Mostrando entradas con la etiqueta Escritor.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritor.. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de noviembre de 2025

CINE EN MOVISTAR PLUS+ NOVIEMBRE 2025

 

Cine en Movistar Plus+ en noviembre: Grandes estrellas, homenaje a Nicolas Cage y el mejor deporte de ficción

Noviembre llega a Movistar Plus+ con una potente selección de grandes estrenos y acciones especiales, con títulos protagonizados por estrellas como Ryan Gosling, Emily Blunt, Robert Pattinson, Léa Seydoux, Laia Marull o Rainn Wilson, entre otros. Y con grandes cineastas como Bong Joon-Hoo, Costa-Gavras o Michel Hazanavicius. Como siempre, la plataforma estrena películas que no han pasado antes por salas, como ‘Code 3’. Además, la plataforma celebrará al actor Nicolas Cage con el canal y programación especial Nicolas Cage por M+, y rendirá tributo al espíritu deportivo con la acción En juego, dedicada al mejor cine y a las historias que inspiran dentro y fuera del campo.

GRANDES ESTRENOS

LA MERCANCÍA MÁS PRECIOSA - Desde el sábado 1.

El director ganador del Oscar por 'The Artist', Michel Hazanavicius, da el salto al cine de animación con esta luminosa (y a la vez dura) fábula sobre el amor y la humanidad, ambientada en un bosque en las inmediaciones del campo de concentración de Auschwitz. Una de las claves del filme es su fabulosa banda sonora, a cargo del ganador del Oscar Alexandre Desplat ('El discurso del rey'), así como su sobrecogedora animación, para la que Hazanavicius buscó inspiración en la pintura rural rusa del siglo XIX y en los grabados japoneses.

BLACK DOG - Desde el miércoles 5.

anadora del premio Un Certain Regard en el Festival de Cannes de 2024, 'Black Dog' es una emocionante historia sobre el vínculo sanador que se establece entre un perro callejero y un hombre que acaba de salir de la cárcel: dos almas solitarias que solo buscan que los quieran. Con 'Black Dog', el director Guan Hu -acostumbrado en los últimos años a grandes producciones como 'Los 800'- vuelve al cine de sus primeros proyectos, más realista, íntimo y de personajes marginales.

EL SEGUNDO ACTO - Desde el jueves 6.

El inclasificable Quentin Dupieux ('Increíble, pero cierto') dirige esta hilarante, desenfrenada y magistral comedia metafílmica de enredos en la que se reúnen Léa Seydoux, Louis Garrel, Vincent Lindon y Raphaël Quenard, cuatro grandes estrellas del cine francés. En 'El segundo acto', Florence está enamorada de David, pero David no se siente atraído por Florence. Ella le quiere presentar a su padre, Guillaume, sin embargo, él quiere echarla a los brazos de su amigo Willy con la esperanza de que este la seduzca.

GUILLERMO TELL - Desde el viernes 14.

En esta aventura épica, Claes Bang ('The Square') se pone en la piel del popular héroe de la independencia suiza Guillermo Tell. Peleas cuerpo a cuerpo bien coreografiadas, un sinfín de batallas y los impresionantes paisajes de los Alpes en los que está ambientada son algunos de los aspectos de esta espectacular película que cuenta en su reparto con Connor Swindells ('Sex Education'), Ellie Bamber ('Animales nocturnos') y Golshifeh Farahani ('Invasión'), entre otros.

EL ÚLTIMO SUSPIRO - Desde el miércoles 19.

Costa-Gavras se inspira en el libro de conversaciones entre el escritor Fabrice Toussaint y el médico de cuidados paliativos Augustin Masset en este filme sobre el final de la vida en el que Masset habla desde la experiencia con sus pacientes y Toussaint desde su propia enfermedad. A sus 90 años Costa-Gavras retrata, entre el humor, lo político y lo emotivo, una historia esperanzadora, incómoda y universal sobre el derecho a decidir ante la muerte y la importancia de los cuidados.

UNTIL DAWN - Desde el viernes 21.

El videojuego de terror y supervivencia 'Until Dawn', en el que cada decisión puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, llega a la gran pantalla de la mano del director David F. Sandberg ('Annabelle: Creation'). La película 'Until Dawn', con varias diferencias respecto al juego, es un terrorífico slasher en el que unos jóvenes se verán envueltos en una pesadilla enloquecedora que revivirán una y otra vez... a no ser que consigan llegar vivos al amanecer.

SPERMAGEDDON. UNA COMEDIA SEMINAL  - Desde el lunes 24.

Una alocada, disparatada, imaginativa y gamberra comedia musical de animación que desmitifica el sexo adolescente y funciona, según su director Rasmus A. Sivertsen, como "un 'Del revés (Inside Out)' para adultos". En el mundo de Simen (un espermatozoide que vive dentro del cuerpo de un adolescente a punto de tener sexo por primera vez) cualquier práctica sexual es un exterminio de congéneres. Ahora, Simen se prepara para vivir la mayor y única aventura de su vida.

MICKEY 17 - Desde el jueves 27.

Bong Joon-Hoo ('Parásitos') dirige este filme de ciencia ficción que mezcla comedia negra, denuncia social, política y distopía para hablar de ecología, migraciones, colonialismo, clonación, el valor de la vida humana… y de las 17 versiones de Robert Pattinson, protagonista del filme. Ante la decadencia de la Tierra y las amenazas a su propia vida, un joven decide unirse a una peligrosa expedición a un nuevo planeta helado que va a ser colonizado y convertirse en un hombre 'prescindible', que solo vive para morir y renacer tras ser clonado… una y otra vez.

EL ESPECIALISTA - Desde el viernes 28.

David Leitch ('Bullet Train') dirige esta comedia de acción, inspirada en sus propias experiencias, en la que el ganador del Oscar Ryan Gosling interpreta a una de esas personas a las que pagan por encajar los golpes de otros: los especialistas. Caídas, explosiones, vueltas de campana, intriga, romance y mucho humor caracterizan a esta adrenalínica cinta que cuenta con Emily Blunt ('Al filo del mañana') y Aaron Taylor-Johnson ('Kick-Ass: Listo para machacar'), en el reparto.

LAS IRRESPONSABLES - Desde el sábado 29.

En esta comedia desenfrenada, Laia Marull ('Te doy mis ojos'), Àgata Roca ('Felipe y Letizia') y Betsy Túrnez ('El rey tuerto') interpretan a tres amigas al borde de un ataque de nervios que, hartas de todo (y de todos), se van metiendo cada vez en más líos cuando deciden dejar salir su versión más irresponsable. En 'Las irresponsables', Laura Mañá ('El cuerpo en llamas') adapta la obra de teatro homónima de Javier Dualte y cuenta con la colaboración especial de Berto Romero y Jordi Sánchez.

ESTRENOS DIRECTOS

CODE 3 - Desde el viernes 7

Rainn Wilson (Dwight en la serie 'The Office') protagoniza esta comedia de acción sobre un paramédico, a punto de abandonar su estresante trabajo, que se ve obligado a realizar un último turno de 24 horas para entrenar a su reemplazo.

EL ÚLTIMO REFUGIO (SAFE HOUSE) - Desde el domingo 2 

Un apasionante thriller dramático para el que sus guionistas, Harald Rosenløw Eeg ('La Palma') y Lars Gudmestad ('Headhunters'), se basaron en un tenso episodio vivido por Lindis Hurum durante su trabajo como gestora de proyectos en un hospital de campaña de Bangui (República Centroafricana) en los inicios de su guerra civil.

INHERITANCE - Desde el martes 4

Neil Burger ('Divergente', 'El ilusionista') dirige a Phoebe Dynevor (Daphne en 'Los Bridgerton') y Rhys Ifans (Otto Hightower en 'La Casa del Dragón') en este innovador thriller de espionaje internacional, rodado íntegramente con un móvil.

EL ENTRENADOR - Desde el sábado 8 

Una comedia que mezcla fútbol, el partido del siglo entre David y Goliat y una trama internacional de amaño de partidos. Todo ello, con forma de falso documental.

UN GUÍA MUY PERDIDO - Desde el lunes 10

La visita por trabajo a Marrakech de un redactor de viajes inexperto se convierte en un auténtico caos en esta comedia de enredos protagonizada por Hakim Jemili ('Se abre la veda') en compañía del gran cómico francés Christian Clavier ('Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?').

YOUNG HEARTS - Desde el martes 11 

La ópera prima de Anthony Schatteman, inspirada en su propia en su propia infancia, es una conmovedora, luminosa y entrañable historia de amor adolescente sobre dos chicos que descubren lo que es amar.

55 - Desde el lunes 17

Este thriller dramático es, a la vez, una historia de crímenes y criminales, una historia de madurez, una historia de redención y una historia de amor. La película sigue a 55, un adolescente que se gana la vida como carterista en las calles de Bombay. No es nadie, solo un número... hasta que se enfrenta a la hija de una de sus víctimas.

THE STORM - Desde el martes 18

Una colorida, conmovedora e imaginativa aventura de animación para toda la familia con la que el cineasta Yang Zhigang homenajea la pintura tradicional con tinta china y los elementos del folclore autóctono de Hangzhou, ciudad natal del cineasta.

ADIVINA QUIÉN MUERE ESTA NOCHE - Desde el martes 25

La comedia, el romance y el caos se mezclan en esta oscura sátira, con tintes de terror, protagonizada por Nick Kroll ('Operación final') y Andrew Rannells ('Los chicos de la banda').

ACCIONES

Nicolas Cage por M+ - Grandes éxitos de una estrella inclasificable

Movistar Plus+ celebra el talento de Nicolas Cage con una acción especial dedicada a uno de los actores más singulares del cine contemporáneo. Ganador del Oscar en 1996 y protagonista de títulos inolvidables como 'El ladrón de orquídeas (Adaptation)', 'Hechizo de luna', 'Birdy', 'Corazón salvaje' o 'Peggy Sue se casó', Cage vivió un periodo de altibajos a comienzos de los 2010 que le llevó a reinventarse lejos de Hollywood. Su incursión en el cine independiente con películas como 'Mandy', 'Pig', 'Dream Scenario' o 'Longlegs' lo consolidó como un intérprete único, hasta el punto de convertirse, como señala Borja Bas en El País, en "un género de sí mismo". Movistar Plus+ le rinde homenaje con una acción —disponible tanto en la plataforma bajo demanda como en un canal efímero lineal— que recorre su ecléctica filmografía y reivindica su estatus de icono pop. Entre los títulos destacados se incluyen todos los citados, además del documental 'Nicolas Cage: el genio de Hollywood'. Los contenidos están disponibles bajo demanda y el canal estará en el dial 15 del 7 al 23 de Noviembre.

En juego - Cine y series que hacen afición

El deporte ha sido siempre una fuente de inspiración para el cine y las series, capaz de emocionar y conectar con todo tipo de público. Desde las primeras ficciones centradas en la gloria de la competición hasta las más recientes, que reflexionan sobre la vida y la superación personal, el universo deportivo ha regalado historias inolvidables. Movistar Plus+ rinde homenaje a estos relatos y a sus protagonistas con una acción especial que reúne una selección de títulos destacados —como 'Rivales', 'Drazen', 'Quiero ser como Beckham', 'Toro salvaje', 'Caída libre', 'Ellas dan el golpe', 'El castañazo' y la saga Karate Kid, además de la serie 'Golpe de revés'—, que estarán disponibles bajo demanda y en el dial 18 del 20 de noviembre al 8 de diciembre.

domingo, 2 de noviembre de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXXX)

BETA FICTION SPAIN nos informa que “COARTADAS” de Martín Cuervo, llegará a los cines el 28 de noviembre.

COARTADAS es la nueva comedia dirigida por Martín Cuervo, protagonizada por Jaime Lorente y Adriana Torrebejano, integran su reparto principal los actores Leo Harlem, Llum Barrera, Antón Lofer, Ana Jara y Paula Prendes, y cuenta con la colaboración especial de Salva Reina y Mariam Hernández.

“Coartadas”, escrita por Curro Velázquez y Benjamín Herranz, está producida por Buendía Estudios Canarias, Secuoya Studios, Beta Fiction Spain y Álamo Producciones, con la participación de Atresmedia y Movistar Plus+.

En palabras de su director Martín Cuervo, “hemos conseguido una adaptación muy fiel de la película original francesa “Alibi.com”, pero con mucha más comedia. Creemos que el público español está muy identificado con la comedia española, pero agradece mucho que también aporte un toque sentimental, que le dé un tono más profundo emocionalmente, que traspase la pura comedia sin más. Por ello queremos que la película no sea “solo” una comedia, sino que quede enmarcada en el sello de “comedia romántica”, en una historia de emociones y sentimientos muy muy divertida”. 

SINOPSIS: La historia trata sobre Miguel, dueño de la empresa Coartadas. La empresa se dedica a crear coartadas para gente que quiere engañar a sus parejas o tener excusas montadas para evitar ciertas situaciones. A la salida de uno de los encargos, que involucraba conducir un coche fúnebre, atropella sin querer a una chica (Noelia), no ocurre mucho, solo le rompe el dedo. Se la llevan al hospital y ahí se conocen y se gustan. Empiezan a quedar y se enamoran. Ella le dice que es jueza, y que odia a los mentirosos y los fraudes, por lo que Miguel le miente y dice que tiene una empresa funeraria. Un día conoce a sus padres y la sorpresa es que su padre es cliente de Miguel, que lo contrató para poder ponerle los cuernos a la mujer.

AF PICTURES nos informa que “REVERSIÓN” de Jacob Santana, se estrenará el 7 de noviembres en cines.

“REVERSIÓN” se estrenará en cines de toda España el próximo 7 de noviembre distribuida por AF PICTURES y una producción de Forgotten 1 Entertainment SL y ARDE Producciones, junto a AF Films, Ebribari Audiovisual y E-Media Canary Project, dirigida por Jacob Santana (Las pelotaris, Los hombres de Paco). La película está protagonizada por Jaime Lorente (El Cid, Disco, Ibiza, Locomía; Tin & Tina, Hamburgo) que da vida a Mario, y Manu Vega (Lobo feroz, Fragmentos, La octava cláusula), que interpreta a David. Completan el reparto Belén Rueda, Fernando Cayo, Jonathan «Maravilla» Alonso, Manny Pérez y Eva Llorach, entre otros.

SINOPSIS: “Mario se muda a una nueva casa con sus padres y con su hermano mayor David, al cual está muy unido. Mario sufre episodios de ansiedad y falta de concentración, por lo que está tomando una mediación de manera regular. Una tarde lluviosa, Mario presencia como secuestran a su hermano mayor. Después de 19 días de angustiosa espera, David vuelve a casa, pero no recuerda nada de su desaparición. Desde ese momento, Mario nota suficientes cambios en la personalidad y el comportamiento de su hermano mayor como para empezar a creer que la persona que ha regresado no es su verdadero hermano.”

NOTAS DEL DIRECTOR

Si hubiera que elegir un entorno seguro, sin ninguna duda ese lugar es la familia. Es incuestionable la importancia y la influencia que nuestros padres y hermanos tienen en nuestro bienestar. Cuando ese núcleo se rompe y el hogar se convierte en un lugar hostil, el ser humano se siente absolutamente perdido e indefenso y contraataca. Todo espectador puede entender la confusión y la agonía que puede provocar un descubrimiento tan atroz como que tu familia no es lo que tú pensabas. La búsqueda de la verdad siempre ha sido el motor principal de cualquier narración. El ser humano está programado para saber, para entender. Y cuando algo no resulta coherente con sus creencias o expectativas se genera un desequilibrio interno que forzosamente ha de ser reparado. La clave de esta película es que el espectador hace exactamente el mismo viaje angustioso y desesperante que el protagonista. Tiene la misma información que él, ni más, ni menos. Las mismas piezas para ir armando un puzle de intriga y suspense que se da en las dos direcciones temporales, mirando hacia el futuro y preguntándonos qué pasará mientras escuchamos al pasado para entender qué demonios nos ha traído aquí́. Reversión es una película que se mueve entre el thriller, el terror y la acción trepidante, donde nada ni nadie es lo que parece. Habla de héroes que en realidad son auténticos villanos y villanos que a la hora de la verdad no lo son tanto. Habla de salud mental, de la importancia de saber reconocer a los falsos aliados, del miedo al futuro y del terror a descubrir el pasado.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “HOMO ARGENTUM” de Mariano Cohn y Gastón Duprat, llegará a nuestras salas el 25 de diciembre.

A Contracorriente Films estrenará en cines el próximo 25 de diciembre “HOMO ARGENTUM”, la esperada comedia dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn y protagonizada por Guillermo Francella.

Los realizadores, responsables de éxitos internacionales como “El hombre de al lado”, “El ciudadano ilustre”, “Mi obra maestra”, “Competencia oficial” y de series aclamadas como “El encargado”, “Nada” y “Bellas Artes” vuelven a reunirse con Francella en un proyecto que ya es un fenómeno en Argentina: superó el millón de espectadores en solo 11 días de exhibición y lleva cerca de dos millones de espectadores hasta la fecha. “Homo Argentum” es la película argentina más taquillera de los últimos años en su país.

La película propone un mosaico de relatos en los que Guillermo Francella interpreta a personajes radicalmente distintos, desde un director de cine internacional hasta un vendedor de dólares callejero o un millonario, desplegando un rango interpretativo inusual en el cine argentino reciente. Los relatos se entrelazan para ofrecer una reflexión colectiva sobre la sociedad argentina. Cada segmento aborda dilemas morales, situaciones cotidianas al borde del absurdo y tensiones reconocibles de la vida urbana, siempre desde una perspectiva humorística y con una marcada crítica social.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “DOS FORAJIDOS” (Rust) de Joel Souza, llegará a los cines el 7 de noviembre.

A Contracorriente Films estrenará DOS FORAJIDOS (RUST), en los cines de nuestro país el próximo 7 de noviembre, tras su première española en abril en el BCN Film Fest.

Dirigida por Joel Souza, está protagonizada por Alec Baldwin, Patrick Scott McDermott, Josh Hopkins y Travis Fimmel. Se trata de uno de los rodajes de cine más comentados, debido a la trágica muerte de su directora de fotografía, Halyna Hutchins.

Este western sigue la historia de Harland Rust, un veterano forajido que abandona su escondite para salvar a su nieto de la horca. Juntos emprenden un peligroso viaje hacia la frontera, atravesando los áridos paisajes del Oeste y huyendo de una implacable persecución. En el camino, sus lazos familiares e instintos de supervivencia se verán puestos a prueba.

Sinopsis: Harland Rust, un despiadado forajido en busca y captura, decide viajar a Kansas cuando se entera de que su nieto de 13 años ha sido condenado a la horca por un supuesto asesinato. Tras una violenta pelea, Harland consigue sacarlo de prisión y huir en dirección a la frontera. Deberán trabajar juntos para liberarse del legendario mariscal Wood Helm y de un infame cazarrecompensas.

20TH. CENTURY STUDIOS nos informa que “ELLA MCCAY” de James L. Brooks, llegará próximamente a los cines.

La película cuenta con un reparto que incluye a Emma Mackey, la ganadora del Oscar® Jamie Lee Curtis, Jack Lowden, Kumail Nanjiani, Ayo Edebiri, Spike Fearn, Julie Kavner, Rebecca Hall, Becky Ann Baker y Joey Brooks, junto a Albert Brooks y Woody Harrelson.

En este nuevo tráiler, el público puede ver más de cerca la próxima comedia en la que Emma Mackey interpreta a Ella McCay, una joven idealista que compagina su vida familiar y laboral en una historia sobre las personas que amas y cómo sobrevivir a ellas.

James L. Brooks afirma: Mi objetivo con esta película era rendir homenaje, lo mejor que pudiera, a la edad de oro de la comedia cinematográfica, con el mismo espíritu alocado de aquella época. Tuve la suerte de contar con un reparto de ensueño que interpretó esta historia sobre Ella y su familia con una energía y un espíritu que superaron con creces lo que había imaginado.

Ella McCay está producida por James L. Brooks, p.g.a., Richard Sakai, p.g.a., Julie Ansell, p.g.a. y Jennifer Brooks, con Colby Pines, Seth William Meier y Amy Brooks como productores ejecutivos, y cuenta con música original de Hans Zimmer.

AMIGOS ESTUDIOS CREATIVOS nos informa que se está rodando en Asturias “EL PROFESOR” de Daniel Castro y protagonizada por Javier Gutiérrez.

El rodaje transcurre en distintas localizaciones del Principado de Asturias, entre ellas el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, el Campus del Milán y el Edificio Calatrava, el casco histórico de Avilés y el Centro Niemeyer, que se transformarán en escenarios clave del universo del protagonista. El rodaje en Asturias se prolongará hasta el 14 de noviembre, antes de trasladarse a Bogotá (Colombia) para su segunda fase entre el 19 y el 27 de noviembre.

Producida por Atresmedia Cine, Gonita, 4 Cats Pictures y Una nueva comedia AIE en coproducción con Vaya Films, El profesor es una comedia con tintes dramáticos inspirada en hechos reales. La película aborda temas actuales como la soledad y el autoengaño, combinando humor y emoción para ofrecer una mirada honesta sobre la vulnerabilidad digital, la necesidad de afecto y el deseo de creer.

Con este proyecto, Javier Gutiérrez, ganador de dos Premios Goya por La isla mínima y El autor, afronta un nuevo reto interpretativo, ya que su coprotagonista es, en gran parte, la pantalla de un ordenador, en una historia que sigue muy de cerca a su personaje.

“Me llamó la atención de El Profesor que es una  historia que demuestra cómo el amor nos convierte en seres frágiles y vulnerables, perdidos en una sociedad cada vez más abocada a la soledad. Un guion brillante y divertido con unos diálogos perfectamente construidos”, destaca Javier Gutiérrez.

Sobre el origen del proyecto, su director Daniel Castro, director de Ilusión (Premio Feroz Especial) y guionista de series como Vota Juan y Celeste, explica: "Hace unos años leí una historia sobre un hombre culto, inteligente y prestigioso que se enamoró de una modelo mucho más joven que él y con la que se escribió durante meses por Internet. Pese al escepticismo de su entorno, él estaba viviendo, por fin, una historia de amor. Una historia que le hizo mejor, más feliz, más valiente, una historia improbable que le llevó a viajar a la aventura. No quiero desvelar más, pero me inspiré en ese caso y otros similares para el guion de El Profesor, una comedia con tintes dramáticos - o un drama con tintes cómicos-, sobre la necesidad universal de ser queridos. Cuando supe que Javier Gutiérrez había leído el guion y quería protagonizarla no daba crédito: no puedo imaginar un actor mejor para el papel. Culto, Inteligente, cómico y, sobre todo, humano. Le estoy agradecidísimo tanto a él como a Jaime Ortiz de Artiñano, Rosa Pérez, Jaime Gona, Jordi Gasull y Toni Novella por apostar por la película y, en cierto modo, por mí".

El equipo y las productoras han destacado el apoyo institucional del Principado de Asturias y los ayuntamientos de Oviedo y Avilés, cuyo respaldo ha sido fundamental para el desarrollo y promoción de la película, contribuyendo a poner en valor el territorio como un espacio cinematográfico privilegiado por su riqueza arquitectónica y paisajística.

El profesor es una producción de Atresmedia Cine, Gonita, 4 Cats Pictures y Una nueva comedia AIE, en coproducción con Vaya Films (Colombia), con la participación de Atresmedia y Netflix y la financiación del ICAA y la Comunidad de Madrid. Será distribuida en cines por A Contracorriente Films y cuenta con Film Factory como agencia de ventas internacionales.

El profesor participó en la primera edición de La Incubadora y en la Ventana de Cine Madrileño, en la que obtuvo el Premio al Mejor Desarrollo en la edición de 2018.

SINOPSIS: Carlos, un profesor universitario solitario, se enamora por internet de Claudia, una modelo veinte años menor que vive en Colombia. Ella nunca quiere hablar por videollamada… solo por chat. A pesar de que lo de Claudia parece demasiado bonito para ser cierto, Carlos lo arriesgará todo por un amor que creía que nunca llegaría, y que puede que ni siquiera sea real.

NUEVE CARTAS nos informa que ha finalizado el rodaje de “EACH OF US”, protagonizada por Diane Krüger y Aida Folch.

El pasado viernes 24 de octubre finalizó en Pamplona el rodaje de la película EACH OF US después de cuatro semanas de grabación en Navarra, donde se han filmado las secuencias interiores, y tras haberse rodado los exteriores en Polonia y Alemania. Se trata de un proyecto cinematográfico europeo sin precedentes que da voz a las mujeres olvidadas del campo de concentración de Ravensbrück, el único de la Alemania nazi diseñado exclusivamente para mujeres. 

Codirigido por la española Neus Ballús (Seis días corrientes, La plaga), la alemana Anne Zohra Berrached (A Better Place, 24 Weeks), la polaca Anna Jadowska (Ultraviolet, Rosas salvajes) y la suiza Stina Werenfels (Dora oder Die sexuellen Neurosen unserer Eltern), la película entrelaza cuatro historias de mujeres que, en medio del horror, encuentran en la empatía y la solidaridad su forma de resistencia. Cada una de las cuatro cineastas ha dirigido a una actriz natural de su país, aportando así al relato autenticidad cultural, lingüística y emocional: Diane Kruger (Alemania), Carla Juri (Suiza), Aida Folch (España) y Ninel Geiger (Alemania). 

Kruger (Malditos bastardos, Troya) interpreta a Gertrud, una alemana estigmatizada como "asocial", que encuentra en la maternidad simbólica su salvación. Folch (Isla perdida, El artista y la modelo) da vida a Mar, una comunista catalana comprometida con la resistencia. Por su parte, Juri (Blade Runner 2049) encarna a Leah, una joven médica judía que lucha por mantener su humanidad, mientras Geiger (Sound of Falling) es Aga, una prisionera polaca víctima de los experimentos médicos de las SS.

EACH OF US no solo es una historia que habla sobre mujeres, también está hecha por mujeres. Además de sus directoras y protagonistas, todas las jefaturas de equipo corren a cargo de responsables femeninas, con Jolanta Dylewska (Brat, Ayka) en la dirección de fotografía, Mercè Paloma (La librería, Pa negre) en vestuario, Irene Montcada (Pan de limón con semillas de amapola, Truman) en diseño de producción y Judith Kroeher (El baño del diablo, Treasure) en maquillaje y peluquería. 

El productor ejecutivo, Norbet Llaràs, responsable de la productora Alhena Production (La invasión de los bárbaros, La mesita del comedor), explica que "este proyecto es ambicioso en el sentido de que hemos querido abordarlo de una forma muy colectiva, y este ha sido el gran reto. En ningún caso planteamos hacer cuatro piezas o cuatro miradas separadas de cuatro directoras, sino una única película donde se incorporan esas cuatro miradas distintas como un solo viaje emocional. Esta apuesta a nivel creativo es muy novedosa pero también requiere buscar equilibrio, conocerse, mucha generosidad, mucha solidaridad."

La directora Neus Ballús confiesa que "más allá del horror, esta es una historia sobre humanidad, sobre cómo un gesto de solidaridad puede cambiar una vida". Por su parte, Stina Werenfels asegura que "queríamos mostrar cómo las mujeres, incluso en el infierno, fueron capaces de cuidar unas de otras." A juicio de Anna Jadowska, "esta película nace de los testimonios reales de Ravensbrück. Ellas fueron las verdaderas heroínas." Para Anne Zohra Berrached, "la empatía es nuestra forma de heroísmo."

SINOPSIS: Dentro del campo de concentración de Ravensbrück, cien mil mujeres de cuarenta y dos nacionalidades conviven. El campo saca lo mejor y lo peor de cada una. Cuatro historias se entrelazan, revelando cómo la empatía y la solidaridad se convierten en una forma de resistencia.

Basada en una exhaustiva investigación histórica y con la colaboración del Dr. Matthias Heyl, responsable educativo del Memorial de Ravensbrück, EACH OF US se inspira en testimonios reales y en hechos documentados para proponer una historia de empatía como forma de heroísmo, humanidad  en tiempos de barbarie y solidaridad femenina como forma de resistencia. 

Producida por Alhena Production (España) en coproducción con EFD, Planeta Espectáculo 2025 A.I.E, Bon Voyage Films (Alemania), Blick Productions International (Polonia) y Turnus Film (Suiza), EACH OF US cuenta con la participación de RTVE, 3Cat, SR, SWR, BR, ARTE, y el apoyo de instituciones como ICAA, ICEC, MEDIA Europa Creativa, Eurimages, Claims Conference, Polish Film Institute, Federal Office of Cultura BAK (CH) y Medienboard Berlin - Brandenburg. El estreno en cines está previsto para primavera de 2026.

NUEVE CARTAS nos informa que “LLÁMAME SINSORGA” que llegará a los cines el 28 de noviembre.

El largometraje documental “LLÁMAME SINSORGA” protagonizada por Irantzu Varela y Andrea Momoitio tendrá su estreno en salas el próximo 28 de noviembre. El film está producido por Al Borde Films y dirigido por Marta Gómez y Paula Iglesias.

“Llámame Sinsorga”, que tuvo su première internacional en la 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Varsovia dentro de la sección Atlantic Cinema, ha recibido el premio Bihargi EITB Saria dentro de la 30ª edición del certamen Zinemakumeak gara! El galardón reconoce la trayectoria de Al Borde Films (Sara Blanco, Marta Gómez y Paula Iglesias), productora bilbaína especializada en documental de creación e impacto social.

La cinta, candidata al Premio Forqué a Mejor película documental, acompaña a las periodistas Irantzu Varela y Andrea Momoitio en el proceso de reconstrucción de La Sinsorga, un centro cultural gestionado por mujeres. La obra pone en primer plano el trabajo invisibilizado de cinco obreras —carpinteras, interioristas, bricoladoras— que desafían los prejuicios de un oficio aún dominado por hombres.

“Llámame Sinsorga” cuenta con el apoyo del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), EITB, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao. Además, de la certificación Green Film, reconocimiento internacional a las producciones audiovisuales realizadas bajo criterios de sostenibilidad ambiental. 

SINOPSIS: Cinco obreras son las encargadas de reconstruir este emblemático edificio de cuatro plantas, antiguo símbolo del amor romántico. Durante un año, vemos cómo la transformación se va abriendo paso desde lo invisibilizado de su trabajo, a través de un relato donde el costumbrismo de la obra convive con un universo performático en el que asoman los miedos y deseos que atraviesan el proyecto. 'Llámame sinsorga' retrata las dificultades y violencias que experimentan aquellas mujeres que deciden realizar trabajos que se suponían de hombres. 

NOTICIAS MOVISTAR PLUS+ NOVIEMBRE 2025

Movistar Plus+ presenta el documental 'Ucrania, resistencia y esperanza' con la presencia de sor Lucía Caram y la ministra de Defensa, Margarita Robles

Movistar Plus+ ha presentado en Espacio Movistar 'Ucrania, resistencia y esperanza', un documental impactante, íntimo y revelador sobre la ofensiva rusa en Ucrania. 

Al evento han acudido la religiosa sor Lucía Caram, alma de este proyecto; Margarita Robles, ministra de Defensa de España; Jorge Ortiz de Landázuri, líder de No Ficción Original Movistar Plus+; Elías Lalaux, director y realizador del documental y Anaïs Ramón, directora ejecutiva Themoff. Además del equipo, la embajadora de Ucrania en España, Yuliia Sokolovska también estuvo presente en el visionado del documental y en el coloquio posterior.  

'Ucrania, resistencia y esperanza' muestra la crudeza de la guerra moderna acercando al espectador la tragedia humanitaria de Ucrania desde una perspectiva radicalmente conmovedora. Desde el inicio de la invasión en 2022, sor Lucía Caram ha movilizado más de 158 ambulancias, 60 vehículos tipo pick-up, 3 hospitales de campaña, toneladas de medicamentos y generadores. Además, ha ofrecido refugio y tratamiento médico a más de 90 heridos y a decenas de familias en España, incluyendo a 527 niños. 

Con acceso inédito a búnkeres y zonas militares restringidas, la cámara recoge el trabajo de la guardia fronteriza y de los cuerpos de operaciones especiales, mostrando cómo se defiende el país. También se refleja el drama de los hospitales de guerra y la lucha por sobrevivir de los soldados heridos.

Jorge Ortiz de Landázuri, líder de No Ficción Original Movistar Plus+: "Estrenar este tipo de documentales en Movistar Plus+ es un compromiso, una necesidad de poder salirnos de las noticias del día a día. Desde que empezó la invasión hemos estrenado títulos diversos y de todo tipo centrados en Ucrania. Actualmente contamos con diez documentales sobre el conflicto en la plataforma, al igual de otros conflictos que nos ocupan y que nos preocupan."

Sor Lucía Caram: "El mensaje que hay que trasmitir es el de que la paz es posible y que depende de cada uno de nosotros. Con este documental queremos que ese mensaje llegue, que seamos conscientes de que tenemos una amenaza en Europa y en el mundo.”

La producción cuenta con la participación de la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, así como con los testimonios de soldados, médicos, refugiados y ex prisioneros de guerra ucranianos. También veremos los encuentros que tuvo sor Lucía Caram con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y con el Papa Francisco.

'Ucrania, resistencia y esperanza' es una producción de Themoff con la colaboración de Movistar Plus+

Sinopsis: 'Ucrania, resistencia y esperanza' es mucho más que un documental sobre la guerra. Es un relato humano, visceral y profundamente emocional que recorre el alma herida de un país devastado, de la mano de una protagonista inesperada: sor Lucía Caram, una monja activista que ha convertido la compasión en una misión de vida.

A través de los ojos de sor Lucía en su 32ª y 36ª expedición humanitaria a Ucrania, la película nos traslada desde el Convento de Santa Clara en Manresa hasta el corazón del conflicto, documentando lo que ocurre lejos de los focos mediáticos: el día a día de un pueblo que resiste, la vida de los niños bajo tierra cada noche, el dolor de las familias refugiadas, y la valentía silenciosa de quienes luchan sin armas.

'Querer' y 'Celeste', series originales Movistar Plus+, culminan un año de éxitos ganando el Premio Ondas

'Querer', la serie original Movistar Plus+ dirigida por Alauda Ruiz de Azúa suma a su carrera de éxito el Premio Ondas como Mejor Serie de Drama ex aequo con 'Pubertad'. 

Alauda Ruiz de Azúa es una de las cineastas más relevantes del panorama nacional y de este año, tras alzarse con la Concha de Oro del pasado Festival de San Sebastián con 'Los Domingos', una película original Movistar Plus+ que ya cuenta con 6 premios en su breve trayectoria. 'Los Domingos' se estrenó en cines de toda España el pasado 24 de octubre y actualmente ocupa la primera posición en el ránking de taquilla. Ver más.

'Querer', una serie de cuatro episodios, disponible para todos los clientes de Movistar Plus+, está protagonizada por Nagore Aranburu ('Los Domingos', ‘Irati’, ‘Intimidad’, 'Loreak'), Pedro Casablanc (‘B, la película’), Miguel Bernardeau ('Terra Alta', ‘1899’, ‘Élite’), Iván Pellicer ('Paraíso') y Loreto Mauleón ('La buena letra', ‘Los renglones torcidos de Dios’, ‘Patria’).

La primera serie de televisión que dirige Alauda Ruiz de Azúa tuvo su première mundial en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián. En su exitoso recorrido ha sido reconocida con tres Premios Forqué, tres Premios Feroz, un Fotogramas de Plata, dos premios de la Unión de Actores y Actrices, dos Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos y cinco premios PRODU. Además logró un gran éxito internacional al ganar Gran Premio de la Competición Internacional en el prestigioso festival Series Mania de Lille (Francia).

'Querer', que se estrenó con un gran éxito de audiencia en la cadena ARTE (Francia) el pasado mes de junio, Es una serie original Movistar Plus+ en colaboración con Feelgood Media y Kowalski Films.

'Celeste' - Premio Ondas a la Mejor Serie de Comedia

Los Premios Ondas, que se encuentran entre los más prestigiosos de los que se conceden en nuestro país, han reconocido en su edición de 2025 la serie original Movistar Plus+ 'Celeste', creada por Diego San José y dirigida por Elena Trapé como Mejor Serie de Comedia.

Protagonizada por Carmen Machi, Manolo Solo, Andrea Bayardo, Antonio Durán Morris, Aixa Villagrán, Clara Sans, Jesús Noguero y Marc Soler, 'Celeste' se confirma como la comedia televisiva del año al sumar galardones relevantes en los Premios Feroz, Premios ALMA, Fotogramas de Plata, Premios PRODU, Premios Seriemanía, y en certámenes como FICAL, FesTVal y Serielizados Fest. El el prestigioso festival Series Mania de Lille (Francia) reconoció la serie con dos premios, al igual que el Italian Global Series Festival. La serie está disponible para todos los clientes de Movistar Plus+.

Diego San José, como creador, y Elena Trapé en la dirección volverán a unirse, esta vez con Javier Cámara como protagonista, en 'Yakarta'. La nueva serie original se estrenará completa en Movistar Plus+ el 6 de noviembre y se presentará en la SEMINCI de Valladolid en Proyección especial fuera de competición este 31 de octubre. Ver más.

'Celeste' es una serie original Movistar Plus+ en coproducción con 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO). 

Llegan cambios a la Costa del Sol: 'Marbella. Expediente judicial', la serie original Movistar Plus+, se estrenará en enero de 2026

Sinopsis: Cesar Beltrán (Hugo Silva) tiene que enfrentarse a un nuevo enemigo, más implacable y determinado que cualquier otro policía, competidor o criminal con quién se ha cruzado en el pasado: la fiscal antidroga de Marbella, Carmen Leal (Natalia de Molina). 

Carmen está convencida de que muy poco se puede hacer contra las organizaciones criminales que lideran el tráfico en la costa del Sol, si no se erradica antes a los responsables de muchos fracasos recientes de la justicia: los tres principales abogados que defienden a la mayoría de los criminales.

'Marbella. Expediente judicial' en palabras de sus creadores y productores ejecutivos.

Dani de la Torre y Alberto Marini: "Volvemos a la Marbella oscura, ese jardín del edén con cien manzanas y doscientas serpientes, centrando nuestra atención ahora en el otro lado de la barricada. Nos colamos en la fiscalía antidroga, con la intención de hacer vivir al público, en primera persona, cada obstáculo, peligro y frustración que enfrenta a diario quien combate el crimen en primera línea". 

Fran Araújo, productor ejecutivo Movistar Plus+: "Para renovar una segunda temporada en Movistar Plus+, además del éxito de público, necesitamos encontrar una historia con el mismo interés y riesgo que la primera. Que vuelva a desafiar al espectador desde algún ángulo novedoso. En 'Marbella. Expediente judicial', no solo se cambia el punto de vista, el protagonismo, el género y se matiza el tono de la primera, si no que se profundiza en la otra cara de la realidad del narco, la difícil y llena de obstáculos batalla judicial. Y eso no había sido contado así hasta ahora".

Nacho Carretero y Arturo Lezcano, productores ejecutivos: "Toca mirar al patio trasero de Marbella: el Estrecho. Y cómo una justicia superada y colapsada trata de frenar al crimen organizado. Una vez más usamos la verdad y sus protagonistas reales para contar desde la ficción uno de los grandes problemas que padece España".

Las claves 

'Marbella. Expediente judicial' es una serie creada por Dani de la Torre y Alberto Marini inspirada en la investigación periodística de Nacho Carretero y Arturo Lezcano, productores ejecutivos del proyecto, sobre las mafias de la Costa del Sol. La segunda temporada tiene seis episodios y está dirigida por Dani de la Torre y Oskar Santos.

Natalia de Molina ('Fácil', 'Desmontando un elefante') se incorpora al reparto en el papel protagonista de la temporada, el de la fiscal antidroga de Marbella. Hugo Silva ('La buena suerte') repite como César Beltrán. Elvira Mínguez ('La sombra de la tierra), Manuela Calle ('Marbella' T1), Agustín Domínguez (su debut en ficción), Ignacio Mateos ('La maniobra de la tortuga'), Juanlu González ('Políticamente incorrectos'),  Cristalino ('Segundo Premio'), Claudia Galán ('La Caza. Guadiana), Antonio Araque ('Te estoy amando locamente') y Fernando Cayo ('La huella del mal') completan el elenco principal.

Estreno en enero de 2026.

'Marbella. Expediente judicial' es una serie original Movistar Plus+ producida por Buendía Estudios Canarias. La distribución internacional correrá a cargo de Movistar Plus+ International. 

La T1 de 'Marbella' está disponible en Movistar Plus+. 

Ficha técnica

'Marbella' es una serie original Movistar Plus+ producida por Buendía Estudios Canarias. 

Creada por: Alberto Marini y Dani de la Torre.

Argumento: Alberto Marini y Dani de la Torre.

Dirección: Dani de la Torre y Oskar Santos. 

Guion: Alberto Marini. 

Producción ejecutiva: Fran Araújo, Ignacio Corrales, Pepe Ripoll, Dani de la Torre, Alberto Marini, Arturo Lezcano y Nacho Carretero.

Dirección de producción: Juanma Pagazaurtundua.

Dirección de fotografía: Josu Inchaustegui, Ibon Antuñano Totorika.

Dirección de Arte: Álvaro Cortázar.

Género: Thriller.

Episodios: 6 x 45'.

Estreno: Enero 2026

'Yakarta', la serie original Movistar Plus+ creada por Diego San José, se ha presentado en la Seminci

La 70ª edición de la SEMINCI –la Semana Internacional de Cine de Valladolid– ha acogido la premiére de 'Yakarta'.

La serie original Movistar Plus+ producida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO) y Buendía Estudios Canarias, se estrena en la plataforma completa (seis episodios) el 6 de noviembre.

En la presentación en el certamen vallisoletano ha estado su creador Diego San José; la directora Elena Trapé; los actores Javier Cámara y Carla Quílez; y los productores ejecutivos Fran Araújo (Movistar Plus+) y Alejandro Flórez (100 Balas - THE MEDIAPRO STUDIO). Junto a ellos, han acudido Jorge Pezzi (Director de Ficción y Alianzas en Movistar Plus+) y Javier Méndez (Director de Ficción en THE MEDIAPRO STUDIO).

Tras su paso por Seminci, 'Yakarta' se presentará en Serielizados Fest (4 de noviembre), donde compite en Sección Oficial Nacional. 

Sinopsis: José Ramón Garrido es un exjugador olímpico de bádminton que sobrevive dando clases de educación física en un instituto público de Vallecas. Divorciado y sin ilusiones, Joserra cree descubrir en un torneo escolar el diamante que puede darle un giro a su vida. Mar, una jugadora adolescente que podría ser el billete que le lleve a cumplir su sueño de competir en Yakarta, la ciudad donde los exjugadores como él son respetados como estrellas.

Pero Yakarta está muy lejos. Sobre todo para dos desconocidos como Joserra y Mar. Juntos tendrán que aprender a soportarse para emprender un viaje plagado de pensiones roñosas, polideportivos en horas bajas y estaciones de servicio que pasa por Totana, Ponferrada, Torrelavega o Tardajos antes de llegar a la capital de Indonesia. Si es que llegan…

sábado, 1 de noviembre de 2025

CINE Y FESTIVALES (CXCII)

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que dos esperadas películas de próximo estreno se proyectan en Seminci: “SÚPER CHARLIE” y “GIANT”

La pelicula infantil dirigida por John Holmberg, Súper Charlie que llegará a las salas el 31 de octubre de la mano de Flins & Pinículas, participa hoy en la 70ª edición de la Seminci dentro de la sección dedicada al público familiar, Miniminci. 

Basada en las famosa obra literaria de Camilla Läckberg, Súper Charlie el primer álbum ilustrado de la conocida autora de novela policíaca, fue galardonada por el jurado con el Premio a la Mejor Película en la 55º edición del Festival de Giffoni, el certamen más prestigioso dedicado al cine infantil. 

Heredera de la ingeniosa y visionaria Los increíbles, la película ha sido definida por la prensa internacional como "una divertida película con una gran animación y un claro sentido del humor"

En Giant Pierce Brosnan da vida a Brendan Ingle, un humilde trabajador de la industria siderúrgica inglesa convertido en entrenador de boxeo que llevaría a lo más alto al joven Naseem Hamed, apodado “Príncipe Naseem”. F&P Media estrenará en cines en 2026 el largometraje, que se proyectará hoy en la Seminci.

El cineasta británico-indio Rowan Athale (guionista de 'Way Down' de Jaume Balagueró) dirige esta inspiradora película basada en la historia real del boxeador británico-yemení, que recorre su vida desde sus orígenes humildes en la ciudad de Sheffield hasta que se coronó como campeón del mundo.

Giant tuvo su estreno mundial en el 69º Festival de Cine de Londres del BFI, donde formó parte de la Sección Oficial y fue recibida con entusiasmo por el público y la crítica, consolidándose como uno de los dramas británicos más esperados del año.

FESTIVAL FILMS nos informa que “EN EL CAMINO (On the road)” de David Pablos, competirá en la Sección Punto de Encuentro de la 70ª SEMINCI.

EN EL CAMINO (On the road), la nueva película del reconocido director mexicano David Pablos competirá en la sección Punto de Encuentro de la 70ª Seminci. La cinta, que ha recibido el Premio a la Mejor Película en la Sección Orizzonti del pasado Festival Internacional de Cine de Venecia, llegará próximamente en las salas de España. El premiado cineasta presentará la película, que compite por la Espiga Arcoiris, el viernes 31 de octubre en el Cine Broadway.

“En el camino” es una poderosa historia sobre el amor entre dos hombres que buscan sobrevivir y reconocerse en un entorno adverso: el mundo de los camioneros y las autopistas, regido por códigos heteronormativos e hipermasculinos. La película explora la batalla interior de sus protagonistas por mostrarse vulnerables en una cultura que castiga la sensibilidad y reprime el afecto. Una obra que atraviesa fronteras emocionales y geográficas, reafirmando la mirada única de David Pablos en el panorama del cine contemporáneo.

SINOPSIS: Veneno, un joven vagabundo rebelde, frecuenta restaurantes de carretera donde se acuesta con camioneros. Con una necesidad urgente de que alguien le lleve, conoce a Muñeco, un conductor duro y reservado. Convence a Muñeco para que le adentre en el hipermasculino mundo del transporte a larga distancia a través del norte de México. Mientras viajan juntos creándose una inesperada intimidad entre ellos, las sombras del pasado de Veneno resurgen, poniendo en peligro la vida de ambos.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que  “GODA” y “FRONTERA”, Premios DAMA al Mejor Guion de IsLABentura Canarias 2025

El guion escrito por Katia Klein, bajo el título ‘Goda’, con una emotiva historia sobre la niñez y la familia que se desarrolla en Lanzarote, ha sido galardonado con uno de las principales distinciones del laboratorio IsLABentura Canarias 2025: el Premio Dama al Mejor Guion de Largometraje. Este mismo galardón, en la categoría de Series, ha sido para 'Frontera', de Stefi Arioldi, que sitúa el relato sobre un centro de inmigrantes en El Hierro. En la de largometrajes ha habido una mención especial para 'Tres días de julio', del canario Pablo Fajardo, con un suceso real sobre los días previos al estallido de la guerra civil en Gran Canaria.

‘Goda’ indaga en la sensación de indefensión que se apodera de los niños cuando el mundo que han conocido hasta ese momento corre peligro de desmoronarse, y sobre cómo se forma la familia. Por su parte, ‘Frontera’ cuenta la historia de una trabajadora social en un centro de acogida de inmigrantes, donde personas de distinto género, raza o clase social conviven y se relacionan en situación límite. ‘Tres días de julio’, narra acontecimientos conocidos sobre la guerra civil pero que da protagonismo a personajes secundarios que aportan otra perspectiva.

Son tres de los dieciséis relatos nacidos al amparo de la actual edición de este laboratorio que organiza el área de Cultura del Gobierno de Canarias y cuyos principales galardones se conceden con la colaboración de la asociación DAMA de Derechos de Autor. La valoración ha estado a cargo de un jurado internacional integrado por Tatiana Rodríguez, Marina Parés, Ángel Turlán, Alexis García Pérez de Medina, Albert Plans y Eva Baeza.

El Premio CIIF Market ha sido para ‘Pobres diablas’, de Diego Zúñiga y Rebeca Serrada, una comedia juvenil que combina humor, amistad y cultura local, en la que dos chicas se las ingenian para lograr que Don Omar toque en las fiestas de su pueblo. Por su parte, el guion del largometraje de animación ‘Murió entre las olas’, de Pablo Borges, sobre una artista de la isla de 23 años, cuya obra se inspiraba en el mar y que desapareció entre sus aguas, ha obtenido el premio Music Library. Ambas historias se desarrollan en la isla de El Hierro.

Además, el Premio Movistar+ a la Mejor Serie ha recaído en la serie ‘Ocho islas para decirte adiós’, de Pablo Santidrian e Inés Pintor, una emotiva historia sobre una pareja en crisis que sucede en Gran Canaria. Y el de Mejor Largometraje – que se entrega por primera vez en esta edición- ha ido a parar a ‘La isla de los lobos’, de Yaiza Berrocal, un thriller-drama de suspense sobre unos soldados que llegan a este islote majorero.

Por último, el Premio Laboratorio Audiovisual ha recaído en el guion de ‘Malvasía’, de Laura Pérez, localizado en Lanzarote que explora temas tan universales como la ambición o la identidad y otros más particulares y exclusivos de la isla, como las erupciones volcánicas o las cepas de la variedad de uva malvasía.

Cristóbal de la Rosa, director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno, ha destacado “la gran acogida recibida este año por parte de las productoras que han querido venir a escuchar estos guiones y que confiamos puedan verse pronto en la pantalla con Canarias como parte de sus relatos; así como el gran trabajo realizado por el equipo de Canary Islands Film”. Acaba así una edición “muy especial, no solo por su resultado sino por tener como escenario a La Palma, donde surgió inicialmente este proyecto hace siete años y que ha ido creciendo paulatinamente bajo la organización del Gobierno de Canarias y de un número cada vez mayor de colaboradores que se han ido sumando poco a poco a esta iniciativa”.

Para la elaboración de estos guiones, se ha contado además con el asesoramiento de un exquisito plantel de profesionales. Los premios que se otorgan suponen dotación económica y, en varios de los casos, su publicación gratuita en las plataformas o en los catálogos de las productoras que colaboran o la participación directa en mercados.

Los premios se han dado a conocer en una gala celebrada anoche en el Parque Antonio Gómez Felipe en Los Llanos de Aridane –la zona de La Palma más devastada por el volcán con la finalidad de contribuir a su reactivación-, y que pone punto final a la cuarta edición de este laboratorio de guiones, tras siete intensos meses de trabajo.

Todo ello organizado por el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, (ICDC) y Canary Islands Film, que cuenta con la colaboración de Proexca y de los siete cabildos insulares. Para los premios se cuenta con la participación de DAMA Derechos de Autor de Medios Audiovisuales, Movistar+, Canary Islands International Film Market, Fundación Algo en Común (Colombia), CIMA Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, Music Library & SFX, y Laboratorio Audiovisual.

Otros colaboradores esenciales son el Clúster Audiovisual de Canarias, el Clúster Canario de la Música, la Federación Iberoamericana de Productoras de Cine y Audiovisual, además de Sodepal, Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, grupo Spar La Palma, Alisios Tropical Fruits, Hyundai, Cupalma y Bodega Teneguía.

DYP COMUNICACIÓN nos informa que Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentarán los Premios Goya 2026

Los Premios Goya 2026 ya tienen presentadores. El actor Luis Tosar y la cantante, compositora y actriz, Rigoberta Bandini, se subirán al escenario del Auditori Forum CCIB de Barcelona el próximo 28 de febrero para conducir la gala de la 40 edición. 

El presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, desveló este martes en un acto en la institución la dupla elegida para ponerse al frente de los próximos Premios Goya. En un encuentro con los medios, Luis Tosar y Rigoberta Bandini resaltaron la “ilusión” y la “responsabilidad” con la que afrontan esta ceremonia y el “honor” de compartir juntos este reto, en el que esperan dejar su huella personal. 

“Nos apetece que la gala sea dinámica, divertida y que proyecte lo que hacemos en nuestras películas”, declaró Tosar, que avanzó que la gran noche del cine español será un reflejo “de ese dinamismo y diversidad que hay en nuestro cine” y que, por supuesto, teniendo lugar en Barcelona no dejarán pasar la ocasión “de celebrar el cine catalán”.

A ambos les une la pasión por la interpretación y también por la música. “Los dos tenemos ganas de cantar, obviamente la música tenemos ganas de que esté”, confirmó Rigoberta Bandini sobre las propuestas que han puesto sobre la mesa en las primeras conversaciones creativas. “En Galicia saben que tengo un alma cabaretera, ojalá podamos explotar nuestros talentos por ahí”, le secundó Tosar. 

Conscientes de que la gala es un show y un espectáculo televisivo de máxima audiencia, los presentadores apostaron por un formato “que te haga reír y empatizar y que pueda conectar el que está al otro lado de la pantalla”, en palabras de la catalana, que cree que el espectador “agradece la naturalidad y la honestidad”. En este sentido, descartaron “encarnar cosas que no somos, no somos cómicos” y la artista señaló que quiere “jugar a favor de mi personaje y ser conscientes de qué podemos ofrecer”.

Comprometidos con aportar su granito de arena en lo creativo, tras las primeras conversaciones con el equipo de dirección de la gala, se mostraron felices de formar parte de este “trabajo colectivo”. Tosar confesó que sí se había proyectado presentando los Goya y que hubo tentativas anteriores, pero esta 40 edición ha sido la definitiva; mientras que para la catalana "este sueño no había computado, pero ahora que me ha venido, me voy a sumergir. Yo hasta ahora me había obsesionado con las actuaciones y ahora tengo que ver las galas no solo desde el punto de vista musical".

Ante la exposición mediática que supone presentar unos Goya, tienen claro qué sensación les quedará cuando se termine la ceremonia. “Si has trabajado duro, las críticas no te duelen. Obviamente no puedes gustar a todo el mundo, pero si nos dejamos la vida en que sea la gala que queremos hacer, desde la honestidad y nuestro trabajo, estaremos satisfechos”, afirmó Bandini. “No es una decisión fácil, pero partiendo de esta premisa inamovible, uno tiene que disfrutarlo al máximo”, corroboró el actor gallego. 

Presentadores y ganadores de Premios Goya

Luis Tosar ha estado nominado 11 veces a los Premios Goya y lo ha ganado en tres ocasiones: un Goya a Mejor Actor de Reparto por Los lunes al sol y dos a Mejor Actor Protagonista por Te doy mis ojos y Celda 211. Es imposible imaginar un año de cine español sin una película interpretada por el prolífico actor gallego, ni una gala de los Goya sin su presencia como nominado o colaborando en la gala –el año pasado participó en el ‘Bienvenidos’ que abrió la ceremonia, junto a Miguel Ríos–.  

La relación entre la cantante y compositora Rigoberta Bandini (alter ego de Paula Ribó) y el cine es muy estrecha. Logró el Goya a Mejor Canción Original en 2024 por ‘Yo solo quiero amor’, tema para la película Te estoy amando locamente, y el año pasado actuó en la ceremonia versionando ‘El amor’. La artista también es una reconocida actriz de doblaje y ha prestado su voz a numerosos personajes en series infantiles, filmes de animación y a actrices como Emma Stone, Shailene Woodley y Elle y Dakota Fanning.

CINEMA SIDERAL nos informa que Seminci se rinde ante el estreno mundial de “LIONEL” de Carlos Saiz.

La cuarta jornada de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) acogió conmovida la ópera prima de Carlos Saiz, 'LIONEL', una road movie luminosa e intimista sobre la pérdida y la búsqueda de identidad de una familia que se interpreta así misma (Lionel Corral, Lionel Corral Bernal y Alicia Corral Bernal) en un viaje de reconciliación y honestidad que traspasa la pantalla.

Con una estética trash y una banda sonora donde destacan grandes temas como 'Fuego' (El mató a un policía motorizado), 'Falta Sentimiento' (Carolina Durante) o 'Reservado el cielo' (Sen Senra), esta historia generacional sobre las brechas entre padres e hijos comienza con un roadtrip desde el sur de España hasta el norte de Francia. Padre e hijo planean recoger a Alicia, hija y hermana, y desde allí seguir el trayecto hasta la Costa Azul, donde nació el padre, para asistir al homenaje de un tío fallecido hace dos años. A medida que avanza el viaje estallan las tensiones, los recuerdos y los descubrimientos que ponen a prueba el triángulo paternofilial.

'LIONEL' está producido por Blur (Hasta que me quede sin voz), Icónica (Por donde pasa el Silencio, Pájaros, Nina) y Promenades Films (Lo invisible, Ceniza negra), y distribuido en cines en 2026 por Sideral. 

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “CENSURADA” es la única película española seleccionada en ENERGACAMERIMAGE 20025, El Festival Internacional de Dirección Fotográfica.

Hay historias que no solo se cuentan, se gritan desde el silencio. CENSURADA, la ópera prima del director y guionista Mario Garza, es una de ellas. Rodada en los paisajes del Valle de Valdizarbe (Navarra), esta película es un drama romántico LGTBIQ+ que retrata con una belleza cruda y poética la relación entre dos adolescentes que se enfrentan a una sociedad que no les permite ser ellas mismas.

Protagonizada por la cantante y actriz Nerea Rodríguez (Operación Triunfo 2017, La Llamada, Vestidas de Azul) junto a Sena Ortiz de Zárate, CENSURADA nace del deseo de contar lo que durante décadas no se pudo ni pronunciar: el deseo femenino, la libertad de creación, la posibilidad de amar a una persona del mismo sexo y vivir sin miedo bajo la dictadura franquista.

La película ha sido seleccionada en el prestigioso Festival Internacional EnergaCamerimage 2025, considerado el evento más importante del mundo dedicado al arte de la dirección de fotografía. Competirá en la categoría Debut Feature Film Cinematographers, donde destaca por ser la única película en español.

El director, co-guionista y producer Mario Garza viajará a Polonia junto a la directora de arte, productora y co-guionista Sarah Gamazo (Navarra) y los directores de fotografía Nico Aguado (Málaga) e Ianire Beriain (Navarra), quienes forman la dupla creativa Islada. Islada —nombre que significa “reflejo” en euskera—. Tras conocerse en el prestigioso programa de Dirección de Fotografía de la ESCAC, comenzaron a trabajar juntos en 2019 y han desarrollado una mirada común que combina sensibilidad estética y compromiso narrativo. CENSURADA marca su debut en largometraje y supone un paso decisivo en su proyección internacional.

Nerea Rodríguez da vida a Salomé Aramendía, una joven de 18 años con dislexia, talento para la música y un alma callada. Tras perder a su hermano pequeño el mismo día de su audición para la Academia de Música de Pamplona, su padre la envía a un pequeño pueblo a cuidar de su tío sacerdote. Allí conoce a Miranda (Sena Ortiz de Zárate), una chica libre, lectora voraz y soñadora que sueña con escapar de las normas. Entre ambas surge una conexión profunda que desafía los límites impuestos por la censura y la sociedad.

CENSURADA es el resultado de años de trabajo, con un equipo que incluye a la directora de arte, productora y co-guionista Sarah Gamazo, natural de Obanos (Navarra), donde fue rodada la película. La dirección artística, inspirada en los colores del valle y los cielos veraniegos, busca romper con la imagen gris de la dictadura y mostrar que incluso en los lugares más represivos puede haber luz, belleza y deseo.

El film combina interpretación, música y un lenguaje visual de gran belleza, con la dirección artística de Sarah Gamazo, natural de Obanos, que rompe con la imagen gris de la dictadura para mostrar la luz, el color y el deseo que sobrevivían incluso en tiempos de represión.

Producida por Koolshiit Productions, con sede en Navarra y Los Ángeles, y coproducida en México, CENSURADA fue desarrollada con el apoyo del Gobierno de Navarra, el programa de guión de UCLA y campañas de crowdfunding. A pesar de su modestia presupuestaria, su factura técnica y su sensibilidad visual han conquistado la mirada de festivales internacionales, consolidándose como una de las apuestas más prometedoras del cine español independiente.

Con una duración de 85 minutos, una banda sonora original y un reparto coral encabezado por figuras como Marta Juániz y Manolo Izal, CENSURADA se presenta este 2025 como una historia de amor, resistencia y libertad, y como una de las películas españolas que más va a dar que hablar este año.

La película se estrenará en España en julio de 2026 con motivo de la celebración de las Fiestas del Orgullo LGTBIQ+ en Madrid.

NUEVE CARTAS nos informa que “QUEER ME” tendrá su estreno nacional en QUEERCINEMAD.

El largometraje documental 'QUEER ME' de Irene Bailo Carramiñana, tendrá su estreno nacional en la 30ª edición del Festival Internacional de Cine LGBTIAQ+ de Madrid - QueerCineMad. La película, testimonio íntimo, político y generacional del movimiento queer en Toulouse, se podrá ver el viernes 14 de noviembre a las 19:30 en la Sala Borau de Cineteca. El certamen, anteriormente conocido como LesGaiCineMad, tendrá lugar en Madrid del 11 al 23 de noviembre.

'QUEER ME', producido por la aragonesa Du Cardelin Studio y la francesa Corpus Films, tendrá su estreno en salas el próximo 12 de diciembre de la mano de Nueve Cartas Distribución. El film es candidato al Premio Forqué a Mejor película documental.

Además, participará en la Sección Oficial Documental de la 31ª edición del Festival de Cine LGBTQIA & +++ de París - Chéries Chéris, que se celebra en la capital francesa del 15 al 25 de noviembre. 

'QUEER ME', que tuvo su première internacional en la 47ª edición del Festival de Cine de Douarnenez (Francia), ha participado en la Sección Oficial Documental de la 30ª edición del Festival Cinespaña de Toulouse (Francia), y en diversos espacios de desarrollo como Rencontres d’Août (Francia), la Residencia Walden de Barcelona y Zinegoak Lab Pro de Bilbao.

La cinta cuenta con el apoyo del CNC (Centre national du cinéma et de l’image animée), las regiones Nouvelle-Aquitaine y Occitanie, Toulouse Métropole, el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, y la colaboración de ARAGÓN TV, TV7 y Kanaldude.

SINOPSIS: Desde sus primeros amores adolescentes hasta el descubrimiento de la comunidad queer de Toulouse, Irene explora su relación con las normas sociales y las del propio colectivo. “Queer me” es un viaje vital, político y generacional que, a través de material de archivo, recuerdos personales y registro documental actual, construye una mirada íntima y coral del movimiento transfeminista desde la casa okupa TDB.

SONY PICTURES nos informa que “         BLUE MOON” de Richard Linklater, inaugurará la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón. Llegará a los cines el 28 de noviembre.

El próximo 14 de noviembre BLUE MOON inaugurará la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, dentro de la sección Albar. 

BLUE MOON cuenta la historia del legendario letrista Lorenz Hart, que junto al compositor Richard Rodgers formaron uno de los dúos creativos más importantes en la historia del musical estadounidense.

Escrita por Robert Kaplow y dirigida por Richard Linklater con Ethan Hawke, Margaret Qualley, Bobby Cannavale y Andrew Scott entre otros, llegará exclusivamente a los cines españoles el 28 de noviembre.

Sinopsis: En la noche del 31 de marzo de 1943, el legendario letrista Lorenz Hart se enfrenta a su dañada autoestima en el bar Sardi mientras su antiguo compañero creativo Richard Rodgers acoge la noche inaugural de su exitoso musical ¡Oklahoma!

Antes de que la noche acabe, Hart se habrá enfrentado tanto a un mundo que ya no valora su talento como a la aparente imposibilidad del amor.

NUEVE CARTAS nos informa que “ARGI GORRIAK” de Vidania Films, tendrá su première mundial en Serielizados.

La serie “ARGI GORRIAK”, creada por Alex Merino, Alejandra Arróspide y Alberto Gastesi, tendrá su estreno internacional dentro de la Sección Oficial Nacional de la 12ª edición del Festival de Series de Barcelona – Serielizados, el certamen de series más relevante de España. La première será el viernes 7 de noviembre a las 20:00 en los Cines Mooby Aribau de Barcelona con presencia de sus creadores. 

“Argi Gorriak”, producida por Vidania Films con la participación de EITB y el apoyo del Gobierno Vasco, combina humor, intriga y drama familiar con un enfoque fresco y actual. La serie está protagonizada por Itziar Ituño, que interpreta el papel de Elena Múgica, una actriz de doblaje que ha dejado atrás sus años más vibrantes y vive sumida en la rutina, hasta que su exmarido regresa de forma inesperada, incapacitado por un ictus y envuelto en una peligrosa amenaza de muerte. Completan el reparto: Nerea Sanz, Arnatz Puertas, Iñigo Gastesi, Yangxi Chen e Iñigo Rodríguez.

En el certamen catalán se podrá ver un adelanto de los tres primeros capítulos de “Argi Gorriak”, en su versión original (euskera) con subtítulos en castellano e inglés. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.

SINOPSIS: Si existe algo peor que el abandono de un padre, es el retorno de éste cinco años después aquejado de un ictus que le impide articular palabra ni apenas moverse. La situación, de por sí extraña, se torna aún más inquietante cuando su regreso coincide con la aparición de una amenaza de muerte oculta en un plato de cerdo agridulce. A los Múgica nunca se les ha dado bien ser una familia, pero si algo aprecian son sus propias vidas. Para salvarlas, tendrán que trabajar en equipo y averiguar en qué líos se ha metido el padre en los últimos años. Cuanto antes resuelvan el caso, antes podrán volver a ser una familia felizmente desunida.

NUEVE CARTAS y VERTIGO nos informa que Elena Taberna presenta “NOSOTROS” en la Muestra Internacional de Cine y en El Instituto Cervantes de São Paulo.

Tras su paso por la Sección Made In Spain en el Festival de Cine de San Sebastián, la cineasta Helena Taberna ha presentado su película “Nosotros” en la 49ª edición de la Muestra Internacional de Cine de São Paulo (Brasil), dentro de la Sección Panorama Internacional. La película, candidata a los Premios Forqué, se ha proyectado en cuatro sesiones en distintas salas, acompañadas de debates, y ha tenido una gran acogida por parte del público y la crítica.

La tercera proyección tuvo lugar justo después de una charla en el Instituto Cervantes, donde se presentó la primera película de la directora brasileña Tata Amaral y ambas cineastas dialogaron sobre sus trayectorias, en un encuentro que enriqueció la experiencia del público.

La directora Taberna comenta sobre su paso por la Muestra: “Estoy encantada con la extraordinaria recepción que ha tenido la película. El público era muy cinéfilo y la gente, tremendamente cercana. Los debates posteriores a las proyecciones, fueron muy enriquecedores y la tercera sesión tuvo lugar justo después de la charla en el Instituto Cervantes con la directora brasileña Tata Amaral, un encuentro precioso que sirvió para tender puentes entre el cine iberoamericano y el cine español. Fue una experiencia llena de amor por el cine”.

Nosotros es una producción de Lamia Producciones, Vértigo Films y Nosotros la película, A.I.E. Además, cuenta con la participación de RTVE y EITB, y el apoyo del ICAA, Gobierno Vasco y Gobierno de Navarra. Latido Films se encargan de las ventas internacionales y Vértigo distribuye la película en salas de cine en España. 

Dirigida por Helena Taberna y coescrita por ella misma junto con Virginia Yagüe, Nosotros cuenta con el compositor Pascal Gaigne, Txarli Arguiñano como director de fotografía. Maite Pérez-Nievas se encarga de la dirección de arte y Javier Bernal del vestuario. Iker Ganuza es el productor ejecutivo de la película, junto con Maribel Muñoz, de Vértigo Films.

SINOPSIS: Nosotros reconstruye la historia de un amor empezando por su final: Ángela (María Vázquez) y Antonio (Pablo Molinero) son una pareja que, como tantas, se enamoró, vivió una ilusión, tuvo hijos, se esforzó para no rendirse y cayó varias veces. Cuando el amor termina, surgen las preguntas: ¿dónde se torció todo?, ¿cómo hemos acabado así? En un viaje por las luces y sombras de su relación, Ángela y Antonio luchan contra la precariedad, las interferencias del deseo o la idealización del amor.