Sin
duda estos personajes que ni aún muertos, desean descansar en paz y por el
contrario llevarse al otro barrio a todo ser humano viviente que se encuentren
en el camino, han cautivado durante décadas a los espectadores.
Antes
de continuar, confieso que salvo rara excepción, a mí me provocan sopor, pero
he aquí que llega Yeon y me cautiva como lo hizo en su tiempo el gran maestro
George A. Romero con su célebre “La noche de los muertos vivientes”
Al
igual que hiciera George, Yeon nos sumerge en el mundo de los zombis, un mundo
apocalíptico con claras referencias a
los graves problemas sociales que vive en la actualidad, Corea del Sur.
Train
to Busan, nos narra las aventuras de Seok – Woo (Gong Yoo) un alto ejecutivo divorciado
y que presta poca atención a su hija Soo-an (Kim Soo-Ahn) por el exceso de trabajo. El día de su cumpleaños le
trae un regalo idéntico a que le había hecho durante otra celebración y ante la
pregunta del padre sobre qué es lo que desea, la niña le pide que la lleve a
ver a su madre, él accede viajando en un tren KTX desde una estación de Seúl, hasta Busan.
Antes
de que el tren parta, los pasajeros se enteran por las noticias que están ocurriendo
misteriosos y violentos acontecimientos por toda Corea.
En
el tren viajarán un grupo de deportistas con sus animadoras, una mujer embarazada
junto a su antisocial marido, dos hermanas ancianas, un ser egoísta y
controlador, un vagabundo y una chica que sube al tren en el último momento con
una fuerte mordedura en una de sus piernas. Esta última viajera, desencadenará
el caos en dicho tren. Los pasajeros buscarán la forma de sobrevivir, brotando a flor de piel lo mejor y lo peor
del ser humano en una lucha constante por resistir, salvar sus vidas y la de
sus seres queridos, en un viaje que parece interminable para todos ellos y
excitante para el espectador.


Yeon
Sang-ho nos cuenta la historia de siempre, bajo un prisma muy diferente y con una dirección de actores totalmente
creíbles, por encima de todos ellos, me fascinó la interpretación de la pequeña
Kim Soo-ahn
Mi
nota es de: 8,5
Muy
recomendable para los amantes del cine de acción y del género zombi en particular.
Estreno
en España: 5 de Enero.
PRODUCTORA: Next Entertainment World.
DISTRIBUIDORA
EN ESPAÑA: A Contracorriente Films