Invitación de boda
cuenta con guion y dirección de la directora palestina Annemarie Jacir, con claras referencias y críticas políticas hacia
la situación que se vive en su país.
Shadi (Saleh Bakri) regresa de Italia tras varios años ausente en su
ciudad natal, Nazaret, para acudir a la boda de su hermana Amal (María Zreik) y cumplir la tradición del
“Wajib”. Repartir las invitaciones de la boda, junto a su padre, Abu Shadi (Mohammad Bakri).
Abu tiene 60 años, está divorciado,
estado que aún no ha asumido, es profesor de escuela y tiene dos hijos. Cuando
su hija se case, vivirá solo y en los días que su hijo esté en la ciudad,
buscará la forma de que se quede con él, encuentre una buena mujer palestina y se olvide de Italia, pero
Shadi tiene las ideas muy claras.

La entrega de las invitaciones y la
convivencia en esos días del padre y del hijo, servirán a Jacir para
presentarnos las notables diferencias que existen entre quien vive en el país y
quien ha salido de él. Los choques generacionales, la crítica social y política,
serán el denominador común de la obra, entre quienes se afirman en sus raíces y
aceptan resignados el lugar que les vio nacer y les verá morir, y aquellos que
desean progresar labrándose un nuevo presente, para vivir un incierto pero tal
vez mejor futuro.

Un drama bien construido con toques de
humor. Posee un ritmo adecuado y diálogos cuidadosamente elaborados e
hilvanados los unos con los otros, para el lucimiento de sus dos actores
protagonistas, Mohammad Bakri y Saleh Bakri, padre e hijo en la vida
real y aquí en la ficción, ofreciéndonos su complicidad y naturalidad ante la
cámara. Naturalidad que proyecta la verdad que Annemarie
Jacir busca y logra de su país, calando en la mente del espectador a través
de la historia que desea narrar y los temas que pretende resaltar; todo bajo la
cuidada y acertada fotografía de Antoine
Heberlé.

Mi nota es: 7
ESTRENO en ESPAÑA: 27 de Abril

PRODUCTORA:
Coproducción Palestina-Francia-Dinamarca-Colombia-Noruega/ Philistine Films/
Ape&Born/ Ciudad Lunar Producciones/ Snowglobe Films.
DISTRIBUIDORA en ESPAÑA: Festival
Films.