Mostrando entradas con la etiqueta Vertice 360. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vertice 360. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLII)

 

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “EL CUENTO DEL LOBO” de Norberto López Amado, se estrenará el 16 de mayo en cines.

EL CUENTO DEL LOBO se estrenará en cines el próximo 16 de mayo. Dirigida por Norberto López Amado, la película es una adaptación de la obra Duda razonable del escritor y dramaturgo Borja Ortíz de Gondra. Interpretada por Daniel Grao, Lucía Jiménez, Paco Tous y María Romanillos, el largometraje mantiene al espectador en suspense al abordar la compleja relación entre sus personajes, al mismo tiempo que plantea un dilema moral crucial: ¿cómo actuar cuando una verdad tiene el poder de transformar la vida de otra persona?

Sinopsis: Olga y Javier, una pareja de clase media, presencian como la chica que va a limpiarles la casa recibe mensajes amenazantes en su móvil. Ante esta situación, deciden intervenir, enfrentándose así a un repentino cambio de vida. La aparición del padre de la chica, las dudas y las diferencias cada vez generan más de interrogantes en una situación complicada de resolver. ¿Qué es lo correcto? Este thriller es una historia con fronteras entre lo público y lo privado. 

Rodada en Tenerife, “El cuento del lobo” está producida por Álamo Producciones Audiovisuales y Secuoya Studios, en colaboración con A Contracorriente Films, quien se encarga también de la distribución la película.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “PARIS, TEXAS”, el clásico de Wim Wnders, se restrenará en cines el 28 de marzo.

PARIS, TEXAS, la película de culto dirigida por el cuatro veces nominado al Oscar Wim Wenders, presenta su póster oficial en conmemoración del 40 aniversario de su estreno, diseñado por el ilustrador Riki Blanco. Para celebrar el cumpleaños de su estreno en España, la película regresará a los cines en una versión restaurada en 4K el próximo 28 de marzo.

El film fue un auténtico fenómeno internacional, considerado por muchos como uno de los clásicos del cine europeo contemporáneo y la película más aclamada de su director. Su versión restaurada en 4K se presentó en la pasada edición del Festival de Cannes, y en el Festival Il Cinema Ritrovato de Bolonia.

La película se hizo con la Palma de Oro, el Premio FIPRESCI de la Crítica y el Premio del Jurado Ecuménico en el Festival de Cannes del año 1984. También le otorgó a Wim Wenders al premio al Mejor director en los Premios BAFTA, además de la nominación a la Mejor película extranjera en numerosos premios y Festivales, incluidos los Globos de Oro y los Premios Cesar de ese mismo año, entre muchos otros.

Wim Wenders es una de las grandes figuras del cine contemporáneo. Su última ficción, "Perfect Days", fue una de las cinco nominadas en la categoría de Mejor Película Internacional en la 96ª edición de los Oscar. Fue la primera vez que Japón seleccionaba a un director no japonés en más de 70 años de participación en los Premios de la Academia.

“Paris, Texas” está protagonizada por Harry Dean Stanton, Nastassja Kinski y Dean Stockwell. El guion está escrito por Sam Shepard, considerado como uno de los mejores dramaturgos de EEUU; y Ry Cooder se encargó de poner la música.

Sinopsis: Un hombre aparece en el desierto de Texas sin recordar quién es. Su hermano acude en su busca e intenta que recuerde su vida cuatro años atrás, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. Mientras recupera la memoria descubre la oportunidad de rehacer su vida.

NUEVE CARTAS nos informa que “ERREPLIKA” de Pello Gutiérrez, se estrenará en cines el 9 de mayo.

El largometraje documental ERREPLIKA de Pello Gutiérrez se estrenará en cines el 9 de mayo con distribución de Atera Films tras participar esta semana en la 27ª edición del Festival de Cine Documental de Tesalónica, en Grecia, dentro de la sección Film Forward Competition.

“Erreplika”, que tuvo su première mundial en la 72ª edición del Festival de San Sebastián, donde consiguió una Mención Especial del Jurado del Premio Irizar al Cine Vasco, también ha participado en la 66.ª edición de ZINEBI - Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao dentro de la sección Beautiful Docs - Panorama de Documentales del Mundo.

Escrito por Iñaki Sagastume, David Aguilar Iñigo y Pello Gutiérrez, y dirigida por Pello Gutiérrez, “Erreplika” (Réplica) es un documental de 74 minutos rodado en euskera que cuenta con la dirección de Fotografía de David Aguilar y la dirección de Arte de Arrate Rodríguez. Maitane Carballo es la responsable del sonido; Iosu Gonzalez se encarga del diseño de sonido y Maider Blázquez González de las mezclas. La compositora Maite Larburu firma la banda sonora. Pello Gutiérrez y David Aguilar se ocupan del montaje. Iñaki Sagastume es el productor y Kany Peñalba es productora asociada. 

Ganadora de Premio EITB del foro profesional de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, la película ha participado en el Cinema Pendent de L’Alternativa, en  Barcelona (Pitching Forum del GAC); el laboratorio y residencia artística Sustraiak, con Katixa Agirre y Harkaitz Cano; el taller de coproducción internacional impartido por María Zamora / Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi; el taller de Pitch impartido por Álvaro Vega / Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi; y el taller Green Film impartido por Bilibin Circular y organizado por IBAIA y Basque Green Film. ERREPLIKA (Réplica) cuenta con la participación de EITB y el apoyo del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa. Su estreno en salas de cine está previsto en 2025.

En palabras del  director, Pello Gutiérrez, “este documental surge de las imágenes, pero se desarrolla a través de la voz. Es mi voz la que guía la película y es la voz de los protagonistas la que recuerda los hechos pasados a través de la lectura de los documentos, indicios y textos que se han escrito sobre la desaparición. De lo personal a lo colectivo, esta investigación indaga en la memoria de este pueblo a través de la ausencia de su imagen icónica a la vez que plantea una reflexión sobre la imagen y la memoria ante la pérdida de un ser querido”.

SINOPSIS: En 1979 la virgen de Zikuñaga desapareció dejando a sus habitantes sin su imagen icónica. Un hueco en la hornacina. Un vacío colectivo. Esta es una película sobre huecos. Mi padre, Juanmi Gutiérrez, cineasta, falleció hace ya algunos años. Ahora, desde la distancia, vuelvo a sus películas en un ejercicio de memoria personal a través de la imagen, o más bien, a través de su ausencia. ¿Puede la ausencia de una imagen ser tan fuerte como su presencia? Y en ese caso ¿qué hacemos con ese vacío?

DYP COMUNICACIÓN nos informa que se está rorando en Valencia “Morir no siempre sale bien”

Ha comenzado en Valencia el rodaje de MORIR NO SIEMPRE SALE BIEN, una comedia negra e irónica dirigida por Claudia Pinto, ganadora del Premio Goya a Mejor documental en 2023 por Mientras seas tú, con guion de Luis Moreno y la propia Claudia Pinto sobre una idea original de Luis Moreno. La película está protagonizada por Tamara Casellas, Ana Wagener, Juan Carlos Vellido y Pau Durà junto a Carmen Arrufat, Paula Muñoz, Daniel Pérez Prada, Raúl Prieto, Roberto Hoyo y Jorge Motos. 

Quién dijo que la felicidad era gratis? ¿Qué precio estamos dispuestos a pagar por ella? “Morir no siempre sale bien” es la historia de unos personajes que buscan su felicidad trapicheando como pueden, un relato humano que trata las diferencias sociales desde un humor inteligente y empático, entrando en asuntos como las herencias familiares y esas ataduras o trampolines que nos vienen de fábrica: “Desde que leí el guion por primera vez lo que más me atrajo es que me divertí mucho y a la vez pude leer entre líneas. Encontré una historia que me atrapó desde la superficie y también desde el fondo. Vi enseguida una historia de espejos entre dos familias opuestas, obreros y poderosos, que terminan complementándose y que dan como resultado un contundente retrato de nuestra sociedad actual con sus miserias y sus bondades”, declara su directora.

SINOPSIS: El marido y el hermano de Rosario se han quedado sin trabajo tras un despido improcedente. Para pagar sus deudas deciden secuestrar el cadáver de su jefe y pedir un rescate. Pero Inés, la adinerada mujer del muerto, y sus hijos tienen otros planes. A pesar de pertenecer a mundos totalmente distintos ambas familias se verán obligadas a intercambiar mucho más que un cuerpo”. 

El rodaje de “Morir no siempre sale bien” se alargará durante seis semanas en la ciudad de Valencia y sus alrededores.

MORIR NO SIEMPRE SALE BIEN es una coproducción entre VORAMAR FILMS y TORNASOL MEDIA. Cuenta con la participación de RTVE, MOVISTAR+ y  À PUNT MEDIA y  con las ayudas del INSTITUT VALENCIÀ DE CULTURA y el ICAA del MINISTERIO DE CULTURA, así como con la financiación del ICO. 

KARMA FILMS se encargará de la distribución en cines de la película. 

FILMAX nos informa que ha comenzado el rodaje de “MALLORCA CONFIDENCIAL” de David Ilundain, con Lolita Flores y Asia Ortega.

“MALLORCA CONFIDENCIAL”, el tercer largometraje de David Ilundain, se rueda en diversas localizaciones de la provincia de Barcelona y la isla de Mallorca. Producida por Inicia Films, Cinètica produccions y Umedia, la película llegará a las salas de cine de la mano de Filmax. Protagonizada por Lolita Flores en el papel de la matriarca gitana que controla el epicentro de la droga en Mallorca, completan el reparto de este thriller policíaco Asia Ortega, Jordi Sánchez y Elena Furiase entre otros. Amelia Mora firma el guion.

Sinopsis: Mallorca, año 2007. La Chusa, matriarca del un poblado chabolista, maneja el mercado de la droga con el apoyo de vecinos, traficantes y policías. Pero cuando sufre un sustancioso robo ve cómo se tambalea su poder y su familia.

En palabras de Ilundain, “Mallorca confidencial” es una historia de éxito, a un precio muy alto. Una mujer nacida en un poblado marginal que se convierte en reina del tráfico de drogas de todo un emblema vacacional como es Mallorca.  A base de instinto, determinación, inteligencia y muchas complicidades, La Chusa obtiene un lugar en la isla y su lugar en el mundo."

¿Hasta dónde somos capaces de llegar para cambiar nuestro destino? ¿Estamos condenados por nuestros orígenes o circunstancias? “Mallorca confidencial” habla de las dificultades a las que se enfrentan personajes, dilemas morales de quien trata de escapar a su destino mientras otros se dejan llevar por la codicia y el abuso de poder. 

Una producción de Inicia Films, Cinètica produccions en coproducción con UMEDIA con la financiación del ICAA con el apoyo del ICEC, Fundación Mallorca Turisme, Mallorca Film Commission y Europe Creative Media, con la distribución de Filmax y con la participación de RTVE, Movistar Plus+, 3CAT e IB3 TV.

THE WALT DISNEY STUDIOS celebra el estreno en cines de BLANCANIEVES con una actuación musical en el ALCÁZAR DE SEGOVIA.

El Alcázar de Segovia ha sido el escenario elegido por Disney para celebrar el lanzamiento en Europa de Blancanieves con una actuación en directo de su protagonista Rachel Zegler. La actriz, ganadora de un Globo de Oro por West Side Story, ha interpretado en directo la nueva canción original “Waiting on a Wish”. Junto a Zegler estuvo el director de la película Marc Webb, así como fans y familias que pertenecen a diferentes fundaciones con las que colabora Disney en España (Aladina, Sin Daño, Juegaterapia, Pequeño Deseo y CEMU), e invitados de Segovia.

El escenario elegido para esta presentación, el Alcázar de Segovia, es una fortaleza medieval que data del siglo XII que fue la inspiración para el castillo que aparece en la película animada de Disney de 1937 Blancanieves y los siete enanitos.

En Blancanieves, protagonizada por Rachel Zegler, el equipo de diseño de producción se ha inspirado en varios castillos europeos, incorporando elementos arquitectónicos de distintos estilos, como el gótico y el bávaro. Algunos de los rasgos que se pueden apreciar en la nueva película tienen paralelismos con el Alcázar de Segovia, como una torre gótica rematada por una gran terraza panorámica con arcos apuntados, la Sala del Trono, la Sala de Armas, los cimientos excavados en la roca sobre los que se asienta el castillo y el pozo de la Terraza de Reyes, diseñado originalmente para almacenar agua en caso de asedio.

SOBRE LA PELÍCULA

Blancanieves, la reinterpretación musical en acción real del clásico de 1937 de Walt Disney Studios, nos transporta a la historia intemporal con Rachel Zegler en el papel principal y Gal Gadot como su madrastra, la Reina Malvada.

La película se estrena en cines el 21 de marzo de 2025. Blancanieves está dirigida por Marc Webb, escrita por Erin Cressida Wilson y producida por Marc Platt  y Jared LeBoff, con Callum McDougall, como productor ejecutivo, y con canciones nuevas de Benj Pasek y Justin Paul.

Waiting on a Wish ya está disponible en formato digital en Amazon, Apple Music y Spotify. La banda sonora original de las canciones de Blancanieves se lanzó el 14 de marzo.

SOBRE EL ALCÁZAR DE SEGOVIA

El Alcázar de Segovia, que data del siglo XII, es uno de los castillos más extraordinarios de Europa. Su inconfundible silueta es el emblema de la Ciudad Vieja de Segovia, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ha sido testigo de la presencia de 22 reyes y acontecimientos clave que han marcado la Historia.

Este monumento ha dejado su huella también en la imaginación colectiva y ha sido escenario de producciones cinematográficas, series de televisión y videojuegos, cautivando a creadores y visitantes de todo el mundo.

VÉRTICE 360 nos informa que “HELLBOY: EL HOMBRE RETORCIDO” de Brian Taylor, llegará a los cines el 6 de junio.

HELLBOY: EL HOMBRE RETORCIDO, la cuarta película en torno al célebre demonio rojo, llegará a los cines españoles el próximo 6 de junio de 2025 de la mano de Vértice 360.

 El film está basado en la historia Hellboy: El Hombre Retorcido, publicada en el tomo 14 de los cómics, galardonada con el premio Eisner.

En esta cuarta entrega, dirigida por Brian Taylor, la historia se desarrolla en la década de 1950 en la rural Appalachia, donde Hellboy y una agente novata del AIDP (Agencia para la Investigación y Defensa Paranormal) se encuentran con una comunidad asediada por brujas y el temible Hombre Retorcido, un diablo local con una conexión inquietante con el pasado de Hellboy.

“Hellboy: El hombre retorcido” promete un enfoque único, manteniendo la esencia oscura y compleja del personaje mientras explora nuevas dimensiones de su mitología.

El elenco está encabezado por un Hellboy interpretado por Jack Kesy, al que acompañan Jefferson White, Leah McNamara, Adeline Rudolph, Joseph Marcell y Suzanne Bertish.

El guion, basado en la galardonada y superventas serie de cómics de Mike Mignola, está coescrito por el propio Mignola y su colaborador habitual, Christopher Golden.

“Hellboy: El hombre retorcido” llegará a los cines españoles el próximo 6 de junio de la mano de Vértice 360.

SINOPSIS: Hellboy (Jack Kesy) y una agente novata del AIDP (Agencia para la investigación y defensa paranormal) se quedan varados en los Apalaches rurales de los años 50 y descubren una pequeña comunidad embrujada, liderada por el Hombre Retorcido.

SOBRE LA PELÍCULA

El regreso del superhéroe a la gran pantalla tiene lugar cinco años después del estreno de HELLBOY (2019), protagonizada por David Harbour y dirigida por Neil Marshall.

Jack Kesy se convierte en el tercer actor en interpretar al personaje de Hellboy en acción real.

“Hellboy: El hombre retorcido” tiene como productores ejecutivos a Christa Campbell, Boaz Davidson, Artur Galstian, entre otros. Además, la música corre a cargo de Sven Faulconer.

FILMAX nos informa que “PARENOSTRE”, llegará a los cines el 16 de abril.

“PARENOSTRE” es la primera película que explica la historia reciente de Cataluña a través de un personaje de primera fila. El film relata como el expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol y su familia gestionan la crisis generada sobre la fortuna no declarada en cuentas bancarias andorranas.

"PARENOSTRE" está dirigida por Manuel Huerga y escrita por el guionista y periodista Toni Soler. "Padrenuestro es una película valiente que no rehúye ninguna polémica, existe la voluntad de explicar unos hechos históricos muy recientes, mostrando todos los ángulos, incluyendo la corrupción sistémica, el debate sobre la independencia, el balance del pujolismo, la actuación soterrada de los poderes fácticos del Estado y las luces y sombras de la biografía de Pujol y de su familia, comenta Toni Soler.

La película está protagonizada por Josep M. Pou, que interpreta a Jordi Pujol y Carme Sansa, que da vida a Marta Ferrusola; Pere Arquillué, David Selvas, Sílvia Abril, Lluís Soler, Alberto San Juan y Antonio Dechent, entre otros, completan el reparto principal.

Sinopsis: El legado político de Jordi Pujol quedó en entredicho tras la confesión sobre su delito fiscal. Una larga trayectoria como activista, como Presidente de la Generalitat y como patriarca de una familia que concentró poder e influencia durante décadas. “Parenostre” es una historia de pecados y penitencias, de padres e hijos, de poder y abuso de poder, a la sombra de una de las figuras más importantes de la historia contemporánea de Catalunya.

“PARENOSTRE” es una producción de Minoria Absoluta, Lastor Media, Vilaüt Films y Last Minute AIE.

Filmax estrenará la película en cines el próximo 16 de abril.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que estrenará “THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA”, el 10 de abril.

A Contracorriente Films estrenará en cines de todo el país el próximo jueves 10 de abril la versión para salas de THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA, la quinta temporada de la aclamada serie creada por Dallas Jenkins y producida por 5&2 Studios. El estreno coincide con la Semana Santa y sigue el éxito del estreno de la cuarta temporada, que en únicamente 125 salas y dos únicos pases (el 16 y 20 de febrero de 2024), logró convertirse en la primera serie estadounidense en ser número 1 de la taquilla española.

Antes, el martes 25 de marzo se celebrará en los Cines Callao de Madrid la première europea de “The Chosen: La última cena”. Ya están confirmados los miembros del cast que viajarán a la capital para atender el evento: los protagonistas Jonathan Roumie (Jesús), Shahar Isaac (Simón/Pedro) y Vanessa Benavente (María), junto a otros miembros del cast como Amber Shana Williams (Tamar), Abe Bueno Jallad (Santiago el Mayor), Reza Diako (Felipe), Andrew James Allen (Poncio Pilato) y Alaa Safi (Simón el Zelote). Madrid toma el relevo de Londres, donde se celebró la première de la anterior temporada en la emblemática Leicester Square. 

Rodada en formato cinematográfico, “The Chosen: La última cena” trae al público la semana más crucial de la historia en este estreno especial en cines.

Además de España, la nueva temporada también se estrenará en EE. UU. y en otros territorios del mundo, como en Reino Unido, Italia, Alemania, Polonia, Francia, en toda Latinoamérica y en varios países de África y Asia, sumando más de 40 mercados internacionales. Más adelante, la temporada hará su debut en streaming. Por ahora, en nuestro país se pueden ver las anteriores temporadas en acontra+, Mitele Plus, Movistar Plus+ y en The Chosen App.

“Posiblemente estoy más emocionado de traer la temporada 5 al mundo que cualquier otra temporada que hayamos hecho hasta ahora”, comenta Dallas Jenkins, creador y productor ejecutivo de The Chosen.

THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS): LA ÚLTIMA CENA (TEMPORADA 5)

La mesa está servida. El pueblo de Israel recibe a Jesús como rey mientras sus discípulos esperan su coronación. Pero, en lugar de enfrentarse a Roma, Jesús da la vuelta a la situación en la fiesta religiosa judía. Con su poder amenazado, los líderes religiosos y políticos del país harán lo que sea para garantizar que esta cena de Pascua sea la última de Jesús.

SOBRE THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS)

The Chosen (Los elegidos) es un innovador drama histórico basado en la vida de Jesús (Jonathan Roumie), visto a través de los ojos de quienes lo conocieron. Con el telón de fondo de la opresión romana en el Israel del primer siglo, la serie de siete temporadas comparte una mirada auténtica e íntima a la vida y las enseñanzas revolucionarias de Jesús. Lo que comenzó como un proyecto financiado por crowdfunding, ha crecido a más de 281 millones de espectadores y más de 17 millones de seguidores en las redes sociales.

En España, la serie ha ido ganando en popularidad tras su llegada en octubre de 2022 de la mano de A Contracorriente Films, y ha demostrado un destacado desempeño en plataformas de streaming, así como en televisión en abierto, donde la pasada Semana Santa se emitió la 1ª temporada en TVE, donde logró una cuota muy por encima de la media del canal (La 2).

SOBRE 5&2 STUDIOS

5&2 Studios conecta a personas de todo el mundo con historias de la Biblia a través de una narrativa única, humana y auténtica. Fundada por Dallas Jenkins tras el éxito global de The Chosen, 5&2 se ha expandido a la producción de series guionizadas y sin guionizar, una serie animada y una amplia biblioteca de contenido digital. Este estudio independiente también gestiona su propia distribución, marketing, instalaciones de estudio y línea de productos para el consumidor.

WARNER BROS. PICTURES ESPAÑA nos informa que “F1” está dirigida por Joseph Kosinski y que llegará a los cines el 27 de junio.

SOBRE “F1”

De la mano de Apple Original Films y de los realizadores de Top Gun: Maverick llega F1, un trepidante largometraje de acción protagonizado por Brad Pitt y dirigido por Joseph Kosinski. La película está producida por Jerry Bruckheimer, Kosinski, el siete veces campeón de Fórmula 1 del mundo Lewis Hamilton, Pitt, Dede Gardner, Jeremy Kleiner, y Chad Oman.

Apodado “el más grande de todos los tiempos”, Sonny Hayes (Brad Pitt) fue el fenómeno más prometedor de la Fórmula 1 en la década de 1990 hasta que un accidente en la pista casi acaba con su carrera. Treinta años después, es un piloto nómada a sueldo al que contacta su antiguo compañero de equipo Rubén Cervantes (Javier Bardem), propietario de un equipo de Fórmula 1 en apuros que está al borde la quiebra. Rubén convence a Sonny para volver a la Fórmula 1 y tener una última oportunidad para salvar al equipo y ser el mejor del mundo. Su compañero será el novato Joshua Pearce (Damson Idris), el piloto estrella del equipo que está decidido a imponer su propio ritmo. Pero, con el rugido de los motores, el pasado de Sonny empieza a afectarle y descubre que en la Fórmula 1, el compañero de equipo es el rival más feroz, y que el camino a la redención no se puede recorrer en solitario.

F1 también está protagonizada por Damson Idris, Kerry Condon, Tobias Menzies, Kim Bodnia y Javier Bardem, y se ha rodado durante los fines de semana en los que se disputan los Grandes Premios, donde el equipo compite contra los gigantes de este deporte.

Kosinski dirige a partir de un guion de Ehren Kruger y el productor ejecutivo es Daniel Lupi. En F1®, Kosinski ha contado con la colaboración de su equipo creativo, entre los que se encuentran el director de fotografía Claudio Miranda, los diseñadores de producción Mark Tildesley y Ben Munro, el montador Stephen Mirrione, el diseñador de vestuario Julian Day, la directora de casting Lucy Bevan y el compositor Hans Zimmer.

Apple Original Films presenta F1, una producción de Monolith Pictures / Jerry Bruckheimer / Plan B Entertainment / Dawn Apollo Films, dirigida por Joseph Kosinski. Warner Bros. Pictures distribuye la película en todo el mundo y se estrenará en cines en España el 27 de junio de 2025.

SONY PICTURES nos informa que “KAIJU Nº 8: Misión de Reconocimiento”, llegará a los cines el 9 de mayo.

KAIJU No. 8: MISIÓN DE RECONOCIMIENTO llegará en exclusiva a los cines españoles el próximo 9 de mayo. Adaptada del manga original creado por Naoya Matsumoto, la película ofrece una emocionante recopilación de la temporada 1 y de un nuevo episodio original, El día libre de Hoshina, así como de un nuevo ending, Invincible, de OneRepublic.

La serie de anime se estrenó en abril de 2024 y se centra en un grupo de personajes que viven en un mundo en el que los kaiju gigantes (o monstruos) atacan a la humanidad y las destructivas consecuencias que estas criaturas provocan.

Kaiju No. 8 es la adaptación del manga original creado por Naoya Matsumoto. La animación corre a cargo de Production I.G., y el diseño de los Kaiju son obra de Studio Khara.

Sinopsis oficial de la película:

En un Japón repleto de Kaiju, Kafka Hibino trabaja como limpiador de monstruos. Tras reencontrarse con su amiga de la infancia, Mina Ashiro, una joven promesa de las Fuerzas de Defensa que luchan contra los Kaiju, decide intentar cumplir su antiguo sueño de unirse a las Fuerzas... cuando de repente se transforma en el poderoso Kaiju nº 8. Con la ayuda de un colega más joven, Reno Ichikawa, Kafka oculta su identidad mientras lucha por cumplir el sueño de su vida: aprobar el examen de las Fuerzas de Defensa y así poder estar al lado de Mina. Pero cuando un misterioso Kaiju inteligente ataca una base de las Fuerzas de Defensa, Kafka se enfrenta a una decisión crucial en una situación desesperada...

A CONTACORRIENTE nos informa que “MOON, MI AMIGO PANDA” llegará a los cines el 25 de abril

MOON, MI AMIGO PANDA ("Moon le panda"), la nueva película dirigida por Gilles de Maistre, responsable del éxito mundial "Mia y el león blanco", se estrenará en cines el 25 de abril.

MOON, MI AMIGO PANDA está protagonizada por Alexandra Lamy ("Sobre ruedas", "Vuelta a casa de mi madre", "La primera escuela"), la galardonada actriz taiwanesa Sylvia Chang ("Twin Dragons”), la estrella china Ye Liu, y sus dos hijos (en la película y en la vida real) Nina y Noe Liu.

Con "Mia y el león blanco", Gilles de Maistre consiguió superar los 1,4 millones de espectadores en Francia, y en Italia alcanzó los 5,6 millones de euros de recaudación. El éxito se repitió en otros territorios como Alemania, Bélgica y Suiza. En nuestro país, al igual que "Moon, mi amigo panda", se estrenó en cines de la mano de A Contracorriente Films, en 2019, y logró atraer a más de 640.000 espectadores y recaudó cerca de cuatro millones de euros.

Ahora, con el estreno de MOON, MI AMIGO PANDA, vuelve con una inspiradora historia sobre la extraordinaria amistad entre un niño de ciudad y un panda. Una aventura para toda la familia grabada en las grandes montañas de Sichuan, en China. La película se estrenará en Francia el próximo 9 de abril de la mano de Gaumont.

Sinopsis: Tian tiene doce años cuando es enviado a casa de su abuela debido a sus malos resultados escolares. Lejos de la ciudad, en las misteriosas montañas chinas, se hace amigo en secreto de un panda al que llama Moon. Esto marca el comienzo de una increíble aventura que está a punto de cambiar su vida y la de su familia.

domingo, 9 de marzo de 2025

NOTICIAS BREVES (CCL)

FESTIVAL FILMS nos informa que “GHOSTLIGH” de Kelly O`Sullivan y Alex Thompson, se estrenará el 28 de marzo.

GHOSTLIGHT elegida para inaugurar el Sundance Film Festival de 2024, ha sido aclamada por su emotiva narrativa y sus extraordinarias interpretaciones, que revelan la capacidad del arte para sanar y transformar vidas. Esta inspiradora historia sobre la redención y el poder del teatro, ha obtenido además dos nominaciones a los Film Independent Spirit Awards: la del John Cassavettes Award y a la Mejor Interpretación para Keith Kupferer.

Esta producción estadounidense, destacada entre las más relevantes de la reciente cosecha del cine independiente, narra la historia de Dan. Él es un trabajador de la construcción que, tras una tragedia familiar, encuentra consuelo y una nueva perspectiva al unirse inesperadamente a una producción local de "Romeo y Julieta". A través del teatro, Dan descubre una comunidad que le ayuda a enfrentar sus propios conflictos internos. La película está protagonizada por Keith Kupferer en el papel de Dan, acompañado por Dolly de León como Rita, y Katherine Mallen Kupferer y  Tara Mallen interpretando a su hija y esposa, respectivamente.

SINOPSIS: Ghostlight narra la vida de Dan (Keith Kupferer), un peón de la construcción de mediana edad afligido por una tragedia familiar. Alejado de su abnegada mujer Sharon (Tara Mallen) y su talentosa pero problemática hija Daisy (Katherine Mallen Kupferer), Dan encuentra consuelo y comunidad en una compañía amateur de actores inadaptados. El protagonista se ve obligado a afrontar sus emociones más profundas en una representación de bajo presupuesto de la mayor tragedia de Shakespeare. Los Mallen Kupferer, que son familia en la vida real, aportan autenticidad y ternura a este sobrecogedor retrato, mientras Dolly de León, también conocida por su destacado papel en El triángulo de la tristeza, representa a la desternillante e irascible compañera de teatro de Dan.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “MODIGLIANI, TRES DÍAS EN MONTPARNASSE” de Johnny Depp, presenta nuevo título en español. Estreno en cines el 28 de marzo.

“MODIGLIANI, TRES DÍAS EN MONTPARNASSE” es el título con el que se estrenará la película en nuestro territorio tras su première mundial en la pasada edición del Festival de San Sebastián y su paso por el Festival de Cine de Roma y el Festival de Sevilla. Dirigida por Johnny Depp, quien regresa a la dirección tras su debut con “The Brave” (1997), la película se estrena en cines el 28 de marzo.

Riccardo Scamarcio encarna al artista bohemio Amedeo Modigliani al frente de un reparto completado por Stephen Graham, Al Pacino y Antonia Desplat, entre otros. La película cuenta una historia de arte, amor y rechazo centrada en 72 intensas horas de frenéticos acontecimientos por las calles y bares del París desgarrado por la Gran Guerra.

Sinopsis: París, 1916. En un ambiente de vanguardia y bohemia, el artista Amadeo Modigliani vive días turbulentos recorriendo las calles, galerías y bares de la ciudad. Cuando su musa Beatrice Hastings y algunos fieles colegas le hacen replantearse su tentación de poner fin a su carrera y abandonar la ciudad, el enfrentamiento con un famoso coleccionista pondrá en jaque su destino.

KARMA FILMS distribuye en España “O último azul (The Blue Trail)”

Karma Films distribuirá en España la película `O Último Azul (The Blue Trail)´, ganadora del Oso de Plata Gran Premio del Jurado en la recién clausurada 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín.

La película escrita y dirigida por el cineasta Gabriel Mascaro y protagonizada por la veterana y multipremiada actriz brasileña Denise Weinberg y el actor de renombre internacional Rodrigo Santoro, acompaña a Tereza, una mujer de 77 años que acaba de recibir una orden oficial del gobierno para trasladarse desde el pequeño pueblo industrializado de la Amazonia donde vive, a una aislada colonia de viviendas para personas mayores. Allí podrá “disfrutar” de sus últimos años mientras las generaciones más jóvenes se concentran plenamente en la productividad y el crecimiento. Pero Tereza se niega a aceptar este destino impuesto y emprende un viaje transformador que cambiará su destino para siempre. Una distópica road movie por los ríos y afluentes del Amazonas, salpicada de humor y realismo mágico, que reflexiona sobre cómo la sociedad aparta a un lado a las personas mayores al llegar a una edad determinada .  

Gabriel Mascaró, ha ganado más de 50 premios internacionales a lo largo de su carrera. En 2016, su segunda película `Boi Neon´ fue seleccionada como una de las mejores del año por el periódico The New York Times y tres años después, su tercer trabajo `Divino Amor´ se presentó en premiere mundial en la sección Panorama a competición de la Berlinale. Con `O último azul (The Blue Trail)´ regresa a Berlín donde no solo ha ganado el Oso de Plata, sino también el Gran Premio del Jurado Ecuménico y el premio Berliner Morgenpost a la mejor película, otorgado por los lectores del diario alemán.

SURIA COMUNICACIONES nos informa que “ESTO NO ES HOLLYWOOD”, de las directoras Jone Ibarretxe y Nere Falagan, se estrenará en cines el 7 de marzo.

ESTO NO ES HOLLYWOOD dirigida por Jone Ibarretxe y Nere Flagan es una producción del que fuera su socio Eduardo Carneros (Los cronocrímenes), que llegará a los cines el próximo 7 de marzo. La película ha competido en la Sección Zinemira de la 64ª edición del Festival de San Sebastián y en la Sección Bertoko Begiradak de la 66ª edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (ZINEBI) y en la 10ª Semana de Cine Documental Vasco de Vitoria. El film cuenta con la participación de EITB y ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación Foral de Bizkaia.

SINOPSIS: Tras el prematuro fallecimiento de los hermanos Ibarretxe (Javi, Josemi y Esteban), Jone Ibarretxe, hija de Josemi, busca redescubrir el universo ibarretxiano y el legado de su productora Ibarretxe & Co. Cuando en los 90 y primeros del 2000 el cine vasco emigraba a latitudes más favorables, ellos apostaron por crear su propio Bilbollywood. En este documental, de la mano de los aquellos que les conocieron, Jone intentará explicar el “misterio Ibarretxe” y saber si ese universo no se acaba con su muerte.

FILMAX nos informa que Álvaro Cervantes, Bruna Cusí y Marc Martínez ruedan “BALANDRAU”

Lastor Media, Vilaüt Films, Balandrau Films AIE y 3Cat se complacen a anunciar el inicio de rodaje de Balandrau, largometraje de ficción inspirado en los hechos reales que se produjeron en 2000 en el Pirineo catalán. La película llegará próximamente a los cines de la mano de Filmax.

Álvaro Cervantes, Bruna Cusí y Marc Martínez protagonizan esta historia de amor, amistad y superación con la que debuta en el largometraje el cineasta catalán Fernando Trullols. Completan el reparto Pep Ambrós, Francesc Garrido, Ágata Roca, Anna Moliner y Jan Buxaderas entre otros.

Balandrau, basada en el libro ‘Les tres nits del torb i un cap d’any' de Jordi Cruz, y con guion de Danielle Schleif (Mediterráneo), relata la historia de un grupo de montañeros que fueron sorprendidos por la peor tormenta de nieve de los pirineos catalanes y la gesta de los bomberos para rescatarlos.

Guille Cascante, productor de Goroka y a la vez director del documental ‘Balandrau, infern glaçat” (2021) destaca: “Al hacer el documental de Balandrau, nos dimos cuenta del potencial de unir las productoras Lastor Media y Goroka en este gran proyecto de ficción, y que era el proyecto ideal por que Fernando Trullols debutara como director. Fernando es una persona con una sensibilidad y una vitalidad increíbles y cuenta con una trayectoria de más de 25 películas como ayudante de dirección”.

La película narra una historia real, humana y universal que hizo cambiar los protocolos de actuación de los rescates de montaña.

Sinopsis: El 30 de diciembre del 2000, un grupo de amigos se disponen a ascender el Balandrau. El sol acompaña a los montañeros hasta que, en cuestión de minutos, todo cambia. Una ventisca imprevisible desencadena la peor de las tormentas de la historia de los Pirineos.

Para recrear las secuencias más impactantes de la película, se ha contado con la colaboración de bomberos de la Generalitat de Cataluña, que incluye el asesoramiento de expertos en rescates. Así mismo, la recreación de la tormenta el rodaje a plató contará con los mejores profesionales del sector, siente uno de los rodajes de mayor complejidad técnica del cine catalán.

El rodaje de Balandrau transcurrirá durante 7 semanas en el Valle de Boí y en Camprodón y, en cuanto a estaciones de esquí, concretamente en Boí Taüll, Vallter 2000 y Puerto Ainné, las tres gestionadas por Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC). También hay una parte de filmación en un gran plató (Barcelona).

Balandrau es una producción de Lastor Media, Vilaüt Films, Goroka Contents,  Balandrau Films AIE y 3Cat y cuenta con la participación de Filmin, el apoyo de la Diputación de Girona, el ICEC, del ICAA y de Audiovisual SGR y la colaboración de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, Bomberos de la Generalitat de Cataluña y de FGC Turismo, la división de Ferrocarriles que dirige seis estaciones de esquí y montaña en el Pirineo catalán.

VÉRTICE 360 nos informa que retrasa el estreno de “SIN OXÍGENO”

La película SIN OXÍGENO, una carrera contrarreloj, basada en una historia real, cargada de emoción sobre el trabajo en equipo y la resistencia, finalmente no se estrenará en la fecha prevista (28 de marzo).

Este thriller de misterio y alta tensión está protagonizado por el tres veces nominado al Oscar Woody Harrelson, Finn Cole y Simu Liu y dirigido por Alex Parkinson quien además es autor del guion junto con Mitchell LaFortune y David Brooks.

Próximamente informaremos de la nueva fecha de estreno del filme, que llegará a los cines españoles de la mano de Vértice 360.

SINOPSIS: SIN OXÍGENO es un thriller de acción cargado de adrenalina que narra la increíble historia real de Chris Lemons (Finn Cole), un buzo profesional que, tras un extraño accidente, queda atrapado en el fondo del Mar del Norte.

Con tan solo 10 minutos de oxígeno de emergencia y a más de media hora de cualquier esperanza de rescate, esta es la lucha imposible de un hombre por sobrevivir a 90 metros de profundidad. Mientras tanto, en la superficie, sus compañeros Duncan (Woody Harrelson) y Dave (Simu Liu) lucharán contra una feroz tormenta y harán todo lo posible por rescatarlo con vida.

SOBRE LA PELÍCULA 

Alex Parkinson, director del filme, ya codirigió junto a Richard da Costa el documental Último aliento (2019), en el que se basa la película. Ahora, dirige en solitario la versión ficcionada de la historia vivida por el buzo británico Chris Lemons.

Un 90% de la película se rodó en Malta entre los meses de mayo y julio de 2023 y contó con un equipo de más de 120 profesionales malteses, británicos y alemanes. Una de las razones fundamentales por las que se eligió este país fue la disponibilidad de dos tanques de agua que se utilizaron para rodar las escenas subacuáticas. Escocia (Reino Unido) fue otra de las localizaciones elegidas para el filme.

SIN OXÍGENO cuenta con David Brooks, Paul Brooks, Norman Golightly y Stewart Le Marechal como productores. El director Alex Parkinson es también productor ejecutivo de la cinta.

DYP COMUNICACIÓN nos informa que “BAJO EL VOLCÁN” de Martín Cuervo, se estrenará en cines el 20 de junio.

BAJO UN VOLCÁN, drama romántico con tintes de acción dirigido por Martín Cuervo y protagonizado por William Levy y Maggie Civantos, llegará a los cines el próximo 20 de junio. 

La película, escrita por el director junto a Irene Niubó, cuenta la historia de amor entre Mario y Dani, un piloto y una vulcanóloga que viajan hasta las Islas Canarias para controlar la erupción del volcán de Garachico. Tras conocerse, se dan cuenta de que tienen pensamientos opuestos, pero un detalle muy importante en común: el deseo entre ambos. Completan el reparto Adriana Torrebejano, Fabiola Guajardo, Elia Galera, Pino Montesdeoca y Antón Lofer. 

En palabras de su director, la película “es una propuesta que enlaza la historia de dos amantes con la cuenta atrás hacia un cataclismo. El rodaje fue una grabación al más puro estilo americano, pero sin perder de vista la demanda del público hispano.”

“Bajo el volcán” está producida por Secuoya Studios en colaboración con William Levy Entertainment. Cuenta con la producción ejecutiva de Eduardo Campoy y David Martínez. Llegará a los cines el próximo 20 de junio de la mano de Beta Fiction Spain. 

SINOPSIS: ‘Bajo un volcán’ es una historia de amor sucedida durante la amenaza de erupción de un volcán. Cuando Mario Torres, capitán y piloto militar llega a Tenerife, la erupción del volcán parece haber remitido. Dani, una experta vulcanóloga, sin embargo, teme una reactivación violenta. Eso le lleva a un conflicto con el comité científico del organismo encargado. Con esa amenaza sobre el pueblo Garachico, el amor y la pasión que nace entre Mario y Dani, es tan inevitable como cualquier catástrofe natural. Una vez confirmada la amenaza, ambos deben luchar contra el volcán y sus propios sentimientos.

SONY PICTURES nos informa que ha comenzado el rodaje de “AÍDA Y VUELTA” de Paco León.

Paco León y Fer Pérez, guionista de la serie, firman el guion del largometraje, cuyo reparto principal está integrado por Carmen Machi, Paco León, Miren Ibarguren, Mariano Peña, Eduardo Casanova, Pepe Viyuela, Melani Olivares, Canco Rodríguez, Secun de la Rosa, David Castillo, Marisol Ayuso, Pepa Rus, Óscar Reyes y Adrián Gordillo.

La película se rodará en diferentes localizaciones del centro de Madrid y en el plató original de la serie en Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO).

Laura Fernández Espeso y Javier Méndez son los productores de la película por parte de Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), y Ghislain Barrois y Álvaro Augustin por parte de Telecinco Cinema.

“Aída y Vuelta” es una producción de Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO) y Telecinco Cinema, con la participación de Mediaset España, Mediterráneo Mediaset España Group y Prime Video, donde estará disponible tras su paso por las salas de cine, a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia y Sony Pictures International Productions.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “MI POSTRE FAVORITO”, llegará a los cines el 11 de Julio.

A Contracorriente Films estrenará MI POSTRE FAVORITO (“My Favourite Cake”), emotivo film sobre la soledad, el amor y la alegría de vivir, dirigido por los iránís Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, responsables de la aclamada película “El perdón”.

Tras su paso en el Festival de Berlín, donde ganó el premio FIPRESCI y el premio Jurado Ecuménico, la Sección Oficial de la Seminci (logrando la 2ª mejor puntuación del Premio del Público) y su estreno en Francia donde en sus tres semanas en cartel ha logrado más de 100.000 espectadores, la película se estrena en cines en nuestro país el próximo 11 de julio.

La película que narra la historia de una mujer en Teherán que redescubre sus deseos en un país donde los derechos de las mujeres están seriamente restringidos, ha llevado a sus directores a permanecer bajo la constante vigilancia del régimen iraní, lo que les impidió viajar y asistir al estreno mundial de su película en la pasada edición del Festival de Berlín.

La comunidad cinematográfica internacional ha mostrado su apoyo incondicional a Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, tras la citación judicial del pasado sábado 1 de marzo en su país natal, Irán. Actualmente se han superado las 3.000 firmas y ha sido respaldada por reconocidos creadores como Mohammad Rasoulof, Pedro Almodóvar, Juliette Binoche, Isabel Coixet, Jean-Pierre Dardenne, Agnieszka Holland, Céline Sciamma, Joachim Trier, Hiam Abbass, Ali Abbasi y Arthur Harari, así como por instituciones como la Berlinale, el Festival de Venecia, el Festival de Rotterdam, la Quinzaine des Cinéastes, la Academia del Cine Europeo o el Festival de Cine de Sídney. Se les acusa de “propaganda contra el régimen”, “producción, distribución y duplicación de una película con contenido obsceno”, “ofensa a la decencia y moralidad pública” y “proyección de la película sin obtener la licencia correspondiente para su exhibición y distribución”. 

SINOPSIS: Mahin, de 70 años, vive sola en Teherán desde que murió su marido y su hija se marchó a Europa. Una tarde, un té con amigas la lleva a romper su solitaria rutina y a revitalizar su vida amorosa. Cuando Mahin se abre a un nuevo romance, lo que comienza como un encuentro inesperado se convierte rápidamente en una velada imprevisible e inolvidable.

VÉRTIGO FILMS nos informa que “DIPLODOCUS”, llegará a los cines el 28 de marzo.

DIPLODOCUS, la divertidísima historia sobre las aventuras del pequeño dinosaurio inspirada en los cómics del legendario Tadeusz Baranowski, que ha cautivado a público de todo el mundo, llega por fin a España el próximo 28 de marzo.

Presentada en el pasado festival de Sitges, “Diplodocus” es una singular película familiar en la que los personajes animados se mezclan con la imagen de su propio dibujante, saltando de un lado al otro de la viñeta mientras viajan por un onírico mundo de cómics y meta animación.

Hocus Pocus, el mago más torpe del Planeta Miedo, un científico cabezota, el profesor Nervekowsky, y una inteligente piloto Entomología serán los compañeros de viaje de Diplodocus, un joven y valiente dinosaurio que cruzará un sorprendente y extraordinario universo de dibujos para salvar a sus padres de la misteriosa “blancura”. Juntos, atraviesan paisajes extraordinarios, enfrentan criaturas fantásticas y desentrañan secretos que los pondrán a prueba. Entre desafíos y descubrimientos, este valiente grupo aprenderá en su viaje el verdadero significado de la amistad, la familia, y la importancia de creer en uno mismo.

Mientras trabajaban en “Diplodocus”, el director Wojtek Wawszczyk y el equipo de Human Film asumieron el reto de crear una película de aventuras y comedia para toda la familia. Juntos han conseguido ofrecer una calidad de animación que cabría esperar de una producción de Hollywood.  «Aprendí a dibujar calcando los eternos cómics de Tadeusz Baranowski en mi papel de sándwich. Para mí, esta película es un diálogo entre mi infancia y yo, con los cómics de Tadeusz que despertaron mi guionista interior, pero también con las películas de Pixar que me formaron como director».  Wojtek Wawszczyk, director y guionista de “Diplodocus”, director artístico de Human Film y cocreador del célebre «George el erizo» (2011).

SINOPSIS: Diplodocus es un pequeño y curioso dinosaurio cuyos padres desaparecen en misteriosas circunstancias. Vive en un cómic dibujado por un artista infravalorado llamado Ted. Convencido por su editora de que su cómic de dinosaurios le está frenando, Ted coge una goma de borrar… Y el mundo de Diplodocus comienza a ser engullido por la “blancura”.

Huyendo, Diplodocus descubre que puede teletransportarse de un cómic a otro. Por el camino, conocerá al torpe mago Hocus Pocus, al estrafalario científico Profesor Nervekowsky y a la animosa piloto Entomología. Juntos se embarcan en una gran aventura llena de criaturas fantásticas y lugares asombrosos. Pero para salvar a los padres de Diplodocus, primero deben creer en sí mismos y convencer a Ted de que haga lo mismo.

Vendida en más de 100 países de todo el mundo, desde el Reino Unido a Corea del Sur, la película fue coproducida por especialistas internacionales del estudio checo PFX, está coproducida con la Televisión Polaca y cofinanciada por el Instituto Polaco de Cinematografía.

El 28 de marzo, DIPLODOCUS llega a los cines españoles de la mano de Vértigo Films.

FLINS Y PINÍCULAS nos informa que “PETER PAN PESADILLA EN NUNCA JAMÁS”, llegará a los cines el 4 de abril.

Una vez estrenada Winnie The Pooh: El Bosque Sangriento, a lo largo de 2025 el Poohniverse seguirá ensangrentando las pantallas y las butacas de los cines con los siniestros retratos de Peter Pan, Bambi o Pinocho, emulando el MCU (Marvel Cinematic Universe), con sus versiones retorcidas de personajes de cuentos clásicos. 

Peter Pan Pesadilla en Nunca Jamás es una adaptación de la obra teatral original, creada por James Matthew Barrie. El escritor escocés estrenó en 1904 el montaje titulado Peter Pan y Wendy, que luego convirtió en novela aunque la edición completa no se publicó hasta 1928.

Peter Pan Pesadilla en Nunca Jamás reinventa el cuento clásico de Peter Pan en una versión mucho más oscura y violenta. En esta película de terror, Wendy Darling debe enfrentarse a un retorcido y cruel Peter Pan para salvar a su hermano Michael de las garras de este despiadado villano. 

Scott Jeffrey, productor de la saga del Poohuniverse junto con Rhys Waterfield y actor de Winnie The Pooh: el bosque sangriento, ha sido el encargado de dirigir la película en cuyo reparto están Megan Placito dando vida a Wendy, Martin Portlock  en la piel de Peter Pan, Kit Green dando vida a Campanilla, Peter DeSouza como Michael, Kierston Wareing interpretando a Roxy y Nicholas Woodeson.

En palabras del director "esta es una película extremadamente oscura al tratar el tema de los niños secuestrados. Todas las películas de nuestro universo Pooh serán diferentes a la anterior. Entonces, si una no es para ti, entonces tal vez la próxima sí lo sea. Peter Pan es el más cruel de todos. Es retorcido, despiadado y astuto”

F&P Media estrenará en cines próximamente varias esperadas entregas de la saga del Poohunivese, además del citado Assemble. Las siguientes películas que llegarán a las las pertenecientes al Universo Infantil Retorcido son: Bamby the Reckoning, Pinocho Unstruck y Awakening Sleeping Beauty. #Staytuned.

PRISMA IDEAS y EVA CALLEJA nos informan que “A NUESTROS AMIGOS” de Adrián Orr, llegará a los cines el 4 de abril.

“A nuestros amigos”, el segundo largometraje de Adrián Orr, una de las voces más singulares del cine español contemporáneo, llegará a salas de España el próximo 4 de abril de mano de Márgenes Distribución.

Tras la multipremiada Niñato (Mejor Película en BAFICI, Premio del Jurado de la sección Nueva Mirada de Visions du Réel y en las Nuevas Olas del Festival de Sevilla), el cineasta vuelve a indagar en el paso del tiempo, a tomar el pulso a los barrios populares y a fijar su atención en las relaciones humanas, dando prueba de su capacidad para retratar a los jóvenes.  Presentado en la SEMINCI de Valladolid y coescrito junto Celso Giménez (La Tristura) y Samuel M. Delgado (premiado en Semana Internacional de la Crítica de Festival de Venecia por Eles transportan a norte), A nuestros amigos es un retrato generacional sobre la amistad y el paso a la edad adulta que captura con gran sensibilidad los momentos cruciales que definen quiénes somos.

La película nos invita a sumergirnos en la vida de Sara Toledo a lo largo de cuatro años, en los que compartiremos con ella el tránsito desde su entorno de origen al mundo que poco a poco va descubriendo.  

SINOPSIS: Sara comparte su día a día con Pedro y su grupo de amigos del barrio. A lo largo del verano, mientras termina los exámenes de acceso a la universidad, conoce a Paula y hace nuevos amigos que la introducen en el mundo del teatro. Poco a poco se va alejando de su entorno y de aquellas amistades que pensaba que durarían para siempre. En medio de este torbellino de amor, fiestas y descubrimientos, atrapada entre dos realidades diferentes, deberá decidir quién quiere ser.

Con una puesta en escena vibrante, la película atrapa la intensidad arrolladora de los sentimientos en esta etapa de la vida "cuando quieres cambiar todo y no sabes bien qué es ese todo".  

Adrián Orr captura la esencia y la energía vital de la juventud, presentando una visión de una generación marcada por la incertidumbre cercana y libre de juicios, que revela las contradicciones y la autenticidad de un personaje en transformación. Una historia sobre la construcción de la identidad y la búsqueda de nuestro lugar en la sociedad, que explora temas como las aspiraciones, la sexualidad, el trabajo, la diversión, la política y la cultura.

“A nuestros amigos” está protagonizada por Sara Toledo, joven actriz que formó parte de Future Lovers, obra escénica innovadora de la compañía La Tristura, fundada por el coguionista Celso Giménez junto a Itsaso Arana y Violeta Gil. En el equipo creativo destaca el talento de la montadora Ana Pfaff.

BETA FICTION SPAIN nos informa que “BLINDADO (LOCKED)” de David Yarovesky, llegará a los cines el 30 de mayo.

Blindado (Locked) se estrenará en cines españoles el próximo 30 de mayo. Adaptación de la película argentina 4x4 escrita por Gastón Duprat y Mariano Cohn, y dirigida por este último, Blindado está protagonizada por Bill Skarsgård y Anthony Hopkins. La dirección corre a cargo de David Yarovesky  y está producida por el maestro del terror y la acción Sam Raimi.

“Trabajar con Bill y Anthony ha sido una experiencia única en la vida. Son dos de los mejores actores vivos, cada uno de ellos ha dado vida a algunos de los villanos más emblemáticos de todos los tiempos. Ahora, se enfrentan en una batalla de ingenio, una lucha a muerte. Juntos, son eléctricos” David Yarovesky, director de Blindado.

¿Quién sobrevivirá a este sangriento juego del gato y el ratón? Blindado es un implacable thriller de terror todoterreno. Un viaje claustrofóbico y visceral que convertirá el lujo en una trampa mortal.

SINOPSIS: Cuando Eddie (Bill Skarsgård) se cuela en un todoterreno de lujo para robarlo, cae en una trampa mortal tendida por William (Anthony Hopkins), el dueño del vehículo que ha decidido tomar la justicia por su mano y controla remotamente el vehículo. Sin posibilidad de escape, Eddie debe luchar por sobrevivir esta venganza mortal.

FILMAX nos informa que ha finalizado el rodaje de “LA GANG”, un “coming-of-age” de Carol y Marina Rodríguez Colas.

Las creadoras de Chavalas, las hermanas Carol y Marina Rodríguez Colás,  han finalizado el rodaje en Barcelona su nuevo largometraje. “LA GANG”, un 'coming of age' que narra el viaje de tres adolescentes desde la periferia de Barcelona hasta una fiesta en la zona alta que les hará descubrir que no es fácil escapar de los prejuicios y las expectativas. Una historia de amistad protagonizada por tres jóvenes que se darán cuenta que querer no es siempre poder. Producida por Fasten Films en coproducción con Saga Film, la película, protagonizada por actores debutantes, será distribuida en cines por Filmax.

Sinopsis:  Ayman, un adolescente de origen marroquí, es invitado por Sara, de origen catalán, a su fiesta de 16 cumpleaños en la misma casa donde la madre de Ayman trabaja como empleada doméstica. Acompañado de Eric y Rober, sus amigos de toda la vida, iniciarán un viaje lleno de confrontaciones y decepciones tanto con la sociedad como con ellos mismos, poniendo a prueba su amistad. Una vez en la fiesta, descubrirán que la vida no es como creían y que definitivamente, querer no siempre es poder, pero que siempre podrán tener a sus amigos como compañeros de viaje.

Las creadoras de 'La Gang', dicen sobre el proyecto: "Supimos que queríamos hacer esta película al seguir observando nuestro barrio y ver cómo nuevas generaciones, que comparten cotidianeidad con vecinos y negocios de toda la vida, se topan con las mismas condiciones de subordinación de siempre, pero sin la vergüenza de clase de nuestra generación: ellos sí están orgullosos de sus orígenes y no tienen tanto miedo a mostrar sus anhelos y frustraciones.

“La gang” es una producción de Fasten Films en coproducción con Saga Film y Mart Films con la participación de Movistar Plus+. Cuenta con el apoyo del Instituto del ICAA, el ICEC, Creative Europe Media, el Programa Ibermedia y con la colaboración del Ayuntamiento de l´Hospitalet de Llobregat. En coproducción con Proximus, VOO, Be TV y Orange Belgium y con la producción asociada de Muy Buena Films.

Fasten films es una productora de Barcelona liderada por Adrià Monés. Entre sus últimas producciones destacan películas galardonadas en festivales internacionales y distribuidas mundialmente.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “SÚPER WINGS: MÁXIMA VELOCIDAD”, llegará a los cines con más de 150 copias el próximo viernes.

El 7 de marzo llegará a las salas una aventura cargada de acción y valores positivos para los más pequeños, con Jett demostrando que, aunque su tarea principal sea entregar paquetes, puede ser un verdadero héroe. Super Wings: máxima velocidad, muestra al avión mensajero favorito de los niños en una emocionante misión. Tras entregar un paquete a Fei, una joven influencer, se ve envuelto en los oscuros planos de Billy Willy, un ex-juguetero que secuestra a destacados líderes de las redes sociales. Jett y Fei deben detener al villano en una aventura llena de acción. 

Adaptación de una serie de televisión de éxito es una buena muestra de películas basadas en personajes populares para los niños y las niñas, que han dado un salto de calidad exponencial en los últimos años. Estas producciones han elevado el listón del entretenimiento para los pequeños, con guiones divertidos, mensajes positivos y personajes adorables que atrapan la atención de los peques, y también de muchos adultos, ya que en la pequeña pantalla han obteniendo previamente una legión de seguidores. Combinando acción, humor y enseñanzas esenciales, son capaces de plantarles cara a los pesos pesados del género. 

ELLAS COMUNICACIÓN nos informan que ha comenzado el rodaje de “LOS DOMINGOS” de Alauda Ruiz de Azúa.

Ya está en marcha el rodaje de “Los Domingos”, la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa, una de las guionistas y directoras españolas con mayor reconocimiento y prestigio que ha logrado impactar y consolidarse tras su debut con “Cinco lobitos”, que contó con el mismo equipo de productores de “Los domingos”, y el éxito de público y crítica de “Querer”, la serie original Movistar Plus+ triunfadora del año merecedora de los premios Forqué, Fotogramas de Plata, CEC o Feroz a la mejor serie, entre otros. La película se rodará íntegramente en localizaciones de Bizkaia a lo largo de las próximas semanas.

Sinopsis: “Los Domingos” nos presenta a Ainara, una joven idealista y brillante de 17 años, que ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. O, al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la joven manifiesta que se siente cada vez más cerca de Dios y que está dispuesta a abrazar la vida de monja de clausura.

La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un abismo y una prueba de fuego para todos.

Reparto: “Los Domingos” está protagonizada por la joven Blanca Soroa en el papel de Ainara, en su primer trabajo como actriz, Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés, el argentino Juan Minujín, Mabel Rivera y Nagore Aramburu.

Declaraciones de la creadora y los productores

Alauda Ruiz de Azúa: "Hace años escuché esta historia en la familia de unos amigos: una chica de 18 años, de una familia religiosa, más en lo social que en lo espiritual, había decidido ingresar en un convento de clausura. Durante años me pregunté: ¿Por qué una joven de 18 años se convierte en monja de clausura en el mundo actual?
Este guion surge de esa pregunta.

La película es una historia construida a través de dos puntos de vista: el de Ainara (interpretado por la debutante Blanca Soroa), que parece huir del mundo, y el de Maite (encarnado por Patricia López Arnaiz), que quiere convencer a su sobrina, o a ella misma, de que este merece la pena. La película plantea dilemas, cuestiones de difícil respuesta. El espectador tendrá que navegar entre esas preguntas y conflictos a través de los ojos de las dos protagonistas".

SONY PICTURES nos informa que  “GUARDIANES DE LA NOCHE: KIMETSU NO YAIBA LA FORTALEZA INFINITA”, la primera película de una épica trilogía que concluye la popular historia, que llegará exclusivamente a los cines españoles el próximo 12 de septiembre.

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba está basado en el manga de Koyoharu Gotoge publicado por SHUEISHA's JUMP COMICS. Está compuesto por 23 volúmenes y se han publicado más de 150 millones de copias. La franquicia se ha ganado la admiración de millones de fans en todo el mundo desde su estreno en 2018. La historia comienza cuando Tanjiro Kamado, un joven cuya familia ha sido asesinada por un demonio, se une al Cuerpo Matademonios para devolver a su hermana a la normalidad después de que haya sido transformada en un demonio.

En abril de 2019, la serie de anime Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba emitió por primera vez el Arco de la Selección Final de Tanjiro Kamado, seguido por el estreno de la película Tren Infinito en octubre de 2020, la serie de televisión Arco del Tren Infinito y Arco del Barrio del Placer en 2021 y 2022. En 2023 el Arco de la Aldea de los Herreros se estrenó en Crunchyroll, poco después del estreno en cines de Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba -Rumbo a la Aldea de los Herreros-. La producción de la animación corre a cargo de ufotable.

Las últimas películas, Tren Infinito, Rumbo a la Aldea de los Herreros y Rumbo al Entrenamiento de los Pilares,  han sido aclamadas tanto por el público como por la crítica. Tren Infinito actualmente ostenta el récord como la película más taquillera de anime de todos los tiempos y como la película más taquillera de Japón, acumulando más de 500 millones de dólares hasta la fecha. Actualmente es la segunda película de anime más taquillera de la historia en Estados Unidos. 

KARMA FILMS nos informa que “LO QUE QUEDA DE TI” de Gala Gracia se presentará el 18 de marzo en la S. O. del Festival de Málaga.

“Lo que queda de ti”, primer largometraje de la directora y guionista Gala Gracia, tendrá su estreno mundial en la 28ª edición del Festival de cine de Málaga, donde competirá en la Sección Oficial. 

Protagonizada por Laia Manzanares  y la nominada al Goya y los Feroz y ganadora del premio Gaudí a la Mejor Actriz Secundaria Ángela Cervantes, completan el reparto del film Natalia Risueño, la leyenda de la interpretación en Portugal Ruy de Carvalho y Anna Tenta.

Gala Gracia ha escrito y dirigido cortometrajes como el nominado al Forqué 'Evanescente', o el multipremiado 'El color de la sed'. Ahora, debuta en el largo con una historia con tintes autobiográficos, e inspirada en hechos reales, rodada durante seis semanas en el Pirineo de Huesca, Barcelona y Madrid. La película aborda el regreso a las raíces, la realidad de vivir en un entorno rural y la soberanía alimentaria.

SINOPSIS: Tras la repentina muerte de su padre, Sara deja atrás una prometedora carrera en Nueva York como pianista de jazz, para regresar a su pueblo natal en los Pirineos. Junto a su hermana Elena, ha heredado una granja y un rebaño de ovejas de las que hacerse cargo. Pero mientras que Elena se propone vender y olvidar lo antes posible, Sara está decidida a luchar por preservar el legado de su padre, aunque esto suponga renunciar a la carrera musical por la que tanto se ha esforzado.

Escrita y dirigida por Gala Gracia, cuenta con Mónica Bernuy como directora de Arte, y Arantxa Ezquerro  como responsable de Vestuario. Julia Juániz e Irene Vecchio se ocupan del Montaje. Michel Paradisi es el director de Fotografía. Carlo D´Ursi es el productor. Arturo Méndiz, Pilar Saavedra Perrota, Maite Carpio y Luís Gälvao Teles son los coproductores.

'Lo que queda de ti' es una producción de Potenza Producciones (España) en coproducción con Bastian Films (España), Sajama Films (Italia), Garbo Produzioni (Italia) y Fado Filmes (Portugal). La película cuenta con la colaboración de Movistar Plus+, RTVE, TV3, TV de Aragón y Castilla La Mancha TV y el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Comunidad de Madrid, Gobierno de Aragón, Junta de Castilla La Mancha, Ibermedia y Ayuntamiento de Madrid. La película se estrena en cines el 16 de mayo de 2025 con distribución de Karma Films. Beta Cinema se ocupa de las ventas internacionales.

FILMAX nos informa que ha comenzado el rodaje de “PIONERAS: SOLO QUERÍAN JUGAR” de Marta Díaz de Lope Díaz.

Ha comenzado el rodaje de "PIONERAS: SOLO QUERÍAN JUGAR", una película escrita por el tándem formado por Marta Díaz de Lope Díaz Y Zebina Guerra y dirigida por Marta Díaz de Lope Díaz.

“Pioneras: solo querían jugar”  es un homenaje a las mujeres que, gracias a su valentía, esfuerzo y perseverancia consiguieron abrir un camino a las mujeres que hasta entonces había estado cerrado. Ellas abrieron paso a las generaciones posteriores de mujeres futbolistas que, cincuenta años más tarde, consiguieron alzarse con la copa del mundo.

Una historia de lucha, sacrificio y pasión basada en hechos reales. En la España de principios de los 70, con el franquismo aún fuertemente arraigado en la sociedad, unas jovencísimas y ninguneadas cracks del balón, y un soñador y audaz promotor deportivo, aúnan fuerzas para romper barreras e iniciar la que será la historia del fútbol femenino en España. Un equipo de mujeres que jugaban a pesar de todo, a pesar de las miradas de extrañeza, de los insultos, de las humillaciones, de la prohibición…

Esta película arranca en 1970 con el primer partido de fútbol femenino organizado por un joven Javier Poga, que queda fascinado por el talento y la pasión de un grupo de chicas muy jóvenes que aún teniendo todo en contra y recibiendo insultos y vejaciones por parte de la gran mayoría, consiguen gracias a su osadía, esfuerzo y talento dejar boquiabiertos a las personas que las ven jugar.

Pese a todas las dificultades a las que se enfrentarán, las jugadoras conseguirán llenar campos repletos de barro y charcos. Este grupo de mujeres conseguirá ganarse el respeto de la afición, derribar un muro y arrancar los primeros pasos del fútbol femenino teniéndolo todo en contra. 

Esta película, que nos acompañará a conocer un poco más la historia de las jovencísimas mujeres que lucharon por una sociedad más igualitaria, cuenta con un reparto joven, lleno de caras nuevas queaportarán a la película la frescura, valentía e ilusión que caracterizaba a las personas reales en las que se basan los personajes a los que darán vida. El elenco de jóvenes actrices, capitaneadas por las noveles Sofía de Iznájar y Bruna Lucadamo irán de la mano del nominado al Goya a mejor actor revelación Daniel Ibáñez. La película además contará con la colaboración especial de grandes figuras del cine español como Aixa Villagrán, Elena Irureta, José Troncoso y Jordi Sánchez.

Desde la madrileña productora CINE365 FILMS, liderada por Jesús Ulled Nadal afirman que “Desde el inicio consideramos que pioneras es un proyecto que debe ser liderado por mujeres, y por ello contactamos con el tándem compuesto por Zebina y Marta, ambas con éxito tanto en crítica como en público, lo que hacían de ellas las guionistas perfectas para el tipo de proyecto que teníamos en mente”.

El rodaje de la película se llevará a cabo entre Madrid, Tenerife y Guadalajara, apostando por rodar en localizaciones reales donde las pioneras jugaron sus primeros partidos hace ya cincuenta años, como las calles del barrio madrileño de Villaverde donde vivían las protagonistas de la historia. Los interiores, en cambio, se rodarán en las Islas Canarias. 

“Pioneras no es solo la historia de una hazaña deportiva sino una hazaña social, que irá dirigida tanto a un público amplio y familiar, como a los aficionados del fútbol. Cuyo reparto contará con un casting joven, de jugadoras desconocidas que aportarán realismos y frescura, arropadas por un elenco con experiencia y caras conocidas para el gran público”  afirma Marta Díaz de Lope Díaz, directora de la película.

“Pioneras: Solo querían jugar” es una producción de Pioneras la Película AIE, Cine365 Films, Nadie es Perfecto, Ciudadano Ciskul y la productora portuguesa Bando A Parte, con la financiación de RTVE, Movistar Plus+, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y crea SGR y la distribución de Filmax.