Toca hacer resumen del
III y IV día del festival, con sorpresas muy agradables.
El Jueves 24 el
festival presentó las siguientes películas: “Koko-Di Koko-Da” de Johannes
Nyholm (Suecia-Dinamarca), “Finale” de Soren Juul Petersen (Dinamarca), “Amigo”
de Oscar Martín (España) “Bood Machines” de Seth Ickerman (Francia), “Los
albores del Kaiju Eiga” de Jonathan
Bellés (España), “I Trapped The Devil” de Josh Lobo (USA), “The Young
Cannibals” de Kris Carr y Sam Fowler (Reino Unido) en cuanto a los
cortometrajes: “The Last Well” de Filip Fikovic (Croacia), “Casa” de Alberto
Evangelio Ramos (España), “Hawái”
(España), “Amandine” de Juan Carlos Mostaza (España) y “I`m Sorry” de Kris Carr (Reino Unido)


El viernes se
presentaron: “Body At Brighton Rock” de Roxanne Benjamín (USA), “A night of Horror: Nightmare Radio”
Varios directores (Argentina-Nueva Celanda), “Little Monsters” de Abe Forsythe
(Australia), “The Furies” de Tony D´Aquino (Australia), “Fuel” de Israel
González (España), “Dead Sight” de Jesse
Thomas Cook (Canadá), “Artik” de Tom Botchii (USA) y “Hex” de Rudolf Buttendach
(USA- Canadá) y en cuanto a los cortometrajes: “Amargo era el postre” de Diego
H. Katarniuk Di Costanzo (España), “A
Little Taste” de Victor Catalá (España),“La abuelita” de Wiro Berriatúa
(España), “Le Blizzard” de Álvaro Rodríguez Areny (Andorra), “El Juego” de Rogger Vergara Adrianzén (Perú), “Hopes” de Raúl Monge
(España), “No apto para menores” de
Daniel Noblom Gibert (España), “Lay them
Straight” de Robert Deleskie” (Canadá),
“Tinder time” de Olga Osorio
(España), “À L´Aube” de Julien Trauman (Francia)
Del viernes destaco “A night of Horror: Nightmare Radio” un
filme colectivo entre varios directores con el hilo conductor de una emisora de
radio que durante las noches hablan de historias de miedo, contadas por el
locutor o los oyentes. Todas las historias resultan impactante, aunque algunas destacan
más que otras, con fuerte crítica social y fantástica atmósfera envolvente. Sin
duda, otra de mis películas favoritas. La española “Fuel” extraña historia rodada en el desierto de Almería, con una
buena interpretación de Fernando Cermeño y un exceso de imágenes aéreas con
dron, del desierto, para rellenar un filme que como cortometraje hubiera
funcionado muy bien, pero no como largo, y cerrando la noche, la divertidísima
comedia de zombis “Little Monsters”
donde una profesora de niños pequeños y un músico fracasado, se verán rodeados,
junto a todos los pequeños, por un grupo de zombis lentos, pero hambrientos.
Los dos personajes principales están divertidísimos, pero me quedo con el grupo de los peques, deliciosos, inocentes y maravillosos. Un filme muy recomendado
que se estrenará en España de la mano de A Contracorriente Films. En el terreno de cortometrajes, voy a
destacar: “Hopes” con un final
inquietante y “A Little Taste” de
corta duración, pero impactante en su resultado.
Vuelvo a repetir, que
no he podido ver varias de las películas, pues algunos pases se pisan a otros
en el horario, como sucede en todos los festivales. Son muchas películas para
pocos días.
Mañana es la clausura,
de la que os hablaré el domingo. Antes de que salgan los ganadores, voy a
adelantarme con mis favoritas: “1BR” de David Marmon (USA), “Il signor diávolo”
de Pupi Avati (Italia), “Finale” de Soren Juul Petersen (Dinamarca), “A night
of Horror: Nightmare Radio” Varios directores (Argentina-Nueva Zelanda) y “Little
Monsters” de Abe Forsythe (Australia). Interpretación masculina, se lo daría Ex
Aequo a Javier Botet y David Pareja, a mi gusto, las dos mejores
interpretaciones, te dejan sin aliento. Como mejor actriz: Nicole Brydon por “1BR”
o “Anne Bergfeld por “Finale” y disfrutaremos de la presencia de Eugenio Martín, que recibirá el premio Nocturna
de Honor.
Toda la información
sobre las películas que se han proyectado y quedan por proyectar, las podéis encontrar en: http://nocturnamadrid.com/es/programa