Mostrando entradas con la etiqueta Sherlock Films. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sherlock Films. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2025

CINE Y FESTIVALES (CLXXII)

AVALON nos informa que “FATHER MOTHER SISTER BROTHER” tendrá su premiere mundial en Venecia.

FATHER MOTHER SISTER BROTHER tendrá su premiere mundial en Venecia. Avalon estrenará la película de Jim Jarmusch en los cines españoles el día 24 de diciembre

La nueva película de Jim Jarmusch tendrá su premiere en el próximo Festival de Venecia, dentro de la Sección Oficial a Competición, según anunció ayer el propio certamen italiano. Avalon se hizo con los derechos de FATHER MOTHER SISTER BROTHER el pasado año y estrenará la película en España. En concreto, llegará a los cines el próximo 24 de diciembre. 

El cast de la película incluye a Cate Blanchett, Vicky Krieps, Adam Driver, Mayim Bialik, Tom Waits, Charlotte Rampling, Indya Moore y Luka Sabbat. Se trata de tres historias sobre relaciones entre padres e hijos. Todas tienen lugar en la actualidad, pero cada una en un país diferente. La película es un estudio de personajes. Una comedia, pero entretejida con hilos de melancolía.

Jarmusch es uno de los cineastas que han marcado la trayectoria de Avalon, pues parte de sus películas se incluyen en nuestro catálogo y han sido objeto de revisión durante los últimos años. Es uno de los nombres unidos a la marca al igual que Truffaut, Cassavetes, Varda, Lynch o Wong Kar Wai.

También se presentará THE LAST VIKING (EL ÚLTIMO VIKINGO) en Sección Oficial Fuera de Competición. Dirigida por Anders Thomas Jensen y protagonizada por Mads Mikkelsen, llegará a los cines de la mano de Avalon a comienzos del próximo año.

FILMAX nos informa que “OLIVIA Y EL TERREMOTO INVISIBLE” de Irene Iborra Rizo, participará en el Festival de Locarno.

"OLIVIA Y EL TERREMOTO INVISIBLE", de Irene Iborra Rizo, participará en el Festival de Cine de Locarno, que celebrará su 78º edición del 6 al 16 de agosto. Será el domingo 10 de agosto en Locarno Kids, una sección del festival suizo de cine de autor que apuesta por obras dirigidas a niños, adolescentes y familias que fomenten la autorreflexión y la exploración del mundo.

Tras su premiere internacional el pasado mes de junio en el Festival de Annecy, donde fue reconocida con el Premio de la Fundación Gan y su próximo paso por Locarno, “Olivia y el terremoto invisible” viajará en septiembre a Canadá, al Festival Internacional de Animación de Ottawa (OIAF), uno de los certámenes animados más importantes del mundo donde ha sido seleccionada en Competición Oficial. Será el estreno norteamericano de una película que no ha dejado de romper barreras. Irene Iborra Rizo es primera directora española al frente de un largometraje en stop motion, adaptando a la pantalla la novela La película de la vida (Barco de Vapor, 2017), de la escritora Maite Carranza, con más de 24.000 ejemplares vendidos en España y traducida a ocho idiomas. La película es también la primera en versión original catalana con esta técnica de animación, y ha contado en su equipo con dos de los animadores más reconocidos del mundo, Tim Allen (La novia cadáver, Pinocho, Isla de Perros) y César Díaz (Frankenweenie, Isla de Perros), ganador del Goya por Muedra.

“Olivia y el terremoto invisible” es una coproducción entre España, Francia, Bélgica y Chile a través de las productoras Citoplasmas Stopmotion, Cornelius Films, Bígaro Films, Vivement Lundi!, Panique! Production y Pájaro. Cuenta con la participación de Televisión Española, 3Cat, À Punt y Movistar Plus+. Con el apoyo del ICEC (Institut Català de les Empreses Culturals), ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), IVAC (Institut Valencià de la Cinematografia), Ayuntamiento de Barcelona e Ibermedia. Filmax distribuirá próximamente la película en cines de España.

Sinopsis: Olivia, su hermano pequeño Tim y su madre Ingrid son expulsados de casa y tienen que empezar de cero en otro barrio. Mientras Ingrid hace malabares para resolver la situación, Olivia se inventa una fantasía protectora para su hermano y para ella: todo lo que viven no es real, están rodando una película. Pero esta invención tendrá consecuencias inesperadas. Afortunadamente, a su alrededor se formará una nueva y pintoresca familia con la que vivirán rocambolescas aventuras. Entre risas, llantos, magia y amistad, descubrirán que son los increíbles héroes cotidianos de sus propias vidas.

A CONTRACORRIENTE FILMS y SHERLOCK FILMS nos informa que “UN CABO SUELTO” de Daniel Hendler, tendrá su Estreno Mundial en el Festival de Venecia.

UN CABO SUELTO escrita y dirigida por Daniel Hendler, se presentará en la Sección Spotlight de la 82ª edición de la Mostra de Venecia, que tendrá lugar del 27 de agosto al 6 de septiembre. Ganadora del Premio WIP Latam en el Festival de San Sebastián 2024, la película marca el regreso del reconocido actor y realizador uruguayo con un atípico thriller en clave de comedia, que reflexiona sobre la posibilidad de reescribir el destino. En su centro, una idea poderosa: toda frontera —física o simbólica— es un espacio de cruce e intercambio, donde las identidades se desdibujan y el cambio se vuelve inevitable.

Sergio Prina y Pilar Gamboa protagonizan está película que se sitúa en la frontera de varios géneros: comedia romántica, western, road-movie y suspense policial.

Sinopsis: Santiago, un cabo de la policía argentina, cruza la frontera hacia Uruguay huyendo de otros agentes policiales que lo andan buscando. Valiéndose de su uniforme, va inspeccionando puestos de comida regional, probando lácteos y embutidos para sobrevivir, al tiempo que intenta pasar desapercibido entre los lugareños. Sin dinero ni hospedaje, pero con empatía y astucia, va sorteando obstáculos y comienza a tramar una nueva vida, recibiendo la ayuda de personajes locales que va cruzando en el camino e, incluso, encuentra a quien cree puede ser el amor de su vida. 

La película ganadora del Premio WIP Latam en el Festival de San Sebastián, llegará a los cines el 3 de octubre.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “THE BIRTHDAY PARTI” de Miguel Ángel Jiménez, tendrá su estreno en el Festival de Locarno.

El festival de Locarno acogerá la premiere mundial de The Birthday Party, un drama familiar que transcurre en la isla griega de Corfú. Protagonizada por Willem Dafoe junto a Joe Cole, Vic Carmen Sonne, Emma Suárez, Maia Pau Pigem, Carlos Cuevas y Francesc Garrido, esta historia de poder, familia y decadencia bajo el sol del Egeo, está dirigida por Miguel Ángel Jiménez y es una producción de Fasten Films (España), Heretic (Grecia), LemmingFilm (Países Bajos) y Raucous Pictures (Reino Unido), y cuenta con la financiación del ICEC.

Inspirada en una novela de Panos Karnezis, ‘The Birthday Party’ se podrá ver en uno de los cines al aire libre más grandes del mundo, la Piazza Grande del festival de Locarno antes de su estreno en España.

Sinopsis: Ambientada a finales de los años 70, en algún lugar del Mediterráneo, «The Birthday Party» narra la historia de Marcos Timoleón, un magnate al estilo de Aristóteles Onassis, que organiza una fastuosa fiesta de cumpleaños para Sofía, su hija y única heredera, en su exclusiva isla privada. La fiesta es la excusa perfecta para que varias personas de la vida de Marcos se acerquen a él con sus propias intenciones. Sin embargo, Marcos, acostumbrado a controlar todo y a todos a su alrededor sin miramientos, está planeando en secreto una gran decisión respecto a su hija. Sofía, por su parte, también tiene una noticia importante que compartir. A medida que llegan los invitados y cae la noche, la fiesta se vuelve más desenfrenada y decadente, mientras que el inevitable choque entre Marcos y Sofía alcanza un clímax desgarrador.

Fasten Films es una productora con base en Barcelona, Madrid y Canarias y una amplia implicación en proyectos internacionales que nace con la voluntad de contar historias originales que entretengan, emocionen e inspiren, y lo hagan a través de la mirada singular de guionistas y directores con voluntad de trascender creativamente.

En el último año Fasten Films ha producido más de 10 proyectos internacionales en los que han participado intérpretes como Rebecca Hall, Gael García Bernal, Nisrin Erradi, Willem Dafoe, Luis Tosar, Emma Suárez, David Verdaguer, Itsaso Arana Noomi Rapace o David Castillo; y en su catálogo, cuenta con proyectos dirigidos por Marcela Said, Laïla Marrakchi, Ulises Porra, María R. Bayona y el tándem Carol y Marina R. Colás, entre otros.

Actualmente se encuentran inmersos en la producción y postproducción «The End of It» (Maria R. Bayona, 2025); «La Gang» (Carol y Marina Rodríguez Colás, 2025); «Bajo el mismo sol» (Ulises Porra, 2025) o «Cuatro Amores» (2026, Jorge Dorado). En desarrollo trabajan con Adrià García («Sira»); Maria R. Bayona («La Primera Bruixa»); Marcel Barrena («Pizzinato»); Nely Reguera; y Mar Coll.

Entre sus producciones más recientes destacan películas galardonadas en festivales internacionales y distribuidas mundialmente como «Mediterráneo» (Marcel Barrena, 2021); «Uno para todos» (David Ilundain, 2020); «Centauro» (Daniel Calparsoro, 2022); «Inside the Yellow Cocoon Shell» (Phạm Thiên Ân, 2023); «La Imatge Permanent» (Laura Ferrés, 2023); la serie de no ficción «Nisman: The Prosecutor, the President and the Spy» (Justin Webster, 2019); «La Voluntaria» (Nely Reguera, 2022); y «O Corpo Aberto» (Ángeles Huerta, 2022).

ZENIT COMUNICACIÓN nos informa que “ZOOMERS”, la próxima serie de Prime Video, está seleccionada para participar en la 17ª Edición del FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz)

“Zoomers”, la nueva serie de Prime Video sobre la generación Z producida por Dynamo, ha sido seleccionada para formar parte de la 17ª edición del FesTVal, que tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz entre los días 1 y 6 de septiembre de 2025. El pionero festival, que se dedica desde el 2009 exclusivamente a la televisión en todas sus formas, y premia a los profesionales del sector mostrando al gran público las novedades a seguir durante el año, acogerá al elenco artístico de Zoomers el día 2 de septiembre. La serie estará disponible el próximo 3 de octubre en exclusiva en Prime Video en España, Andorra y Portugal.

El director Óscar Pedraza, y los artistas Biel Rossell Pelfort, Berta Castañé, Itziar Atienza, Adrián Luque, João Bettencourt y Rubén Fernández desfilarán por la alfombra naranja y presentarán los primeros tres episodios de la serie que podrá disfrutar el público en primicia un mes antes del estreno en octubre. 

“Zoomers” es una serie de seis episodios de media hora de duración, que se centra en la Generación Z y todos los eventos a los que se han tenido que enfrentar en los últimos años: pandemias, cambio climático, crisis varias… y todo antes de terminar los estudios. La serie combina humor negro con drama generacional para retratar, desde dentro, las contradicciones de crecer en una época marcada por la incertidumbre.

“Zoomers” sigue la vida de Javi, joven de 18 años que, tras una tragedia personal, mira el mundo de una forma única. Además de él, conoceremos a un diverso grupo de estudiantes que descubrirán cómo navegar los retos que les plantea su llegada a la Universidad: nuevas amistades, situaciones incómodas, el amor o el sexo, mientras conviven en el agitado entorno de un Colegio Mayor. La serie ofrece una mirada honesta sobre una generación que nació con las nuevas tecnologías y un humor afilado que traza un innovador camino hacia el futuro.

La serie está protagonizada por Biel Rossell Pelfort, la mexicana Azul GuaitaBerta Castañé. También cuenta con Itziar Atienza, Adrián Luque, Cosmo González, João Bettencourt, Rubén Fernández, Luna Bengoechea, y el monologuista y humorista Héctor de Miguel “Quequé”. 

“Zoomers” está dirigida por Óscar Pedraza y escrita por Federico Mayorca y Guillermo Bandrés, junto a Luis Gamboa, Zebina Guerra y Andrea Torrano. Miguel Menéndez de Zubillaga y Michel Rubén se encargan de la producción ejecutiva. Zoomers es una producción de Dynamo España para Prime Video.

“Zoomers” estará disponible en exclusiva en Prime Video en España, Andorra y Portugal el próximo 3 de octubre de 2025 como parte de la suscripción Prime. Los suscriptores Prime en España pueden disfrutar de ofertas, envíos gratuitos y entretenimiento, todo en una misma suscripción por tan solo 4,99€ al mes o 49,90€ al año.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “BAJO EL MISMO SOL” de Ulises Porra,  celebrará su estreno mundial en el Toronto International Film Festival.

“BAJO EL MISMO SOL”, el nuevo largometraje del cineasta catalán Ulises Porra, celebrará su presentación mundial en la Sección Centrepiece del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), una vitrina para títulos aclamados de festivales de todo el mundo, estrenos muy esperados de talentos canadienses e internacionales, y el trabajo más reciente de influyentes luminarias del cine.

Este gran relato histórico, ambientado en el tenso cruce de culturas del Caribe colonial, está protagonizado por el popular actor David Castillo, el actor dominico-haitiano Jean Jean y la debutante Valentina Shen Wu.

Tras el destacado recorrido internacional de “Carajita” y su ópera prima “Tigre” —ambas codirigidas junto a Silvina Schnicer—, Ulises Porra regresa a la gran pantalla con “Bajo el mismo sol”, su primera película en solitario como director. Una obra en la que también ha participado como guionista y montador, rodada entre República Dominicana y España.

SINOPSIS: 1819. Un joven heredero español, una tejedora china y un desertor haitiano luchan por encontrar su lugar y su humanidad en el tenso cruce de culturas del Caribe colonial, mientras se embarcan en la ambiciosa empresa de establecer una fábrica de seda en pleno corazón de la isla La Española.

En palabras de Porra: "”Bajo el mismo sol” se despliega como una contemplación del drama y la belleza de la hibridez cultural en tiempos del colonialismo caribeño, al mismo tiempo que cuestiona el papel de los colonos de segunda generación. En el fondo, sin embargo, es una historia de personajes que, a mi parecer, nos devuelve la mirada desde el presente".

La película cuenta la historia de tres figuras anónimas que luchan por sobrevivir y ser tenidas en cuenta. "Un relato sobre el deseo de progresar, de amar, de ser mejores", explica su director. "Es también el retrato de un mundo que, por primera vez, se vuelve pequeño: un mundo marcado por la desigualdad y la codicia, al filo de un cambio radical. Un mundo que, de muchas formas, se parece al nuestro". 

“Bajo el mismo sol” es una coproducción entre Wooden Boat Productions, Alta Isla Films, Fasten Films y Cobalt Films, que cuenta con la financiación del ICAA, el apoyo de Programa Ibermedia y Dirección General de Cine República Dominicana.

DYP COMUNICACIÓN nos informa de la presentación de “YA NO QUEDAN JUNGLAS”, en el 73º Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

YA NO QUEDAN JUNGLAS, el primer largometraje de Luis Gabriel Beristáin como director, con un reparto internacional encabezado por Ron Perlman, junto a Megan Montaner y Hovik Keuchkerian, participará en la 73ª edición del Festival de San Sebastián de la mano de RTVE.

Su estreno exclusivo en cines de toda España será el próximo 26 de septiembre.

“Ya no quedan junglas” cuenta con un reparto internacional encabezado por el actor norteamericano Ron Perlman junto a Megan Montaner y Hovik Keuchkerian,  es una historia que reposa en tres ejes: el amor, la violencia y la venganza a través de “el Gentleman”, un viejo militar interpretado por Ron Perlman, combinando el thriller, la acción, y las emociones. 

Se suman al reparto grandes actores como el mexicano Damián Alcázar con la colaboración estelar de Marco de la O MARCO DE LA O y de la cantante y compositora Natti Natasha, completándolo actores de primera línea como Unax Ugalde, Karra Elejalde, Rubén Ochandiano, Itziar Ituño, Diego Anido y Daniel Grao.

“Ya no quedan junglas”  es una producción de ESTO TAMBIÉN PASARÁ, liderada por el gaditano, Álvaro Ariza, en coproducción con GLO, Ya no quedan junglas AIE y SDB FILMS, con la participación de PRIME VIDEO, RTVE, CREA SGR, LKS, LABORAL KUTXA  en asociación con Film Factory, con la colaboración de la DIPUTACIÓN FORAL DE GUIPUZKOA y el apoyo del ICAA. La película será distribuida por UNIVERSAL PICTURES INTERNATIONAL SPAIN.

SINOPSIS: Theo, conocido como "el Gentleman", es un ex soldado estadounidense cuya existencia solitaria y miserable transcurre entre sus recuerdos de un pasado mejor con su difunta esposa y su habitual cita de los jueves con Olga, una prostituta a la que paga por conversar, recordando quién fue una vez y soñando con lo que podría haber sido. Cuando Olga es asesinada, busca una venganza brutal. El rastro de sangre que deja es seguido por Iborra, una inspectora de policía alcohólica, y Herodes, un despiadado asesino a sueldo. El cruce de estos personajes al límite tendrá un abrupto desenlace cuando el presente venga a cobrarse las deudas del pasado.

VÉRTICE CINE nos informa que “PARECIDO A UN ASESINATO” tendrá su premiere mundial dentro de la 73 edición del Festival de San Sebastián.

El thriller psicológico dirigido por Antonio Hernández será este año una de las cuatro galas que RTVE, patrocinador oficial, celebrará en el Festival de San Sebastián. 

La película, rodada entre Valencia y el Pirineo de Huesca, y dirigida por el ganador de un premio Goya por el guion de En la ciudad sin límites, Antonio Hernández, está basada en la novela homónima de Juan Bolea que aborda los misterios de la conducta humana.

Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Tamar Novas y la joven debutante Claudia Mora son los protagonistas de esta inquietante historia construida como un puzle del que ningún personaje tiene todas las piezas, y que únicamente podrá resolver el espectador.

La película además se completa con un gran reparto formado por Marian Álvarez, Raúl Prieto y Joaquín Climent, entre otros...

El guion de este thriller psicológico que provocará gran inquietud y dónde nada es lo que parece es obra de Rafa Calatayud (Puntos suspensivos, En fuera de juego). Calatayud recurre al misterio, al suspense y al terror psicológico para crear la tensión con giros inesperados. El temor, la ansiedad, el miedo y los traumas son otros elementos que aderezan esta vertiginosa historia. 

PARECIDO A UN ASESINATO es una producción de Sunrise Pictures en coproducción con Parecido a un asesinato la película AIE y la producción asociada de Telespan 2000, productora del grupo Squirrel. 

La productora argentina Prisma Cine coproduce “Parecido a un asesinato”  que cuenta con la participación de TVE, Prime Video, À Punt y Aragón TV. La película cuenta además con las ayudas del Institut Valencià de Cultura, la participación de Yunit, la financiación de CREASGR e ICO y el patrocinio de HUESCA LA MAGIA (Diputación de Huesca)

Film Factory Entertainment se ocupará de las ventas internacionales y Vértice 360 será la distribuidora a nivel nacional de “Parecido a un asesinato”  que llegará a las salas el 03 de octubre de 2025,

SINOPSIS: Eva (Blanca Suárez) vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario (Eduardo Noriega), escritor de éxito, y su hija, Alicia (Claudia Mora), una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José (Tamar Novas), su ex marido, un policía posesivo y violento vuelve para amenazar su paraíso; de nada le servirá esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos, pero nada es lo que parece... Todos son testigos de verdades paralelas.

ELASTICA nos informa que “SOUND OF FALLING” de Mascha Schilinski, tendrá su premier Nacional en SEMINCI 2025 a Competición en la Sección Oficial.

 “SOUND OF FALLING”, de la cineasta alemana Mascha Schilinski y ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes, celebrará su Premiere Nacional en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI). La película llegará a los cines durante los primeros meses de 2026 de la mano de ELASTICA.

Mascha Schilinski, una de las voces más prometedoras del nuevo cine alemán, regresa con su segundo largometraje tras su ópera prima 'Dark Blue Girl', estrenada en la sección Perspektive Deutsches Kino de la Berlinale 2017.

“Sound of Falling” tuvo su estreno mundial en la Sección Oficial de Cannes, donde conquistó el Premio del Jurado (Ex Aequo junto a ‘Sirat’, de Oliver Laxe), alzándose como una de las películas más aclamadas y comentadas del certamen.

SINOPSIS: Cuatro mujeres jóvenes en épocas distintas. 

La adolescencia de Alma, Erika, Angelika y Lenka transcurre en la misma granja en el norte de Alemania.

La casa va transformándose a medida que pasan los decenios, pero el eco del pasado resuena entre las viejas paredes. A pesar de los años que las separan, sus vidas parecen reflejarse.

A partir de una puesta en escena apabullante, la película sigue a cuatro personajes femeninos durante un periodo de cien años: Alma (Hanna Heckt), Angelika (Lena Urzendowsky), Lenka (Laeni Geiseler) y Erika (Lea Drinda).

"Quisimos explorar la simultaneidad de las temporalidades – el momento en que, en un mismo sitio, una persona vive una experiencia banal mientras que otra pasa por algo esencial, incluso existencial. Mientras nos documentábamos, nos sorprendió la ausencia de la perspectiva femenina en los archivos históricos. Y fue en esas lagunas donde nos esforzamos en hacer emerger verdades a través de los personajes", explica Schilinski.

La cineasta explora la memoria, su funcionamiento y sus mecanismos a través de un inquietante y atmosférico relato cuyas imágenes oscilan entre la belleza luminosa del campo y elementos trágicos: "Los recuerdos son inestables, dependen del tiempo que pasa. Sin embargo, permanece una especie de esencia, un núcleo al que intentamos acceder sin alcanzarlo nunca del todo. Algunos recuerdos han sido inhibidos o se han deslizado en el inconsciente. Para mí, la incertidumbre siempre está ahí. ¿Puede de verdad afirmarse que algo ocurrió tal como lo creemos? ¿Dónde empieza el sueño, dónde acaba la realidad?".

Toda una experiencia cinematográfica sensorial e inmersiva que asoma a los espectadores por visillos, puertas entreabiertas, agujeros o ventanas, para acabar descubriendo los sentimientos, desafíos, problemas y realidades de estas jóvenes y sus relaciones familiares.

domingo, 20 de abril de 2025

CINE Y FESTIVALES (CLX)

NUEVE CARTAS nos informan que el cortometraje “+ 10k” de Gala Hernández, tendrá su estreno mundial en el Festival de Cannes.

El nuevo cortometraje de Gala Hernández, "+10k", tendrá su estreno mundial en la 78ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes dentro de la Quincena de Realizadores.

La cineasta, que reflexiona en este cortometraje sobre el papel de las redes digitales en la producción de sueños compartidos, explica que "estrenar en Cannes representa un reconocimiento inmenso, y agradezco profundamente a los programadores de la Quincena esta oportunidad. Sin duda, contribuirá a dar visibilidad a la película, que es, para mí, lo más importante: que las preguntas que el film plantea —y que hoy me parecen aún más urgentes que cuando lo escribí— lleguen al público, generen conversación, movilicen afectos, e incluso incomoden, inquieten”.

El proyecto de "+10k" comenzó su preproducción en 2023. Berta Galvany, directora de casting, asistió a multitud de eventos de "desarrollo personal" en varios puntos de España. Tras realizar entrevistas, finalmente, Gala Hernández se decidió por Pol Gascó (Pol Connor).

A principios de 2024, el equipo comenzó a seguir a Pol por varios eventos similares, recorriendo la geografía española a su lado durante varios meses. En septiembre, se rodó la parte más importante del documental en Segur de Calafell, donde viven Pol y su abuela. El rodaje se completó en Barcelona y Badalona.

Producido por 15L Films en coproducción con Don Quichotte Films, "+10k" cuenta con un elenco formado por Pol Gasco Robles, Lidia Aparicio Marca, Javier Rodríguez Martínez, Ángel Mercedes Novas Sierra, Pau Artigas, Marc Padró, Gala Hernández López y Sergio Cánovas. El guion es obra de Gala Hernández. Artur - Pol Camprubí es el director de Fotografía. Dinah Ekchajzer y Gala Hernández se encargan del montaje. Miren Oller se ocupa de la dirección de Arte. Laura Tomás y Mélia Roger firman el sonido. Marie Gascoin es la responsable del color grading. Carlota Coloma es la productora ejecutiva. Adrià Lahuerta, Carlota Coloma, Quentin Bayer, Yannick Beauquis y Gala Hernández López son los productores.

SINOPSIS:

Pol es un joven de 21 años que vive con su abuela, sueña con vivir en Miami y ganar +10k al mes. Asiste a charlas motivacionales, sigue a coaches online e invierte en criptomonedas. Pol no sabe cuando logrará alcanzar estas metas y conseguirá convertirse en la mejor versión de sí mismo, lo único que sabe es que algún día lo logrará. 

NOTAS DE LA DIRECTORA.

A través del retrato de las ilusiones del joven protagonista quise interrogarme sobre los mecanismos de formación del deseo en el contexto del capitalismo contemporáneo, particularmente en una generación simbólica y materialmente desposeída, al que como sociedad hemos dejado escasas vías de reconocimiento y realización. Me interesa comprender cómo operan las redes digitales en la producción de sueños compartidos, cerrando un horizonte imaginario de posibilidades, y qué herramientas hemos concebido hoy para medir y cuantificar la satisfacción personal. ¿Qué espacios y condiciones materiales estamos dejando a las nuevas generaciones para que puedan proyectar una existencia futura deseable? ¿Quién define hoy qué constituye una vida deseable? ¿Existen aspiraciones más legítimas que otras, y qué papel juegan los prejuicios de clase en establecer esa jerarquización?".

NUEVE CARTAS nos informa que “IDILIA” de los hermanos Sepúlveda, tendrá su estreno mundial en el 31º FANT, Festival de Cine Fantástico de Bilbao.

La película IDILIA, dirigida por los Hermanos Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tendrá su estreno mundial en la 31ª edición del FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao, que se celebrará entre el 2 y el 10 de mayo de 2025. El film formará parte de la programación oficial del certamen, consolidándose como una de las apuestas más personales, futuristas y provocadoras de esta edición. Se presentará en FANT el sábado 3 de mayo a las 17:10 en el auditorio de Azkuna Zentroa.

IDILIA cuenta con un reparto de primer nivel encabezado por Norma Ruiz  y Andrew Tarbet, acompañados por Eva Isanta, Raúl Prieto, Alfons Nieto, Catalina Solivellas, Javier Coromina, Daniel Fuster, Borja Tous y Sandrine Penda.

Desde el diseño visual hasta la narración, IDILIA es una obra inmersiva y cuidada al detalle. La historia transcurre en una sola localización: el apartamento de Diana. Este espacio, concebido por el prestigioso estudio de arquitectura OHLAB, no es solo escenografía, sino un personaje más que refleja los valores de la organización IDILIA: introspección, sostenibilidad y pensamiento humanista.

La dirección de arte se complementa con las piezas cerámicas de Joan Català Roig, las obras visuales del artista Albert Pinya y los textiles artesanales de Sylvia Sánchez, elaborados con lana natural, aportando una estética circular y sensorial. El vestuario, a cargo de Carlos Marán y Marta Gil, junto con la colaboración de Rosa Esteva (fundadora de la firma Cortana), combina sofisticación y lógica futurista para marcar el contraste entre los personajes. La propuesta visual se refuerza con el trabajo del diseñador Xim Izquierdo, referente nacional en el uso de la inteligencia artificial para crear más de 5.000 imágenes estáticas y 1.800 clips de vídeo que construyen el universo exterior de la historia. El diseño gráfico está firmado por el multipremiado Studio Roses, y la banda sonora original ha sido compuesta por Elias Fabré, quien ha trazado un mapa sonoro emocional para la protagonista. El tema principal corre a cargo del inconfundible Niño de Elche, aportando un cierre poético y desgarrador al film.

SINOPSIS: En un futuro no muy lejano, una asociación llamada IDILIA se dedica a reclutar niños con altas capacidades intelectuales. La finalidad de esta organización es, presuntamente, la de ofrecer alternativas para construir un futuro mejor. 30 años después de la llegada de esta fundación a España, Diana Leiva se ha convertido en todo un referente de esta corporación tras escribir un manifiesto que fue fundamental para que la humanidad legislara contra el mal uso de las Inteligencias Artificiales. Sin embargo, durante los últimos años, la mujer ha decidido recluirse en una de las habitaciones de IDILIA por voluntad propia.

UNA REFLEXIÓN SOBRE EL FUTURO Y LA HUMANIDAD

IDILIA es una historia distópica sobre el futuro de la humanidad, pero también una obra profundamente feminista, con una protagonista empoderada que toma decisiones desde la conciencia y la resistencia.

Utiliza la ciencia ficción no como un espectáculo visual, sino como un espacio de pensamiento, una excusa para hablar de los conflictos más íntimos y universales: la identidad, la memoria, el poder, el arte y los límites del conocimiento.

SHERLOCK  y SELECTA VISIÓN nos informan que “SABIDURÍA Y FELICIDAD”, tendrá su première española en el Barcelona Film Fest con la presencia de sus creadores.

SABIDURÍA Y FELICIDAD (“Wisdom of Happiness”) se estrena en cines el próximo 30 de abril. Dirigida por Philip Delaquis y Barbara Miller y producida por Richard Gere, la película es una profunda y nueva exploración cinematográfica del mundo interior del Dalai Lama, Premio Nobel de la Paz, perfectamente alineada con nuestra época. En una conversación íntima y sincera, el mayor embajador mundial de la compasión nos invita a emprender un viaje hacia la fuente de la felicidad. La película tendrá su première española en el BARCELONA FILM FEST, que contará con la visita de sus directores Philip Delaquis y Barbara Miller y el productor Richard Gere.

La película ha sido un éxito en Alemania y es uno de los documentales más taquilleros en Suiza, donde ha superado los 75.000 espectadores y se ha mantenido en el Top 10 durante siete semanas consecutivas.

Sinopsis: Retrato íntimo y visualmente impactante que presenta al Dalai Lama, quien, a sus casi 90 años, ofrece consejos prácticos para afrontar los desafíos del siglo XXI. La película captura al Dalai Lama dirigiéndose directamente a los espectadores, generando la sensación de una audiencia privada, mientras comparte su eterna sabiduría sobre cómo alcanzar la paz interior y la felicidad universal.

A punto de cumplir nueve décadas de vida y tras una existencia marcada por desafíos excepcionales, el Dalai Lama reflexiona sobre el equilibrio entre la tradición budista tibetana y los valores de un mundo globalizado en crisis. En “Sabiduría y Felicidad” el líder espiritual y Premio Nobel de la Paz, reconocido por su temprana defensa del medio ambiente, comparte su visión sobre la posibilidad de un futuro más saludable y armonioso para todos los seres vivos.

Con su característico sentido del humor y lucidez, el Dalai Lama destila con claridad los principios de una vida plena y feliz, recordándonos que la clave para transformar el mundo reside en la compasión incondicional. La película combina su discurso sereno con potentes imágenes alegóricas que plasman la esencia de la existencia humana: felicidad, sufrimiento, cambio y trascendencia.

SELECTA VISIÓN nos informa que “DANGEROUS ANIMALS” de Sean Byrne, tendrá su premiere mundial en el próximo Festival Internacional de Cannes, en Director`s Fortnight, Special Screenings. Se estrena en cines el 6 de junio.

El esperado thriller de terror llegará a nuestras salas el 6 de junio de 2025, a la vez que su estreno de origen en Estados Unidos.

Dirigido por Sean Byrne, cuenta la peligrosa odisea de Zephyr, una surfista que es retenida por un asesino en serie obsesionado con los tiburones.

DANGEROUS ANIMALS tendrá su premiere mundial en el Festival de Cannes, dentro del Director’s Fortnight Special Screenings. Tras su paso por el prestigioso festival francés, SELECTAVISIÓN estrenará el esperado thriller de terror en nuestros cines el 6 de junio, a la vez que su estreno en Estados Unidos.

Dirigida por Sean Byrne, esta nueva apuesta de terror que combina el género de asesinos en serie con la amenaza de tiburones está protagonizada por Jai Courtney, Hassie Harrison y Josh Heuston.

SINOPSIS: Zephyr (Hassie Harrison), una surfista inteligente y de espíritu libre, es secuestrada por un asesino en serie que capitanea un viejo barco pesquero donde organiza tours de aventura a inocentes turistas interesados por bajar en jaula a observar peligrosos tiburones.

Raptada en el barco, Zephyr deberá averiguar cómo escaparse en pleno mar abierto antes de que el obseso asesino lleve a cabo su sádico ritual para alimentar a los tiburones.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “DIAMANTI” de Ferzan Özpetek, el último gran éxito del cine italiano, se presentará en la Sección Oficial del BCN FILM FEST. Estreno en cines el 4 de julio.

DIAMANTI, la nueva película del director turco-italiano Ferzan Özpetek, se presentará en la Sección Oficial (Fuera de Competición) de la 9ª edición del Festival Internacional de Cinema de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest). El propio director viajará a la Ciudad Condal para presentar la película el próximo sábado 26 de abril. La película llegará a los cines de nuestro país el próximo 4 de julio.

El nuevo trabajo de Ferzan Özpetek, escrito junto a Carlotta Corradi y Elisa Casseri, se estrenó con gran éxito en Italia recaudando más de 16 millones de euros en la taquilla y atrayendo al cine a más de 2 millones de espectadores, convirtiéndose así en la película italiana más vista del 2024 y en el mayor éxito comercial del director hasta la fecha. Además, es el segundo mayor éxito de taquilla italiana en el período post-pandemia, solo por detrás de "Siempre nos quedará mañana" de Paola Cortellesi. Este éxito consolida a Özpetek como uno de los cineastas más influyentes del cine italiano contemporáneo.​

Con una narrativa coral ambientada entre el presente y los años 70, DIAMANTI explora las vidas de un grupo de mujeres vinculadas a una prestigiosa sastrería de cine en Roma. La película está protagonizada por destacadas actrices italianas (hasta un total de 18), entre las que destacan Luisa Ranieri, Jasmine Trinca y Elena Sofia Ricci, así como el actor Stefano Accorsi, entre otras.

En DIAMANTI, un director convoca a una comida a sus actrices favoritas, con las que ha trabajado y a las que ha amado. Quiere hacer una película sobre ellas, autobiográfica y ambientada en un prestigioso taller de costura de cine y teatro en la Roma de los años 70, dirigido y poblado por mujeres, con sus problemas y alegrías, auténticos diamantes en bruto, donde los hombres tienen pequeños papeles y el cine puede contarse desde otro punto de vista: el del vestuario.

sábado, 7 de septiembre de 2024

CINE Y FESTIVALES (CXXX)

VÉRTIGO FILMS nos informa que “VERANO EN DICIEMBRE” participará en la 69ª edición de la SEMINCI de Valladolid

“Verano en Diciembre”, el primer largometraje de Carolina África, será presentado en la próxima edición del Festival de Valladolid (SEMINCI) en Sección Oficial (fuera de concurso). La película cuenta en su elenco protagonista con un reparto de la talla de Carmen Machi, Bárbara Lennie, Victoria Luengo, Beatriz Grimaldos o Lola Cordón. Además, les acompañan otros nombres del nivel de Irene Escolar, Antonio Resines, Silvia Marsó o Nacho Fresneda en participaciones especiales.

“Verano en Diciembre”, que supone la opera prima de la realizadora, aborda en clave de comedia la historia de una mujer (Carmen Machi) y la relación particular que tiene con cada una de sus cuatro hijas (Bárbara Lennie, Victoria Luengo, Irene Escolar y Beatriz Grimaldos). Además, a su cuidado tiene a su suegra (Lola Cordón), una nonagenaria con demencia senil. La reunión y relaciones entre todas ellas conducirán a un buen número de situaciones divertidas e inesperadas, que dejarán en el espectador un sentimiento de diversión, alegría y esperanza.

En palabras de la propia Carolina África “Verano en diciembre” es, ante todo, una comedia familiar donde el humor surge de contemplar nuestras pequeñas miserias y grandezas en las historias de sus protagonistas. Son pinceladas de la vida privada de cuatro generaciones de mujeres de una misma familia que, con sus desencuentros y sus vínculos recónditos, casi indestructibles, configuran un relato íntimo y reconocible cargado de humor y emoción. Es un canto a la familia, a los cuidados, a la capacidad de reírnos a pesar del dolor, a romper con la herencia del miedo y la culpa para volar hacia un verano idílico que derrita el frío diciembre de Madrid.

“Verano en Diciembre” está producida por VÉRTIGO FILMS y MARE FILMS, con el apoyo de RTVE, MOVISTAR e ICAA. 

Tras su paso por el Festival de Valladolid (SEMINCI), el estreno en cines de “Verano en diciembre” está previsto para el próximo 8 de noviembre.

SINOPSIS: En “Verano en Diciembre” nos adentramos en el hogar de Teresa (Machi), lugar que será el punto neurálgico donde confluirán sus hijas (Lennie, Luengo, Escolar y Grimaldos) y su suegra (Cordón), una nonagenaria con demencia senil que vive bajo su cuidado. Las hijas coincidirán con su madre y su abuela en una reunión familiar en el hogar para conmemorar el aniversario de la muerte del padre.

Las distintas personalidades de las hermanas -la cuidadora, la rebelde, la alocada, la aventurera y a la vez ausente- serán el detonante de múltiples conflictos, que provocarán que las protagonistas choquen entre sí y lidien a su vez con sus propias frustraciones, miedos y anhelos.

FILMAX nos informa que “RITA” de Paz Vega, ha sido seleccionada para participar en la próxima edición de SEMINCI.

“RITA”, ópera prima con guion y dirección de Paz Vega, tras su paso por el 77th Locarno Film Festival ha sido seleccionada para participar en Sección Oficial fuera de concurso de la 69ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, SEMINCI, que tendrá lugar del 18 al 26 de octubre. El estreno en cines de toda España tendrá lugar el próximo 25 de octubre. 

“RITA” es una película que narra las vivencias de una niña en la Sevilla de los 80, protagonizada por los niños Sofía Allepuz, Alejandro Escamilla y Daniel Navarro acompañados de un elenco formado en su mayoría por actores andaluces, con el objetivo de dotar de autenticidad a la historia y reflejar las costumbre de esos años en Sevilla, compuesto por Paz Vega, Roberto Álamo, Paz de Alarcón, Amada Santos y Margarita Asquerino.

La producción corre a cargo de Marta Velasco y Gonzalo Bendala, contando con Paz Vega, como productora ejecutiva y Orson Salazar como productor asociado, Eva Díaz en la Dirección de Fotografía, Amanda Román en la Dirección Artística, Pablo Cervantes en la composición de la banda sonora, Ana Álvarez Ossorio, responsable del montaje, Jorge Marín en la mezcla de sonido.y los ganadores del Goya Fernando García en vestuario y Daniel de Zayas en sonido directo.

Sinopsis: Sevilla, Junio de 1984. Rita y Lolo son dos hermanos de 7 y 5 años, hijos de una sencilla familia obrera. Comienzan las vacaciones de verano y el país entero está revolucionado con la Eurocopa de fútbol, donde España ha pasado a los cuartos de final. El calor aprieta y Rita sueña con ir a la playa, pero la vida en el barrio le tiene reservadas otras sorpresas...

Producida por Áralan Films y Rita la película, AIE, en asociación con Oda Films y Arte Sonora Estudios, con la participación de Canal Sur Radio y Televisión,  RTVE, y Movistar Plus +, subvencionada por el ICAA y la AAIICC, con la financiación de Triodos Bank y Crea SGR. La distribución en España y las ventas internacionales correrán a cargo de Filmax.

La película se estrenará el 25 de octubre en cines de toda España

DYP COMUNICACIÓN nos informa que “ESCAPE” de Rodrigo Cortés, se presentará en la 72ª Edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

ESCAPE, la nueva película de Rodrigo Cortés, protagonizada por Mario Casas y con producción ejecutiva de Martín Scorsese, participará el próximo 27 de septiembre en la 72ª edición del Festival de San Sebastián de la mano de RTVE. 

ESCAPE supone la primera película del cineasta en español desde su debut en el largometraje con la comedia negra Concursante, que vino seguida del éxito de culto Buried, protagonizado por Ryan Reynolds. 

En palabras de Rodrigo Cortés, “trabajar con la tripulación de ESCAPE ha sido un regalo: por inciertas que sean las aguas, es difícil naufragar así. Hacerlo en la compañía de quien es directamente el motivo por el que me dedico a esto es un privilegio que ahora nos toca honrar. Por esfuerzo y alegría no va a quedar”.

La película está protagonizada por Mario Casas junto a actores y actrices tan prestigiosos como Anna Castillo, José Sacristán, Josep María Pou, Blanca Portillo, Guillermo Toledo, Juanjo Puigcorbé, David Lorente, José García y el cantautor Albert Pla. 

ESCAPE, producida por Adrián Guerra y Núria Valls, de Nostromo Pictures, junto a Rodrigo Cortés, responsable también del guión, es una adaptación libre de la novela homónima del escritor español Enrique Rubio y cuenta con la producción ejecutiva de Martin Scorsese y llegará a los cines el próximo 31 de octubre. 

SINOPSIS: N. es un hombre estropeado, algo no va bien en su interior. N. no quiere tomar una sola decisión más, sólo apearse del mundo. Dejar de tener opciones. El psicólogo a quien visita no sabe cómo abordarlo, tampoco su hermana, que intenta apoyarlo sin frutos. N. sólo quiere vivir en la cárcel, y hará cuanto sea necesario para conseguirlo. ¿Lograrán sus allegados que desista de cometer delitos cada vez más graves? ¿Hasta dónde será capaz de llegar el juez para no concederle su propósito? 

ESCAPE es una evasión contada al revés. EL CONDE DE MONTECRISTO al revés, PAPILLÓN al revés, LA FUGA DE ALCATRAZ al revés. Es la historia de un hombre roto que quiere que el Estado se haga cargo de su vida y le quite, de una vez, la libertad de encima.

La película es una coproducción de Nostromo Pictures con la productora francesa The Project, en asociación con Mogambo y Cosmopolitan TV, y con el apoyo de RTVE y Movistar Plus+. 

Film Factory se encarga de las ventas internacionales y Beta Fiction Spain distribuirá la película en cines en España.

NADIA LÓPEZ nos informa que “ROCK BOTTOM” de María Trénor, participará en la sección Made In Spain del Festival de San Sebastián, tras pasar por el Festival Internacional de cine de animación de Annecy y Atlántida Film Festival. Estreno en cines el 13 de diciembre.

Basada en el álbum de Robert Wyatt, Rock Bottom es una historia de amor atormentada entre una joven pareja de artistas inmersos en la vorágine creativa y rompedora de la cultura post hippy de principios de los 70. Las drogas convertirán un verano de ensueño en pesadilla a través de un viaje onírico por la banda sonora de Wyatt que nos llevará de la desolación a la búsqueda de esperanza.

Producida por AlbaSotorra y Jaibo Films, la película llegará a los cines el 13 de diciembre de la mano de Avalon, que distribuye por primera vez una película de animación.

María Trénor. Licenciada en Bellas Artes por la Facultad de Sant Carles de la UPV (Valencia, España), ha producido y dirigido diversos cortometrajes de animación rodados en 35mm. ¿Con qué la lavaré? (2003) obtuvo varios premios nacionales e internacionales, como el Premio Teddy Bear al mejor cortometraje en el Festival internacional de cine de Berlín (Berlinale) o el premio al mejor cortombetraje en Animadrid (2004). El corto también fue selecciónado en los festivales internacionales de Sundance (2005) y Annecy (2004).

'Ex-libris' (2009), su siguiente cortometraje de animación en 35mm, ganó umerosos premios y fue nominado al mejor cortometraje de animación en los Goya. Su último cortometraje, ¿Dónde estabas tú?' (2020), ha participado en festivales internacionales y ganó el WIA Diversity Award en el SPARK International Animation Festival de Canadá. '

Rock Bottom' es su primer largometraje.

KARMA FILMS nos informa que “L`ATTACHEMENT”, tendrá su Premier Mundial en el Festival de cine de Venecia.

La cineasta francesa Carine Tardieu presentará la próxima semana en Venecia su quinto trabajo como directora titulado L´ATTACHEMENT (THE TIES THAT BIND US). La película tendrá su premiére mundial el lunes 3 de septiembre a las 17 horas dentro de la Selección Oficial a Competición Orizzonti de la 81ª Edición del Festival Internacional de cine de Venecia.

Basada en la novela L´Intimité de la escritora francesa Alice Ferney y con guion de Carine Tardieu junto a Agnès Feuvre y Raphaëlle Moussafir, “L`Attachement (The Ties That Bind Us)” está protagonizada por Valeria Bruni Tedeschi, Pio Marmaï, Vimala Pons, Raphaël Quenard  y César Botti. La película explora diferentes realidades familiares de la época actual a través de sus principales personajes: una librera feminista que ha decidido no ser madre, un joven arquitecto, padre soltero, que no renuncia a encontrar una nueva compañera de vida y un niño de seis años que busca su lugar en una nueva familia.

“L`Attachement (The Ties That Bind Us)” es una producción de Karé Productions que tiene previsto su estreno en cines en España en 2025 de la mano de Karma Films y Syldavia Cinema.

A CONTRACORRIENTE FILMS y SHERLOCK FILMS nos informan que “LOS DOMINGOS MUEREN MÁS PERSONAS” de Iair Said, se presentará en la Sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián 2024. Estreno en cines el 4 de octubre.

LOS DOMINGOS MUEREN MÁS PERSONAS, el film dirigido y protagonizado por Iair Said, se estrenará en cines de nuestro país el próximo 4 de octubre, tras su paso por la sección Horizontes Latinos en la próxima edición del Festival de San Sebastián, que tendrá lugar del 20 al 28 de septiembre.

La película, segundo largometraje del director y guionista Iari Said, fue la ganadora del premio WIP Latam en el Festival de San Sebastián 2023, en el que también recibió el Premio EGEDA Platino Industria. Además, se presentó en la selección del programa Acid del Festival de Cannes. La película tendrá su estreno en cines de Estados Unidos de la mano de Big World Pictures a principios del 2025.

Iair Said narra en este film basado en experiencias personales las reflexiones sobre la muerte de su padre. Desde una óptica autoral y sin dejar de lado el humor que lo caracteriza, el director parte de la pregunta: ¿Cuál es el precio que tenemos que pagar los que nos quedamos vivos?

Además del propio Iair, el film está protagonizado por Rita Cortese, Antonia Zegers  y Juliana Gattas.

En “Los domingos mueren más personas”, David, un joven judío de clase media, corpulento, homosexual y con miedo a volar, vuelve de Europa a Buenos Aires por el fallecimiento de su tío. En este regreso, David se entera de que su madre ha decidido desconectar el respirador de su padre, lo único que lo mantiene vivo desde hace años. David vuelve a la casa de su infancia, donde oscila entre la convivencia íntima con su madre y una voracidad por llenar su angustia existencial. Mientras sus días en Buenos Aires avanzan, David intentará evitar de cualquier manera volver a ver a su padre internado, aunque el destino hará lo imposible para que ese encuentro se concrete.

SIDERAL nos informa que “AS NEVES” de Sonia Méndez, formará parte de la Sección Made In Spain en la 72ª Edición del Festival de San Sebastián.

'AS NEVES' la ópera prima escrita y dirigida por la gallega Sonia Méndez (‘Antes de perder’, 'A Poeta Analfabeta') formará parte de la sección Made in Spain de la 72ª edición del Festival de San Sebastián.

La cinta que se estrenó el pasado 10 de mayo de la mano de Sideral Cinema, tuvo una cálida acogida por la crítica y el público. Más de 11.000 espectadores pudieron verla en un total de 27 salas las repartidas en 15 provincias del territorio. Su recorrido ha continuado y continuará activo en diversos festivales y circuitos culturales a lo largo del año.

Este thriller adolescente, está ambientado en un pueblo de la montaña gallega que se acerca con mirada íntima a la generación joven que vive en el contraste de la hiperconexión y el aislamiento. Está protagonizada por Andrea Varela y David Rodríguez Fernández (‘Live is life’), al que se suman jóvenes talentos gallegos que debutan en la película como Antía Mariño, Xacobe Bruña e Irene Rodríguez, con la colaboración especial de Lucía Veiga (‘Rapa’, ‘El desorden que dejas’).

‘AS NEVES’ es una producción de Aquí y Allí Films y Cósmica Producións, con la participación de RTVE, CRTVG y CREA SGR, la colaboración de HBO, la financiación del Gobierno de España (ICAA), la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia y el Instituto de Crédito Oficial.

SINOPSIS: As Neves es un pueblo gallego de montaña donde todos se conocen. La noche de carnaval un grupo de adolescentes celebran una fiesta y se drogan con setas por primera vez. Al día siguiente despiertan con un temporal de nieve y la noticia de que Paula, una de las chicas de la fiesta, ha desaparecido. Mientras, el pueblo se queda incomunicado y cae internet. Cada vez es más urgente encontrarla. Se inicia una investigación que causará un profundo cambio en sus vidas y en su relación con el mundo.

domingo, 21 de abril de 2024

NOTICIAS BREVES (CCXXVII)

AINHOA PERNAUTE nos informa que “FORASTERA”, el primer largometraje de Lucía Aleñar Iglesias.

Arranca el rodaje de 'Forastera', la ópera prima de Lucía Aleñar Iglesias, que estrenó el cortometraje homónimo en la Semana de la crítica del Festival de Cannes. El largometraje de esta historia sobre duelo e identidad, se rodará hasta el 10 de mayo en diferentes localizaciones de Alcúdia y Pollença (Mallorca).

Protagonizada por Zoe Stein  y Lluís Homar, el elenco cuenta también con las actrices Núria Prims, Marta Angelat y actor sueco Nonni Ardal.

Sinopsis: Catalina verá cómo sus vacaciones quedan trastocadas dramáticamente a raíz de la muerte de su abuela, que solo ella presencia. Un gesto casual —vestir las prendas de la difunta— se convertirá en la puerta de entrada a un mundo fantasmagórico que llevará a Catalina a ocupar literal y figuradamente el espacio dejado por la abuela, un hecho que provocará un terremoto emocional entre aquellos que la quieren.

Nota de la directora

No hay una sola manera de doler y Forastera lo explora dentro de un núcleo familiar donde la jerarquía se descoloca y los personajes tendrán que buscar un nuevo status quo.

Con Forastera quiero indagar en los peligros y virtudes de estas proyecciones a través de un personaje adolescente como lo es Cata – una chica que se está buscando a sí misma y encuentra un camino a través del personaje de su difunta abuela. Es un personaje que deambula, un tanto invisible en su entorno y que busca ser vista. Cuando la curiosidad le puede y empieza a encarnar a su abuela, primero con sus vestidos, copiando sus gestos, se encuentra con la mirada de su abuelo. Apoderándose de esta nueva identidad va ganando una falsa sensación de control y pertenencia. Se refugia en este juego imaginario y nostálgico y va perdiendo la noción de lo que es real y lo que no. 

A través de este film quiero jugar con la figura del fantasma que conocemos todos en el cine de género, que suele ser algo metafísico, descontrolado o incluso vengativo. En Forastera los fantasmas son parte del duelo de los mismos personajes. Quiero explorar estas creaciones que ellos mismos generan en principio para sanar y cómo pueden evolucionar y distorsionar la realidad que viven.

Ariadna Dot, Marta Cruañas, Tono Folguera, Bàrbara Ferrer, Paco Mulet, Montse Rodríguez, Oliver Guerpillon y Marta Requera. producen Forastera, que cuenta con un equipo técnico en el que encontramos a la directora de fotografía Agnès Piqué, el montador Jaume Martí, la directora de arte Gala Seguí, el jefe de vestuario Pau Aulí, la jefa de sonido Nora Haddad, el ayudante de dirección Dani Torrejón y la directora de producción Bàrbara Ferrer.

Rodada en catalán, la película ha participado en el programa Residencias de Cannes (Cinéfondation) y en dos ediciones del laboratorio Next Step impulsado por la Semana de la Crítica del Festival de Cannes.

Forastera es una coproducción hispano-sueca donde participan las productoras catalanas Lastor Media y Vilaüt Films, la productora balear La Perifèrica Produccions y la productora sueca Fox In the Snow. Forastera cuenta con la participación de TV3, IB3 y Filmin y el apoyo de ICAA, ICEC, Fundació Mallorca Turisme - Mallorca Film Comission, Creative Media Europe y el Swedish Film Institute.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “LO QUE SUCEDE DESPUÉS” se estrena en cines el 17 de mayo.

La comedia romántica LO QUE SUCEDE DESPUÉS (“What happens later”) está escrita, dirigida e interpretada por Meg Ryan junto a David Duchovny. La actriz vuelve tras ocho años alejada del cine con su segundo proyecto como directora y con un género que le llevó al éxito y le valió el reconocimiento de la reina de la comedia romántica. La película, que se presentará en la Sección Oficial del BCN FILM FEST con la presencia de su directora y protagonista, se estrenará en cines el próximo 17 de mayo.

Sinopsis: Los antiguos amantes Willa y Bill se reencuentran en un aeropuerto por primera vez desde que se separaron décadas antes. Atrapados por la nieve, lo único que quieren es llegar a casa lo antes posible. Sin embargo, en el transcurso de una noche, gradualmente se sienten de nuevo atraídos, obligados a revisar lo que podría haber sido su relación y lo que bien podría ser nuevamente. 

SURTSEY FILMS nos informa que de manera exclusiva estrenará en los nuevos Cines Embajadores Foncalada de Oviedo, “EL AMIGO DE TODOS”, el miércoles 24 de abril.

La película asturiana EL AMIGO DE TODOS, que tuvo su premiere mundial en el Festival Internacional de Gijón, donde ganó el Premio del Público, se estrenará el miércoles 24 de abril en los Cines Embajadores Foncalada de Oviedo. El film será uno de los primeros en proyectarse en el nuevo cine ovetense y contará con varias sesiones especiales con presentación y coloquio posterior con su director, José Antonio Quirós. La película llegará más adelante a los cines del resto del país. 

“El amigo de todos” es un puzzle de situaciones y personajes que se mueven entre contradicciones sin ponerse de acuerdo en un retrato firme respecto a Pattist. Sin embargo, todos coinciden en que el teniente de las Waffen SS era un tipo camaleónico, “amigo de todos”, que se mimetizó con sorprendente facilidad con todas las esferas de una España franquista -más tarde democrática- que no quería ver, pero sí oír y callar.

En el narrador del documental se produce una dolorosa metamorfosis: la fascinación infantil da lugar al desencanto y al horror, pasando por la fragilidad de la memoria histórica.

 SINOPSIS: El amigo de todos es un documental que rastrea la figura de Auke Bert Pattist, un nazi que perteneció a las  Waffen SS  y huyó a España después de la II Guerra Mundial hasta que se estableció en Asturias. Esta historia narrada en retrospectiva nace de los recuerdos de un niño fascinado por aquel hombre que frecuentaba el bar de sus padres. Ese niño, hoy adulto, se debate entre viejos periódicos, pruebas jurídicas y sospechas que difuminan la reconstrucción del nazi que hechizó su mirada infantil.

A CONTRACORRIENTE FILMS y SHERLOCK FILMS nos informa que “JOAN BAEZ: I AM A NOISE”, el documental sobre la vida y trayectoria de la icónica cantante y activista Joan Baez, se estrenará en cines el 26 de abril.

JOAN BAEZ: I AM A NOISE, la película documental dirigida por Karen O’Connor, Miri Navasky y Maeve O’Boyle sobre la vida y trayectoria de la icónica cantante y activista Joan Baez, se estrenará en cines el próximo 26 de abril. El documental tuvo su première mundial en la Sección Panorama del  Festival de Berlín, se presentó en el South by Southwest (SXSW) y tendrá su premiere española en el BCN Film Fest, donde la cantante participará en un coloquio virtual que se podrá seguir desde varios cines del país.

Nacida en 1941, Joan Baez es una reconocida artista y activista cuya fuerza musical y compromiso con el activismo social nunca han flaqueado. A partir de sus grabaciones a principios de la década de 1960, sus canciones e interpretaciones de baladas tradicionales ejercieron una poderosa atracción en una generación. Fue incluida en el Salón de la Fama del Rock & Roll en 2017 y honrada por el Centro Kennedy en 2021, entre muchos otros reconocimientos.

“Joan Baez: I am a noise”  ofrece un retrato detallado de la voz de una generación gracias a una exploración cinemática de la vida de una de las artistas más icónicas. Una película documental inmersiva que avanza y retrocede a través del tiempo mientras sigue a Joan en su gira mundial de despedida y profundiza en su extraordinario recorrido, incluyendo vídeos caseros, diarios, obras de arte, cintas de terapia y grabaciones de audio. A lo largo del documental, Baez nos revela su vida tanto dentro como fuera del escenario, desde su experiencia y desafíos emocionales, hasta su lucha por por los derechos civiles con Martin Luther King y un romance desgarrador con un joven Bob Dylan. Una mirada tremendamente honesta a una leyenda viviente, esta película explora en profundidad la vida personal de una artista icónica que nunca ha contado toda la verdad de su vida, como ella lo había experimentado, hasta ahora.

Sinopsis: A sus 20 años, Joan Baez fue la reina indiscutible de la música folk, una de las primeras personas en reconocer el talento de Bob Dylan y grabar sus canciones, y alguien que usó su fama para luchar por los derechos civiles y la justicia, y contra la guerra en Vietnam. La película repasa la vida de Baez mientras sigue a la artista en su gira de 2018/2019.

GOOD FILMS nos informa que “LA CAJA DE CRISTAL” de Asli Özge, llegará a los cines el 17 de mayo de 2024

El próximo 17 DE MAYO tendrá lugar el estreno solo en cines del thriller social “LA CAJA DE CRISTAL”, escrito y dirigido por la directora turco-alemana Asli Özge, que será distribuida en España por BARLOVENTO DISTRIBUCIÓN DE PELÍCULAS.

Producida por los Hermanos Dardenne (Jean-Pierre y Luc Dardenne), Asli Özge dirige su cuarta película de ficción, “La caja de cristal” con el mismo ojo clínico de observadora crítica de la sociedad y de cómo funcionan en ella los individuos, que lleva demostrando en su filmografía -también como guionista, montadora y productora- desde su aclamada ópera prima “Men on the Bridge”. 

Además de ser un intrigante thriller, “La caja de cristal” resulta un intenso psicodrama de corte social y humano, que oculta tras su fachada de puzzle misterioso, con personajes complejos y de dobles caras, temas actuales de denuncia socioeconómica y política como la gentrificación, el clasismo, el paro, la conciliación, la sanidad, las amenazas terroristas, el racismo o incluso la Guerra de Rusia. Una aparentemente inofensiva caja de cristal introducida en el patio interior de un edificio berlinés, y el posterior estado de emergencia y asedio policial en torno al mismo, hará que la comunidad de inquilinos se convierta en un microcosmos hostil de individuos. Su malestar y desconfianza, miedos y ambiciones, sacarán a la luz una estrategia planificada de manipulación, especulación y poder que, por desgracia, está a la orden del día en el centro de todas nuestras grandes ciudades.

“La caja de cristal” cuenta con un magnífico elenco de actores y actrices encabezado por Luise Heyer, Felix Kramer, Christian Berkel, Manal Issa,Timur Magomedgadzhiev  y Hanns Zischler.

SINOPSIS: Los inquilinos de un céntrico edificio berlinés, ya sometidos a una gran tensión por los manejos de la inmobiliaria que posee el edificio, se encuentran una mañana, sin explicación ninguna, encerrados y rodeados por la policía. Nadie puede entrar ni salir. 

Sin información, los residentes empiezan a especular. Primero, suponen que puede haber una bomba colocada en la puerta de entrada. Luego se difunde el rumor de que un criminal se esconde en el patio. 

El miedo se convierte en inseguridad y a su vez en agresión. Los prejuicios provocan la polarización. Viejos conflictos vuelven a salir a la luz y los residentes empiezan a denunciarse unos a otros. En esta situación de peligro existencial, pierden su máscara de decencia humana. Empiezan a mostrar sus verdaderas caras y cada uno persigue sus propios intereses en este juego de poder y capitalismo. 

Una obra sobre la gentrificación y los prejuicios sociales ambientada en el microcosmos de un edificio berlinés de apartamentos. Dirigida por la multipremiada directora de “Men on the Bridge” Asli Özge, “La caja de cristal”  está producida por Jean-Pierre y Luc Dardenne.

RELABEL COMUNICACIÓN y FILMAX nos informa que Manolo Solo y María de Medeiros ruedan “LA QUINTA” de Avelina Prat.

¿Qué somos cuando nos deshacemos de aquello a lo que llamamos identidad? Partiendo de esa premisa, Avelina Prat regresa a la dirección tras su alabada ópera prima Vasil y finaliza el rodaje de LA QUINTA, una historia sobre cómo los lugares que habitamos y nuestro entorno social configuran quiénes somos.

Protagonizada por el ganador del Goya Manolo Solo, la actriz portuguesa María de Medeiros y la serbia Branka Katić, “La quinta”  narra la historia de un hombre que decide huir de su vida anterior y construir una nueva en otro país, bajo otra identidad.

“Tenemos una vida concreta, una sola... Y, sin embargo, nos sentimos fascinados por otras vidas. Vidas de personas que conocemos, o que nos cuenta la literatura, el cine... ¿Podemos cambiar lo que nos toca vivir? Luchar contra el pasado, dejar atrás todo. ¿Es posible vivir otra vida? ¿La vida de otro quizá? Es una idea atractiva.

Uno de los pilares de la identidad es el lugar y la película habla de la búsqueda de ese lugar donde sentirse bien, donde ser uno mismo. Un lugar del que dejar de huir. Un lugar que no tiene que ver con las raíces, sino con el hallazgo”. – Avanza Avelina Prat sobre su propuesta.

Sinopsis: La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece.

Con clara vocación autoral, Prat nos presenta una película sosegada y sutil, pero también cargada de giros y suspense. “La quinta” está llena de enigmas: la desaparición de Milena, el secreto que guarda Fernando sobre su verdadero origen o el pasado de Amalia, la dueña de la quinta. La historia se vertebra a través de tres personajes de diferente nacionalidad y condición y, a partir de estas identidades tan alejadas, pone de relieve su esencia compartida.

El guion, escrito por la propia directora, fue seleccionado en el laboratorio internacional MIDPOINT Feature Launch organizado por dicho Instituto junto al Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, donde fue uno de los 9 proyectos seleccionados. La película cuenta con Santiago Racaj como director de fotografía, Artur Pinheiro en la dirección artística y la música de Vincent Barrière.

Rodada entre distintas localizaciones de Barcelona y la Quinta da Aldeia, una verdadera quinta portuguesa en la villa de Ponte de Lima, la película no podía plantearse sino como una coproducción entre los dos países.

Impulsada desde España por la catalana Miriam Porté desde Distinto Films, responsable del anterior largometraje de Avelina Prat, Vasil, junto a otros títulos como Mamífera, Seis días corrientes, Los niños salvajes o El gran Vázquez. El proyecto encontró su perfecto compañero de viaje en la productora portuguesa O Som e a Fúria, liderada por Luís Urbano y Sandro Aguilar, quienes trabajan de forma continuada con grandes autores portugueses como Miguel Gomes, Ivo Ferreira, João Nicolau o Salomé Lamas. La producción se completa con la valenciana Jaibo Films (Espíritu sagrado, El cuarto reino) y Almendros Blancos AIE.

“La quinta” cuenta así mismo con la participación de RTVE, 3Cat, À Punt Mèdia y RTP (Televisión de Portugal), el apoyo del Ministerio de Cultura - ICAA, el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el Institut Valencià de Cultura, el ICA - Ministério da Cultura de Portugal, el programa Creative Europe Media y Eurimages, la financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la participación de CREA SGR.

La distribución en España correrá a cargo de Filmax, mientras que, en Portugal, la película llegará a las salas de la mano de Desforra Apache.

VÉRTICE CINE nos informa que “VIDAS” llegará a los cines españoles el 2 de agosto.

La película, producida por GFM Animation, cuenta la historia del gato Beckett que, tras perder todas sus vidas gatunas, hará, desde el más allá, todo lo posible para regresar con su querida dueña Rose. 

Los encargados de poner voz a los personajes de esta tierna historia son: Mo Gilligan, que debuta como actor de voz y protagoniza la película como el dulce Beckett, Simone Ashley, que interpreta a la adorable Rose, y acompañan en roles secundarios Bill Nighy, Dylan Llewellyn  y Zayn Malik, cantante de One Direction y compositor de bandas sonoras de películas como Aladdin, Malas madres o 50 sombras más oscuras.

SINOPSIS: Rose adopta a Becket tras atropellarle por accidente cuando este intentaba escapar de la perrera. Le mima tanto que termina convirtiéndose en un gatito egoísta y malcriado.

De manera inesperada, Becket pierde su novena y última vida. Becket no acepta que su vida en la Tierra termine y se planta a las puertas del cielo suplicándole a la guardiana una última oportunidad para poder regresar a su perfecta y cómoda vida con Rose.

La guardiana se apiada de él y decide darle otras nueve vidas. Lo que Becket no sabe es que, ahora, en cada nueva vida, se reencarnará en un animal diferente regresando a la Tierra como ratón, cucaracha, mofeta, perro...

Gracias a su nueva oportunidad Becket aprenderá una valiosa lección vital. Y es que, a veces, debemos recorrer diversos caminos para encontrar nuestra mejor versión.

SOBRE LA PELÍCULA

10 VIDAS es la última producción de GFM Animation y una de las películas de animación más esperadas de 2024.

Christopher Jenkins ha contribuido con su talento a una impresionante lista de proyectos a lo largo de sus 30 años de carrera en el mundo de la animación, la producción, la escritura y la dirección. Con 14 años en Walt Disney Feature Animation a sus espaldas, Chris ha animado películas como Quién engañó a Roger Rabbit, La sirenita, La bella y la Bestia, Aladdin, Pocahontas, El rey león, El jorobado de Notre Dame, Hércules y Atlantis.