Mostrando entradas con la etiqueta Reseña.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña.. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2025

NOTICIAS MOVISTAR PLUS+ JULIO 2025 (II)

'Los amos de la ciudad', el aclamado drama mafioso ambientado en Liverpool, se estrenará en septiembre en Movistar Plus+

El poder se hereda, la lealtad se gana.

La serie de ocho episodios llegará a Movistar Plus+ tras su éxito de audiencia en Reino Unido, con casi dos millones de espectadores en su estreno, llegando a registrar una audiencia de hasta 6,6 millones.

Sinopsis: Michael (James Nelson-Joyce), mano derecha y casi hijo adoptivo del capo Ronnie Phelan (Sean Bean), ha dedicado toda su vida adulta al crimen organizado. Por primera vez, tras enamorarse de Diana (Hannah Onslow), vislumbra la posibilidad de un futuro fuera del negocio. Pero cuando un importante alijo de droga desaparece y Ronnie insinúa su retiro, el trono queda vacante y el hijo biológico de Ronnie, Jamie (Jack McMullen), decide reclamarlo. El conflicto entre Michael y Jamie desencadena una guerra interna en la banda, mientras ambos intentan modernizar y controlar el imperio. Michael, atrapado entre la lealtad a la familia criminal y su deseo de una vida nueva con Diana, se enfrenta a decisiones imposibles, en un entorno donde la traición, la violencia y la ambición ponen en peligro todo lo que ama.

El equipo

La serie está protagonizada por Sean Bean ('Condena', 'Juego de tronos') como Ronnie Phelan, el jefe de la banda criminal; James Nelson-Joyce ('Bird', 'Mil golpes') como Michael Kavanagh, amigo y segundo de Ronnie; Hannah Onslow ('Esto te va a doler', 'El imperio de la luz') como Diana Williams, la pareja de Michael; Jack McMullen ('Secuestro en el aire', 'Ford vs Ferrari') como Jamie Phelan, el hijo de Ronnie, y Julie Graham ('Shetland', 'Condena') como Elaine Phelan, mujer de Ronnie.

Creada, escrita y producida por Stephen Butchard (‘Las buenas madres’, ‘Baghdad Central’, ‘The Last Kingdom’), con guion de Robbie O’Neill (‘Seconds Out’).

Dirige Saul Dibb (‘Muerte en Salisbury’, ‘El quinto mandamiento’), junto a John Hayes (‘Nightsleeper: ataque al tren’, ‘Dublin Murders’) y Eshref Reybrouck (‘Operación Éxtasis’). La música corre a cargo de Rael Jones (`Mi Lady Jane’).

Además de Saul Dibb, son productores ejecutivos Sian McWilliams, Andy Harries y Rebecca Hodgson. La serie está producida por Sony Pictures Television.

Movistar Plus+ consolida su alianza con Sony Pictures Entertainment para seguir siendo la plataforma de referencia del cine en España.

Movistar Plus+ y Sony Pictures Entertainment (SPE) han anunciado hoy la renovación de su acuerdo de contenido. Movistar Plus+ seguirá siendo el hogar exclusivo en España de la primera ventana de las películas de Sony Pictures tras su paso por las salas de cine, y ofrecerá a sus clientes películas y series de SPE a través de los canales AXN y AXN Movies.

Este acuerdo refuerza la alianza entre ambas firmas referentes en el sector audiovisual y consolida a Movistar Plus+ como la Plataforma de referencia del cine en España, con un catálogo que combina el mejor cine internacional con una producción original disruptiva y premiada en los grandes festivales. Además, Movistar Plus+ es el único operador audiovisual que integra al resto de grandes plataformas en su oferta de contenidos, ofreciendo un diferencial de alto valor a sus clientes.

Gracias a la renovación del acuerdo con SPE, los clientes de Movistar Plus+ disfrutarán de películas muy esperadas: '28 años después', una nueva entrega de la icónica saga iniciada con '28 días después' y '28 semanas después', que reúne al director Danny Boyle y al guionista Alex Garland y cuenta con un elenco estelar con Aaron Taylor Johnson y Ralph Fiennes. También regresan franquicias muy queridas, como 'Sé lo que hicisteis el último verano', 'Karate Kid: Legends', una nueva película de 'Jumanji', 'Spider-Man: Brand New Day', y la tercera entrega de la premiada saga de animación 'Spider-Man: Beyond the Spider-Verse'. También contarán con las cuatro películas interconectadas dirigidas por Sam Mendes sobre 'The Beatles', así como la adaptación cinematográfica de uno de los videojuegos más icónicos de todos los tiempos: 'The Legend of Zelda'.

Además, el catálogo de SPE incluye un siglo de historia del cine: desde franquicias populares ('Spider-Man', 'Cazafantasmas', 'Jumanji', 'Men In Black', 'Bad Boys', 'Hotel Transilvania', 'El Código Da Vinci', 'Equalizer'), hasta películas galardonadas y aclamadas por la crítica ('Mujercitas', 'Whiplash', 'Call Me by Your Name'), y clásicos ('El puente sobre el río Kwai', 'Easy Rider', 'Algunos hombres buenos', 'Kramer contra Kramer' o 'La boda de mi mejor amigo').

El acuerdo entre SPE y Movistar Plus+ incluye la continuidad del canal AXN en la oferta de televisión de la plataforma, y el regreso de AXN Movies, su canal especializado en cine de éxito a la oferta básica de canales. Durante más de 25 años, la marca AXN ha sido sinónimo de entretenimiento de calidad, estrenando series como 'The Good Doctor', 'Mentes Criminales', 'Chicago Fire' y 'S.W.A.T.: Los hombres de Harrelson'. Además de su oferta lineal, AXN cuenta con una biblioteca de más de 100 series bajo demanda disponibles sin coste adicional para los suscriptores de Movistar Plus+, con novedades y clásicos como 'Damages' (premiada con múltiples Emmy y protagonizada por Glenn Close y Rose Byrne), 'The Shield' (ganadora de varios Globos de Oro y Emmy) y producciones de Sony Pictures Television como 'Twisted Metal', 'High Country' y 'Accused'.

Daniel Domenjó, CEO de Movistar Plus+: “Este acuerdo con Sony Pictures Entertainment garantiza a nuestros clientes el acceso a los grandes estrenos del estudio, y reafirma a Movistar Plus+ como la casa del cine en España. Queremos seguir teniendo el mejor cine de estreno entre toda la oferta audiovisual de nuestro país y ser los primeros en ofrecer los títulos internacionales de referencia. La renovación de esta alianza nos permite dar pasos muy sólidos en esa dirección”.

Mark Young, Vicepresidente ejecutivo de Distribución y Canales de Sony Pictures Television: “Es fantástico anunciar la extensión de nuestra sólida y duradera relación con Movistar Plus+. Tenemos una enorme variedad de películas y series de la que estamos extremadamente orgullosos y deseosos de que la audiencia de Movistar Plus+ pueda disfrutarla. Además, los canales AXN continúan en forma y con la renovación de este acuerdo seguirán siendo un referente en programación de calidad para toda España. Gracias a Daniel y a todo el equipo de Movistar Plus+, estamos increíblemente contentos de seguir trabajando juntos”.

'Hasta que me quede sin voz', la nueva película documental original Movistar Plus+ que muestra el retrato más íntimo de Leiva

Movistar Plus+ presenta 'Hasta que me quede sin voz', la nueva película documental original Movistar Plus+, cuyo rodaje comenzó en Nueva York en septiembre de 2023. La película es el resultado de un trabajo colectivo entre Mario, Lucas y Sepia.

Leiva, figura esencial de la música española, es uno de nuestros artistas en activo más queridos y exitosos: multi instrumentista, compositor y productor, ha firmado más de 250 obras, incluyendo música para proyectos cinematográficos, y ha publicado un total de 12 álbumes de estudio, con los que ha alcanzado 3 Doble Discos de Platino, 6 Discos de Platino, 2 Discos de Oro, o los fulgurantes Séxtuple Disco de Platino, 2 Cuádruple Platino y 3 Triple Platino en Canciones, logrados con algunos de sus himnos, entre otras certificaciones destacables, así como sus 2 Premios Goya a Mejor Canción Original, entre otros importantes reconocimientos y nominaciones obtenidas a lo largo de sus más de 25 años de carrera. 

Sinopsis: Con los abismos que ello conlleva, Leiva narra en primera persona un retrato crudo y sin artificios de la espiral de frenetismo vital que atraviesa, y concede un acceso insólito a su vida en la cúspide de su carrera. Un problema irreversible en una cuerda vocal desafía de manera constante el presente y el futuro de un Leiva que no concibe otra opción que seguir. 

Hasta que se quede sin voz.

Las claves

La batalla emocional a la que se enfrenta Leiva para sobrellevar su problema de voz es el centro sobre el que gravita 'Hasta que me quede sin voz', una película narrada por el propio Leiva en primera persona y en la que no hay testimonios de nadie. Todo lo que se ve, sucede.

Producida por Blur, productora estrechamente ligada a la carrera de Leiva desde sus primeros videoclips, 'Hasta que me quede sin voz' muestra sin límites los desafíos del artista en la gira mundial de 2023 así como la grabación de su disco 'Gigante' entre 2024 y 2025 o la creación de la propia canción original de la película.

'Hasta que me quede sin voz' narra el recorrido vital de Leiva desde el punto más álgido de su carrera hasta uno de los momentos más vulnerables de su vida: la gestión de su problema en la voz en medio de una vorágine de éxito y de decisiones cruciales, entre las que se incluye el paso por el quirófano.

Esta película documental es un viaje íntimo y crudo en el que conoceremos las piedras angulares de su vida: un accidente que le marcó la vida en su adolescencia, sus comienzos, su barrio, sus amigos y familia, sus inicios con Pereza, el final de la banda y su reencuentro con Rubén Pozo. También mostrará la estrecha relación familiar y profesional con su íntimo amigo Joaquín Sabina, entre otros.

Seremos testigos de las contradicciones que acompañan al artista: el enganche al frenetismo constante y la necesidad de retirarse temporadas largas a su casa en la montaña para desaparecer de lo público y reestablecer las cosas que se rompen cuando estás bajo la mirada de todos.

La película se estrenará el 24 de octubre en cines, estará distribuida por Sideral y, posteriormente, llegará en exclusiva a Movistar Plus+. 

Movistar Plus+ con nuestra historia musical 

Movistar Plus+ sigue apostando por la línea editorial de la no ficción, con productos originales que muestran nuestras historias musicales desde otro punto de vista, con títulos como 'Esta ambición desmedida', 'Joaquín Sabina. Sintiéndolo mucho', 'Bosé Renacido', 'Alaska Revelada' o el próximo estreno, 'Flores para Antonio'. 

'Outlander: sangre de mi sangre' se estrena el 9 de agosto en Movistar Plus+

La esperada precuela 'Outlander: sangre de mi sangre' se estrenará en Movistar Plus+ el sábado 9 de agosto, horas después de su estreno en EE UU e irá a episodio semanal hasta completar los 10 episodios.

Sinopsis: 'Outlander: sangre de mi sangre' traslada a los espectadores desde los campos de batalla devastados por la Primera Guerra Mundial hasta las extensas Tierras Altas de la Escocia del siglo XVIII, prometiendo dos nuevas historias de amor llenas de lealtad, pasión y deseo, al tiempo que las jóvenes parejas protagonistas desafían a las fuerzas que intentan separarlas. 

Esta precuela independiente de la 'Outlander' original presenta un nuevo reparto, personajes e historias que atraparán a los espectadores no familiarizados con el universo de la serie original, al tiempo que relata el origen de aquellos personajes favoritos de los fans que protagonizan las primeras temporadas de 'Outlander'. Además, la serie descubrirá nuevas perspectivas que cambiarán lo que creen saber los seguidores de la serie original.

El reparto

La precuela explora la vida y la relación de los padres de Claire (Caitriona Balfe), Henry Beauchamp (Jeremy Irvine) y Julia Moriston (Hermione Corfield) y los padres de Jamie (Sam Heughan), Brian Fraser (Jamie Roy) y Ellen MacKenzie (Harriet Slater).

Completan el reparto Tony Curran como Simon Fraser, Lord Lovat, Séamus McLean Ross como Colum MacKenzie, Sam Retford como Dougal MacKenzie, Rory Alexander como Murtagh Fitzgibbons Fraser y Conor MacNeill como Ned Gowan.

Sobre la segunda temporada

El rodaje de la nueva entrega ya ha comenzado en Escocia en los mismos escenarios de la saga. 

Para Matthew B. Roberts, showrunner y productor ejecutivo: "La pasión y el talento que nuestro equipo ha puesto en 'Outlander: sangre de mi sangre' ha sido extraordinaria, y estamos emocionados al poder continuar estas épicas historias de amor en la segunda temporada. Así como el público se enamoró de Jamie y Claire, esperamos que los espectadores se enamoren de estas nuevas parejas cuando las conozcan este verano".

Además de Matthew B. Roberts son productores ejecutivos Ronald D. Moore, Maril Davis y Jim Kohlberg. 'Outlander: sangre de mi sangre' está producida por Sony Pictures Television.

Ponte al día con 'Outlander' en Movistar Plus+, la única plataforma en España que ofrece a sus clientes todos los episodios emitidos de la popular saga. Próximamente, estreno en exclusiva de la octava y última temporada.

lunes, 28 de octubre de 2024

SOUTH INTERNATIONAL SERIES FEST 2024

South International Series Fest 2024 suma los estrenos en España de la serie británica “Joan” y la americana “Leonardo Da Vinci” a su programación más internacional. 

South International Series Festival exhibirá su edición más internacional con proyecciones de una decena de países. El estreno en España de “Leonardo Da Vinci”, serie documental producida por Florentine Films y WETA Washington D.C. y que se suma a la Sección Oficial No Ficción, y de “Joan”, dirigida por Richard Laxton y protagonizada por Sophie Turner y que se une a la Sección Oficial Ficción, se unen a las cerca de 50 series que se presentaron este pasado miércoles en la rueda de prensa celebrada en Madrid, y que se proyectarán del 25 al 31 de octubre en la capital gaditana.

Dirigida por Ken Burns, Sarah Burns y David McMahon y escrita por David McMahon y Sarah Burns, “Leonardo Da Vinci” es un documental en dos partes de cuatro horas que explora la vida y obra del polímata del siglo XV. Con la Italia del Renacimiento como telón de fondo, la película da vida a los enormes logros del artista a través de sus prolíficos cuadernos personales, relatos primarios y secundarios de su vida y entrevistas ante la cámara con estudiosos, artistas, ingenieros, inventores y admiradores modernos.  Este documental que se proyectará en Cádiz el martes 29 de octubre en sesión de tarde explora una de las mentes más curiosas e innovadoras de la humanidad.

También hoy South International Series Festival ha dado a conocer la inclusión a su parrilla de “Joan” (Reino Unido), drama dirigido por Richard Laxton y protagonizado por Sophie Turner, basado en la historia real de Joan Hannington, una ladrona de joyas en la Gran Bretaña de los años 80, que se debate entre su próspera y atrevida carrera en el mundo del crimen y la lucha por recuperar a su hija de los servicios sociales.

Estas dos series se suman a otras producciones internacionales procedentes de Portugal, Reino Unido, Alemania, Colombia, México, Italia, Brasil, Rusia o Francia, ya confirmadas: 

XUXA: O DOCUMENTÁRIO (Brasil). Serie documental de cinco episodios sobre la trayectoria de vida y carrera de la famosa presentadora de televisión brasileña Xuxa a punto de celebrar sus 60 años de vida y más de 40 de profesión. Triunfos y desilusiones, peleas y amores rememoran toda su trayectoria en esta producción de Endemol Shine y Estúdios Globo.

THIS TOWN (EEUU/Reino Unido). Es la historia de una familia disfuncional que tendrá que sortear diversos obstáculos para mantenerse unida. Una producción de Kudos (Banijay UK) y Nebulastar para BBC en coproducción con Mercury Studios, con la colaboración de Kudos North, Stigma Films y Nick Angel, serie del creador de Peaky Blinders, Steven Knight.

NAUTILUS (Reino Unido, fuera de concurso). Serie escrita y producida por James Dormer con Michael Matthews como director, cuenta la historia del origen del capitán Nemo.

RIVAGES (SEA SHADOWS) (Francia). Ficción dirigida por David Hourrègue que narra la historia de Abigail, una oceanóloga enviada a Fécamp, su ciudad natal, para analizar los motivos que han provocado un misterioso naufragio.

(IN)VISIBLES (México) de Ecocinema y Acnur, narra un viaje a través de las vidas de aquellos que se han visto obligados a abandonar sus hogares en busca de un futuro mejor.

ODERBRUCH (Alemania). Una serie dramática de ocho capítulos con un toque sobrenatural, dirigida por Christian Alvart y Adolfo J. Kolmerer, que combina una oscura investigación criminal con toques de género fantástico en una atmósfera opresiva.

MATILHA (Portugal) (7x45’). Protagonizada por Afonso Pimentel y Margarida Vila-Nova, esta serie lusa cuenta la historia de un matón lisboeta de buen corazón que intenta reconstruir una vida honesta con su novia Mafalda. Pero el mundo del crimen volverá a tentarle y la salida no será nada fácil.

ALIVE (VIVEN) (Reino Unido). Una serie producida por ITN Productions, que cuenta con el gigante francés Banijay en su distribución, y que narra, a través del testimonio vívido e impactante de los supervivientes, la historia definitiva del heroísmo en el «Milagro de los Andes»

ON THIN ICE: PUTIN VS. GREENPEACE (Rusia/Reino Unido). Esta coproducción refiere una arriesgada protesta en una plataforma petrolífera rusa que sale terriblemente mal. Como consecuencia, los activistas se convierten en peones involuntarios de la guerra de Putin contra Occidente y en el centro de una crisis mundial.

DEAD IN THE WATER (Reino Unido). Una producción de Raw para Amazon Prime Video en asociación con All3Media International que recuerda el momento en que una pareja británica fue asesinada durante un viaje por Centroamérica en los años setenta. El caso se enfría y 40 años después, su familia investiga y descubre algo sorprendente.

ESCUPIRÉ SOBRE SUS TUMBAS (Colombia) (Fuera de concurso). Una producción de Caracol TV con un elenco internacional encabezado por el actor español Cristian Gamero y la puertorriqueña Essined Aponte que dan vida a esta historia de amor y venganza, enmarcada en el mundo de la élite portuaria del caribe colombiano. 

miércoles, 9 de agosto de 2023

NOTICIAS MOVISTAR PLUS+

'Bosé Renacido', una serie documental original Movistar Plus+, llegará en septiembre.

En 'Bosé Renacido', una serie documental original Movistar Plus+ en colaboración con Shine Iberia, el artista abre las puertas a su intimidad como nunca lo había hecho.

Todos creen conocer su historia, pero él jamás la ha contado. Miguel Bosé nace y crece entre focos, rodeado de popularidad. Ha sido y es un personaje deseado, amado, envidiado y criticado por la prensa y el público. Desde su nacimiento estuvo destinado a romper moldes y se ha forjado una carrera repleta de éxitos.

Miguel Bosé siempre ha protegido su intimidad a toda costa. Ahora, en 'Bosé Renacido', se muestra al completo, como nunca lo había hecho.  Pone voz a los momentos más importantes, así como a los más difíciles, de una historia extraordinaria. En una vida alucinante llena de luces y sombras, Bosé siempre renace. Esta serie documental es el relato de una estrella que rompió todas las reglas y creó las suyas propias.

SINOPSIS: A lo largo de cuatro episodios, Miguel Bosé comparte las etapas más importantes de su vida, desde su infancia hasta su ansiado sueño de ser padre. Desde su debut en el Florida Park donde cautiva a la industria y al país, hasta su vida actual en México. Bosé es un artista internacional que lleva casi cinco décadas en activo: ha triunfado tanto en la música (ha vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo) como en el cine, con una amplia carrera a sus espaldas. Destaca también su faceta como presentador de televisión y su experiencia como director de teatro.

Hijo del torero Luis Miguel Dominguín y de la actriz italiana Lucía Bosé, se rodea desde niño de personalidades del mundo de la cultura y el espectáculo, de la talla de Pablo Picasso, a quien veía como a un abuelo, su padrino Luchino Visconti o Dalí, entre muchos otros.

En 'Bosé Renacido', el lado más íntimo del artista se personifica en las cuatro casas que han vertebrado su vida, escenarios llenos de recuerdos y vivencias, cuyas puertas nos abre Miguel Bosé: la finca Villa Paz (Saelices, Cuenca), la casa familiar de Somosaguas (Madrid), la nueva casa de Somosaguas, que él construyó, y la residencia de México, donde vive actualmente con sus hijos. A través de sus casas, su música, sus álbumes de fotos familiares y los testimonios de su entorno más cercano, conocemos a Miguel.

TESTIMONIOS

‘Bosé Renacido’ cuenta con testimonios de familiares, como sus hermanas Lucía y Paola; su manager Rosa Lagarrigue; y numerosos amigos como Alejandro Sanz, Ana Torroja, Mercedes Milá, Boris Izaguirre, Alaska, Lolita Flores, Laura Pausini, Tiziano Ferro, Juanes, Victoria Abril, Fernando Colomo, Manolo Caro, Alejandro González Iñarritu, José Luis García Berlanga, Patrice Calmette, Francis Montesinos, Nacho Duato, Bibiana Fernández, Malú o Pablo Alborán, y periodistas como Santiago Alcanda, Rosa Villacastín y Rosana Torres.

LOCALIZACIONES

'Bosé Renacido' se ha rodado en las cuatro casas en las que ha vivido Bosé: La finca de Villa Paz (Saelices, Cuenca), la casa familiar de Somosaguas (Madrid), la nueva casa de Somosaguas que él construyó y la residencia de México, donde vive actualmente con sus hijos.

Las entrevistas han sido grabadas en distintas ciudades españolas como Madrid, San Sebastián, y Valencia, además de otras localizaciones internacionales como Miami, Italia, México y Londres.

‘Men in Kilts: Nueva Zelanda con Sam y Graham’ llega este agosto a Movistar Plus+

Vuelven Sam y Graham. Este agosto llega a Movistar Plus+ la segunda entrega de 'Men in Kilts', una serie de no ficción que recorre a modo de roadtrip los lugares y tradiciones de un país y su conexión con la herencia cultural de Escocia. Cuatro nuevos episodios de 30 minutos de la mano de los dos protagonistas más carismáticos de ‘Outlander’: Sam Heughan (Jamie) y Graham McTavish (que interpretó en la serie al tío de Jamie, Douglas MacKenzie). En esta ocasión, los anfitriones se trasladan a Nueva Zelanda.

Sinopsis T2

Los actores de ‘Outlander’ Sam Heughan y Graham McTavish vuelven a echarse a la carretera. En esta ocasión, recorren la historia, tradiciones y lugares más emblemáticos de Nueva Zelanda para demostrar por qué está considerada la Escocia del hemisferio sur. Rodeados de paisajes que quitan el aliento, los dos actores se adentran en océanos llenos de tiburones, sacan su lado más competitivo practicando varios deportes extremos, conocen de primera mano la ganadería de renombre mundial, aprenden a bailar la tradicional haka maorí, e incluso podrían encontrar algún que otro hobbit por el camino. Una oportunidad única y especial de conocer Nueva Zelanda a través del prisma de la tradición escocesa.

Tras el estreno de la primera parte de la temporada 7 de ‘Outlander’, llega esta segunda entrega de ‘Men in Kilts’, que se desarrolla en Nueva Zelanda porque, entre otros motivos, Graham McTavish vive actualmente en el país tras conocerlo en el rodaje de la saga ‘El hobbit’, de Peter Jackson. También allí se rodó ‘El señor de los anillos’. El documental profundiza en la tradición de este país tan rico en tradiciones y entornos naturales junto a los dos mejores anfitriones que los seguidores de ‘Outlander’ podrían tener.

'Bosé Renacido', una serie documental original Movistar Plus+, llegará el 5 de septiembre.

El 5 de septiembre llega a la plataforma 'Bosé Renacido', una serie documental original Movistar Plus+ de cuatro episodios, en colaboración con Shine Iberia.

“Decidí este exacto momento para liberar casi todo el pasado porque necesitaba emprender vuelo nuevo, y me resultaba muy difícil y muy complicado hacerlo cargando con demasiado peso. Se trataba de, a la vez que soltar lastres, permitirle finalmente la libertad a cada uno de los recuerdos, agradeciéndoles, sin resentimiento ni reserva alguna, todo lo que me permitieron crecer y superar cada uno de los obstáculos en la vida. Y así, quedar en paz con todos ellos. La sensación, completado este ejercicio es la de una absoluta ligereza. Como tras una buena conversación, larga, franca y amistosa, he dejado las cosas en claro con mi historia. No se puede pedir mayor bienestar. La vida que me ha tocado vivir, no solo es excepcional, es única y maravillosa. La que aún me queda, va a ser gloriosa. Así lo decreto. Así es. Así será”, Miguel Bosé.

“BOSÉ RENACIDO”

Todos creen conocer su historia, pero él jamás la ha contado. Miguel Bosé nace y crece entre focos, rodeado de popularidad. Ha sido y es un personaje deseado, amado, envidiado y criticado por la prensa y el público. Desde su nacimiento estuvo destinado a romper moldes y se ha forjado una carrera repleta de éxitos.

Miguel Bosé siempre ha protegido su intimidad a toda costa. Ahora, en 'Bosé Renacido', se muestra al completo, como nunca lo había hecho.  Pone voz a los momentos más importantes, así como a los más difíciles, de una historia extraordinaria. En una vida alucinante llena de luces y sombras, Bosé siempre renace. Esta serie documental es el relato de una estrella que rompió todas las reglas y creó las suyas propias.

SINOPSIS: A lo largo de cuatro episodios, Miguel Bosé comparte las etapas más importantes de su vida, desde su infancia hasta su ansiado sueño de ser padre. Desde su debut en el Florida Park donde cautiva a la industria y al país, hasta su vida actual en México. Bosé es un artista internacional que lleva casi cinco décadas en activo: ha triunfado tanto en la música (ha vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo) como en el cine, con una amplia carrera a sus espaldas. Destaca también su faceta como presentador de televisión y su experiencia como director de teatro.

Hijo del torero Luis Miguel Dominguín y de la actriz italiana Lucía Bosé, se rodea desde niño de personalidades del mundo de la cultura y el espectáculo, de la talla de Pablo Picasso, a quien veía como a un abuelo, su padrino Luchino Visconti o Dalí, entre muchos otros.

En 'Bosé Renacido', el lado más íntimo del artista se personifica en las cuatro casas que han vertebrado su vida, escenarios llenos de recuerdos y vivencias, cuyas puertas nos abre Miguel Bosé: la finca Villa Paz (Saelices, Cuenca), la casa familiar de Somosaguas (Madrid), la nueva casa de Somosaguas, que él construyó, y la residencia de México, donde vive actualmente con sus hijos. A través de sus casas, su música, sus álbumes de fotos familiares y los testimonios de su entorno más cercano, conocemos a Miguel.

TESTIMONIOS

‘Bosé Renacido’ cuenta con testimonios de familiares, como sus hermanas Lucía y Paola; su manager Rosa Lagarrigue; y numerosos amigos como Alejandro Sanz, Ana Torroja, Mercedes Milá, Boris Izaguirre, Alaska, Lolita Flores, Laura Pausini, Tiziano Ferro, Juanes, Victoria Abril, Fernando Colomo, Manolo Caro, Alejandro González Iñarritu, José Luis García Berlanga, Patrice Calmette, Francis Montesinos, Nacho Duato, Bibiana Fernández, Malú o Pablo Alborán, y periodistas como Santiago Alcanda, Rosa Villacastín y Rosana Torres.

Las entrevistas han sido grabadas en distintas ciudades españolas como Madrid, San Sebastián, y Valencia, además de otras localizaciones internacionales como Miami, Italia, México y Londres.

El final de 'The Blacklist' (T10), protagonizada por James Spader, llega a Movistar Plus+ el 14 de julio

El 14 de julio llega a Movistar Plus+ el final de la décima y última temporada de 'The Blacklist', con un doble episodio de estreno para decir adiós a Raymond Reddington. La adrenalítica serie protagonizada por James Spader ha pertenecido a la familia de series internacionales de Movistar Plus+ durante una década.

El episodio final se rodó en distintas localizaciones de Madrid y, de hecho, ha contado con la participación de la actriz española Paulina Gálvez. 

Hay un final esperándonos a todos.

Esta temporada se incorpora la actriz Anya Banerjee ('Auckward Love') en el papel de Siya Malik, hija de Meera Malik, la agente de la CIA que apareció en la primera temporada y fue asesinada. Continúan James Spader ('Boston Legal', 'El abogado'), Diego Klattenhoff ('Homeland') y Harry Lennix (‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’, ‘El hombre de acero’).

'The Blacklist' está creada por Jon Bokenkamp ('The Call', 'Seduciendo a un extraño') y producida por John Eisendrath ('Alias') y John Davis ('Depredador', 'Yo, Robot', 'Chronicle').

Sinopsis T10

Después de descubrir quién estuvo detrás del asesinato de Elizabeth y encargarse de que una traición así no vuelva a repetirse, Reddington por fin puede disfrutar de un tiempo de paz hasta que Wujing, uno de los primeros y más escurridizos criminales que ayudó a capturar, conoce la verdad y se propone dar con él para liquidarlo. Y no lo hará solo: Wujing encuentra a antiguos miembros de la Lista Negra para buscar venganza con él y acabar con el hombre que los puso tras las rejas. ¿Podrá mantener de su lado al equipo del FBI liderado por Harold para protegerlo de quienes ahora lo quieren muerto? ¿Será la hora de que Raymond Reddington se quede sin aliados y empiece a pagar las consecuencias de su doble vida?
Estreno de doble episodio en VOS el viernes 14 de julio. En dual, el 21 de julio.

“Volver a caer”, la serie protagonizada por Kate del Castillo y Maxi Iglesias, se estrena el 6 de agosto en Movistar Plus+

Movistar Plus+ estrenará en exclusiva en España la serie 'Volver a caer', una adaptación en clave contemporánea del clásico de León Tolstói 'Anna Karenina' protagonizada por la estrella mexicana Kate del Castillo ('La reina del sur') y el actor español Maxi Iglesias ('Los artistas: primeros trazos', 'Toy Boy', 'Velvet Colección'). La serie llegará a la plataforma el domingo 6 de agosto con el estreno del primer episodio. Cada domingo, se estrenará un nuevo episodio hasta completar los 6 que componen 'Volver a caer'.

Kate del Castillo produce también este drama de amor pasional frustrado que se sitúa en la época actual en México y que cuenta con una importante contribución femenina en su creación, ya que el guion corre a cargo de las españolas Almudena Ocaña y Aurora Gracià Tortosa que han colaborado en series de éxito como 'Élite', 'By Ana Milán', 'Valeria' o 'Perdida'

'Volver a caer' está dirigida por el mexicano Hari Sama, ganador de cuatro premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado, en el Festival de Cine de Málaga con su película 'Esto no es Berlín' (2019).

Junto a Kate del Castillo en el papel de la protagonista Anna Montes de Oca y Maxi Iglesias como el joven músico Vico con el que vivirá una tórrida historia de amor veremos a Rubén Zamora como Jandro, el marido de la protagonista, Lucía Gómez-Robledo como Kiti, Edwarda Gurrola como Dolly,  Martín Altomaro como Óscar y Daniel Tovar como Levin.

Sinopsis: Anna Montes de Oca es una importante clavadista mexicana, ganadora de una medalla de oro olímpica. Tras años de éxito deportivo, Anna encontró estabilidad al conocer al que ahora es su marido, presidente del Comité Olímpico de México. Pero algo en su relación parece estar enfriándose, y ya se sabe que las familias ideales son todas parecidas, mientras que las familias infelices lo son cada una a su manera. La vida de Anna da un giro inesperado cuando se enamora de Vico, un joven músico al que conoce por casualidad. Su relación se estrecha sin remedio hasta límites a los que Anna no creía poder llegar y ambos deben afrontar las consecuencias personales de su aventura...

'Volver a caer' es una serie original de ViX, el servicio de streaming de TelevisaUnivision, producida por Kate del Castillo junto a Carmen Cervantes y el equipo de Cholawood y Endemol Shine Boomdog.

La séptima y última temporada de ‘Billions’ se emitirá el próximo 12 de agosto en Movistar Plus+

‘Billions’ llega a su final. La séptima y última temporada de la serie protagonizada por el nominado al Oscar® y ganador del Emmy® Paul Giamatti, Corey Stoll y Maggie Siff llegará el próximo 12 de agosto a Movistar Plus+. Cada semana, un nuevo episodio disponible. Esta temporada cuenta como novedad con el esperado regreso del ganador del Emmy® Damian Lewis como "Axe".

Sobre la nueva temporada

En la séptima temporada, las alianzas se ponen patas arriba. Las viejas heridas se convierten en armas. Las lealtades se ponen a prueba. La traición adquiere proporciones épicas. Los enemigos se vuelven amigos cautelosos. Y, además, regresa Bobby Axelrod. ‘Billions’ también está protagonizada por David Costabile, Asia Kate Dillon, Dola Rashad, Jeffrey DeMunn, Sakina Jaffrey, Daniel Breaker y Toney Goins. 

‘Billions’ es una serie de Showtime creada y producida por los showrunners Koppelman y Levien (‘Rounders’). Beth Schacter también ejerce como productora ejecutiva. La serie también fue creada por Andrew Ross Sorkin. April Taylor y Mike Harrop también son productores ejecutivos de la última temporada.

'Billions' cuenta con la distribución internacional de Paramount Global Content Distribution.

‘Men in Kilts: Nueva Zelanda con Sam y Graham’ llega el 14 de agosto a Movistar Plus+

Vuelven Sam y Graham. Este 14 de agosto llega a Movistar Plus+ la segunda entrega de 'Men in Kilts', una serie de no ficción que recorre a modo de roadtrip los lugares y tradiciones de un país y su conexión con la herencia cultural de Escocia. Cuatro nuevos episodios de 30 minutos de la mano de los dos protagonistas más carismáticos de ‘Outlander’: Sam Heughan (Jamie) y Graham McTavish (que interpretó en la serie al tío de Jamie, Douglas MacKenzie). En esta ocasión, los anfitriones se trasladan a Nueva Zelanda.

Sinopsis T2

Los actores de ‘Outlander’ Sam Heughan y Graham McTavish vuelven a echarse a la carretera. En esta ocasión, recorren la historia, tradiciones y lugares más emblemáticos de Nueva Zelanda para demostrar por qué está considerada la Escocia del hemisferio sur. Rodeados de paisajes que quitan el aliento, los dos actores se adentran en océanos llenos de tiburones, sacan su lado más competitivo practicando varios deportes extremos, conocen de primera mano la ganadería de renombre mundial, aprenden a bailar la tradicional haka maorí, e incluso podrían encontrar algún que otro hobbit por el camino. Una oportunidad única y especial de conocer Nueva Zelanda a través del prisma de la tradición escocesa.

Tras el estreno de la primera parte de la temporada 7 de ‘Outlander’, llega esta segunda entrega de ‘Men in Kilts’, que se desarrolla en Nueva Zelanda porque, entre otros motivos, Graham McTavish vive actualmente en el país tras conocerlo en el rodaje de la saga ‘El hobbit’, de Peter Jackson. También allí se rodó ‘El señor de los anillos’. El documental profundiza en la tradición de este país tan rico en tradiciones y entornos naturales junto a los dos mejores anfitriones que los seguidores de ‘Outlander’ podrían tener.

DYP COMUNICACIÓN nos informa que “BOSÉ RENACIDO”, una serie documental original Movistar Plus+, llegará el 5 de septiembre.

“BOSÉ RENACIDO”

Todos creen conocer su historia, pero él jamás la ha contado. Miguel Bosé nace y crece entre focos, rodeado de popularidad. Ha sido y es un personaje deseado, amado, envidiado y criticado por la prensa y el público. Desde su nacimiento estuvo destinado a romper moldes y se ha forjado una carrera repleta de éxitos.

Miguel Bosé siempre ha protegido su intimidad a toda costa. Ahora, en 'Bosé Renacido', se muestra al completo, como nunca lo había hecho.  Pone voz a los momentos más importantes, así como a los más difíciles, de una historia extraordinaria. En una vida alucinante llena de luces y sombras, Bosé siempre renace. Esta serie documental es el relato de una estrella que rompió todas las reglas y creó las suyas propias.

SINOPSIS: A lo largo de cuatro episodios, Miguel Bosé comparte las etapas más importantes de su vida, desde su infancia hasta su ansiado sueño de ser padre. Desde su debut en el Florida Park donde cautiva a la industria y al país, hasta su vida actual en México. Bosé es un artista internacional que lleva casi cinco décadas en activo: ha triunfado tanto en la música (ha vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo) como en el cine, con una amplia carrera a sus espaldas. Destaca también su faceta como presentador de televisión y su experiencia como director de teatro.

Hijo del torero Luis Miguel Dominguín y de la actriz italiana Lucía Bosé, se rodea desde niño de personalidades del mundo de la cultura y el espectáculo, de la talla de Pablo Picasso, a quien veía como a un abuelo, su padrino Luchino Visconti o Dalí, entre muchos otros.

En 'Bosé Renacido', el lado más íntimo del artista se personifica en las cuatro casas que han vertebrado su vida, escenarios llenos de recuerdos y vivencias, cuyas puertas nos abre Miguel Bosé: la finca Villa Paz (Saelices, Cuenca), la casa familiar de Somosaguas (Madrid), la nueva casa de Somosaguas, que él construyó, y la residencia de México, donde vive actualmente con sus hijos. A través de sus casas, su música, sus álbumes de fotos familiares y los testimonios de su entorno más cercano, conocemos a Miguel.

TESTIMONIOS

‘Bosé Renacido’ cuenta con testimonios de familiares, como sus hermanas Lucía y Paola; su manager Rosa Lagarrigue; y numerosos amigos como Alejandro Sanz, Ana Torroja, Mercedes Milá, Boris Izaguirre, Alaska, Lolita Flores, Laura Pausini, Tiziano Ferro, Juanes, Victoria Abril, Fernando Colomo, Manolo Caro, Alejandro González Iñarritu, José Luis García Berlanga, Patrice Calmette, Francis Montesinos, Nacho Duato, Bibiana Fernández, Malú o Pablo Alborán, y periodistas como Santiago Alcanda, Rosa Villacastín y Rosana Torres.

Las entrevistas han sido grabadas en distintas ciudades españolas como Madrid, San Sebastián, y Valencia, además de otras localizaciones internacionales como Miami, Italia, México y Londres.

'Bosé Renacido', una serie documental original Movistar Plus+ de cuatro episodios, en colaboración con Shine Iberia, llegará este septiembre a la plataforma.

La segunda temporada de 'El Inmortal', una serie original Movistar Plus+ protagonizada por Álex García, finaliza su rodaje.

'El Inmortal', una serie original Movistar Plus+ protagonizada por Álex García, inició el rodaje de su segunda temporada el pasado 3 de mayo en Madrid. Después se trasladó a distintas localizaciones de Guadalajara, Alicante y Toledo y acaba de concluir de nuevo en la capital. Tras su inquietante final, la serie volverá a Movistar Plus+ en 2024.

La segunda temporada de ‘El Inmortal’ viene precedida de un éxito indiscutible por parte de la prensa y el público. Los nuevos episodios dan un giro de tuerca a la historia y llevará a sus personajes a situaciones límite, lo que les conduce a una oscuridad aún más acentuada que en la primera temporada. La fidelidad vuelve a ponerse a prueba y ahí es donde el protagonista de ‘El Inmortal’ verá con quién puede contar y con quién no… Si la primera entrega venía marcada por los excesos, los protagonistas ahora tendrán que hacerse cargo de las consecuencias que acarrea una vida sin límites.

El Inmortal’ es un drama criminal dirigido por David Ulloa y Rafa Montesinos. Inspirada en la vida del líder de la banda "Los Miami", que operó en la noche madrileña de los convulsos años 90, la serie muestra el ascenso y la caída de un reinado delictivo, construido sobre el tráfico de drogas y la extorsión. Ambición, lujo, amistad, familia, traición, amor, excesos, noches sin fin y música techno son algunos de los ingredientes de ‘El Inmortal’.

Al reparto estrella de la serie se unen esta temporada nuevos actores: Irene Esser, Richard Holmes, Jaeme Vélez, Moussa Echarif, Iria del Río y Manuel Manquiña.

Creada por José Manuel Lorenzo y dirigida por David Ulloa y Rafa Montesinos. Los nuevos episodios están escritos por David Moreno, Raúl López Matesanz, Andrés Koppel y Diego Sotelo.

Como toda ficción original de Movistar Plus+ y con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de las mismas, la serie ‘El Inmortal’ T2 cuenta con un Plan de Sostenibilidad definido para las fases de preproducción, rodaje y postproducción. Al término del rodaje, se emitirá un informe de resultados que incluirá, tanto el cálculo de la Huella de Carbono de la producción como las medidas de sostenibilidad implantadas y su eficacia. Este cálculo será verificado por una entidad externa e independiente que acreditará la validez del mismo.

Sinopsis Temporada 2

El universo que ha construido Jose Antonio se desmorona poco a poco, tanto en los negocios como en su familia. La traición de Fausti, que se ha hecho con el “trono” en Madrid, desencadena una guerra encarnizada, en la que todos se verán obligados a tomar partido, y donde el objetivo es hacerse con el control del negocio, cueste lo que cueste.

'El resort', de Andy Siara ('Palm Springs'), desde hoy completa en Movistar Plus+

En 'El resort' un matrimonio en crisis descubrirá una pista sobre una extraña desaparición años atrás que le llevará a avivar su relación buscando respuestas.

La serie de ocho episodios ya está completa en Movistar Plus+.

Sinopsis: En 2007, Violet (Nina Bloomgarden) y Sam (Skyler Gisondo), dos adolescentes de vacaciones con sus familias, se conocen en un resort de la Riviera Maya en México poco antes de desaparecer sin dejar rastro, justo la noche previa a la llegada de un huracán. Quince años después, Emma (Cristin Milioti) y Noah (William Jackson Harper) llegan al mismo lugar para celebrar su décimo aniversario y, con suerte, reavivar su matrimonio. Allí tropiezan sin querer con la primera pista en años sobre el paradero de la joven pareja desaparecida: el teléfono móvil de Sam. Ambos deciden indagar en el caso, casi como un juego para estar más unidos, y se lanzan de lleno a la búsqueda de respuestas. Pero su obsesiva odisea solo parece llevarlos a hacerse nuevas preguntas, probablemente más de las que puedan manejar.

El equipo

La serie está protagonizada por Cristin Milioti ('Cómo conocí a vuestra madre', 'Fargo', 'Black Mirror') y William Jackson Harper ('The Good Place', 'Midsommar').

Junto a ellos, completan el reparto Nina Bloomgarden ('Jane'); Skyler Gisondo ('Licorice Pizza', 'Súper empollonas'); Nick Offerman ('Parks and Recreation', 'Devs', 'The Last of Us') como Murray, el padre viudo de Violet; Debby Ryan ('Insatiable'), como Hanna, la novia de Sam; y Becky Ann Baker ('Ted Lasso', 'Billions') y Dylan Baker, ('The Good Wife', 'Hunters'), matrimonio en la vida real, como los padres de Sam.

Producida por Sam Esmail ('Mr. Robot'), la serie está escrita por Andy Siara, cuya película 'Palm Springs' (protagonizada por Cristin Milioti y Andy Samberg) fue incluida entre lo mejor de 2020 en algunas listas, y fue estreno directo, sin pasar por salas, en Movistar Plus+.

Destaca la potente banda sonora, con temas de Belafonte Sensacional, Juan Gabriel, Manzanita, Elliott Smith, David Byrne o la banda indie española Triángulo de Amor Bizarro.

jueves, 27 de julio de 2023

GRANDES ESTRENOS DE CINE EN AGOSTO EN MOVISTAR PLUS+

LA NIÑA DE LA COMUNIÓN. Desde el miércoles 2.

Tomando como punto de partida la leyenda urbana del fantasma de una niña que desapareció el día de su comunión, el cineasta Víctor García ('Reflejos 2') elabora -en su primera incursión en el cine español- una inquietante y truculenta película de terror rural ambientada en mayo de 1986.

Tras una noche de fiesta, en un pueblo anclado en el pasado, la recién llegada Sara y su amiga Rebe deciden regresar a casa haciendo autostop. Durante el trayecto, una niña vestida de comunión se les cruza en la carretera. Desde ese momento, sus vidas se convertirán en un infierno.

La niña de la comunión toma como referencias películas emblemáticas del cine de terror como 'The ring' o 'Pesadilla en Elm Street', así como el cine de James Wan ('Annabelle') para crear una historia con una "mitología propia" a la que se añade "la figura de una inquietante muñeca con una maldición", según afirma su director.

EL GRAN MAURICE. Desde el jueves 3.

El ganador del Oscar Mark Rylance interpreta en esta comedia dramática, basada en (por increíble que parezca) una historia real, a uno de los más curiosos y entrañables personajes de la cultura pop de Inglaterra, el conocido como el "peor golfista del mundo", Maurice Flitcroft.

'El gran Maurice' recrea la historia de este soñador padre de familia que al ver peligrar su puesto como operador de grúa decide que, tras ver un partido de golf en la televisión, su sueño es: jugar en el Open Británico y ganarlo. El problema es que Maurice no sabe ni por donde coger los palos. La cinta relata todas las peripecias llevadas a cabo por Maurice para alcanzar su sueño, desde hacerse pasar por un jugador profesional a practicar en la playa o en el jardín usando latas vacías a modo de hoyos.

EL ARMA DEL ENGAÑO. Desde el viernes 4.

John Madden ('Shakespeare In Love') dirige este thriller bélico protagonizado por Colin Firth y Matthew Macfayden e inspirado en el best seller de Ben Macintyre 'Operación Mincemeat', basado en hechos reales. En él, dos oficiales del servicio de inteligencia británico diseñan Mincemeat, la estrategia de desinformación de las tropas inglesas más absurda y arriesgada de la II Guerra Mundial.

El nombre 'Operación Mincemeat', cuya traducción al castellano es 'Operación carne picada', ya da muestras de la inverosimilitud del plan: un cadáver disfrazado como un miembro de la marina real británica, el cual porta documentos falsos, es lanzado a las costas de España, desde dónde la información, "altamente confidencial", será entregada a los nazis, cambiando el rumbo de la guerra.

I WANNA DANCE WITH SOMEBODY. Desde el viernes 11.

El legendario ejecutivo musical Clive Davis produce este inspirador, conmovedor y emotivo viaje en torno a la figura de Whitney Houston, a quien él mismo descubrió cuando era una humilde niña de Nueva Jersey que nunca pensó en convertirse en un icono mundial.

'I Wanna Dance with Somebody' aborda, a través de la génesis de las canciones de Whitney, aspectos en la vida personal de la cantante como el maltrato recibido por su esposo Bobby Brown, su sexualidad, su relación con las drogas, así como su incuestionable carrera profesional, que la llevó a convertirse en una de las artistas musicales más exitosas, superventas y premiadas de todos los tiempos.

La película es un retrato sin restricciones de la mujer compleja y multifacética conocido como 'La voz', una artista que rompió todos los moldes y que todavía sigue enamorando con su imponente voz. La ganadora del premio BAFTA Naomi Ackie se pone en la piel de la artista y nos cautiva con la brillante reproducción de memorables actuaciones de la cantante, como la interpretación de Houston del himno nacional de Estados Unidos en la Super Bowl de 1991.

AL DESCUBIERTO. Desde el jueves 17.

Carey Mulligan ('Una joven prometedora'), nominada en dos ocasiones al Oscar, y Zoe Kazan ('La balada de Buster Scruggs') se ponen en la piel de Megan Twohey y Jodi Kantor, dos reporteras del New York Times que en 2017 con un reportaje de 3321 palabras destaparon la verdadera cara del productor de cine Harvey Weinstein. Este es el inicio del movimiento #MeToo en todo el mundo.

La película está dirigida por Maria Schrader y escrita por Rebecca Lenkiewicz, basándose en el best seller 'She said' de Twohey y Kantor centrado en cómo fue la investigación del caso. Lenkiewicz afirma que aceptó el encargo porque veía que la historia podía empoderar y ser inspiradora a pesar del tema tan oscuro que trataba".

La película aborda, a través de una apariencia cuasi documental, el dolor de las víctimas, la ley del silencio imperante en la industria del cine, así como la heroicidad de dos mujeres que lucharon a contracorriente por revelar la verdad.

M3GAN. Desde el viernes 18.

James Wan, el cineasta detrás de las franquicias 'Saw', 'Insidious' y 'The Conjuring', y el estudio de cine de terror Blumhouse, unen de nuevo sus fuerzas en esta inquietante y negrísima película de terror sobre un androide asesina diseñada para ser la mejor compañía de un niño.

Tras la muerte de sus padres, la pequeña Cady comienza a vivir con su tía, Gemma, una joven ingeniera robótica sometida a un intenso estrés laboral que no se ve preparada para ocuparse de la pequeña. Para resolver sus problemas, Gemma decide vincular al prototipo M3GAN, una muñeca robótica programada para ser la mejor compañera de un niño, con Cady. Sin embargo, Gemma no tardará en descubrir las inimaginables consecuencias de su decisión.

EL ASOMBROSO MAURICIO. Desde el jueves 24.

Comedia, fantasía y aventuras se unen en esta película de animación para toda la familia que sigue la historia de Maurice, un gran gato pelirrojo que se une a un grupo de ratas y a un joven flautista para llevar a cabo una gran estafa.

La cinta está basada en uno de los libros de la delirante saga de cuarenta y una novelas 'Mundodisco', escritas por Terry Pratchett en las que se parodian obras como 'El señor de los anillos' de J.R.R., Tolkien, 'Conan el bárbaro' de Robert E. Howard o 'La llamada de Chuthulu' de H.P. Lovecraft.

¡VAYA VACACIONES!. Desde el viernes 25 de agosto.

Una comedia familiar de enredo que es todo un homenaje a los sufridos abuelos cuidadores... y una divertida advertencia sobre lo que puede pasar si abusamos de su paciencia. Manuela y José prácticamente han criado a sus tres nietos y, aunque los adoran, ahora quieren tener tiempo para ellos, por lo que han planeado hacer un viaje junto a sus amigos de toda la vida. El problema es que a los padres de los retoños también les ha salido un viaje "de trabajo", lo que obliga a la resignada pareja a renunciar -de nuevo- a sus planes.

Los encargados de dar vida a los esclavizados abuelos son Tito Valverde y Gracia Olayo, mientras que los padres caraduras están interpretados por Toni Acosta y Ernesto Sevilla. Junto a este maravilloso cuarteto de cómicos españoles, comparten pantalla los niños Daniela Rubio, Nicolás Costi y Marta de Toro y el gran Ramón Barea, en un desternillante pequeño papel difícil de olvidar.

'¡Vaya vacaciones!' está dirigida por Víctor García León ('Selfie') y escrita por Manuel Burque y Josep Gatell, coguionistas de otras comedias como 'Operación Camarón', 'Es por tu bien' o 'Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda'.

OTRAS JOYAS EN MOVISTAR PLUS+ EN AGOSTO. Las películas favoritas de la crítica y de los festivales.

NOSTALGIA. Desde el martes 1.

El cineasta italiano Mario Martone ("Muerte de un matemático napolitano") dirige este drama ambientado en Nápoles que muestra el lado oscuro y peligroso de la nostalgia cuando un hombre decide volver a sus raíces para comprender quién es.

Tras cuarenta años viviendo en Egipto, Felice Lasco regresa a Nápoles para reencontrarse con su anciana madre, a la que abandonó repentinamente. Allí, Felice parece ser presa de una extraña fascinación, mientras los recuerdos de su amistad con Oreste, ahora un mafioso, vuelven a ocupar su mente. Nápoles representa para él una vida perdida, un pasado que, sin embargo, nunca dejó de estar presente.

El director recrea mediante flashbacks una infancia marcada por el vandalismo y la violencia, un pasado lleno de errores, un pasado que no se olvida y del que ahora Felice se avergüenza. Aunque hayan pasado 40 años, "todo sigue igual".

La película fue nominada a la Palma de Oro en Cannes 2022, además de ocho nominaciones más a los premios David de Donatello 2023, premios en los que obtuvo el premio a mejor actor de reparto para Francesco Di Leva.

EL PEQUEÑO NICOLÁS. Desde el martes 8.

Una película de animación que relata la historia detrás del personaje de 'El pequeño Nicolás', creado por el escritor René Goscinny (también creador de Astérix) y el dibujante Jean-Jacques Sempé. Todo comienza en un café entre Montmartre y Saint-Germain-des-Pre´s, Jean-Jacques Sempé y René Goscinny dan vida a 'El pequeño Nicolás', un niño risueño y travieso con una infancia alegre, llena de juegos, diversión, peleas, complicidad... y algún castigo.

Las aventuras de Nicolás lo llevan hasta el estudio de sus creadores, donde Sempé y Goscinny le cuentan cómo se conocieron y se hicieron amigos, mientras responden a preguntas sobre su carrera, su infancia y sus ambiciones.

NO MIRES A LOS OJOS. Desde el miércoles 23.

Paco León protagoniza este hipnótico y surrealista thriller dramático basado libremente en la novela de "'Desde la sombra' de Juan José Millas sobre un hombre que observa y controla la vida de una familia (aparentemente) perfecta desde el doble fondo de un armario. El protagonista de esta historia es Damián, un hombre retraído y solitarios, quien tras pasar 20 años trabajando en la misma empresa acaba de perder su empleo. Ahora, solo quiere desaparecer a toda costa. Tal es su desesperación que acabará escondiéndose en un armario de un camión de mudanzas que será entregado en casa de Lucía y Fede.

Félix Viscarret ('Patria') dirige esta arriesgada cinta sobre un hombre desesperado por los envites de la vida que encuentra en el doble fondo de un armario su único espacio de libertad. La película constituye una fábula a cerca de los límites de la moralidad, una incómoda historia sobre la neurosis en la que lo real y lo onírico se funden.

R. M. N. Desde el martes 29

Nominada a la Palma de oro a la mejor película en el Festival de Cannes de 2022, el director rumano Cristian Mungiu ('4 meses, 3 semanas, 2 días') retrata en este drama, basado en hechos reales, el auge del fascismo, la violencia, la xenofobia y las tensiones sociopolíticas patentes en la vieja Europa a través de una pequeña comunidad multiétnico de Transilvania.

Ambientada en los días previos a Navidad, Matthias vuelve a su pueblo natal en Transilvania tras dejar su trabajo en Alemania. Allí, busca reencontrarse con su esposa, Ana, su hijo mudo de ocho años, Rudi, su padre Otto y su exnovia, Csilla. El ambiente idílico de esta localidad cambia cuando aparecen tres trabajadores procedentes de Sri Lanka.

EMILY. Dede el jueves 31.

Emily Brontë fue de las escritoras cumbres de la literatura clásica inglesa. Ambientada en el Reino Unido durante el siglo XIX, esta película narra la historia de su -corta- vida, mostrando las distintas e interesantes relaciones que inspirarán su obra ('Cumbres borrascosas').

Emily es hija de un pastor anglicano, y vive junto con sus hermanas, Charlotte y Anne; y su hermano Branwell. Comparada con ellos, Emily es un bicho un raro, es la "extraña" del pueblo. Sin embargo, las relaciones que tiene con su familia -mención obligada a su hermano, con quien comparte un especial vínculo-, así como las que tendrá con miembros extrafamiliares, terminarán constituyéndola como una de las escritoras más relevantes del mundo.

Esta conmovedora cinta, ópera prima de la actriz Frances O'Connor, explora la vida de la escritora, resaltando los sucesos que serían cruciales cuando, más adelante, escriba su obra magna. Desde temas como el amor o las relaciones familiares, hasta otros como la traición y el uso de drogas, esta cinta trata muchos de los temas que imperan en la literatura.