Agárralo
como puedas está dirigida por Akiva Schaffer compartiendo guion con Jim Abrahams, dan Gregor, Mark Hentemann, Doug Mand, Alec Sulkin, David
Zucker y Jerry Zucker.
Un grupo de ladrones
atraca un banco, el que parece que es el jefe abre una caja de seguridad, saca
su contenido y se lo guarda. En el exterior se ha creado un gran cordón
policial rodeando el perímetro. Entre la multitud vemos a una niña con una gran
piruleta en la mano, caminando por la acera en la que se encuentra el banco. La
policía intenta avisar a la pequeña, pero ésta no hace el menor caso entrando,
para sorpresa de todos, en el interior de la sucursal bancaria. La pequeña se
queda mirando la estampa que tiene frente a ella, lleva una mano a su rostro y
se quita la máscara y la peluca que ocultan su verdadera identidad, la del
teniente Frank Drebin Jr. (Liam Neeson), quien se pone a repartir
estopa. No os voy a contar más, por más que insistáis. El resto de este
despropósito intencionado, bien dirigido, correctamente interpretado y
divertido a partes iguales, queda para que lo disfrutéis cada uno de vosotros, sin spoilers.
El polifacético Akiva Schaffer, se graduó en la
especialidad de cine en la Universidad de California, Santa Cruz en el año
2000. Me limitaré a mencionar sus trabajos en la dirección de largometrajes,
pues Schaffer cuenta con un gran número de videoclips, programas especiales
para televisión, cortometrajes y telefilmes. Os diré que debutó con “Flipando
sobre ruedas” 2007, “Los amos del barrio” 2012, “Popstar” 2016 junto a Jorma
Taccone, “Chip y Chop: Los guardianes rescatadores” 2022 y este 2025 nos ofrece
“Agárralo como puedas”
Las aventuras de este
teniente patoso o despistado, como se le prefiera llamar, vuelven a la gran
pantalla bajo otra imagen muy diferente, la del actor Liam Neeson. Siendo
totalmente sincero, no daba ni un penique porque Liam fuera capaz de encarnar a
Frank Drebin Jr., hijo del inolvidable Frank Drebin que Leslie Nielsen
representó en la trilogía “Agárralo como puedas” 1988 y “Agárralo como puedas 2
½: El aroma del miedo” 1991 ambas de David Zucker y “Agárralo como puedas 33
1/3: El insulto final” 1994 de Peter Segal, pero craso error el mío, su
interpretación no solo es más que convincente, divertida y chiflada, sino que
sabe rendir homenaje a su antecesor, como la escena de la sala de las
fotografías, que no puedes por menos que echar una sonora carcajada.
Debo reconocer que
estuve a punto de no asistir a la proyección, por razones personales, pero
precisaba con urgencia de un chute de comedia que me hiciera olvidar la
realidad por un rato y puñetas, la experiencia ha valido la pena, pues me lo
pasé como en su día con la original, atreviéndome a afirmar que incluso mejor
que con la obra de David Zucker. Esta nueva secuela de “Agárralo como puedas”
es más canalla, desternillantemente boba y conscientemente inconsciente, llevándonos
a la carcajada, la sonrisa de oreja a oreja e incluso a imaginar a los 8
guionistas, incluido el director, reunidos para cavilar que nos iban a ofrecer.
Mis felicitaciones a esas locas cabezas pensantes.
Sin la menor duda Neeson
se lo ha pasado en grande durante el rodaje sin perder, en ningún instante, la
compostura y su semblante serio aun sabiendo que estaba ofreciendo una de las
mayores bufonadas al público; con quienes logra conectar de inmediato, en
medido de todo tipo de despropósitos, extravagancias, idas, venidas y vueltas
de tuerca. Sí, te ríes y la sala se contagia. Se contagia de ese humor blanco e
inocente, de esas escenas imposibles y de no saber que te espera en el final de
cada secuencia o a la vuelta de la esquina. Te mantiene pegado misteriosamente
a la butaca y es mejor que no te pille con las palomitas en la boca, no vaya a
ser que te atragantes o bañes al de enfrente. Advertido quedas.
He hablado de Neeson y
es de bien agradecido hacer mención de todo el elenco actoral, que bajo una
correctísima dirección nos ofrecen lo mejor de lo que son capaces o sus
personajes exigen y entre ese nutrido ramillete, sobresale una rosa que sigue
encandilando a la pantalla; estoy hablando de
Pamela Anderson, una estrella
que brilla con luz propia y que su presencia en la película, la enriquece. La
relación que ambos mantienen en la vida real traspasa la pantalla, pues la
química cuando están juntos es más que palpable. Sus interpretaciones son
especialmente entrañables, respirando nostalgia por cada uno de los poros de
los fotogramas.
Termino haciendo
mención a la excelente puesta en escena, el cuidado, ágil y bien calibrado
montaje de Brian Scott Olds; la
fotografía de Brandon Trost y ésta a
la vez revestida por la partitura de Joel
McNeely. Finalizo comentando que seremos testigos de varios guiños que nos
recuerdan a las películas que a primeros de los 90 escribieron y dirigieron
Jerry y David Zucker. Todo en la película funciona y espero la disfrutéis como
hice yo.
Mi nota es: 8
ESTRENO EN ESPAÑA: 22
de agosto.
REPARTO: Liam Neeson,
Pamela Anderson, Paul Walter Hauser, Danny Huston, CCH Pounder, Kevin Durand,
Liza Koshy, Busta Rhymes, Cody Rhodes, David Lengel, Eddie Yu, Princess Elmore,
Christopher Cocke, Chase Steven Anderson, Joey Shear, Anna Mezentseva, Dave
Bautista, “Weird Al” Yankovic, Michael Beasley, Wilbur Fitzgerald, Zachary
Vazquez, Jason MacDonald, Lyon Beckwith, Carl Gilliard, Paul Hurley, Jas Wang,
Omer Mughal y John Santiago, entre un impresionante elenco actoral.
PRODUCTORA: Fuzzy Door Productions// Paramount
Pictures.
DISTRIBUIDORA EN
ESPAÑA: Paramount Pictures Spain.
No hay comentarios:
Publicar un comentario