencia
de la banda sonora, para así poder percibir cada sonido natural que provocan
sus personajes y los elementos con los que conviven. Un final impactante que
deja sin habla al espectador y en silencio absoluto a los títulos de crédito
finales.
Demos la bienvenida a Xavier Legrand, al mundo del largometraje.
Demos la bienvenida a Xavier Legrand, al mundo del largometraje.

Mi nota es: 8,5
ESTRENO en ESPAÑA: 20 de
Abril
REPARTO: Léa Drucker, Denis
Menochet, Thomas Gioria, Mathilde Auneveux, Coralie Russier.
PRODUCTORA: K.G.
Productions.
DISTRIBUIDORA en ESPAÑA:
Golem Distribución.