viernes, 28 de junio de 2024

UN LUGAR TRANQUILO: DIA 1: CRÍTICA DE CINE

Un lugar tranquilo: Día 1 está escrita y dirigida por Michael Sarnoski. “Crea la tensión suficiente, como para que te mantengas en silencio”.

En un centro de salud nos encontramos con Sam (Lupita Nyong´o) que junto a otros residentes, se desplazan en un autobús a la ciudad de Nueva York para asistir a una función de marionetas y de paso, comer pizza. Al finalizar la obra, Sam descubre que la ciudad está siendo atacada por alienígenas hipersensibles al sonido. En la confusión se pierde del grupo y se encuentra con Eric (Joseph Quinn), un estudiante de derecho, con quien forjará una sincera amistad, mientras la ciudad cae en el angustioso y trágico poder del silencio absoluto, con un único deseo: sobrevivir.

Con “Un lugar tranquilo Día 1” llegamos a la tercera entrega de la saga. Las dos anteriores fueron dirigidas por John Krasinski “Un lugar tranquilo” 2018 y “Un lugar tranquilo 2” 2021, este año toma el relevo Michael Sarnoski.

El guionista y director, Michael Sarnoski, estudió en la Universidad de Yale. Ha dirigido los cortometrajes “Love of the Dead” 2011, “Fight Night Legacy” 2011 junto a Hisonni Mustafa y “That” 2012 junto a Jeremi Szaniawski. Debutó en el largometraje con “Pig” 2021 y ahora nos ofrece “Un lugar tranquilo: Día 1” 2024.  Para televisión ha co-dirigido tres episodios de la serie “Fight Night Legacy” y “Olympia” ambas en 2012.

Ya nos vamos acostumbrando a ver como la ciudad de Nueva York es atacada por todo tipo de fuerzas extraterrestres, terrestres y hasta de  superhéroes y villanos batallando entre sí, destruyéndola una y otra vez y recuperándose, tal y como la conocemos, como si dicha ciudad tuviera la maldición “cinematográficamente hablando” de vivir el eterno retorno, con propuestas de lo más variadas.

Krasinski, en ninguna de sus dos entregas, nos mostró la llegada de esos extraños seres que ante cualquier muestra de sonido, por insignificante que nos pareciera, atacaban y mataban; ha tenido que ser Sarnoski, quien tomando el relevo, nos presente el origen en una larga escena que visualmente resulta impactante a la vez que nos desvela a los nuevos personajes, pues las aventuras y desventuras de la familia Abbott, estarían por llegar y ya las conocemos.

Personalmente la he disfrutado de principio a fin y al igual que sucediera con sus antecesoras, algunos incidentes y el silencio de la gran ciudad, han logrado cortarme la respiración en diversos momentos, aunque en esta ocasión, el director y también guionista, se permite que se escuchen las sirenas y los avisos de la policía a los ciudadanos, de lo que deben hacer para salir de la ciudad; oír y avistar a los monstruos trepando rascacielos, corriendo por la ciudad y estrellándose, debido a su ceguera, con cuanto encuentran a su paso y que la pareja protagonista tenga más líneas de diálogo; algo totalmente comprensible pues Sam y Eric, se conocen en medio del caos. Dos personajes con personalidades muy diferentes a la hora de enfrentarse al peligro y que la adversidad les unirá; Sam, decidida, valiente y enferma de cáncer, con quien empatizamos desde el minuto uno, encarnada por una extraordinaria Lupita Nyong`o y Eric, más difícil de conectar con él al menos en un principio, motivado por su personalidad indecisa y temerosa, en una correctísima interpretación de Joseph Quinn. A los dos seguiremos en ese tormento y soledad, con la esperanza de alcanzar una salida, aunque Sam se empeñe en comer el último trozo de pizza en un famoso establecimiento de Harlem.

Resumiendo, estamos ante una digna secuela, cuyo giro en la historia que ya conocíamos, me resulta de lo más acertado. Cuenta con una correcta dirección, efectos visuales ceñidos a la narración, un buen montaje a cargo de Andrew Mondshein y Gregory Plotkin, la fotografía de Patrick Scola cuyo objetivo se convierte en los ojos de los dos protagonistas a la vez que nos ofrece la visión dantesca de la ciudad desde diferentes ángulos, y por supuesto el espectacular sonido, protagonista indiscutible que nos mantiene en tensión durante los 100 minutos de metraje. Y no me olvido de él, del lindo minino que no maúlla en ningún momento.

Mi nota es: 8

ESTRENO EN ESPAÑA: 27 de junio

FOTOGRAFIA: Patrick Scola

REPARTO: Lupita Nyong`o, Joseph Quinn, Alex Wolff, Djimon Hounsou, Elijah Ungvary, Cain Aiden, Jennifer Woodward, Zay Domo Artist, Sunjay Midda, Malik Jubal, Thea Butler, Alexander John, Káit Feeney, Nick Davison, Yaya Hamza, Vinodini Patel, Jonathan Sparrow y Mark Khan.

PRODUCTORA: Paramount Pictures// Platinum Dunes// Sunday Night

DISTRUBUIDORA EN ESPAÑA: Paramount Pictures Spain.

No hay comentarios:

Publicar un comentario