Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS BREVES (CCLV). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS BREVES (CCLV). Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLV)

 


SURTSEY FILMS nos informa de sus próximos estrenos en cine.

SUJO de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, llegará el 25 de abril

Premiada en el Festival de Sundance y San Sebastián

Candidata de México en la reciente edición de los Premios Oscar y Premios Goya

De las creadoras de Sin señas particulares (2020)

Tras el asesinato de su padre, el pequeño Sujo queda huérfano y desamparado. Con la ayuda de su tía, que le salva de la muerte, Sujo crecerá en el campo, sorteando la adversidad, la pobreza y los constantes peligros. Llegada la adolescencia, y como rito de iniciación, termina dentro de un cartel mafioso del que logra salir para rehacer su vida lejos de la violencia ¿Logrará Sujo cambiar su destino?

HIJA DEL VOLCÁN de Jenifer de la Rosa, llegará el 23 de mayo.

Premiada en Seminci

Ópera prima de Jenifer de la Rosa

Película documental sobre la tragedia de Armero en su 40 aniversario

A los treinta, Jenifer comienza a indagar sobre sus orígenes, consciente únicamente de que su adopción en España está relacionada con la tragedia de Armero, provocada por el volcán Nevado del Ruiz en Colombia, y de que existe la posibilidad de que su madre todavía esté viva. Con estas pistas, inicia una investigación que la lleva a su país natal, donde conoce a diferentes personas que le ayudan a descifrar su pasado. Su viaje culmina cuando, por casualidad, conoce a alguien que cambia su realidad para siempre.

SI YO PUDIERA HIBERNAR de Zoljargal Purevdash, llegará el 30 de mayo.

Representante de Mongolia en la reciente edición de los Premios Oscar

Una de las mejores óperas primas de Asia Oriental

Primera película de Mongolia en competir en el Festival de Cannes

Ulzii, un adolescente pobre pero orgulloso, está decidido a ganar un concurso de Física para conseguir una beca; pero su madre, analfabeta, encuentra un trabajo en el campo y le deja con sus hermanos en pleno invierno.

JULIETTE EN PRIMAVERA de Blandine Lenoir, llegará el 13 de junio

La nueva película de Blandine Lenoir (50 primaveras)

Basada en la novela gráfica de Camille Jourdy (creadora de Rosalie Blum)

Comedia protagonizada por Izïa Higelin, Jean-Pierre Darraoussin, Sophie Guillemin y Noémie Lvovsky

Juliette, una joven ilustradora de libros para niños, deja la ciudad para reunirse con su familia por unos días: su padre, tan reservado que solo puede expresarse entre bromas; su madre, una pintora que vive la vida al máximo; su querida abuela, que está perdiendo la cabeza; y su hermana, una madre de familia abrumada por el día a día que la consume. En este alegre caos, recuerdos y secretos saldrán a la luz.

BLACK DOG de Guan Hu, llegará el 4 de julio en cines

Mejor película en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes

Mejor Dirección y Mejor Fotografía en Seminci

Más de 200.000 espectadores en Francia

En los confines del desierto de Gobi, en el noroeste de China, Lang regresa a su ciudad natal después de salir de la cárcel. Mientras trabaja para la patrulla encargada de limpiar la ciudad de perros callejeros antes de los Juegos Olímpicos, entabla una conexión inesperada con un perro negro. Son dos almas solitarias que se embarcan juntas en un nuevo viaje.

BETA FICTIÓN SPAIN nos informa que “BLINDADO”, llegará a los cines el 30 de mayo.

Blindado (Locked) se estrena en cines españoles el próximo 30 de mayo. Adaptación de la película argentina 4x4 escrita por Gastón Duprat y Mariano Cohn y dirigida por este último, Blindado está protagonizada por Bill Skarsgård y Anthony Hopkins. La dirección corre a cargo de David Yarovesky y está producida por el maestro del terror y la acción Sam Raimi.

“Trabajar con Bill y Anthony ha sido una experiencia única en la vida. Son dos de los mejores actores vivos, cada uno de ellos ha dado vida a algunos de los villanos más emblemáticos de todos los tiempos. Ahora, se enfrentan en una batalla de ingenio, una lucha a muerte. Juntos, son eléctricos”. David Yarovesky, director de Blindado.

¿Quién sobrevivirá a este sangriento juego del gato y el ratón? Blindado es un implacable thriller de terror todoterreno. Un viaje claustrofóbico y visceral que convertirá el lujo en una trampa mortal.

SINOPSIS: Cuando Eddie (Bill Skarsgård) se cuela en un todoterreno de lujo para robarlo, cae en una trampa mortal tendida por William (Anthony Hopkins), el dueño del vehículo que ha decidido tomar la justicia por su mano y controla remotamente el vehículo. Sin posibilidad de escape, Eddie debe luchar por sobrevivir esta venganza mortal.

THE WALT DISNEY STUDIOS nos informa que “TRON ARES” de Joachim Rønning, llegará a los cines el 10 de octubre.

 Tron: Ares, la continuación de la película de ciencia ficción de Disney de 1982, Tron, y su secuela de 2010, Tron: El legado. La nueva película, protagonizada por Jared Leto, se estrena el 10 de octubre solo en cines.

Tron: Ares cuenta la historia de Ares, un programa muy sofisticado que se envía desde el mundo digital al mundo real en una misión peligrosa y que va a representar el primer encuentro de la humanidad con seres creados por la IA.

La película está dirigida por Joachim Rønning y protagonizada por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Jodie Turner-Smith, Arturo Castro, Cameron Monaghan, con Gillian Anderson.

Los productores son Sean Bailey, Jeffrey Silver, Justin Springer, Jared Leto, Emma Ludbrook y Steven Lisberger, con Russell Allen como productor ejecutivo.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “KARATEKA”, la película sobre Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo, ya está en rodaje.

Aritz Moreno rueda ‘Karateka’, la increíble historia de la deportista española Sandra Sánchez, en diferentes localizaciones de Madrid y Japón (Tottori y Fujinomiya). Andrea Ros es la encargada de dar vida en la gran pantalla a Sandra Sánchez desde sus inicios humildes en Talavera de la Reina, hasta el triunfo de conseguir el oro olímpico en Tokio 2020. Patrick Criado interpreta a Jesús del Moral, su entrenador y quien se convertiría en su pareja sentimental, en una combinación única de amor y admiración mutua que trasciende lo deportivo y que acaba transformando sus vidas. 

Sinopsis: Esta es la historia de Sandra Sánchez, una mujer que nunca dejó de creer y desafió todas las convenciones. De ser descartada por el sistema a convertirse en la mejor karateka de todos los tiempos. Con la guía de Jesús del Moral, su entrenador y compañero de vida, Sandra emprendió un viaje imposible: conquistar el oro olímpico a los 39 años y redefinir el significado de la perseverancia en un deporte donde los más veteranos se retiran a los 30 años y que siempre habían dominado los japoneses. Un relato de amor, sacrificio y lucha que trasciende el Karate y se convierte en leyenda.

Para interpretar a estos dos deportistas de élite, Ros y Criado se han sometido a un severo cambio de hábitos y duros entrenamientos, adaptándose al estilo de vida del kárate. 

'Karateka' es una producción de Atresmedia Cine, Sr.&Sra., Karateka A.I.E, Apaches Entertainment, Colosé Producciones en coproducción con Wrong Men. Con la participación de Atresmedia y Netflix, la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo de Creative Europe MEDIA y Wallimage (La Wallonie) y la financiación del Gobierno de España-ICAA. Distribuida por Warner Bros. Pictures.

En palabras de Aritz Moreno: “Nunca pensé ni que rozaría el género biopic, hasta que me contaron la historia de Sandra Sánchez. En el instante tuve la necesidad de compartirla con la mayor cantidad de personas posible. 'Karateka' es una película desafiante en escala y a nivel técnico. Rodando en España y Japón. Con una narrativa épica propia de un manga deportivo y de aventuras. Estoy dentro. Sujetadme el té matcha.”

Sandra Sánchez cuenta sobre la película: “Empezar el rodaje de Karateka ha sido una experiencia emocionante, una mezcla de felicidad por lo que esto significa para el karate, y de vértigo por revivir cada uno de los momentos de mi vida. Andrea lleva más de un año entrenando con nosotros y se ha entregado en cuerpo y alma. Es una persona muy especial: observadora, sensible, luchadora, empática… y sé que va a transmitir todas las emociones que esta película requiere de una forma única.
Patrick, que se unió un poco después, ha trabajado también intensamente y ha sabido absorber la profundidad del karate para reflejar lo mejor de este arte marcial a través de la figura de Jesús, que es un genio en lo que hace.

Está siendo un proceso muy intenso, lleno de aprendizaje, y me siento muy agradecida de poder contar una historia tan personal de una forma tan especial.

Sobre este proceso, cuenta Andrea Ros: “En octubre del 2023 empecé a prepararme para karateka, sabía que sería duro pero además, resultó ser una experiencia tremendamente transformadora.

Pasar 15 meses con Sandra y con Jesús ha sido un regalo. La preparación ha sido un infierno muchas veces, muchas agujetas, mucha frustración… Se ha llorado mucho, pero poder conocer el mundo de Sandra me ha dado muchas claves para poder contar su historia.

“Karateka" no solo es una historia de superación, es también una historia de amor, de compromiso, de disciplina y de certeza.

Volver a trabajar con Aritz también es una maravilla. Creo que no me hubiera atrevido a un proceso tan largo y complejo  si no hubiera sido con él.”

Patrick Criado dice sobre su participación en ‘Karateka’: “Estoy muy contento y muy agradecido. Entrenar con Sandra y Jesús ha sido un lujo. Los dos son historia del karate. Se nota a la hora de hablar con ellos y a la hora de entender qué es el karate para ellos. Son muy exigentes y eso es bonito porque para ellos es muy importante que el karate se vea bien. En una película que habla de la historia de Sandra tiene que ser así. Me gustan mucho las historias que hablan de superación, de no rendirse y de seguir adelante a pesar de todos los obstáculos. Esa es la historia de Sandra y esa la película que queremos contar.”

The Walt Disney Studios y Marvel Studios nos informan que “THUNDERBOLTS*”de Jake Schreier, llegará a los cines el miércoles 30 de abril.

Thunderbolts* reúne un equipo poco convencional de antihéroes: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker. Después de verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, estos marginados deben embarcarse en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado. Este grupo disfuncional, ¿se romperá en pedazos o encontrará la redención y se unirá para formar algo mucho más grande antes de que sea demasiado tarde?

Florence Pugh, Sebastian Stan, David Harbour, Wyatt Russell, Olga Kurylenko, Hannah John-Kamen y Julia Louis-Dreyfus retoman sus papeles en el Universo Cinematográfico Marvel. El reparto también incluye nuevas incorporaciones al UCM: Lewis Pullman, Geraldine Viswanathan, Chris Bauer y Wendell Edward Pierce.

Jake Schreier dirige Thunderbolts* con Kevin Feige como productor. Louis D'Esposito, Brian Chapek y Jason Tamez ejercen de productores ejecutivos.

Thunderbolts* de Marvel Studios se estrena en cines el 30 de abril de 2025

NIEVES PEÑUELAS nos informa que la comedia “SUJÉTAME EL CUBATA” llega a los cines el 13 de junio.

Sujétame el cubata, protagonizada por JJ Vaquero, cuenta la historia “casi” real, del popular cómico que luchó tenazmente por salvar del cierre su mítico bar, El Rincón del Erizo, la Meca de la comedia en España donde actuaron los mejores cómicos y monologuistas del país.

La película, dirigida por Fernando Ayllón, cuenta  en su reparto con Patricia Conde, Goyo Jiménez, Fernando Albizu, Carolina Noriega, Nadia Torrijos y Jorge Cremades, además de  las colaboraciones especiales de Ana Morgade, Dani Rovira, Luis Piedrahita, Alex Clavero, David Cepo, Iñaki Urrutia, Juan Dávila, y Patri de la Fuente, entre otros.

SINOPSIS: JJ Vaquero hará lo imposible por salvar su bar, El Erizo, del cierre a espaldas de su esposa,  liando en un plan disparatado a sus amigos, los cómicos.  Lo que no imagina Vaquero es que quien podría poner el cartel de “Se traspasa” es  su propia mujer. 

Sujétame el cubata es un homenaje a la amistad y al bar de barrio. Llena de situaciones hilarantes, la película reflexiona sobre el poder terapéutico del humor en momentos adversos.

En palabras de JJ Vaquero, “Sujétame el Cubata, nace de un calentón. Fernando Ayllón, vino a Valladolid a visitar mi bar “El Rincón del Erizo” justo antes del cierre y al contarle las historias que allí sucedieron, se levantó y dijo “vamos a hacer una película”. Podría decir que Sujétame el Cubata surge de un “sujétame el cubata”. En la ficción, mi vida se convierte en una gran pesadilla y esto refleja también la realidad. Hacer esta película siempre fue mi gran sueño”. 

Sujétame el cubata producida por Carambola Films se estrena el 13 de junio en cines de toda España distribuida por Alfa Píctures.

VÉRTIGO FILMS nos informa que “UNA FUNCIÓN INESPERADA” de Tony Goldwyn, llegará a los cines el 23 de mayo.

Estrenada en el Festival de Toronto, UNA FUNCIÓN INESPERADA (Ezra en su título original) es una emotiva comedia sobre el amor familiar, la paternidad, la diferencia y la aceptación, dirigida por el galardonado director y actor Tony Goldwyn. La película llegará a los cines en nuestro país el próximo 23 de mayo.

Enmarcada en la tradición de la comedia road-trip americana, “Una función inesperada” nos presenta la conmovedora historia de un padre en la búsqueda por entender a Ezra, su hijo autista, en un viaje de huida por todo el país, provocando una caótica persecución que le llevará a entender también la relación con su padre y finalmente, a sí mismo.

Ezra es interpretado por William Fitzgerald, un adolescente con autismo al igual que su personaje, que debuta en el cine con esta película arropado por dos pesos pesados: el dos veces ganador del Emmy, Bobby Cannavale, en su papel más emocionalmente expuesto hasta la fecha como Max; y el gran Robert De Niro, que da vida al entrañable pero cerrado abuelo de Ezra, Stan. Junto a ellos, Rose Byrne, como la ex de Max y devota madre de Ezra, Jenna, y un reparto secundario lleno de estrellas como Vera Farmiga, Rainn Wilson, y Whoopi Goldberg.

Ezra es un niño de 11 años, agudo y carismático cuyo diagnóstico de autismo es mucho más importante para sus padres que para él. Siempre dice precisamente lo que está pensando, lo que parece causar estragos casi constantes en la escuela y en otros lugares. Pero también sabe exactamente lo que necesita para sentirse seguro. Mientras tanto, su padre Max, un escritor de comedia reconvertido en comediante de stand-up, se preocupa por todo, incluido el hecho de que Ezra no esté lo suficientemente seguro.

"La palabra autismo viene del griego: 'en tu propio mundo'", dice Max. “No quiero a Ezra en su propio mundo, lo quiero en este mundo".

El casting de Ezra fue clave. Tenía que ser alguien que entendiera exactamente lo que es ser Ezra: preferir que no le toquen, evitar el contacto visual, hablar sin filtro social, amar intensamente las cosas que ama. No había duda de que sólo una persona neurodivergente podía captar realmente la cruda verdad del autismo. Pero los cineastas buscaban igualmente a alguien con el carisma, la concentración y la inteligencia emocional necesarias para dar al papel algo especial. “El hecho de que William nunca hubiera actuado antes no nos preocupó porque era tan correcto, tenía tanto carisma y, sobre todo, entendía realmente lo que estábamos haciendo. Descubrí que la mejor manera de dirigirle era, sobre todo, no interponerse en su camino y dejarle que se las arreglará solo”, dice el director.

El guionista Tony Spiridakis comenzó el guion muchos años antes de realizar la película. Padre de un hijo en el espectro autista, Spiridakis llegó a “Una función inesperada” como el resultado final de darse cuenta de que no necesitaba "arreglar" el autismo de su hijo.  “El problema no era de mi hijo en absoluto. Era mío. Pasó mucho tiempo para que esa bombilla se encendiera en mi cabeza, que como padre no se suponía que debía encontrar una solución a esto, que mi hijo simplemente estaba hecho de manera diferente y de una manera maravillosa. Y eso lo cambió todo.” – confiesa el autor. “Quería compartir esa historia y hacer que la audiencia viajara con Max hasta que se da cuenta de que probablemente nunca dejará de preocuparse por Ezra, pero Ezra va a estar bien, Ezra lo va a sorprender de maneras que nunca imaginó, y encontrarán su camino juntos” Spiridakis le pidió frecuentemente a su buen amigo, el actor Tony Goldwyn leyera borradores a lo largo de los años. Después de reelaborar el guion hasta convertirlo la versión final, Goldwyn (padrino del hijo de Spiridakis) lo leyó y pidió dirigir la película.

"Ezra solo necesita ser visto, escuchado y apreciado por lo que tiene para ofrecer", dice Max.

Lo que hace que esta historia sea aún más única es que Spiridakis, ha centrado la trama en tres generaciones de hombres que luchan por acercarse y comprenderse mutuamente. Mientras intentan manejar los problemas en la vida de Ezra, el abuelo de Ezra, Stan (Robert DeNiro) y su padre Max (Bobby Cannavale) también están manejando sus propios problemas… Esto, unido al alocado e inesperado viaje de huida, hacen que la historia nos ofrezca también grandes momentos de comedia.

SINOPSIS: Max (Bobby Cannavale) adora a su hijo Ezra (William Fitzgerald), un niño de 11 años con autismo, pero las necesidades especiales de su educación son un constante foco de discusiones con su exmujer Jenna (Rose Byrne).  Max ha arriesgado su carrera y su matrimonio por su sueño de convertirse en cómico de stand-up y ahora vive con su padre Stan (Robert De Niro), un talentoso pero excéntrico chef reconvertido en portero.  Cuando Ezra es expulsado de otra escuela, Max toma la controvertida decisión de llevarse al niño en medio de la noche, embarcándose una odisea de huida que los llevará a recorrer todo el país y en la que Max aprenderá a entender mejor a Ezra… y a sí mismo.

El gran desafío: crear un set accesible para los actores y el equipo neurodivergente

El autismo está mucho más presente a nuestro alrededor de lo que pudiera parecer. De Niro se lanzó a interpretar a Stan en parte porque uno de sus siete hijos también es autista. "Es algo que entiendo en cuanto a tener un hijo en la situación de Ezra. Me gustó todo el sentimiento de la película, las personas involucradas... Tenía todos los sentimientos y el corazón correctos" comenta De Niro en una entrevista.

Los productores, el ganador del premio Emmy William Horberg, padre de un hijo con autismo y el nominado al Oscar© Jon Kilik, tocados también personalmente por el tema, se propusieron garantizar la inclusión de personas con experiencia personal o familiar cercana con la neurodivergencia en todos los niveles, y contrataron también a varios asesores externos, entre ellos, el activista del autismo y actor Alex Plank (The Good Doctor), que dirige WrongPlanet.net, una popular comunidad para personas con síndrome de Asperger y autismo; y Elaine Hall, fundadora de The Miracle Project, un programa de teatro, cine y artes expresivas para personas con autismo.

Al poner en pie “Una función inesperada”, sin dejar de ser sincero y conmovedor, Spiridakis cumplió lo que siempre quiso dar a su hijo y al público: “Es una historia que tal vez sacuda un poco emocionalmente a la gente», dice, “pero también lleva la esperanza de que todos podamos ser más conscientes, más cariñosos y más abiertos a la belleza que las diferencias aportan al mundo”.

UNA FUNCIÓN INESPERADA llegará a los cines de toda España el próximo 23 de mayo distribuida por Vértigo.

SONY PICTURES nos informa que ha finalizado el rodaje de “AÍDA Y VUELTA” de Paco León.

Paco León: “Aída y vuelta’ mostrará la intimidad del rodaje, la parte de atrás, que es un poco la de dentro. Una parte compleja pero también divertida”.

“Aída y vuelta” aborda el rodaje de un capítulo de la serie con tramas que transcurren tanto dentro de la ficción con los personajes de ‘Aída’ como fuera de ella con los propios actores y sus relaciones, que dan pie a reflexionar sobre temas como los límites del humor, del trabajo del cómico y la fama.

Paco León y Fer Pérez, guionista de la serie, firman el guion del largometraje en el que aparecen 96 personajes y cuyo reparto principal está integrado por Carmen Machi, Paco León, Miren Ibarguren, Mariano Peña, Eduardo Casanova, Pepe Viyuela, Melani Olivares, Canco Rodríguez, Secun de la Rosa, David Castillo, Marisol Ayuso, Pepa Rus, Óscar Reyes y Adrián Gordillo.

Laura Fernández Espeso y Javier Méndez son los productores de la película por parte de Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), y Ghislain Barrois y  Álvaro Augustin por parte de Telecinco Cinema.

“Aída y Vuelta” es una producción de Globomedia (The Mediapro Studio) y Telecinco Cinema, con la participación de Mediaset España, Mediterráneo Mediaset España Group y Prime Video, donde estará disponible tras su paso por las salas. Sony Pictures Entertainment Iberia es responsable de la distribución en cines.

“Aída y vuelta” se ha rodado en diferentes localizaciones del centro de Madrid y     en el plató original de la serie en Globomedia (The Mediapro Studio)

WARNER BROS. PICTURES ESPAÑA nos informa que “EL CONTABLE 2” de Gavin O`Connor, llegará a los cines el 25 de abril.

El Contable 2

Christian Wolff (Ben Affleck) tiene un talento particular para resolver problemas complejos. Cuando un viejo conocido es asesinado, dejando un mensaje críptico que dice "encontrar al contable", Wolff se ve obligado a esclarecer el caso. Wolff reconoce que es necesario poner en marcha medidas más extremas y que necesita ayuda. Así que recurre a su hermano Brax (Jon Bernthal), con el que no tiene ningún contacto y que es muy peligroso. En colaboración con la subdirectora del Tesoro de EE.UU., Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson), descubren una conspiración letal y se convierten en el blanco de una despiadada red de asesinos que no se detendrán ante nada para mantener sus secretos ocultos.

El contable 2, la secuela del éxito de 2016 El contable, vuelve a reunir al director Gavin O'Connor, al guionista Bill Dubuque y a los productores Lynette Howell Taylor y Mark Williams, así como a los protagonistas Ben Affleck, Jon Bernthal, Cynthia Addai-Robinson y J.K. Simmons. La película también está protagonizada por Daniella Pineda y Allison Robertson.

Affleck también es productor de El contable 2. O'Connor, Scott LaStaiti, Jamie Patricof, Matt Damon, Michael Joe, Kevin Halloran, Dani Bernfeld y Alison Winter han ejercido de productores ejecutivos.

El equipo de O'Connor cuenta con el director de fotografía Seamus McGarvey, la diseñadora de producción Jade Healy, el montador Richard Pearson y la diseñadora de vestuario Isis Mussenden. La música es obra de Bryce Dessner.

Amazon MGM Studios presenta El contable 2, una producción de Artists Equity, 51 Entertainment/Zero Gravity Management y Film Tribe. Gavin O'Connor dirige El contable 2.

domingo, 17 de noviembre de 2024

NOTICIAS BREVES (CCLV)

THE WALT DISNEY COMPANY nos informa que “MUFASA: El Rey León” de Barry Jenkins, llegará a los cines el 20 de diciembre de 2024.

En Mufasa: El Rey León, Rafiki debe transmitir la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala, con Timón y Pumba aportando su estilo característico. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal.

La película está protagonizada por Aaron Pierre (Mufasa), Kelvin Harrison Jr. (Taka/Scar), Tiffany Boone (Sarabi), Kagiso Lediga (Joven Rafiki), Preston Nyman (Zazu), Mads Mikkelsen (Kiros), Thandiwe Newton (Eshe), Lennie James (Obasi), Anika Noni Rose (Afia), Keith David (Masego), John Kani (Rafiki), Seth Rogen (Pumbaa), Billy Eichner (Timón), Donald Glover (Simba), Blue Ivy Carter (Kiara), Braelyn Rankins (Joven Mufasa), Theo Somolu (Joven Taka), Folake Olowofoyeku, Joanna Jones, Thuso Mbedu, Sheila Atim, Abdul Salis, Dominique Jennings y Beyoncé Knowles-Carter (Nala).

Mufasa: El Rey León combina técnicas cinematográficas de acción real con imágenes fotorrealistas generadas por ordenador. La película está dirigida por Barry Jenkins, producida por Adele Romanski y Mark Ceryak, y con Peter Tobyansen como productor ejecutivo.

El reparto adicional incluye a Braelyn Rankins, Theo Somolu, Folake Olowofoyeku, Joanna Jones, Thuso Mbedu, Sheila Atim, Abdul Salis y Dominique Jennings. 

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “Winnie The Pooh: El Bosque Sangriento”, el slasher que golpeará la taquilla rompiendo la nostalgia infantil con un rastro de venganza, llegará a los cines el 29 de noviembre.

Winnie The Pooh: El Bosque Sangriento (Rhys Frake-Waterfield, 2024), un slasher de cuchillo fácil con secuencias de violencia épicas como una rave en la que irrumpen sus combativos personajes, debutó con una entrada triunfal en el site Rotten Tomatoes –consiguiendo un 100% de comentarios positivos de los críticos en su estreno mundial-. En Estados Unidos ha logrado más de 1,5 millones de dólares. Su recaudación global es de 7,7 millones, antes de que irrumpa con fuerza en la taquilla española en más de 200 salas.

Esta película constituye la segunda entrega del Universo de la Infancia Retorcida (Abreviado UIR, en inglés, The Twisted Childhood Universe, o TCU). Respecto al MCU (de Marvel) y el DCEU (de DC) centrado en los superhéroes de cómics, este fenómeno aborda un universo fílmico basado en los personajes más entrañables de nuestras infancia, pero con un giro perverso, violento y retorcido.

Los medios más afines al cine gore la definen como “una pieza de meta horror que sorprenderá al público” y mencionan que sacará una sonrisa a alguien más que la anterior, centrada en “adolescentes obsesionados con el terror y fumetas hastiados de la vida”. “Es cine en su forma más punk, una vaca sagrada estridente, pero con suficiente talento bruto como para que no sea descartable”.

SINOPSIS: Christopher Robin se alejaba de sus amigos Winnie-the-Pooh, Piglet, Owl y Tigger para ir a la universidad. Esto puso en peligro su supervivencia y provocó que ustedes dos valer por sí mismos durante mucho tiempo, lo que los llevó a recuperar sus raíces salvajes. En esta secuela en su hogar, lo más profundo del Bosque de los Cien Acres, crece una furia destructiva cuando ven peligrar sus vidas después de que Christopher Robin revele su existencia. Abandonando la oscuridad en lo que se resguardaba, el grupo decide llevar su lucha al pueblo de Ashdown, hogar de Christopher Robin, dejando un sangriento rastro de muerte y caos a su paso.

La creación de un universo cinematográfico de terror propio poblado por personajes del mismo estilo (básicamente, versiones sádicas de figuras reconocibles de los cuentos infantiles, porque hay quien considera ese giro transgresor) primero tendrán sus propias películas y luego confluirán en un gran film coral, al estilo del que hizo Marvel con la combinación de sus súper héroes.

El resto de títulos que estrenará F&P Media en 2025 son Bambi: The Reckoning, Peter Pan's Neverland Nightmare y Pinocchio: Unstrung, antes de llegar a la culminación de la saga con Poohniverse: Monsters Assemble.

VÉRTICE 360 nos informa que “CIUDAD DE ASFALTO”, cambia su fecha de estreno al 3 de enero 2025.

El tercer largometraje del director Jean-Stéphane Sauvaire, CIUDAD DE ASFALTO, cambiará su fecha de estreno al próximo 3 de enero.

El filme, que llegará a las salas españolas de la mano de Vértice 360, está protagonizado por el ganador de dos Óscar Sean Penn  y Tye Sheridan, los encargados de interpretar a los dos paramédicos que recorren las turbulentas calles de Nueva York.

Michael Pitt, el mítico exboxeador Myke Tyson, Katherine Waterston y la boxeadora profesional Kila Reis, en su debut cinematográfico, completan el reparto.

Ben Mac Brown y Ryan King firman el guion de CIUDAD DE ASFALTO, basado en la novela homónima de Shannon Burke de 2008.

SINOPSIS: Ollie Cross (Tye Sheridan) es un joven paramédico que, mientras prepara el examen de acceso a la Facultad de Medicina, recorre con Gene Rutovsky (Sean Penn) en ambulancia las calles de Nueva York.

Rutovsky, curtido en mil batallas y uno de los paramédicos más veteranos de la ciudad, será su compañero y mentor. De él aprenderá todo lo necesario para tratar a los pacientes y sobrevivir a su caos diario. 

SOBRE LA PELÍCULA

Antes de dar el salto a la dirección de largometrajes, el realizador Jean-Stéphane Sauvaire ya causó sensación como director de varios cortos relacionados con la violencia juvenil.

Ben Mac Brown y Ryan King firman el guion, que se basa a su vez en la novela homónima de Shannon Burke de 2008.

Mike Tyson interpreta al oficial superior de los paramédicos, desempeñando  un rol con una gran carga dramática y mucho más protagonismo del que suele ser habitual en sus cameos y apariciones.

Los productores incluyen a Warren Goz y Eric Gold de Sculptor Media, Christopher Kopp y Lucan Toh, y Tye Sheridan. Sean Penn también produce a través de sus socios de Projected Picture Works, John Ira Palmer y John Wildermuth.

DEAPLANETA nos informa que “CÓMO HACERSE MILLONARIO ANTES DE QUE MUERA LA ABUELA” del debutante Pat Boonnitipat, llegará a los cines el 24 de enero.

El próximo 24 de enero, llega a los cines españoles CÓMO HACERSE MILLONARIO ANTES DE QUE MUERA LA ABUELA, la emotiva película que ha causado sensación en Asia y ha sido seleccionada por la Academia Tailandesa para los Premios Oscar®.

Dirigida por el debutante Pat Boonnitipat, “Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela” es una entrañable historia sobre la complejidad de las relaciones familiares, la importancia de la empatía y el poder del amor incondicional.

El actor y cantante tailandés Putthipong "Billkin" Assaratanakul (I told sunset about you), interpreta al nieto, "M", un joven codicioso pero de gran corazón. Usha "Taew" Seamkhum es la encargada de dar vida a Amah, la gruñona pero adorable abuela. “Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela” representa su debut en el mundo del cine. 

Con una larga carrera en el terreno de la televisión y especializándose en contar historias sobre adolescentes, Pat Boonnitipat debuta como director cinematográfico con esta película, escrita a cuatro manos con Thodsapon Thiptinnakorn.

 “Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela” ha superado ya los 50 millones de dólares recaudados internacionalmente, y se ha convertido en un hit en el sudeste asiático, y en especial, en su país de origen, Tailandia, dónde la Academia la ha elegido como candidata para la próxima edición de los Premios Oscar®. Ha batido récords en territorios como Singapur, Filipinas, Malasia e Indonesia y se ha alzado como la película asiática más vista de la historia en varios países del contiene.

Ganadora de Premio del Público en el New York Asian Film Festival, actualmente la película ostenta unas puntuaciones de 100% en el Tomatometer y de un 96% en el Popcornmeter en la popular página web de cine Rotten Tomatoes.

Sinopsis: Cuando ‘M’, un joven holgazán y quejica, descubre que su abuela sufre una enfermedad terminal, decide dejar a un lado su precaria carrera como streamer para cuidar de ella. Eso sí… Con la mirada puesta en su patrimonio multimillonario. Pero ganarse a la abuela no es fácil. Resulta ser una mujer de armas tomar, exigente, rigurosa y muy difícil de complacer. Y, por si fuera poco, ‘M’ no parece ser el único sucesor bienintencionado. ¡Tendrá que sacar a relucir sus mejores virtudes si quiere proclamarse el beneficiario de la herencia!

No obstante, a medida que pasen los días, ‘M’ comenzará a ver más allá de su propio interés y empezará a valorar la oportunidad de reconectar con su abuela en sus últimos momentos.

“Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela” es una delicada y conmovedora película sobre la complejidad de las relaciones familiares, el sacrificio y la búsqueda de la felicidad.

DEAPLANETA nos informa que ¿QUIÉN ES QUIÉN? de Martín Cuervo, llegará a los cines el 5 de diciembre.

¿Alguna vez has deseado cambiarte por otra persona? ¿Y si esa persona es tu padre? ¿Y si tu hermana se intercambia por tu abuela? Este lío solo lo podemos solucionar viendo el tráiler oficial de ¿Quién es Quién?, la nueva película de Martín Cuervo, que llegará a los cines de toda España el 5 de diciembre.

Protagonizada por Elena Irureta, Kira Miró y Salva Reina, quienes dan vida a la abuela y los padres de esta peculiar familia que completan: Sofía Otero, premiada en la Berlinale por 20.000 especies de abejas, Martí Cordero  y Ana Jara.

Completan el elenco: Gracia Olayo, Aitor Luna, Gonzalo de Castro, Carlos Iglesias, Carlos Areces y Terelu Campos, entre otros.

Irene Niubó firma el guion de ¿Quién es Quién?, una divertida comedia familiar, basada en la película francesa Le sens de la famille (2020), que habla de cuestiones universales como las relaciones familiares y la necesidad de comprendernos mejor los unos a los otros.

Martín Cuervo destaca que; "La idea de una película sobre 'intercambio de cuerpos' atesora un tremendo potencial para hablar sobre el concepto de la empatía. Lo más destacable de este proyecto es que tiene unas miras muy amplias: es una película que puede conectar con toda la familia". ¿Quién es quién? quiere remarcar, en clave de humor, lo verdaderamente importante: el tiempo de calidad que pasamos entre nosotros. Como explica el director: "Hacer una película sobre las relaciones intrafamiliares y ahondar en los problemas de comunicación y entendimiento entre los miembros es una buenísima oportunidad de explorar temas universales y esenciales sin dejar de lado la comedia y las carcajadas."

¿Quién es Quién? es una coproducción de DeAPlaneta, Atresmedia Cine y LAZONA. El proyecto cuenta con la participación de Atresmedia y Movistar Plus+ y con la colaboración de Mediabrands Content Studio.

DeAPlaneta distribuirá la película en salas de cine de toda España el 5 de diciembre.

SINOPSIS: Los Fuentes no son la familia mejor avenida del mundo. ¿Pero, qué familia lo es? El trabajo, el colegio y la rutina les ha sumido en una espiral de desconexión que parece imposible de detener. Sin embargo, todo cambia cuando la pequeña del grupo, Valentina, pide un deseo por su noveno cumpleaños. Al día siguiente, todos los integrantes de la familia despiertan con el cuerpo intercambiado: El padre está en el cuerpo de su mujer, la niña está atrapada en el cuerpo de la abuela, los mellizos adolescentes no son ellos mismos… El caos se apodera de la familia y, desesperados, se preguntan: ¿Quién es quién?

Mientras se enfrentan a situaciones disparatadas y circunstancias de lo más hilarantes, la familia deberá aprender a meterse en la piel del otro y confiar entre ellos para revertir la situación. ¿Serán capaces de volver a sus cuerpos originales y recuperar sus vidas?

DIAMOND FILMS nos informa sobre “¿EN QUIÉN PUEDES CONFIAR CUANDO TODO EL MUNDO ES UN EXTRAÑO?” Strangers: Capítulo 2 se estrenará próximamente en cines.

La historia de estos Extraños viene de largo: la primera vez que aparecieron fue en 2008 con Los Extraños. Diez años después, volvieron con Los extraños: Cacería nocturna. Y este año os anunciamos que habría una nueva trilogía en la que exploraríamos más a fondo el origen de los enmascarados con nuevas víctimas y nuevos escenarios.

Pues bien, Strangers: Capítulo 1 ya vio la luz el pasado 17 de julio (actualmente la podéis ver en Prime Video) y hoy os anunciamos que próximamente estrenaremos, solo en cines, Strangers: Capítulo 2. De momento no podemos deciros fecha, pero sí podemos anunciaros que tenemos nuevo tráiler y que pone los pelos de punta.

Acerca de la trilogía

Visión del director: Renny Harlin se inspiró desde niño en Hitchcock, Edgar Allan Poe y otros autores oscuros. Tiene fascinación por explorar el lado oscuro de la vida y cómo el terror puede ser una experiencia catártica para el público. También cree que las películas de terror tienen un atractivo especial para los espectadores que buscan enfrentarse a sus miedos en un entorno seguro, como una sala de cine.

Inspiración en el film original: el director menciona que la película original de Los Extraños (2008), dirigida por Bryan Bertino, le impactó profundamente por la falta de motivación detrás de los ataques, lo que intensificaba el terror. Para Strangers: Capítulo 1, él tomó como base ese mismo concepto de violencia sin sentido, pero desarrollando la historia en tres capítulos, ofreciendo una visión más profunda tanto de los atacantes como de las víctimas.

Personajes y actores: Madelaine Petsch y Froy Gutiérrez son los protagonistas. El director destaca la actuación de Petsch, a quien considera esencial para el desarrollo de la historia por su capacidad de transmitir vulnerabilidad y fortaleza. La química entre Petsch y Gutiérrez es crucial para la trama.

Producción: Se filmó en Bratislava, Eslovaquia, y está planeada como una trilogía. Harlin señala que el guion de 278 páginas no era típico de una película de terror y que el proyecto representaba una oportunidad única para contar una historia de horror en tres capítulos.

Estilo visual: Los actores que interpretan a los "extraños" fueron cuidadosamente seleccionados para reflejar complejidad en sus movimientos y acciones, lo que enriquece los temas subyacentes de la trilogía.

SONY PICTURES nos informa que PADDINGTON: AVENTURA EN LA SELVA, llegará a los cines el próximo 21 de febrero de 2025

PADDINGTON: AVENTURA EN LA SELVA, llegará con la tercera entrega del oso más querido del mundo en exclusiva a los cines españoles el próximo 21 de febrero 2025, tras su estreno en Reino Unido el pasado 8 de noviembre, donde se ha convertido en un nuevo éxito de crítica y público, logrando el tercer mejor estreno del año con casi 12M de euros recaudados. Supera así a su predecesora, Paddington 2, en más de un 20% en su primer fin de semana.

La tercera película de la saga Paddington, basada en los libros de Michael Bond, está dirigida por Dougal Wilson, escrita por Mark Burton, Jon Foster y James Lamont y producida por Rosie Alison, y cuenta con un reparto espectacular encabezado por Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Julie Julie Walters, Jim Broadbent, Imelda Staunton, Carla Tous, Madeleine Harris, Samuel Joslin, Olivia Colman, Antonio Banderas y Ben Whishaw, que regresa como la voz de Paddington. 

Sinopsis: Llena de la característica mezcla de ingenio, encanto y humor a carcajadas de Paddington, Paddington: aventura en la selva encuentra al querido oso amante de la mermelada perdido en la selva en una emocionante aventura de alto riesgo. Cuando Paddington descubre que su querida tía Lucy ha desaparecido del Hogar para Osos Jubilados, él y la familia Brown se dirigen a las selvas de Perú para buscarla, siendo la única pista de su paradero un punto marcado en un enigmático mapa. Decidido a resolver el misterio, Paddington se embarca en una emocionante búsqueda a través de las selvas tropicales del Amazonas para encontrar a su tía... y puede que también descubra uno de los tesoros más legendarios del mundo.

NADIA LÓPEZ y ELASTICA FILMS nos informa que “QUEER” de Luca Guadagnino, llegará a los cines el 1 de enero 2025.

La nueva película del director nominado al Oscar, uno de los cineastas del momento y artífice de éxitos de crítica y público como la reciente 'Rivales' o el fenómeno 'Call me by your name'. Elastica estrenará 'QUEER', protagonizada por Daniel Craig, el próximo 1 DE ENERO EN CINES.

'QUEER' supone un encuentro fascinante: el de Luca Guadagnino con William S. Burroughs. La película adapta la novela homónima del escritor estadounidense, considerada pieza clave de la literatura gay transgresora y de la Generación Beat. Una obra que, desde su publicación en 1985, ha sido un referente literario en la exploración de la homosexualidad, el deseo, y la alienación en un contexto post-guerra. 

La identidad, la sexualidad, la libertad, el deseo, la soledad... En 'QUEER', Luca Guadagnino se aferra a la mirada de Willliam Burroughs para continuar con la reflexión acerca del deseo homosexual que inició en 'Call my by your name'. Pero, en este caso, el affaire entre Guadganino y Burroughs nos lleva al reverso oscuro, crepuscular y salvaje de ese luminoso despertar romántico y sensual que nos hechizó en 'Call my by your name'.

'QUEER' está protagonizada por Daniel Craig, Drew Starkey, la nominada al Oscar Lesley Manville, Jason Schwartzman, Henrique Zaga, el cantante Omar  Apollo, Andra Ursuta, Andres Duprat, Ariel Shulman, Drew Droege, Michael Borremans, David Lowery, Lisandro Alonso y Colin Bates.

SINOPSIS: En 1950, William Lee, un expatriado estadounidense en la Ciudad de México, pasa sus días casi completamente solo, excepto por algunos contactos con otros miembros de la pequeña comunidad estadounidense. Su encuentro con Eugene Allerton, un exsoldado expatriado nuevo en la ciudad, le muestra, por primera vez, que puede ser posible establecer una conexión íntima con alguien.

El cineasta italiano reconoce que la obra de Burroughs le encandiló cuando era joven: "Leí el libro con 17 y era un chico solitario. Diverso. Sentí muy cerca la profunda conexión que describe entre los dos personajes, la falta de juicio, la idea del romance como una aventura… me transformó y cambió para siempre. Quería ser leal con ese chico joven llevándolo a la gran pantalla".

Lo último de Guadagnino celebró su premier internacional en la 81ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. Tras su participación en el 49º Festival Internacional de Cine de Toronto, la película se ha presentado en la Gala Spotlight del 62° Festival de Cine de Nueva York y también en el 68° Festival de Cine de Londres BFI.

'QUEER' está escrita por Justin Kuritzkes con música de Trent Reznor y Atticus Ross, fotografía de Sayombhu Mukdeeprom, con Marco Costa como editor, y diseño de vestuario de J.W. Anderson.

'QUEER' está producida por Fremantle, Fremantle North America, Lorenzo Mieli para The Apartment, una compañía del grupo Fremantle, y Luca Guadagnino para su empresa Frenesy Film Company, en colaboración con Cinecittà y Frame by Frame. El grupo Fremantle ha financiado la película.

AVALON y NADIA LÓPEZ nos informan que “BIRD” de Andrea Arnold, llegará a los cines el 29 de noviembre.

Tras su presentación mundial en la Sección Oficial del Festival de Cannes y su paso por San Sebastián en PERLAK, 'BIRD', la nueva y esperada película de ANDREA ARNOLD, se estrenará en los cines de nuestro país el PRÓXIMO 29 DE NOVIEMBRE de la mano de AVALON. 

SINOPSIS: Bailey, de 12 años, vive con su padre soltero Bug y su hermano Hunter en una casa ocupada del norte de Kent. Bug no tiene mucho tiempo para sus hijos y Bailey, que se acerca a la pubertad, busca atención y aventuras por su cuenta.

Los actores de moda Barry Keoghan y Franz Rogowski, junto con la debutante Nykiya Adams, protagonizan lo nuevo de Andrea Arnold, 'BIRD': una vitalista, poderosa y sorprendente película social con toques de fantasía. 

Recibida por la crítica como un gran paso adelante en el relato de la realidad social característico de Arnold, 'BIRD' supone toda una experiencia vital y emocional en pantalla grande. La cineasta, tres veces ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes, nos invita a vivir un emotivo viaje, del realismo sucio al mágico, con un nuevo retrato del extrarradio... en el que siempre hay lugar para la imaginación.

Arnold mezcla nuevamente a actores naturales y profesionales con resultados excitantes. Un carismático triángulo protagonista formado por Keoghan, Rogowski y Adams alza el vuelo en 'BIRD', una intensa y emotiva historia de supervivencia, pero también una celebración de la vida.

La que es una figura clave e indispensable del new social cinema británico agita sus alas para recordarnos que lo crudo y lo bello conviven a nuestro alrededor. La crítica ha destacado la originalidad de la propuesta, que introduce nuevos y sorprendentes elementos a su narrativa, y su poderosa energía, así como unas claras vibraciones que recuerdan al cine de Frank Capra.