Mostrando entradas con la etiqueta Teatro de Olite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro de Olite. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de julio de 2025

26º FESTIVAL DE TEATRO DE OLITE 2025

El Festival de Teatro de Olite nos informa que el 26.º FESTIVAL de TEATRO de OLITE, propone 40 funciones donde tienen cabida música, danza, circo, performance o teatro.

El 26.º Festival de Teatro de Olite se celebrará entre el 18 de julio y el 3 de agosto con una programación multidisciplinar donde conviven propuestas de música, danza, circo, clown, performance, paseos y teatro a cargo de compañías llegadas desde Argentina, Francia, Andalucía, Castilla y León, Madrid y Euskadi, además de Navarra.

En total, el Festival de Olite ofrecerá 40 funciones programadas, a cargo de 27 compañías, de las que 15 han sido creadas, escritas o dirigidas por mujeres, 9 corresponden a compañías navarras, 2 en euskera, 3 internacionales y 3 serán accesibles para personas con discapacidad visual y auditiva.

En esta ocasión, la programación se expandirá a Tafalla, Beire, San Martín de Unx y, por segundo año, Pitillas. Además de estos espectáculos en vivo, Olite acogerá dos residencias creativas, seis talleres de formación y tres encuentros con artistas y periodistas. 

Organizado por Gobierno de Navarra y Fundación Baluarte, el certamen tendrá lugar en los espacios de La Cava, el Palacio Real, la Plaza de los Teobaldos, la Plaza de Carlos III El Noble, la Casa de Cultura, Enozentrum, la Plaza de la Música y las Antiguas Escuelas de San Francisco, en Olite; el Parque del Conde y el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, en Tafalla; la Plaza Victoriano Flamarique en Beire; la Plaza de la Iglesia en Pitillas; y la Plaza de San Martín de Unx. De esta forma se mantiene la apuesta por llevar las actividades a los espacios públicos y por ampliar la presencia del festival dentro del territorio navarro.

La venta de entradas para el Festival de Teatro de Olite comienza mañana 30 de mayo.

RECONOCIMIENTO A LOS PROFESIONALES

La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola; las directoras artísticas del certamen, Ane Pikaza y María Goiricelaya; el director del servicio de Acción Cultural del Gobierno de Navarra, Lorenzo García Echegoyen; las compañías seleccionadas para las residencias de trabajo y la creadora de la imagen del cartel; han presentado esta mañana en Baluarte la programación de la próxima edición.

Como han explicado Pikaza y Goiricelaya, el Festival de Teatro de Olite 2025 se define como “un territorio en constante transformación, donde se mezclan ideas, palabras y acciones para construir un presente más libre, crítico y humano. Es un espacio que rompe fronteras, conecta generaciones y genera diálogo entre distintas formas de entender y vivir las artes escénicas. La dramaturgia se expande y se reinventa, dando lugar a encuentros entre voces emergentes y trayectorias consolidadas, entre lo local y lo global. El festival se convierte en un punto de encuentro para artistas, públicos y creadoras que desean explorar los límites de la imaginación y compartir experiencias”.

Las directoras artísticas de Olite también han subrayado “la diversidad de voces, estilos y perspectivas de esta edición, apostando por el mestizaje de disciplinas, la mediación y el encuentro como formas de resistencia. El teatro es entendido como un lugar para repensar la comunidad y transformar el presente, un refugio desde el que mirar juntas al horizonte y construir nuevas formas de estar en el mundo”.

ESCENARIO LA CAVA

Este año se han programado 12 espectáculos en La Cava, donde todas las funciones tendrán lugar a las 22:00.

El escenario La Cava se estrenará por primera vez el viernes 18 de julio con la función "Los brutos", una producción del Centro Dramático Nacional - INAEM, dirigida por Roberto Martín Maiztegui e interpretada por Javier Ballesteros, Ángela Boix, Francesco Carril, Olivia Delcán y Emilio Tomé. El sábado 19, Nao Albet y Marcel Borràs (Premios Max 2024, 2021; Premio Ojo Crítico de Teatro de RNE, 2016) presentan su obra homónima "De Nao Albet y Marcel Borràs", dirigida e interpretada por ellos mismos, y producida y distribuida por Anabel Labrador. El domingo 20, será el turno de "En mitad de tanto fuego" de Miramedia (Premio Godot 2024, mejor autoría y mejor actor; Finalista Premio Max 2024, mejor actor), con dirección de Xavier Albertí e interpretación de Rubén de Eguía.

La segunda semana La Cava acogerá el miércoles 23 de julio a la función "Torcidxs", que nació de una residencia artística del Festival de Teatro de Olite, de la compañía Las Nenas Theatre, dirigida por Alessandra García, con un reparto formado por Ane Sagüés, Cristina Tomás, Maddi Muñoz y Jon Muñoz. El jueves 24, se representará se en euskera por primera vez, "Zorretan" (Premio Donosti 2024), una producción de Hika Teatroa, con dirección de Agurtzane Intxaurraga e interpretación de Miren Gaztañaga, Iñake Irastorza y Javier Barandiaran. El viernes 25, se presenta "El bar nuestro de cada día" (Premio al Mejor Espectáculo en la Feria de Artes Escénicas de Andalucía), una obra de teatro musical de Chipi La Canalla, con Antonio Romera “Chipi” acompañado por la banda: Javier Galiana de la Rosa (piano), Bernardo Parrilla (vientos) y David León (percusión). El sábado 26, llega la obra "Mihura, el último comediógrafo", de Nave10 Matadero y Entrecajas Producciones Teatrales, dirigida por Beatriz Jaén e interpretada por Gorka Ganso y Cecilia Paganini. Para cerrar la semana, el domingo 27, "El dragón de oro" se presenta bajo la producción de Sarabela Teatro, dirigida por Ánxeles Cuña Bóveda e interpretada por Fina Calleja, Fernando Dacosta, Sabela Gago, Fernando González y Fran Lareu.

La programación continúa la tercera semana con "Instrucciones para Alberto González", el jueves 31 de julio, una obra de la compañía navarra Cía. Ion Iraizoz, dirigida por Ion Iraizoz, con un elenco formado por Gloria March, el propio Ion Iraizoz y Albert Pérez. El viernes 1 de agosto, Mikele Urroz Zabalza presenta su obra "La montaña", interpretada por ella misma y dirigida junto a Iñigo Rodríguez-Claro. Es un proyecto que también nació a partir de las residencias del Festival de Teatro de Olite. El sábado 2, se ha programado "El brote", de la compañía argentina Criolla, dirigida por Emiliano Dionisi y protagonizada por Roberto Peloni. Finalmente. El domingo 3 de agosto, se cierra la programación con "Las bingueras de Eurípides" de la compañía Las Niñas de Cádiz (Premio Festival Nacional de Vegas Bajas a Mejor actriz para Alejandra López), interpretada por Ana López Segovia, Alejandra López, Mer Lozano, Rocío Segovia, José Carlos Fernández y Fernando Cueto.

EXPERIENCIAS OLITE

Las Experiencias Olite invitan a vivir el festival ampliando el espacio escénico convencional, por las calles de la localidad.

La Plaza de Teobaldos será el espacio que inaugure el festival con la primera actuación teatral, "Welcome & Sorry", de la compañía GANSO & Cia, dirigida y protagonizada por Gorka Ganso y Cecilia Paganini, el viernes a las 19:00. Dos días después, domingo 20 de julio, a las 19:30 se presentará "OVVIO" (Premio TAC al mejor espectáculo de circo), un espectáculo de circo de la compañía catalana Lapso Crick, dirigido por Jorge Albuerne, Morgan Crosquer y Franceso Sgro, e interpretado por Tomas Vaclavek y David Díez Méndez. El siguiente viernes 25 de julio, a las 19:30, tendrá lugar la obra teatral "El peor espectáculo del mundo. De momento!!" (Premios MAX al Espectáculo Revelación y al Mejor Espectáculo de Calle), dirigida por Miguel Muñoz y protagonizada por Txubio Fernández. Al día siguiente, a la misma hora, la plaza acogerá el espectáculo de circo "H" (Premio al Mejor espectáculo de circo de calle 2023,  Premios Zirkòlika) de la funambulista Maríona Moya - La Corcoles, que se repetirá el domingo 27, también a las 19:30. Para finalizar con las obras representadas en este espacio, Lorena Arangona presentará la obra de teatro "Milagros y Valentina", interpretada por ella misma y Aintzane Baleztena, bajo la dirección de Parena Teatro, el domingo 3 de agosto a las 18:00.

Otro de los espacios de la localidad será la Plaza Carlos III, que el jueves 24 de julio recibirá la obra “Banaba Flup - Work in progress” de la compañía madrileña Street Fools, una comedia interpretada por Claudio Levati y Jordi Solé Andrés. Será representada dos veces, a las 13:00 y a las 19:00. Marco Canale presenta “La velocidad de la luz” una propuesta de la compañía argentina, interpretada por personas mayores, músicos y cantantes de la localidad de Olite. La función tendrá lugar el martes 29 de julio, y el miércoles 30 de julio, ambas a las 19:00. 

Dentro de la programación musical del festival, el viernes 1 de agosto, Gorka Urbizu ofrecerá un concierto en la localidad de Olite a las 20:30, con entrada libre hasta completar aforo con previa retirada de invitaciones (2 máximo) en taquilla de Enozentrum. Tendrá lugar en el Palacio de Entrada, en el Palacio Real de Olite. Además, el domingo 3 de agosto, a las 19:30, actuará la banda Broken Brothers Brass, formada en 2006 en las calles de Pamplona. Con un estilo que fusiona los sonidos actuales y tradicionales de las bandas callejeras de Nueva Orleans, el grupo está formado por Juan Pedro Medrano Salcedo, Jon Uribeetxeberria Iriarte, Raquel Arbeloa Ayesa, Ion Celestino Manterola, Mario Díaz de Rada Lizaldez, Iñigo Cuenca Machín, Javier Jauquicoa Urbiola, Pablo Maza Cuello e Ibai Orokieta Pérez de Iriarte. En este espacio también se presentará la segunda función de Enbor(r)ak, el sábado 2 de agosto  a las 20:00, con entrada libre hasta completar aforo con previa retirada de invitaciones (2 máximo) en taquilla de Enozentrum.

ESTACIONES OLITE

Las Experiencias Olite invitan a vivir el festival ampliando el espacio escénico convencional, llevando las representaciones a distintos rincones de la localidad como Tafalla, San Martín de Unx, Beire y Pitillas.

Tafalla acoge este año a cuatro compañías dentro de la programación. El primer día del festival, a las 19:30, se presenta en el Centro de Cultura Tafalla Kulturgunea la obra "La celestina, tragicomedia de Lita", una producción de la compañía argentina Rey Marciali Producciones (Premio Mejor Escenografía Premios Siripo 2022), dirigida por David Piccotto e interpretada por Julieta Dada. En ese mismo espacio, el sábado 26 de julio a las 19:30, se representará "Thauma", una obra producida por LA MULA. Otro de los escenarios de Tafalla será el Parque del Conde, que acogerá un espectáculo de danza. El sábado 26 de julio, a las 19:00, se ofrecerá la segunda función de "Todo este ruido" de la compañía Qbalum (espectáculo seleccionado en la Red A Cielo Abierto 2025), dirigida e interpretada por Diego Pazó y Lucía Burguete. La propuesta "Sin fichero adjunto", de la compañía Erain, se presentará el martes 29 de julio a las 18:00 horas en el Parque del Conde, y estará dirigida e interpretada por Ioar Labat y Julia Razquin.

Otra de las localidades que acogerá el festival será San Martín de Unx, donde se realizarán dos funciones en la Plaza de San Martín de Unx, ambas a las 19:00. En primer lugar, el sábado 19 de julio se presentará la segunda función de la obra “Welcome & Sorry”, y el viernes 25 de julio se podrá ver por primera vez la danza “Todo este ruido”.

El tercer fin de semana, el festival viaja a Beire, donde el viernes 1 de agosto a las 19:00 en la Plaza Victoriano Flamarique, se interpretará la primera función de “Enbor(r)ak” de la compañía Harreman, una obra de teatro que se fusiona con la danza. Está dirigida por Paula Gironi y producida por las compañías Harreman y Viva Roberta. El elenco lo conforman Paula Gironi, Daniel Guerro y Sáhara Peña.

Por último, la localidad de Pitillas también formará parte del festival, acogiendo la última función de “Todo este ruido” a las 19:00 en la Plaza del Ayuntamiento. Además, la mañana del 2 de agosto será el turno del proyecto artístico “Resonancias”, dirigido por Itsaso Iribarren y Germán de la Riva, que consistirá en un paseo musical que empezará en la Plaza de la Iglesia. Este paseo empezará a las 12:00 y se repetirá a las 13:00 en el mismo lugar.

RESIDENCIAS ARTÍSTICAS

Las propuestas seleccionadas para desarrollar las dos residencias de trabajo convocadas en esta edición son “Farmacia Marcial” del autor y codirector Natxo Lapieza, que codirige junto a Rosa Beunza. Está formada por Natxo Lapieza, Rosa Beunza, Ariane Elizalde y Julio Montañana. La muestra de esta primera residencia tendrá lugar el lunes 28 de julio a las 20:00 en Beire y el miércoles 30 de julio a las 20:00 en Olite.

La segunda residencia titulada “Oscopía: creo con ciencia, creo conciencia” de Estefanía de Paz Asín. Se trata de una residencia de investigación y creación escénica, cuyo equipo de investigación lo componen Estefanía de Paz Asín, Nuria Merencio Fenández, Livory Bárvez, Francisco Ortega y Xavier Irigibel Uriz. La apertura tendrá lugar el martes 29 de julio a las 20:00 en el Centro de Cultura Tafalla Kulturgunea y el jueves 31 de julio a la misma hora en Olite.

TALLERES

En esta edición del Festival de Teatro de Olite se han programado seis talleres en total.

En primer lugar, el festival arrancará con el taller de máscaras impartido por Iratxe López de Muniain, autora de la imagen que ilustra el cartel de este año. Será el 19 de julio a las 18:00 en la Plaza de la Música de Olite. Tiene un aforo de 25 plazas gratuitas para todos los públicos y viene incluido el material con el que se trabajará.

Alessandra García, creadora y performer, impartirá el taller de creación ”Olite, Mírame a mí”, entre el 21 y el 14 de julio, de 11:00 a 14:00, que invita a pisar Olite con mirada creativa y cuerpo presente. Tiene un aforo de 15 plazas con un coste de 40 € que incluye las clases y la entrada al espectáculo “Torcidxs”. 

Del 21 al 25 de julio, la Casa de Cultura de Olite acogerá dos talleres. De 10:00 a 14:00, tendrá lugar el taller de escritura “Hay que salvar el fuego” del dramaturgo, director de escena, poeta y gestor cultural, Alberto Conejero López. El aforo es de 15 personas y el precio para inscribirse es de 40 €, incluyendo clases y la entrada para el espectáculo “En mitad de tanto fuego”. En estas fechas y horarios, Marco Canale, director de teatro y cine, crea el taller “La velocidad de la luz” un proyecto escénico creado junto a personas mayores, que parte de sus recuerdos, la historia de su ciudad, los conflictos del presente y la imaginación. Este taller se desarrollará con las personas que previamente se hayan seleccionado para este proyecto de trabajo con la comunidad.

El seminario “Liderazgo de grupos y proyectos y autogestión” que ofrece Mariana González Roberts, gestora, directora y maestra de teatro, es una propuesta orientada a fortalecer la presencia como creador o creadora, trabajando el estilo personal, la gestión emocional entre otros. Este taller se llevará a cabo del 28 de julio al 1 de agosto de 10:00 a 14:00 en la Casa de Cultura de Olite. El aforo es de 15 personas y el precio es de 40 €,  incluye las clases y la entrada para el espectáculo “La Montaña”.

En estas mismas fechas de 11:00 a 14:00 en las Antiguas Escuelas de San Francisco, se podrá asistir al taller “La constitución española explicada por niños para adultos” impartido por Adrián Perea, que se encargará de dirigir a niños para crear una pieza escénica en cinco días. Para participar, se ofrecen 15 plazas para personas entre 8 y 16 años y el coste es de 15 €.

Para inscribirse en los talleres, se deberá abonar el importe haciendo una transferencia bancaria con el nombre del taller y enviar un email a programasydifusion@navarra.es, indicando nombre, dos apellidos, dirección, DNI, teléfono móvil, correo electrónico y comprobante de haber abonado el importe de la matrícula. Para más información, consulta la web.

ENCUENTROS

El Festival de Teatro de Olite organiza tres encuentros abiertos al público con artistas de las compañías programadas en esta edición y periodistas de referencia en la prensa especializada. Todos los encuentros tendrán lugar en Enozentrum, Olite y durante los encuentros con artistas y periodistas se servirá un aperitivo por cortesía de Reyno Gourmet. La entrada es libre hasta completar aforo.

En esta ocasión, el sábado 19 de julio, a las 13:00 horas, Machús Osinaga (periodista de RTVE experta en artes escénicas), Daniel Galindo (director del programa La Sala, RNE) y Raúl Losánez (crítico teatral en La Razón), conversarán con Roberto Martín Maiztegui, director y dramaturgo de “Los Brutos”, una producción del Centro Dramático Nacional nacida en el seno del programa de Residencias Dramáticas del propio CDN.

Al día siguiente y a la misma hora, tendrá lugar el segundo encuentro liderado de nuevo por Machús Osinaga, Daniel Galindo y Raúl Losánez, pero esta conversación será con el Premio Nacional de literatura dramática, Alberto Conejero, y con el actor Rubén de Eguía, ambos artífices del montaje “En Mitad de tanto fuego”.

Por último, el sábado 26 de julio a las 12:00, tendrá lugar el encuentro, que cuenta con la colaboración de EITB, entre Galder Pérez (periodista cultural de EITB experto en artes escénicas) conversarán con varias compañías navarras a fin de acercar sus montajes y procesos de creación al público.

VENTA DE ENTRADAS

La venta de entradas del Festival de Teatro de Olite 2025 se inicia mañana, viernes 20 de mayo. Se pueden adquirir online a través de  www.festivalteatroolite.com y www.baluarte.com. De forma presencial, se podrán retirar en la taquilla de Baluarte, del 30 de mayo al 5 de julio, en horario de 11:00 a 14:00, y de 17:00 a 20:00, de lunes a sábado. Del 6 al 15 de julio, incluidos, la taquilla estará cerrada. Entre el 16 de julio y el 3 de agosto, el horario será de 11:00 a 14:00, de lunes a sábado. 

Los espectáculos en el escenario La Cava tienen un precio general de 20 €, con descuento para carné joven 12 €. Se ofrecen abonos completos para las 12 funciones por 210 €, 96 € con carné joven, y un abono de tres funciones a elección por 55 €, 28 € con carné joven.

Las entradas están disponibles

En www.FestivalTeatroOlite.es  y www.fundacionbaluarte.com, así como en taquillas de Baluarte, el Centro Comercial La Morea, Enozentrum en Olite y el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. 

Centro Comercial La Morea (679 968 580) Abierto todos los días de la semana (excepto domingos y festivos) de 09:30 a 21:30.

La taquilla de Olite (848 42 32 23) estará abierta a partir del 29 de mayo los fines de semana y durante el festival en el Enozentrum. El horario será los viernes de 17:00 a 19:00, y los sábados y domingos de 10:00 a 14:00. Además, los días de espectáculo, la taquilla abrirá de 19:00 a 22:00.

Las funciones de "La Celestina, Tragicomedia de Lita" y "Thauma" en Tafalla tienen precios especiales de 8 € y 6 € respectivamente. Además, los espectáculos en el Palacio Real de Olite como "Enbor(r)ak" y el concierto de Gorka Urbizu son de entrada libre hasta completar aforo, con invitación previa (máximo 2) disponible en taquilla de Enozentrum.

Las obras “Los Brutos”; “Mihura”, “el último comediógrafo” y “Las bingueras de Eurípides” serán accesibles para personas con discapacidad visual y auditiva disponiendo de los siguientes servicios: subtitulado adaptado, audiodescripción, bucle magnético individual y sonido amplificado con auriculares.

viernes, 1 de julio de 2022

FESTIVAL DE TEATRO DE OLITE 2022

NUEVE CARTAS nos informa que el Festival de Teatro de Olite estrena dirección artística con una programación paritaria con 38 funciones donde conviven la música, la danza o el circo.

La vigésimo tercera edición del Festival de Teatro de Olite se celebrará entre el 15 y el 31 julio con una nueva dirección artística, integrada por primera vez por dos mujeres –Ane Pikaza y María Goiricelaya–, y una programación multidisciplinar donde caben la música, la danza y el circo, además del teatro.

El festival, que en 2022 se celebrará sin las restricciones que han acompañado a las dos últimas ediciones motivadas por la pandemia, acogerá una programación donde conviven artistas jóvenes y figuras consolidadas de la escena nacional e internacional, como la actriz Aitana Sánchez Gijón o el director César Brie, junto a un destacado número de compañías navarras. 

En total, Olite ofrecerá 38 funciones de los 22 espectáculos programados. De ellos, 11 han sido creados, escritos o dirigidos por mujeres; nueve son de compañías navarras, 2 internacionales –de Bolivia y México–, uno de carácter inclusivo y uno en euskera enfocado al público familiar. Además, el festival acogerá dos residencias artísticas con dos muestras cada una de ellas y varias “experiencias Olite”.

Asimismo, el dramaturgo Paco Gámez impartirá el taller “UN ESCENARIO DENTRO DE LA CABEZA. LABORATORIO DE ESCRITURA TEATRAL”, y se mantendrán los encuentros con artistas y periodistas, así como con compañías navarras.

El certamen también incorpora espacios nuevos, como la Ronda del Castillo (La Nevera) en Olite y el Parque del Conde en Tafalla, que se suman a La Cava, el Palacio de Olite, la Oficina de Turismo-Museo de Vino, la Casa de Cultura de Olite, la Plaza de Carlos III El Noble, el Palacio de Ezpeleta y Centro Cultural Lázaro Galdiano de Beire y el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.

“EL FESTIVAL SIGUE CRECIENDO”

La consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola; las directoras artísticas del certamen, Ane Pikaza y María Goiricelaya; el diseñador del cartel, Oier Zuñiga; y el director del servicio de Acción Cultural del Gobierno de Navarra, Lorenzo García Echegoyen; han presentado esta mañana en Baluarte la programación de la 23ª edición del festival.

Esnaola ha subrayado que “de la mano de las nuevas directoras, creemos que el festival sigue creciendo, sin perder su esencia propia, en aspectos sociales, de mediación y de participación”. Y apuntado también que el Festival tiene “una propuesta de programación contemporánea, plural, diversa, que abarca todas las tendencias de la creación, sin olvidar lo tradicional”. Para la consejera, “Olite quiere servir también para la promoción de producción y creación de la escena navarra que tiene la oportunidad de mostrar al mundo, tanto a través de las obras como de otras actividades, su visión contemporánea de las artes escénicas; con la oportunidad, además, de contar con un espacio para la experimentación y la reflexión gracias a la posibilidad de desarrollar residencias artísticas”.

Pikaza y Goiricelaya han desgranado la programación de esta edición, “que mira a todas las generaciones, a todos los públicos y a todas las problemáticas que sacuden nuestro mundo. Queremos aportar una diferencia, impulsando la escena navarra y posicionando Olite entre los grandes festivales tanto en el Estado español como en el ámbito internacional. Haciendo de él un espacio paritario y feminista en toda su estructura promoviendo la igualdad y abrazando la inclusión reivindicando el valor artístico de la diferencia desde la normalidad”.

Zuñiga ha explicado que su cartel refleja a “una actriz entre bambalinas antes de salir a escena, esos minutos mágicos después, cuando un foco se enciende y empieza todo. Un haz de luz que mueve todo; por dentro y hacia afuera. Una ilusión convertida en emoción”

Por su parte, Lorenzo García ha recordado los horarios y espacios de las funciones, así como la venta de entradas.

ESCENARIO LA CAVA

La primera función en la Cava tendrá lugar el  viernes 15 de julio con el espectáculo “LA PANADERA”, escrito, dirigido y protagonizado por Sandra Ferrús, una coproducción de Centro Dramático Nacional, El Silencio Teatro e Iria Producciones. Un día después, se representará “WINNIPEG, EL BARCO DE NERUDA”, una coproducción de Puça Espectacles, La Jarra Azul y GREC 2020 Festival de Barcelona, escrita por Laura Martel y dirigida por Norbert Martínez. El domingo 17, Hika Teatroa Teatroa, en coproducción con el Teatro Arriaga, presentará “LA TARARA” de Josi Alvarado, con dirección de Agurtzane Intxaurraga.

La actividad regresa a La Cava el martes 19 con “LA CASA CUARTEL DE BERNARDA ALBA”, una producción de la compañía navarra Cardo Producciones, con dirección de Fermín Cariñena. El martes 19, Producciones Maestras presenta “MENTIRAS COTIDIANAS”, con dirección y dramaturgia de Ana Maestrojuán. Al día siguiente será el turno de “EL REY TUERTO”, una producción de InExtremis y Tanttaka. Un texto de Marc Crehuet y dirección de Fernando Bernués.

El segundo fin de semana comenzará el viernes 22 con “PARA ACABAR CON EDDY BELLEGUEULE”, una producción de Fundación Teatro Joven con texto de Pamela Carter y dirección de José Luis Arellano García. El sábado 23, la compañía boliviana Teatro de Los Andes representará “EN UN SOL AMARILLO”, escrita y dirigida por César Brie. Y el domingo 24, Teatro en Vilo ofrecerá “HOY PUEDE SER MI GRAN NOCHE”, con texto de Noemí Rodríguez y dirección de Andrea Jiménez.

El teatro regresa a La Cava el martes 26 de julio con otra propuesta navarra, “LA VIDA VIVIDA Y POR VIVIR”, una producción del Museo Universidad de Navarra con autoría de José Manuel Garrido, y dirección de Tomás Muñoz y Pepe Galera. Un día después, la danza será protagonista con “LOS PERROS”, una producción de Led Silhouette y Marcos Morau (director de La Veronal), con el apoyo del programa DNA del Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra e INNOVA Cultural de Fundación Caja Navarra - Fundación “La Caixa”.

Y en el tramo final de esta edición, el viernes 29, la compañía catalana La Calòrica presentará “LAS AVES”, una obra escrita por Joan Yago y dirigida por Israel Solà. El sábado 30, la compañía gallega A Panadería y el Centro Dramático Nacional ofrecerán “LAS QUE LIMPIAN”, una pieza escrita y dirigida por Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman. La clausura del festival tendrá lugar en La Cava el domingo 31 de julio con “MALVIVIR”, una producción de Ay Teatro dirigida por Yayo Cáceres y protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón, Marta Poveda y Bruno Tambascio.

Todas las funciones de La Cava tendrán lugar a las 22:00. 

OTROS ESPACIOS

La plaza de Carlos III El Noble de Olite será el escenario donde tendrá lugar la inauguración de esta edición, el viernes 15 de julio a las 20:00, con el espectáculo de teatro familiar “MARABUNTA”, una producción catalana de Guillem Albà & La Marabunta con autoría y dirección de Guillem Albà. 

El Centro Cultural Tafalla Kulturgunea acogerá, el sábado 16 a las 19:00, el espectáculo de teatro familiar en euskera  “ILARGIAREN ATZEAN”, una producción de la compañía navarra  MalasPulgas Teatro escrito por Maialen Díaz y con dirección de Virginia Cervera. Además, el 29 de julio a las 19:30, la compañía andaluza Antonio Zafra interpretará el espectáculo de teatro inclusivo “LEAR!”, creado y dirigido por Pablo Bujalance a partir de la obra de William Shakespeare.

La artista navarra Estefanía de Paz Asín presentará la producción “LA REINA DEL ARGA”, un espectáculo sobre Remigia Echarren, la Reina del Arga, que combina distintas artes, técnicas y lenguajes artísticos como la narración, la interpretación, el teatro de objetos, el ilusionismo, las artes plásticas, el circo de pulgas, el clown y el circo. De Paz representará esta pieza en tres sesiones: el domingo 24 a las 19:30 en el Parque del Conde de Tafalla; el jueves 28 a las 19:30 en el Palacio Ezpeleta de Beire; y el sábado 30 a las 19:30 en Ronda del Castillo (La Nevera) en Olite.

Desde México y Navarra llegará “LA MELANCOLÍA DEL TURISTA”, una propuesta de teatro de objetos documentales para 42 espectadores y espectadoras que asistirán a un “teatrito-cine” cuya inventiva poética traslada al instante en el que todos los juguetes estaban vivos. Esta producción de Oligor y Microscopía, creada e interpretada por Shaday Larios y Jomi Oligor, se podrá ver en la Sala de Los Arcos del Palacio de Olite los días 28, 29, 30 y 31 de julio a las 18:00.

EXPERIENCIAS

Como novedad de esta edición, se han programado varias “experiencias Olite” con las que se invitará a vivir el festival ampliando el espacio escénico convencional. Con “QUIJOTES Y SANCHOS”, las compañías “Los números imaginarios”, “Bella Batalla” y el “Teatro de La Abadía”, bajo la dirección de Carlos Tuñón, propondrán una travesía audioguiada con un walkman en una experiencia inmersiva por las calles de Olite donde el público podrá mirar el mundo con los ojos de Quijote o de Sancho. Esta actividad se repetirá los días 19, 20, 21, 22, 23 y 24 de julio en sesiones de 12:00 y 18:00 con salida desde la Oficina de Turismo en el Museo del Vino de Olite.

En “MAÑA”, el artista catalán Manolo Alcántara, Premio Nacional de Circo 2021, construirá un arco gigante con cajas pesadas, utilizando la menor fuerza posible y ayudado por una tecnología precaria y antigua, pero atemporal. Será el viernes 22 de julio a las 19:00, en la Plaza de los Teobaldos de Olite.

Los navarros Katanga Dub ofrecerán, el 24 de julio a las 13:00 en el Pórtico de Santa María de Olite, el espectáculo musical “MARIPOSA NEGRA”, un cóctel de cumbia, bullerengue, funk, electrónica, danza, narración y performance.

RESIDENCIAS ARTÍSTICAS

Las compañías navarras seleccionadas para desarrollar las dos residencias de trabajo convocadas en esta edición son La Caja Flotante y  Boga Boga. Estas residencias se desarrollarán entre el 15 y el 31 de julio, ambos inclusive. En el caso de La Caja Flotante, trabajará en Olite con el proyecto “CALLADOS PECES QUE HABITÁIS EN EL AGUA” y ofrecerá dos muestras: el 28 de julio a las 19:00 en Tafalla; y el 29 de julio a las 20:00 en Olite. 

Por su parte, Boga Boga trabajará en Beire con “LLUEVEN VACAS”. Sus muestras tendrán lugar el 28 de julio a las 19:00 en Olite; y el 30 de julio a las 19:00 en Beire.

ENCUENTROS CON ARTISTAS Y PRENSA

El Festival de Teatro de Olite vuelve a organizar varios encuentros en el Museo del Vino a las 13:00 con artistas programados en esta edición y periodistas de referencia.

Machús Osinaga (periodista de RTVE experta en artes escénicas) y Daniel Galindo (director del programa La Sala, RNE) conversarán el sábado 16 con el equipo de “Winnipeg, el barco de Neruda”.

El domingo 17, Osinaga y Galindo, junto con Raúl Losánez (crítico teatral en La Razón) charlarán con Agurtzane Intxaurraga, directora de “La Tarara”, y con Sandrá Ferrús, candidata en 2022 a dos Premios Max por "La Panadera": Mejor autoría revelación y Mejor Actriz.

Y el último día del festival, el domingo 31 de julio, Ana Artajo (crítico teatral y dramaturga) y Nerea Alejos (periodista de Diario de Navarra) volverán a mantener un encuentro con las compañías navarras participantes en esta edición.

Durante los tres encuentros se servirá un aperitivo por cortesía de Reyno Gourmet. La entrada es libre hasta completar aforo. 

TALLER DE DRAMATURGIA

El dramaturgo, actor, director y docente Paco Gámez impartirá el taller de dramaturgia “UN ESCENARIO DENTRO DE LA CABEZA. LABORATORIO DE ESCRITURA TEATRAL”. 

Premio Lope de Vega 2021 y ganador el año pasado del II Certamen Internacional de Comedia del Teatro Español, Gámez planteará a las personas asistentes la escritura de una obra de teatro en una semana. Se abordará la dramaturgia desde la libertad y la ausencia de autojuicio, intentando esquivar los bloqueos paralizantes. Y se trabajarán las distintas fases del proceso creativo de escritura teatral, desde el punto de partida hasta la muestra de la pieza. Como explica el propio Gámez, “sea este taller de Nuevas dramaturgias un laboratorio de Frankensteins dramatúrgicos, de material desechable, pero también de proyectos posibles y deseados”.

El taller se llevará a cabo los días 18, 19, 20, 21 y 22 de julio entre 11:00 y 14:00 en la Casa de la Cultura de Olite. Está dirigido a intérpretes profesionales, directores/as y dramaturgos/as. El número máximo de participantes es de 15 personas. El coste es de 40 €. El precio de la matrícula incluye solamente las clases; el traslado a Olite corre a cuenta de las personas participantes. Además, incluye la entrada para el espectáculo “Para acabar con Eddy Bellenguele”, que se representará el 22 de julio en La Cava.

Las inscripciones se realizan a través del correo electrónico programas y difusión.

VENTA DE ENTRADAS

La venta de entradas se inicia mañana, miércoles 18 de mayo. Se pueden adquirir online a través de www.festivalteatroolite.com y  www.baluarte.com. De forma presencial, se podrán retirar en la taquilla de Baluarte, del 18 de mayo al 5 de julio, en horario de 11:00 a 14:00, y de 17:00 a 20:00, de lunes a sábado. Entre el 18 y el 31 de julio, el horario será de 11:00 a 14:00, de lunes a sábado. Del 6 al 17 de julio, incluidos, la taquilla estará cerrada.

La taquilla de la Oficina de Turismo-Museo del Vino de Olite (Plaza de los Teobaldos, 4) funcionará desde el 18 de mayo los fines de semana; y durante el festival, en horario de 17:00 a 19:00 los viernes, de 10 a 14 horas los sábados y domingos, y de 19:00 a 22:00 los días de espectáculo.

Las localidades para el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea se venden exclusivamente en la taquilla y online desde el día 18 de mayo en https://es.patronbase.com/_Tafalla/Productions. La obra “Ilargiaren Atzean” tiene un precio único de 3 € y “Lear” de 8 €.

El precio de las entradas en taquilla y online de los espectáculos programados en La Cava es de 18 € (10 € con carné joven). El abono completo para las 14 funciones de La Cava cuesta 190 € (100 € con carné joven). El abono para tres funciones en La Cava a elegir (cualquier día) cuesta 50 € (25 € con carné joven). El espectáculo familiar en la Sala de los Arcos del Palacio de Olite tiene un precio de 8 € (4 € con carné joven).

Para los espectáculos en el Palacio Ezpeleta de Beire la entrada será libre hasta completar aforo.

Además, el Festival de Teatro de Olite tiene reservadas ocho localidades por función en La Cava para personas con movilidad reducida. Las personas interesadas en dichas localidades deberán realizar su compra en las taquillas de Baluarte y Olite o a través del teléfono 948 066 060 (un máximo de dos localidades por compra).