Mostrando entradas con la etiqueta PETER PAN: PESADILLA EN NUNCA JAMÁS: CRÍTICA DE CINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PETER PAN: PESADILLA EN NUNCA JAMÁS: CRÍTICA DE CINE. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

PETER PAN: PESADILLA EN NUNCA JAMÁS: CRÍTICA DE CINE

La coproducción entre Estados Unidos y Reino Unido, Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás está dirigida por Scott Chambers  compartiendo guion con Rhys Frake-Waterfield.

James (Lucas Allerman) duerme tranquilamente en el sofá de su casa, sueña que está en el circo y que un payaso le entrega un perrito hecho con globos. Se despierta al escuchar la voz del payaso que surge de la trampilla que da al sótano de la casa, quien se presenta como Peter (Martin Portlock) y tras mantener una conversación, Peter le pide que le acompañe. James le contesta que no le dejan hablar con desconocidos y Peter le explica que ya son amigos, que es el payaso que le entregó el globo. La madre de James, que se encuentra en el baño, escucha las voces y sale en el preciso momento en que Peter pretende llevarse a James. La madre y Peter mantienen una pelea para que no se lleve a su hijo, finalmente, Peter mata a la madre y se lleva a James.

Tras el prólogo, 15 años más tarde, nos encontramos en la casa de los Darling donde viven Mary (Teresa Banham) con sus tres hijos, John (Campbell Wallace), Wendy (Megan Placito) y Michael (Peter DeSouza). Mary está separada y de mal humor. Wendy lleva al colegio a su hermano Michael, que cumple años ese mismo día. A la salida del colegio, Wendy se entretiene hablando con un chico y su hermano se va en bicicleta. En medio del bosque, Michael es secuestrado e introducido en una furgoneta.

El actor, productor y director, Scott Chambers, comenzó su carrera como actor en el año 2012 en televisión con la serie británica “Casualty”. Ha producido más de un centenar de películas y debutó en la dirección con “The final scream”, continuando con “Bad Nun: Deadly Wows” junto a Rebecca Matthews y “ClownDoll”, todas en 2019. “Cupid” y “Don´t Speak” en 2020. “Bats: The Awakening” junto a Rebecca Matthews, “HellKat” junto a Rebecca Matthews, “Lockdowners”, “Devil Djinn”,  “Cannibal Troll” junto a Rebecca Matthews, “Dragon Fury”, “Hatched” junto a Rebecca Matthews, “The Mutation”, “The Curse of Humpty Dumpty”, “Spider from the Attic” y “The Gardener” junto a Rebecca Matthews y Michael Hoad en 2021. “Exorcist Vengeance” junto a Rebecca Matthews, “Kingdom of the Dinosaurs” y “Beneath the Surface” junto a Rebecca Matthews en 2022 y este año nos ofrece “Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás” 2025. También ha dirigido el corto “The Is What It Feels Like” 2020

No sé si decir que nunca había visto una película dirigida por Scott es bueno o malo, para los amantes del cine de terror, como lo soy yo; pero en mi defensa, algunas de sus producciones, sí he tenido la suerte o desgracia de visionarlas. Cuando digo suerte o desgracia es porque estas películas de bajo presupuesto, rodadas prácticamente en un fin de semana, según el día que tenga, las puedo digerir sin atragantarte o por el contrario, provocarme un fuerte dolor de estómago y perder más de una neurona por el camino. En esta ocasión, no ha sucedido ninguna de estas cosas.

Toca hablar de mi idolatrado Peter Pan, mi personaje favorito de la infancia y que de una forma u otra, siempre ha estado ligado a mi sombra, pero no es este el lugar indicado para hablar de ello, por lo que me ceñiré a valorar a este Peter Pan tan diabólico y desconcertante, más cuando un niño, está en el centro de la diana de este perturbado que merece morir no una vez, sino cien y de mil manera  diferentes, que se me ocurren tras el visionado; menos mal que es ficción, sino me llevarían arrestado.

Una historia que he disfrutado sin pestañear y que me ha llevado a preguntarme ¿Qué pasa por la mente de un guionista o director o ambos, como sucede en este caso, para reventar un cuento inocente y transformarlo en algo tan depravado, sucio y retorcido? Por este Peter Pan desfilan desde el execrable Peter, que nos recuerda a un IT descuidado, pasando por la joven Wendy en busca de su adorado hermano, una decrépita Campanilla cuyo polvo de hada ha cambiado por heroína, un Capitán Garfio que ya descubriréis y hasta el cocodrilo, que no puede faltar; todos ellos desde una perspectiva distorsionada en un filme no apto para todos los públicos e incluso para muchos adultos. Os aseguro que no es cine de palomitas y refresco con cuatro golpes de efecto, sino más bien, de chubasquero para que la sangre y algún trozo de carne, no te salpique.

Como no me gusta destripar más de lo necesario, termino afirmando que aunque el filme personalmente, me entretuvo y la vi de principio a fin sin mirar el reloj, gracias en parte a su acertado metraje, el bajo presupuesto se percibe desde los primeros planos, con una fotografía sucia y en ocasiones mal iluminada de Vince Knight, aunque con una escalofriante puesta en escena. Cuenta con un montaje un tanto atropellado y una dirección desganada, pues talmente parece que el director tenía prisa por terminar. Está claro que en Scott no prima la paciencia y eso sí que lo debería tener en cuenta, pues da la sensación de que no ha repetido ni una sola toma. Las interpretaciones son correctas, destacando al joven Lucas Allerman. Un slasher al que se le podría haber sacado más partido, aun así la casquería y los litros de sangre, harán las delicias de los amantes al gore más retorcido.

Mi nota es: 5,5

ESTRENO EN ESPAÑA: 4 de abril.

REPARTO: Martin Portlock, Megan Placito, Kit Green, Peter DeSouza-Feighoney, Charity Kase, Teresa Banham, Nicholas Woodeson, Kierston Wareing, Olumide Olorunfemi, Campbell Wallace, Riccardo Carmelita, Lucas Allermann, Hardy Yusuf, Ava Max y Ice-T

PRODUCTORA: Jagged Edge Productions// ITN Studios.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Flins y Pinículas.