martes, 4 de junio de 2024

PREMIO BERLANGA al HUMOR PARA MARTA GONZÁLEZ DE VEGA

RELABEL COMUNICACIONES nos informa que Marta González de Vega, obtiene el PREMIO BERLANGA al HUMOR como mejor Show Woman, por su espectáculo unipersonal  “DE CAPERUCITA  A LOBA EN SÓLO SEIS TÍOS”

Actriz, guionista, autora teatral y escritora, Marta González de Vega es una artista todoterreno. Y anoche, su inmenso talento se vio premiado en la tercera edición de los Premios Berlanga al Humor donde se alzó como Mejor Show Woman en reconocimiento a su éxito con el espectáculo “De Caperucita a Loba en sólo seis tíos”, de la que es autora y protagonista.

Marta González de Vega convierte en oro cada texto que escribe. Co-autora junto a Santiago Segura de las sagas más taquilleras de los últimos años, en las que también interviene como actriz: “Padre no hay más que uno” (1,2,3 y próximamente la 4ª) y “A todo tren” (1 y 2), junto a otros éxitos del cine familiar patrio, títulos como “Vacaciones de Verano”, la que fuera durante años guionista y coordinadora de guion del Club de la Comedia, celebra su octava temporada consecutiva en la cartelera madrileña con “De Caperucita a Loba en sólo seis tíos”.

La obra, que ya ha sido vista por más de 500.000 espectadores, es el resultado de un concienzudo estudio del mundo de las relaciones, basado en el conocido método del “ensayo-hostión”. Un auténtico manual de superación del patetismo amoroso a través de la risa, el antídoto más potente.

Un espectáculo unipersonal que combina el Stand Up Comedy, el teatro y el género musical. En el que veremos pasar a su protagonista de Caperucita a Loba ¡en solo seis tíos! Un espectáculo en el que los hombres van a descubrir muchos secretos de la mente femenina que hasta ahora les resultaban inescrutables. Y las mujeres encontrarán su auténtica loba interior. En definitiva, ¡Un espectáculo para todos los sexos! Porque como dice la autora “en el amor todos somos igual de patéticos y la única forma de disfrutar de él, es aplicar esta máxima: el que ríe el último… ha perdido un tiempo precioso.”

Sobre Marta González de Vega.

Licenciada en Derecho, al terminar los estudios se traslada a Madrid donde comenzará a ejercer profesionalmente su doble vocación de escritora y actriz.

Inició su carrera en el programa de TV “El Club de la Comedia”, del que fue guionista y monologuista durante cinco temporadas, la tres últimas en calidad de coordinadora de guion, donde escribió más de 500 monólogos, representados por los principales cómicos y actores del país. Durante todo ese tiempo será también cómica habitual del mítico show televisivo, interpretando sus propios monólogos.  Como guionista del programa, publica también siete libros y escribe diversas obras teatrales de gran éxito, entre las que cabe destacar la trilogía: “5 hombres.com” y “5 mujeres.com”, “5 hombres y mujeres.com” que han sido representadas en más de veinte países. En su faceta de actriz, formó parte del elenco de actrices de la versión femenina junto a Carmen Machi, Pilar Bardem, Beatriz Carvajal, Ana Milán, Nuria González, Toni Acosta y Yum Barrera.

 

En 2006 firma como creadora, productora ejecutiva y actriz de la serie “Con dos tacones” producida por Bocaboca para La 1 de TVE, nominada ese año a Mejor Serie de Comedia Internacional en el Festival de la Televisión de Montecarlo compitiendo con títulos como «Mujeres Desesperadas».

Los años siguientes continúa su trabajo guionista y actriz, al tiempo que publica su primera novela en solitario «De Caperucita a loba en solo seis tíos», (Editorial Espasa. Grupo PLANETA) publicado en 2015, y actualmente reeditado por la editorial Harper Collins. Ese título le dará una de sus mayores alegrías de los últimos años, pues en 2016 estrena la adaptación teatral que ella misma protagoniza desde entonces, y con la que este año cumple su octava temporada consecutiva en cartelera. El espectáculo tiene la máxima calificación en Atrápalo, la de “Extraordinario” y el Premio MET a Mejor Monólogo de la Cartelera Madrileña, otorgado por los espectadores.

Por si fuera poco, la obra inspiró también la película “De Caperucita a loba”, escrita y protagonizada por ella y dirigida por Chus Gutiérrez, estrenada en cines el pasado 5 de abril y que acumula miles de visionados desde su llegada a la plataforma Prime.

En el cine, el éxito sin duda le llega por su colaboración ininterrumpida con Santiago Segura desde que arrancara su binomio como coguionista y actriz en la película “Sin rodeos”. Después llegarían las películas más taquilleras del cine español de los últimos años: “Padre no hay más que uno” (1,2,3) y “A todo tren” (1 y 2). Las cuatro primeras ostentan el título de las películas más vistas de España de forma consecutiva de 2019 a 2022. Este mismo año repite con “Vacaciones de verano” y acaba de terminar el rodaje del título más esperado por el público familiar para el próximo verano: “Padre no hay más que uno 4”.

Además de lo detallado, a lo largo de su carrera ha estrenado comercialmente en Madrid un total de 15 comedias como autora teatral, y ha trabajado como actriz y guionista en numerosas series y programas de Televisión entre los que cabe destacar “Jose Mota presenta” y los exitosos especiales de Fin de Año del afamado cómico o la serie de Javier Veiga “Pequeñas coincidencias”. También ha sido colaboradora en “Las Mañanas” de TVE y en el programa “Por tres razones” de RNE.

Su segunda novela en solitario “Orgullo, prejuicio y otras formas de joderte la vida” (Editorial Harper Collins), se ha convertido también en un audiolibro locutado por ella misma.

Polifacética como pocas, Marta González de Vega escribió la Gala 25 aniversario de los Premios Forqué del cine español, en la que además actuó haciendo un repaso musical por las 25 películas ganadoras a mejor película de la historia de dichos premios… un número virtuoso que os dejamos en este link para vuestro disfrute y sonrisa.

Destacada como una de las mujeres más influyentes del cine español por la revista Yo Dona hace apenas unos meses, Marta ha recibido diversos premios entre los que se incluyen el Premio Taburiente, otorgado por el Diario de Avisos, el galardón Isla Calavera del Festival de cine fantástico de Canarias, y ahora también el Premio Berlanga al Humor como Mejor Show Woman, en reconocimiento a toda su trayectoria: Nada más y nada menos que 23 años dedicados al teatro, cine y televisión y la escritura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario