Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS BREVES (CCXXXI). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS BREVES (CCXXXI). Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2024

NOTICIAS BREVES (CCXXXI)

 


THE WALT DISNEY STUDIOS  y ELLAS COMUNICACIÓN nos informa que ha comenzado el rodaje de “LOS TIGRES”, la nueva película de Alberto Rodríguez.

La semana del 9 de mayo comenzó el rodaje de 'Los Tigres', la nueva película de Alberto Rodríguez, un thriller atmosférico de personajes escrito por el propio director junto a Rafael Cobos. Esta película, protagonizada por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, es una producción original Movistar Plus+, en coproducción con Kowalski Films, Feelgood Media, Mazagón Films AIE y la compañía francesa Le Pacte.

El rodaje, que arrancó el pasado 6 de mayo, y se desarrollará durante nueve semanas en escenarios naturales de la provincia de Huelva, Algeciras y en los platós la Ciudad de la Luz (Alicante), mezcla la naturaleza salvaje del océano Atlántico del sur de España, cerca de una las mayores reservas naturales de Europa, El Parque de Doñana, y el desconocido mundo del buceo industrial.

Matalascañas y sus playas, Punta Umbría, Mazagón, la Ría de Huelva, El Rompido, la Isla de Saltés, Palos de la Frontera, el embalse de Aracena, un barco petrolero, un remolcador y su refinería petroquímica, así como la ciudad de Huelva y su puerto, serán los escenarios del rodaje terrestre y de las complejas escenas acuáticas y subacuáticas. Decorados naturales que servirán para reflejar el contraste de la vastedad de la naturaleza con un universo industrial, así como para contar el trabajo y la vida de estos profesionales, una interesante mezcla de buzos, astronautas y fontaneros, que desempeñan su labor en el más el grandioso de los universos, el fascinante océano.

'Los Tigres' es el nuevo trabajo de Alberto Rodríguez, uno de los directores más reconocidos de su generación. Sus películas, como la multipremiada 'La isla mínima', ganadora de 10 premios Goya y de la Concha de Plata en el Festival de Cine de San Sebastián a mejor actor, combinan potentes universos visuales. La habilidad de Rodríguez para crear historias cautivadoras le ha valido un amplio reconocimiento, tanto del público como de la crítica especializada nacional e internacional, habiendo sido nominado al Goya a la mejor dirección un total de cinco veces. Alberto Rodríguez cuenta, además, con otros dos premios Goya a mejor guion y mejor guion adaptado, ambos junto a Cobos. Su más reciente película, 'Modelo 77', un original Movistar Plus+, recibió cinco premios Goya y 16 nominaciones en 2023. En 2018 dirige su primera serie, 'La Peste', una producción original de ficción de Movistar Plus+, que fue la primera serie en participar en el Festival de Cine de San Sebastián.

Rafael Cobos, que firma junto a Rodríguez el guion de 'Los Tigres', es uno de las guionistas con mayor prestigio de nuestro país, ganador de dos premios Goya, ambos junto a Alberto Rodríguez, a mejor guion por 'La isla mínima' y mejor guion adaptado por 'El hombre de las mil caras'. Cobos también ha estado nominado a cinco Premios Feroz por su trabajo tanto en el cine como en la televisión, donde ha estrenado series como 'La Peste' y 'Apagón'. Con la serie 'El hijo zurdo', su primer proyecto como creador, guionista y director obtuvo un importante galardón en CANNESERIES como mejor miniserie.

Protagonizan esta historia Antonio de la Torre y Bárbara Lennie. Completan el reparto, Joaquín Núñez, José Miguel Manzano Bazalo “Skone” y Silvia Acosta.

En palabras de Alberto Rodríguez: "Los Tigres' es una película que habla del fin de las capacidades de un hombre casi anfibio, alguien que está llegando a entender que su tiempo se ha acabado y que no es especial ni distinto, sino uno más. Alguien que de pronto ha de transformarse para comprender a los demás y poder sobrevivir en el mundo que le rodea y que no entiende, fuera del agua. Al final los personajes harán un viaje a un sitio tan recóndito e insondable como el fondo marino. Un viaje hacia alguien cercano e inédito como tu propia hermana y su pasado".

En el apartado técnico, Rodríguez vuelve a rodearse de su equipo habitual, profesionales con una brillante trayectoria cinematográfica y numerosos reconocimientos: destacan los nombres de Pau Esteve como director de fotografía, Pepe Domínguez del Olmo como diseñador de producción, el figurinista Fernando García, José M. G. Moyano como editor, Yolanda Piña como jefa de maquillaje, Daniel de Zayas y Julio de la Rosa como compositor de la banda sonora original.

'Los Tigres' es una película original de Movistar Plus+ producida por Koldo Zuazua (Kowalski Films), Juan Moreno y Guillermo Sempere (Feelgood Media), Domingo Corral, Fran Araújo, Manuela Ocón y Guillermo Farré (Movistar Plus+), Alberto Rodríguez, Rafael Cobos (Productores ejecutivos), y Jean Labadie (Le Pacte).

'Los Tigres' será distribuida en cines de España por Buena Vista International y se estrenará posteriormente en exclusiva en Movistar Plus+.

Sinopsis: Antonio y Estrella son hermanos. Llevan toda la vida vinculados al mar. Antonio trabajando como buzo industrial. Estrella estudiando el fondo marino y asistiendo a su hermano en la barcaza para la que trabaja. Pese a jugarse la vida todos los días, su situación económica es delicada. Una situación que puede cambiar cuando se encuentran con un alijo de cocaína escondido en el casco de un carguero fondeado en el puerto de Huelva.

'Los Tigres', una película original Movistar Plus+ dirigida por Alberto Rodríguez, es uno de los títulos que forman parte de la nueva estrategia de cine de la plataforma, que incluye los nuevos proyectos de cineastas de prestigio como Icíar Bollaín, Rodrigo Sorogoyen y Oliver Laxe, o la debutante Ana Rujas. Así, Movistar Plus+ reafirma su apuesta histórica por el cine español y continúa creando producciones originales cuyas claves son el compromiso con el público, la libertad creativa, los productores independientes y las salas de cine como primera ventana, antes de su estreno en plataforma.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “LO QUE SUCEDE DESPÉS” llegará a los cines el 17 de mayo.

LO QUE SUCEDE DESPUÉS (“What happens later”), película escrita, dirigida y protagonizada por Meg Ryan se estrena en cines el 17 de mayo, tras su première española en el BCN FILM FEST con la presencia de la actriz. 

Meg Ryan vuelve tras ocho años alejada del cine con su segundo proyecto como directora y con un género que le llevó al éxito y le valió el reconocimiento de la reina de la comedia romántica. En “Lo que sucede después” comparte reparto con David Duchovny, con quien mantiene una química palpable, en esta comedia romántica donde se explora las segundas oportunidades al amor.

Willa y Bill son dos amantes desamparados que revisitan su turbulento pasado en un aeropuerto encantado. Mezclando el romance del siglo XXI con tierna nostalgia y una pizca de realismo mágico, “Lo que sucede después” es una historia de amor agridulce y totalmente contemporánea.

Sinopsis: Los antiguos amantes Willa y Bill se reencuentran en un aeropuerto por primera vez desde que se separaron décadas antes. Atrapados por la nieve, lo único que quieren es llegar a casa lo antes posible. Sin embargo, en el transcurso de una noche, gradualmente se sienten de nuevo atraídos, obligados a revisar lo que podría haber sido su relación y lo que bien podría ser nuevamente. 

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “LA BANDERA” se estrena en cines el 14 de junio.

LA BANDERA, comedia dramática dirigida por Martín Cuervo se estrena en cines el próximo 14 de junio, tras su participación el festival de Málaga. Imanol Arias, Ana Fernández, Aitor Luna y Miquel Fernández protagonizan esta crítica social basada en una obra original del dramaturgo Guillem Clua.

Sinopsis:Un padre, dos hijos y una cena. La historia transcurre durante una velada familiar, donde Tomás llama a sus dos hijos, Jesús y Antonio, para darles una importante noticia. El patriarca, al que acompaña su biógrafa, Lina, se toma su tiempo para decirles lo que realmente quiere, pero sus descendentes comienzan a perder los nervios. En un momento dado, uno de los hijos descubre la presencia de una bandera enorme en el jardín, desatándose una disputa que pone en serio peligro la aparente armonía familiar. 

“La bandera”, es una coproducción de Secuoya Studios, Álamo Producciones y A Contracorriente Films, quién que se encarga también de la distribución de la película.

TRIPICTURES nos informa que estrenará “MEGALÓPOLIS” de Francis Ford Coppola, en cines.

TRIPICTURES ha llegado a un acuerdo con Barry Hirsch, abogado de Coppola, y Vincent Maraval, presidente de Goodfellas, para distribuir “MEGALÓPOLIS”  en cines en España.

Escrita, producida y dirigida por Francis Ford  Coppola, “Megalópolis” está protagonizada por Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, Shia LaBeouf, Jon Voight, Laurence Fishburne, Talia Shire, Jason Schwartzman, Kathryn Hunter, Grace VanderWaal, Chloe Fineman, James Remar, D.B. Sweeney y Dustin Hoffman.

“Megalópolis” tendrá su première mundial en el Festival de Cannes y competirá por la Palma de Oro.

“Megalópolis” es una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina (Adam Driver), un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero (Giancarlo Esposito), que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista. Dividida entre ellos está la socialité Julia Cicero (Nathalie Emmanuel), la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad, obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “SE ABRE LA VEDA (CHASSE GARDÉE)”  de Frederic Forestier y Antonin Fourlon, llegará a los cines el 24 de mayo.

FYP Media estrenará en cines el 24 de mayo SE ABRE LA VEDA (CHASSE GARDÉE) de Frederic Forestier y Antonin Fourlon, una divertidísima comedia sobre una familia que viaja de París al campo buscando la paz y ve su nuevo hogar convertido en territorio de caza. El film, que muestra el choque cultural entre dos urbanitas y cazadores que disfrutan de la libertad de la vida en el campo, ha obtenido unos espectaculares resultados de taquilla en Francia, su país de origen.

El veterano Didier Bourdon , el prestigioso y carismático cómico Hakim Jemili y la camaleónica Camille protagonizan esta cinta coral con un guion desternillante, que cuenta también con caras conocidas del cine galo como Thierry Lhermitte, Jean-François Cayrey y Julien Pestel.

SINOPSIS OFICIAL: En un pueblo corriente, se vende una casa maravillosa, situada en plena naturaleza. Para Simón y Adelaida, que apenas caben en su piso parisino en el que residen con sus dos hijos, es la ocasión ideal para dar el gran salto y dejar la infernal ciudad. Pero el sueño se convierte rápido en pesadilla cuando se dan cuenta que los tan simpáticos vecinos utilizan su jardín como... ¡terreno de caza! La guerra está declarada entre vecinos, ¡un enfrentamiento sin límites!

VÉRTICE 360 nos informa que ha comenzado el rodaje de “PARECIDO A UN ASESINATO”, previsto el estreno en 2025.

El lunes 13 de mayo, arrancó en Valencia el rodaje de PARECIDO A UN ASESINATO, el largometraje del ganador de un premio Goya por el guion de “En la ciudad sin límites, Antonio Hernández (Matar el tiempo, Los Borgia)”, basado en la novela homónima de Juan Bolea que aborda los misterios de la conducta humana.

El rodaje de “Parecido a un asesinato” se desarrollará durante 6 semanas entre Valencia y el Pirineo de Huesca.

Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Tamar Novas y la joven debutante Claudia Mora son los protagonistas de esta inquietante historia construida como un puzle del que ningún personaje tiene todas las piezas, y que únicamente podrá resolver el espectador.

La película además se completa con un gran reparto formado por Marian Álvarez, Raúl Prieto y Joaquín Climent, entre otros...

El guion de este thriller psicológico que provocará gran inquietud y dónde nada es lo que parece es obra de Rafa Calatayud. Calatayud recurre al misterio, al suspense y al terror psicológico para crear la tensión con giros inesperados. El temor, la ansiedad, el miedo y los traumas son otros elementos que aderezan esta vertiginosa historia.

“Parecido a un asesinto” es una producción de Sunrise Pictures en coproducción con Parecido a un asesinato la película AIE y la producción asociada de Telespan 2000, productora del grupo Squirrel. 

La productora argentina Prisma Cine coproduce Parecido a un asesinato” que cuenta con la participación de TVE, Prime Video, À Punt y Aragón TV. La película cuenta además con la participación de Yunit, la financiación de CREASGR e ICO y el patrocinio de TuHuesca (Diputación de Huesca).

Film Factory Entertainment se ocupará de las ventas internacionales y Vértice 360 será la distribuidora a nivel nacional de PARECIDO A UN ASESINATO que llegará a las salas en 2025,

SINOPSIS: Eva vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario, escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José, su ex marido, un policía posesivo y violento vuelve para amenazar su paraíso; de nada le servirá esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos. Nada es lo que parece... Todos son testigos de verdades paralelas.

SOBRE LA PELÍCULA

“Parecido a un asesinato”, producida por Ramiro Acero que, junto con José Luis Povedano y María Ojeda, ejercen como productores ejecutivos, cuenta con un equipo técnico de reconocido prestigio y amplia trayectoria cinematográfica.

La música es obra del compositor Luis Ivars, 3 veces nominado a los premios Goya. Ivars ha participado en más de 100 producciones de directores como Miguel Bardem, Juan Luis Iborra o Vicente Molina Foix entre otros.

Guillem Oliver (fotografía), Jesús Moreno (director de producción), Paco Puig (jefe de producción), Sany Climent (directora de arte), Cristina Martín (figurinista), Amparo Sánchez (maquillaje & peluquería), José Manuel Sospedra (jefe de sonido), Juan Ferro (mezclas de sonido) y Antonio Frutos (montaje); conforman el equipo técnico de “Parecido a un asesinato”

FILMAX nos informa que “LA MUJER DORMIDA” con Almudena Amor y Javier Rey, llegará a los cines el 31 de mayo.

El próximo 31 de mayo se estrena en cines “LA MUJER DORMIDA”, dirigida por  Laura Alvea y protagonizada por Almudena Amor y Javier Rey. Amanda Goldsmith completa el reparto de este thriller psicológico.

“La mujer dormida” tuvo su premier nacional en el Festival de Cine de Málaga y recientemente ha inaugurado el Festival de Cine Fantástico-FANT, de Bilbao. Internacionalmente ha participado en Fantasporto (Portugal) y en el Ibero American Film Festival Miami- IAFF, donde recibió una Mención Especial del Jurado. 

La mujer dormida cuenta con un guion escrito por Daniel González, Miguel Ibáñez Monroy y Marta Armengol y en el que también ha colaborado Laura Alvea.

Sinopsis: Ana (Almudena Amor), auxiliar de enfermería, comienza a sentirse atraída por Agustín (Javier Rey), el marido de una mujer en estado vegetativo a la que ella cuida. Es entonces cuando empieza a ser acosada por extraños fenómenos que parecen tratar de echarla de la casa y separarla de Agustín.

“La mujer dormida” es una producción de Olmo Figueredo González-Quevedo y Carlos Rosado Sibón para La Claqueta PC y Marta Ramírez para Coming Soon Films, con la producción ejecutiva de Sara Gómez y la producción delegada de Lluís Ruscalleda, en coproducción internacional con FilmGate Miami (USA).  Cuenta con la participación de RTVE, HBO Max y con la colaboración de 3Cat, con la financiación del ICAA, con el apoyo de la Junta de Andalucía y del ICEC, con la financiación de CreA SGR e ICO y con la colaboración de Filmax, que se encarga de la distribución nacional y de las ventas internacionales.

EUROPEAN DREAMS FACTORY nos informa que “CAMPEÓN” de Camiel Schouwenaar, llegará a la salas el 14 de junio.

La película se centra en la historia de Dylan, un chaval de 13 años capitán de un equipo de fútbol. Comparte su pasión por este deporte con Youssef, su mejor amigo. Cuando descubren que pronto se celebrará una competición para chicos de su edad, la Copa Touzani, deciden prepararse para participar junto al resto de su equipo. Una grave lesión producida en un accidente fortuito parece dar al traste con la ilusión de Dylan. Pero él está convencido de su recuperación y de la victoria en el torneo.

La historia está basada parcialmente en la vida de Job Tichelman, coguionista del filme, que nació con una malformación en la médula espinal. El director, Camiel Schouwenaar, explica: "Queríamos contar una historia universal y, por eso, Job y yo nos pusimos de acuerdo en proyectar sus experiencias personales en un relato de amistad y superación. La verdadera belleza del filme es que se trata de una historia auténtica, y eso es sobre todo gracias a las aportaciones de Job en la película".

CAMPEÓN es un canto a la amistad, a la perseverancia, a la solidaridad y un ejemplo del valor educativo del fútbol. La cinta ha tenido un amplio recorrido en festivales de cine (Giffoni, Gijón, Kiev, São Paulo, Zlin, Bruselas...), logrando premios en 10 de ellos.

La película llegará a las salas de cine de España el próximo 14 de junio, coincidiendo con el primer partido de la Eurocopa de este año. En los próximos días, la distribuidora European Dreams Factory facilitará una web oficial para solicitar la proyección de la película. Para conocer las últimas noticias sobre este y otros títulos, la distribuidora recomienda seguir sus cuentas en redes sociales.

SINOPSIS: Dylan tiene 13 años y su vida gira en torno al fútbol. Comparte esta pasión con Youssef, su mejor amigo. Cuando descubren que pronto se celebrará una competición para chicos de su edad, la Copa Touzani, deciden prepararse para participar junto al resto de su equipo. Una grave lesión producida en un accidente fortuito parece dar al traste con la ilusión de Dylan. Pero él está convencido de su recuperación y de la victoria en el torneo. Basada en la historia real de Job Tichelman, coguionista de la película, CAMPEÓN es un canto a la amistad, a la perseverancia, a la solidaridad y un ejemplo del valor educativo del fútbol.

NURIA COSTA nos informa que María Ripoll lleva al cine la adaptación de “TAMBIÉN ESTO PASARÁ” de Milena Busquets.

Morena Films, Evafilms, La Gauche Divine A.I.E y la productora italiana Rosamont se complacen en anunciar el inicio de rodaje del largometraje ‘También esto pasará’, dirigido por Maria Ripoll y basado en la aclamada novela homónima de Milena Busquets.

"También esto pasará’ es una historia luminosa con un reparto coral integrado por Marina Salas, Carlos Cuevas, Susi Sánchez, Borja Espinosa, Sara Espígul, Andrea Trepat, Carles Francino, David Menéndez y el actor italiano Moisé Curia entre otros.

‘También esto pasará’ narra la historia de un duelo particular; un reflejo alegre, divertido y luminoso de la vida disipada de Blanca, quien decide refugiarse en su casa de Cadaqués para pasar el verano tras haber perdido recientemente a su madre en quien todavía se apoya y con quien todavía cree conversar.

Para Maria Ripoll “cuando leí la novela acababa de morir la persona más importante de mi vida: mi madre. Conecté con cada una de las páginas de la novela y entonces decidí que quería dirigir esta película”.

“También esto pasará" es una conmovedora película sobre el duelo. Nuestra protagonista, Blanca, nos empuja a afrontar las dificultades de la edad adulta con un humor liberador”.

Según los productores de la película: Juan Gordon, Eva Cebrián, Belén Sánchez Silvero y Marica Stocchi: “En 'También esto pasará’ cobrará fuerza la reafirmación de la vida a través del sexo, las amigas, los hijos y los hombres que han sido y son importantes para Blanca”.

Coescrita por Olga Iglesias y Maria Ripoll, cuenta con la música original de Maria Rodés. La película, que se rodará en Cadaqués, Barcelona y otras localidades catalanas, es una producción que cuenta con la participación de RTVE y Amazon Prime Vídeo.

A Contracorriente Films estrenará la película en cines en España y las ventas internacionales irán a cargo de Film Factory.