Mostrando entradas con la etiqueta Vertice 360. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vertice 360. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2025

NOTICIAS BREVES (CCXLV)

 

VÉRTICE CINE nos informa que “ENEMIGOS” de David Valero, llega a los cines el 25 de abril.

ENEMIGOS está protagonizada por los jóvenes Christian Checa y Hugo Welzel que aquí interpretan a Chimo y El Rubio, respectivamente. Completan el reparto Estefanía de los Santos, Luna Pamies, Sara Vidorreta, José María Peinado  y José Manuel Poga.

David Valero dirige y escribe el guion junto a Alfonso Amador.

“Enemigos” está producida por José Antonio Félez y Alberto Félez quien también está a cargo de la producción ejecutiva junto a Cristina Sutherland.

Vértice 360, distribuidora del grupo Squirrel Media, será la responsable de su estreno comercial en salas de cine el próximo 25 de abril. Tras su paso por salas, la película estará disponible en Prime Video a nivel mundial como parte de la suscripción Prime.

SINOPSIS: ¿Qué harías por tu enemigo? “Enemigos” es la historia de Chimo (Christian Checa) y El Rubio (Hugo Wetzel), dos adolescentes de barrio, víctima y verdugo, acosado y acosador, que han crecido siendo enemigos irreconciliables. Un día, Chimo tiene la oportunidad de vengarse y decide llevar a cabo su plan sin imaginarse las consecuencias que esto tendrá en las vidas de ambos.

SOBRE LA PELÍCULA 

La banda sonora, que ejerce como nexo de unión en ENEMIGOS, está a cargo del productor musical Steve Lean, pionero de la música urbana en España, con la participación de Remate, e incluye temas de música urbana de diferentes estilos. También cuenta con Bnet, campeón internacional de Freestyle, quien ha creado varios «freestyles» o temas improvisados para la película.

CARAMEL FILMS nos informa que “LUMIÈRE, LA AVENTURA CONTINÚA” de Thierry Fremaux, llegará a los cines el 14 de marzo.

Después de ¡Lumière! Comienza la aventura, estrenada en España en 2017, Sorties d'Usine Productions y el Instituto Lumière proponen una nueva «película Lumière», dirigida por Thierry Frémaux y producida por Maelle Arnaud.

Lumière, la aventura continúa nos revela otro centenar de películas realizadas por los hermanos Lumière, todas ellas inmaculadamente restauradas. El largometraje pretende sobre todo, profundizar en la historia de la invención del cine en el mundo y confirmar que las obras cinematográficas más grandes y bellas se encuentran en los orígenes de este arte.

Lo que hace especial a esta segunda obra es el contexto en el que se estrenará, ya que en este 2025 se cumplen 130 años del nacimiento del cine.

La película también está concebida para encabezar estas celebraciones nacionales e internacionales, ya que narra de un modo nuevo el nacimiento de esta revolucionaria forma de arte, este decisivo momento histórico aún tan presente en nuestras vidas. Las formas, los espacios y los temas cinematográficos evolucionan a una velocidad vertiginosa. Sin embargo, el cine demuestra una permanencia extraordinaria, y constantemente renovada: en las películas de los Lumière, todo estaba ya allí.

CARAMEL FILMS nos informa que “LA BUENA LETRA” de Celia Rico Clavellino, llegará a nuestras pantallas el 30 de abril.

El tercer largometraje de la cineasta sevillana está protagonizado por Loreto Mauleón, Enric Auquer, Roger Casamajor, Ana Rujas junto a las actrices valencianas Teresa Lozano, Gloria March  y Sofía Puerta.

La película está basada en la novela homónima del autor valenciano Rafael Chirbes, fallecido en 2015. Poseedor de una obra prolija, fue autor de la multipremiada En la orilla (2013) o Crematorio (2007), novela que MOD PRODUCCIONES adaptó para la pequeña pantalla con gran éxito,  en formato serie. 

La buena letra es una producción de Misent Producciones, MOD Producciones y Arcadia Motion Pictures.  Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, 3Cat y À Punt y con la financiación de ICAA, ICEC, e IVC. La película llegará a los cines distribuida por Caramel Films.

SINOPSIS: En un pueblo valenciano, durante la posguerra, Ana trata de salir adelante con su familia; la guerra civil ha abierto una profunda herida en todos ellos, especialmente en su cuñado, Antonio. Ana intenta curar esa herida a base de guisos, secretos y silencios, pero cuando Isabel, recién casada con Antonio, llega a la familia, las atenciones y cuidados de Ana valdrán de poco o nada: el sacrificio no siempre tiene su recompensa.

REVOLUTIONARY nos informa que “UN AÑO Y UN DÍA”, la ópera prima de Álex San Martín, llegará a los cines el 21 de marzo.

“UN AÑO Y UN DÍA” es un drama romántico que narra la historia de Hugo (Luis Fernández), un hombre decidido a recuperar a Sara (Nadia de Santiago), el amor de su vida, aprendiendo a tocar el piano durante un año. Nerea (Nicole Wallace), su vecina, será quien le ayude en este desafío, impartiendo las clases de piano que podrían cambiar sus vidas para siempre.

Además de Nicole Wallace, Luis Fernández y Nadia de Santiago, el reparto de “Un año y un día” cuenta con las interpretaciones de Carlos Iglesias, Cossete Silgueiro, Fanny Gautier, Victor Elías, Antonio Gil y Paula Iglesias. Su música original está compuesta por Víctor Elías y Jaime Vaquero, con canciones interpretadas por Nicole Wallace.

En palabras de su director, Álex San Martín: “Creo en el amor, no lo puedo evitar. Siempre he sentido que en la vida todo gira en torno a él: el amor por las personas, por los momentos y hasta por las pequeñas cosas que nos marcan sin darnos cuenta. Por eso decidí escribir esta historia, porque quería explorar cómo el amor, la esperanza y la resiliencia pueden transformarnos, incluso en los momentos más oscuros. 

He tenido la inmensa suerte de contar con las maravillosas interpretaciones de Nadia, Nicole y Luis, quienes no solo aceptaron embarcarse en este proyecto, sino que aportaron una sensibilidad y un talento que superaron todo lo que había imaginado para estos personajes. Su compromiso y entrega me hicieron sentir acompañado y respaldado en mi debut en el largometraje, algo que ha sido emocionante e inolvidable.

“Un año y un día” es, en esencia, una historia de segundas oportunidades. Habla de esos momentos en los que la vida nos pone contra las cuerdas y nos obliga a decidir si seguimos adelante o dejamos que nuestros miedos y errores pasados nos definan. A la pregunta: ¿Qué forja nuestro destino? Estoy convencido que son nuestros actos y nuestras elecciones.

Es un viaje emocional, lleno de matices, y espero que el público pueda encontrar en ella algo con lo que conectar, identificarse, algo que los inspire a mirar hacia adelante con esperanza”.

En definitiva, “Un año y un día” nos invita a reconectar con lo que nos hace felices. Se trata de una inspiradora historia que pone en valor nuestra capacidad creativa y de superación, gracias al arte, como la literatura, la música o el baile, y que nos recuerda que la felicidad reside en esos pequeños detalles y momentos que compartimos en nuestro día a día con los nuestros, y que se quedan con nosotros en forma de recuerdos que nos acompañarán para siempre.

Con Un Pack Distribución y A Contracorriente Films llevarán la distribución del film en España, mientras que Con Un Pack International Sales será la encargada de gestionar las ventas internacionales del film.

CARAMEL FILM y KARMA FILMS nos informan que “POR TODO LO ALTO” de Emmanuel Courcol, llegará a los cines el 28 de marzo.

POR TODO LO ALTO no solo cuenta con el Premio del Público a mejor película en el pasado Festival de San Sebastián (consiguiendo la mejor nota de la historia del festival con un 9,32 sobre 10); sino que también cuenta con más de 10 premios del público en festivales de todo el mundo, demostrando una vez más la gran acogida que tiene la película para los espectadores.

El próximo 28 de marzo llenaremos de música, emoción y alegría las salas de cine de España, y estaremos encantados de compartir este momento con vosotros.

Se trata del tercer largometraje de Courcol, que con “Por todo lo alto” regresa a la comedia humanista que tan buenos resultados le ha dado con su anterior trabajo, la taquillera e inspiradora comedia sobre el teatro y reinserción 'El Triunfo' (2020), Mejor Comedia Europea en los Premios del Cine Europeo (EFA Awards 2020).

“Por todo lo alto” está protagonizada por Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin y Sarah Suco.

SINOPSIS: Thibaut (Benjamin Lavernhe) es un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo. Cuando se entera de que fue adoptado, descubre la existencia de un hermano menor, Jimmy (Pierre Lottin), que trabaja en la cafetería de una escuela y toca el trombón en una pequeña banda de música. Todo parece diferenciarlos, excepto su amor por la música.

Lo nuevo de Courcol es una divertida y conmovedora historia de descubrimiento y superación alrededor de una tardía e inesperada conexión que surge a través de la pasión por la música. Una gran aventura fraternal, social y musical.

En palabras de su director, con "“Por todo lo alto” abordo temas que me son muy queridos, como los lazos fraternales, el azar y el determinismo social, y los reúno en una sola historia. Mi punto de partida fue una idea que tuve hace mucho tiempo, durante una consulta sobre una película que nunca vio la luz, ambientada en Tourcoing, en el mundo de las majorettes. Fui allí para conocer a una banda de música y a su grupo de majorettes, las 'Cht'is lutins'. Nadie sabía leer música, ni siquiera el director. Todo el repertorio de la banda estaba compuesto por piezas que él adaptaba de oído. El director desglosaba las piezas por secciones y los demás reproducían lo que habían oído". Y así fue cómo surgió la génesis del proyecto: "Mientras observaba a su director, me preguntaba cuál habría sido su destino de haber nacido en un entorno más privilegiado. Fue entonces cuando me vino a la mente la imagen de un gran director de orquesta que descubre la existencia de un hermano que toca en una banda de música: un choque cultural, emocional, social y musical".

Emmanuel Courcol firma el guion de 'POR TODO LO ALTO' junto a Irène Muscari, con quien ya colaboró en 'El triunfo': "Quise escribir con un guionista desde el principio. Conocí a Irène cuando trabajaba en 'El triunfo', mi anterior película. Trabajaba como coordinadora cultural en las cárceles del centro penitenciario de Meaux y me dio muy buenos consejos sobre el guion y la realización de la película. Cuando empezamos a hablar de mi próximo proyecto, su punto de vista femenino me pareció indispensable, así que nos pusimos manos a la obra. Yo tengo el bagaje técnico, el sentido de la estructura general y del diálogo, mientras que ella tiene un enfoque muy afinado de la psicología de los personajes y de la interacción humana”

Según sus creadores, Courcol y Muscari, "los dos hermanos representan dos mundos diferentes: uno, de clase obrera, toca el trombón en una banda popular, y el otro, un reputado director de orquesta de música clásica, pertenece a un entorno más privilegiado y de la élite".

Un emocionante viaje musical en pantalla grande para el que "abordamos registros musicales muy diferentes, pero intenté mantenerme fiel a nuestros gustos ofreciendo al mismo tiempo un paisaje musical variado", reconoce su director. "Ya sea la música clásica que dirige Thibaut y que Jimmy descubre a través de él, o el jazz que comparten los dos hermanos, o melodías más inesperadas como la canción de Aznavour... Escucho mucha música, e Irène también es una gran melómana. Aun así, contamos con la ayuda del compositor Michel Pétrossian".

AVALON nos informa que “LA TUTORÍA” de Halfdan Ullmann Tøndel, adelanta su estreno al 14 de febrero.

'La Tutoría', el debut en la dirección de Halfdan Ullmann Tøndal, nieto de Liv Ullman e Ingmar Bergman, adelanta su estreno en cines al próximo 14 de febrero de la mano de Avalon. Tras su estreno mundial en la Sección Un certain regard del Festival de Cannes, donde se hizo con la Camera d'Or a la mejor primera película de todo el festival, la película se estrenó en nuestro país en la Semana Internacional de Cine de Valladolid – Seminci.  Recientemente, la película ha sido reconocida con el Premio Discovery en los European Film Awards y está en la shortlist de los Oscar para competir por el galardón a la Mejor película internacional.

SINOPSIS: Durante una fatídica tarde en un colegio infantil vacío, las madres de Armand (6) y Jon (6) entran en una lucha desesperada por ser creídas cuando uno de los niños es acusado de cruzar ciertos límites contra el otro niño.

Se usarán todas las estrategias posibles y, pronto, una mezcla de locura, deseo y obsesión saldrá a la luz. Es imposible saber dónde reside la verdad y cada vez importará menos y menos el mundo de los niños y más el de los adultos.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “Mi hermano Ali” de Paula Palacios, nominada al Premio Goya a la Mejor Película Documental, se estrenará próximamente en Movistar Plus+ y Filmin.

La nominación al Premio Goya pone el broche de oro a un selecto circuito de festivales.

La película ha recorrido un excelente circuito de prestigiosos festivales. Tras su première internacional en la 19ª edición de DocsMX, su première nacional ha tenido lugar en la 69ª edición de la Seminci, la Semana Internacional de Cine de Valladolid, dentro de la Sección Oficial Tiempo de Historia. Posteriormente se ha proyectado también en Abycine compitiendo en su Sección Oficial.

Además, la cineasta ha presentado la película junto a su protagonista, Ali Ahmed, en el Festival Iberoamericano de Cine de Huelva -certamen en el que ha participado dentro de la Sección Acento-. Su ruta ha continuado en la 23 edIcIón del Festival Internacional de Cine Almería - FICAL. 

Syldavia Cinema ha estrenado la película en salas comerciales en las que el film se seguirá proyectando próximamente en un amplio número de ciudades como Palma de Mallorca, Granada, Murcia, Cartagena, Cáceres, Badajoz, Barcelona o Madrid.

Paula Palacios vuelve a contar en esta película con su equipo de montaje de "Cartas mojadas”: María Macías y Virginie Véricourt. Su banda sonora incluye además el tema “Un largo viaje” interpretado por Rosalía y compuesto por Fernando Vacas. Por su parte, la música original de la película ha sido compuesta por la autora francesa, afincada en Portugal, Anne Victorino D’Almeida.

SINOPSIS: Una increíble historia de amistad a lo largo de doce años, en los que la cineasta española, Paula Palacios ha seguido a Ali, un joven que huyó de la guerra en Somalia a la edad de catorce años. Su encuentro en una cárcel de Ucrania en 2012, provoca un giro en la vida de Ali. Filmada en Ucrania, EE.UU, Catar, Arabia Saudí y España, a menudo por el propio Ali, Mi hermano Ali es una historia sobre crecimiento personal en un mundo hostil, en el que intentando cumplir el sueño americano, Ali cuestiona su suerte y se lanza en busca de una nueva tribu.

Mi hermano Ali es una coproducción de Morada Films (España) y Serena Productions (Portugal), que ha contado con la financiación del ICAA - Ministerio de Cultura y del Ayuntamiento de Madrid y la participación de RTVE y Aljazeera Documentary Channel. Durante su fase de producción, la película ha obtenido el Premio IDA / NETFLIX a la Directora Emergente Global; el Premio al Mejor Documental en Ventana CineMad; el Premio Music Library & SFX – Docs Barcelona Rough Cut Pitch y ha sido seleccionada como proyecto en CIMA Mentoring, en la Sección Cannes Docs Spotlighted Projects y en Abycine Lanza WIP.

DIAMOND FILMS nos informa que “TIERRAS PERDIDAS” de     llegará a las salas de cine el 25 de abril.

“TIERRAS PERDIDAS” está dirigida por  Paul W.S. Anderson, responsable de la saga Resident Evil, y protagonizada por Milla Jovovich  y Dave Bautista. Tierras perdidas nos trae una historia de acción y aventura fantástica basada en el relato corto In The Lost Lands, extraído del libro Amazons II, escrito por George R. R. Martin y otros autores y publicado en 1982.

El relato en que se basa la película tiene un tono oscuro con una atmósfera tensa y peligrosa. A lo largo de su travesía, Asha no solo lucha contra las amenazas externas, sino que también tiene que lidiar con cuestiones internas de poder y sus propias decisiones morales. Una historia que comparte muchos de los temas característicos de Martin, como la complejidad de los personajes, las motivaciones contradictorias y la lucha por la supervivencia en un mundo cruel y peligroso.

SINOPSIS: Basada en el relato de George R. R. Martin. Una reina (Amara Okereke), desesperada por encontrar la felicidad en el amor, envía a la poderosa bruja Gray Alys (Milla Jovovich) a las Tierras Perdidas, en busca de un poder mágico que permite a una persona transformarse en un hombre lobo. Con el misterioso cazador Boyce (Dave Bautista), que la apoya en la lucha contra criaturas oscuras y despiadadas, Gray deambula por un mundo inquietante y peligroso. Pero solo ella sabe que cada deseo que se concede tiene consecuencias inimaginables.

FILMAX nos informa que “LA LUZ DE AISHA” se estrenará en cines el 11 de abril.

El próximo 11 de abril llegará a los cines “LA LUZ DE AISHA”, una película de animación dirigida por la cineasta iraní afincada en Alemania, Shadi Adib. “La luz de Aisha” es emocionante aventura para toda la familia protagonizada por una heroína poco convencional y una historia universal que desprende valores como la confianza, tolerancia, esperanza y amistad.

Escrita por Xavier Romero y Llorenç Español, recibió el premio al Mejor Guion de Animación en el Festival Internacional de Stuttgart (Alemania)

Michelle Jenner (Aisha), Nerea Rodríguez (Nura), Jordi Sánchez (Muthadi) y Jose Posada (Ahmad) ponen la voz a los protagonistas.

La película cuenta en su equipo con el director de animación, Raúl García, el primer español empleado por Disney. Su trazo dio vida al genio de Aladdin, a las hienas de El rey león, al mapache de Pocahontas y a míticos personajes de La Bella y la Bestia, entre otros. “La luz de Aisha”  es una producción de Peter Keydel y Raúl Berninches para Mago Production y Carlos Fernández y Laura Fernández Brites para Filmax en España, en coproducción con Holger Weiss para Peng! Boom! Tschak! Films en Alemania y Joseph Christopher Koh y Albert Cheok para Sangnila en Singapur

Sinopsis: Aisha vive en un reino del Al-Ándalus del siglo XI, donde los fuegos artificiales son el espectáculo más popular. Sueña con convertirse en una gran pirotécnica como la legendaria Maestra Hao, pero su padre, Ahmad, insiste en que siga la tradición familiar de la caligrafía. Cuando un alquimista, Txawir, engaña a Aisha para robar un peligroso libro custodiado por su padre, Ahmad es encarcelado injustamente. Aisha emprende un viaje lleno de aventuras para recuperar el libro y liberar a su padre.

La directora, Shadi Adib explica el objetivo de la película: “Me enseñaron que, aunque no seamos perfectos, podemos cambiar el mundo que nos rodea y que lo que hacemos realmente tiene un impacto. Si consigo transmitir ese mismo impulso a los jóvenes de hoy con La luz de Aisha, habré logrado inspirar a una nueva generación. Al hacerlo, también tendré la oportunidad de dejar atrás ciertos prejuicios y de demostrar que, independientemente del lugar del que procedamos, todos compartimos motivaciones muy similares”.

“La luz de Aisha” es una producción de La luz de Aisha, AIE, Mago Production y Filmax, en coproducción con Peng! Boom! Tschak! Films (Alemania) y Sangnila (Singapur). Cuenta con el apoyo de Europa Creativa Media, ICAA, ICEC, MFG Baden-Wüttermberg y Eurimages. Cuenta con la participación de 3Cat y RTVE. Filmax distribuye la película nacional e internacionalmente.

La luz de Aisha se estrenará el 11 de abril en cines distribuida por Filmax.

THE WALT DISNEY STUDIOS y MARVEL STUDIOS nos informa que ya están a la venta las entradas de Capitán América: Brave New World.

Ya están a la venta las entradas de Capitán América: Brave New World, que se estrena solo en cines el 14 de febrero.

SOBRE LA PELÍCULA

Tras reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross (Harrison Ford), Sam (Anthony Mackie) se encuentra en medio de un incidente internacional. Debe descubrir la razón detrás de un perverso complot global antes de que el verdadero cerebro tenga al mundo entero viendo rojo.

Capitán América: Brave New World está protagonizada por Anthony Mackie, Danny Ramirez, Shira Haas, Xosha Roquemore, Carl Lumbly, con Giancarlo Esposito, Liv Tyler, Tim Blake Nelson y Harrison Ford. La película está dirigida por Julius Onah y producida por Kevin Feige y Nate Moore. Louis D'Esposito y Charles Newirth son los productores ejecutivos.

CARAMEL FILMS nos informa que “EL JOCKEY” de Luis Ortega, llegará a los cines el 30 de mayo.

Caramel Films estrenará en cines el 30 de mayo “EL JOCKEY”, la nueva película escrita y dirigida por Luis Ortega. Protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart, Úrsula Corberó y Daniel Giménez Cacho, la película tuvo su estreno mundial en la Sección Oficial del Festival de Venecia.

Imaginativo, radical y con un gran sentido del humor, el nuevo largometraje de Ortega, se alzó con el premio Horizontes latinos en el Festival de San Sebastián, fue seleccionado para competir por los Oscar por Argentina además de a competir por el Goya en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.

SINOPSIS: Remo Manfredini es una leyenda de las carreras de caballos, pero su comportamiento autodestructivo empieza a eclipsar su talento y a amenazar su relación con Abril, jinete y pareja de Remo. Ambos trabajan para Sirena, un poderoso empresario. En la carrera más importante de su vida, Remo sufre un grave accidente y desaparece del hospital sin dejar rastro. Sirena le está buscando y Abril tendrá que encontrarlo antes de que sea demasiado tarde.

La película es una coproducción entre Argentina, España, México, Dinamarca y Estados Unidos. Producida por Rei Pictures, El Despacho, Infinity Hill, Warner Music Entertainment y Exile. En coproducción con Piano, El Estudio, Snowglobe, Jacinto Films y Barraca Producciones. En asociación con VIX,  junto a Dim Films y Fundación Ernesto Sábato. Cuenta además con la participación de Benicio del Toro entre sus productores ejecutivos.

El filme recibió el apoyo del INCAA y del Cash Rebate del Buenos Aires Film Comission - Ministerio de Cultura de la Ciudad, Participación Cultural GCBA - Ley de Mecenazgo, EFICINE y el Danish Film Institute.

WARNER BROS. PICTURES nos informa que “MICKEY 17” llegará a las salas el 7 de marzo.

SOBRE “MICKEY 17”

De la mano de Bong Joon Ho, guionista y director ganador del Oscar por “Parásitos”, llega "Mickey 17", su próxima aventura cinematográfica. Mickey Barnes (Robert Pattinson) es un insólito héroe que se encuentra en la extraordinaria circunstancia de trabajar para un empresario que exige el máximo compromiso con el trabajo: morir para ganarse la vida.

Escrita y dirigida por Bong Joon Ho, “Mickey 17” está protagonizada por Robert Pattinson, Naomi Ackie, Steven Yeun, con los nominados al Oscar Toni Collette y Mark Ruffalo.

La película está producida por Dede Gardner y Jeremy Kleiner, Bong Joon Ho y Dooho Choi. La cinta se basa en la novela Mickey 7 de Edward Ashton. Los productores ejecutivos son Brad Pitt, Jesse Ehrman, Peter Dodd y Marianne Jenkins. El director de fotografía es Darius Khondji. La diseñadora de producción es Fiona Crombie. Yang Jinmo se encarga del montaje. El supervisor de efectos visuales corre a cargo de Dan Glass. La diseñadora de vestuario es Catherine George.

Warner Bros. Pictures presenta “Mickey 17”, una producción de Plan B Entertainment, Offscreen / Kate Street Picture Company, dirigida por Bong Joon Ho.

“MICKEY 17” se estrena en España el 7 de marzo de 2025 solo en cines.

jueves, 16 de enero de 2025

LEE MILLER: CRÓNICAS DE GUERRA EN FOTONOSTRUM

VÉRTICE 360 nos informa sobre la inauguración de la Exposición “LEE MILLER: CRÓNICAS DE GUERRA” en FOTONOSTRUM.

Este jueves el centro de fotografía FotoNostrum inaugurará la exposición “LEE MILLER: CRÓNICAS DE GUERRA”, protagonista de la película homónima, que se estrenará en los cines españoles el próximo 7 de marzo de la mano de Vértice 360.

Esta exposición es la primera exposición monográfica dedicada a una fotógrafa del siglo XX del espacio FotoNostrum. Compuesta por 124 fotografías de la propia Miller, textos e imágenes de archivo de la época, la exposición Lee Miller: Crónicas de Guerra mostrará todas las facetas de la fotoperiodista, ahondando en el trabajo periodístico que realizó durante la Segunda Guerra Mundial mientras acompañaba a las fuerzas aliadas por Europa. Momentos como la Liberación de París o lugares como los campos de concentración de Buchenwald y Dachau y las ruinas de las ciudades europeas devastadas por la guerra que fueron capturados por la cámara de Lee Miller formarán parte de la muestra.

Lee Miller: Crónicas de guerra estará abierta al público (de 11 a 19 los miércoles, jueves y domingos y de 11 a 21 los viernes y los sábados.) del viernes 17 de enero al jueves 20 de marzo en FotoNostrum, situado en la Calle Diputació 48 (Barcelona).

Las entradas podrán comprarse tanto en la taquilla del FotoNostrum como en la web Entradas de Vanguardia y van desde los 6,50 euros de la entrada reducida a los 10 € de la visita comentada.

Las imágenes de Lee Miller son fundamentales para entender los horrores de la guerra y las consecuencias que esta trajo.

La exposición pretende homenajear su figura y su trabajo, al igual que la película LEE MILLER, en la que Kate Winslet se mete en la piel de la fotógrafa. Algunas de las fotografías expuestas en la muestra también han sido retratadas en el filme dirigido por Ellen Kuras que llegará a los cines españoles el próximo 7 de marzo de la mano de Vértice 360.

La exposición Lee Miller: Crónicas de guerra se inaugurará exclusivamente para prensa el próximo 16 de enero a las 12:00 en la galería FotoNostrum.

En el acto estarán presentes Antony Penrose, hijo de Lee Miller, cofundador de los Lee Miller Archives —encargados de preservar el legado de la corresponsal de guerra— y además autor del libro The Lives of Lee Miller, en el que se basa la película; y Ami Bouhassane, nieta de Miller y codirectora de los archivos.

lunes, 13 de enero de 2025

NOTICIAS BREVES (CCXLIII)

 


VÉRTICE 360 nos informa que “LEE MILLER” de Kate Winslet, llegará a los cines el próximo 7 de marzo a los cines españoles.

LEE MILLER sigue, durante la Segunda Guerra Mundial, a la célere y prestigiosa corresponsal de guerra Lee Miller (Kate Winslet), figura crucial del siglo XX, quien con su talento y tenacidad nos brindó algunas de las imágenes más indelebles del siglo XX. Tras abandonar una glamurosa carrera como modelo de portada en Vogue con artistas como Man Ray (artista surrealista francés que la lanzó al estrellato como modelo de alta costura) coge una cámara de fotos e inicia una peligrosa cruzada como corresponsal de guerra para las ediciones británica y estadounidense de VOGUE para relatar la lucha en el frente aliado, mostrar las atrocidades que la Alemania nazi de Hitler perpetró contra los judíos en los campos de concentración y dar a conocer los oscuros secretos del Tercer Reich. Suyas son algunas de las primeras imágenes de los campos de concentración poco tiempo después de que los nazis huyeran de ellos.

Alexander Skarsgård, Josh O’Connor, Andrea Riseborough y Marion Cotillard acompañan a Kate Winslet, implicada en el proyecto desde el primer momento, en el reparto.

Ellen Kuras directora nominada al Oscar por el documental The Betrayal, se centra en la década más interesante de su vida (1938 – 1948), la que definió quién era y en qué se convirtió Lee Miller por todo lo que pasó.

Liz Hannah, guionista nominada al Globo de Oro, ha sido aquí la encargada de adaptar The Lives of Lee Miller, el libro de Antony Penrose (hijo de Lee) en el que se basa “Lee Miller” y la productora ejecutiva.

SINOPSIS: La película gira en torno a la corresponsal de guerra Lee Miller (Kate Winslet) en su viaje a las primeras filas de la Segunda Guerra Mundial para embarcarse en la misión de destapar las verdades ocultas del Tercer Reich. Pero a consecuencia de la traición, llegará un ajuste de cuentas sobre las verdades de su propio pasado.

SOBRE LA PELÍCULA: Tras su premiere mundial en el Festival de Cine de Toronto, en julio de 2024, el Festival de Cine de Munich, acogió la premiere europea de “Lee Miller” y Kate Winslet recibió el Premio a toda una vida.

El equipo de producción obtuvo pleno acceso a The Lee Miller Archives y gozó de plena cooperación y la confianza absoluta de la familia de Miller.

Como fotógrafa en primera línea del frente durante la Segunda Guerra Mundial, Lee Miller no solo dio voz a los sin voz, sino qué mostró a la gente lo que realmente sucedió y que los medios trataban de encubrir y silenciar públicamente. Según palabras de la propia Winslet "Miller se convirtió en la voz de la Segunda Guerra Mundial … Documentaba la guerra para las mujeres a través de los ojos de las mujeres, para una revista femenina. Ella fue devastada por la guerra, y esto es sobre dos guerras. La que fotografió en el campo de batalla, y la que tenía dentro."

Muchos de los miembros del equipo de “Lee Miller” han ganado al menos un Oscar©. Entre ellos Pavel Edelman (director de fotografía), el compositor Alexandre Desplat, el diseñador de vestuario Michael O’Connor. Por su papel en “Lee Miller”, Kate Winslet ha sido nominada a un Globo de Oro como Mejor Actriz de Drama.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “DESCALZOS” de Santos Blanco, llegará a los cines el 14 de febrero.

DESCALZOS es el segundo trabajo de Hakuna Producciones tras su éxito en salas en 2021 con "VIVO", estrenada en más de 25 países. En España se estrenará en cines de la mano de Bosco Films y A Contracorriente Films.

Tras dos años de preparación de la película “Descalzos”, varios países y distintas visiones de expertos, este film invita al espectador a descubrir que solo desde el silencio cabe decir algo. Y entonces, cantas.

Sinopsis: ¿Quién enseñó al pájaro a cantar? DESCALZOS se sumerge en el silencio del que despierta la música. Descubre la historia del grupo que ha desconcertado al panorama musical, recorriendo su proceso creativo y adentrándose en la Vida que les mueve.  Cuando el hombre se atreve a descalzarse, abriéndose a la Verdad, la música que brota es como una flecha imparable que alcanza el corazón de la persona que se atreve a ponerse a tiro. La Vida era la pregunta; la música, la respuesta.

SONY PICTURES nos informa que “TIERRA DE NADIE” de Albert Pintó, llegará a las salas de cine el 28 de marzo.

TIERRA DE NADIE es un trepidante thriller de suspense dirigido por Albert Pintó, uno de los directores de las series de renombre internacional La Casa de Papel y Berlín y del reciente éxito de Netflix Original Nowhere. Una original y sorprendente historia escrita por Fernando Navarro.

Protagonizado por Luis Zahera, Karra Elejalde y Jesús Carroza. Completan el reparto, Emilio Palacios, Vicente Romero, Paco Mora, Antonio Gil, Antonio Gómiz, Paula Díaz, Tamara Casellas, Mona Martínez, Jero Medina  y Damián Alcázar.

“Tierra de nadie”, es la historia de tres viejos amigos: un narco, un guardia civil y un depositario judicial,  que tendrán que poner a prueba su amistad.  El traslado rutinario de un yate incautado a un peligroso cártel se convierte en una aventura entre la vida y la muerte.

SINOPSIS: Esta es la historia de tres amigos. Mateo el Gallego, un heróico -a su pesar- guardia civil, Juan El Antxale, un pescador convertido en narco por la mala suerte y en el paro, y Benito el Yeye, un resignado e inteligente depositario judicial siempre a medio camino entre la ley y la delincuencia. Tres amigos separados por un lugar, Cádiz y un momento, el presente. Atrapados los tres entre el abandono de las instituciones, el violento e imparable ascenso del narco en la provincia y el peligroso aumento del descontento social. Tres amigos atrapados en un polvorín que pondrá a prueba su amistad.

SONY PICTURES INTERNATIONAL PRODUCTIONS presenta una producción de ESTO TAMBIÉN PASARÁ, liderada por el gaditano Álvaro Ariza, en coproducción con GLOW, EN TIERRA DE NADIE FILMS AIE y con la mexicana SDB FILMS, con la participación de PRIME VIDEO, RTVE, CANAL SUR, MOGAMBO, VODAFONE TV y CREA SGR, en asociación de FILM FACTORY y con el apoyo del ICAA. Distribuida por SONY PICTURES.

La película se estrena el próximo 28 de marzo en 2025 en España de la mano de SONY PICTURES, cuyas ventas internacionales corren a cargo de FILM FACTORY.

AVALON nos informa que THE END, de Joshua Oppenheimer, pospone su estreno al 25 de abril.

 THE END, la nueva película de Joshua Oppenheimer, se estrenará en cines el 25 de abril (su estreno estaba previsto el 31 de enero).

The End está protagonizada por Tilda Swinton, Michael Shannon y George MacKay. Tuvo su premier europea en la pasada edición del Festival de San Sebastián y también se pudo ver en el TIFF - Toronto International Film Festival.

Este musical postapocalíptico llegará a los cines de la mano de Avalon, que ya distribuyó en nuestro país los dos icónicos documentales de Oppenheimer: THE ACT OF KILLING y LA MIRADA DEL SILENCIO.

Sinopsis: Dos décadas después del fin del mundo, una familia vive en su lujoso búnker construido en una mina de sal. Hijo, un joven de 20 años que nunca ha visto el mundo exterior, Padre y Madre, son una de las últimas familias de la Tierra. La llegada de una chica a la entrada del búnker amenazará la apacible vida familiar.

REVOLUTIONARY nos informa que “AÍDA Y VUELTA” lanza un CASTING ONLINE para participar en la película que dirigirá Paco León.

Los requisitos para participar son ser mayor de 16 años de edad y publicar un vídeo de un minuto de duración en redes sociales, etiquetando a @aidalapeli, en el que expliquen por qué les gustaría participar en la película.

El casting online estará activo hasta el próximo miércoles 22 de enero

‘Aída y Vuelta’ es una producción de Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO) y Telecinco Cinema y con la participación de Mediaset España, Mediterráneo Mediaset España Group y Prime Video

                            APÚNTATE AL CÁSTING

Diez años después de su despedida en televisión, el fenómeno ‘Aída’ se prepara para dar el salto a la gran pantalla. El equipo del largometraje, que contará con la dirección de Paco León y el reparto protagonista de la serie original, pone en marcha desde hoy una singular iniciativa en redes: un casting online que permitirá a los candidatos seleccionados formar parte de la película.

Hasta el próximo jueves 22 de enero, los interesados, que podrán participar en el proceso de selección a partir de los 16 años de edad, tendrán que publicar un vídeo de un minuto en Instagram o TikTok etiquetando a @aidalapeli en el que comenten las razones por las que les gustaría ser parte del variopinto e inigualable universo de Esperanza Sur. Los candidatos elegidos podrán acceder al casting final, que será presencial y tendrá lugar a finales de enero en Madrid.

El rodaje de ‘Aída y vuelta’ está previsto para el primer trimestre de 2025. Paco León y Fer Pérez, guionista de la serie, firman el guion del largometraje, que producen Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), Telecinco Cinema con la participación de Mediaset España, Mediterráneo Mediaset España Group y Prime Video, donde estará disponible tras su paso por las salas de cine.

Nacida en 2005 como el primer spin-off de una ficción que se producía en España, ‘Aída’ se convirtió ya desde su estreno en un fenómeno televisivo: más de 6,8 millones de espectadores (36% de share) vieron el primer episodio y mantuvo una media del 21,1% de share y 3.954.000 espectadores y cautivó especialmente al público joven con un 30,4% en el segmento 13-24 años y un 29,1% en 25-34 años

El fenómeno “Aída” traspasó rápidamente las pantallas de televisión y digitales para convertirse en un fenómeno social, con numerosas frases míticas incorporadas como recursos frecuentes de la jerga popular y memes. Con más de 60 cameos de profesionales del mundo de la interpretación, la música y el deporte, ‘Aída’ ha recibido el reconocimiento de la industria con más de 25 galardones, entre los que destacan cuatro Premios Ondas, cinco Iris de la Academia de la TV, cuatro Fotogramas y cinco de la Unión de Actores.

WARNER BROS. Pictures nos informa que “LA ACOMPAÑANTE” de Drew Hancock,  llegará a los cines el 31 de enero.

SOBRE “La Acompañante”

New Line Cinema, el estudio que creó “El diario de Noah”, y los alocados creadores de “Barbarian” te invitan cordialmente a vivir un nuevo tipo de historia de amor…

Escrita y dirigida por Drew Hancock, “La Acompañante” está protagonizada por Sophie Thatcher, Jack Quaid, Lukas Gage, Megan Suri, Harvey Guillén y Rupert Friend. La película está producida por Raphael Margules, J.D. Lifshitz, Zach Cregger y Roy Lee, los realizadores de "Barbarian". Tracy Rosenblum, Andrew Childs, Jamie Buckner, Richard Brener, Josh Mack, Paulina Sussman, Ryan Ridley y Adam Ridley ejercen de productores ejecutivos.

El director de fotografía es Eli Born. El diseño de producción corre a cargo de Scott Kuzio. Los montadores son Brett W. Bachman y Josh Ethier, ACE. La diseñadora de vestuario es Vanessa Porter. Hrishikesh Hirway es el compositor. El supervisor musical es Rob Lowry. El casting corre a cargo de Nancy Nayor, CSA.

New Line Cinema presenta "La Acompañante", una producción de Boulderlight Pictures, en asociación con Vertigo Entertainment/ Subconscious.

“La Acompañante” se estrena en España el 31 de enero de 2025 solo en cines.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “ITOIZ UDAKO SESIOAK” de las directoras: Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea  y Ainhoa Andraka, llegará a los cines el 24 de enero.

ITOIZ UDAKO SESIOAK dirigida por Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa ​​Andraka es una producción de Doxa Producciones, que llegará a los cines el 24 de enero de 2025, de la mano de Atera Films. La película ha competido por partida doble en el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (ZINEBI), dentro de la sección competitiva Zinebi First Film y en el Festival Internacional de Cine de Gijón en la sección competitiva Retueyos, gracias a la colaboración y el interés de ambos festivales de programar conjuntamente una selección de largometrajes de cineastas clave del cine independiente. Participando en ambos certámenes de forma consecutiva ha comenzado su circuito de festivales, tras su paso como Work in Progress por Zinebi Networking y Cannes Docs.

Más de 30 años después de la desaparición del mítico grupo de rock Itoiz, llegan a manos de Juan Carlos Pérez, líder de la banda, una serie de cintas caseras, una de ellas grabadas cuando tenía solo 14 años, que contienen una mezcla de canciones inéditas y composiciones que más tarde se convirtieron en grandes éxitos del grupo. Este hallazgo, junto con el limitado archivo fotográfico disponible de los primeros años, despierta en el músico el deseo de recuperar la memoria de aquella época, iniciando un viaje a los orígenes de la banda.

“Itoiz Udako Sesioak” es un recorrido emocional por la trayectoria del grupo Itoiz, de la mano de Juan Carlos Pérez, hacia los orígenes y la esencia de la formación en los años 70. Desde su infancia en la localidad guipuzcoana de Mutriku, sus primeras canciones a dúo con su amigo Foisis, y la creación del grupo Indar Trabes junto a Foisis, Estanis, Joseba y Antton, hasta la posterior formación de Itoiz con los mismos compañeros y su disolución diez años más tarde, cuando estaban en la cúspide de su éxito.

Un viaje de 100 minutos, catártico y en cierta manera onírico, que incluye encuentros con los integrantes más significativos de la banda, dejando a la elección del espectador si son reales, o si pertenecen al mundo interior de Juan Carlos. Encuentros en los que se habla de lo que nunca se discutió, se revisitan las canciones inéditas que se escuchan en las cintas y se reviven momentos clave de la banda.

"La película es un ejercicio de memoria y un proceso artístico subjetivo que nos abre la puerta al mundo interior de Juan Carlos Pérez, un universo con toques surrealistas en el que, a veces, cuesta distinguir entre recuerdos y realidad. En el metraje conviven documental, ficción y secuencias de archivo inédito que hemos encontrado tras años de investigación", afirman Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka.

Y añaden: "Este viaje, en el que convergen el contexto histórico, la reinterpretación de los recuerdos y la búsqueda de respuestas, terminará por reconectar a los integrantes de la banda con su pasado, al mismo tiempo que les permitirá saldar muchas de las cuentas pendientes que arrastran desde hace más de 30 años".

FILMAX nos informa que “FUERA DE LA LEY” de Potsy Ponciroll,  se estrenará el 7 de febrero en cines.

FUERA DE LA LEY es una comedia negra dirigida por Potsy Ponciroll  y está protagonizada por Himesh Patel, Josep Gordon-Levitt  y Lily James.

En su tercer largometraje, Potsy Ponciroll nos presenta una película que combina los géneros de comedia negra y thriller criminal. “Fuera de la ley” se desarrolla en un pequeño y tranquilo pueblo pesquero, en el que el descubrimiento de un millón de dólares en la escena de un crimen desencadena una sucesión de eventos marcados por las malas decisiones de sus protagonistas.

Sinopsis: Will (Himesh Patel) y Terry (Joseph Gordon-Levitt) son dos agentes de policía que se ven envueltos en un escandaloso crimen. Con el descubrimiento de un millón de dólares, los problemas se les multiplican. Los habitantes del pueblo, tan peculiares como codiciosos, también quieren adueñarse del botín. Todos ellos irán tomando una serie de decisiones cada vez más equivocadas y al margen de la ley que pondrá patas arriba toda la hasta ahora pacífica comunidad.​

SURTSEY FILMS nos informa que “MARY SUPERCHEF” de Enzo d´Aló, llegará a los cines el 14 de febrero.

MARY SUPERCHEF es la nueva película del director de cine Enzo d'Alò, considerado el padre del nuevo cine de animación italiano y uno de los directores de animación más importantes de Europa. La película, basada en el libro "Como un galgo" de Roddy Doyle, cuenta la historia de Mary a través de cuatro generaciones de mujeres en la mágica Irlanda. Elisa Waves, la artista multidisciplinar y creadora de contenido, pone voz a Mary, el personaje principal. 

Algunos espectadores han podido disfrutarla en grandes festivales de cine como en la Berlinale, el Festival de Sevilla o la SEMINCI de Valladolid, entre muchos otros. También estuvo nominada a los Premios de Cine Europeo.

“La fuerza de los personajes principales me llevó a contar esta hermosa historia familiar, en la que cuatro generaciones de mujeres mantienen un diálogo entre el pasado y el presente, y la personalidad de cada una de ellas adquiere más valor y peso a medida que se desvela el profundo vínculo que las une”- Enzo d'Alò, director de Mary Superchef.

SINOPSIS: Mary tiene 11 años y una pasión irrefrenable por la cocina: sueña con convertirse en una gran chef. Su abuela Emer, con la que mantiene una relación muy especial, la anima a hacer realidad este sueño. Pero en todo camino hay escollos y enfrentarse a ellos se convierte a veces en toda una aventura. Por ello, Mary emprende un viaje que le obliga a traspasar las barreras del tiempo y en el que cuatro generaciones de mujeres se reúnen para apoyarse mutuamente.

martes, 31 de diciembre de 2024

NOTICIAS BREVES (CCLXI)


VERTICE 360 nos informa que “LA ÚLTIMA REINA (FIREBRAND)” de Karim Aïnouz, llegará a los cines el 21 de febrero.

Nos complace anunciaros que LA ÚLTIMA REINA (FIREBRAND), la nueva película de terror psicológico ambientada en la corte Tudor, dirigida por Karim Aïnouz y que narra la historia olvidada de Catalina Parr (Alicia Vikander), la última de las seis esposas de Enrique VIII (Jude Law), llegará a los cines españoles el próximo 21 de febrero.

“La última reina (Firebrand)” está protagonizada por Alicia Vikander en el papel de Catalina y Jude Law  como el tiránico Enrique VIII,  “La última reina (Firebrand)” es el primer largometraje en inglés del director brasileño Karim Aïnouz.

SINOPSIS: Historia de terror psicológico ambientada en la sangrienta corte Tudor del infame rey Enrique VIII de Inglaterra (Jude Law). Contada desde el punto de vista de la reina Catalina Parr (Alicia Vikander), la sexta y última esposa de Enrique y la única que evitó el destierro o la muerte.

SOBRE LA PELÍCULA

En palabras del director, “La última reina (Firebrand)”  se presenta como una reinvención de la película de época y narra los hechos desde el punto de vista de un personaje muy subrepresentado en la historia de Inglaterra, Catalina Parr, la última esposa de Enrique VIII, reina consorte de Inglaterra e Irlanda y responsable de la reconciliación entre Enrique y su hija María, quien más tarde sería la primera soberana de Inglaterra por derecho propio, María I.

“La última reina (Firebrand)”  ha sido seleccionada para participar en la Sección Oficial del Festival de Cannes 2023, convirtiendo así a su director, el brasileño Karim Aïnouz, en el único representante de Latinoamérica en competir por la Palma de Oro en la 76ª edición del festival.

El guion, a cargo de las hermanas Henrietta y Jessica Ashworth, está basado en la novela histórica ’Queen's Gambit’ de Elizabeth Fremantle, primera novela de la autora y entrega inicial de la Trilogía Tudor, en la que, a través de los ojos de Catalina y su joven doncella, cuenta la historia de dos mujeres muy diferentes y sus vivencias en una época aterradora y turbulenta.

LA ZONA nos informa que “LA RED FANTASMA” de Jonathan Millet, basada en hechos reales, llegará a los cines el 7 de febrero.

SINOPSIS: Hamid, un profesor sirio en el exilio, forma parte de un grupo secreto que persigue a los dirigentes fugitivos del régimen. Su misión le lleva a Francia tras la pista de su antiguo torturador. La venganza con la que lleva años obsesionado está a un solo paso.

SOBRE LA PELÍCULA: Acostumbrado a rodar documentales de gran éxito en los lugares más peligrosos -su mirada ha recorrido Sudán, Pakistán y las zonas más inaccesibles de Sudamérica, África y buena parte de Oriente Medio-, el realizador francés Jonathan Millet se ha basado en una situación real, que ha seguido muy de cerca, para rodar su primer largometraje de ficción. Su lente está puesta en la situación de los refugiados sirios víctimas del régimen de Bashar al Asad, de su suerte dentro y fuera de las fronteras de su país, y especialmente en una lucha casi clandestina que pocos conocen: la de una célula de espías instalados en Europa que se encarga de localizar a sus propios torturadores.

"Cuando tenía unos veinte años -cuenta el cineasta- me trasladé a Alepo, donde hice muchos amigos. Unos años más tarde estalló la guerra y algunos me enviaron fotos y vídeos del conflicto y del barrio donde yo vivía, que había quedado completamente destruido. Todos mis años de encuentros me han mostrado las heridas interiores y los recuerdos de dolor que estos hombres llevan consigo. Pensé en hacer un documental sobre ello y pasé varias semanas en un centro de tratamiento para víctimas de la guerra y la tortura. Conocí a un gran número de sirios y escuché sus historias de guerra, encarcelamiento y tortura. A medida que investigaba, oía hablar cada vez más de redes clandestinas, cazadores de pruebas y grupos que seguían la pista de criminales de guerra en Europa durante meses. Ahí había algo poderoso. Este descubrimiento coincidió con la publicación de dos artículos en abril de 2019, en Libération, sobre la célula de Yaqaza y la caza del «Químico» en Alemania. A partir de ese momento, quise seguir esta pista".

Protagonizada por el actor franco-tunecino Adam Bessa (Premio Un Certain Regard del Festival de Cine de Cannes a la Mejor Interpretación por Harka), La Red Fantasma compitió en la sección Punto de Encuentro de la 69ª edición de Seminci y antes tuvo su estreno mundial en la 63ª Semana de la Crítica en Cannes, donde fue la película de apertura. Allí recibió los primeros elogios de la prensa, que la calificó como "el thriller de espionaje mejor dirigido del año" (Cinemanía), "convincente y envolvente" (Screendaily), "llena de tensión y con una magnífica interpretación" (The Hollywood Reporter), "de una inteligencia despiadada" (Deadline) y "con un guion perspicaz, melancólico y apasionante" (Variety).

La Red Fantasma será distribuida en España por LAZONA Pictures, que tiene previsto su estreno en salas el 7 de febrero 2025.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “JOHN SINGER SARGENT: ACTITUD Y ESTILO” de David Bickerstaff, se estrenará en cines el lunes 20 de enero.

JOHN SINGER SARGENT: ACTITUD Y ESTILO, el nuevo documental dirigido por David Bickerstaff  se estrenará en cines el lunes 20 de enero. La película de arte explora el proceso creativo adentrándose en el mundo de la moda, el escándalo y la autopromoción descarada que hicieron de John Singer Sargent el pintor que definió una era.

El pintor es conocido como el mejor retratista de su época. Lo que hacía que sus retratos “imponentes” fueran notables era su control sobre sus modelos: lo que vestían y cómo se presentaban ante el público. A través de entrevistas con curadores, fashionistas contemporáneos e influencers de estilo, la película examinará cómo la práctica única de Sargent ha influido en el arte, la cultura y la moda actual.

“John Singer Sargent: Actitud y Estilo” está filmada en el Museo de Bellas Artes de Boston y en la Tate Britain de Londres, la exposición revela el poder de Sargent para expresar personalidades distintivas, dinámicas de poder e identidades de género durante este fascinante período de reinvención cultural. Junto a 50 pinturas de Sargent, se exhiben impresionantes prendas de ropa y accesorios usados por sus modelos, atrayendo al público al estudio del artista.

ELLAS COMUNICACIÓN nos informan que la serie original “CUSTODIA REPARTIDA”, la primera serie dirigida por Javier Fesser, se estrenará el 24 de enero en exclusiva en DISNEY+

Disney+ presenta el tráiler de la serie original española “Custodia repartida”, la primera serie dirigida por el director de cine Javier Fesser. La serie se estrenará en exclusiva en Disney+ el 24 de enero.

La serie original de Disney+ producida en colaboración con el grupo The Immigrant, es una comedia dramática de 8 episodios sobre cómo es la separación con hijos en la sociedad moderna actual.

En “Custodia repartida”, Cris y Diego acaban de separarse de mutuo acuerdo. Su intención es comportarse como unos adultos maduros y responsables y ser amigos por el bien de su hija de 5 años. Pero ninguno de los dos se puede permitir vivir solo y cuidar de ella. El trabajo de Cris es muy absorbente y Diego no tiene un salario fijo, así que ambos se ven forzados a una solución drástica: mudarse de nuevo a la casa de sus respectivos padres. Los abuelos están entusiasmados de que sus hijos y especialmente su nieta estén de vuelta en sus vidas. Pero las cosas se van deteriorando rápidamente. Lo que comenzó como una separación amistosa pronto da un giro cuando se topan con la dura realidad.

La pareja protagonista está interpretada por Lorena López y Ricard Farré. Completan el reparto Adriana Ozores, Francesc Orella, Aten Soria, Fernando Sansegundo, Lucía de Gracia y Clara de Ramón.

Los creadores son los guionistas Juanjo Moscardó Rius  y María Mínguez, y Javier Fesser, ganador del Goya al mejor director por “Camino”, dirige la serie en el primer trabajo que no escribe directamente. Fesser es responsable de algunas de las comedias más taquilleras y reconocidas del cine español como “Campeones”, “Campeonex”, “La gran aventura de Mortadelo y Filemón” o “El milagro de P. Tinto”. Además de ganar dos Premios Goya por sus películas “Camino” y “Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo”, fue nominado al Oscar por su cortometraje “Binta y la Gran Idea”, ganó tres Premios Forqué, un Premio Fotogramas de Plata, tres Premios Feroz, dos Premios Gaudí y una Mención Especial en el Festival de Cine de Locarno y un Premio Toda una Vida en el Festival de Cine de Málaga en 2020.

AVALON nos informa que “LA TUTORÍA” de Halfdan Ullmann Tøndel, se estrenará en cines el 21 de febrero.

 'La Tutoría', el debut en la dirección de Halfdan Ullmann Tøndal, nieto de Liv Ullman e Ingmar Bergman, se estrenará en cines el 21 de febrero de la mano de Avalon. Tras su estreno mundial en la Sección Un certain regard del Festival de Cannes, donde se hizo con la Camera d'Or a la mejor primera película de todo el festival, la película se estrenó en nuestro país en la Semana Internacional de Cine de Valladolid – Seminci. Recientemente, la película ha sido reconocida con el Premio Discovery en los European Film Awards y está entre las 15 películas de la shortlist de los Oscar para competir por el galardón a la mejor película de habla no inglesa.

SINOPSIS: Durante una fatídica tarde en un colegio infantil vacío, las madres de Armand (6) y Jon (6) entran en una lucha desesperada por ser creídas cuando uno de los niños es acusado de cruzar ciertos límites contra el otro niño.

Se usarán todas las estrategias posibles y, pronto, una mezcla de locura, deseo y obsesión saldrá a la luz. Es imposible saber dónde reside la verdad y cada vez importará menos y menos el mundo de los niños y más el de los adultos.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “OLD BOY”, el clásico de Park Chan-Wood, se reestrenará en cines el 24 de enero. Restaurada en 4k para celebrar su 20 aniversario.

OLD BOY, la película de culto dirigida por Park Chan-wood, regresará a los cines el próximo 24 de enero, coincidiendo con su 20 aniversario, en una versión restaurada en 4K.

Considerada como una de las mejores películas coreanas de todos los tiempos, “Old Boy” se estrenó el 28 de enero de 2005, tras ganar el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes​ (siendo la primera película coreana en conseguirlo, y recibiendo el premio de manos de Quentin Tarantino) y el galardón a la Mejor Película del Festival de Sitges, consagrando a su director como una figura internacional.

La película está protagonizada por Choi Min-sik junto a Yoo Ji-tae, Kang Hye-jung y Ji Dae-han, entre otros. 

Sinopsis: Dae-su, un irresponsable padre de familia aficionado al alcohol, es secuestrado por un grupo criminal misterioso que regenta una prisión clandestina. Desconocedor de las razones de aquella condena por encargo, Dae-su pasará 15 años encerrado en una celda especialmente diseñada para elevar su tormento psicológico hasta el paroxismo.

Un buen día, es liberado por sorpresa en plena calle. Sin familia, amigos ni trabajo, perdido en una sociedad que le es totalmente ajena y hostil, desde ese momento su objetivo será vengarse de aquél que le robó su vida.

                               FELIZ SALIDA Y ENTRADA AL 2025