Mary
Shelley está dirigida por
la directora saudí Haifaa Al- Mansour, compartiendo guion junto a Emma Jensen.
Mary Shelley (Elle Fanning) se encuentra escribiendo, sentada y apoyada sobre la
tumba de su madre, su lugar favorito, en el cual siente el abrazo de su
progenitora, que perdió al ser una niña. Vive con su padre, el filósofo William
Godwin (Stephen Dillane) quien
regenta una librería, y su hermanastra Claire Claremont (Bel Powley). Su padre, al ver el espíritu libre que ha
heredado de su madre, la envía con unos
familiares a Escocia, donde conocerá al poeta Percy Shelley (Douglas Booth)

Mary recibe una carta de su hermanastra comunicándole
que está enferma y decide regresar a casa, descubriendo que su hermana no está
enferma, sino que lo ha fingido para que volviera, pues se siente sola. Un buen
día, su padre les sorprende con la visita de un poeta al que va a promocionar.
La sorpresa que se lleva Mary, es descubrir que dicho poeta no es otro que
Percy.

El filme destila ese ambiente gótico perfectamente plasmado
en la magnífica fotografía de David
Ungaro, creando cuadros sugerentes entre claroscuros delicadísimos y un
uso del color e iluminación, que seduce a la gran pantalla. El correctísimo
vestuario de Caroline Koner y la
impecable banda sonora de la compositora Amelia
Warner, junto al preciso metraje, logran que esta obra respire elegancia,
delicadeza, vistosidad y romanticismo por cada uno de sus fotogramas.

Haifaa, nos ofrece una nueva historia en la gran pantalla,
de mujeres emprendedoras y luchadoras en tiempos mucho más complicados de los que
hoy vivimos. Una perspectiva feminista y elegante, que se retiene en las pupilas
y reposa en nuestras mentes. Esa visión de tiempos donde las mujeres no podían, entre otras cuestiones,
publicar sus propias obras, teniendo que hacerlo con seudónimos masculinos e
incluso en el anonimato.

Mi nota es: 8
ESTRENO
en ESPAÑA: 13 de Julio
REPARTO: Elle Fanning, Douglas Booth, Bel Powley,
Maisie Williams, Tom Sturridge, Joanne Froggatt, Hugh O`Conor, Stephen Dillane,
Ben Hardy, Dean Gregory, Ciara Charteris, Michael Cloke, Sarah Lamesch, Gilbert
Johnston y Jack Hickey

PRODUCTORA:
Gidden Media/ HanWay Films/ Parllet Films/ Head Gear Films/ Juliette Films/
Metrol Technology/ Sobini Films.
DISTRIBUIDORA
en ESPAÑA: Filmax.