Felipe
V el rey que nos salió rana
Felipe V fue el primer
Borbón que se sentó en el trono de España. Heredó el trono de Carlos II, el
Hechizado, el último Austria. Los españoles depositamos en él todas nuestras
esperanzas. Y, sin embargo, Felipe nos salió rana. Es el rey más quijotesco de
nuestra Historia. Melancólico, depresivo, paranoico, alucinado y maníaco
sexual. Del mucho temer y el poco dormir se le secó el cerebro, de manera que
vino a perder el juicio, como don Quijote. Su locura más famosa es la que le
hizo creer que era una rana. Pero no fue la única.
Divorcio
igualitario
Es la crónica de un
fracaso, la anatomía de una caída o la historia de un matrimonio. De todas esas
formas se ha contado ya con anterioridad. Es la aventura de dos personas, Raúl
y Moisés, que se entregan a corazón abierto a vivir su historia de amor. Y que,
como en tantas otras ocasiones, no termina como ellos esperaban. ¿O sí?.
No
todos los cuadros tienen la misma luz
A Pedro la vida le da
un revés en tan solo un día y se encuentra en el museo en el que trabaja de
seguridad con un arma en sus manos a punto de hacer una locura.
De repente aparece
Laura, que se había quedado encerrada en el baño antes de cerrar el museo, y
al ver que Pedro se quiere hacer daño, empieza una conversación para intentar
que no lo haga.
Poco a poco irán
viendo que son más parecidos de lo que creían y comienzan una relación de
“amistad” que hace que Pedro se relaje. ¿Podrá Laura parar a Pedro y salvarle
la vida?
Gema:
una sesión de espiritismo musical
Gema es médium y tiene
tres secretos. Tres secretos que no ha contado nunca a nadie. Y esta noche ha
decidido juntar a todos sus clientes para contárselos. Entre la ficción y la
realidad, en Gema el público se verá inmerso en un espectáculo en el
que la cuarta pared es erradicada y tomada por los fantasmas.
Una comedia con música
en directo, con un humor efervescente pero atravesada también por el espectro
del abandono.
A
mí me gustan mayores
Noemí y Andrea se
conocieron con siete y nueve años, respectivamente. Esa edad en la que alguien
que nos saca dos cursos nos parece súper maduro y súper adulto, ¿verdad? Con el
paso del tiempo, esa diferencia se hace minúscula, y Noemí comienza a salir con
hombres cada vez mayores, plasmando en ellos la admiración que antes sentía por
su amiga. Algo que Andrea gestiona como puede: con sarcasmo y poca paciencia.
La noche de la Filomena, uno de estos hombres –a las tantas de la madrugada y
justo después de acostarse con Noemí– sale corriendo de la casa de las chicas
con una excusa más que cuestionable, lo que provoca que ambas tengan esa
conversación que llevan años evitando.
Tantra
En un local de barrio
reconvertido en centro de terapias tántricas, tres hombres muy diferentes se
embarcan en una sesión llena de malentendidos y descubrimientos inesperados. Un
peculiar maestro intentará guiarles hacia la conexión espiritual y emocional a
través de los secretos del masaje tántrico, aunque las cosas no saldrán
exactamente como esperaban.
Esta comedia explora
con humor e inteligencia la amistad entre hombres, las nuevas masculinidades y
el verdadero significado de la intimidad, mostrando que la auténtica conexión
va mucho más allá del sexo.
Al
final no voy a cenar
¡Vuelve el secuestro
más absurdo del teatro! Un hombre, llámale X, se
encuentra secuestrado por otro, llámale Y. Su única opción
de salir de allí es que alguien llame por teléfono y diga “Al final
no voy a cenar”. Mientras tanto, intenta averiguar por qué ha acabado en
esa situación. ¡El final de esta historia no te dejará indiferente!
El
secuestro
Paco es un carnicero al
que están a punto de cerrarle el mercado donde lleva trabajando toda su vida,
desesperado, decide que su mejor opción es secuestrar al hijo del ministro de
cuyo voto depende el cierre… pero llega su hermana… y su cuñado… y todo se
complica… más… y aún más… mucho más.
Una obra de gente de la
calle y políticos, de familia que se quiere como se quieren las familias y que
nos recuerda que con humor y una escopeta de cartuchos las penas se llevan mucho
mejor.
El
barrio
Darío recibe la
inesperada noticia de la muerte repentina de un amigo de su antiguo grupo del
barrio de su adolescencia. Después de varios años sin ir, y tras pensarlo
mucho, decide volver y cerrar viejas heridas que todavía siguen abiertas.
Durante su regreso, se reencontrará con Daniel, su mejor amigo de entonces, con
quien vivió una relación personal muy intensa y ambigua. También volverá a
verse las caras con Adrián, un amor que pudo ser, pero con el que nunca se
atrevió durante su juventud. Los tres vuelven al barrio, pero ya no son lo que
eran. ¿Conseguirán volver para avanzar o se quedarán donde están?
El
ruido de Júpiter
En la habitación de un
hotel, dos jóvenes —Gabi y María— se enfrentan al insomnio, la confusión
existencial y el peso del cansancio acumulado. Entre juegos absurdos, recuerdos
compartidos, conversaciones que oscilan entre lo profundo y lo ridículo, y la
constante presencia de una extraña voz telefónica llamada Esperanza, la
pareja transita por una noche que pone a prueba su voluntad de vivir. Una obra
sensible, cruda y conmovedora que mezcla humor, delirio y verdad.
Háblame
que te escucho
Es la visita inesperada
de una hermana, un viaje por los recuerdos del pasado, un intento desesperado
de entender el presente y de cuestionarse el futuro. La relación de dos
hermanas completamente distintas, con conversaciones pendientes y ambas llenas
de verdades a medias. La incertidumbre, la esperanza, la pérdida, la
superación, el amor, la familia, la vida y lo que hay después de ella.
Bernarda
y Poncia
La acción se encuadra 8
años después de la muerte de Adela, hija menor de Bernarda Alba, transcurre
durante doce horas de un día de verano, entre el amanecer y el atardecer, donde
diálogo a diálogo de nuestros personajes se van desvelando los secretos de una
familia marcada por la tragedia. Resolviendo los conflictos que existen entre
los personajes, hasta volcar las emociones una sobre la otra, desde una edad
temprana hasta la ancianidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario