A
CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “EL CUENTO DEL LOBO” de Norberto López
Amado, se estrenará el 16 de mayo en cines.
EL CUENTO DEL
LOBO se estrenará en cines el próximo 16 de mayo. Dirigida
por Norberto López Amado, la película es una adaptación de la
obra Duda razonable del escritor y dramaturgo Borja Ortíz de Gondra.
Interpretada por Daniel Grao, Lucía Jiménez, Paco Tous
y María Romanillos, el largometraje mantiene al espectador en suspense al
abordar la compleja relación entre sus personajes, al mismo tiempo que plantea
un dilema moral crucial: ¿cómo actuar cuando una verdad tiene el poder de
transformar la vida de otra persona?
Sinopsis:
Olga y Javier, una pareja de clase media, presencian como la chica que va a
limpiarles la casa recibe mensajes amenazantes en su móvil. Ante esta
situación, deciden intervenir, enfrentándose así a un repentino cambio de vida.
La aparición del padre de la chica, las dudas y las diferencias cada vez
generan más de interrogantes en una situación complicada de resolver. ¿Qué es
lo correcto? Este thriller es una historia con fronteras entre lo público y lo
privado.
Rodada en
Tenerife, “El cuento del lobo” está producida por Álamo
Producciones Audiovisuales y Secuoya Studios, en colaboración con A
Contracorriente Films, quien se encarga también de la distribución la película.
A
CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “PARIS, TEXAS”, el clásico de Wim Wnders,
se restrenará en cines el 28 de marzo.
PARIS, TEXAS, la
película de culto dirigida por el cuatro veces nominado al Oscar Wim
Wenders, presenta su póster oficial en conmemoración del 40 aniversario de su
estreno, diseñado por el ilustrador Riki Blanco. Para celebrar el cumpleaños de
su estreno en España, la película regresará a los cines en una versión
restaurada en 4K el próximo 28 de marzo.
El film fue un
auténtico fenómeno internacional, considerado por muchos como uno de los
clásicos del cine europeo contemporáneo y la película más aclamada de su
director. Su versión restaurada en 4K se presentó en la pasada edición del
Festival de Cannes, y en el Festival Il Cinema Ritrovato de Bolonia.
La película se hizo con
la Palma de Oro, el Premio FIPRESCI de la Crítica y
el Premio del Jurado Ecuménico en el Festival de Cannes del
año 1984. También le otorgó a Wim Wenders al premio al Mejor
director en los Premios BAFTA, además de la nominación a la Mejor
película extranjera en numerosos premios y Festivales, incluidos los Globos de
Oro y los Premios Cesar de ese mismo año, entre muchos otros.
Wim
Wenders es una de las grandes figuras del cine contemporáneo. Su
última ficción, "Perfect Days", fue una de las cinco nominadas
en la categoría de Mejor Película Internacional en la 96ª
edición de los Oscar. Fue la primera vez que Japón seleccionaba a un director
no japonés en más de 70 años de participación en los Premios de la Academia.
“Paris, Texas” está
protagonizada por Harry Dean Stanton, Nastassja Kinski y Dean
Stockwell. El guion está escrito por Sam Shepard, considerado como uno de
los mejores dramaturgos de EEUU; y Ry Cooder se encargó de poner la
música.
Sinopsis:
Un hombre aparece en el desierto de Texas sin recordar quién es. Su hermano
acude en su busca e intenta que recuerde su vida cuatro años atrás, cuando
abandonó a su mujer y a su hijo. Mientras recupera la memoria descubre la
oportunidad de rehacer su vida.
NUEVE
CARTAS nos informa que “ERREPLIKA” de Pello Gutiérrez, se estrenará en cines el
9 de mayo.
El largometraje
documental ERREPLIKA de Pello Gutiérrez se estrenará en cines el
9 de mayo con distribución de Atera Films tras
participar esta semana en la 27ª edición del Festival de Cine Documental
de Tesalónica, en Grecia, dentro de la sección Film Forward Competition.
“Erreplika”, que
tuvo su première mundial en la 72ª edición
del Festival de San Sebastián, donde consiguió una Mención
Especial del Jurado del Premio Irizar al Cine Vasco, también ha
participado en la 66.ª edición de ZINEBI - Festival
Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao dentro de la
sección Beautiful Docs - Panorama de Documentales del Mundo.
Escrito por Iñaki
Sagastume, David Aguilar Iñigo y Pello Gutiérrez, y dirigida
por Pello Gutiérrez, “Erreplika” (Réplica) es un documental de
74 minutos rodado en euskera que cuenta con la dirección de Fotografía
de David Aguilar y la dirección de Arte de Arrate Rodríguez.
Maitane Carballo es la responsable del sonido; Iosu Gonzalez se
encarga del diseño de sonido y Maider Blázquez González de las
mezclas. La compositora Maite Larburu firma la banda
sonora. Pello Gutiérrez y David Aguilar se ocupan del
montaje. Iñaki Sagastume es el productor y Kany Peñalba es
productora asociada.
Ganadora de Premio
EITB del foro profesional de ZINEBI – Festival Internacional de Cine
Documental y Cortometraje de Bilbao, la película ha participado en
el Cinema Pendent de L’Alternativa, en Barcelona (Pitching
Forum del GAC); el laboratorio y residencia artística Sustraiak, con
Katixa Agirre y Harkaitz Cano; el taller de coproducción internacional
impartido por María Zamora / Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi; el taller
de Pitch impartido por Álvaro Vega / Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi; y
el taller Green Film impartido por Bilibin Circular y organizado por
IBAIA y Basque Green Film. ERREPLIKA (Réplica) cuenta con la participación
de EITB y el apoyo del Gobierno Vasco y la Diputación
Foral de Gipuzkoa. Su estreno en salas de cine está previsto
en 2025.
En palabras del
director, Pello Gutiérrez, “este documental surge de las imágenes,
pero se desarrolla a través de la voz. Es mi voz la que guía la película y es
la voz de los protagonistas la que recuerda los hechos pasados a través de la
lectura de los documentos, indicios y textos que se han escrito sobre la
desaparición. De lo personal a lo colectivo, esta investigación indaga en la
memoria de este pueblo a través de la ausencia de su imagen icónica a la vez
que plantea una reflexión sobre la imagen y la memoria ante la pérdida de un
ser querido”.
SINOPSIS:
En 1979 la virgen de Zikuñaga desapareció dejando a sus habitantes sin su
imagen icónica. Un hueco en la hornacina. Un vacío colectivo. Esta es una
película sobre huecos. Mi padre, Juanmi Gutiérrez, cineasta, falleció hace ya
algunos años. Ahora, desde la distancia, vuelvo a sus películas en un ejercicio
de memoria personal a través de la imagen, o más bien, a través de su ausencia.
¿Puede la ausencia de una imagen ser tan fuerte como su presencia? Y en ese
caso ¿qué hacemos con ese vacío?
DYP
COMUNICACIÓN nos informa que se está rorando en Valencia “Morir no siempre sale
bien”
Ha comenzado en
Valencia el rodaje de MORIR NO SIEMPRE SALE BIEN, una comedia negra e irónica
dirigida por Claudia Pinto, ganadora del Premio Goya a Mejor documental en 2023
por Mientras seas tú, con guion de Luis Moreno y la propia Claudia Pinto sobre
una idea original de Luis Moreno. La película está protagonizada por Tamara
Casellas, Ana Wagener, Juan Carlos Vellido y Pau Durà junto a Carmen Arrufat,
Paula Muñoz, Daniel Pérez Prada, Raúl Prieto, Roberto Hoyo y Jorge Motos.
Quién dijo que la
felicidad era gratis? ¿Qué precio estamos dispuestos a pagar por ella? “Morir
no siempre sale bien” es la historia de unos personajes que buscan su felicidad
trapicheando como pueden, un relato humano que trata las diferencias sociales
desde un humor inteligente y empático, entrando en asuntos como las herencias
familiares y esas ataduras o trampolines que nos vienen de fábrica: “Desde que
leí el guion por primera vez lo que más me atrajo es que me divertí mucho y a
la vez pude leer entre líneas. Encontré una historia que me atrapó desde la
superficie y también desde el fondo. Vi enseguida una historia de espejos entre
dos familias opuestas, obreros y poderosos, que terminan complementándose y que
dan como resultado un contundente retrato de nuestra sociedad actual con sus
miserias y sus bondades”, declara su directora.
SINOPSIS:
El
marido y el hermano de Rosario se han quedado sin trabajo tras un despido
improcedente. Para pagar sus deudas deciden secuestrar el cadáver de su jefe y
pedir un rescate. Pero Inés, la adinerada mujer del muerto, y sus hijos tienen
otros planes. A pesar de pertenecer a mundos totalmente distintos ambas
familias se verán obligadas a intercambiar mucho más que un cuerpo”.
El rodaje de “Morir no
siempre sale bien” se alargará durante seis semanas en la ciudad de Valencia y
sus alrededores.
MORIR NO SIEMPRE SALE
BIEN es una coproducción entre VORAMAR FILMS y TORNASOL MEDIA. Cuenta con la
participación de RTVE, MOVISTAR+ y À PUNT MEDIA y con las ayudas
del INSTITUT VALENCIÀ DE CULTURA y el ICAA del MINISTERIO DE CULTURA, así como
con la financiación del ICO.
KARMA FILMS se
encargará de la distribución en cines de la película.
FILMAX
nos informa que ha comenzado el rodaje de “MALLORCA CONFIDENCIAL” de David
Ilundain, con Lolita Flores y Asia Ortega.
“MALLORCA CONFIDENCIAL”,
el tercer largometraje de David Ilundain, se rueda en diversas localizaciones
de la provincia de Barcelona y la isla de Mallorca. Producida
por Inicia Films, Cinètica produccions y Umedia, la película
llegará a las salas de cine de la mano de Filmax. Protagonizada
por Lolita Flores en el papel de la matriarca gitana que controla el
epicentro de la droga en Mallorca, completan el reparto de
este thriller policíaco Asia Ortega, Jordi Sánchez y Elena
Furiase entre otros. Amelia Mora firma el guion.
Sinopsis: Mallorca,
año 2007. La Chusa, matriarca del un poblado chabolista, maneja el mercado de
la droga con el apoyo de vecinos, traficantes y policías. Pero cuando sufre un
sustancioso robo ve cómo se tambalea su poder y su familia.
En palabras de
Ilundain, “Mallorca confidencial” es una historia de éxito, a un precio
muy alto. Una mujer nacida en un poblado marginal que se convierte en reina del
tráfico de drogas de todo un emblema vacacional como es Mallorca. A base
de instinto, determinación, inteligencia y muchas complicidades, La Chusa
obtiene un lugar en la isla y su lugar en el mundo."
¿Hasta dónde somos
capaces de llegar para cambiar nuestro destino? ¿Estamos condenados por nuestros
orígenes o circunstancias? “Mallorca confidencial” habla de las dificultades a
las que se enfrentan personajes, dilemas morales de quien trata de escapar a su
destino mientras otros se dejan llevar por la codicia y el abuso de
poder.
Una producción
de Inicia Films, Cinètica produccions en coproducción
con UMEDIA con la financiación del ICAA con el apoyo del
ICEC, Fundación Mallorca Turisme, Mallorca Film
Commission y Europe Creative Media, con la distribución
de Filmax y con la participación de RTVE, Movistar
Plus+, 3CAT e IB3 TV.
THE
WALT DISNEY STUDIOS celebra el estreno en cines de BLANCANIEVES con una
actuación musical en el ALCÁZAR DE SEGOVIA.
El Alcázar de Segovia
ha sido el escenario elegido por Disney para celebrar el lanzamiento en Europa
de Blancanieves con una actuación en directo de su protagonista
Rachel Zegler. La actriz, ganadora de un Globo de Oro por West Side Story, ha
interpretado en directo la nueva canción original “Waiting on a Wish”. Junto a
Zegler estuvo el director de la película Marc Webb, así como fans y familias
que pertenecen a diferentes fundaciones con las que colabora Disney en España
(Aladina, Sin Daño, Juegaterapia, Pequeño Deseo y CEMU), e invitados de
Segovia.
El escenario elegido
para esta presentación, el Alcázar de Segovia, es una fortaleza medieval que
data del siglo XII que fue la inspiración para el castillo que aparece en la
película animada de Disney de 1937 Blancanieves y los siete enanitos.
En Blancanieves,
protagonizada por Rachel Zegler, el equipo de diseño de producción se ha
inspirado en varios castillos europeos, incorporando elementos arquitectónicos
de distintos estilos, como el gótico y el bávaro. Algunos de los rasgos que se
pueden apreciar en la nueva película tienen paralelismos con el Alcázar de
Segovia, como una torre gótica rematada por una gran terraza panorámica con
arcos apuntados, la Sala del Trono, la Sala de Armas, los cimientos excavados
en la roca sobre los que se asienta el castillo y el pozo de la Terraza de
Reyes, diseñado originalmente para almacenar agua en caso de asedio.
SOBRE
LA PELÍCULA
Blancanieves, la
reinterpretación musical en acción real del clásico de 1937 de Walt Disney
Studios, nos transporta a la historia intemporal con Rachel Zegler en el papel
principal y Gal Gadot como su madrastra, la Reina Malvada.
La película se estrena
en cines el 21 de marzo de 2025. Blancanieves está dirigida por Marc Webb, escrita
por Erin Cressida Wilson y producida por Marc Platt y Jared LeBoff, con Callum McDougall, como
productor ejecutivo, y con canciones nuevas de Benj Pasek y Justin Paul.
Waiting on a
Wish ya está disponible en formato digital en Amazon, Apple Music y Spotify.
La banda sonora original de las canciones de Blancanieves se lanzó el 14
de marzo.
SOBRE
EL ALCÁZAR DE SEGOVIA
El Alcázar de Segovia,
que data del siglo XII, es uno de los castillos más extraordinarios de Europa.
Su inconfundible silueta es el emblema de la Ciudad Vieja de Segovia, declarada
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ha sido testigo de la presencia de 22
reyes y acontecimientos clave que han marcado la Historia.
Este monumento ha
dejado su huella también en la imaginación colectiva y ha sido escenario de
producciones cinematográficas, series de televisión y videojuegos, cautivando a
creadores y visitantes de todo el mundo.
VÉRTICE
360 nos informa que “HELLBOY: EL HOMBRE RETORCIDO” de Brian Taylor, llegará a
los cines el 6 de junio.
HELLBOY:
EL HOMBRE RETORCIDO, la cuarta película en torno al
célebre demonio rojo, llegará a los cines españoles el próximo 6 de
junio de 2025 de la mano de Vértice
360.
El film está basado en la
historia Hellboy: El Hombre Retorcido, publicada en el tomo 14 de los
cómics, galardonada con el premio Eisner.
En esta cuarta entrega,
dirigida por Brian Taylor, la historia se desarrolla en la década de 1950
en la rural Appalachia, donde Hellboy y una agente novata del AIDP (Agencia para
la Investigación y Defensa Paranormal) se encuentran con una comunidad asediada
por brujas y el temible Hombre Retorcido, un diablo local con una conexión
inquietante con el pasado de Hellboy.
“Hellboy: El hombre
retorcido” promete un enfoque único, manteniendo la esencia
oscura y compleja del personaje mientras explora nuevas dimensiones
de su mitología.
El elenco está
encabezado por un Hellboy interpretado por Jack Kesy, al que
acompañan Jefferson White, Leah McNamara, Adeline Rudolph,
Joseph Marcell y Suzanne Bertish.
El guion, basado en la
galardonada y superventas serie de cómics de Mike Mignola, está coescrito
por el propio Mignola y su colaborador habitual, Christopher Golden.
“Hellboy: El hombre
retorcido” llegará a los cines españoles el próximo 6 de junio de la mano de
Vértice 360.
SINOPSIS:
Hellboy
(Jack Kesy) y una agente novata del AIDP (Agencia para la investigación y
defensa paranormal) se quedan varados en los Apalaches rurales de los años 50 y
descubren una pequeña comunidad embrujada, liderada por el Hombre Retorcido.
SOBRE
LA PELÍCULA
El regreso del
superhéroe a la gran pantalla tiene lugar cinco años después del estreno de
HELLBOY (2019), protagonizada por David Harbour y dirigida por Neil Marshall.
Jack Kesy se convierte
en el tercer actor en interpretar al personaje de Hellboy en acción real.
“Hellboy: El hombre
retorcido” tiene como productores ejecutivos a Christa
Campbell, Boaz Davidson, Artur Galstian, entre otros. Además, la
música corre a cargo de Sven Faulconer.
FILMAX
nos informa que “PARENOSTRE”, llegará a los cines el 16 de abril.
“PARENOSTRE” es la
primera película que explica la historia reciente de Cataluña a través de un
personaje de primera fila. El film relata como el expresidente de la Generalitat,
Jordi Pujol y su familia gestionan la crisis generada sobre la fortuna no
declarada en cuentas bancarias andorranas.
"PARENOSTRE"
está dirigida por Manuel Huerga y escrita por el guionista y periodista Toni
Soler. "Padrenuestro es una película valiente que no rehúye ninguna
polémica, existe la voluntad de explicar unos hechos históricos muy recientes,
mostrando todos los ángulos, incluyendo la corrupción sistémica, el debate
sobre la independencia, el balance del pujolismo, la actuación soterrada de los
poderes fácticos del Estado y las luces y sombras de la biografía de Pujol y de
su familia, comenta Toni Soler.
La película está
protagonizada por Josep M. Pou, que interpreta a Jordi Pujol
y Carme Sansa, que da vida a Marta Ferrusola; Pere Arquillué,
David Selvas, Sílvia Abril, Lluís Soler, Alberto San
Juan y Antonio Dechent, entre otros, completan el reparto
principal.
Sinopsis:
El
legado político de Jordi Pujol quedó en entredicho tras la confesión sobre su
delito fiscal. Una larga trayectoria como activista, como Presidente de la
Generalitat y como patriarca de una familia que concentró poder e influencia
durante décadas. “Parenostre” es una historia de pecados y penitencias, de
padres e hijos, de poder y abuso de poder, a la sombra de una de las figuras
más importantes de la historia contemporánea de Catalunya.
“PARENOSTRE” es
una producción de Minoria Absoluta, Lastor Media, Vilaüt Films y Last Minute
AIE.
Filmax estrenará la
película en cines el próximo 16 de abril.
A
CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que estrenará “THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA”,
el 10 de abril.
A Contracorriente
Films estrenará en cines de todo el país el próximo jueves 10 de abril la
versión para salas de THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA, la quinta temporada de
la aclamada serie creada por Dallas Jenkins y producida por 5&2 Studios. El
estreno coincide con la Semana Santa y sigue el éxito del estreno de la
cuarta temporada, que en únicamente 125 salas y dos únicos pases (el 16 y 20 de
febrero de 2024), logró convertirse en la primera serie estadounidense en ser número
1 de la taquilla española.
Antes, el martes
25 de marzo se celebrará en los Cines Callao de Madrid
la première europea de “The Chosen: La última cena”. Ya están
confirmados los miembros del cast que viajarán a la capital para atender el
evento: los protagonistas Jonathan Roumie (Jesús), Shahar Isaac
(Simón/Pedro) y Vanessa Benavente (María), junto a otros miembros del
cast como Amber Shana Williams (Tamar), Abe Bueno
Jallad (Santiago el Mayor), Reza Diako (Felipe), Andrew
James Allen (Poncio Pilato) y Alaa Safi (Simón el
Zelote). Madrid toma el relevo de Londres, donde se celebró
la première de la anterior temporada en la emblemática Leicester
Square.
Rodada en formato
cinematográfico, “The Chosen: La última cena” trae al público la
semana más crucial de la historia en este estreno especial en cines.
Además de España, la
nueva temporada también se estrenará en EE. UU. y en otros territorios del
mundo, como en Reino Unido, Italia, Alemania, Polonia, Francia, en toda Latinoamérica
y en varios países de África y Asia, sumando más de 40 mercados
internacionales. Más adelante, la temporada hará su debut en streaming. Por
ahora, en nuestro país se pueden ver las anteriores temporadas en acontra+,
Mitele Plus, Movistar Plus+ y en The Chosen App.
“Posiblemente estoy más
emocionado de traer la temporada 5 al mundo que cualquier otra temporada que
hayamos hecho hasta ahora”, comenta Dallas Jenkins, creador y productor
ejecutivo de The Chosen.
THE
CHOSEN (LOS ELEGIDOS): LA ÚLTIMA CENA (TEMPORADA 5)
La mesa está servida.
El pueblo de Israel recibe a Jesús como rey mientras sus discípulos esperan su
coronación. Pero, en lugar de enfrentarse a Roma, Jesús da la vuelta a la
situación en la fiesta religiosa judía. Con su poder amenazado, los líderes
religiosos y políticos del país harán lo que sea para garantizar que esta cena
de Pascua sea la última de Jesús.
SOBRE
THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS)
The Chosen (Los
elegidos) es un innovador drama histórico basado en la vida de Jesús
(Jonathan Roumie), visto a través de los ojos de quienes lo conocieron. Con el
telón de fondo de la opresión romana en el Israel del primer siglo, la serie de
siete temporadas comparte una mirada auténtica e íntima a la vida y las
enseñanzas revolucionarias de Jesús. Lo que comenzó como un proyecto financiado
por crowdfunding, ha crecido a más de 281 millones de espectadores y más
de 17 millones de seguidores en las redes sociales.
En España, la serie ha
ido ganando en popularidad tras su llegada en octubre de 2022 de la mano de A
Contracorriente Films, y ha demostrado un destacado desempeño en plataformas
de streaming, así como en televisión en abierto, donde la pasada Semana
Santa se emitió la 1ª temporada en TVE, donde logró una cuota muy por encima de
la media del canal (La 2).
SOBRE
5&2 STUDIOS
5&2 Studios conecta
a personas de todo el mundo con historias de la Biblia a través de una
narrativa única, humana y auténtica. Fundada por Dallas Jenkins tras el éxito
global de The Chosen, 5&2 se ha expandido a la producción de series
guionizadas y sin guionizar, una serie animada y una amplia biblioteca de
contenido digital. Este estudio independiente también gestiona su propia
distribución, marketing, instalaciones de estudio y línea de productos para el
consumidor.
WARNER
BROS. PICTURES ESPAÑA nos informa que “F1” está dirigida por Joseph Kosinski y
que llegará a los cines el 27 de junio.
SOBRE
“F1”
De la mano de Apple
Original Films y de los realizadores de Top Gun: Maverick llega F1, un
trepidante largometraje de acción protagonizado por Brad Pitt y dirigido por
Joseph Kosinski. La película está producida por Jerry Bruckheimer, Kosinski, el
siete veces campeón de Fórmula 1 del mundo Lewis Hamilton, Pitt, Dede Gardner,
Jeremy Kleiner, y Chad Oman.
Apodado “el más grande
de todos los tiempos”, Sonny Hayes (Brad Pitt) fue el fenómeno más prometedor
de la Fórmula 1 en la década de 1990 hasta que un accidente en la pista casi
acaba con su carrera. Treinta años después, es un piloto nómada a sueldo al que
contacta su antiguo compañero de equipo Rubén Cervantes (Javier Bardem),
propietario de un equipo de Fórmula 1 en apuros que está al borde la quiebra.
Rubén convence a Sonny para volver a la Fórmula 1 y tener una última
oportunidad para salvar al equipo y ser el mejor del mundo. Su compañero será
el novato Joshua Pearce (Damson Idris), el piloto estrella del equipo que está
decidido a imponer su propio ritmo. Pero, con el rugido de los motores, el
pasado de Sonny empieza a afectarle y descubre que en la Fórmula 1, el
compañero de equipo es el rival más feroz, y que el camino a la redención no se
puede recorrer en solitario.
F1 también está
protagonizada por Damson Idris, Kerry Condon, Tobias Menzies, Kim Bodnia y
Javier Bardem, y se ha rodado durante los fines de semana en los que se
disputan los Grandes Premios, donde el equipo compite contra los gigantes de
este deporte.
Kosinski dirige a
partir de un guion de Ehren Kruger y el productor ejecutivo es Daniel Lupi. En
F1®, Kosinski ha contado con la colaboración de su equipo creativo, entre los
que se encuentran el director de fotografía Claudio Miranda, los diseñadores de
producción Mark Tildesley y Ben Munro, el montador Stephen Mirrione, el
diseñador de vestuario Julian Day, la directora de casting Lucy Bevan y el
compositor Hans Zimmer.
Apple Original Films
presenta F1, una producción de Monolith Pictures / Jerry Bruckheimer / Plan B
Entertainment / Dawn Apollo Films, dirigida por Joseph Kosinski. Warner Bros.
Pictures distribuye la película en todo el mundo y se estrenará en cines en
España el 27 de junio de 2025.
SONY
PICTURES nos informa que “KAIJU Nº 8: Misión de Reconocimiento”, llegará a los
cines el 9 de mayo.
KAIJU No. 8: MISIÓN DE
RECONOCIMIENTO llegará en exclusiva a los cines españoles el próximo 9
de mayo. Adaptada del manga original creado por Naoya Matsumoto, la
película ofrece una emocionante recopilación de la temporada 1 y de un nuevo
episodio original, El día libre de Hoshina, así como de un nuevo
ending, Invincible, de OneRepublic.
La serie de anime se
estrenó en abril de 2024 y se centra en un grupo de personajes que viven en un
mundo en el que los kaiju gigantes (o monstruos) atacan a la humanidad y las
destructivas consecuencias que estas criaturas provocan.
Kaiju No. 8 es la
adaptación del manga original creado por Naoya Matsumoto. La animación
corre a cargo de Production I.G., y el diseño de los Kaiju son obra
de Studio Khara.
Sinopsis
oficial de la película:
En un Japón repleto de
Kaiju, Kafka Hibino trabaja como limpiador de monstruos. Tras reencontrarse con
su amiga de la infancia, Mina Ashiro, una joven promesa de las Fuerzas de
Defensa que luchan contra los Kaiju, decide intentar cumplir su antiguo sueño
de unirse a las Fuerzas... cuando de repente se transforma en el poderoso Kaiju
nº 8. Con la ayuda de un colega más joven, Reno Ichikawa, Kafka oculta su
identidad mientras lucha por cumplir el sueño de su vida: aprobar el examen de
las Fuerzas de Defensa y así poder estar al lado de Mina. Pero cuando un
misterioso Kaiju inteligente ataca una base de las Fuerzas de Defensa, Kafka se
enfrenta a una decisión crucial en una situación desesperada...
A
CONTACORRIENTE nos informa que “MOON, MI AMIGO PANDA” llegará a los cines el 25
de abril
MOON, MI AMIGO
PANDA ("Moon le panda"), la nueva película dirigida por Gilles
de Maistre, responsable del éxito mundial "Mia y el león blanco", se
estrenará en cines el 25 de abril.
MOON, MI AMIGO PANDA está
protagonizada por Alexandra Lamy ("Sobre ruedas", "Vuelta
a casa de mi madre", "La primera escuela"), la galardonada
actriz taiwanesa Sylvia Chang ("Twin Dragons”), la estrella
china Ye Liu, y sus dos hijos (en la película y en la vida real) Nina
y Noe Liu.
Con "Mia y el
león blanco", Gilles de Maistre consiguió superar los 1,4 millones de
espectadores en Francia, y en Italia alcanzó los 5,6 millones de euros de
recaudación. El éxito se repitió en otros territorios como Alemania, Bélgica y
Suiza. En nuestro país, al igual que "Moon, mi amigo panda", se
estrenó en cines de la mano de A Contracorriente Films, en 2019, y logró atraer
a más de 640.000 espectadores y recaudó cerca de cuatro millones de euros.
Ahora, con el estreno
de MOON, MI AMIGO PANDA, vuelve con una inspiradora historia sobre la
extraordinaria amistad entre un niño de ciudad y un panda. Una aventura para
toda la familia grabada en las grandes montañas de Sichuan, en China. La
película se estrenará en Francia el próximo 9 de abril de la mano de Gaumont.
Sinopsis: Tian tiene doce
años cuando es enviado a casa de su abuela debido a sus malos resultados
escolares. Lejos de la ciudad, en las misteriosas montañas chinas, se hace
amigo en secreto de un panda al que llama Moon. Esto marca el comienzo de una
increíble aventura que está a punto de cambiar su vida y la de su familia.