martes, 11 de agosto de 2020

LITTLE MONSTERS: CRÍTICA DE CINE

Little Monsters, está dirigida y escrita por Abe Forsythe. Una comedia divertidísima con zombis, en medio de una excursión de niños.
 
Dave (Alexander England) es un músico en paro y tras la última discusión con su novia, se va a vivir a casa de su hermana Sara (Nadia Townsend) que tiene un hijo pequeño, Félix (Diesel La Torraca). Mientras Dave busca trabajo, decide cuidar de su sobrino.
 
Un día al llevarle al colegio, conocerá a su profesora Caroline (Lupita Nyong´o) por quien siente atracción a primera vista y buscará la forma de conquistarla, para ello aceptará acompañar a su sobrino a una excursión a una granja. Nada más llegar, se toparán con un personaje muy querido por los niños, Teddy McGiggle (Josh Gad), un cómico infantil, amargado y egocéntrico. Lo que parece un día normal de campo, se complicará cuando de un centro especial, custodiado por el ejército, se escapan un grupo de zombis.
 
En el género de terror, siempre regresan los llamados muertos vivientes, que los seguidores al género, conocemos y hemos visto en todo tipo de situaciones. El primer filme de este subgénero fue, “La legión de los hombres sin alma” 1932 de Victor Halperin. Otros títulos que han desfilado por la gran pantalla han sido: “Plan 9, del espacio exterior” 1959 de Ed Wood considerada como la peor película de la historia del cine, el gran clásico “La noche de los muertos vivientes” 1968 de George A. Romero, la curiosa, por llamarla de alguna manera “La noche erótica de los muertos vivientes” 1979 de Joe D´Amato, en “28 días despué” 2002 de Danny Boyle, nos encontrarnos con zombis, rápidos, violentos y fuertes y en 2017 contó con un musical, “Anna y el apocalipsis” de John McPhail. La comedia también ha estado presente, la primera de ellas “Zombieland” que cuenta ya con dos entregas dirigidas por Ruben Fleischer,  y ahora irrumpe esta alocada y gamberra película con la que se disfruta a carcajadas, “Little Monsters” de Abe Forsythe.
 
El australiano, Abe Forsythe, estudió en: The McDonald Collage for Performing Arts y Newtown High. Es  actor, director, escritor y productor de cine y televisión. Sus primeras apariciones fueron en las series de televisión “The Miraculous Mellops” 1991/92, “Always Greener” 2001/03 o Marking Time” 2003. Escribió y dirigió el cortometraje “Computer Boy” 2000 y su primer largometraje “Ned” 2003, continuando con los cortometrajes “Tropfest Being Carl Williams” 2009 y  “Prick” 2012, para regresar al largometraje con,  “Down Under” 2016 y este año “Little Monsters”. Su carrera siempre ha estado a caballo entre la interpretación y la dirección.
 
Un ingenioso guion para una historia disparatada. ¿A quién se le puede ocurrir juntar niños pequeños con zombis, en medio de una excursión inocente? Pues al director y guionista Abe Forsythe y estoy convencido de que además de haber disfrutado con el rodaje, admira a esos seres poco sociables y  siente un profundo y absoluto cariño por los niños, a quienes trata durante todo el filme, con gran dulzura. Una comedia gamberra con canciones infantiles, destripamientos, gore, bailes como la conga en medio de un frenesí de zombis, un cantante venido a menos, una profesora que por sus alumnos, mata y unos niños adorables; todo ello aderezado con zombis, muchos zombis y en donde hay cabida para el amor y la amistad, entre otras muchas cosas que provocarán la hilaridad del público, en una puesta en escena, excelente. Una obra no exenta de cierta crítica.
 
La película no decae en ningún instante, desde los primeros fotogramas viendo a Dave discutir a todas horas y por todo con su novia, hasta el momento final, que llega a emocionar. Un guion bien estructurado y una mejor dirección. Forsythe sabe muy bien cuáles son los puntos fuertes con los que cuenta la historia y los explota con inteligencia. En primer lugar los niños, a los que adoras y caes rendido ante ellos y en segundo término, sus dos protagonistas principales, tan diferentes y tan iguales. Tan locos como sensatos que  te irías con ellos,  Dave y Caroline, al fin del mundo, sin dudarlo, cantando la canción de “Sweet Caroline” de Neil Diamond; y es que daría lo mismo que en vez de zombis, fuera una estampida, un terremoto o cualquier otra hecatombe, porque tanto los niños como ellos dos, saldrían airosos entre sonrisas, la espontaneidad que emanan y  la inocencia de los infantes. Sí, todo es posible y es que estamos ante filme con mucha energía positiva aunque contenga algunas escenas un poquito desagradables, pero habiendo zombis, es lo que toca.  
He hecho referencia a los temas musicales infantiles que suenan durante el metraje, el clásico de Niel Diamond, sin obviar  la versión de Taylor Swift interpretado con el ukelele por Caroline,  pero no podemos olvidarnos de los temas compuestos por Piers Burbrook de Vere, que acompaña a todo el filme; así como la correctísima fotografía en la mirada de Lachlan Milne y por supuesto destacar el montaje a cargo de Drew Thompson y Jim May ofreciendo agilidad a la obra.
 
Para finalizar comentaros que esta película se proyectó en el festival Nocturna Madrid del pasado año y se alzó con los premios de: Premio Nocturna Madrid del Público, Premio a la mejor actriz: Lupita Nyong`o, Premio al mejor guion y el premio Blogos de Oro de la Crítica. Tras todo lo expuesto solo me queda desearos que disfrutéis de esta gamberra película, en pantalla grande, resguardados del calor, con palomitas y un gran refresco.
 
Mi nota es: 8
 
ESTRENO en ESPAÑA: 14 de Agosto
 
REPARTO: Lupita Nyong`o, Alexander England, Josh Gad, Nadia Townsend, Stephen Peacocke, Rahel Romahn, Kat Stewart, Henry Nixon, Saskia Burmeister, Diesel La Torraca, Marshall Napier, Felix Williamson, Kristy S. Brooks.
 
 
PRODUCTORA: Screen Australia// Snoot Entertainment.
 
DISTRIBUIDORA en ESPAÑA: A Contracorriente Films.

lunes, 10 de agosto de 2020

CINE Y FESTIVALES 2020 (II)

A CONTRACORRIENTE FILMS y SHERLOCK FILMS informa de que “LA MUJER DEL ESPÍA” DE KIYOSHI KUROSAWA y “NOWHERE SPECIAL” DE UBERTO PASOLINI se presentarán en LA MOSTRA DE VENECIA.

LA MUJER DEL ESPÍA” de Kiyoshi Kurosawa y “NOWHERE SPECIAL” de Uberto Pasolini, dos de los próximos estrenos de SHERLOCK FILMS, se presentarán en la 77 edición de la Mostra de Venecia, que se celebrará del 2 al 12 de septiembre. A continuación, puedes leer los detalles sobre ellas:
“LA MUJER DEL ESPÍA” de Kiyoshi Kurosawa con Yû Aoi, Issey Takahashi. Sección Oficial a Competición

“La mujer del espía” (“Wife of a Spy”) es la nueva película del prestigioso cineasta japonés Kiyoshi Kurosawa, director de “Cure”, “Tokyo Sonata”, “Kairo (Pulse)” o “Bright Future”.  La película, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, está coescrita por Ryusuke Hamaguchi, director de la aclamada “Happy hour”.
La película nos sitúa en Japón, el año 1940. La noche anterior al estallido de la Segunda Guerra Mundial, el comerciante local Yusaku Fukuhara siente que las cosas van en una dirección inquietante. Deja a su esposa Satoko en casa y viaja a Manchuria con su sobrino. Allí, Yusaku es testigo casual de un acto bárbaro y decide tomar medidas para revelarlo al mundo. Tras un malentendido inicial, su esposa, cuando descubre las verdaderas intenciones de su marido, hará lo impensable para garantizar su seguridad y su felicidad.
“La mujer del espía” está protagonizada por Yû Aoi (“Verano de una familia de Tokio”) e Issey Takahashi (“Shin Godzilla”), entre otros.
SHERLOCK FILMS estrenará en cines “LA MUJER DEL ESPÍA”  en 2021.

“NOWHERE SPECIAL” de Uberto Pasolini con James Norton, Daniel Lamont, Eileen O'Higgins. Sección Orizzonte.
“Nowhere Special” está escrita y dirigida por Uberto Pasolini (“Nunca es demasiado tarde”), productor de la exitosa película “Full Monty”, y protagonizada por James Norton, el joven Daniel Lamont y Eileen O'Higgins, entre otros.
“Nowhere Special”, inspirada en hechos reales, cuenta la historia de John, un limpiador de ventanas de treinta y cinco años que ha dedicado los últimos años a criar a su hijo Michael, ya que la madre del niño los dejó poco después de dar a luz. Cuando John descubre que solo le quedan unos pocos meses de vida, intenta encontrar una familia nueva y perfecta para Michael, de cuatro años de edad. John está decidido a proteger a su hijo de la realidad de la situación.
SHERLOCK FILMS estrenará en cines NOWHERE SPECIAL en 2021.

“Antidisturbios”, de Rodrigo Sorogoyen, se verá completa y en primicia en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián acogerá, por primera vez en su historia, el estreno de una serie completa en el Auditorio Kursaal en su Sección Oficial. “Antidisturbios”, la serie creada por Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña y dirigida por el propio Sorogoyen, tendrá su estreno mundial en el prestigioso certamen, que se celebrará del 18 al 26 de septiembre.
 
Será la tercera vez que el director presente su trabajo en el marco del SSIFF, un festival que siempre se ha caracterizado por apostar por la creación, independientemente de la forma en la que ésta se exprese, y que en 2016 ya premió el trabajo de los creadores (Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen) con la Concha de Plata a Mejor Guion por “Que Dios nos perdone”.
 
“Antidisturbios” es una producción original Movistar+ en colaboración con The Lab y Caballo Films. Está escrita por Isabel Peña, Eduardo Villanueva y el propio Sorogoyen y protagonizada por Vicky Luengo, Raúl Arévalo, Álex García, Hovik Keuchkerian, Roberto Álamo, Raúl Prieto y Patrick Criado.
 
El director Rodrigo Sorogoyen (“Madre”, “El reino”, “Que Dios nos perdone”, “Stockholm”) reúne reconocimientos tan importantes como el premio Goya al Mejor Director por “El reino”, la Concha de Plata a Mejor Guion en 2016, junto a Isabel Peña, por “Que Dios nos perdone” y la nominación al Oscar® por el cortometraje “Madre” en 2019. Sorogoyen volverá a San Sebastián para presentar su nuevo trabajo, “Antidisturbios”, un relato contemporáneo que combina la acción vibrante con la construcción del retrato humano de sus protagonistas, un grupo de policías antidisturbios y a la agente de Asuntos Internos que los investiga.
 
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián se perfila como el escenario perfecto para el estreno mundial de “Antidisturbios”. En palabras de sus creadores, Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, “Estamos felices de volver a Donosti. Es un festival referente para nosotros desde siempre y es un honor participar en la Sección Oficial junto a tantos nombres a los que admiramos. Esperamos que nuestra serie esté a la altura del festival, sobre todo en un año tan relevante para el cine como lo es este”.
 
Para el director del festival, José Luis Rebordinos, “Antidisturbios es una de las series que más me han impresionado en los últimos años. Sobre todo, por su puesta en escena, el guion y el trabajo de los actores. Cuando la ves en pantalla grande te olvidas completamente de que está concebida para su estreno a través de una plataforma. Algunas de sus secuencias son para mí algunos de los momentos más impactantes y mejores del cine español de los últimos tiempos“.
 
Para Domingo Corral, director de producción original de Movistar+, “Estamos muy ilusionados con que “Antidisturbios” forme parte de la Sección Oficial del Festival de Cine de Donosti y además que se pueda ver completa en su pase en el Kursaal. Es ya la tercera serie de producción original de Movistar que forma parte de esta sección, y lo volvemos a vivir como un auténtico privilegio y también como un respaldo enorme al tipo de series que hacemos porque este Festival es una de las citas cinematográficas imprescindibles del año”.
 
En nombre de todos los productores, Sofía Fábregas, “Agradecemos mucho al Festival de San Sebastián y a Movistar+ su apuesta firme por el estreno de 'Antidisturbios” en Sección Oficial. Nos hace especial ilusión la proyección de la serie completa en el Auditorio Kursaal ante un público tan cinéfilo e incondicional”.
 
“Antidisturbios” se estrenará próximamente en Movistar+.

Sinopsis de la serie: Seis antidisturbios ejecutan un desahucio en el centro de Madrid que se complica y un hombre acaba muriendo. Un equipo de Asuntos Internos será el encargado de investigar los hechos y los seis antidisturbios se enfrentan a una acusación de homicidio imprudente. El grupo de agentes busca una salida por su cuenta que acaba separándolos y, finalmente, complicando aún más la situación. Laia, una de las agentes de Asuntos Internos, se obsesiona con el caso y acaba descubriendo que, tras ese desahucio malogrado, hay mucho más.
MADAVENUE y en su nombre Eva Herrero nos informa que “ANE” DE David Pérez Sañudo se presenta en la 68ª edición del Festival de San Sebastián.

“ANE”, la ópera prima del director vasco David Pérez Sañudo se presentará en la 68ª edición del Festival de cine de San Sebastián dentro de la sección Premio Kutxabank- New Directors. La película fue seleccionada en la II edición de La Incubadora de The Screen, una iniciativa de la ECAM que apuesta por el nuevo talento español, y consiguió tres Premios Mafiz (Málaga Festival Industry Zone) del Festival de Málaga dotados con ayudas a la postproducción de imagen, banda sonora y distribución internacional. 
“ANE” es un filme de David Pérez Sañudo co-escrito junto a Marina Parés y producido por Amania Films. Protagonizan la película Patricia López Arnáiz y Mikel Losada.
Basada en el corto homónimo rodado en 2018, ANE cuenta además con la participación de actores de la talla de Aia Kruse, Luis Callejo, Nagore Aranburu, Gorka Aguinagalde, Fernando Albizu, David Blanka, Iñaki Ardanaz y la joven actriz Jone Laspiur.
La banda sonora original de ANE está compuesta por Jorge Granda. A su vez, la película cuenta con éxitos de grupos españoles como Berri Txarrak y Willis Drummond.
SINOPSIS: EUSKADI, 2009. Lide (Patricia López Arnáiz) trabaja como guardia de seguridad en las obras del tren de alta velocidad, un proyecto que genera protestas sociales en las calles. Cuando vuelve a casa después de trabajar y pasar la noche de fiesta, prepara el desayuno para dos, pero su hija adolescente, Ane, no está. Al día siguiente, ésta sigue sin aparecer.
Lide mantiene la calma, seguramente su desaparición está causada por la fuerte discusión que tuvieron el día anterior. Buscando entre las cosas de Ane, se irá dando cuenta de que su hija es una persona a la que no conoce.
Junto con su exmarido Fernando (Mikel Losada), investigarán el paradero de su hija. Ambos se sumergirán en el mundo de Ane, un espacio activista, inestable y adolescente. 
“ANE” es una historia de búsqueda, de comunicación y falta de ella, de cuidados y descuidos, de obras y reconstrucciones, porque todas las relaciones tienen un poco de cada una.
BTEAM PICTURES nos informa de que  “EL AGENTE TOPO”, DE MAITE ALBERDI, SELECCIONADA EN LA SECCIÓN PERLAK DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN.

Tras presentarse con gran éxito de crítica y público en la Sección Oficial a Competición de Documentales Internacionales del pasado Festival de Sundance y en el Festival Karlovy Vary, la película competirá por el Premio del Público con una selección de películas de todo el mundo que han tenido su premiere internacional en otros festivales, en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en la  Sección Perlak. Bteam Pictures estrenará “El Agente Topo” en el último trimestre del año.
Su directora, Maite Alberdi, fue nominada al Goya con su película “La Once” en la categoría de mejor película iberoamericana tras un exitoso paso por los más prestigiosos festivales internacionales.
Para Alberdi, “es una gran oportunidad y un honor poder estrenar “El agente topo” en España de la mano de BTeam, porque es un territorio prioritario para nosotros, tanto por el mercado como por ser la ventana a Europa, y por la cercanía que tenemos con el público español con un humor e idiosincrasia compartidos. Y, al mismo tiempo, por el reto de estrenar un documental en salas de cine en España”
En “El agente topo” participa España con María del Puy Alvarado, de Malvalanda y Marisa Fernández Armenteros, que apostaron por el talento de Maite y la originalidad de la historia.  Es una coproducción con Chile (Micromundo), Estados Unidos (Motto Pictures), Alemania (Sutor Kolonko), Holanda (Volya Films) y cuenta con la participación de Orange España.
BTEAM PICTURES es la distribuidora en España de algunos de los títulos iberoamericanos más importantes y reconocidos de los últimos años, como “Una mujer fantástica” de Sebastián Lelio, ganadora del Oscar a la Mejor Película Internacional y el Goya la Mejor Película Iberoamericana; “EMA” de Pablo Larraín; “MONOS” de Alejandro Landes; o “Pájaros de Verano” de Ciro Guerra y Cristina Gallego.
SINOPSIS: Rómulo es un detective privado. Cuando una clienta le encarga investigar la residencia de ancianos donde vive su madre, Rómulo decide entrenar a Sergio (83 años), que jamás ha trabajado como detective, para vivir una temporada como agente encubierto en el hogar. Ya infiltrado, con serias dificultades para asumir su rol de “topo” y ocultar su adorable y cariñosa personalidad, se acaba convirtiendo, más que en un espía, en un aliado de sus entrañables compañeras.
Para la directora Maite Alberdi, “la idea surgió de atreverme a hacer un documental sobre un detective privado, un terreno relegado a la ficción. En un momento de gran consumo de redes sociales, donde todos nos pasamos investigando nuestro entorno sobre algunos temas que bien se podrían resolver conversando. Escogí a un espía anciano en un entorno tan cotidiano y reducido como es una residencia de ancianos. Me interesa la tercera edad porque permite construir relatos universales y particulares.  La premisa de la película es una comedia, el anti-espía, por su falta de oficio.
En cierto sentido, el trabajo del documentalista se parece al del agente espía: esperar a tener pruebas, esperar a que salgan las escenas. El detective y la documentalista observamos cómo otros viven”.
AVALON nos informa de que AKELARRE de Pablo Agüero competirá en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián.

Akelarre competirá por la Concha de Oro en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que celebrará su 68ª edición entre el 18 y el 26 de septiembre de 2020.
El sexto largometraje de Pablo Agüero (Salamandra, Eva no duerme) está protagonizado por Alex Brendemühl y cuenta con un elenco muy joven encabezado por Amaia Aberasturi.
Producido por Koldo Zuazua (Kowalski Films) e Iker Ganuza (Lamia Producciones), este drama histórico será, además, la única ficción de nacionalidad española que participará en Sección Oficial a competición, donde también se proyectarán los últimos trabajos de cineastas como Naomi Kawase, François Ozon o Thomas Vinterberg. 
Pocos días después de su premiere mundial en el Zinemaldia, “Akelarre” su estreno en salas comerciales de todo el territorio nacional el 2 de octubre.
Sinopsis: País Vasco, 1609. Los hombres de la región se han ido a la mar. Ana participa en una  fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea. El juez Rostegui, encomendado por el Rey para purificar la región, las arresta y acusa de brujería. Decide hacer lo necesario para que confiesen lo que saben sobre el akelarre, ceremonia mágica durante la cual supuestamente el Diablo inicia a sus servidoras y se aparea con ellas.
Premio Arte International en el Foro de Coproducción del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, este film independiente hispano-franco-argentino es una producción de Kowalski Films, Lamia Producciones y Gariza Films, en coproducción con las francesas Tita Productions, La Fidèle y la argentina Campo Cine. 
Akelarre ha contado con la participación de EiTB, RTVE, Euskaltel, Netflix, ICAA, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Région Nouvelle-Aquitaine, Région Bretagne y el INCAA argentino. También colaboraron en la búsqueda de localizaciones la San Sebastian Gipuzkoa Film Commission, Bilbao Bizkaia Film Commission y Navarra Film Commission.
A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa de que “EL PADRE”, con ANTHONY HOPKINS y “PENGUIN BLOOM”, con NAOMI WATTS, se presentarán en el  FESTIVAL DE TORONTO 2020.

EL PADRE (“The Father”), dirigida por Florian Zeller y protagonizada por Anthony Hopkins y Olivia Colman, y PENGUIN BLOOM, de Glendyn Ivin con Naomi Watts, Andrew Lincoln y Jacki Weaver se presentarán en el Festival de Toronto 2020, que se celebrará del 10 al 20 de septiembre. A continuación os dejamos con la información de ambas películas:
“EL PADRE” de Florian Zeller con Anthony Hopkins y Olivia Colman Special Presentations.

El padre” obtuvo un gran recibimiento tras su première mundial en el Festival de Sundance 2020. La crítica ha elogiado las grandes interpretaciones de sus protagonistas, los oscarizados actores Anthony Hopkins y Olivia Colman y ha ensalzado el debut en la gran pantalla de su director Florian Zeller, novelista y dramaturgo que adapta al cine su propia obra teatral homónima.
Además de Anthony Hopkins y Olivia Colman, completan el reparto Imogen Poots, Rufus Sewell y Olivia Williams. Florian Zeller debuta como director en este primer largometraje coescrito junto al oscarizado Christopher Hampton.
El debut de la obra de teatro de Zeller fue en 2012 en París, donde ganó el Premio Molière a la Mejor Obra de Teatro. Christopher Hampton hizo la traducción al inglés y se estrenó en el West End de Londres en 2015, ganando el Premio Olivier al Mejor Actor  para Kenneth Cranham. Frank Langella hizo de protagonista cuando la obra se presentó en Broadway y ganó el Premio Tony. En nuestro país fueron Hector Alterio y Ana Labordeta los encargados de interpretar a los protagonistas de la obra de teatro en 2016. 
“El padre” cuenta la historia de Anthony, un hombre de casi 80 años que vive solo en su apartamento de Londres y quien rechaza cada una de las enfermeras que su hija, Anne, trata de imponerle. Sin embargo, tal necesidad es cada vez más acuciante para ella, ya que ha decidido trasladarse a París para vivir con un hombre que acaba de conocer. Pronto se hace evidente que la percepción de la realidad es cada vez más confusa para Anthony. 
A CONTRACORRIENTE FILMS estrenará “El PADRE” en cines en invierno de 2020/21.

PENGUIN BLOOM” de Glendyn Ivin con Naomi Watts, Andrew Lincoln, Jacki Weaver. Special Presentations
“PENGUIN BLOOM” es la nueva película dirigida por Glendyn Ivin (“Last Ride”). El film está protagonizado por la dos veces nominada al Oscar Naomi Watts junto a Andrew Lincoln, conocido por protagonizar la famosa serie de TV “The Walking Dead”, y la dos veces nominada al Oscar Jacki Weaver.
 
De los productores de “Wild” y la serie de HBO “Big Little Lies”, “Penguin Bloom” es una historia de superación basada en hechos reales y adaptación del best seller homónimo de Cameron Bloom y Bradley Trevor Greive, publicado por Plaza & Janés.
 
“Penguin Bloom” cuenta la historia de Sam Bloom, una joven madre que vive feliz con su marido y sus tres hijos. Un día un accidente la deja paralítica. Mientras ella y su familia luchan por adaptarse a su nueva situación, un aliado improbable se presenta en sus vidas en forma de un pájaro herido al que llaman Penguin por el color de su plumaje. La llegada de este animal es una distracción bienvenida para la familia Bloom, que finalmente marca una gran diferencia en Sam, enseñándola a vivir de nuevo.

A CONTRACORRIENTE FILMS estrenará en cines PENGUIN BLOOM en 2021.

CARAMEL FILMS nos informa de que “FALLING”, el debut en la dirección de Viggo Mortensen, participará en el TIFF-Festival internacional de cine de Toronto. Tras tener su estreno mundial clausurando el Festival de Sundance y haber sido seleccionada para participar en el Festival de Cannes, la película se podrá ver en Toronto antes de presentarse en nuestro país en el Festival de San Sebastián, dónde Mortensen recibirá el Premio Donostia. 
La película se estrenará en España el 2 de octubre de la mano de Caramel Films y YouPlanet.

Tras haber sido nominado por sus trabajos como actor a numerosos premios internacionales entre ellos al Oscar como protagonista masculino, los Globos de Oro y los BAFTA, entre muchos otros, Viggo Mortensen debuta como director en este drama familiar, que también protagoniza, entorno a la relación de un hijo con su padre de avanzada edad. 
Laura Linney, 3 veces nominada al Oscar y Lance Henriksen acompañan a Viggo Mortensen en el reparto de “FALLING”.
SINOPSIS: John Petersen (Viggo Mortensen) vive con su novio Eric (Terry Chen) y la hija adoptiva de ambos, Mónica, en el sur de California. Su padre Willis (Lance Henriksen / Sverrir Gudnason) un granjero tradicional y conservador, decide viajar a Los Ángeles y quedarse en casa de John mientras busca el llugar idóneo para jubilarse.
Durante su estancia en la casa, los dos mundos chocan hurgando en viejas heridas y abriendo nuevas.