Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS BREVES (CCXLVIII). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS BREVES (CCXLVIII). Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

NOTICIAS BREVES (CCXLVIII)

SONY PICTURES nos informa que “PADDINGTON: AVENTURA EN LA SELVA” de Dougal Wilson, llegará a los cines el 21 de febrero.

La tercera película de la saga Paddington, basada en los libros de Michael Bond, está dirigida por Dougal Wilson, escrita por Mark Burton, Jon Foster y James Lamont y producida por Rosie Alison, y cuenta con un reparto espectacular encabezado por Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Julie Walters, Jim Broadbent, Imelda Staunton, Carla Tous, Madeleine Harris, Samuel Joslin, Olivia Colman, Antonio Banderas y Ben Whishaw, que regresa como la voz de Paddington. 

SINOPSIS: Llena de la característica mezcla de ingenio, encanto y humor a carcajadas de Paddington, Paddington: aventura en la selva encuentra al querido oso amante de la mermelada perdido en la selva en una emocionante aventura de alto riesgo. Cuando Paddington descubre que su querida tía Lucy ha desaparecido del Hogar para Osos Jubilados, él y la familia Brown se dirigen a las selvas de Perú para buscarla, siendo la única pista de su paradero un punto marcado en un enigmático mapa. Decidido a resolver el misterio, Paddington se embarca en una emocionante búsqueda a través de las selvas tropicales del Amazonas para encontrar a su tía... y puede que también descubra uno de los tesoros más legendarios del mundo.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “THREE DAYS ON THE WING OF MADNESS” de Johnny Depp, cambia su fecha de estreno al 21 de marzo.

“MODI - THREE DAYS ON THE WING OF MADNESS” dirigida por Johnny Depp, quien regresa a la dirección tras su debut con “The Brave” (1997), se estrena en cines el 21 de marzo tras su première mundial en la pasada edición del Festival de San Sebastián.

Riccardo Scamarcio encarna al artista bohemio Amedeo Modigliani al frente de un reparto completado por Stephen Graham, Al Pacino y Antonia Desplat, entre otros. La película cuenta una historia de arte, amor y rechazo centrada en 72 intensas horas de frenéticos acontecimientos por las calles y bares del París desgarrado por la Gran Guerra.

Sinopsis: París, 1916. En un ambiente de vanguardia y bohemia, el artista Amadeo Modigliani vive días turbulentos recorriendo las calles, galerías y bares de la ciudad. Cuando su musa Beatrice Hastings y algunos fieles colegas le hacen replantearse su tentación de poner fin a su carrera y abandonar la ciudad, el enfrentamiento con un coleccionista americano pondrá en jaque su destino.

NUEVE CARTAS nos informa que “LA REVUELTA DE LAS PUTAS” de pone en marcha.

El proyecto de largometraje documental de animación protagonizado por la activista feminista Amelia Tiganus, La Revuelta de las Putas, ha recibido la ayuda al desarrollo del programa Europa Creativa MEDIA. La película, basada en la vida de la escritora y activista española, de origen rumano, es una coproducción entre España, República Checa y Rumanía.

El proyecto nació en Arena Comunicación, productora navarra (España) con más de 25 años de experiencia en cine documental y títulos en su haber como Pura Vida o Muros. Films & Chips en República Checa se incorporó al proyecto para liderar los trabajos de animación y Animashort de Rumanía incorporará talento de animación y el rodaje en su territorio.

La vida de Amelia Tiganus es una epopeya contemporánea. Hoy es escritora, conferenciante, y una de las principales voces del feminismo radical. Antes, conoció el infierno, siendo explotada durante años por las mafias de la prostitución. En este documental de animación descubriremos su dolor, su lucha y su inspirador renacer.

El equipo de desarrollo está formado por Pablo Iraburu, Amaia Remírez y Migueltxo Molina. La producción ejecutiva es de Arantza González-Boza (Arena); Hana Blaha Šilarová, Marek Čermák y Karolína Dvorská Fránková (Films and Chips, República Checa); Andreea Gurban y Anton Octavian (Animashort, Rumania). Beatriz Setuain coordinará la coproducción internacional.

Pablo Iraburu explica que “el espíritu rebelde y luchador de Amelia ha inspirado este proyecto desde su inicio. Nos inspira a mujeres y hombres de distintos países, profesionales de la animación y del documental, unidos todos por la fuerza que tiene el cine para contar historias transformadoras”.

Amaia Remírez añade que “Amelia nos revela con su historia de descenso a los infiernos y lucha por renacer la forma de esclavitud más antigua del mundo, oculta a plena luz en nuestras ciudades. Es una heroína con voz única y llena de matices, desde el horror más absoluto hasta el goce y la inocencia totales, y esperamos que esta película tome a los espectadores de la mano para ponerse en su piel e, inevitablemente, admirar su fuerza”.

Films & Chips: "Estamos emocionados de colaborar en esta coproducción europea que mostrará la historia personal de Amelia Tiganus, una mujer fuerte que ha decidido no guardar silencio. Esperamos con entusiasmo el trabajo de desarrollo de la narrativa y el lenguaje visual de la película junto a Amelia y nuestros coproductores de Arena y Animashort".

Animashort: "Si alguna vez hubo un momento para la revuelta, es ahora, y estamos listos. Comenzando un camino desconocido. Somos exploradores tratando de mostrar una experiencia tan aterradora como emocionante y, aunque hay mucho por descubrir, nos sentimos afortunados de contar con socios como Amelia, Arena Comunicación y Films & Chips en este viaje. Juntos somos más fuertes".

Tras haber sido premiado el pasado año con el Premio de la Eurorregión en el marco de la feria Cartoon Forum, y haber recibido la ayuda al desarrollo del programa Generazinema de Gobierno de Navarra, La Revuelta de las Putas continúa su avance hacia su producción, ahora con el apoyo de MEDIA.

FESTIVAL FILMS nos informa que “GHOSTLIGH” de Kelly O`Sulllivan, llegará a los cines el 28 de marzo.

El próximo 28 de marzo llega a los cines españoles GHOSTLIGHT, una conmovedora película dirigida por Kelly O'Sullivan  y Alex Thompson

Este drama estadounidense narra la historia de Dan, un trabajador de la construcción que, tras una tragedia familiar, encuentra consuelo y una nueva perspectiva al unirse inesperadamente a una producción local de "Romeo y Julieta". A través del teatro, Dan descubre una comunidad que le ayuda a enfrentar sus propios conflictos internos. La película está protagonizada por Keith Kupferer en el papel de Dan, acompañado por Dolly de León como Rita, y Katherine Mallen Kupferer y Tara Mallen interpretando a su hija y esposa, respectivamente.

“Ghostlight”, elegida como Película de Inauguración en el Sundance Film Festival 2024, ha sido aclamada por su emotiva narrativa y actuaciones auténticas, destacando la capacidad del arte para sanar y transformar vidas. Una inspiradora historia sobre la redención y el poder del teatro.

SINOPSIS: Ghostlight narra la vida de Dan (Keith Kupferer), un peón de la construcción de mediana edad afligido por una tragedia familiar. Alejado de su abnegada mujer Sharon (Tara Mallen) y su talentosa pero problemática hija Daisy (Katherine Mallen Kupferer), Dan encuentra consuelo y comunidad en una compañía amateur de actores inadaptados. El protagonista se ve obligado a afrontar sus emociones más profundas en una representación de bajo presupuesto de la mayor tragedia de Shakespeare. Los Mallen Kupferer, que son familia en la vida real, aportan autenticidad y ternura a este sobrecogedor retrato, mientras Dolly de León, también conocida por su destacado papel en El triángulo de la tristeza, representa a la desternillante e irascible compañera de teatro de Dan.

FLINS Y PINICULAS nos informa que “PETER PAN`S NEVERLAND NIGHTMARE” de Scott Chambers, se estrenará durante el primer trimestre del año.

Una vez estrenada Winnie The Pooh: El Bosque Sangriento, a lo largo de 2025 el Poohniverse seguirá ensangrentando las pantallas y las butacas de los cines con los siniestros retratos de Peter Pan, Bambi o Pinocho, emulando el MCU (Marvel Cinematic Universe), con sus versiones retorcidas de personajes de cuentos clásicos. 

Peter Pan's Neverland Nightmare se ha estrenado en Estados Unidos obteniendo una recaudación de más 230.000 dólares con un número reducido de copias, que la distribuidora va a ampliar debido a su excelente acogida. El film llegará a los cines españoles a lo largo del primer trimestre de este año. Se trata de una adaptación de la obra teatral original, creada por James Matthew Barrie. El escritor escocés estrenó en 1904 el montaje titulado Peter Pan y Wendy, que luego convirtió en novela aunque la edición completa no se publicó hasta 1928.

Peter Pan’s Neverland Nightmare reinventa el cuento clásico de Peter Pan en una versión mucho más oscura y violenta. En esta película de terror, Wendy Darling debe enfrentarse a un retorcido y cruel Peter Pan para salvar a su hermano Michael de las garras de este despiadado villano. 

Scott Jeffrey, productor de la saga del Poohuniverse junto con Rhys Waterfield y actor de Winnie The Pooh: el bosque sangriento, ha sido el encargado de dirigir la película en cuyo reparto están Megan Placito dando vida a Wendy, Martin Portlock  en la piel de Peter Pan, Kit Green dando vida a Campanilla, Peter DeSouza como Michael, Kierston Wareing interpretando a Roxy y Nicholas Woodeson.

En palabras del director "esta es una película extremadamente oscura al tratar el tema de los niños secuestrados. Todas las películas de nuestro universo Pooh serán diferentes a la anterior. Entonces, si una no es para ti, entonces tal vez la próxima sí lo sea. Peter Pan es el más cruel de todos. Es retorcido, despiadado y astuto”.

Poohuniverse Monster's Assemble

Según el propio Scott Jeffrey, productor de la saga, el Poohuniverse Monster's Assemble "se filmará en marzo de 2025 y contará con todos los supervivientes de 'Winnie de Pooh: el bosque sangriento', 'Peter Pan', 'Bambi'… y todos los villanos provenientes del Poohuniverse y otros que no han aparecido todavía porque aún no hemos rodado esas películas, todos regresando juntos y básicamente enfrentándose entre ellos, va a ser salvaje.

Toda mi vida he estado obsesionado con las películas de terror y siempre he querido ver una película con los personajes de 'Scream', 'Hellraise', 'Chucky', 'La masacre de Texas', en una película matando gente y enfrentándose los unos a los otros. Algo que nunca había ocurrido porque son iconos que pertenecen a diferentes sellos. Así que, ésta es una oportunidad para ver la película que siempre he querido ver. Por supuesto, está 'Freddy contra Jason', pero esto es más como una versión de terror de Avengers."

Jeffrey añade: "el proyecto 'Poohniverse: Monsters Assemble' no solo promete ser una revolución en términos de producción y de concepto, sino también en cuanto a trama y personajes. Personajes como Winnie the Pooh, Tigger, Rabbit, Owl y Piglet serán parte de esta nueva historia, al lado de figuras de otras obras clásicas como Pinocho, la Bella Durmiente, Bambi, el Sombrerero Loco, Peter Pan y Campanilla.

“Al director de la película Rhys Frake-Waterfield y a mí nos encantaría ver una película de terror en la que los villanos se agruparan y fueran a por los supervivientes. Tenemos en mente algunos escenarios increíbles, quien inspirado en los crossovers del cine de terror como 'Freddy vs Jason' y superhéroes, asegura que será una completa carnicería".

F&P Media estrenará en cines próximamente varias esperadas entregas de la saga del Poohunivese, además del citado Assemble. Las siguientes películas que llegarán a las las pertenecientes al Universo Infantil retorcido son: Bamby the Reckoning, Pinocho Unstruck y Awakening Sleeping Beauty. #Staytuned

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que los influencers  voladores protagonistas de “SÚPER WINGS: MÁXIMA VELOCIDAD”, aterrizará en los cines el 7 de marzo.

El 7 de marzo llegará a las salas una aventura cargada de acción y valores positivos para los más pequeños, con Jett demostrando que, aunque su tarea principal sea entregar paquetes, puede ser un verdadero héroe. “Super Wings: máxima velocidad”, muestra al avión mensajero favorito de los niños en una emocionante misión. Tras entregar un paquete a Fei, una joven influencer, se ve envuelto en los oscuros planos de Billy Willy, un ex-juguetero que secuestra a destacados líderes de las redes sociales. Jett y Fei deben detener al villano en una aventura llena de acción.

Adaptación de una serie de televisión de éxito es una buena muestra de películas basadas en personajes populares para los niños y las niñas, que han dado un salto de calidad exponencial en los últimos años. Estas producciones han elevado el listón del entretenimiento para los pequeños, con guiones divertidos, mensajes positivos y personajes adorables que atrapan la atención de los peques, y también de muchos adultos, ya que en la pequeña pantalla han obteniendo previamente una legión de seguidores. Combinando acción, humor y enseñanzas esenciales, son capaces de plantarles cara a los pesos pesados del género. Con esta estimulante película, la distribuidora de cine infantil y familiar comienza un prometedor año de potentes estrenos. Los siguientes títulos que llegarán a las salas a lo largo de 2025 son: Kayara, Grand Prix, Super Charlie y Charlie The Wonderdog.

Kayara, un exótico canto al empoderamiento femenino

Tras el éxito en taquilla de Ainbo, la guerrera del Amazonas -ganadora del Premio Platino a la Mejor Película de Animación-, el cineasta peruano José Zelada, vuelve a depositar su confianza en Flins & Pinículas para estrenar Kayara, un canto al empoderamiento femenino. En la película una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. La heroína desafía las tradiciones y las normas de género para perseguir su ambición, contra viento y marea.

Grand Prix, Campeones de carreras del Gran Premio: Ed & Edda

Grand Prix brinda al espectador un viaje digno de la Fórmula Uno en el que sus protagonistas demuestran que la verdadera victoria está en la amistad y la valentía. La apuesta de cine infantil más potente de Flins y Pinículas de 2025 ha sido coproducida por Warner Bros y Black Magic, con un presupuesto de más de 20 millones de dólares.  El film traslada a la gran pantalla a Ed y Edda, las icónicas mascotas de Europa-Park, en su primera y emocionante aventura cinematográfica. Esta extraordinaria producción ofrece un viaje lleno de adrenalina.

Super Charlie, tras la estela de los súper héroes

Super Charlie, por su parte, es una película de animación y aventuras basada en la exitosa serie de libros infantiles de la autora sueca Camilla Läckberg. Wille, de 10 años, siempre soñó con ser un superhéroe como su padre, un valiente policía. Sin embargo, sus sueños se ven amenazados cuando nace su hermanito Charlie, quien sorprendentemente tiene superpoderes siendo apenas un bebe. Ambos deberán unir fuerzas para derrotar a un villano y salvar la ciudad.

Charlie, The Wonderdog: el perro galáctico

Por último, cierra la propuesta de animación Charlie, The Wonderdog en la que  Danny, un niño tímido, imagina un mundo donde él y su perro Charlie son superhéroes. Cuando Charlie es capturado por extraterrestres, obtiene superpoderes y se convierte en el héroe más famoso del mundo, a pesar de su torpeza innata. Juntos, deberán detener al malvado gato Puddy para salvar la humanidad. La película promulga la capacidad de los animales para dar seguridad a los niños y niñas y favorecer su relación con los demás a través de un relato cargado de emoción y ternura.

“Misericordia” está protagonizada por Félix Kysyl, que interpreta a Jérémie en su primer trabajo como protagonista, por el que ha sido nominado a mejor actor revelación tanto en los premios César como en los Lumiere de la crítica, Catherine Frot reconocido rostro de la cinematografía francesa, ganadora del Cesar y el Lumiere a la mejor actriz por la película `Madame Marguerite´ y el César a la mejor actriz secundaria por su trabajo en `Como en las mejores familias´, Jean-Baptiste Durand, Jacques Develay y David Ayala.

AINHOA PERNAUTE nos informa que se está rodando “LA CENA” de Manuel Gómez Pereira.

15 de abril, 1939. Dos semanas después de acabar la Guerra Civil, Franco propone celebrar la victoria con una cena en el Hotel Palace junto a todos sus generales. Lo que no saben, es que la cena la prepararán unos cocineros republicanos que están ante su última oportunidad de huir del país.

Valencia, Madrid y Gran Canaria acogen el rodaje de LA CENA, una comedia dirigida por Manuel Gómez Pereira. Una producción hispano-francesa de Cristóbal García desde La Terraza Films, Lina Badenes desde Turanga Films, Roberto Butragueño desde Sideral Cinema, Entre Medina y Genaro AIE y Halley Production. La película llegará a los cines de la mano de A contracorriente.

El elenco de “La cena” está liderado por Mario Casas y Alberto San Juan acompañados de un reparto coral con Asier Etxeandia, Nora Hernández, Óscar Lasarte, Martín Páez, Elvira Mínguez, Carlos Serrano, Carmen Belagué, Eva Ugarte y Antonio Resines, entre otros.

La película cuenta con guion de Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano y Manuel Gómez Pereira.

Para Cristóbal García, productor de la película: “La cena” es un proyecto muy ambicioso desde muchos puntos de vista. Contar con Mario Casas y Alberto San Juan liderando el casting es un lujo, acompañados de un elenco coral de actrices y actores maravillosos. Además, vamos a recrear un momento en nuestra historia que no se ha visto en pantalla, con emblemas como el mítico Hotel Palace. Y ahí está también la magia del cine, en viajar a sitios que no has podido visitar”

Para el director, Manuel Gómez Pereira “La cena” tiene un tiempo cinematográfico muy atractivo, con un ejercicio de precisión propio de la comedia: la acción se desarrolla en un día, desde las ocho de la mañana hasta la madrugada. Y a medida que pasa el tiempo, el encargo se convierte en una bomba de relojería, no habrá marcha atrás.

El espacio será un escenario tan atractivo como hiperrealista, donde el espectador se sumerja en la imparable peripecia de estos personajes que se mueven en un Madrid de la inmediata posguerra. El hotel Palace como centro de acción de la película promete un trabajo visual potente donde la luz matiza insistentemente la alegría, el miedo y la violencia. Un lugar donde parece que se ha declarado la paz, pero sigue presente el miedo. En este “pequeño mundo” español de la posguerra seguirán vivos muchos elementos del conflicto.”

“La cena” cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y Crea SGR; en asociación con Film Factory Entertainment; con la financiación del Gobierno de España Ministerio de Cultura, Institut Valencià de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid.

BTEAM PICTURES Y ELASTICA FILMS nos informa que “THE ENTERTAINMENT SYSTEM IS DOWN”de Ruben Östlund, llegará a los cines el próximo año.

“THE ENTERTAINMENT SYSTEM IS DOWN”, la nueva película del aclamado cineasta Ruben Östlund”, nominado al Oscar y dos veces ganador de la Palma de Oro en Cannes, llegará a nuestros cines en 2026 de la mano de BTeam y Elastica.

La película cuenta con un reparto coral encabezado por Kirsten Dunst, Daniel Brühl y Keanu Reeves.

“The Entertainment System Is Down” fue uno de los proyectos estrella con más demanda en el mercado de la última edición del Festival de Cannes. Ruben Östlund escribe y dirige una historia original en la que el autor de las premiadas 'El triángulo de la tristeza', 'The Square' y 'Fuerza mayor', vuelve a satirizar sobre el consumo de la sociedad contemporánea a través de su incisiva y mordaz mirada personal y su estilizada y exquisita estilización visual.

A Dunst, Brühl y Reeves les acompañan Nicholas Braun, Tobias Menzies, Connor Swindells, Daniel Webber, Wayne Blair, Dan Wyllie, Lindsay Duncan, Allan Corduner, Sofia Tjelta Sydness, Erin Ainsworth, Myles Kamwendo, Elle Piper, Thibaud Dooms, Sanna Sundqvist, Tea Stjärne y el artista sueco Benjamin Ingrosso.

“The Entertainment System Is Down”, de tono oscuramente satírico, se desarrolla en un vuelo de largo recorrido entre Inglaterra y Australia.

En palabras del nominado al Oscar y dos veces ganador de la Palma de Oro en Cannes, “The Entertainment System Is Down” es "un estudio de cómo interactúan los seres humanos en un pequeño laboratorio", en este caso, un avión en un vuelo comercial de larga distancia en cuyo trayecto el sistema de entretenimiento falla, obligando a sus pasajeros a enfrentarse al vacío, al silencio y a la falta de distracción, en definitiva, al horror de aburrirse.

Con su nuevo y esperado trabajo, el siempre afilado Ruben Östlund promete sorprender y disparar a través de sus diálogos e imágenes a los mecanismos y vicios actuales del comportamiento humano, poniendo en esta ocasión el punto de mira en la adicción y búsqueda constante del entretenimiento de una sociedad que no sabe lidiar con el aburrimiento. Todo esto con su particular y contundente sentido estético y su hilarante olfato para lo absurdo y lo patético.

Para el rodaje, Östlund y su productor, Erik Hemmendorff, han comprado un Boeing 747 real que se convierte en el escenario principal del viaje con turbulencias aseguradas “The Entertainment System Is Down”

“The Entertainment System Is Down”   supone el séptimo largometraje en la ascendente carrera del director, y su segundo largo rodado en inglés tras 'El triángulo de la tristeza', cinta con la que obtuvo tres nominaciones a los Premios Oscar (Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion) y que le valió su segunda Palma de Oro en Cannes tras 'The Square'.

DIAMOND FILMS nos informa que “TU PEOR PESADILLA CRECE AÚN MÁS”, llegará a los cines el 28 de marzo.

Charlotte, una rebelde niña de 12 años, adopta a una pequeña araña como mascota que encuentra en su ruinoso edificio. Esta empieza a adquirir un tamaño gigantesco y su apetito es cada vez más insaciable. Es entonces cuando Charlotte y su familia se ven atrapados y obligados a luchar por su supervivencia.

Se trata de un film de producción australiana, bajo la dirección de Kiah Roache-Turner (saga Wyrmwood) y con  Alyla Browne (Furiosa; Sonic 3), Jermaine Fowler (El Rey de Zamunda), Robyn Nevin (Matrix Reloaded; Matrix Revolutions) y Ryan Corr (Holding the man; María Magdalena).

La película se estrenará en salas el 28 de marzo y promete traer angustia, fobia y terror a partes iguales.

sábado, 21 de septiembre de 2024

NOTICIAS BREVES (CCXLVIII)

DEAPLANETA nos informa sobre las nuevas fechas de estreno de las próximas películas de la distribuidora.

CÓNCLAVE - NUEVA FECHA DE ESTRENO: 20 DE DICIEMBRE EN CINES

La última incursión cinematográfica de su director, Sin novedad en el frente, fue la gran sorpresa de los Oscar® de 2023, recibiendo 9 nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Guion Adaptado, y consiguiendo las estatuillas de Mejor Película Internacional, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Producción y Mejor Banda Sonora.

El nominado al Oscar® Ralph Fiennes  protagoniza este apasionante thriller ambientado en el seno de uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: un cónclave. Acompañan a Fiennes un reparto de lujo encabezado por los nominados al Oscar® Stanley Tucci y John Lithgow, Isabella Rossellini y Sergio Castellitto.

Basada en el bestseller homónimo de Robert Harris, la novela ha sido tildada de "Versión eclesiástica de House of Cards" por The Times. Su adaptación a la gran pantalla corre a cargo del guionista nominado al Oscar® Peter Straughan.

CÓNCLAVE fue una de las grandes sorpresas del prestigioso Telluride Film Festival, dónde tuvo su premiere mundial hace una semana y este fin de semana volvió a encandilar a prensa y espectadores en su proyección en la sección Special Presentations del Festival de Toronto.

Recibiendo el aplauso unánime de la crítica y el público, la película ha sido descrita como "Excepcional", "Soberbia", "Impecable y "Fascinante" mientras que Ralph Fiennes se postula, indiscutiblemente, como uno de los firmes candidatos a la estatuilla de Mejor Actor Protagonista en la próxima temporada de premios. 

CÓNCLAVE tendrá su premiere europea dentro de la Sección Oficial de la 72ª edición del Festival de cine de San Sebastián, dónde competirá por la célebre Concha de Oro. La película llegará a los cines españoles el próximo 20 de diciembre. 

Sinopsis: CÓNCLAVE sigue muy de cerca uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección del Papa. Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es designado como responsable de dirigir el cónclave. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.

Tras el éxito de Sin novedad en el frente, el cineasta alemán Edward Berger viaja al Vaticano para presentarnos un asombroso thriller lleno de intrigas, conspiraciones y pactos secretos y dónde el poder de influencia es la moneda de cambio más valiosa.

EVA CALLEJA Y PRISMA IDEAS nos informa que ha comenzado el rodaje de “EL MAL” de J. Bajo Ulloa.

El pasado lunes día 2 de septiembre, comenzó en Alava el rodaje de la nueva película del autor de filmes de culto como “Alas de mariposa”, “La madre muerta” o “Airbag”.

Cuatro años después del estreno de “Baby”, su último y premiado filme, nominado entre otros al Goya al Mejor Director, Juanma Bajo Ulloa regresa al cine de suspense con “El mal”, un filme sobrecogedor que indaga en las profundidades del alma humana.

Con un prestigioso reparto internacional encabezado por Natalia Tena, Belén Fabra, Tony Dalton, Fernando Gil, Maria Schwinning, Natalia Ruiz y Aritz Kortabarria, el rodaje se prolongará durante cerca de dos meses en localizaciones de Alava y Vizcaya.

“El mal” que cuenta con la participación de RTVE y EITB, reflexiona sobre la necesidad del ser humano de obtener reconocimiento, y su incapacidad para aceptar su lado oscuro.

En palabras de su autor:

“El mal es básicamente una historia de suspense, en la que el espectador intuye que algo inquietante va a ocurrir, pero no sabe cómo ni cuando. Pero también pretende mover al espectador a preguntarse sobre sus propias certezas, sobre su capacidad para amar, y para asumir su propio lado oscuro”.

J. Bajo Ulloa.

European Dreams Factory nos informa que “UNA ESTRELLA FUGAZ” de Ignasi Guerrero y Arturo Méndiz, llegará a las salas el 11 de octubre.

La distribuidora de cine con valores, European Dreams Factory, anuncia fecha de estreno con el lanzamiento del póster y tráiler de su próxima película, el documental “Una estrella fugaz”, una co-producción de Bastian Films, Btcom (España) y Tilma Films (México) que llegará a los cines de España el próximo 11 de octubre. La película aborda de manera íntima y personal el mundo de las UCI neonatales y el duelo perinatal, a través de los testimonios de varias familias que han vivido este doloroso y silencioso proceso.

Dirigida por Ignasi Guerrero y Arturo Méndiz, la cinta surge de una experiencia personal vivida por Guerrero con su hijo Pep en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Durante cuatro meses, el pequeño Pep luchó por sobrevivir en una UCI neonatal, un entorno desconocido para la mayoría de la sociedad, pero que alberga momentos de extrema dureza y, a la vez, de gran humanidad. “Es un mundo invisible”, relata el director. “Uno de los padres que conocí allí lo expresó de forma reveladora: ‘Yo no sabía que estos niños existían. No se ven en los parques, no se ven en las películas, nadie habla de ellos’. Es un mundo desconocido, porque forma parte de uno de los mayores tabúes de nuestra sociedad”

“Una estrella fugaz” invita a reflexionar sobre el tabú social que rodea la muerte de un hijo en sus primeros días de vida, y sobre la incomprensión que enfrentan muchos padres y madres durante su duelo. “Cuando mi hijo falleció”, explica Guerrero, “muchas personas cercanas optaron por el silencio. Aún hoy, algunos evitan mencionar su nombre, como si nunca hubiera existido. Este tipo de actitudes no solo hacen más difícil el proceso de duelo, sino que también incrementan la sensación de soledad”.

Este proyecto cuenta con el apoyo de ICEC y EFICINE y la participación de la Fundación Mémora, 3Cat y UNIR. A través de este proyecto, los creadores buscan romper el silencio que rodea el duelo perinatal y ofrecer un espacio para que los padres puedan manifestar su pérdida de forma natural, así como dar un mensaje de esperanza al mundo entero y en particular a estos padres.

“Una estrella fugaz” ha recibido un gran reconocimiento internacional. La cinta ha sido presentada en diversos festivales, como el Docs Barcelona, donde recibió el Premio del Público, recibiendo una mención especial del jurado en el festival Docs&Cat; en el Galacticat 2024, donde fue galardonada con el Premio a la Mejor Película Documental; y una selección especial en el FIC-CAT.

Con su estreno previsto para el 11 de octubre, European Dreams Factory invita al público a descubrir esta conmovedora historia, que arroja luz sobre temas difíciles y poco visibilizados en nuestra sociedad, como son la importancia de romper el tabú para que las madres y los padres puedan comunicar su pérdida, asumir la muerte del pequeño de la manera más natural posible y vivir el duelo de forma sana y reparadora.

NIEVES PEÑUELAS nos informa que “REAGAN”, película de Sean McNamara con Dennis Quaid de protagonista, se estrena en cines el 25 de octubre.

“REAGAN” es el primer largometraje sobre el 40 presidente de los EEUU, y después de su lanzamiento en Estados Unidos llegará a nuestros cines el 25 de Octubre.

Este Biopic interpretado por Dennis Quaid nos cuenta la vida el Ronald Reagan desde su infancia, su etapa como actor, su lucha con los sindicatos, la influencia de sus mujeres en su vida, su carrera en política y las tomas de decisiones que se llevaron a cabo a su llegada al Despacho Oval de la Casa Blanca.

“REAGAN” está dirigida por Sean McNamara y comparten cartel con Dennis Quaid, Jon Voight en el papel de Viktor Petrovich, agente de la KGB, Penelope Ann Miller como Nancy Reagan, Mena Suvari como Jane Wyman, la primera esposa de Reagan, entre otros.

SINOPSIS: Desde sus polvorientas raíces pueblerinas hasta el brillo de Hollywood, pasando por el dominio de la escena mundial, “REAGAN” es un viaje cinematográfico de superación. Contado a través de la voz de Viktor Petrovich, un antiguo agente del KGB que siguió el ascenso de Reagan, “REAGAN” capta el espíritu indomable del sueño americano.

McNamara ha comentado sobre la película, “Sean cuales sean nuestras ideas políticas, las películas sobre la esperanza, el éxito y las visiones, atenuadas por los fracasos y los reveses, son importantes para que nos aferremos a ellas. Los grandes sueños y el trabajo duro pueden convertirse en tu propia historia.”

“REAGAN”, se estrenó en EE. UU. a finales de agosto y continúa superando las expectativas en la taquilla estadounidense. En su segundo fin de semana, la película subió al tercer lugar, recaudando 5,2 millones de dólares, siendo la película con mejor mantenimiento de toda la cartelera. Actualmente, la película se exhibe en 2.770 pantallas. El estimado total estará en torno a los 30 millones de dólares. Box office excepcional para una película de circuito independiente.

"REAGAN" está producida por Mark Joseph - MJM Entertainment Group y en España será distribuida por Oliete Films. El estreno en cines está previsto para el 25 de octubre.

ELLAS COMUNICACIÓN y WARNER BROS. PICTURES, nos informan que se está rodando “ÍDOLOS” de Mat Whitecross, sobre el fascinante mundo del campeonato de MotoGP

El pasado 29 de agosto arrancó el rodaje de 'ÍDOLOS'. Ambientada en el mundo del Campeonato mundial de MotoGP™, 'Ídolos' explora las relaciones humanas entre un padre y su hijo, un mánager y su piloto, y todo el mundo que los rodea: ambición, superación, ego, adrenalina, amor, perdón y segundas oportunidades. Protagonizada por Óscar Casas y Ana Mena y dirigida por Mat Whitecross el rodaje transcurrirá a lo largo de 10 semanas en diferentes localizaciones de España, Italia y otros países del mundo.

Óscar Casas se pondrá en la piel del protagonista de la historia, Edu. El joven actor lleva en las pantallas desde su infancia y ha participado en películas como 'Mi soledad tiene alas', 'Pollos sin cabeza', 'Últimas voluntades', 'HollyBlood', 'El sueño de Iván' y 'El orfanato' y en series como ‘El gran salto’, que se estrena en 2025 y en la que interpreta al deportista Gervasio Ferrer, así como 'Jaguar', 'Instinto', 'Si fuera tú' o 'Proyecto tiempo'.

Ana Mena co-protagoniza el filme junto a Casas interpretando el personaje de Luna. La cantante y actriz es conocida, no solo por su música, que la ha convertido en una de las artistas más escuchadas en streaming en España, sino también por sus trabajos para la pequeña pantalla en series como ‘Bienvenidos a Edén’ o 'Marisol: la película', y para el cine en filmes como 'La piel que habito' de Pedro Almodóvar o 'Viaje al cuarto de una madre’ de Celia Rico.

Completan el reparto el actor italiano Claudio Santamaría ('Denti da Squalo', 'Educazione Fisica', 'Freaks Out', 'Nuestros mejores años' ‘Casino Royale’), el español Enrique Arce (‘Rifkin’s Festival’, 'Terminator: destino oscuro', 'Amor en polvo', 'La casa de papel'), Saul Nanni (‘Supersex’, ‘Brado’, ‘Amor y helado’) y el rapero y actor Simone Baldasseroni (‘Fabricante de lágrimas’, ‘Crazy for Football’).

Esta historia sobre dos generaciones de corredores, un padre y un hijo, se acerca a la relación de ambos cuando Antonio, el padre, un motociclista ya retirado y con traumas del pasado, decide entrenar a su impulsivo y talentoso hijo, Edu, para que pueda desarrollar todo su potencial y convertirse en el mejor en la misma disciplina... todo esto siguiendo un estricto entrenamiento que exige no tener distracciones, una de ellas: enamorarse.

Mat Whitecross (‘This England’, ‘El sonido de 007’, Oso de Plata a Mejor Dirección en el Festival de Cine de Berlín por ‘Camino a Guantánamo’) dirige este trepidante relato lleno de emoción, una historia original de Jordi Gasull (‘Buffalo Kids’, ‘Momias’, ‘Atrapa La Bandera’, 'Las aventuras de Tadeo Jones') escrita por el propio Gasull junto a Inma Cánovas ('Ángeles S.A.') y Ricky Roxburgh ('Ozi: voz del bosque', 'Monstruos a la obra' y ganador de un Daytime Emmy por el guion de 'Enredados: la serie').

‘ÍDOLOS’ es una producción de 4 Cats Pictures, Warner Bros. Entertainment España, Mogambo Productions, Anangu Grup, Imperio Contraataca AIE, Warner Bros. Entertainment Italy, Greenboo Production y con la participación de MAX. Cuenta con la colaboración de MotoGP™.

Será distribuida en España exclusivamente en cines por Warner Bros. Pictures España.

SINOPSIS: Edu es un joven piloto de motos muy agresivo en quien ningún equipo confía. Eli, jefe del equipo de Aspar Team en Moto2, le ofrece una oportunidad con la condición de que sea su padre, Antonio Belardi, quien le entrene. Edu lleva muchos años sin ver a su padre, un expiloto que se retiró de las pistas tras provocar la muerte de otro piloto durante una carrera. Aunque Edu odia a su padre por haberle abandonado, sabe que sólo con él puede llegar a alcanzar su sueño.

Edu se someterá al estricto control de preparación que le exige Antonio, el cual incluye dejar a un lado el amor… Hasta que conoce a Luna, una joven artista que acaba de abrir un salón de tatuajes justo debajo de su casa.

SONY PICTURES nos informa que ha comenzado el rodaje de “UN FUNERAL DE LOCOS”,  una disparatada comedia de Manuel Gómez Pereira.

Ha iniciado el rodaje de UN FUNERAL DE LOCOS, dirigida por Manuel Gómez Pereira con guion de Yolanda García Serrano en Guipúzcoa.

Una divertida comedia que cuenta con un excepcional reparto, encabezado por Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Gorka Otxoa, Inma Cuesta, Hugo Silva, Esmeralda Pimentel, Belén Rueda, Secun de la Rosa, Arturo Valls, Santi Ugalde y Antonio Resines, entre otros.

El rodaje tendrá lugar durante varias semanas en una casa noble del siglo pasado rodeada de naturaleza en los alrededores de Donostia.

“Hemos trabajado muy duro todos los departamentos este verano para poder dar motor, de nuevo en Gipuzkoa, esta vez con “Un funeral de Locos”. Es un verdadero placer haceros partícipes de este maravilloso casting que ha decidido ponerse en manos de Manuel Gómez Pereira. Es la primera vez que, como productora, nos ponemos en sus manos, así como en las manos de Yolanda Garcia Serrano (guionista), y estamos encantados con la profesionalidad de ambos”,  señala Mª Luisa Gutiérrez, productora de la película.

En palabras de Iván Losada Gamst, Managing Director de Sony Pictures “Estamos entusiasmados con la envergadura de este proyecto y sobre todo con el equipo artístico y técnico reunido para sacarlo adelante. Solo una extraordinaria productora como María Luisa Gutiérrez y un director de inconmensurable talento como Manuel Gómez Pereira podían llevar a cabo esta compleja producción en los plazos que propusimos. Vamos a divertirnos mucho todos con esta película y no tenemos dudas de que el público también”

SINOPSIS: Los miembros de una familia acuden a despedir al patriarca, recién fallecido. Pero lo que debería ser un sentido velatorio se convierte en una reunión enloquecida cuando uno de los asistentes saca a la luz el secreto mejor guardado del difunto.

El chantaje, las alucinaciones y las relaciones desquiciadas se dan cita en este funeral de locos, donde el caos está servido.

“Un funeral de locos” es una producción de Bowfinger Int. Pictures, en coproducción con Sony Pictures International Productions, Esto también pasará S.L, Glow Animation S.L.U, Un Funeral de muerte AIE y SDB Films con la participación de Atresmedia y el apoyo de ICAA. La distribución corre a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “EL CASO ANGELUS”, la fascinación de Dalí, dirigida y protagonizada por Joan Frank Charansonnet, se estrenará en cines el 22 de noviembre.

El largometraje, “EL CASO ÁNGELUS, LA FASCINACIÓN DE DALÍ”, que se estrena en cines el 22 de noviembre, cuenta con la destacada participación de Joan Frank Charansonnet, en el personaje de Salvador Dalí y Montse Alcoverro en el personaje de Gala. Junto a ellos, Ricard Balada, interpreta a Dalí joven mientras que Esther Nubiola da vida a la joven Gala. Completan el reparto Eduard Alejandre en el personaje de periodista Brunet, Júlia Creus como Àngels, Joan Massotkleiner caracterizado de Sr. Roig o Enrique del Pozo, como Sr. Canal, entre otros.

“El caso Ángelus, la fascinación de Dalí”EL CASO, se enmarca dentro del género de la intriga, con toques de una refinada comedia surrealista. A través de imágenes cautivadoras de naturaleza, arquitectura, lujo y alta sociedad, narra de manera dinámica la fascinación de Dalí por el cuadro ‘El Ángelus’, una obra que, tras conocerla en su juventud, le revelaría un oscuro y dramático secreto.

La trama gira en torno a una fiesta sorpresa de cumpleaños para un amigo cercano, un 'happening' lleno de cisnes, bailarinas y la música de Rimsky-Korsakov. Durante los preparativos, Dalí recibe la visita de un periodista interesado en uno de los episodios más enigmáticos de su vida: la reaparición de un tratado que el pintor escribió más de 20 años atrás y que desapareció durante su huida tras la invasión nazi en Francia. Este film revela a un Dalí literario, investigador y visionario, como autor del fascinante ensayo El mito trágico del Ángelus de Millet.

Joan Frank Charansonnet, quien además de protagonizar, dirige, produce y co-escribe la película, ha apostado por una representación fiel de las distintas épocas, cuidando cada detalle de la ambientación y el vestuario. Su intención ha sido ofrecer una película fresca, que combina ficción e historia poco conocida, con el propósito de atrapar al espectador. "Nací en 1971 en un pequeño pueblo medieval cerca de la casa de Salvador Dalí en Port Lligat. Este film es la realización de un sueño de infancia. Interpretar al genio ampurdanés es uno de los retos más apasionantes de mi carrera, un verdadero honor y una gran responsabilidad artística", comenta Charansonnet. Además, subraya: "Siempre creí que Dalí era más Salvador que Dalí, en esencia era otro Salvador Dalí. Por ello he intentado humanizarlo, sin dejar de lado sus excentricidades que lo hicieron único".

El film destaca por su dinamismo y originalidad artística. Además, las interpretaciones de los veteranos Joan Frank Charansonnet y Montse Alcoverro combinadas con las de Ricard y Esther, que aportan frescura y energía juvenil al relato, dotan al conjunto de veracidad.  Esa combinación traslada al espectador a un universo que apenas se ha recreado en la ficción basado en la investigación real que el genio del surrealismo realizó en buena parte siguiendo el protocolo que retrata la película. La película aborda un episodio histórico poco conocido de la vida de Salvador Dalí, el cual se ha recreado con la máxima veracidad. Charansonnet y su equipo se ha basado en la información y documentación dispuesta. El film está basado en hechos reales.

Charansonnet, que actualmente está interpretando al activista australiano Julián Assange en el Teatro Gaudí Barcelona, ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, entre ellos el de Mejor Actor en el Festival Internacional de cine HorrOrigens de Arizona (USA), el de Mejor Película por ‘Memoria de telares’ en el Festival de Cine de Sant Andreu de la Barca, y Mejor Película de habla no inglesa por ‘Patria’ en el Festival Internacional de Cine de Niza.

“El casó Ángelus, la fascinación de Dalí” ha contado con la colaboración de la Diputació de Girona, Consell Comarcal de l’Alt Empordà, Ajuntament de Figueres y Ajuntament de Llinars del Vallès. El rodaje se centra principalmente en el Alt Empoedà, en las instalaciones de La Farinera Sant Lluís, Port de la Selva, Cadaqués y también en localizaciones emblemáticas del Bergadà como Puig-Reig, entre otras.

En el equipo técnico destaca la partitura de Marcús JGR (Incierta gloria, El vientre del mar), con el que vuelve a colaborar Charansonnet tras su extraordinaria composición de la banda sonora de Memoria de telares. El largometraje es una producción de Víctor Perxachs de Patchouli Films y llegará a los cines de la mano de Puntal Films.

FESTIVAL FILMS nos informa que “AMAL” de Jawad Rhalib, se estrenará en cines el próximo 25 de octubre.

AMAL se estrenó a nivel internacional en la competición oficial del Festival Black Nights de Tallin (PÖFF) donde se alzó con el Premio a Mejor Actriz para Lubna Azabal, quien interpreta magistralmente a Amal, la profesora.

El director belgomarroquí firma una implacable obra marcada por el compromiso social. Es la conmovedora e impactante historia de una profesora, Amal, que reivindica su libertad de pensamiento y enseñanza, oponiéndose con fuerza al oscurantismo, a la censura, a los extremismos religiosos y a la homofobia, que empiezan a abrirse camino en su clase y en instituto donde trabaja.

El ICAA le ha otorgado a AMAL el distintivo de ESPECIALMENTE RECOMENDADA PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO.

SINOPSIS: Amal, una profesora francesa de un instituto de Bruselas, anima a sus alumnos a cultivar la pasión por la lectura, defender la libertad de expresión y promover la tolerancia. Sin embargo, sus ideas molestan a algunos alumnos y compañeros vinculados con el extremismo islámico, totalmente opuesto a sus métodos de enseñanza. Aun así, Amal se mantiene firme, especialmente cuando tiene que ayudar a Monia, una de sus estudiantes, una chica reservada a la que han atacado, acosado y amenazado por las sospechas sobre su homosexualidad.

WARNER BROS. PICTURES nos informa que “MICKEY 17” llegará a las salas de cine el 31 de enero del 2025.

De la mano de Bong Joon Ho, guionista y director ganador del Oscar por “Parásitos”, llega "Mickey 17", su próxima aventura cinematográfica. Mickey Barnes (Robert Pattinson) es un insólito héroe que se encuentra en la extraordinaria circunstancia de trabajar para un empresario que exige el máximo compromiso con el trabajo: morir para ganarse la vida.

Escrita y dirigida por Bong Joon Ho, “Mickey 17” está protagonizada por Robert Pattinson, Naomi Ackie, Steven Yeun, con los nominados al Oscar Toni Collette y Mark Ruffalo.

La película está producida por Dede Gardner y Jeremy Kleiner, Bong Joon Ho y Dooho Choi. La cinta se basa en la novela Mickey 7 de Edward Ashton. Los productores ejecutivos son Brad Pitt, Jesse Ehrman, Peter Dodd y Marianne Jenkins. El director de fotografía es Darius Khondji. La diseñadora de producción es Fiona Crombie. Yang Jinmo se encarga del montaje. El supervisor de efectos visuales corre a cargo de Dan Glass. La diseñadora de vestuario es Catherine George.

Warner Bros. Pictures presenta “Mickey 17”, una producción de Plan B Entertainment, Offscreen / Kate Street Picture Company, dirigida por Bong Joon Ho. Warner Bros. Pictures distribuirá la película en todo el mundo y se estrenará en cines en Estados Unidos el 31 de enero de 2025 e internacionalmente a partir del 28 de enero de 2025.

RELABEL COMUNICACIÓN nos informa que Carlos Iglesias dirige y protagoniza “LA BALA”.

La película está inspirada en una historia real que dio lugar a la creación de una asociación que ayuda a traer a España los cadáveres de los soldados españoles que aún están enterrados en Rusia, y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.

En 1941 un tren con destino a Alemania está a punto de salir de la Estación del Norte de Madrid con voluntarios y voluntarias españolas que lucharán contra los rusos en La Unión Soviética. María, con uniforme de enfermera de La División Azul, se despide de su madre y de su hermana. En el presente, un sacerdote contacta con dos hermanos que llevan años recuperando cadáveres de divisionarios caídos en Rusia, para poder, así, cumplir la promesa que le hizo a su madre, recuperar el cadáver de su tía, la heroína familiar, María, enfermera divisionaria fallecida en Rusia en el 43, por bala enemiga alojada en la cadera sin orificio de salida. A su regreso de Rusia, el jefe de balística, amigo suyo, le propone, por mera curiosidad, analizar el proyectil. El informe de balística es más que sorprendente…

En tono de thriller policíaco, LA BALA nos acerca la historia de unos personajes que podrían ser cualquiera de nosotros y que, buscando cerrar una herida del pasado se irán encontrando con las consecuencias de sus actos, que harán tambalear sus creencias más arraigadas.

Carlos Iglesias se pone por quinta vez tras las cámaras, y delante de ellas, para acercarnos a nuestra historia más reciente. “Mis películas pretenden contar, a generaciones que no lo han vivido y aquellas que ya lo han olvidado, cuáles son nuestras raíces como país, para de esta forma podernos comprender un poco mejor. LA BALA prosigue en esa línea de recuperar nuestra memoria histórica, sin rehuir ningún tema por incómodo que este resulte. Los españoles enterrados en cunetas son una herida en nuestra memoria que necesariamente tenemos que curar”, en palabras de Carlos Iglesias.

LA BALA cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática que asegura que la película de “puede resultar de gran trascendencia para la memoria histórica y democrática de nuestro país” haciéndolo además desde “las dos caras de una realidad compleja”.

El reparto, liderado por el propio Carlos Iglesias dando vida al sacerdote Julián, está compuesto por nombres claves de nuestra escena como Silvia Marsó, Carlos Hipólito, Eloisa Vargas, Roberto Álvarez, Miguel Rellán o Manuel Morón y las jóvenes actrices Paula Iglesias y Elisa Hipólito.

Inspirada en la historia real de dos hermanos toledanos, Fernando y Miguel Ángel Garrido Polonio, quienes prometieron a su abuela que traerían a España los restos mortales de su hijo - voluntario de la División Azul - fallecido en Rusia durante la II Guerra Mundial. Sin embargo, llegaron mucho más lejos y tras lograr su objetivo en 1998, fundaron una asociación desde la que ayudan a traer a España los cadáveres de todos los soldados españoles que aún están enterrados en Rusia. Y todas las entregas de los cuerpos de los fallecidos se realizan en Toledo, en la iglesia de los Carmelitas. Los hermanos Polonio han colaborado con Carlos Iglesias como asesores en el guion de LA BALA.

SINOPSIS: Julián, sacerdote perteneciente a una familia acomodada de provincias, cumple la promesa que le hizo a su madre; recuperar el cadáver de su tía, enfermera de La División Azul, fallecida en La Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Las averiguaciones sobre la causa de la muerte acaecida hace ochenta años removerán todas sus certezas.

LA BALA es una producción de Juan Gona, responsable de títulos como “Vete de mí” de Víctor Gª León”;  “El Caballero Don Quijote” de Manuel Gutiérrez Aragón; “El año del diluvio”, de Jaime Chávarri; “Oviedo Express”, de Gonzalo Suárez; “Los muertos no se tocan, nene”, de José Luis Gª Sánchez; o “El año de la furia” de Rafa Russo, entre otros. Gona, produjo también la película “2 francos 40 pesetas” de Carlos Iglesias.

Rodada en diversas localizaciones de la Comunidad de Madrid; la salmantina Ciudad Rodrigo, donde se reflejan escenarios emblemáticos como la Catedral o el Palacio de Montarco, y la ciudad de Toledo, la película cuenta con la participación de RTVE.

LA BALA llegará a los cines el próximo verano distribuida por Syldavia.

PRIMA IDEAS y EVA CALLEJA nos informan que ha comenzado el rodaje de “EL RITUAL DE LILY” de Manu Herrera.

Hace unos días comenzó en Madrid el rodaje de la nueva película de Manu Herrera, EL RITUAL DE LILY.

Con guion de Manu Herrera y Javier Fernández Moratalla, EL RITUAL DE LILY recupera el espíritu del cine de terror de los 90. Una historia de terror con temperamento y potencia visual.

La película está protagonizada por cuatro actrices que van a dar mucho que hablar: Maggie García (Los Protegidos: ADN), Patricia Peñalver (Poliamor para Principiantes, El Final del Camino), Eve Ryan (Culpa Mía, Mía es la Venganza) y Elena Gallardo (Paraíso, El Pueblo).

Según palabras del director “El RITUAL DE LILY es un largometraje que recupera el espíritu del cine de terror en sus gloriosos años 80 y 90, restaurando la profundidad y la intensidad que caracterizaban al género, combinando un estilo visual potente con una narrativa rica y compleja. Este proyecto no solo rinde tributo al género terrorífico, sino que también lo redefine para la audiencia moderna. Con EL RITUAL DE LILY, hacemos una apuesta segura: revivir la esencia del terror clásico y elevarlo a nuevas alturas, asegurando una experiencia cinematográfica inolvidable”.

SINOPSIS: Equinoccio de Otoño, fin del Siglo XX. Cuatro amigas viajan a una casa aislada en mitad del bosque para realizar un ritual de iniciación a la brujería y así completar el círculo de los cuatro elementos.

Lily una joven veinteañera pálida e introvertida recién llegada al grupo, ha sido elegida para representar el elemento aire.

Pero lo que comienza siendo un ritual de brujería blanca en armonía con la naturaleza, pronto acabará convertido en una diabólica pesadilla.

Lily no se imagina que el verdadero propósito es otro y que realmente el sacrificio es ella misma.