SONAFILM,
Festival de Música de Cine Marina Alta, regresa a los años 80 en su séptima
edición con las bandas sonoras de “Rocky”, “Rambo”, “Regreso al futuro” y
“Memorias de África”
SONAFILM, el Festival
de Música de Cine Marina Alta, presentó el viernes 23 de mayo en la sede de
la SGAE en Madrid (Calle Fernando VI, nº 4) los contenidos de su
séptima edición, que se celebrará del 1 al 23 de agosto con invitados
internacionales como el estadounidense Vince DiCola -compositor de “Rocky IV”
(1985) y “Transformers: The Movie” (1986)- y hasta ocho conciertos repartidos
en las localidades de Ondara, Dénia, Calp, “l’Auditori Teulada Moraira”,
Beniarbeig, Xàbia/Jávea y Pego.
Al acto de
presentación, inaugurado por Antonio Onetti, presidente de la SGAE, asistió
Javier Gil Pérez, director de SONAFILM y gerente de la Universal
Symphony Orchestra, orquesta residente del festival; Pedro Mérida, productor
de SONAFILM; Isabel Royán, compositora; Raquel Mengual Bisquert, concejala
de Turismo de Ondara; Raúl García Reina, concejal de Cultura de Dénia;
Guillermo Sendra Guardiola, concejal de Cultura de Calpe; Mario Ortiz Fuentes,
concejal de Fiestas de Beniarbeig (en representación de Ana Gallart, concejala
de Cultura); Mavi Pérez Font, concejala de Cultura de Xàbia/Jávea; y Ricardo
Sendra García, concejal de Turismo de Pego.
El cine de los 80 será
la temática principal de esta edición, y para ello contará con un invitado de
excepción como el estadounidense Vince DiCola, compositor de "Rocky IV"
(1985) y "Transformers: The Movie" (1986), entre otras películas. El
concierto principal en Ondara, titulado “80 y ¡Acción!” y a cargo de la Universal
Symphony Orchestra, la orquesta residente de SONAFILM, tendrá lugar el 23
de agosto a las 20:00 horas en la Plaza de Toros de Ondara, con un
repertorio que incluirá música de clásicos como "Regreso al futuro",
"Rambo", "Conan el Bárbaro", "Depredador" o
"Memorias de África".
Javier Gil, director
de SONAFILM, ha destacado la importancia de la música cinematográfica de
los años 80: “Aquella década convirtió las bandas sonoras en auténticos himnos
generacionales.
En SONAFILM queremos
revivir esa energía inconfundible, traerla al presente y hacer que el público vuelva
a sentir que una orquesta puede levantar del asiento igual que lo hacía una
persecución en ‘Regreso al futuro’ o un combate en ‘Rocky IV’.
El evento acogerá hasta
siete conciertos, cada uno de diversa índole y con un estilo musical único
relacionado con el audiovisual, además de diversas actividades didácticas.
Además, al festival
acudirán destacados compositores españoles como Josué Vergara ("Superhéroes"),
Iván Palomares ("Las niñas de cristal"), Óscar Araujo ("Castlevania:
Lords of Shadow"), Isabel Royán ("Olvido") y Arturo Cardelús
("Buñuel en el laberinto de las tortugas"). Todos ellos serán los
protagonistas de “Música de Cine: Made In Spain 3”, el 16 de agosto en el Auditorio
de Calp a las 20:00 horas. Se trata de la tercera parte de uno de los
espectáculos más celebrados en la historia reciente de SONAFILM, un
concierto sinfónico de música de cine único en nuestro país, ya que está
dedicado íntegramente a las composiciones creadas para el audiovisual español.
La organización del
festival agradece a las empresas y entidades que, a través de patrocinios y
colaboraciones, han sido una parte clave para poner en marcha esta nueva
edición junto con los municipios participantes.
Este año, se han
duplicado los patrocinios respecto al año pasado, y como novedad, SONAFILM cuenta
con una flota de coches oficiales durante la duración del festival gracias al
concesionario Moll Motor. Además, regresa el hotel oficial ASA
HOTELES y habrá códigos promocionales exclusivos de SONAFILM para
todos aquellos que quieran venir, los cuales se publicarán en breve en las
redes sociales del festival.
A
continuación, se detalla la programación completa:
Viernes 1 de agosto - 20:00 - Auditorio de Teulada Moraira
'Tele
Sinfónica' - interpretado por la Universal Symphony Orchestra, dirigida
por José Martínez Colomina.
El concierto de
apertura de la séptima edición de SONAFILM es una carta nostálgica hacia
aquellas sintonías musicales que abrían la puerta a experiencias catódicas
irrepetibles que formaron parte de la programación televisiva durante los años
80. Inolvidables entradillas como ‘David el Gnomo’, ‘Curro Jiménez’, ‘Érase una
vez... el hombre’. Obras sonoras que forman parte del imaginario colectivo de
toda una generación. “Tele Sinfónica”, interpretado por la Universal Symphony
Orchestra, incluye en su repertorio un sentido homenaje a autores como
Jacinto Guerrero, creador de la música del primer largo de animación español,
'Garbancito de la Mancha' gracias al trabajo conjunto de la Fundación Guerrero,
el animador tinerfeño Carlos Miranda y el arreglista J. Manuel Encinos. Este
programa de concierto vendrá coronado por la interpretación de la inolvidable
música de quien fue, sin duda alguna, el padre de las más grandes sintonías de
la televisión pública, el gran Antón García Abril.
Entradas
a 10 euros en los enlaces habilitados en www.sonafilm.es
Domingo 3 de agosto - 22:00 - Patio de la Casa de la Cultura de Pego
'Top Secret' –
interpretado por Spanish Brass
El quinteto de viento
metal Spanish Brass, Premio Nacional de Música 2020 en la modalidad de
interpretación, nos presenta un recorrido musical por el mundo del cine y el
espionaje. Escucha los temas más reconocidos de las películas de espías de
referencia a través de sus bandas sonoras: títulos protagonizados por el agente
007, James Bond o dirigidos por Alfred Hitchcock. Un concierto de película para
adentrarse en las relaciones entre el cine y los espías.
Con 35 años de trayectoria
en el mundo de la música, Spanish Brass es uno de los grupos de cámara más
dinámicos y consolidados del panorama musical internacional. El año 1996 obtuvo
el Primer Premio del 6º Concurso Internacional para Quintetos de Metales “Ville
de Narbonne” (Francia), considerado el más prestigioso para esta formación. En
2017 recibió el I Premio Bankia al Talento Musical en la Comunitat Valenciana
y, en 2019, el Premio Espai Ter de Música de Torroella de Montgrí por el
proyecto Mira si hem corregut terres… En 2020 recibió el Premio Nacional de
Música en la modalidad de Interpretación que otorga el Ministerio de Cultura de
España.
Entrada
gratuita hasta completar aforo.
Martes 5 de agosto - 21:00 - Pl. de la Constitució de Jávea
'Almodóvar
al borde de un ataque de nervios’ - interpretado por Esther Ovejero &
The Bad Education Band.
Uno de los rasgos
distintivos de la filmografía de Pedro Almodóvar, especialmente durante la
década de los 80, fue el uso de la música, y muy concretamente, de las
canciones que conformaron el universo audiovisual del cineasta manchego.
SONAFILM quiere reivindicar
en ‘Almodóvar al borde de un ataque de nervios’ esa estética musical que
definió una de las filmografías patrias más aclamadas por crítica y público
internacional a través de la interpretación de la cantante canaria Esther
Ovejero y el director musical David Quevedo, junto a la ‘Bad Education Band’.
El concierto contará además con una selección de piezas instrumentales de quien
fue durante los primeros compases de su carrera el compositor de confianza de
Almodóvar, Bernardo Bonezzi, con quien trabajó en el arco de títulos que
comprenden desde ‘Laberinto de pasiones’ hasta ‘Átame’.
Entrada
libre.
Viernes 8 de agosto - 20:30 h - Teatre-Auditori de Beniarbeig
‘Film
Music Live’ – Concierto de cine mudo interpretado por The Silent
Entertainers Band
Por segunda edición
consecutiva, el pianista y compositor Jorge Gil Zulueta regresa a SONAFILM
acompañado de su ensamble The Silent Entertainers Band, para ofrecer una
velada que rinde homenaje al legado del cine mudo a través de una experiencia
audiovisual única. Bajo el título “Film Music Live”, el programa incluye la
proyección con música en directo de tres joyas cinematográficas del periodo
silente: “El piano irresistible” (Alice Guy, 1907), “There It
Is” (Charley Bowers, 1928) y “Sherlock Jr.” (Buster Keaton,
1924).
Estas obras pioneras,
que marcaron un antes y un después en la historia del séptimo arte, serán
revitalizadas mediante la interpretación musical sincronizada con la imagen,
respetando su espíritu original y trasladando al público al momento de su
estreno. Un ejercicio de arqueología fílmica en clave musical que refuerza la
vocación patrimonial de SONAFILM.
Entradas
a 8 euros en los enlaces habilitados en www.sonafilm.es
Sábado 9 de agosto - 21:00 h - Jardines de la Casa Santonja
(Beniarbeig)
‘Interstellar
Night’ – Concierto con narrador, a cargo del Cuarteto de Cuerda Valencia y
Conrado Xalabarder
La influencia de Hans
Zimmer en la música de cine contemporánea será el eje central de esta velada
bajo las estrellas. En el incomparable marco de los jardines de la histórica
Casa Santonja de Beniarbeig, tendrá lugar “Interstellar Night”, un concierto
narrado en el que el Cuarteto de Cuerda Valencia interpretará algunas de las
piezas más memorables del compositor alemán, acompañadas por el análisis y
relato en directo de Conrado Xalabarder, uno de los máximos expertos
internacionales en música de cine.
Autor del primer libro
en lengua castellana dedicado a Zimmer y creador de la influyente
plataforma MundoBSO, Xalabarder ofrecerá al público una perspectiva
divulgativa y emotiva del fenómeno sonoro que ha redefinido el cine del siglo
XXI.
Este evento, que se
celebra en colaboración con la Bodega Aguilar y cuenta con cata de vinos
incluida, no está organizado por un ayuntamiento sino que ha sido posible
gracias a la iniciativa privada: la Casa Santonja ha patrocinado íntegramente
el concierto y ha cedido sus instalaciones de manera altruista para que el
festival pueda seguir ampliando sus horizontes. Un gesto que desde SONAFILM se
destaca especialmente.
Entradas
a 8 euros en los enlaces habilitados en www.sonafilm.es
Sábado 16 de agosto - 20:00 h - Auditori de Calp
‘Música
de Cine: Made in Spain 3’ – interpretado por la Universal Symphony
Orchestra, dirigida por José Martínez Colomina.
Uno de los espectáculos
más exitosos y aplaudidos en la historia reciente de SONAFILM regresa por
tercer año consecutivo. “Made in Spain 3” supone un homenaje sinfónico a
la música compuesta para cine, series y videojuegos dentro del panorama
nacional. En esta edición, el protagonismo recaerá en cinco de los más
destacados creadores del audiovisual español actual: Arturo Cardelús, Isabel
Royán, Iván Palomares, Josué Vergara y Óscar Araujo. Todos ellos estarán
presentes en el evento.
Interpretado por la
Universal Symphony Orchestra y presentado por Gorka Oteiza (SoundTrack Fest),
este concierto exclusivo ofrece la posibilidad de descubrir en directo cómo
suena el presente y el futuro de la música de pantalla en nuestro país.
Entrada
libre hasta completar aforo.
Domingo 17 de agosto - de 11:30 a 13:30 h - Sala Multiespai
l’Androna de Baleària – Dénia
‘Hablamos
de Música de Cine’ – Masterclass con compositores invitados
Con vistas al puerto de
Dénia y rodeados por el mar Mediterráneo, el emblemático espacio de Baleària
acogerá una nueva edición de la charla distendida y abierta al público Hablamos
de Música de Cine. Bajo el subtítulo “El proceso de grabación de música de
cine y plataformas de TV”, los compositores invitados debatirán sobre la
evolución tecnológica y artística del proceso de grabación para el audiovisual
contemporáneo, incluyendo cine, series de plataformas y videojuegos.
Contaremos con la
participación de Arturo Cardelús, Isabel Royán, Iván Palomares, Josué Vergara y
Óscar Araujo, cinco nombres esenciales del panorama nacional. Araujo, además,
aportará su visión como referente en la música de videojuegos a nivel
internacional. La charla estará moderada por el periodista Gorka Oteiza (SoundTrack
Fest) y contará con una cata de vinos cortesía de Bodega Aguilar.
Al igual que en el caso
del concierto del día 9, esta actividad no está organizada por un ayuntamiento,
sino que es fruto de la colaboración con la empresa privada Baleària, que ha
cedido y financiado íntegramente el evento.
Entrada
libre hasta completar aforo.
Viernes 22 de agosto - 20:00 h - Teatre Auditori del Centre Social
de Dénia
‘Noches
de Fuego: 80s – La Década del Neón’ – Interpretado por Moanin Project - Artista
invitado: Vince DiCola
La banda Moanin Project
vuelve a SONAFILM con un concierto temático electrizante que convertirá el
Auditorio de Dénia en una auténtica fiesta sonora inspirada en las grandes
canciones del cine de los años 80. Noches de Fuego toma como punto de
partida el universo musical de Calles de Fuego (Walter Hill, 1984),
con la impronta del mítico compositor Jim Steinman, y lo amplía con temas
icónicos de películas como “Top Secret”, “Purple Rain”, “El color del dinero”,
“Staying Alive” o “Regreso al futuro”.
El broche de oro lo
pondrá la participación estelar de Vince DiCola, compositor de bandas sonoras
tan emblemáticas como Rocky IV (1985) y Transformers: The Movie (1986),
cuya presencia en esta edición de SONAFILM es uno de los grandes
acontecimientos musicales del año.
Entradas
a 10 euros en los enlaces habilitados en www.sonafilm.es
Sábado 23 de agosto - 23:00 h - Plaza de Toros de Ondara
‘80
y ¡Acción!’ – interpretado por la Universal Symphony Orchestra, dirigida
por José Martínez Colomina.
La séptima edición de
SONAFILM culmina con un espectáculo sinfónico de gran formato que hará las
delicias de los fans del cine de acción y aventuras de los años 80. 80 y
¡Acción! propone un recorrido musical por algunos de los títulos más
míticos de la década, con partituras que ya forman parte de la memoria
colectiva. El programa incluye piezas de “Rocky IV”, “Rambo”, “Conan el
Bárbaro”, “Regreso al futuro”, “Depredador” o “Memorias de África”, entre
otras.
La gala contará con la
participación del célebre compositor Vince DiCola, cuya obra será interpretada
en el marco del 40º aniversario de “Rocky IV”, celebrando así uno de los himnos
musicales más enérgicos y recordados del cine deportivo y de acción.
Una vez más, la
Universal Symphony Orchestra, dirigida por José Martínez Colomina, será la
encargada de dar vida a esta potente clausura en un entorno tan emblemático
como la Plaza de Toros de Ondara.
Entradas
a partir de 20 euros en los enlaces habilitados en www.sonafilm.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario