lunes, 21 de abril de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLVI)

 


NUEVE CARTAS nos informa que “UNO EQUIS DOS” de Alberto Utrera, se estrenará en cines el 4 de julio.

El tercer largometraje de Alberto Utrera, 'Uno equis dos', tendrá su estreno en cines el 4 de julio tras su paso por la Sección Oficial no competitiva de la 28ª edición del Festival de Málaga. Protagonizada por Paco León  y Raúl Tejón, les acompañan la actriz y cantante Kimberley Tell, la actriz Stéphanie Magnin y el actor Adam Jeziersky.

'Uno equis dos' es una comedia negra basada en una historia real que cuenta cómo dos amigos de 40 años se replantean sus vidas cuando están a punto de conseguir un pleno al 15 en el mismo juego en el que juegan desde la universidad.

Rodada en localizaciones de la isla de Gran Canaria, la película está producida por Garajonay Producciones con Buendía Estudios como productora asociada.

En palabras del director, Alberto Utrera: "es inevitable echar la vista atrás y pensar en si las decisiones que hemos tomado han sido las correctas. Pensar en cómo serían nuestras vidas si hubiésemos optado por otros caminos. Cuáles han sido los errores y cuáles los aciertos. Estas cuestiones están muy presentes en todos los ámbitos de la vida, pero de una forma muy marcada en las parejas. Porque saber cuándo nace el amor es algo sencillo pero, ¿y cuándo termina? ¿Cuántos de nosotros seguimos con nuestra pareja por amor? ¿Cuántos por miedo? ¿Cuántos por pura costumbre? 'Uno equis dos' es una comedia negra que, de forma sutil, plantea al espectador estas preguntas con un dilema muy sencillo: Si supieras que vas a ser rico, ¿cambiarías tu vida? Y es que puede que todos estemos a quince aciertos de transformarnos en otra persona”.

SINOPSIS: Chino y Josu son dos amigos de alrededor de los 40. Juntos llevan intentando conseguir un pleno al quince desde que se conocieron en la universidad. Este fin de semana han acertado los 12 primeros resultados y, junto a sus parejas, Paula y Cris, deciden seguir el final de la jornada en la casa de pueblo de la familia de Chino. Al plan se une David, un compañero de trabajo de Cris, recién divorciado. 

A medida que la posibilidad de hacerse ricos va aumentando con cada nuevo resultado, los cinco se enfrentarán a la realidad oculta de sus relaciones y a quiénes son realmente como individuos, en una escalada imparable y disparatada de violencia y malas decisiones.

DEAPLANETA nos informa que  “VOTEMOS” de Santiago Requejo, llegará a los cines el 13 de junio.

El 13 de junio llegará a las salas de cine la nueva película de Santiago Requejo, Votemos, película basada en el cortometraje Votamos y la obra de teatro, que aborda un tema muy presente en la sociedad: los problemas de salud mental, y los prejuicios hacia las personas que sufren esta condición.

El corto estuvo nominado a los Premios Goya, y fue incluido en la shortlist para los Premios Oscar (2022), en la categoría de Best Live Action Short Film.

La película está protagonizada por: Clara Lago, Tito Valverde, Gonzalo de Castro, Raúl Fernández de Pablo, Neus Sanz, Cristian Checa y Charo Reina.

En palabras del director Santiago Requejo: Creo firmemente que todos nos consideramos tolerantes hasta que nos enfrentamos a un dilema personal. Por eso, invito al espectador a reflexionar sobre su propia empatía y tolerancia en situaciones similares a las retratadas en la película. ¿Qué harías si te encontraras en una reunión de vecinos y tuvieses que decidir sobre la aceptación de una persona con problemas de salud mental como vecino? Esta pregunta fundamental guiará la narrativa y el impacto emocional de la película.

Una de cada 4 personas tiene, o tendrá, algún problema de salud mental a lo largo de su vida.

0259 Films y Pris & Batty Films, son las productoras de la película que cuenta como agencia de ventas internacionales con Newen Connect para TF1.

El film cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura Comunidad de Madrid.

DeAPlaneta será la distribuidora del film que tiene previsto su estreno en cines el 13 de junio.

Sinopsis: En un edificio del centro de Madrid, una comunidad de vecinos se reúne para votar el cambio de ascensor. Sin embargo, la noticia inesperada de que un nuevo inquilino con problemas de salud mental va a alquilar el piso de uno de los propietarios, cae como una bomba en la reunión, que toma un inesperado rumbo.

domingo, 20 de abril de 2025

CINE Y FESTIVALES (CLX)

NUEVE CARTAS nos informan que el cortometraje “+ 10k” de Gala Hernández, tendrá su estreno mundial en el Festival de Cannes.

El nuevo cortometraje de Gala Hernández, "+10k", tendrá su estreno mundial en la 78ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes dentro de la Quincena de Realizadores.

La cineasta, que reflexiona en este cortometraje sobre el papel de las redes digitales en la producción de sueños compartidos, explica que "estrenar en Cannes representa un reconocimiento inmenso, y agradezco profundamente a los programadores de la Quincena esta oportunidad. Sin duda, contribuirá a dar visibilidad a la película, que es, para mí, lo más importante: que las preguntas que el film plantea —y que hoy me parecen aún más urgentes que cuando lo escribí— lleguen al público, generen conversación, movilicen afectos, e incluso incomoden, inquieten”.

El proyecto de "+10k" comenzó su preproducción en 2023. Berta Galvany, directora de casting, asistió a multitud de eventos de "desarrollo personal" en varios puntos de España. Tras realizar entrevistas, finalmente, Gala Hernández se decidió por Pol Gascó (Pol Connor).

A principios de 2024, el equipo comenzó a seguir a Pol por varios eventos similares, recorriendo la geografía española a su lado durante varios meses. En septiembre, se rodó la parte más importante del documental en Segur de Calafell, donde viven Pol y su abuela. El rodaje se completó en Barcelona y Badalona.

Producido por 15L Films en coproducción con Don Quichotte Films, "+10k" cuenta con un elenco formado por Pol Gasco Robles, Lidia Aparicio Marca, Javier Rodríguez Martínez, Ángel Mercedes Novas Sierra, Pau Artigas, Marc Padró, Gala Hernández López y Sergio Cánovas. El guion es obra de Gala Hernández. Artur - Pol Camprubí es el director de Fotografía. Dinah Ekchajzer y Gala Hernández se encargan del montaje. Miren Oller se ocupa de la dirección de Arte. Laura Tomás y Mélia Roger firman el sonido. Marie Gascoin es la responsable del color grading. Carlota Coloma es la productora ejecutiva. Adrià Lahuerta, Carlota Coloma, Quentin Bayer, Yannick Beauquis y Gala Hernández López son los productores.

SINOPSIS:

Pol es un joven de 21 años que vive con su abuela, sueña con vivir en Miami y ganar +10k al mes. Asiste a charlas motivacionales, sigue a coaches online e invierte en criptomonedas. Pol no sabe cuando logrará alcanzar estas metas y conseguirá convertirse en la mejor versión de sí mismo, lo único que sabe es que algún día lo logrará. 

NOTAS DE LA DIRECTORA.

A través del retrato de las ilusiones del joven protagonista quise interrogarme sobre los mecanismos de formación del deseo en el contexto del capitalismo contemporáneo, particularmente en una generación simbólica y materialmente desposeída, al que como sociedad hemos dejado escasas vías de reconocimiento y realización. Me interesa comprender cómo operan las redes digitales en la producción de sueños compartidos, cerrando un horizonte imaginario de posibilidades, y qué herramientas hemos concebido hoy para medir y cuantificar la satisfacción personal. ¿Qué espacios y condiciones materiales estamos dejando a las nuevas generaciones para que puedan proyectar una existencia futura deseable? ¿Quién define hoy qué constituye una vida deseable? ¿Existen aspiraciones más legítimas que otras, y qué papel juegan los prejuicios de clase en establecer esa jerarquización?".

NUEVE CARTAS nos informa que “IDILIA” de los hermanos Sepúlveda, tendrá su estreno mundial en el 31º FANT, Festival de Cine Fantástico de Bilbao.

La película IDILIA, dirigida por los Hermanos Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tendrá su estreno mundial en la 31ª edición del FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao, que se celebrará entre el 2 y el 10 de mayo de 2025. El film formará parte de la programación oficial del certamen, consolidándose como una de las apuestas más personales, futuristas y provocadoras de esta edición. Se presentará en FANT el sábado 3 de mayo a las 17:10 en el auditorio de Azkuna Zentroa.

IDILIA cuenta con un reparto de primer nivel encabezado por Norma Ruiz  y Andrew Tarbet, acompañados por Eva Isanta, Raúl Prieto, Alfons Nieto, Catalina Solivellas, Javier Coromina, Daniel Fuster, Borja Tous y Sandrine Penda.

Desde el diseño visual hasta la narración, IDILIA es una obra inmersiva y cuidada al detalle. La historia transcurre en una sola localización: el apartamento de Diana. Este espacio, concebido por el prestigioso estudio de arquitectura OHLAB, no es solo escenografía, sino un personaje más que refleja los valores de la organización IDILIA: introspección, sostenibilidad y pensamiento humanista.

La dirección de arte se complementa con las piezas cerámicas de Joan Català Roig, las obras visuales del artista Albert Pinya y los textiles artesanales de Sylvia Sánchez, elaborados con lana natural, aportando una estética circular y sensorial. El vestuario, a cargo de Carlos Marán y Marta Gil, junto con la colaboración de Rosa Esteva (fundadora de la firma Cortana), combina sofisticación y lógica futurista para marcar el contraste entre los personajes. La propuesta visual se refuerza con el trabajo del diseñador Xim Izquierdo, referente nacional en el uso de la inteligencia artificial para crear más de 5.000 imágenes estáticas y 1.800 clips de vídeo que construyen el universo exterior de la historia. El diseño gráfico está firmado por el multipremiado Studio Roses, y la banda sonora original ha sido compuesta por Elias Fabré, quien ha trazado un mapa sonoro emocional para la protagonista. El tema principal corre a cargo del inconfundible Niño de Elche, aportando un cierre poético y desgarrador al film.

SINOPSIS: En un futuro no muy lejano, una asociación llamada IDILIA se dedica a reclutar niños con altas capacidades intelectuales. La finalidad de esta organización es, presuntamente, la de ofrecer alternativas para construir un futuro mejor. 30 años después de la llegada de esta fundación a España, Diana Leiva se ha convertido en todo un referente de esta corporación tras escribir un manifiesto que fue fundamental para que la humanidad legislara contra el mal uso de las Inteligencias Artificiales. Sin embargo, durante los últimos años, la mujer ha decidido recluirse en una de las habitaciones de IDILIA por voluntad propia.

UNA REFLEXIÓN SOBRE EL FUTURO Y LA HUMANIDAD

IDILIA es una historia distópica sobre el futuro de la humanidad, pero también una obra profundamente feminista, con una protagonista empoderada que toma decisiones desde la conciencia y la resistencia.

Utiliza la ciencia ficción no como un espectáculo visual, sino como un espacio de pensamiento, una excusa para hablar de los conflictos más íntimos y universales: la identidad, la memoria, el poder, el arte y los límites del conocimiento.

SHERLOCK  y SELECTA VISIÓN nos informan que “SABIDURÍA Y FELICIDAD”, tendrá su première española en el Barcelona Film Fest con la presencia de sus creadores.

SABIDURÍA Y FELICIDAD (“Wisdom of Happiness”) se estrena en cines el próximo 30 de abril. Dirigida por Philip Delaquis y Barbara Miller y producida por Richard Gere, la película es una profunda y nueva exploración cinematográfica del mundo interior del Dalai Lama, Premio Nobel de la Paz, perfectamente alineada con nuestra época. En una conversación íntima y sincera, el mayor embajador mundial de la compasión nos invita a emprender un viaje hacia la fuente de la felicidad. La película tendrá su première española en el BARCELONA FILM FEST, que contará con la visita de sus directores Philip Delaquis y Barbara Miller y el productor Richard Gere.

La película ha sido un éxito en Alemania y es uno de los documentales más taquilleros en Suiza, donde ha superado los 75.000 espectadores y se ha mantenido en el Top 10 durante siete semanas consecutivas.

Sinopsis: Retrato íntimo y visualmente impactante que presenta al Dalai Lama, quien, a sus casi 90 años, ofrece consejos prácticos para afrontar los desafíos del siglo XXI. La película captura al Dalai Lama dirigiéndose directamente a los espectadores, generando la sensación de una audiencia privada, mientras comparte su eterna sabiduría sobre cómo alcanzar la paz interior y la felicidad universal.

A punto de cumplir nueve décadas de vida y tras una existencia marcada por desafíos excepcionales, el Dalai Lama reflexiona sobre el equilibrio entre la tradición budista tibetana y los valores de un mundo globalizado en crisis. En “Sabiduría y Felicidad” el líder espiritual y Premio Nobel de la Paz, reconocido por su temprana defensa del medio ambiente, comparte su visión sobre la posibilidad de un futuro más saludable y armonioso para todos los seres vivos.

Con su característico sentido del humor y lucidez, el Dalai Lama destila con claridad los principios de una vida plena y feliz, recordándonos que la clave para transformar el mundo reside en la compasión incondicional. La película combina su discurso sereno con potentes imágenes alegóricas que plasman la esencia de la existencia humana: felicidad, sufrimiento, cambio y trascendencia.

SELECTA VISIÓN nos informa que “DANGEROUS ANIMALS” de Sean Byrne, tendrá su premiere mundial en el próximo Festival Internacional de Cannes, en Director`s Fortnight, Special Screenings. Se estrena en cines el 6 de junio.

El esperado thriller de terror llegará a nuestras salas el 6 de junio de 2025, a la vez que su estreno de origen en Estados Unidos.

Dirigido por Sean Byrne, cuenta la peligrosa odisea de Zephyr, una surfista que es retenida por un asesino en serie obsesionado con los tiburones.

DANGEROUS ANIMALS tendrá su premiere mundial en el Festival de Cannes, dentro del Director’s Fortnight Special Screenings. Tras su paso por el prestigioso festival francés, SELECTAVISIÓN estrenará el esperado thriller de terror en nuestros cines el 6 de junio, a la vez que su estreno en Estados Unidos.

Dirigida por Sean Byrne, esta nueva apuesta de terror que combina el género de asesinos en serie con la amenaza de tiburones está protagonizada por Jai Courtney, Hassie Harrison y Josh Heuston.

SINOPSIS: Zephyr (Hassie Harrison), una surfista inteligente y de espíritu libre, es secuestrada por un asesino en serie que capitanea un viejo barco pesquero donde organiza tours de aventura a inocentes turistas interesados por bajar en jaula a observar peligrosos tiburones.

Raptada en el barco, Zephyr deberá averiguar cómo escaparse en pleno mar abierto antes de que el obseso asesino lleve a cabo su sádico ritual para alimentar a los tiburones.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “DIAMANTI” de Ferzan Özpetek, el último gran éxito del cine italiano, se presentará en la Sección Oficial del BCN FILM FEST. Estreno en cines el 4 de julio.

DIAMANTI, la nueva película del director turco-italiano Ferzan Özpetek, se presentará en la Sección Oficial (Fuera de Competición) de la 9ª edición del Festival Internacional de Cinema de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest). El propio director viajará a la Ciudad Condal para presentar la película el próximo sábado 26 de abril. La película llegará a los cines de nuestro país el próximo 4 de julio.

El nuevo trabajo de Ferzan Özpetek, escrito junto a Carlotta Corradi y Elisa Casseri, se estrenó con gran éxito en Italia recaudando más de 16 millones de euros en la taquilla y atrayendo al cine a más de 2 millones de espectadores, convirtiéndose así en la película italiana más vista del 2024 y en el mayor éxito comercial del director hasta la fecha. Además, es el segundo mayor éxito de taquilla italiana en el período post-pandemia, solo por detrás de "Siempre nos quedará mañana" de Paola Cortellesi. Este éxito consolida a Özpetek como uno de los cineastas más influyentes del cine italiano contemporáneo.​

Con una narrativa coral ambientada entre el presente y los años 70, DIAMANTI explora las vidas de un grupo de mujeres vinculadas a una prestigiosa sastrería de cine en Roma. La película está protagonizada por destacadas actrices italianas (hasta un total de 18), entre las que destacan Luisa Ranieri, Jasmine Trinca y Elena Sofia Ricci, así como el actor Stefano Accorsi, entre otras.

En DIAMANTI, un director convoca a una comida a sus actrices favoritas, con las que ha trabajado y a las que ha amado. Quiere hacer una película sobre ellas, autobiográfica y ambientada en un prestigioso taller de costura de cine y teatro en la Roma de los años 70, dirigido y poblado por mujeres, con sus problemas y alegrías, auténticos diamantes en bruto, donde los hombres tienen pequeños papeles y el cine puede contarse desde otro punto de vista: el del vestuario.

sábado, 19 de abril de 2025

THE WALT DISNEY COMPANY PRESENTÓ SUS PRÓXIMOS ESTRENOS EN LA STAR WARS CELEBRATION

 


LOS PRÓXIMOS ESTRENOS CINEMATOGRÁFICOS Y SERIES DE DISNEY+ DE LUCASFILM SE HAN PRESENTADO EN EL DÍA INAUGURAL DE LA STAR WARS CELEBRATION 2025 QUE ESTÁ TENIENDO LUGAR EN TOKIO.

La Star Wars Celebration 2025 ha comenzado hoy en Japón con una impresionante presentación de próximas producciones de Lucasfilm, tanto películas como series de Disney+. La convención, que dura todo el fin de semana, se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Makuhari Messe en Tokio del 18 al 20 de abril, y es una oportunidad para que fans de todo el mundo se reúnan para celebrar el fenómeno cultural que es Star Wars. El año 2025 marca la 16ª edición de este evento global que sucede cada 2 años. La presentación del primer día ha incluido varios anuncios, adelantos de nuevas series y otras que regresan, y un desfile ininterrumpido de actores, actrices y cineastas.

El evento comenzó con un video que destacó los títulos emblemáticos de la compañía y sus personajes, que han cautivado a audiencias de todo el mundo durante las últimas cuatro décadas. Después, los droides C3PO y R2D2 dieron la bienvenida oficial a los 9,000 fans presentes. También estuvieron acompañados por la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, y el director creativo, Dave Filoni, quienes agradecieron a los fans por su continuo apoyo y pusieron de pie a todo el auditorio con el anuncio de un nuevo estreno cinematográfico: Star Wars: Starfighter, que estará dirigido por Shawn Levy y protagonizado por Ryan Gosling.

Kennedy conversó con el actor y el director, ofreciendo algunos detalles exclusivos sobre lo que los fans pueden esperar de esta nueva aventura, que tiene lugar aproximadamente cinco años después de los eventos de Star Wars: Episodio IX. El Ascenso de Skywalker (2019). La película, cuya producción comenzará este otoño, es una aventura completamente nueva con personajes totalmente originales, ambientada en un período de tiempo que aún no se ha explorado en pantalla. Star Wars: Starfighter se estrenará en cines el 28 de mayo de 2027.

Más tarde, el director y co-guionista Jon Favreau subió al escenario para hablar sobre el esperado estreno cinematográfico de Lucasfilm The Mandalorian and Grogu, que llegará a los cines el 22 de mayo de 2026. Lo acompañaron las estrellas de la película, Pedro Pascal, Sigourney Weaver y el propio Grogu, para una breve conversación sobre lo que los fans pueden esperar cuando los personajes de la galardonada serie de Disney+ lleven su mayor aventura hasta ahora a la gran pantalla. En la película, el Mandaloriano y su joven aprendiz, Grogu, emprenden una emocionante aventura mientras viajan por la galaxia. Algunas imágenes tras las cámaras y un adelanto exclusivo de la película se compartió en exclusiva con la audiencia.

Dado que 2025 marca el 50º aniversario de Industrial Light & Magic (ILM), el siguiente panel fue dedicado a celebrar el legado de esta compañía de efectos especiales a la industria del entretenimiento. Los cineastas de Light & Magic subieron al escenario para hablar sobre la segunda temporada de la aclamada serie documental, que se estrenó por primera vez en 2022 y actualmente está disponible en Disney+. La segunda temporada de Light & Magic de Lucasfilm es una serie de tres partes producida por Imagine Documentaries que sigue a la compañía de efectos visuales de Lucasfilm, Industrial Light & Magic, mientras entra en su período más desafiante y revolucionario: el amanecer de la era digital. Desde la creación del primer personaje completamente generado por ordenador hasta resolver el desafío del agua digital, esta es una era que lleva a ILM a alcanzar nuevas alturas de innovación a pesar de contratiempos dramáticos.

El director es Joe Johnston y los productores ejecutivos son Brian Grazer, Ron Howard, Justin Wilkes, Sara Bernstein, Joe Johnston, Lawrence Kasdan, Kathleen Kennedy y Carrie Beck. Jacqui Lopez, Ted Schillinger y Michael Garcia son coproductores ejecutivos. Los productores de la serie son Meredith Kaulfers y Christopher St. John, y Nicole Pusateri es la productora supervisora.

Los asistentes escucharon mensajes grabados en video del director Joe Johnston y el productor Ron Howard, y Sam Witwer (la voz de Maul) moderó un panel compuesto por Ahmed Best (Jar Jar Binks), Lynwen Brennan (presidenta y gerente general de Lucasfilm Business), Doug Chiang (vicepresidente sénior y director ejecutivo de diseño de Lucasfilm), Janet Lewin (vicepresidenta sénior, gerente general y jefa de ILM), John Knoll (director creativo ejecutivo de ILM y supervisor sénior de efectos visuales) y Rob Coleman (director creativo de ILM y supervisor sénior de animación). Posteriormente, los cineastas presentaron el tráiler y el arte principal.

A continuación, tuvo lugar un panel especial de Lucasfilm Animation para celebrar el 20º aniversario de la división que creó series aclamadas por los fans y la crítica como Star Wars: The Clone Wars, Star Wars: Rebels y más. El panel fue moderado por David Collins e incluyó como panelistas a Dave Filoni (director creativo de Lucasfilm) y Athena Yvette Portillo (vicepresidenta de producción de animación de Lucasfilm), con la participación sorpresa de Sam Witwer (la voz de Maul).

Los fans pudieron disfrutar del estreno mundial del primer episodio de Star Wars: Tales of the Underworld, una nueva serie antológica de cortos animados creada por Dave Filoni, que se estrenará el 4 de mayo de 2025, exclusivamente en Disney+. La popular serie, que comenzó en 2022 con Tales of the Jedi y continuó en 2024 con Tales of the Empire, esta vez se centra en el inframundo criminal de la galaxia de Star Wars a través de las experiencias de dos villanos icónicos. La exasesina y cazarrecompensas Asajj Ventress recibe una nueva oportunidad en la vida y debe huir junto con un inesperado nuevo aliado, mientras que el forajido Cad Bane enfrenta su pasado al confrontar a un viejo amigo que ahora es un alguacil en el lado opuesto de la ley.

El panel concluyó con un anuncio que muchos fans habían estado esperando: una nueva serie de Lucasfilm Animation centrada en Maul, titulada Star Wars: Maul – Shadow Lord, que se estrenará en Disney+ en 2026 y contará con Sam Witwer como protagonista. Los asistentes pudieron disfrutar de un adelanto exclusivo de la serie y recibieron un póster especial del 20º aniversario de Lucasfilm Animation.

Más tarde ese día, Pooba, Nubs, apareció en el escenario de Star Wars LIVE!, donde se anunció que la tercera temporada de Star Wars: Young Jedi Adventures se estrenará este otoño en Disney+ y Disney Jr.

Ambientada 200 años antes de Star Wars: La Amenaza Fantasma, durante la era de la Alta República, Star Wars: Young Jedi Adventures sigue a los jóvenes Jedi Kai Brightstar, Lys Solay y Nubs mientras estudian los caminos de la Fuerza, aprenden del Maestro Jedi Yoda, exploran la galaxia y ayudan a ciudadanos y criaturas necesitadas. Los próximos episodios mostrarán a los jóvenes Jedi embarcándose en una  aventura en el mundo del cuidado de droides, donde harán amistad con Dotti, la adorable y peculiar dueña de una tienda local, y con tres nuevos y adorables amigos droides: Beepers, Dozer y Gigi.

El día concluyó con una sesión de fotos en el templo Zojoji de Tokio, que contó con la participación de actores, actrices y cineastas de Lucasfilm, incluidos Kathleen Kennedy, Dave Filoni, Jon Favreau, Pedro Pascal, Sigourney Weaver, Tony Gilroy, Diego Luna, Rosario Dawson, Hayden Christensen, Shawn Levy y Ryan Gosling, así como Grogu y los icónicos Stormtroopers.

viernes, 18 de abril de 2025

NOTICIAS TEATRO LARA: ABRIL 2025 (I)

 

LOS NIÑOS DE LA TELE

Ambientada en un salón de fiestas cutre, la obra explora las vidas de cinco  antiguos niños prodigio que intentan reconciliar sus fracasos personales con el brillo que alguna vez tuvieron en televisión. Es una comedia ácida y nostálgica que utiliza el humor y el drama para explorar temas como el paso del tiempo, la identidad y el impacto de la fama en edad temprana. La obra ofrece una mirada única a cómo las expectativas de la infancia moldean la vida adulta.

BERNARDA Y PONCIA

La acción se encuadra 8 años después de la muerte de Adela, hija menor de Bernarda Alba, transcurre durante doce horas de un día de verano, entre el amanecer y el atardecer, donde diálogo a diálogo de nuestros personajes se van desvelando los secretos de una familia marcada por la tragedia. Resolviendo los conflictos que existen entre los personajes, hasta volcar las emociones una sobre la otra, desde una edad temprana hasta la ancianidad.

LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS

Desafía a la audiencia a cuestionar hasta dónde están dispuestos a llegar por una mejor calidad de vida, explorando los límites éticos y morales en un mundo donde las decisiones difíciles y las encrucijadas personales son inevitables

EL SECUESTRO

Paco es un carnicero al que están a punto de cerrarle el mercado donde lleva trabajando toda su vida, desesperado, decide que su mejor opción es secuestrar al hijo del ministro de cuyo voto depende el cierre… pero llega su hermana… y su cuñado… y todo se complica… más… y aún más… mucho más.

¡ATRAPADAS EN LA OFI, está de vuelta… y con elenco de lujo!

Esta comedia musical regresa al Lara con su 4ª temporada.

“Atrapadas en la Ofi” vuelve al escenario. Esta vez, con algunas incorporaciones que seguro te van a sonar.

Ricky Merino y Lucía Ambrosini, que ya compartieron escenario en “Una Rubia Muy Legal: el musical”, se suman a un equipo lleno de talento para seguir haciendo reír al público del Teatro Lara.

LA MADRE QUE ME PARIÓ.

Tres mujeres acuden a la boda de una amiga de la infancia acompañadas de sus madres. Durante el convite, la novia se arrepiente del enlace y pide ayuda desesperada a sus amigas. Se desata la locura mientras se ponen de manifiesto las complejas relaciones entre madres e hijas, se desvelan secretos, y se confirma que, no hay nada que sane más que compartirlos con tus amigas.

MI TURNO

Nace desde el más absoluto derecho a réplica, ya que siendo uno de los personajes más famosos de la historia, nunca ha hecho declaración alguna… hasta ahora. Cantará, actuará y lo más importante: os hará reír, con el único fin de haceros pensar diferente sobre el Padre de las mentiras, el Ángel caído que nunca se cayó: Luzbel. Su Padre habló en un tostón de libro (la Biblia)… Y ahora es su turno.

SER O NO SER

Es un espectáculo ambientado en el universo Shakespeariano que se introduce de lleno en el misterio del teatro y de la dualidad actor-personaje. Lleno de humor, a veces inocente y otras algo más cáustico, “Ser o no ser” es un grito por la creación sincera y personal, por la existencia, por la amistad y por el respeto a los demás y a si mismo.

EL SECUNDARIO

Un homenaje a esos actores secundarios, en la vida y en el teatro, que se pasan su vida soñando ser el galán, el protagonista, personas sin “buena estrella” que anhelan ser algo que nunca han sido, salir de las sombras para convertirse en los protagonistas, aunque sea de su propia vida.

Un monólogo muy cómico, una comedia muy trágica.

jueves, 17 de abril de 2025

"JOSEFINA" DE ORIOL PÀMIEL LLEGA AL TEATRO INFANTA ISABEL

PRIMA IDEAS y EVA CALLEJA nos informa que llega “JOSEFINA” al Teatro Infanta Isabel.

“Josefina”, escrita y dirigida por Oriol Pàmies y protagonizada por Natalia Zamora llega al Teatro Infanta Isabel a partir del 20 de abril.

La pieza teatral se podrá disfrutar en la sesión de las 17.00hrs los días 20 de abril, 4, 11, 18 de mayo y 1 de junio.

“Josefina” es un proyecto original donde se entrelazan monólogos, música, danza y la poesía de Miguel Hernández. Una mirada contemporánea a la memoria histórica de la España reciente basada en la historia real entre el poeta y dramaturgo, vital en la literatura española Miguel Hernández y su pareja Josefina Manresa.

La obra plantea un diálogo entre actriz y personaje. La mezcla de estos dos códigos pretende responder a la pregunta ¿cómo se construye un legado?

SINOPSIS: Josefina es un puchero alicantino a fuego lento, es más maja que la mar salá y está loca de atar y de remate hablando sola con una voz que le persigue, su Miguel. Una oportunidad de conocer a uno de los personajes que nunca fueron protagonistas y guardan sus recuerdos en cajitas de galletas. Josefina es una reflexión sobre la memoria histórica de España y un diálogo entre pasado y presente en nuestra cultura.

Lucía Izquierdo, heredera de Miguel Hernández y nuera del poeta nos comenta sobre la obra: “Estamos muy contentos de que Oriol se haya interesado por la vida de Josefina, persona que tanto significo en nuestra vida y que quisimos con todo nuestro corazón. Sabemos que lo va a hacer muy bien y que va a respetar íntegramente su memoria. Adelante con la obra, le deseamos muchísimo éxito. Es una obra que trata con mucha sensibilidad, cariño y rigor la historia de Josefina Manresa quien luchó incansablemente para proteger el legado de Miguel Hernández. Es un proyecto muy bonito y necesario en este año 2025 que se cumplen 50 años del inicio de la democracia española”.

Biografía de Oriol Pàmies:

Oriol Pàmies, (1996, Alicante) presenta su tercera creación escénica con Josefina.

Artista polifacético, trabaja con compañías como Katsuko y Cía., Islandia como actor, con Dimensión Vocal y Natari producciones como iluminador e interpretando sus propios textos como Forzar el azar o ¿La vida es sueño?
Es Máster en Pensamiento y Creación escénica por la ESADCyL; Doble grado en Dirección escénica e Interpretación por la ESAD Murcia y Grado profesional de Violín por el Conservatorio de Alicante.

Biografía Natalia Zamora:

Graduada en Interpretación de Creación por la ESAD Murcia y Enseñanzas Artísticas Superiores en la Janácek Academy of Music and Performing Arts in Brno. Se ha formado con diferentes profesionales como Concha Esteve, Pierre Nadaud, Gabriel Almagro, Lily Kiara, Victoria Di Pace, Lautaro Perotti o Matej Matejka entre otros. Formada en Danza Contemporánea en el Conservatorio de Danza de Murcia y en flamenco con José Soriano, Daniel Valera, Carmen la Talegona, Olga Pericet o Daniel Doña. Ha trabajado como actriz en proyectos teatrales como “Prensa, luego exista”, “Narc is so loved”, “Norte” (versión libre de Hamlet), “The Ceremony”, “Bambi, príncipe del bosque. El musical”, “, “A los muertos no se les da besos”, “La tonta del Bote. El musical” o “When are we”.
Actualmente trabaja en el monólogo teatral “Josefina”, en el western contemporáneo “5 hermanas” y en la obra a ciegas “Mi vida gira alrededor de 500m”. En cine y televisión ha trabajado como actriz en las series de Atresplayer “La Ruta” y “Mar Afuera” (pendiente de estreno) en la serie de Apple Tv “En tierra de mujeres” y en la película de TVE “El Rey Peret”.

Información “Josefina”

Texto y dirección escénica: Oriol Pàmies.

Interpretación y co-creación: Natalia Zamora.

Duración de la obra: 60 minutos.

Obra apta para todos los públicos y recomendable a partir de 12 años.

miércoles, 16 de abril de 2025

LOS PECADORES: CRÍTICA DE CINE

LOS PECADORES está escrita y dirigida por Ryan Coogler.”Hay leyendas que hablan de gente que tiene el don de hacer una música tan auténtica, que puede conjurar a los espíritus del pasado. Pero también puede romper la barrera que separa la vida de la muerte”

Es el año 1932. Vemos llegar en un coche a un joven, Sammy Moore (Miles Caton) quien desciende del auto portando en una de sus manos un mástil de una guitarra y con paso lento, acercarse a una iglesia. Abre sus puestas y el reverendo le pide que se acerque a él, lo abraza y mientras lo sermonea para que se arrepienta, vemos destellos del horror que supuestamente ha vivido el joven, llevándonos a un día antes en el cual Sammy decidió viajar a Misisipi con su guitarra junto a sus tíos, los hermanos gemelos Smoke y Stanck (Michael B. Jordan). Entre las imágenes que se nos van mostrando, vemos a los dos hermanos comprando un viejo aserradero que más tarde convertirán en el Club Juke, un espacio en el cual tocará Sammy y otros artistas, que iremos conociendo. La inauguración de dicho club, la alegría y la libertad que en él se respiran, se verán empañadas por la visita de unos personajes no deseados.

El guionista y director, Ryan Coogler, estudió en la Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California en 2011, graduándose con un máster en Bellas Artes en producción de cine y televisión. Se inició con los cortometrajes: “Locks” 2009, “Fig” 2010 y “The Sculptor” 2011 y en el largometraje debutó con “Fruitvale Station” 2013 para continuar con “Creed. La leyenda de Rocky” 2015, “Black Panther” 2018, “Black Panther: Wakanda Forever” 2022 y ahora nos llega “Los pecadores” 2025. También dirigió el documental para televisión “From Rocky to Creed: The Legacy Continues” 2015.

De sus cinco películas he tenido el placer de ver cuatro de ellas, contando con este pecadores, con la que he disfrutado, sin duda, más que con las anteriores y es que si Creed, me entretuvo y las dos entregas de Back Panther me atraparon, por el tono que dio a las narraciones y por ser uno de mis personajes favoritos de la franquicia de Marvel, con “Los Pecadores” el salto mortal con doble tirabuzón y caída hacia adelante, me ha dejado pegado a la butaca hasta el final y cuando digo final, es hasta el broche de oro, cuando la pantalla se va a negro, por lo que no tengáis prisa por levantaros de la butaca, degustad cada pieza musical que guardaban en la recámara al igual que las dos escenas poscréditos, una casi al principio y otra al final con las que se remata, hasta la última página de un guion intenso, con claro trasfondo racial y  simbolismos como el vampirismo.

En más de una ocasión me habréis escuchado o leído, sobre la importancia que le doy a una película por las veces que miro el reloj durante la proyección, pues bien; “Los pecadores” cuenta con un metraje de 137 minutos y ni una sola vez tuve la intención de mirar el reloj. Simplemente estaba extasiado por cuanto se me estaba ofreciendo y la maestría con la que Coogler ha armonizado los diferentes géneros cinematográficos, que funcionan con precisión milimétrica, desde el drama pasando por el terror, musical, acción, thriller, romance y hasta esa chispa de humor que se filtra y coquetea entre los ingeniosos diálogos o las osadas situaciones, algunas por aparatosas que parezcan. Ryan ha creado un atrevido y atractivo guion, sin fisuras y lo ha ejecutado con mano firme, mente lúcida y un espíritu con el que venera a sus ancestros, tradiciones y cultura.

Ryan nos ofrece una historia con raíces y sabor a tierra, en donde el algodón agrietaba las manos de quienes lo recogían, desprendiendo aromas a aceites de semilla. Donde los supremacistas permanecían vigilantes en cualquier esquina y solo el mencionar el nombre de Ku Klux Klan,  ocasionaba que la sangre se helara en medio del calor y del polvo que rodeaba los caminos. Polvo que adornaba como un suave tapiz los escenarios de madera que eran golpeados al bailar o se elevaba por los aires al paso de los autos; todo ello, junto a las historias que se narraban, invitando a bailar al son de la música, la cual liberaba las tensiones y el sufrimiento ocasionado por el duro trabajo de la jornada.

Coogler nos sumerge en un espectáculo frenético cuando la violencia hace acto de presencia o la música cobra su máxima expresión. Muerte y felicidad, felicidad y muerte bailando una danza macabra muy diferente a las que se ejecutaban en el Club Juke o  el exterior del mismo, en coreografías que vibran y deslumbran, dejándonos con la boca abierta. La banda sonora de este filme, en la partitura de un gran maestro que nos lo ha demostrado en “The Mandalorian”, “Tenet” o por las que Ludwig Göransson se ha llevado el Oscar, “Black Panther” y “Oppenheimer”. Ludwig nos transporta en el tiempo hasta coquetear con el futuro. Nos ofrece una MasterClass de historia y evolución de la música negra a través del Góspel, Blues, Ragtime, Soul, Jazz pasando por el Hip hop y la música más Techno. Un derroche de imaginación en donde las notas musicales parecen bailar a su propio son.

Sí la música es el corazón del filme, la fotografía de Autumn Durald, nos  muestra con precisión y elegancia en un derroche de luz y color, cuanto precisamos ver, dando prioridad a los largos planos secuencia, para que nuestra mirada no pierda detalle. Estamos ante una de esas películas apabullantes que no te deja respirar salvo en la primera parte, mientras se nos presenta a los personajes durante ese viaje en coche, pero cuando las presentaciones están hechas, prepárate, porque todo cobra otra dimensión, hasta llegar al final.

En esta gran fusión artística visual y sonora, cabe destacar por un lado el gran reparto actoral con el que cuenta, en donde sobresale el actor fetiche del director, Michael B. Jordan, encarnando a los dos hermanos gemelos Smoke y Stack, y junto a él un impecable Miles Caton, dando vida a Sammy Moore, cuya voz nos estremece cuando canta, mientras toca la guitarra; y por el otro lado, el que éste desenfreno funcione como reloj suizo, además de los ya mencionados, señalaré a la diseñadora de producción Hannah Beachler y el meticuloso montaje en las manos de Michael P. Shawver, como representación de cuantos han trabajo en este proyecto tan ambicioso, singular y deslumbrante.

Mi nota es un 10

ESTRENO EN ESPAÑA: 16 de abril

REPARTO: Michael B. Jordan, Hailee Steinfeld, Wunmi Mosaku, Jayme Lawson, Delroy Lindo, Omar Benson Miller, Jack O`Connell, Lola Kirke, Li Jun Li, Gralen Bryant Banks, Deneen Tyler, Christian Robinson, Ja`Quan Monroe-Henderson, Peter Dreimanis, Michael A. Newcomer, Jermaine McTizic,

PRODUCTORA: Proximity// Warner Bros.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros. Pictures España.

martes, 15 de abril de 2025

MADRID ACOGERÁ LA XII EDICIÓN DE LOS PREMIOS PLATINO

 

ZENIT COMUNICACIÓN nos informa que Los Premios PLATINO celebrarán su XII edición el 27 de abril en Madrid

Los Premios PLATINO regresan a Madrid por su duodécima edición. Los mayores reconocimientos del audiovisual en castellano y portugués se celebrarán el próximo 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA Madrid para homenajear, con 23 galardones y un PLATINO de Honor, a lo mejor de la producción iberoamericana de la temporada.

Esta será la quinta ocasión en que los galardones se celebren en Madrid tras una undécima edición de éxito en el parque Xcaret, Quintana Roo, Riviera Maya (México) en el que los premios, los mayores reconocimientos del audiovisual en castellano y portugués, dieron por vencedoras a “La sociedad de la nieve” como mejor largometraje y “Barrabrava” como mejor serie.

Los XII premios PLATINO continúan su estela de éxitos en Madrid, donde recalaron por primera vez en su cuarta edición, en 2017, y encadenaron tres galas inolvidables en 2021, 2022 y 2023. En 2024, reanudaron su vocación itinerante regresando a Riviera Maya, también sede de los premios en 2018 y 2019, y futuro enclave de los galardones en 2026, gracias a un histórico acuerdo iniciado en 2024 que alternará la Comunidad de Madrid y el estado de Quintana Roo como sedes hasta 2027, año en el que los PLATINO regresarán a la capital española.

LOS PLATINO, GALARDONES DE REFERENCIA EN EL AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO

Tras una primera década en la que los premios se abrieron camino como plataforma de visibilidad y punto de encuentro para la industria audiovisual iberoamericana, los PLATINO se han consagrado como los galardones de referencia para el cine y las series en castellano y portugués, iniciando una nueva etapa de éxito y consolidación en su pasada edición.

Hasta la fecha, los premios han fomentado la construcción de un universo común iberoamericano premiando a un total de quince países y uniendo a profesionales del audiovisual y medios en la Semana PLATINO, una batería de eventos especialmente diseñados para dar a conocer el gran valor cultural del audiovisual iberoamericano en las sedes en las que han tenido lugar las distintas galas.

Desde su nacimiento, los PLATINO se han adaptado a la evolución de una industria dinámica y cambiante, añadiendo reconocimientos para series o la comedia, y han entregado estatuillas a producciones, cineastas e intérpretes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay o Venezuela.

Celebrada el 20 de abril de 2024 en el Teatro Gran Tlachco de Xcaret, Riviera Maya (México), la gala de entrega de los PLATINO presentada por Esmeralda Pimentel y Májida Issa se saldó, en las categorías para largometraje, con seis galardones para “La sociedad de la nieve” (Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección de Montaje, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Dirección de Sonido y Mejor Interpretación Masculina para Enzo Vogrincic), cuatro para “20.000 especies de abejas” (Mejor ópera Prima de Ficción, Cine y Educación en Valores, Mejor Guion, y Mejor Interpretación Femenina de Reparto para Ane Gabarain), dos para “Robot dreams” (Mejor Música Original y Mejor Película de Animación), el reconocimiento de “Bajo terapia” como Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción, de “La memoria infinita” como Mejor Película Documental, “El Conde” como Mejor Dirección de Arte y el triunfo actoral de José Coronado (Mejor Interpretación Masculina de Reparto por “Cerrar los ojos”) y Laia Costa (Mejor Interpretación Femenina por “Un amor”). En categorías seriales “Barrabrava” se alzó como Mejor Miniserie o Teleserie de Ficción, Daniel Burman como Mejor Creador por “Iosi, el espía arrepentido T2” y dos reconocimientos actorales recayeron sobre “La Mesías” (Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie para Lola Dueñas y Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie para Carmen Machi) mientras que Andy Chango (Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie por “El amor después del amor”) y Alfredo Castro (Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie por “Los mil días de Allende”) levantaron los galardones interpretativos masculinos.

La XII edición de los Premios PLATINO es posible gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la colaboración de Quintana Roo, Riviera Maya y Grupo XCARET.

Los Premios PLATINO son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y por FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales). Cuentan con el apoyo de ONU Turismo, las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, FIACINE, WAWA e ICAA, así como con la colaboración de patrocinadores como AIE y TNT MAX. Además, IBERIA renueva en esta nueva edición su compromiso como compañía aérea oficial, posibilitando -como viene haciendo desde la creación de los Premios PLATINO- que el talento y los invitados puedan estar presentes en la gran fiesta del audiovisual iberoamericano. Desde la organización de estos premios, agradecemos contar con estas alianzas que ensalzan las producciones y a los creadores más destacados de cada año en los 23 países iberoamericanos.

lunes, 14 de abril de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLV)

 


SURTSEY FILMS nos informa de sus próximos estrenos en cine.

SUJO de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, llegará el 25 de abril

Premiada en el Festival de Sundance y San Sebastián

Candidata de México en la reciente edición de los Premios Oscar y Premios Goya

De las creadoras de Sin señas particulares (2020)

Tras el asesinato de su padre, el pequeño Sujo queda huérfano y desamparado. Con la ayuda de su tía, que le salva de la muerte, Sujo crecerá en el campo, sorteando la adversidad, la pobreza y los constantes peligros. Llegada la adolescencia, y como rito de iniciación, termina dentro de un cartel mafioso del que logra salir para rehacer su vida lejos de la violencia ¿Logrará Sujo cambiar su destino?

HIJA DEL VOLCÁN de Jenifer de la Rosa, llegará el 23 de mayo.

Premiada en Seminci

Ópera prima de Jenifer de la Rosa

Película documental sobre la tragedia de Armero en su 40 aniversario

A los treinta, Jenifer comienza a indagar sobre sus orígenes, consciente únicamente de que su adopción en España está relacionada con la tragedia de Armero, provocada por el volcán Nevado del Ruiz en Colombia, y de que existe la posibilidad de que su madre todavía esté viva. Con estas pistas, inicia una investigación que la lleva a su país natal, donde conoce a diferentes personas que le ayudan a descifrar su pasado. Su viaje culmina cuando, por casualidad, conoce a alguien que cambia su realidad para siempre.

SI YO PUDIERA HIBERNAR de Zoljargal Purevdash, llegará el 30 de mayo.

Representante de Mongolia en la reciente edición de los Premios Oscar

Una de las mejores óperas primas de Asia Oriental

Primera película de Mongolia en competir en el Festival de Cannes

Ulzii, un adolescente pobre pero orgulloso, está decidido a ganar un concurso de Física para conseguir una beca; pero su madre, analfabeta, encuentra un trabajo en el campo y le deja con sus hermanos en pleno invierno.

JULIETTE EN PRIMAVERA de Blandine Lenoir, llegará el 13 de junio

La nueva película de Blandine Lenoir (50 primaveras)

Basada en la novela gráfica de Camille Jourdy (creadora de Rosalie Blum)

Comedia protagonizada por Izïa Higelin, Jean-Pierre Darraoussin, Sophie Guillemin y Noémie Lvovsky

Juliette, una joven ilustradora de libros para niños, deja la ciudad para reunirse con su familia por unos días: su padre, tan reservado que solo puede expresarse entre bromas; su madre, una pintora que vive la vida al máximo; su querida abuela, que está perdiendo la cabeza; y su hermana, una madre de familia abrumada por el día a día que la consume. En este alegre caos, recuerdos y secretos saldrán a la luz.

BLACK DOG de Guan Hu, llegará el 4 de julio en cines

Mejor película en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes

Mejor Dirección y Mejor Fotografía en Seminci

Más de 200.000 espectadores en Francia

En los confines del desierto de Gobi, en el noroeste de China, Lang regresa a su ciudad natal después de salir de la cárcel. Mientras trabaja para la patrulla encargada de limpiar la ciudad de perros callejeros antes de los Juegos Olímpicos, entabla una conexión inesperada con un perro negro. Son dos almas solitarias que se embarcan juntas en un nuevo viaje.

BETA FICTIÓN SPAIN nos informa que “BLINDADO”, llegará a los cines el 30 de mayo.

Blindado (Locked) se estrena en cines españoles el próximo 30 de mayo. Adaptación de la película argentina 4x4 escrita por Gastón Duprat y Mariano Cohn y dirigida por este último, Blindado está protagonizada por Bill Skarsgård y Anthony Hopkins. La dirección corre a cargo de David Yarovesky y está producida por el maestro del terror y la acción Sam Raimi.

“Trabajar con Bill y Anthony ha sido una experiencia única en la vida. Son dos de los mejores actores vivos, cada uno de ellos ha dado vida a algunos de los villanos más emblemáticos de todos los tiempos. Ahora, se enfrentan en una batalla de ingenio, una lucha a muerte. Juntos, son eléctricos”. David Yarovesky, director de Blindado.

¿Quién sobrevivirá a este sangriento juego del gato y el ratón? Blindado es un implacable thriller de terror todoterreno. Un viaje claustrofóbico y visceral que convertirá el lujo en una trampa mortal.

SINOPSIS: Cuando Eddie (Bill Skarsgård) se cuela en un todoterreno de lujo para robarlo, cae en una trampa mortal tendida por William (Anthony Hopkins), el dueño del vehículo que ha decidido tomar la justicia por su mano y controla remotamente el vehículo. Sin posibilidad de escape, Eddie debe luchar por sobrevivir esta venganza mortal.

THE WALT DISNEY STUDIOS nos informa que “TRON ARES” de Joachim Rønning, llegará a los cines el 10 de octubre.

 Tron: Ares, la continuación de la película de ciencia ficción de Disney de 1982, Tron, y su secuela de 2010, Tron: El legado. La nueva película, protagonizada por Jared Leto, se estrena el 10 de octubre solo en cines.

Tron: Ares cuenta la historia de Ares, un programa muy sofisticado que se envía desde el mundo digital al mundo real en una misión peligrosa y que va a representar el primer encuentro de la humanidad con seres creados por la IA.

La película está dirigida por Joachim Rønning y protagonizada por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Jodie Turner-Smith, Arturo Castro, Cameron Monaghan, con Gillian Anderson.

Los productores son Sean Bailey, Jeffrey Silver, Justin Springer, Jared Leto, Emma Ludbrook y Steven Lisberger, con Russell Allen como productor ejecutivo.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “KARATEKA”, la película sobre Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo, ya está en rodaje.

Aritz Moreno rueda ‘Karateka’, la increíble historia de la deportista española Sandra Sánchez, en diferentes localizaciones de Madrid y Japón (Tottori y Fujinomiya). Andrea Ros es la encargada de dar vida en la gran pantalla a Sandra Sánchez desde sus inicios humildes en Talavera de la Reina, hasta el triunfo de conseguir el oro olímpico en Tokio 2020. Patrick Criado interpreta a Jesús del Moral, su entrenador y quien se convertiría en su pareja sentimental, en una combinación única de amor y admiración mutua que trasciende lo deportivo y que acaba transformando sus vidas. 

Sinopsis: Esta es la historia de Sandra Sánchez, una mujer que nunca dejó de creer y desafió todas las convenciones. De ser descartada por el sistema a convertirse en la mejor karateka de todos los tiempos. Con la guía de Jesús del Moral, su entrenador y compañero de vida, Sandra emprendió un viaje imposible: conquistar el oro olímpico a los 39 años y redefinir el significado de la perseverancia en un deporte donde los más veteranos se retiran a los 30 años y que siempre habían dominado los japoneses. Un relato de amor, sacrificio y lucha que trasciende el Karate y se convierte en leyenda.

Para interpretar a estos dos deportistas de élite, Ros y Criado se han sometido a un severo cambio de hábitos y duros entrenamientos, adaptándose al estilo de vida del kárate. 

'Karateka' es una producción de Atresmedia Cine, Sr.&Sra., Karateka A.I.E, Apaches Entertainment, Colosé Producciones en coproducción con Wrong Men. Con la participación de Atresmedia y Netflix, la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo de Creative Europe MEDIA y Wallimage (La Wallonie) y la financiación del Gobierno de España-ICAA. Distribuida por Warner Bros. Pictures.

En palabras de Aritz Moreno: “Nunca pensé ni que rozaría el género biopic, hasta que me contaron la historia de Sandra Sánchez. En el instante tuve la necesidad de compartirla con la mayor cantidad de personas posible. 'Karateka' es una película desafiante en escala y a nivel técnico. Rodando en España y Japón. Con una narrativa épica propia de un manga deportivo y de aventuras. Estoy dentro. Sujetadme el té matcha.”

Sandra Sánchez cuenta sobre la película: “Empezar el rodaje de Karateka ha sido una experiencia emocionante, una mezcla de felicidad por lo que esto significa para el karate, y de vértigo por revivir cada uno de los momentos de mi vida. Andrea lleva más de un año entrenando con nosotros y se ha entregado en cuerpo y alma. Es una persona muy especial: observadora, sensible, luchadora, empática… y sé que va a transmitir todas las emociones que esta película requiere de una forma única.
Patrick, que se unió un poco después, ha trabajado también intensamente y ha sabido absorber la profundidad del karate para reflejar lo mejor de este arte marcial a través de la figura de Jesús, que es un genio en lo que hace.

Está siendo un proceso muy intenso, lleno de aprendizaje, y me siento muy agradecida de poder contar una historia tan personal de una forma tan especial.

Sobre este proceso, cuenta Andrea Ros: “En octubre del 2023 empecé a prepararme para karateka, sabía que sería duro pero además, resultó ser una experiencia tremendamente transformadora.

Pasar 15 meses con Sandra y con Jesús ha sido un regalo. La preparación ha sido un infierno muchas veces, muchas agujetas, mucha frustración… Se ha llorado mucho, pero poder conocer el mundo de Sandra me ha dado muchas claves para poder contar su historia.

“Karateka" no solo es una historia de superación, es también una historia de amor, de compromiso, de disciplina y de certeza.

Volver a trabajar con Aritz también es una maravilla. Creo que no me hubiera atrevido a un proceso tan largo y complejo  si no hubiera sido con él.”

Patrick Criado dice sobre su participación en ‘Karateka’: “Estoy muy contento y muy agradecido. Entrenar con Sandra y Jesús ha sido un lujo. Los dos son historia del karate. Se nota a la hora de hablar con ellos y a la hora de entender qué es el karate para ellos. Son muy exigentes y eso es bonito porque para ellos es muy importante que el karate se vea bien. En una película que habla de la historia de Sandra tiene que ser así. Me gustan mucho las historias que hablan de superación, de no rendirse y de seguir adelante a pesar de todos los obstáculos. Esa es la historia de Sandra y esa la película que queremos contar.”

The Walt Disney Studios y Marvel Studios nos informan que “THUNDERBOLTS*”de Jake Schreier, llegará a los cines el miércoles 30 de abril.

Thunderbolts* reúne un equipo poco convencional de antihéroes: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker. Después de verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, estos marginados deben embarcarse en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado. Este grupo disfuncional, ¿se romperá en pedazos o encontrará la redención y se unirá para formar algo mucho más grande antes de que sea demasiado tarde?

Florence Pugh, Sebastian Stan, David Harbour, Wyatt Russell, Olga Kurylenko, Hannah John-Kamen y Julia Louis-Dreyfus retoman sus papeles en el Universo Cinematográfico Marvel. El reparto también incluye nuevas incorporaciones al UCM: Lewis Pullman, Geraldine Viswanathan, Chris Bauer y Wendell Edward Pierce.

Jake Schreier dirige Thunderbolts* con Kevin Feige como productor. Louis D'Esposito, Brian Chapek y Jason Tamez ejercen de productores ejecutivos.

Thunderbolts* de Marvel Studios se estrena en cines el 30 de abril de 2025

NIEVES PEÑUELAS nos informa que la comedia “SUJÉTAME EL CUBATA” llega a los cines el 13 de junio.

Sujétame el cubata, protagonizada por JJ Vaquero, cuenta la historia “casi” real, del popular cómico que luchó tenazmente por salvar del cierre su mítico bar, El Rincón del Erizo, la Meca de la comedia en España donde actuaron los mejores cómicos y monologuistas del país.

La película, dirigida por Fernando Ayllón, cuenta  en su reparto con Patricia Conde, Goyo Jiménez, Fernando Albizu, Carolina Noriega, Nadia Torrijos y Jorge Cremades, además de  las colaboraciones especiales de Ana Morgade, Dani Rovira, Luis Piedrahita, Alex Clavero, David Cepo, Iñaki Urrutia, Juan Dávila, y Patri de la Fuente, entre otros.

SINOPSIS: JJ Vaquero hará lo imposible por salvar su bar, El Erizo, del cierre a espaldas de su esposa,  liando en un plan disparatado a sus amigos, los cómicos.  Lo que no imagina Vaquero es que quien podría poner el cartel de “Se traspasa” es  su propia mujer. 

Sujétame el cubata es un homenaje a la amistad y al bar de barrio. Llena de situaciones hilarantes, la película reflexiona sobre el poder terapéutico del humor en momentos adversos.

En palabras de JJ Vaquero, “Sujétame el Cubata, nace de un calentón. Fernando Ayllón, vino a Valladolid a visitar mi bar “El Rincón del Erizo” justo antes del cierre y al contarle las historias que allí sucedieron, se levantó y dijo “vamos a hacer una película”. Podría decir que Sujétame el Cubata surge de un “sujétame el cubata”. En la ficción, mi vida se convierte en una gran pesadilla y esto refleja también la realidad. Hacer esta película siempre fue mi gran sueño”. 

Sujétame el cubata producida por Carambola Films se estrena el 13 de junio en cines de toda España distribuida por Alfa Píctures.

VÉRTIGO FILMS nos informa que “UNA FUNCIÓN INESPERADA” de Tony Goldwyn, llegará a los cines el 23 de mayo.

Estrenada en el Festival de Toronto, UNA FUNCIÓN INESPERADA (Ezra en su título original) es una emotiva comedia sobre el amor familiar, la paternidad, la diferencia y la aceptación, dirigida por el galardonado director y actor Tony Goldwyn. La película llegará a los cines en nuestro país el próximo 23 de mayo.

Enmarcada en la tradición de la comedia road-trip americana, “Una función inesperada” nos presenta la conmovedora historia de un padre en la búsqueda por entender a Ezra, su hijo autista, en un viaje de huida por todo el país, provocando una caótica persecución que le llevará a entender también la relación con su padre y finalmente, a sí mismo.

Ezra es interpretado por William Fitzgerald, un adolescente con autismo al igual que su personaje, que debuta en el cine con esta película arropado por dos pesos pesados: el dos veces ganador del Emmy, Bobby Cannavale, en su papel más emocionalmente expuesto hasta la fecha como Max; y el gran Robert De Niro, que da vida al entrañable pero cerrado abuelo de Ezra, Stan. Junto a ellos, Rose Byrne, como la ex de Max y devota madre de Ezra, Jenna, y un reparto secundario lleno de estrellas como Vera Farmiga, Rainn Wilson, y Whoopi Goldberg.

Ezra es un niño de 11 años, agudo y carismático cuyo diagnóstico de autismo es mucho más importante para sus padres que para él. Siempre dice precisamente lo que está pensando, lo que parece causar estragos casi constantes en la escuela y en otros lugares. Pero también sabe exactamente lo que necesita para sentirse seguro. Mientras tanto, su padre Max, un escritor de comedia reconvertido en comediante de stand-up, se preocupa por todo, incluido el hecho de que Ezra no esté lo suficientemente seguro.

"La palabra autismo viene del griego: 'en tu propio mundo'", dice Max. “No quiero a Ezra en su propio mundo, lo quiero en este mundo".

El casting de Ezra fue clave. Tenía que ser alguien que entendiera exactamente lo que es ser Ezra: preferir que no le toquen, evitar el contacto visual, hablar sin filtro social, amar intensamente las cosas que ama. No había duda de que sólo una persona neurodivergente podía captar realmente la cruda verdad del autismo. Pero los cineastas buscaban igualmente a alguien con el carisma, la concentración y la inteligencia emocional necesarias para dar al papel algo especial. “El hecho de que William nunca hubiera actuado antes no nos preocupó porque era tan correcto, tenía tanto carisma y, sobre todo, entendía realmente lo que estábamos haciendo. Descubrí que la mejor manera de dirigirle era, sobre todo, no interponerse en su camino y dejarle que se las arreglará solo”, dice el director.

El guionista Tony Spiridakis comenzó el guion muchos años antes de realizar la película. Padre de un hijo en el espectro autista, Spiridakis llegó a “Una función inesperada” como el resultado final de darse cuenta de que no necesitaba "arreglar" el autismo de su hijo.  “El problema no era de mi hijo en absoluto. Era mío. Pasó mucho tiempo para que esa bombilla se encendiera en mi cabeza, que como padre no se suponía que debía encontrar una solución a esto, que mi hijo simplemente estaba hecho de manera diferente y de una manera maravillosa. Y eso lo cambió todo.” – confiesa el autor. “Quería compartir esa historia y hacer que la audiencia viajara con Max hasta que se da cuenta de que probablemente nunca dejará de preocuparse por Ezra, pero Ezra va a estar bien, Ezra lo va a sorprender de maneras que nunca imaginó, y encontrarán su camino juntos” Spiridakis le pidió frecuentemente a su buen amigo, el actor Tony Goldwyn leyera borradores a lo largo de los años. Después de reelaborar el guion hasta convertirlo la versión final, Goldwyn (padrino del hijo de Spiridakis) lo leyó y pidió dirigir la película.

"Ezra solo necesita ser visto, escuchado y apreciado por lo que tiene para ofrecer", dice Max.

Lo que hace que esta historia sea aún más única es que Spiridakis, ha centrado la trama en tres generaciones de hombres que luchan por acercarse y comprenderse mutuamente. Mientras intentan manejar los problemas en la vida de Ezra, el abuelo de Ezra, Stan (Robert DeNiro) y su padre Max (Bobby Cannavale) también están manejando sus propios problemas… Esto, unido al alocado e inesperado viaje de huida, hacen que la historia nos ofrezca también grandes momentos de comedia.

SINOPSIS: Max (Bobby Cannavale) adora a su hijo Ezra (William Fitzgerald), un niño de 11 años con autismo, pero las necesidades especiales de su educación son un constante foco de discusiones con su exmujer Jenna (Rose Byrne).  Max ha arriesgado su carrera y su matrimonio por su sueño de convertirse en cómico de stand-up y ahora vive con su padre Stan (Robert De Niro), un talentoso pero excéntrico chef reconvertido en portero.  Cuando Ezra es expulsado de otra escuela, Max toma la controvertida decisión de llevarse al niño en medio de la noche, embarcándose una odisea de huida que los llevará a recorrer todo el país y en la que Max aprenderá a entender mejor a Ezra… y a sí mismo.

El gran desafío: crear un set accesible para los actores y el equipo neurodivergente

El autismo está mucho más presente a nuestro alrededor de lo que pudiera parecer. De Niro se lanzó a interpretar a Stan en parte porque uno de sus siete hijos también es autista. "Es algo que entiendo en cuanto a tener un hijo en la situación de Ezra. Me gustó todo el sentimiento de la película, las personas involucradas... Tenía todos los sentimientos y el corazón correctos" comenta De Niro en una entrevista.

Los productores, el ganador del premio Emmy William Horberg, padre de un hijo con autismo y el nominado al Oscar© Jon Kilik, tocados también personalmente por el tema, se propusieron garantizar la inclusión de personas con experiencia personal o familiar cercana con la neurodivergencia en todos los niveles, y contrataron también a varios asesores externos, entre ellos, el activista del autismo y actor Alex Plank (The Good Doctor), que dirige WrongPlanet.net, una popular comunidad para personas con síndrome de Asperger y autismo; y Elaine Hall, fundadora de The Miracle Project, un programa de teatro, cine y artes expresivas para personas con autismo.

Al poner en pie “Una función inesperada”, sin dejar de ser sincero y conmovedor, Spiridakis cumplió lo que siempre quiso dar a su hijo y al público: “Es una historia que tal vez sacuda un poco emocionalmente a la gente», dice, “pero también lleva la esperanza de que todos podamos ser más conscientes, más cariñosos y más abiertos a la belleza que las diferencias aportan al mundo”.

UNA FUNCIÓN INESPERADA llegará a los cines de toda España el próximo 23 de mayo distribuida por Vértigo.

SONY PICTURES nos informa que ha finalizado el rodaje de “AÍDA Y VUELTA” de Paco León.

Paco León: “Aída y vuelta’ mostrará la intimidad del rodaje, la parte de atrás, que es un poco la de dentro. Una parte compleja pero también divertida”.

“Aída y vuelta” aborda el rodaje de un capítulo de la serie con tramas que transcurren tanto dentro de la ficción con los personajes de ‘Aída’ como fuera de ella con los propios actores y sus relaciones, que dan pie a reflexionar sobre temas como los límites del humor, del trabajo del cómico y la fama.

Paco León y Fer Pérez, guionista de la serie, firman el guion del largometraje en el que aparecen 96 personajes y cuyo reparto principal está integrado por Carmen Machi, Paco León, Miren Ibarguren, Mariano Peña, Eduardo Casanova, Pepe Viyuela, Melani Olivares, Canco Rodríguez, Secun de la Rosa, David Castillo, Marisol Ayuso, Pepa Rus, Óscar Reyes y Adrián Gordillo.

Laura Fernández Espeso y Javier Méndez son los productores de la película por parte de Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), y Ghislain Barrois y  Álvaro Augustin por parte de Telecinco Cinema.

“Aída y Vuelta” es una producción de Globomedia (The Mediapro Studio) y Telecinco Cinema, con la participación de Mediaset España, Mediterráneo Mediaset España Group y Prime Video, donde estará disponible tras su paso por las salas. Sony Pictures Entertainment Iberia es responsable de la distribución en cines.

“Aída y vuelta” se ha rodado en diferentes localizaciones del centro de Madrid y     en el plató original de la serie en Globomedia (The Mediapro Studio)

WARNER BROS. PICTURES ESPAÑA nos informa que “EL CONTABLE 2” de Gavin O`Connor, llegará a los cines el 25 de abril.

El Contable 2

Christian Wolff (Ben Affleck) tiene un talento particular para resolver problemas complejos. Cuando un viejo conocido es asesinado, dejando un mensaje críptico que dice "encontrar al contable", Wolff se ve obligado a esclarecer el caso. Wolff reconoce que es necesario poner en marcha medidas más extremas y que necesita ayuda. Así que recurre a su hermano Brax (Jon Bernthal), con el que no tiene ningún contacto y que es muy peligroso. En colaboración con la subdirectora del Tesoro de EE.UU., Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson), descubren una conspiración letal y se convierten en el blanco de una despiadada red de asesinos que no se detendrán ante nada para mantener sus secretos ocultos.

El contable 2, la secuela del éxito de 2016 El contable, vuelve a reunir al director Gavin O'Connor, al guionista Bill Dubuque y a los productores Lynette Howell Taylor y Mark Williams, así como a los protagonistas Ben Affleck, Jon Bernthal, Cynthia Addai-Robinson y J.K. Simmons. La película también está protagonizada por Daniella Pineda y Allison Robertson.

Affleck también es productor de El contable 2. O'Connor, Scott LaStaiti, Jamie Patricof, Matt Damon, Michael Joe, Kevin Halloran, Dani Bernfeld y Alison Winter han ejercido de productores ejecutivos.

El equipo de O'Connor cuenta con el director de fotografía Seamus McGarvey, la diseñadora de producción Jade Healy, el montador Richard Pearson y la diseñadora de vestuario Isis Mussenden. La música es obra de Bryce Dessner.

Amazon MGM Studios presenta El contable 2, una producción de Artists Equity, 51 Entertainment/Zero Gravity Management y Film Tribe. Gavin O'Connor dirige El contable 2.