Materialistas
está
escrita y dirigida por Celine Song.
“El matrimonio es un acuerdo comercial”
Lucy (Dakota Johnson) es una famosa
casamentera que trabaja para una importante agencia de citas. Posee el
porcentaje más alto de unión de parejas perfectas. Durante la boda de una de
estas parejas, Lucy conoce a Harry (Pedro
Pascal), un millonario que no ha encontrado el amor y quien durante una
conversación, se enamora de ella, pero aunque Lucy se siente alagada, en su
mente conserva el recuerdo de un gran amor, John (Chris Evans), un joven actor que a la espera de que llegue su
oportunidad, trabaja en todo aquello que le proponen. John forma parte del
catering de la boda y como es de esperar, se reencuentra con Lucy. Un atractivo
triángulo de solterones en busca del amor que nunca les ha sonreído, al menos,
como esperaban.
La dramaturga,
guionista y directora, Celine Song,
se licenció en Psicología con una especialización en filosofía por la Queen`s
University de Kingston (Ontorio) y obtuvo una maestría en dramaturgia en
la Universidad de Columbia 2014. Se inició en el teatro y debutó en el cine con
el largometraje “Vidas pasadas” 2023 y este año nos ofrece “Materialistas”
2025. También ha dirigido capítulos para la serie “La rueda del tiempo” 2021 y
el videoclip “Goddess” 2024.
Tras el ocurrente
prólogo en el que se nos muestra a una pareja de prehistóricos intercambiarse
objetos, como preludio al compromiso, Song nos abre las puertas al presente, a
una historia marcada por el amor, los intereses y la ambición. Una obra que
destila soledad, deseo, necesidad de compartir, sueños por cumplir y algunos
rotos; envidias, nostalgia, sonrisas y lágrimas. En definitiva, todo aquello
que nos hace sentir vivos y en ocasiones, únicos, pero envuelto en falsas
apariencias.
Una comedia ligera y
romántica aderezada con los mejores ingredientes y una elegancia exquisita. De
nuevo la directora pretende ir más allá de lo que las imágenes parecen ofrecer,
tomando como eje el concepto idealizado del amor y aunque este flote en el
ambiente de principio a fin, será la sombra de la posición social, la imagen y
el individualismo, las que convierte al filme en una obra agridulce con ciertos
toques de hermetismo. Traspasar la piel, no está al alcance de todos.
El título no engaña,
materialistas lo son todos sin excepción, aunque con matices que les hacen
diferentes y es que el guion evidencia, con su justo toque edulcorado, la
sociedad en la que vivimos, en donde se disfraza e incluso se vulnera la
palabra amor, con demasiada facilidad. Se le llama amor a un instante de
pasión, se le denomina amor, a un embelesamiento fugaz; se le otorga el
calificativo de amor, cuando la desesperación llama a la puerta y demanda
atención; pero el verdadero amor no conoce de egos personales, sino de entrega;
no conoce de riquezas, sino de emociones y sentimientos; no acepta el ser
tratado como un trofeo y para ello Song, ni juzga ni dicta, nos pone ante una
balanza de platillos de oro, para que decidamos que situar en cada uno de
ellos. ¿Se conseguirá al final el equilibrio? Esa respuesta recae en el propio
espectador, al finalizar la función.
Reconozco que soy un
romántico empedernido, lo que me ha llevado a disfrutar de éste materialistas
que seguramente dará mucho que hablar, en lo bueno y en lo malo; pero me atrevo
a pensar que esa era la idea de Celine, aunque esta segunda obra no le haya
quedado tan redonda como su debut, con la que nos hechizó. No obstante,
esperaré a su próximo trabajo, pues si algo se detecta en su cine, es que no
desea contar las historias como todo el mundo, tiene su propio sello y eso se
agradece.
Llega el tiempo de los
tres protagonistas, cabezas de cartel. Dakota, con su Lucy, siempre acompañada
de su séquito de ayudantas para cualquier imprevisto que pueda surgir, se nos
presenta como una joven que idolatra el dinero, la belleza y la posición social
y eso se respira en sus andares, en el sofisticado vestuario y las frases que
en algunos momentos resultan frías como el hielo pero efectivas como ese
puñetazo necesario. No quiere bajar ni un escalón de la posición que ha
alcanzado, dificultando sus relaciones amorosas. La actriz realiza una
interpretación correctísima y creíble dentro de la coraza que oculta su
deslumbrante guardarropía. Chris da vida a John, un personaje que convive con
el pasado, el presente, sueña con el futuro y cuyas cicatrices en el amor, aun
le mantienen en guardia. Posiblemente resulte el personaje más complejo y atractivo de los tres aunque, Harry,
el millonario encarnado por Pedro, le robe algunos planos con su presencia, en
busca de lo único que le falta, el amor, pero… ¿Qué clase de amor es el que
desea?. Un trío singular que tienen mucho que decirse, desde las posiciones que
el destino les ha colocado y los egos que indiscutiblemente forman parte de sus
personalidades.
Finalizo comentando que
“Materialistas” cuenta con una fotografía elegante, sugerente y con ese halo de
romanticismo, en la mirada de Shabier
Kirchner, muy bien acompañada por la plácida banda sonora de Daniel Pemberton. Visualmente y
técnicamente impecable. Correctas interpretaciones por parte del tío
protagonista con el que se llega a empatizar, aunque en algunos momentos no
resulten del todo naturales y es que desde mi punto de vista, el amor, el
verdadero amor, no se encorseta, se deja fluir libre, como el viento, pero el
ser materialistas, es lo que implica. Recomendable para los amantes del
romanticismo.
Mi nota es: 7,5
ESTRENO EN ESPAÑA: 14
de agosto.
REPARTO: Dakota
Johnson, Pedro Pascal, Chris Evans, Marin Ireland, Louisa Jacobson, Dasha
Nekrasova, Sawyer Spielberg, Zoe Winters, Will Fitz, Rachel Zeiger-Haag,
Fernando Belo, Lindsey Broad, Nedra McClyde, Halley Feiffer, Alison Bartlett y
Swanmy Sampaio.
PRODUCTORA: A24// Killer Films// 2AM.
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA:
Sony Pictures Releasing de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario