'Los
Tigres', la nueva película original Movistar Plus+ dirigida por Alberto
Rodríguez
'Los Tigres', el nuevo
largometraje dirigido por Alberto Rodríguez y coescrito por el propio
director junto a Rafael Cobos, presenta tráiler y cartel oficial. La película,
protagonizada por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, llegará
a los cines el próximo 31 de octubre
La película, que tendrá
su estreno mundial en la Sección Oficial a competición de la 73 edición
del Festival de San Sebastián, es un thriller de atmósfera
opresiva que recrea el fascinante y desconocido mundo del trabajo del buzo
industrial: una mezcla de buzos, astronautas y fontaneros, que llevan su
vocación al extremo.
Alberto Rodríguez,
creador de algunas de las películas y series más premiadas de los últimos
tiempos como ‘Modelo 77’, ‘La isla mínima’ o ‘La Peste’, participa en esta
edición del certamen donostiarra por
partida doble, y coescribe 'Los Tigres' con
su colaborador habitual Rafael Cobos, con quien comparte dos premios Goya
a mejor guion y mejor guion adaptado.
Rodada en alta mar y en
entornos subacuáticos, 'Los Tigres' está protagonizada
por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, y relata la historia
de dos hermanos que trabajan como buzos profesionales en el mundo del petróleo.
Completan el reparto Joaquín Núñez, José Miguel Manzano Bazalo
“Skone”, César Vicente y Silvia Acosta.
'Los Tigres' es
una película original Movistar Plus+ producida por Koldo
Zuazua (Kowalski Films), Juan Moreno y Guillermo
Sempere (Feelgood Media), Domingo Corral, Fran Araújo, Manuela
Ocón y Guillermo Farré (Movistar Plus+), Alberto Rodríguez,
Rafael Cobos (productores ejecutivos), Mazagón Films AIE junto
a Jean Labadie y Alice Labadie (Le Pacte).
Distribuida
por Buena Vista International, 'Los Tigres' se estrenará en
cines de España el 31 de octubre. De las ventas internacionales se
encargará Film Factory.
Sinopsis:
Antonio y Estrella son hermanos. Su padre era buzo. Llevan toda la vida en el
mar. Antonio es el Tigre, un buzo imbatible, el compañero que todos quieren ahí
abajo, cuando en unos segundos te juegas la vida y lo haces todos los días.
Estrella, asiste a su hermano en la barcaza en la que trabajan. Ella le
mantiene unido a tierra, fuera del agua Antonio es un auténtico desastre. Ha
vivido siempre hoy, sin pensar nunca en mañana, su situación económica es
delicada. Antonio tiene un accidente y le comunican que sus días de buceo van a
acabar pronto. El futuro se les presenta oscuro y complicado. Una situación que
puede cambiar cuando dan con un alijo de cocaína escondido en el casco de un
petrolero. Antonio no ve otra posibilidad, su hermana Estrella no lo ve claro.
Como siempre.
EPK
'La caza. Irati', estreno al completo y en exclusiva el jueves 4 de septiembre
en Movistar Plus+
Sinopsis:
La cuarta temporada de 'La caza' transcurre en la selva de Irati (Navarra). Más
de 20.000 hectáreas de bosque que convierten a nuestra selva en uno de los
parajes naturales más grandes de Europa. Un equipo de la UCO se traslada hasta
allí cuando los habitantes de una pequeña aldea descubren el cadáver de una
mujer asesinada. En esta ocasión, el teniente Ernesto Selva trabajará a las
órdenes de Gloria Mencía, una joven inspectora que ha sabido ganarse la
confianza del coronel Figueroa. El teniente ha perdido la ilusión por su trabajo
y piensa en dejar el Cuerpo. Pero Ernesto no cuenta con la incorporación de
Sara Campos que, después de perder a Víctor (su ex pareja), completó su
formación académica y ahora trabaja como psicóloga en la Sección de Análisis
del Comportamiento Delictivo de la Guardia Civil. La ayuda de Sara será clave,
pues los misteriosos asesinatos y las desapariciones se siguen sucediendo en
Irati y, por primera vez, nuestros investigadores barajan la idea de un nuevo
asesino en serie que se esconde en lo más profundo de un bosque inmenso rodeado
de historias y viejas leyendas.
Las
claves
'La caza. Irati', un
thriller psicológico que combina misterio, drama y suspense, se estrena en
exclusiva en Movistar Plus+, donde ya se puede disfrutar del resto de la saga
al completo: 'La
caza. Monteperdido', 'La caza. Tramuntana' y 'La caza. Guadiana'.
Cada temporada está
centrada en un caso diferente, pero comparten personajes principales: no es
imprescindible ver todas las temporadas para disfrutar la nueva entrega.
'La caza' está creada y
escrita por Agustín Martínez a partir de una novela suya, 'Monteperdido'.
'La caza. Irati' también está escrita por Luis Moya e Isa Sánchez.
Megan Montaner y Félix
Gómez están acompañados en 'La caza. Irati' por Silvia Alonso, Roger Casamajor,
Ángela Cremonte, Eloy Azorín, Marian Hernández, Carla Campra, Miguel Garcés,
Claudia Salanueva, Pablo Louazel, Daniel Lorenzo, Unai Mayo y María Romanillos,
entre otros.
Como en las entregas
anteriores, las localizaciones y el entorno natural es fundamental para el
desarrollo de la historia, en este caso la selva de Irati, en Navarra.
'Los
sin nombre', serie original Movistar Plus+, se emitirá en América Latina de la
mano de Disney+
Las producciones
originales Movistar Plus+ siguen alcanzando nuevos hitos en el
mercado internacional, fruto de su calidad y de la vocación de llegar a un
público masivo a través de historias universales que parten de lo
local. ‘Los sin nombre’, serie creada por Pau Freixas y Pol
Cortecans, se emitirá en Disney+ en exclusiva para todos sus
territorios de América Latina a partir del 10 de septiembre de 2025, gracias al
acuerdo cerrado por Movistar Plus+ International con Gloriamundi
Producciones.
Se trata de la segunda
serie original Movistar Plus+ de la que podrá disfrutar el público
latinoamericano tras la llegada de ‘Marbella’, ya disponible también en los
distintos territorios de Disney+ desde el mes de julio.
‘Los sin
nombre’ se une a un creciente número de series y películas
originales Movistar Plus+ que generan un enorme interés entre las
grandes plataformas y distribuidoras internacionales. Este hecho consolida
a Movistar Plus+ como un motor fundamental del audiovisual español y
en una plataforma embajadora de la cultura española en todo el mundo.
'Los sin nombre',
creada por Pau Freixas y Pol Cortecans, es un thriller
psicológico protagonizado por Miren Ibarguren, Rodrigo de la Serna y
Milena Smit. Tras su presentación el pasado 27 de abril en Barcelona Film Fest,
la serie se estrenó en exclusiva en Movistar Plus+ el 26 de junio y se
encuentra disponible para todos los clientes de la plataforma en el servicio
bajo demanda.
Sinopsis:
Claudia, una mujer que pierde a su hija Ángela de forma traumática para
descubrir, años después, justo cuando empieza a recuperarse del trauma, que
puede que su hija aún siga con vida. "Mamá, soy yo, Ángela. ¡Por favor,
ven a buscarme!". Esta es la frase estremecedora que Claudia escucha por
teléfono y que le dará esperanzas. Claudia recurrirá entonces a Salazar, el
inspector que llevó el caso tras la desaparición, y a Laura, la joven a la que
Ángela, una niña especial con un extraño don, salvó la vida tras un grave
accidente de tráfico. Juntos seguirán la pista de la pequeña a través de
misteriosos lugares que esconden una verdad aterradora.
'Sirât',
preseleccionada para representar a España en los Premios Oscar, llega a
Movistar Plus+ el 19 de septiembre.
La Academia de las
Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha
seleccionado ‘Sirat’, película original Movistar Plus+, como uno de
los tres títulos precandidatos para representar a España en la próxima edición
de los Oscar® en la categoría de Mejor Película Internacional. El próximo
17 de septiembre se anunciará la película que finalmente representará a nuestro
país en los premios de la Academia de Hollywood.
Desde su estreno en
cines el 6 de junio, ‘Sirat’ se ha convertido en uno de los grandes
fenómenos cinematográficos españoles del año. Un éxito en taquilla que todos
los clientes de Movistar Plus+ podrán disfrutar en sus casas desde el
19 de septiembre. Una joya creada y dirigida por Oliver Laxe, ganadora
exaequo del Premio del Jurado en la 78ª edición del Festival de Cannes.
Con la preselección
de ‘Sirat’ en la carrera final hacia los Oscar®, Movistar
Plus+ sigue alcanzando hitos muy importantes en el cine español. Un paso
más en el camino emprendido por la plataforma para consolidarse como líder de
la industria audiovisual en nuestro país.
Sinopsis
de ‘Sirat’
Un hombre (Sergi López)
y su hijo (Bruno Núñez Arjona) llegan a una rave perdida en medio de las
montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida
hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez
rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden
seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se
celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.
Equipo
técnico
El equipo técnico de la
película está formado por profesionales reconocidos como Oriol Maymó (‘La
línea invisible’, ‘Quien a hierro mata’, ‘La propera pell’) en la dirección de
producción, Mauro Herce en la dirección de fotografía (Premio Goya a
Mejor Fotografía por ‘O que arde’), Laia Ateca (‘Mantícora’, ‘Vida
Perfecta’, ‘La abuela’) en la dirección de arte, Nadia Acimi (‘O que
arde’, ‘Mis hermanos y yo’, ‘Mimosas’) en el diseño de vestuario y el
músico Kangding Ray, como compositor de la banda sonora.
La
espera ha terminado: 'Poquita fe' regresa el 25 de septiembre con su segunda
temporada en Movistar
Plus+
Tras el éxito de su
primera entrega, galardonada con el Premio Ondas y el Feroz a la Mejor Serie de
Comedia, 'Poquita fe' vuelve el jueves 25 de
septiembre a Movistar Plus+ con su segunda temporada al
completo. Creada por Pepón Montero y Juan Maidagán, y
protagonizada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño, la serie original producida
por Buendía Estudios se presentará el viernes 5 de septiembre en el FesTVal de
Vitoria. Con su inconfundible mezcla de costumbrismo y la aparente
insignificancia de lo cotidiano, la ficción se ha consolidado como un fenómeno
social y uno de los estrenos más esperados del año.
Sinopsis
'Poquita fe' T2
Han pasado tres meses.
Con la crisis de pareja aún por resolver, a Berta y José Ramón los echan del
piso. Después de mucho buscar, uno del barrio les ofrece por un módico precio
un piso al lado del que tenían, pero hasta dentro de seis meses no se queda
libre. Deciden esperar y, durante ese tiempo, irse a vivir con los suegros. Un
día llega la cuñada, que también se ha quedado sin casa y que se instala allí
con ellos. Convivir con la familia, sea política o propia, es una prueba de
fuego para cualquier pareja. Y Berta y José Ramón, ya lo hemos visto, no son
los más preparados para superar pruebas de fuego.
Las
claves
La segunda temporada de
'Poquita fe', el original Movistar Plus+ aclamado por la crítica y el
público como una de las comedias más "frescas" y "originales del
año", estrena sus ocho episodios el jueves 25 de septiembre en
la plataforma.
Creada por Pepón Montero
y Juan Maidagán, y dirigida por Pepón Montero, la serie vuelve a contar con
Raúl Cimas, Esperanza Pedreño, Julia de Castro, Marta Fernández Muro, Chani
Martín, María Jesús Hoyos, Juan Lombardero, Pilar Gómez y Enrique Martínez,
entre otros. Y añade nombres como Eduardo Antuña.
'Poquita fe' consolidó
su prestigio en la ficción televisiva al alzarse con el Premio Ondas 2023 a
Mejor Serie de Comedia, distinción que volvió a recibir en los Premios Feroz
2024.
'Los
amos de la ciudad', el aclamado drama mafioso ambientado en Liverpool, se
estrena el martes 9 de septiembre en Movistar Plus+
El
poder se hereda, la lealtad se gana.
La temporada de
ocho episodios llegará completa a Movistar Plus+ tras su éxito de
audiencia en Reino Unido, con casi dos millones de espectadores en su estreno,
llegando a registrar una audiencia de hasta 6,6 millones.
Sinopsis:
Michael (James Nelson-Joyce), mano derecha y casi hijo adoptivo del capo Ronnie
Phelan (Sean Bean), ha dedicado toda su vida adulta al crimen organizado. Por
primera vez, tras enamorarse de Diana (Hannah Onslow), vislumbra la posibilidad
de un futuro fuera del negocio. Pero cuando un importante alijo de droga
desaparece y Ronnie insinúa su retiro, el trono queda vacante y el hijo
biológico de Ronnie, Jamie (Jack McMullen), decide reclamarlo. El conflicto
entre Michael y Jamie desencadena una guerra interna en la banda, mientras
ambos intentan modernizar y controlar el imperio. Michael, atrapado entre la
lealtad a la familia criminal y su deseo de una vida nueva con Diana, se
enfrenta a decisiones imposibles, en un entorno donde la traición, la violencia
y la ambición ponen en peligro todo lo que ama.
El
equipo
La serie está
protagonizada por Sean Bean como Ronnie Phelan, el jefe de la banda
criminal; James Nelson-Joyce como Michael Kavanagh, amigo y segundo
de Ronnie; Hannah Onslow como Diana Williams, la pareja de
Michael; Jack McMullen como Jamie Phelan, el hijo de Ronnie,
y Julie Graham como Elaine Phelan, mujer de Ronnie.
Creada, escrita y
producida por Stephen Butchard con guion de Robbie O’Neill.
Dirige Saul Dibb,
junto a John Hayes y Eshref Reybrouck. La música corre a cargo
de Rael Jones.
Además de Saul Dibb,
son productores ejecutivos Sian McWilliams, Andy Harries y Rebecca
Hodgson. La serie está producida por Sony Pictures Television.
Comienza
el rodaje de 'La bola negra', de Javier Calvo y Javier Ambrossi, una película
original Movistar Plus+
La semana pasada
comenzó en Castil de Carrias (Burgos) el rodaje de ‘La bola negra’, una
película original Movistar Plus+ y Suma Content Films en
coproducción con El Deseo y Le Pacte (Francia), escrita,
dirigida y producida por Javier Calvo y Javier Ambrossi.
El rodaje se prolongará
durante 12 semanas en distintas localizaciones de Castilla y León, Cantabria,
Andalucía y la Comunidad de Madrid y se completará fuera de España.
Guitarricadelafuente,
Miguel Bernardeau, Carlos González, Lola Dueñas y Penélope Cruz encabezan
el reparto de la película que toma su título de una obra inconclusa de Federico
García Lorca, asesinado antes de poder terminarla.
La película se
desarrolla en tres épocas, a lo largo de los años 1932, 1937 y 2017.
‘La bola
negra’ supone el regreso como directores y guionistas de Javier
Calvo y Javier Ambrossi tras el éxito de la serie original Movistar
Plus+ ‘La Mesías’, que se estrenó en el Festival de San Sebastián, pasó por el
Festival de Sundance y recibió seis premios Feroz, tres Forqué, dos premios en
el festival francés Series Mania y un Premio Ondas, entre otros
reconocimientos.
Coproducción
internacional
En el marco de la
última edición del Festival de Cannes se anunció que Le
Pacte coproducirá ‘La bola negra’ y Goodfellas se
encargará de las ventas internacionales.
A la producción
de Movistar Plus+ y Suma Content Films se ha unido también El
Deseo. La productora fundada por Agustín y Pedro Almodóvar coproducirá ‘La
bola negra’.
El Deseo está
detrás de todas las películas de Pedro Almodóvar desde ‘La ley del deseo’ hasta
‘Amarga Navidad’, que acaba de terminar su rodaje, y de películas como ‘Acción
mutante’, de Alex de la Iglesia, ‘El espinazo del diablo’, de Guillermo del
Toro, ‘Mi vida sin mí’ y ‘La vida secreta de las palabras’, de Isabel Coixet,
‘La niña santa’ y ‘La mujer rubia’, de Lucrecia Martel, ‘Relatos salvajes’, de
Damián Szifron, o ‘Sirat’, de Oliver Laxe.
Estreno
en 2026
‘La bola negra’ se
estrenará en salas de cine en 2026. Elastica será la distribuidora de
la película en España. Tras el estreno en cines, la película llegará en
exclusiva a Movistar Plus+. Elastica es la productora y
distribuidora de películas como ‘Romería’, de Carla Simón, y ha estrenado en
las salas de cine españolas películas como ‘Drive My Car’, de Ryûsuke
Hamaguchi, ‘Annette’, de Leos Carax, ‘Vidas pasadas’, de Celine Song, ‘Anatomía
de una caída’, de Justine Triet, ‘La zona de interés’, de Jonathan Glazer, ‘La
quimera’, de Alice Rohrwacher, ‘La sustancia’, de Coralie Fargeat, o ‘Queer’,
de Luca Guadagnino.
Equipo
‘La bola negra’, que se
rueda en 35 mm, cuenta con Gris Jordana como directora de fotografía, Roger
Bellés es el director de arte, Ana López Cobos es la
figurinista, Eva Leira y Yolanda Serrano son las directoras
de casting, Rodrigo Madrigal es el jefe de sonido, Pablo
Morillas es el responsable de la peluquería, Mariló Osuna del
maquillaje y Belén Martí Lluch es la directora de
movimiento. Alberto Gutiérrez firmará el montaje y Raül
Refree la música de la película. Todos repiten con Javier Calvo y
Javier Ambrossi tras ‘La Mesías’.
A ellos se
suman Laura Pedro como supervisora de efectos visuales, Pau
Costa como supervisor de efectos especiales y Clara
Salvador como jefa de localizaciones.
Mariano Piñeiro es
el director de producción y Álvaro Riesgo es el coordinador de
dirección. Javier Calvo y Javier Ambrossi firman el guion de la
película junto a Alberto Conejero.
Sinopsis:
‘La bola negra’ narra las vidas interconectadas de tres hombres en tres
épocas distintas. Tres existencias íntimamente ligadas por la sexualidad y el
deseo, el dolor y la herencia; y una de las últimas obras, inacabada, de
Federico García Lorca.