domingo, 6 de julio de 2025

CINE Y FESTIVALES (CLXVI)

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que la première mundial de REFUGIOS DE PAPEL” de Miguel Eek, tendrá lugar en el Atlántida Mallorca Film Fest.

Refugios de papel, el séptimo largometraje documental del cineasta madrileño afincado en Mallorca Miguel Eek, se presentará en la Sala 1 del Cinema Rívoli de Palma de Mallorca el 29 de julio a las 19:00 horas. La película compite en la Sección Oficial Talent Balear de la 15ª edición del Atlántida Mallorca Film Fest por el Premio al Mejor Film, dotado con 3.000 euros.

La inspiración para rodar la película surgió de la experiencia del director de niño en las bibliotecas, un ritual que ha repetido en las ciudades donde ha vivido -Helsinki, Estocolmo, París, Lyon, Barcelona, Terrassa, Granada...- convirtiendo esos espacios místicos en su segundo hogar. Una experiencia que compartía con su padre y que ahora disfruta con su hija. Fueron sus primeros refugios en el extranjero y siguen siendo lugares predilectos por todo lo que representan para él: seguridad, familia, refugio.

Según el director, Refugios de papel es "una película de encuentros con personas atravesadas, de una manera u otra, por experiencias profundas vividas en bibliotecas. No desde la nostalgia, sino desde la emoción, el humor, lo absurdo y una cierta poética de la resistencia que envuelve estos espacios y a quienes los habitan: bibliotecarios románticas, visitantes incondicionales, estudiantes de filosofía, personas que han hecho de la biblioteca un segundo hogar".

Sobre el proceso de creación del film el cineasta añade: "la película se fue transformando durante el rodaje. Las bibliotecas y los libros se convirtieron en una excusa para tejer un relato coral sobre la intimidad: voces que me hablaban, en susurros, de sus sueños y fracasos, de sus filias y sus refugios. Hemos hilvanado esas emociones para construir una sinfonía, un diario colectivo que dialoga con imágenes de otros tiempos, componiendo un collage libre que, espero, provoque en el espectador una mezcla de vértigo y consuelo, de nostalgia por lo que ya no somos y de utopía por lo que aún podemos llegar a ser".

SINOPSIS: En un mundo que gira cada vez más rápido, los bibliómanos se resguardan de la prisa y el ruido en la biblioteca. Entre susurros se confiesan sobre el sentido de la vida. Una arqueóloga utópica que abandonó la idea de tener su propia biblioteca y ahora sueña con tiempo para leer. Un flâneur de bibliotecas y profesor que ya no sabe dónde guardar más libros. Una estudiante de filosofía que trabaja en Starbucks para ganarse la vida mientras indaga sobre la identidad y la moral. O una futura profesora de filosofía crítica del amor romántico que la rodea. Una celebración al pensamiento y la obsesión donde las bibliotecas revelan a sus habitantes.

Refugios de papel se ha rodado íntegramente en Mallorca. La película está producida por El Obrador con la participación de IB3 y cuenta con la financiación del Instituto de Industrias Culturales de las Illes Balears (ICIB) y el Consell de Mallorca. El guion de la película ha sido escrito por el cineasta con Aina Martos, que es también responsable del montaje.

PRISMA IDEAS y EVA CALLEJA nos informa que Álvaro de Luna y La La Love You, conquistan Málagra en la segunda edición del Festival Galaxy Sound.

La segunda edición del Galaxy Sound, celebrado este fin de semana en el recinto Málaga Forum, cierra dos días de música y diversión con una asistencia de casi 6.000 personas y grandes conciertos que confirman el festival como una de las citas a tener en cuenta en el circuito musical español.

Dos días cargados de música donde los asistentes han podido disfrutar de una experiencia completa, no solo por los conciertos que Álvaro de Luna y La La Love You como cabezas de cartel han brindado al público, sino también por la pasión, complicidad y magia que el resto de los artistas que se han subido al escenario han aportado: Marlena, Hey Kid, Alizzz, Niña Polaca, Marta Berlín, los malagueños Les Castizos y Anadie, sin olvidarnos de los DJ que han hecho vibrar a todos en el recinto.

El festival este año sorprendió al público con una apuesta más ecléctica en su cartel, y “son muchos los que nos han comunicado la grata sorpresa de grandes descubrimientos musicales fuera de su estilo, que ahora se convertirán en favoritos” comentan desde la propia organización.

Los artistas han tenido una complicidad mágica con el público malagueño, luciendo algunos de ellos la camiseta del Málaga CF con su nombre en la espalda, por cortesía del equipo.

Las experiencias extras han contribuido gracias a las marcas patrocinadoras y colaboradoras a hacer redondo este fin de semana, donde un público de todas las edades ha disfrutado del recinto.

Una zona de foodtrucks con gran variedad gastronómica y un espacio donde reponer fuerzas, Jameson y su espacio donde maquillarse con Glitter, tomar una copa o cortarte el pelo, Aperol y su barra personalizada donde tumbarse en sus hamacas a descansar un poco mientras disfrutas de un buen cóctel, Utamed y su zona de descanso donde podías cargar tu móvil, Grafton y su cámara 360, karaoke y stand de maquillaje, donde te ibas con regalo seguro, Copenhague y su fotomatón para inmortalizar el momento, Red Bull con su dj set animando al público, Mc Arthur Glenn, el selfie point donde todos los asistentes se hacían la foto más compartida.

El equipo del festival de fotografía y vídeo contó con el apoyo de los alumnos de la escuela de fotografía Apertura que inmortalizaron los mejores momentos vividos.

Los Tardeos de Copacabana el viernes y Malagueo el sábado abrieron las puertas del festival en el escenario secundario con divertidos juegos, sorteos y un ambiente inmejorable.

Mucho Collective apoyó el evento diseñando la camiseta perfecta para disfrutar de todos los festivales de música declarando que este será: “Un verano de otro planeta”.

En equipo de Galaxy Sound ya está trabajando en una tercera edición. Queremos dar las gracias a todos los medios, patrocinadores, grupos y público gracias a los cuales seguimos disfrutando de la música.

SONY PICTURES nos informa que “PADRE NO HAY MÁS QUE UNO 5”, se hace con el Gran Premio de España alcanzando el Nº 1 de la Taquilla con más de 350 mil espectadores.

“PADRE NO HAY MÁS QUE UNO 5” continúa en plena forma en su carrera por la taquilla de los cines de toda España, manteniendo este pasado fin de semana la pole position que ya alcanzó en su primer día de estreno el pasado jueves.

Ya son más de 350 mil los espectadores que han visto la última entrega de la saga familiar de Santiago Segura, lo que convierte ya a “Padre no hay más que  uno 5”  no sólo en el mejor estreno español del año, y el mejor desde “Padre no hay más que uno 4”, sino también ya en la cuarta película española más taquillera de año... en apenas 4 días.

Dirigida por Santiago Segura, le acompañan una vez más, Toni Acosta y su numerosa prole formada por Martina D’Antiochia, Calma Segura, Luna Fulgencio, Carlos G. Morollón, Sirena Segura y Blanca Ramírez; los cuñados interpretados por Leo Harlem y Sílvia Abril, los abuelos Loles León y Carlos Iglesias, y El Cejas como Ocho, el novio de la hija mayor, que en esta entrega vendrá acompañado por su “madre”, Neus Asensi.  

Coescrita por Marta González de Vega (quien repite en el papel de Leticia) y Santiago Segura, guionistas también de los éxitos de taquilla ‘A todo tren’ y ‘Vacaciones de verano’, ‘Padre no hay más que uno 5’ es una producción de BOWFINGER INTERNATIONAL PICTURES liderada, de nuevo, por Mª Luisa Gutiérrez, en coproducción con PADRE 5 NIDO REPLETO AIE, ESTO TAMBIÉN PASARÁ e IRUSOIN, en asociación con SONY PICTURES ENTERTAINMENT IBERIA, con la participación de NETFLIX, ATRESMEDIA y CREA SGR en asociación con MOGAMBO y con la distribución en salas a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia S.L.U.

SINOPSIS: Algunos padres experimentan la angustia del “nido vacío” cuando los hijos empiezan a abandonar el hogar. Javier, en cambio, sufre el trauma del “nido repleto”: nadie se va de casa. Última entrega de la saga ‘Padre no hay más que uno’.

KARMA FILMS nos informa que “AQUEL VERANO EN PARÍS”, ha ganado la Luna de Valencia al Mejor Largometraje en el Festival Cinema Jove de Valencia.

AQUEL VERANO EN PARÍS ha sido la gran triunfadora del Festival Internacional de cine de València - Cinema Jove alzándose con el premio Luna de Valencia al Mejor Largometraje. La ópera prima de la directora, guionista y actriz Valentine Cadic ha recibido el máximo galardón “por su honestidad emocional y su capacidad para encontrar poesía en lo cotidiano” en palabras del jurado de la recién clausurada 40ª edición del certamen.

“Aquel verano en París” está protagonizada por Blandine Madec, India Hair y Arcadi Radeff y nos sitúa en Francia en plena fiebre olímpica. Blandine llega desde Normandía para ver las competiciones de natación, reencontrarse con su hermanastra Julie después de diez años sin verse y conocer a su pequeña sobrina Alma. Acostumbrada a la tranquilidad, el ritmo frenético de la ciudad la desorienta, pero entre reencuentros, dudas y descubrimientos, el viaje se convierte en una oportunidad inesperada para reconectar consigo misma.

Tras su corto Les grandes vacances, protagonizado también por la actriz Blandine Madec, la cineasta francesa debuta en el largometraje con un delicado retrato de vínculos familiares, reencuentros y segundas oportunidades que combina la ficción con el cine documental que le proporciona la ciudad de París durante los Juegos Olímpicos de 2024. “Partí de un guion que se tuvo que adaptar totalmente a la ciudad y a los cambios que nos pedía el contexto que estábamos viviendo, pero manteniendo la historia de Blandine en todo momento”, declara la directora y guionista Valentine Cadic.

“Aquel verano en París” tuvo su premiere internacional en la 75ª Berlinale. Tiene previsto su estreno en cines en España el próximo 8 de agosto.

NUEVE CARTAS nos informa que “¿Dónde estás?” recibe tres galardones en Cinema Jove.

El cortometraje '¿DÓNDE ESTÁS?' de María Moreno Novoa y producido por El Rayo Verde, ha sido galardonado con 3 premios en la 40.ª edición de Cinema Jove - Festival Internacional de Cine de Valencia: Premio especial “La Aventura del Saber”, Premio especial de la 8.ª edición de la Residencia del Encuentro Audiovisual de Jóvenes, y una Mención a Mejor guion. El film, tras haber participado en MAFIZ (Área de Industria del Festival de Málaga), ha tenido su première nacional simultáneamente en la 22.ª edición de Zinegoak - Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas LGTBIQ+ de Bilbao y Cinema Jove.

Además, el film ha sido elegido para formar parte del catálogo de cortometrajes Navarra Shortzinema 2025, programa que busca promover y difundir una selección de los mejores cortometrajes navarros. 

'¿Dónde estás?', protagonizado por Itziar Manero y Blanca Martínez Rodrigo, está producido por Hugo López Sarasa, Kevin Rodrigo Pérez y Marina González Fortuño, bajo la productora El Rayo Verde, el equipo busca apostar por nuevas voces y hacer cine con compromiso. Su anterior proyecto, 'Antón', ganó el primer premio en la sección Cortometrajes Loterías del 72.ª edición del Festival de San Sebastián. El cortometraje cuenta con el apoyo del Programa Innova de Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”, además de la ayuda Generazinema Producción 2023 del Gobierno de Navarra y el patrocinio de la Junta del Valle del Roncal. 

SINOPSIS:

La última semana de verano, Nahia y Laura, de 25 años, viajan en furgoneta por las carreteras del norte de Navarra. Están a punto de cumplir sus sueños de adolescencia, aunque eso pueda llevarlas por caminos diferentes. 

El cortometraje se centra en ese momento en el que una pareja debe hacer relectura de su historia y decidir si aquello que prometieron cuando empezaron es lo que quieren ahora. Una decisión donde no hay opción correcta o equivocada. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario