SONY
PICTURES nos informa que “CAZA DE BRUJAS” de Luca Guadagnino, se presentará en
la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia.
"CAZA DE
BRUJAS", un apasionante thriller psicológico dirigido por el nominado al
Oscar® Luca Guadagnino, escrito por Nora Garret y protagonizado
por Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Julia Roberts, Chloë
Sevigny y Michael Stuhlbarg se presentará en la 82ª edición del
Festival Internacional de Cine de Venecia.
Sinopsis:
Una
profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada
personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno
de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado
amenaza con salir a la luz.
Estreno en cines el 17
de octubre.
KATIA
CASARIEGO nos informa que “SORDA” de Eva Libertad, inaugurará el Festival de
Cine de Lima.
SORDA, ópera prima
escrita y dirigida por Eva Libertad, inaugurará la 29 edición
del Festival de Cine de Lima el próximo 7 de agosto. Para presentar
la película viajarán a Perú la directora, Eva Libertad y el actor, Álvaro
Cervantes.
Sorda se consagra
internacionalmente y es una de las películas españolas del año. La
participación en festivales de todo el mundo y el éxito en la mayoría de
ellos confirma que el público conecta con una historia
emocionante y universal, y que sirve de encuentro entre el mundo sordo y
el oyente.
Sorda celebró su
premier mundial en el 75 Festival Internacional de Cine de
Berlín, donde recibió el Premio del Público de la sección Panorama y
el premio independiente CICAE Art Cinema Award.
Posteriormente conquistó
el 28 Festival de Málaga al ganar la Biznaga de Oro a la mejor película
española y otros 5 premios más: Biznaga de Plata a la mejor actriz ex
aequo (Miriam Garlo), Biznaga de Plata al mejor actor ex aequo (Álvaro
Cervantes), Premio del Público, Premio Feroz Puerta Oscura y Premio ASECAN
ópera prima.
Sorda recibió
el Gran Premio del Jurado en el 51 Seattle International Film
Festival (USA), dentro de la sección oficial Iberoamericana. Esta
sección evalúa películas destacadas de Latinoamérica y España por la solidez de
su narrativa y la creatividad de su cinematografía.
También se alzó
con el Premio de la Crítica Latinoamericana al Cine
Europeo. (La película ganadora en la pasada edición
fue Sala de profesores, de Ilker Çatar, película que
posteriormente sería seleccionada para representar a Alemania en los Oscar y
que finalmente acabaría siendo una de las cinco películas nominadas a
Mejor Película Internacional en los Oscar 2024).
Recibió también el
premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de
Guadalajara (México) dentro de la sección Largometraje Iberoamericano
de Ficción.
El Festival de
Cine Mediterráneo de Split (Croacia) la encumbró como Mejor
Película "Hook of the Festival".
En el Festival
International de Cine de Bruselas (BRIFF) la película consiguió
los premios RTBF y Premio BeTV. Este festival destaca
por su enfoque en la diversidad y la innovación en el cine y busca dar
visibilidad a películas con temáticas sociales y culturales relevantes.
En el Festival
Internacional de Cine de Transilvania (Rumania) se llevó el Premio
del Público.
La
película participó en otros festivales como Sydney Film Festiva
(Australia), Festival du film de Cabourg (Francia), Festival Internacional
de Cine de Karlovy Vary - Horizons (República Checa) y Festival
de Cine de Edimburgo (Reino Unido), entre otros.
Sorda se estrenó
el 4 de abril y ha sido vista en cines por más de
114.000 espectadores. En total la película ha sido adquirida por distribuidores
de más de 50 países entre los que se incluyen Francia, Alemania,
Austria, Italia, Reino Unido, Irlanda, países del Benelux, Suiza, Portugal,
Grecia, Polonia, Israel, República Checa, Eslovaquia, Hungría,
Lituania, México, Brasil, Australia, Nueva Zelanda, China, Taiwán,
Japón e Indonesia, entre otros.
Sorda ya cuenta
con fecha de estreno en algunos países. Entre agosto y octubre se estrenará en
Bélgica, Países Bajos, Alemania y Austria, entre otros.
Sorda es
el primer largometraje español protagonizado por una actriz
sorda y parte del cortometraje homónimo nominado a los Premios
Goya en 2023 dirigido por Eva Libertad y Nuria Muñoz.
Está protagonizada
por la actriz sorda Miriam Garlo, hermana de la
directora y Álvaro Cervantes. Completan el reparto Elena
Irureta y Joaquín Notario, entre otros.
La
película explora los desafíos que surgen en la pareja al afrontar la
maternidad y paternidad potenciados por el encuentro de los mundos sordo y
oyente.
SINOPSIS:
Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. La
llegada de la niña altera la relación de pareja, y lleva a Ángela a afrontar la
crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella.
Sorda es una
producción de Miriam Porté para Distinto Films, en coproducción
con Nuria Muñoz Ortín para Nexus CreaFilms y Adolfo
Blanco para A Contracorriente Films. Cuenta con la participación
de RTVE, Movistar Plus+ y La7, con la financiación
del ICAA y con el apoyo del ICEC, la Región de
Murcia y el Ayuntamiento de Molina de Segura. De la distribución
en cines en España se encarga A Contracorriente Films. De las
ventas internacionales se ocupa Latido Films.
A
CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “PRIMAVERA” de Damiano Michieletto y
“PÁLIDA LUZ EN LAS COLINAS” de Kei Ishikawa, se presentarán en el Festival de
Toronto.
PRIMAVERA
PRIMAVERA, película
escrita y dirigida por el prestigioso director de escena italiano Damiano
Michieletto, responsable de grandes producciones de ópera, tendrá su première
mundial en la sección Special Presentations del Festival de Toronto.
Michieletto dirige esta adaptación de la premiada novela de Tiziano Scarpa
sobre Vivaldi y la creación de su legendaria ópera “Las Cuatro Estaciones”.
La película está
protagonizada por una de las grandes estrellas jóvenes de la cinematografía
italiana Tecla Insolia (“Familia”, “L’arte della gioia”)
y Michele Riondino como Antonio Vivaldi.
Producción de Warner
Bros e Indigo Film, la compañía responsable de las películas de Paolo
Sorrentino, llegará a los cines italianos el 25 de diciembre de la mano de
Warner Bros.
Sinopsis:
Venecia,
siglo XVIII. Cecilia es una virtuosa del violín de 20 años que permanece
confinada en el orfanato Pietà. Su única escapatoria parece ser el
matrimonio. Sin embargo, su vida cambia cuando Antonio Vivaldi, un compositor
brillante y ambicioso, llega como nuevo profesor de violín. Bajo su tutela y a
través de su música, Cecilia encuentra la fuerza para desafiar el destino que
antes parecía inevitable.
A CONTRACORRIENTE
FILMS estrenará en cines PRIMAVERA en primavera 2026.
PÁLIDA
LUZ EN LAS COLINAS.
Tras su estreno mundial
en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, la
película PÁLIDA LUZ EN LAS COLINAS (“A Pale View of Hills”) se
presentará en la sección Special Presentations del Festival de
Toronto.
Dirigida y escrita
por Kei Ishikawa, responsable del aclamado drama “Aru otoko” (“A
Man”), la cinta adapta con sutileza y misterio la primera novela del Premio
Nobel de Literatura Kazuo Ishiguro (autor también de la
novela “Lo que queda del día” que James Ivory adaptó a la gran
pantalla).
Ambientada en el Japón
de posguerra, la película explora los ecos del pasado a través de recuerdos
fragmentados y una inquietante ambigüedad emocional. Con una mirada
contemporánea, Ishikawa plantea una reflexión profunda sobre los legados
familiares, la identidad y la forma en que decidimos enfrentarnos, o continuar,
con aquello que heredamos. Suzu Hirose (“Nuestra hermana pequeña”)
y Fumi Nikaidô (serie “Shōgun”) protagonizan esta historia.
Completa el reparto Yoh Yoshida (“De tal padre, tal hijo”).
Sinopsis:
En
1982, Reino Unido. Una aspirante a escritora japonesa-británica planea
escribir un libro basado en las experiencias de posguerra de su madre Etsuko en
Nagasaki. Etsuko, atormentada por el suicidio de su hija mayor, comienza a
relatar sus recuerdos de 1952 cuando era una joven futura madre. La escritora
encuentra algo en conflicto al enfrentarse a los recuerdos de los años de su
madre en Nagasaki, así como a los recuerdos que Etsuko comparte con
ella.
A CONTRACORRIENTE
FILMS estrenará en cines PÁLIDA
LUZ EN LAS COLINAS en 2026.
SURTSEY
FILMS nos informa que “NINO” de Pauline Loquès, tendrá su premiere española en
la 70ª edición de SEMINCI. Competirá en la Sección Punto de Encuentro.
Tras su estreno mundial
en la Semana de la Crítica de Cannes, la aclamada película NINO, debut de
la prometedora cineasta francesa Pauline Loquès, tendrá su estreno en
España en la 69ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid
(SEMINCI), donde competirá en la Sección Punto de Encuentro.
La sección Punto de
Encuentro está consagrada a ficciones que ofrecen un diálogo abierto con los espectadores.
Narrativas fluidas y miradas personales que componen una cartografía urgente
del cine y del mundo contemporáneo. Una selección de películas con potencial
para tener un importante recorrido comercial, destinadas a convertirse en las
revelaciones de la temporada.
NINO fue
calificada como “uno de los grandes descubrimientos” del Festival de
Cannes 2025, y ha cosechado una excelente recepción internacional desde su
premiere mundial, destacando entre las películas más sensibles y personales del
año.
La cinta se alzó con
dos importantes premios en la Semana de la Crítica, presidida por Rodrigo
Sorogoyen:
Premio
Fondation Louise Roederer para Théodore Pellerin,
como interpretación revelación.
Premio
del Público de Valbonne, que confirma su fuerte impacto
emocional entre los espectadores.
Además, la película ha
recibido el Premio Ornano-Valenti a la mejor ópera prima francesa del
año y ha sido recientemente seleccionada para competir en la sección
Platform del Festival de Toronto (TIFF), un espacio reservado para las voces
más originales y prometedoras del cine internacional contemporáneo.
SINOPSIS:
En tres días, Nino deberá enfrentarse a una gran prueba. Hasta entonces, el
joven explora las calles de París para reconectar con el mundo y consigo
mismo.
Próximamente en
cines, distribuida por Surtsey Films.
ELLAS
COMUNICACIÓN nos informa que “LOS DOMINGOS”, la nueva película original
Movistar Plus+. Escrita y Dirigida por Alauda
Ruiz de Azúa, participará en La Sección Oficial a Competición del
Festival de San Sebastián.
'Los domingos', la
nueva película escrita y dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, tendrá su estreno
mundial en la 73 edición del Festival de San Sebastián, donde participará
dentro de la Sección Oficial a Competición.
Ruiz de Azúa regresa al
certamen por segundo año consecutivo tras participar en la anterior edición en
la Sección Oficial fuera de concurso con 'Querer', una serie original Movistar
Plus+ que le ha valido el reconocimiento de público y crítica y multitud de
galardones como el Gran Premio de la Competición Internacional del prestigioso
festival galo Séries Mania, los Premios Forqué a mejor serie, mejor actor y
mejor actriz, o los premios Feroz a mejor serie dramática, mejor guion y mejor
actriz.
Su ópera prima 'Cinco
lobitos', con la que debutó mundialmente en la sección Panorama de la
Berlinale, logró los premios Goya a mejor dirección novel, mejor actriz y mejor
actriz de reparto, y los premios a mejor película, mejor dirección, mejor guion
y mejor actriz en el Festival de Cine de Málaga. También supuso la primera vez
de Alauda Ruiz de Azúa en el Festival de San Sebastián, que acogió este título
en el año 2022 en la sección Zinemira.
En palabras de Alauda
Ruiz de Azúa: "El SSIFF me ha acompañado siempre, tanto con 'Cinco
Lobitos' como con 'Querer', que pasaron por Donosti. Estoy feliz y agradecida
al SSIFF por esperarnos e invitarnos a formar parte de esta sección oficial.
Esta película la hicimos desde la ilusión por arriesgar y con esa misma ilusión
llegamos para compartirla. No se me ocurre mejor lugar para que se vea por
primera vez. Estoy deseando compartir 'Los domingos' con el gran público de
Donosti y vivir la experiencia del festival en un año tan bonito de cine".
Blanca Soroa
protagoniza la película en su primer trabajo como actriz, junto a Patricia
López Arnaiz (Concha de Plata a la mejor actriz por 'Los destellos' y Goya a la
mejor actriz por 'Ane'), Miguel Garcés ('Querer', '20.000 especies de abejas',
'Maixabel'), el argentino Juan Minujín (premio al mejor actor de reparto de la
Academia de Cine de Argentina por 'Cordero de Dios', 'El suplente', 'Zama'),
Mabel Rivera (Goya a la mejor actriz de reparto por 'Mar adentro', 'El
orfanato', 'Rapa') y Nagore Aranburu (premios Feroz y Forqué a la mejor actriz
de serie por 'Querer', 'Loreak', 'Competencia oficial').
'Los domingos' es una
película hispano-francesa producida por Buenapinta Media, Colosé Producciones,
Encanta Films, Sayaka Producciones,Think Studio, Los Desencuentros Película
A.I.E. y Movistar Plus+ en coproducción con Espace Production y la
financiación del ICAA.
Bteam Pictures
estrenará el filme en los cines de España el próximo 17 de octubre antes
de llegar en exclusiva a Movistar Plus+.
Las ventas
internacionales corren a cargo de la distribuidora Le Pacte ('Anora', 'Anatomía
de una caída').
Sinopsis:
'Los Domingos' cuenta la historia de Ainara (Blanca Soroa), una joven idealista
y brillante de 17 años, que ha de decidir qué carrera universitaria estudiará.
O, al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la joven manifiesta
que se siente cada vez más cerca de Dios y que se plantea abrazar la vida de
monja de clausura. La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un
abismo y una prueba de fuego para todos.