Mostrando entradas con la etiqueta Sony Pictures. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sony Pictures. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXXIV)

 

FILMAX nos informa que “FRONTERA” de Judith Colell, llegará a las salas de cine el 12 de diciembre.

“FRONTERA” de Judith Colell. Un thriller histórico protagonizado por Miki Esparbé, Maria Rodríguez Soto, Asier Etxeandía, Bruna Cusí y Jordi Sánchez que se estrenará el 12 de diciembre en cines

“Frontera” la nueva película de Judith Colell, de las productoras Coming Soon Films, Diagonal y Bulletproof Cupid, es un thriller histórico que nos cuenta las aventuras de un grupo de personas que, a pesar de las amenazas, se arriesgan a saltarse las normas para ayudar a los judíos que escapaban de la represión nazi.

Judith Colell, directora y presidenta de la Academia del Cine Catalán, junto con los guionistas Miguel Ibáñez Monroy y Gerard Giménez Forner, Construyen este largometraje inspirado en historias reales. El rodaje tuvo lugar durante seis semanas en la comarca del Pallars y en localizaciones alrededor de Barcelona con un elenco formado por Miki Esparbé, María Rodríguez Soto, Asier Etxeandía, Bruna Cusí, Jordi Sánchez, Kevin Janssens y Joren Seldeslachts.

Sinopsis:1943. Franco ha bloqueado el paso de refugiados que huyen de la represión nazi por Los Pirineos. En la aduana de un pueblo fronterizo, Manel Grau, un funcionario con un pasado republicano, decide contravenir las órdenes ayudado por Juliana, una vecina del pueblo, y Jerôme, un pasador francés.

Entre todos inician una cruzada para ayudar a huir de la guerra a tanta gente como sea posible. Es entonces cuando Manel se verá atrapado en una peligrosa odisea que despertará en él y en su mujer Mercé viejos fantasmas de la todavía reciente guerra civil española.

“Hoy más que nunca hay millones de personas que tienen que huir de la guerra, del hambre y de las barbaries que provocan sus dirigentes. Al otro lado, siempre hay personas que ayudan, personas que condenan a los que huyen o que miran hacia otro lado como si nada fuera con ellos, gente que arriesga y gente que no” apunta la directora sobre el impulso de un espíritu solidario dentro de una historia cíclica que se refleja a diario en los informativos.

Una película que se vale de la tensión de su narración para captar el interés del espectador y ponerlo en la piel de un sujeto perseguido por las fuerzas de represión de la época. “Eso sucede en nuestro pueblo protagonista, un pequeño lugar del Pirineo de Lleida, tal y como sucede en la vida real. Creo que el cine es un arma de concienciación y de denuncia. Y ‘Frontera’, siendo una película trepidante y con acción, también es eso” concluye Colell, haciendo evidente un enorme compromiso con el poder humanista del cine, ya mostrado en sus obras anteriores.

La película cuenta con apoyo del ICEC, del ICAA, Screen Flanders (una iniciativa de VLAIO en colaboración con VAF), el Tax Shelter del Gobierno Federal Belga y BNP Paribas Fortis Film Finance, MEDIA y con la participación de RTVE y 3Cat.

La distribución en cines será a cargo de Filmax.

DEAPLANETA nos informa que “KEEPER” de Osgood Perkins, llegará a los cines el 19 de diciembre.

Después de deslumbrar a toda la crítica y el público el verano pasado con la inquietante Longlegs, Osgood Perkins presenta su nueva película, un oscuro viaje del cual ya se han desvelado sus primeras imágenes en un enigmático teaser tráiler disponible AQUÍ. 

Protagonizada por la ganadora de un Emmy, Tatiana Maslany y Rossif Sutherland, KEEPER promete convertirse en la gran película de terror de las Navidades, fascinando y estremeciendo a todos los amantes del género.

Sinopsis: Una escapada romántica a una cabaña aislada se convierte en una auténtica pesadilla cuando una presencia oscura obliga a la pareja a enfrentarse al inquietante pasado de la propiedad.

El director, Osgood Perkins:

Hijo del mítico protagonista de Psicosis, Anthony Perkins, Osgood Perkins ya se ha convertido en una de las voces más eclécticas y estimulantes del cine de terror estadounidense.

Tras debutar en el mundo del cine interpretando a Norman Bates de niño en Psicosis II: El regreso de Norman (1983), en 2015 presentó su ópera prima como director, La enviada de mal. Le siguieron Soy la bonita criatura que vive en esta casa (2016) y Gretel & Hansel. Un oscuro cuento de hadas (2020). Su cuarta película, Longlegs, batió múltiples récords de taquilla en Estados Unidos, superó los 100 millones de euros recaudados mundialmente y obtuvo el aplauso unánime de la crítica y público.

Después de presentar la sádica y ocurrente The Monkey el pasado mes de febrero, Perkins estrena su tercera película en menos de un año y medio. Tras la publicación de su primer teaser tráiler, KEEPER ha despertado la curiosidad de la prensa especializada y de un público entregado que espera con ansias la nueva propuesta de este cineasta único e infalible.

SONY PICTURES nos informa que “GOAT: COMO CABRAS”, producida por Stephen Curry y creada por Sony Pictures Animatión, llegará a los cines el 13 de febrero de 2026

GOAT: COMO CABRAS, es una original comedia de acción ambientada en un mundo de animales, creada por el estudio detrás de Spider-Man: Cruzando el Multiverso, Sony Pictures Animation y producida por el cuatro veces ganador del anillo de oro de la NBA Stephen Curry, quien también presta su voz a una de los personajes en la versión original.

Dirigida por Tyree Dillihay (en su debut en la dirección en cine), codirigida por Adam Rosette (Robot Salvaje) y escrita por Aaron Buchsbaum y Teddy Riley, la película está producida por Stephen Curry y Erick Peyton de Unanimous Media junto a Michelle Raimo Kouyate, Adam Rosenberg y Rodney Rothman de Modern Magic, con Rick Mischel y Fonda Snyder como productores ejecutivos.

Junto a Stephen Curry, el reparto de voces orginal está compuesto por Caleb McLaughlin, Gabrielle Union, Nicola Coughlan, Nick Kroll, David Harbour, Jenifer Lewis, Aaron Pierre, Patton Oswalt, Andrew Santino, Bobby Lee, Eduardo Franco, Sherry Cola, Jelly Roll y Jennifer Hudson.

GOAT: COMO CABRAS llegará en exclusiva a los cines españolesel 13 de febrero de 2026

Sinopsis: La historia sigue a Will, una pequeña cabra con grandes sueños que recibe una oportunidad única en la vida para unirse a los profesionales y jugar al rugebol, un deporte de alta intensidad, mixto y de contacto total dominado por los animales más rápidos y feroces del mundo. A los nuevos compañeros de equipo de Will no les entusiasma tener a una cabrita en su plantilla, pero Will está decidido a revolucionar el deporte y demostrar de una vez por todas que "¡los pequeños saben jugar!”

NUEVE CARTAS nos informa que el cineasta iraní Mehdi Fard Ghaderi, rodará en España su nueva película “Phase Space”

La cinta, una historia de ciencia ficción rodada en formato plano secuencia íntegramente en español, se filmará a final de septiembre en Canarias.

El cineasta iraní Mehdi Fard Ghaderi rodará en España su cuarto largometraje, "Phase Space", cuya preproducción está actualmente en marcha. El rodaje se llevará a cabo a final de septiembre, durante siete días, en Canarias. Al igual que su aclamada ópera prima, “Immortality” 2016, “Phase Space" se filmará en plano secuencia, sin ningún corte de cámara. Será una película de ciencia ficción rodada íntegramente en español.

La película está producida por Reza Fathollahipour, con el apoyo financiero de la compañía suiza Comigo SA y en colaboración con un coproductor francés.

EL DIRECTOR

Mehdi Fard Ghaderi es un director, guionista y productor iraní conocido por sus filmes "Immortality" (2016), "Weightlessness" (2019) y "The Annoyed" (2023), estrenados en más de un centenar de festivales internacionales de cine, incluyendo Roma, Shanghai, Rotterdam, Munich, Moscú, Kerala, St. Louis o Transilvania,  y han ganado una veintena de premios en festivales de Europa y Norteamérica.

Como director y guionista, Mehdi tiene tres largometrajes y ocho cortometrajes. Además, ha producido dos largos y cinco cortometrajes. Sus filmes han participado en más de 100 festivales internacionales, ganado diversos premios. Como productor, participó con el largometraje "The Son" en la edición de 2022 de la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid)

La mayoría de sus películas son formalistas, con una narrativa no lineal y su tema principal es el tiempo. Sus tres largometrajes han sido alabados por la crítica en festivales internacionales.

Mehdi Fard Ghaderi también ha sido miembro del jurado en varios festivales de todo el mundo, como Utah (EE. UU.), Ischia (Italia), Brno (República Checa), Eurasia (Rusia) y Almaty (Kazajstán), entre otros.

SEARCHLIGHT PICTURES nos informa que “RENTAL FAMILY” de Hikari, llegará a los cines próximamente.

Ambientada en el Tokio actual, Rental Family sigue a un actor estadounidense (Brendan Fraser) que lucha por encontrar un propósito en la vida hasta que consigue un trabajo inusual: trabajar para una agencia japonesa de "familias de alquiler", interpretando papeles de suplente para desconocidos. A medida que se sumerge en el mundo de sus clientes, comienza a establecer vínculos genuinos que difuminan las líneas entre la actuación y la realidad. Al enfrentarse a las complejidades morales de su trabajo, redescubre el propósito, la pertenencia y la tranquila belleza de las relaciones humanas.

Searchlight Pictures presenta Rental Family, dirigida, coescrita y producida por HIKARI. La película está protagonizada por el ganador del Óscar® y del premio del Sindicato de Actores Brendan Fraser, con un reparto secundario que incluye al nominado al Emmy® Takehiro Hira, Mari Yamamoto, Akira Emoto y la recién llegada Shannon Gorman. Con guion de HIKARI y Stephen Blahut, la película está producida por Julia Lebedev  y Eddie Vaisman  de Sight Unseen Pictures, así como por Shin Yamaguchi  de Knockonwood. Jennifer Semler, Tomo Koizumi, Blahut, Leonid Lebedev, Fraser y Oren Moverman son los productores ejecutivos.

Junto al cineasta HIKARI detrás de la cámara están el director de fotografía Takurô Ishizaka, los diseñadores de producción Norihiro Asoda y Masako Takayama, los editores Alan Baumgarten y Thomas A. Kruger, los compositores Jónsi y Alex Somers, la diseñadora de vestuario Meg Mochizuki, la jefa del departamento de maquillaje Hiromi Momose y los directores de casting Kei Kawamura y Yumi Takada.

DIAMOND FILMS nos informa que “MARTY SUPREME” de Josh Safdie, llegará próximamente a los cines.

No es la primera vez que Josh Safdie escribe un guion junto con Ronald Bronstein. Ya trabajaron juntos en Diamantes en bruto y Good Time (entre otras), comenzando a establecer esta dupla como sinónimo de calidad.

En esta ocasión, el director y guionista nos lleva al Nueva York de los años 50 en un largometraje que, lejos de ser un tradicional biopic, es una comedia de acción y aventura al más puro estilo Atrápame si puedes o El lobo de Wall Street. 

La historia se centra en la apasionante carrera de Marty Reisman, interpretado por el dos veces nominado al Oscar© Timothée Chalamet, un pasante de apuestas que descubre su pasión por el tenis de mesa. Comenzando en clubes clandestinos, su estilo intrépido y carismático lo llevó a ganar 22 importantes títulos, representando además a Estados Unidos en torneos mundiales, siendo el campeón más veterano en este deporte con 67 años.

Completa el reparto la ganadora al Oscar© Gwyneth Paltrow interpretando a Kitty, una mujer mayor y adinerada que introduce a Marty en un mundo de lujo, contactos y oportunidades al que no podría acceder por sí solo.

VERCINE nos informa que “ANGELO EN EL BOSQUE MISTERIOSO” se estrenará en cines el 19 de septiembre.

Sobre la película: Angelo en el bosque misterioso desde su presentación en el Festival de Cannes en 2024, ha cosechado nominaciones a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, en Seminci Joven y otra a Mejor Película de Animación en el Festival Lumières de Lyon. La adaptación del cómic homónimo de Vincent Paronnaud también conocido como Winshluss, Pepita de oro en el salón del libro joven de Montreuil en 2016, es una divertida cinta de animación infantil que llega el 19 de septiembre a salas de todo el territorio nacional de la mano de Vercine.

El fortuito viaje iniciático de Angelo, que sueña con ser explorador y tendrá que serlo obligado por las circunstancias, sirve de excusa a Vincent Paronnaud y Alexis Ducord para desplegar todo un ejercicio de imaginación y creatividad que desde el humor más sencillo y pensado para el público infantil, regala carcajadas al público adulto tratando con ironía algunos temas que están de rabiosa actualidad, desde el cambio climático hasta el narcisismo de los déspotas.

Un filme que es una fina caricatura: “Con Alexis teníamos un principio: ¡Todos los botones en 11!” comenta Vincent; “Sí, llevar todos los conceptos al límite” continúa Alexis. Los dos adaptan con maestría el lado grotesco de los dibujos de Vincent, a un estilo de “cartoon” que en el aspecto técnico ha contado con Unreal, un software de creación de videojuegos 3D. La película, sembrada de referencias tanto al cine de animación como al cine de acción real, desde Belmondo, Chuck Norris, o Joe Pesci, hasta Miyazaki, Pixar o Dreamworks, es una oda a la ironía y la resistencia, palabras que definen el trabajo de estos dos versátiles cineastas; “Y mientras la abuela reparte dulces, hace trampas a las cartas y le enseña a su nieto el arte de hacer la peineta”.

Sinopsis: Angelo, de 10 años, sueña con convertirse en explorador y zoólogo. Cuando emprende el viaje con su familia para visitar a su querida abuela, sus padres, distraídos, lo dejan atrás en un área de servicio. Dejado a su suerte, Angelo decide atravesar el bosque en busca de su familia. Se adentra en un mundo oscuro y misterioso habitado por extrañas criaturas, algunas más amigables que otras...

DYP COMUNICACIÓN nos informa que “AULLAR”, la ópera prima de Sergio Siruela, se estrenará en cines el 21 de noviembre.

Tras su paso por el 28 FESTIVAL DE MÁLAGA en Sección Oficial fuera de concurso, AULLAR, ópera prima del malagueño Sergio Siruela, llegará a los cines de España el próximo 21 de noviembre distribuida por CineAND Distribución.

De la mano de Eduardo Campoy y Ezekiel Montes, se trata de una coproducción de Secuoya Studios , 73140323pc Ezekiel Montes y Álamo Producciones, con la participación de Canal Sur. 

La cinta está protagonizada por Elena Martínez y cuenta con la participación de Antonio Dechent, Paco Tous, Adelfa Calvo, Antonio Jesús Serrano y Sandra Torrecillas.

Esta producción con tintes de drama social en clave de thriller, rodada en localizaciones claves de Málaga y Tenerife con un talentoso elenco de actores andaluces, es un guion original de Ezekiel Montes. Siruela se estrena con un largo tras dirigir importantes series en México.

AULLAR no solo nos muestra a una mujer que lucha por sus sueños, es además un poderoso retrato sobre el alcoholismo y su devastador impacto en las relaciones familiares. La película crea una conexión profunda entre las nuevas generaciones y nuestras raíces culturales a través de una mirada fresca, honesta y personal.

Sinopsis: Mamen siempre quiso ser bailarina profesional, pero los años se le han caído encima y ve cómo bailarinas más jóvenes están cumpliendo sus sueños. Trabaja en un club de un polígono industrial para poder mantener a su hijo, mal vive en un barrio de la periferia de Málaga y tiene una relación mala con su jefe. Una noche, en la puerta de su casa, aparece en el suelo un hombre borracho e inconsciente, que resulta ser su padre con el que lleva sin hablarse desde que murió su madre y él desapareció de su vida. Poco a poco, y no sin muchos obstáculos por el camino, Mamen y su padre comienzan a pensar que pueden arreglar aquellos que se rompió hace tiempo, ya no habrá miedo a perdonar.

SONY PICTURES nos informa que “CAZA DE BRUJAS” de Luca Guadagnino, llegará a los cines el 17 de octubre.

“CAZA DE BRUJAS”, es un apasionante thriller psicológico dirigido por el nominado al Oscar® Luca Guadagnino, escrito por Nora Garret y protagonizado por Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Julia Roberts, Chloë Sevigny y Michael Stuhlbarg. 

Sinopsis: Una profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.

“CAZA DE BRUJAS” llegará en exclusiva a los cines españoles el próximo 17 de octubre.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “EL REGRESO DE ULISES” llegará a los cines el 22 de agosto.

Tras su première en el Festival de Toronto y su paso por el Festival de Roma y el BCN FILM FEST, EL REGRESO DE ULISES (“The Return”) se estrena en cines este viernes 22 de agosto.

Uberto Pasolini dirige esta película basada en la obra de la literatura universal más adaptada a la gran y pequeña pantalla, ‘La Odisea’. Interpretada por Ralph Fiennes  y la ganadora del Oscar Juliette Binoche, que vuelven a compartir pantalla tras "Cumbres Borrascosas" y la icónica “El paciente inglés”. El film también cuenta con Ángela Molina, en el papel de la fiel criada Euriclea. 

Sinopsis: Tras 20 años de ausencia, Ulises aparece en las costas de Ítaca, demacrado e irreconocible. El rey ha regresado, pero muchas cosas han cambiado desde que partió a la guerra de Troya. Su amada Penélope es acosada por numerosos y ambiciosos pretendientes, mientras su hijo, Telémaco, se enfrenta a la muerte a mano de los que ven en él un obstáculo. Ulises se verá ahora obligado a enfrentarse a su pasado para recuperar su familia y su reino.

SURTSEY FILMS nos informa que “MÜNTER y el amor de KANDINSKY” llegará a los cines el 3 de octubre.

Münter y el amor de Kandinsky, dirigida por el cineasta alemán Marcus O. Rosenmüller, ha sido todo un fenómeno en Alemania y llegará a los cines españoles el próximo 3 de Octubre.

La película es una poderosa historia sobre arte, deseo, traición y redención, centrada en la figura de Gabriele Münter, artista clave del expresionismo alemán y cofundadora, junto a Wassily Kandinsky, del legendario movimiento Der Blaue Reiter .

Lejos de ser un simple biopic artístico, el filme reivindica la figura de Münter como mujer moderna, libre y silenciada por la historia del arte. Narrada desde su perspectiva, reconstruye una relación desigual en la que Münter fue compañera, musa, protectora… y, finalmente, olvidada. Mientras Kandinsky alcanzó fama internacional, ella custodió en secreto las obras del grupo durante el nazismo, sin recibir reconocimiento alguno.

En España, el interés por Gabriele Münter ha crecido notablemente en los últimos años gracias a:

La retrospectiva dedicada a Münter en el Museo Thyssen-Bornemisza (2024), comisariada por Marta Ruiz del Árbol.

La exposición de Kandinsky en el Centre Pompidou de Málaga (hasta septiembre de 2025).

La publicación de la novela gráfica Las tierras azules (Astiberri), centrada en su figura.

Esta convergencia entre arte, literatura y cine convierte el estreno de Münter y Kandinsky en una cita cultural imprescindible.

SINOPSIS: Gabriele Münter conoció a Wassily Kandinsky cuando aún soñaba con abrirse camino en el arte. Entre pinceles, viajes y el carácter inquieto de un genio atormentado, nació una pasión que los unió como amantes y como cómplices creativos.

Una mujer que amó con entrega, que inspiró y protegió un legado artístico, y que, aun así, fue relegada al olvido. Un retrato de deseo, traición y resistencia, pero también de la fuerza silenciosa de quien se niega a desaparecer de la historia.

Una historia de amor y desamor que cambió para siempre la historia del arte.

DEAPLANETA nos informa que “TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR” de Kiah Roache-Turner, llegará a los cines el viernes 22 de agosto.

El australiano Kiah Roache-Turner, conocido por su arriesgada e innovadora visión cinematográfica, escribe, dirige, e incluso se encarga de la edición de la película. Con TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR  da un paso más en su carrera y se consolida como cineasta especializado en el género de terror con toques de gore.

Mark Coles Smith protagoniza la película junto a Sam Delich, Lee Tiger Halley, Sam Parsonson y Joel Nankervis, en su debut en la gran pantalla.

Sinopsis: Tras un ataque brutal de las tropas japonesas, un pequeño grupo de reclutas queda varado en medio del mar de Timor. Sin provisiones ni forma de volver a casa, los soldados pronto descubrirán que un tiburón blanco con sed de sangre sigue sus pasos muy de cerca.

“Tiburón Blanco. La bestia del mar” analiza cómo reacciona la mente de un grupo de hombres al verse atrapados en unas condiciones tan intensas. El silencio va dando rienda suelta a los traumas y la identidad se va desmoronando mientras luchan por su supervivencia. Además de enfrentarse a la amenaza del enorme tiburón blanco que los acecha, van viendo cómo constructos tan frágiles como la masculinidad, el poder y la raza se van deteriorando según avanza el tiempo.

NUEVE CARTAS nos informa que ha finalizado el rodaje en México de “MAR ROJO” de Javier Tolentino.

La nueva película de Javier Tolentino, 'MAR ROJO', ha completado la primera fase del rodaje en México. Se ha desarrollado en distintas localizaciones del país del 19 al 28 de julio: León, Guanajuato, San Luis de Potosí, San Felipe y El Cubilete; con personajes como la cantante barítono Morganna Love y la directora mexicana Alejandra Márquez Abella. Desde finales de 2025 y hasta la primavera de 2026 se grabará en distintas localizaciones de Barcelona, Mallorca y Madrid.

El largometraje documental 'MAR ROJO' es una coproducción de LGC Films, Surtsey Films y la mexicana Luxo Studio. Además, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a través de las Comisiones de Filmaciones (CFGTO).

El director, Javier Tolentino, explica que "estamos tanto por el equipo técnico y artístico hispano y mexicano encantados. Es un regalo haber contado con la participación de la cineasta potosina y de origen español, Alejandra Márquez Abella. Hemos rodado con ella en su rancho familiar de San Luis de Potosí, una experiencia muy emocionante, los recuerdos y la memoria de una familia catalana que tuvo que salir por Pirineos en la guerra civil española. Y  en el gran teatro Juárez de Guanajuato con la actriz y cantante Morgana Love un momento que permanecerá en la memoria de los espectadores". 

Además, Toletino añade: "Creo que 'Mar Rojo' es una biografía sentimental de la memoria, contra el olvido. Desde la música, desde el mar y, sobre todo, desde la imagen. 'Mar Rojo' no es un ensayo histórico, ni un tratado de teoría política, es la música como banda sonora del viento”. 

Por su parte, Juli Suàrez, productor, confiesa que "el rodaje ha ido bastante bien. Los equipos técnicos trabajan a diferente ritmo que aquí y hay que acostumbrarse un poco. Eso sí, una vez que se ponen no tienen hora de acabar, ni pereza. El equipo artístico ha sido también genial, buenos profesionales y han sacado todo el arte que tienen. En resumen, hemos conseguido traernos el material que Javier quería, ahora queda revisarlo y analizarlo para ver por dónde nos conduce la historia".

DIAMOND FILMS nos informa que “ROOFMAN: UN LADRÓN DIFERENTE” de Derek Cianfrance, llegará a los cines el 14 de noviembre.

Channing Tatum y la actriz nominada al Oscar® Kirsten Dunst, se juntan en este proyecto creando un tándem excepcional. La película, está basada en las terribles decisiones reales de un criminal que, tras robar en varios McDonald’s y fugarse de la cárcel, acaba escondiéndose en una tienda de Toys R Us durante varios meses, y rehace su vida con una mujer de la que se enamora e intenta dejar atrás su pasado... aunque el pasado siempre vuelve.

Completan el espectacular reparto el cuatro veces ganador del Emmy® Peter Dinklage, como el encargado de la tienda Toys R Us donde se esconde nuestro protagonista, el nominado al Oscar® Lakeith Stanfield, la cuatro veces nominada al Emmy® Juno Temple, quienes interpretan a los amigos de Manchester, y el ganador del Emmy® Ben Mendelsohn, entre otros.

ROOFMAN: Un ladrón diferente, tiene tintes de comedia, pero conserva un matiz dramático y melancólico importante, derivado de la realidad de la historia de este criminal. Y es que la necesidad agudiza el ingenio, pero puede traer consecuencias drásticas.

La película, que tendrá su estreno mundial en el próximo Festival de Toronto, llegará el 14 de noviembre a nuestros cines.

SINOPSIS: Basada en una historia real contada por un mentiroso.

Chaning Tatum, Kristen Dunst y Peter Dinklage protagonizan la extraordinaria y divertida historia de Jeffrey Manchester (a quien da vida Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald's entrando por un agujero que hacía en el techo en medio de la noche. Tras ser arrestado, se escapó de prisión y vivió escondido en una tienda de Toys R Us durante seis meses.

martes, 5 de agosto de 2025

CINE Y FESTIVALES (CLXXI)

SONY PICTURES nos informa que “CAZA DE BRUJAS” de Luca Guadagnino, se presentará en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia.

"CAZA DE BRUJAS", un apasionante thriller psicológico dirigido por el nominado al Oscar® Luca Guadagnino, escrito por Nora Garret y protagonizado por Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Julia Roberts, Chloë Sevigny y Michael Stuhlbarg se presentará en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia.

Sinopsis: Una profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.

Estreno en cines el 17 de octubre.

KATIA CASARIEGO nos informa que “SORDA” de Eva Libertad, inaugurará el Festival de Cine de Lima.

SORDA, ópera prima escrita y dirigida por Eva Libertad, inaugurará la 29 edición del Festival de Cine de Lima el próximo 7 de agosto. Para presentar la película viajarán a Perú la directora, Eva Libertad y el actor, Álvaro Cervantes.

Sorda se consagra internacionalmente y es una de las películas españolas del año. La participación en festivales de todo el mundo y el éxito en la mayoría de ellos confirma que el público conecta con una historia emocionante y universal, y que sirve de encuentro entre el mundo sordo y el oyente. 

Sorda celebró su premier mundial en el 75 Festival Internacional de Cine de Berlín, donde recibió el Premio del Público de la sección Panorama y el premio independiente CICAE Art Cinema Award.

Posteriormente conquistó el 28 Festival de Málaga al ganar la Biznaga de Oro a la mejor película española y otros 5 premios más: Biznaga de Plata a la mejor actriz ex aequo (Miriam Garlo), Biznaga de Plata al mejor actor ex aequo (Álvaro Cervantes), Premio del Público, Premio Feroz Puerta Oscura y Premio ASECAN ópera prima. 

Sorda recibió el Gran Premio del Jurado en el 51 Seattle International Film Festival (USA), dentro de la sección oficial Iberoamericana. Esta sección evalúa películas destacadas de Latinoamérica y España por la solidez de su narrativa y la creatividad de su cinematografía. 

También se alzó con el Premio de la Crítica Latinoamericana al Cine Europeo. (La película ganadora en la pasada edición fue Sala de profesores, de Ilker Çatar, película que posteriormente sería seleccionada para representar a Alemania en los Oscar y que finalmente acabaría siendo una de las cinco películas nominadas a Mejor Película Internacional en los Oscar 2024).

Recibió también el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Guadalajara (México) dentro de la sección Largometraje Iberoamericano de Ficción. 

El Festival de Cine Mediterráneo de Split (Croacia) la encumbró como Mejor Película "Hook of the Festival".

En el Festival International de Cine de Bruselas (BRIFF) la película consiguió los premios RTBF y Premio BeTV. Este festival destaca por su enfoque en la diversidad y la innovación en el cine y busca dar visibilidad a películas con temáticas sociales y culturales relevantes. 

En el Festival Internacional de Cine de Transilvania (Rumania) se llevó el Premio del Público. 

La película participó en otros festivales como Sydney Film Festiva (Australia), Festival du film de Cabourg (Francia), Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary - Horizons (República Checa) y Festival de Cine de Edimburgo (Reino Unido), entre otros.

Sorda se estrenó el 4 de abril y ha sido vista en cines por más de 114.000 espectadores. En total la película ha sido adquirida por distribuidores de más de 50 países entre los que se incluyen Francia, Alemania, Austria, Italia, Reino Unido, Irlanda, países del Benelux, Suiza, Portugal, Grecia, Polonia, Israel, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Lituania, México, Brasil, Australia, Nueva Zelanda, China, Taiwán, Japón e Indonesia, entre otros.  

Sorda ya cuenta con fecha de estreno en algunos países. Entre agosto y octubre se estrenará en Bélgica, Países Bajos, Alemania y Austria, entre otros.

Sorda es el primer largometraje español protagonizado por una actriz sorda y parte del cortometraje homónimo nominado a los Premios Goya en 2023 dirigido por Eva Libertad y Nuria Muñoz. 

Está protagonizada por la actriz sorda Miriam Garlo, hermana de la directora y Álvaro Cervantes. Completan el reparto Elena Irureta y Joaquín Notario, entre otros. 

La película explora los desafíos que surgen en la pareja al afrontar la maternidad y paternidad potenciados por el encuentro de los mundos sordo y oyente.

SINOPSIS: Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. La llegada de la niña altera la relación de pareja, y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella.

Sorda es una producción de Miriam Porté para Distinto Films, en coproducción con Nuria Muñoz Ortín para Nexus CreaFilms y Adolfo Blanco para A Contracorriente Films. Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y La7, con la financiación del ICAA y con el apoyo del ICEC, la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Molina de Segura. De la distribución en cines en España se encarga A Contracorriente Films. De las ventas internacionales se ocupa Latido Films.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “PRIMAVERA” de Damiano Michieletto y “PÁLIDA LUZ EN LAS COLINAS” de Kei Ishikawa, se presentarán en el Festival de Toronto.

PRIMAVERA

PRIMAVERA, película escrita y dirigida por el prestigioso director de escena italiano Damiano Michieletto, responsable de grandes producciones de ópera, tendrá su première mundial en la sección Special Presentations del Festival de Toronto. Michieletto dirige esta adaptación de la premiada novela de Tiziano Scarpa sobre Vivaldi y la creación de su legendaria ópera “Las Cuatro Estaciones”.

La película está protagonizada por una de las grandes estrellas jóvenes de la cinematografía italiana Tecla Insolia (“Familia”, “L’arte della gioia”) y Michele Riondino como Antonio Vivaldi.

Producción de Warner Bros e Indigo Film, la compañía responsable de las películas de Paolo Sorrentino, llegará a los cines italianos el 25 de diciembre de la mano de Warner Bros.

Sinopsis: Venecia, siglo XVIII. Cecilia es una virtuosa del violín de 20 años que permanece confinada en el orfanato Pietà. Su única escapatoria parece ser el matrimonio. Sin embargo, su vida cambia cuando Antonio Vivaldi, un compositor brillante y ambicioso, llega como nuevo profesor de violín. Bajo su tutela y a través de su música, Cecilia encuentra la fuerza para desafiar el destino que antes parecía inevitable. 

A CONTRACORRIENTE FILMS estrenará en cines PRIMAVERA en primavera 2026.

PÁLIDA LUZ EN LAS COLINAS.

Tras su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, la película PÁLIDA LUZ EN LAS COLINAS (“A Pale View of Hills”) se presentará en la sección Special Presentations del Festival de Toronto.

Dirigida y escrita por Kei Ishikawa, responsable del aclamado drama “Aru otoko” (“A Man”), la cinta adapta con sutileza y misterio la primera novela del Premio Nobel de Literatura Kazuo Ishiguro (autor también de la novela “Lo que queda del día” que James Ivory adaptó a la gran pantalla).

Ambientada en el Japón de posguerra, la película explora los ecos del pasado a través de recuerdos fragmentados y una inquietante ambigüedad emocional. Con una mirada contemporánea, Ishikawa plantea una reflexión profunda sobre los legados familiares, la identidad y la forma en que decidimos enfrentarnos, o continuar, con aquello que heredamos. Suzu Hirose (“Nuestra hermana pequeña”) y Fumi Nikaidô (serie “Shōgun”) protagonizan esta historia. Completa el reparto Yoh Yoshida (“De tal padre, tal hijo”).

Sinopsis: En 1982, Reino Unido. Una aspirante a escritora japonesa-británica planea escribir un libro basado en las experiencias de posguerra de su madre Etsuko en Nagasaki. Etsuko, atormentada por el suicidio de su hija mayor, comienza a relatar sus recuerdos de 1952 cuando era una joven futura madre. La escritora encuentra algo en conflicto al enfrentarse a los recuerdos de los años de su madre en Nagasaki, así como a los recuerdos que Etsuko comparte con ella. 

A CONTRACORRIENTE FILMS estrenará en cines PÁLIDA LUZ EN LAS COLINAS en 2026.

SURTSEY FILMS nos informa que “NINO” de Pauline Loquès, tendrá su premiere española en la 70ª edición de SEMINCI. Competirá en la Sección Punto de Encuentro.

Tras su estreno mundial en la Semana de la Crítica de Cannes, la aclamada película NINO, debut de la prometedora cineasta francesa Pauline Loquès, tendrá su estreno en España en la 69ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), donde competirá en la Sección Punto de Encuentro.

La sección Punto de Encuentro está consagrada a ficciones que ofrecen un diálogo abierto con los espectadores. Narrativas fluidas y miradas personales que componen una cartografía urgente del cine y del mundo contemporáneo. Una selección de películas con potencial para tener un importante recorrido comercial, destinadas a convertirse en las revelaciones de la temporada.

NINO fue calificada como “uno de los grandes descubrimientos” del Festival de Cannes 2025, y ha cosechado una excelente recepción internacional desde su premiere mundial, destacando entre las películas más sensibles y personales del año.

La cinta se alzó con dos importantes premios en la Semana de la Crítica, presidida por Rodrigo Sorogoyen:

Premio Fondation Louise Roederer para Théodore Pellerin, como interpretación revelación.

Premio del Público de Valbonne, que confirma su fuerte impacto emocional entre los espectadores.

Además, la película ha recibido el Premio Ornano-Valenti a la mejor ópera prima francesa del año y ha sido recientemente seleccionada para competir en la sección Platform del Festival de Toronto (TIFF), un espacio reservado para las voces más originales y prometedoras del cine internacional contemporáneo.

SINOPSIS: En tres días, Nino deberá enfrentarse a una gran prueba. Hasta entonces, el joven explora las calles de París para reconectar con el mundo y consigo mismo.

Próximamente en cines, distribuida por Surtsey Films.

ELLAS COMUNICACIÓN nos informa que “LOS DOMINGOS”, la nueva película original Movistar Plus+. Escrita y Dirigida por Alauda  Ruiz de Azúa, participará en La Sección Oficial a Competición del Festival de San Sebastián.

'Los domingos', la nueva película escrita y dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, tendrá su estreno mundial en la 73 edición del Festival de San Sebastián, donde participará dentro de la Sección Oficial a Competición.

Ruiz de Azúa regresa al certamen por segundo año consecutivo tras participar en la anterior edición en la Sección Oficial fuera de concurso con 'Querer', una serie original Movistar Plus+ que le ha valido el reconocimiento de público y crítica y multitud de galardones como el Gran Premio de la Competición Internacional del prestigioso festival galo Séries Mania, los Premios Forqué a mejor serie, mejor actor y mejor actriz, o los premios Feroz a mejor serie dramática, mejor guion y mejor actriz.

Su ópera prima 'Cinco lobitos', con la que debutó mundialmente en la sección Panorama de la Berlinale, logró los premios Goya a mejor dirección novel, mejor actriz y mejor actriz de reparto, y los premios a mejor película, mejor dirección, mejor guion y mejor actriz en el Festival de Cine de Málaga. También supuso la primera vez de Alauda Ruiz de Azúa en el Festival de San Sebastián, que acogió este título en el año 2022 en la sección Zinemira.

En palabras de Alauda Ruiz de Azúa: "El SSIFF me ha acompañado siempre, tanto con 'Cinco Lobitos' como con 'Querer', que pasaron por Donosti. Estoy feliz y agradecida al SSIFF por esperarnos e invitarnos a formar parte de esta sección oficial. Esta película la hicimos desde la ilusión por arriesgar y con esa misma ilusión llegamos para compartirla. No se me ocurre mejor lugar para que se vea por primera vez. Estoy deseando compartir 'Los domingos' con el gran público de Donosti y vivir la experiencia del festival en un año tan bonito de cine".

Blanca Soroa protagoniza la película en su primer trabajo como actriz, junto a Patricia López Arnaiz (Concha de Plata a la mejor actriz por 'Los destellos' y Goya a la mejor actriz por 'Ane'), Miguel Garcés ('Querer', '20.000 especies de abejas', 'Maixabel'), el argentino Juan Minujín (premio al mejor actor de reparto de la Academia de Cine de Argentina por 'Cordero de Dios', 'El suplente', 'Zama'), Mabel Rivera (Goya a la mejor actriz de reparto por 'Mar adentro', 'El orfanato', 'Rapa') y Nagore Aranburu (premios Feroz y Forqué a la mejor actriz de serie por 'Querer', 'Loreak', 'Competencia oficial').

'Los domingos' es una película hispano-francesa producida por Buenapinta Media, Colosé Producciones, Encanta Films, Sayaka Producciones,Think Studio, Los Desencuentros Película A.I.E. y  Movistar Plus+  en coproducción con Espace Production y la financiación del ICAA.

Bteam Pictures estrenará el filme en los cines de España el próximo 17 de octubre  antes de llegar en exclusiva a Movistar Plus+.

Las ventas internacionales corren a cargo de la distribuidora Le Pacte ('Anora', 'Anatomía de una caída').

Sinopsis: 'Los Domingos' cuenta la historia de Ainara (Blanca Soroa), una joven idealista y brillante de 17 años, que ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. O, al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la joven manifiesta que se siente cada vez más cerca de Dios y que se plantea abrazar la vida de monja de clausura. La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un abismo y una prueba de fuego para todos.

sábado, 26 de julio de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXX)

 

SONY PICTURES nos informa que “CAZA DE BRUJAS” de Luca Guadagnino, llegará a los cines próximamente.

"CAZA DE BRUJAS", es un apasionante thriller psicológico dirigido por el nominado al Oscar® Luca Guadagnino, escrito por Nora Garret y protagonizado por Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Julia Roberts, Chloë Sevigny y Michael Stuhlbarg.

Caza de brujas llegará en exclusiva a los cines españoles próximamente.

Sinopsis: Una profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.

THE WALT DISNEY COMPANY y PIXAR nos informa que “HOPPERS” llegará a los cines el 6 de marzo de 2026

La película está dirigida por Daniel Chong, de Pixar, y llegará a los cines el 6 de marzo de 2026. “En Hoppers, la pregunta que planteamos es: ‘¿Y si pudiéramos entendernos y comunicarnos con el mundo animal?", comenta Chong. “Nuestra protagonista, Mabel, tiene la oportunidad de descubrir el reino animal como un animal, lo cual puede ser extraño y, a menudo, muy divertido. Mabel infiltrada en el mundo animal da lugar a una película salvaje, como una montaña rusa, con todo el corazón que esperas de un clásico de Pixar. Va a ser muy divertido verla en el cine; no puedo esperar a que todos la disfruten.”

En Hoppers, los científicos han descubierto la tecnología para instalar la conciencia humana a animales robóticos hiperrealistas, lo que permite a las personas comunicarse con los animales como si fueran uno de ellos. Gracias a esta nueva tecnología, Mabel (Curda) descubrirá misterios dentro del mundo animal que van mucho más allá de lo que jamás imaginó. Producida por Nicole Paradis Grindle, Hoppers también cuenta con las voces de Bobby Moynihan y Jon Hamm en su versión original.

DEAPLANETA nos informa que “13 días 13 noches” cambia su día de estreno al 5 de septiembre.

13 DÍAS, 13 NOCHES  cambia su fecha de estreno en España al próximo 5 de septiembre de 2025. Este vibrante thriller tuvo su premiere mundial dentro de la Selección Oficial (fuera de competición) de la 78ª edición del Festival de Cannes.

Roschdy Zem protagoniza esta trepidante película de acción que nos sitúa en el infierno que vivió la ciudad de Kabul en 2021. Le acompañan Lyna Khoudri  y Sidse Babett Knudsen.

Martin Bourboulon, responsable de las dos entregas de Los tres mosqueteros: D'Artagnan y Milady, dirige la película. El guion, basado en el libro homónimo escrito por el comandante Mohamed Bida, corre a cargo del mismo Bourboulon, con la colaboración de Alexandre Smia.

"La forma de dirigir es totalmente opuesta a la que utilicé en ´Los tres mosqueteros' y no se parece a nada que haya hecho antes" comenta el cineasta al respecto.

Producen Pathé Films y Dimitri Rassam (Chapter 2), responsables de la saga "Los tres mosqueteros" y El conde de Montecristo, dos superproducciones recientes con gran éxito de crítica y público en el país galo, y de películas de alto voltaje como Escobar: Paraíso perdido (2014).

13 DÍAS, 13 NOCHES  nos mete de lleno en las entrañas del terrible conflicto que tuvo el mundo en vilo en verano de 2021: la toma de posesión de Kabul por parte de los talibanes. Y lo hace a través de los ojos de Mohamed Bida, comandante en la embajada francesa de Afganistán que decidió tomar las riendas y salvar centenares de vidas en una evacuación extremadamente peligrosa.

"No es un guerrero ni un héroe de acción, es un hombre sumido en el caos que debe tirar de valentía, determinación y compasión para lograr un objetivo extraordinario sin perder la compostura" responde Martin Bourboulon cuando le preguntan por Bida.

Tras presentarse en la Selección Oficial del Festival de Cannes, dónde medios como Screendaily, Next Best Picture y Huffington Post alabaron la interpretación de Roschdy Zem, 13 DÍAS, 13 NOCHES  llegará a los cines españoles el próximo 5 de septiembre.

"Ha sido una gran suerte trabajar con profesionales de la talla de Roschdy Zem, Lyna Khoudri y Sidse Babett Knudsen, porque gracias a ellos el rodaje ha ido como la seda.  [···] Su perspectiva, sus experiencias y su sensibilidad mejoraron mi trabajo como director. Ha sido una colaboración muy humana y valiosa."  Comenta el realizador al respecto del trabajo con los actores.

Sinopsis: Kabul, agosto de 2021. Mientras las tropas estadounidenses se preparan para abandonar el país, los talibanes asaltan la capital y toman el poder. En medio del caos, el comandante Bida intenta garantizar la seguridad de aquellos que se encuentran en el único refugio que queda en la ciudad, la embajada francesa. Con cientos de vidas en juego, Bida negocia con los talibanes con el fin de organizar un convoy hacia el aeropuerto. Comienza entonces una carrera contrarreloj para huir del infierno de Kabul antes de que sea demasiado tarde.

"La principal baza de la producción es que está basada en hechos reales y presenta una operación que llevaron a cabo las fuerzas militares francesas en una situación de caos total con mucho aplomo. Es una historia de heroicidad, valentía diplomática y responsabilidad moral. Y queríamos ponerle cara al grupo que lo dio todo por ayudar a estas personas". Concluye Bourboulon.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “SIEMPRE ES INVIERNO” de David Trueba, se estrenará en cines el 7 de noviembre.

“Siempre es invierno”, escrita y dirigida por David Trueba, y producida por Ikiru Films, Atresmedia Cine, Blitz la Película AIE, La Terraza Films y Wrong Men, llegará a los cines el 7 de noviembre de la mano de Bteam Pictures.

“Siempre es invierno” está protagonizada por David Verdaguer, a quien dirige de nuevo tras Saben Aquell, película por la que ganó, entre otros premios, el Goya al mejor actor protagonista. Acompañan a Verdaguer la actriz francesa Isabelle Renauld y Amaia Salamanca. Completan el reparto Jon Arias, Vito Sanz y Carla Nieto.

Es la segunda vez que Trueba y Verdaguer trabajan juntos. Así explicaba el actor esta nueva colaboración: "Trabajar con Trueba siempre está bien y trabajar por segunda vez con Trueba es un milagro. Es una cosa maravillosa que no pasa siempre y estoy encantado porque además trabajo con un amigo y trabajar con él es trabajar como en casa; trabajar con zapatillas de estar por casa porque te hace sentir muy a gusto. Es divertido y aprendes muchísimo estando con él. O sea que, un regalo de la vida". 

Siempre es invierno es la adaptación de la novela "Blitz", escrita por el propio autor y publicada hace diez años por la editorial Anagrama. Es la primera novela de Trueba llevada al cine. 

SINOPSIS: Miguel (David Verdaguer), arquitecto paisajista, viaja a Bélgica con su novia Marta (Amaia Salamanca) para participar en un congreso. Allí se precipita el final de su relación y tras la ruptura con su pareja decide quedarse a solas unos días más para tratar de recomponer su futuro. Roto y desubicado, Miguel conoce a Olga (Isabelle Renauld), una mujer que trabaja como voluntaria en el congreso de arquitectura. A su lado comenzará a reconstruirse y a entender en qué consiste su nuevo proyecto de vida.

Siempre es invierno es una coproducción hispano-belga de Ikiru Films, Atresmedia Cine, Blitz la Película AIE, La Terraza Films y Wrong Men, con la participación de Atresmedia y Netflix, que cuenta con la financiación del ICAA y el apoyo del ICEC. Distribuida en España por Bteam Pictures. 

KATIA CASARIEGO nos informa que “LA CENA” de Manuel Gómez Pereira, se estrenará en cines el 17 de octubre.

 LA CENA de Manuel Gómez Pereira, se estrenará en cines el próximo 17 de octubre. Está protagonizada por Mario Casas y Alberto San Juan acompañados de un reparto coral formado por Asier Etxeandia, Nora Hernández, Óscar Lasarte, Martín Páez, Elvira Mínguez, Carlos Serrano, Carmen Balagué, Eva Ugarte y Antonio Resines, entre otros.

La Cena cuenta con guion de Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano y Manuel Gómez Pereira.

En clave de comedia, La Cena recrea un momento de la posguerra que nunca se ha visto en pantalla. 

SINOPSIS: Dos semanas después de acabar la Guerra Civil, Franco solicita una cena de celebración en el Hotel Palace. Un joven teniente, un maître meticuloso y un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina, deben preparar un banquete impecable en tiempo récord. Todo parece ir sobre ruedas, pero en la cocina se trama algo más que un menú. La fuga está servida.

La Cena es una producción hispano-francesa de Cristóbal García para La Terraza Films, Lina Badenes para Turanga Films, Roberto Butragueño para Sideral Cinema, Ikiru Films, Entre Medina y Genaro AIE y Halley Production. Cuenta con la participación de RTVE, À punt, Movistar Plus+ y Crea SGR. En asociación con Film Factory Entertainment. Con la financiación del Gobierno de España Ministerio de Cultura, Institut Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de Madrid e Instituto de Crédito Oficial ICO. La película llegará a los cines distribuida por A Contracorriente Films.

WARNER BROS. PICTURES nos informa que “MORTAL KOMBAT II” llegará a los cines el 24 de octubre.

De New Line Cinema llega la última entrega, y gran apuesta, de la exitosa y brutal franquicia de videojuegos Mortal Kombat II. En esta ocasión, los campeones favoritos de los fans, ahora acompañados por el propio Johnny Cage, se enfrentan cara a cara en la definitiva y sangrienta batalla a muerte para vencer al oscuro régimen de Shao Kahn, que amenaza la existencia del Reino de la Tierra y a sus defensores.

Karl Urban protagoniza la película en el papel de Johnny Cage, acompañado por Adeline Rudolph, Jessica McNamee, Josh Lawson, Ludi Lin, Mehcad Brooks, Tati Gabrielle, Lewis Tan, Damon Herriman, con Chin Han, Tadanobu Asano como Lord Raiden, Joe Taslim como Bi-Han, y Hiroyuki Sanada como Hanzo Hasashi y Scorpion.

El director Simon McQuoid vuelve para dirigir la secuela de su explosiva aventura cinematográfica del 2021, basada en el guion de Jeremy Slater, y en el videojuego creado por Ed Boon y John Tobias.  La película está producida por Todd Garner, James Wan, Toby Emmerich, E. Bennett Walsh y McQuoid, y los productores ejecutivos son Michael Clear, Judson Scott, Slater y Lawrence Kasanoff.

Junto con McQuoid detrás de la cámara están el director de fotografía Stephen F. Windon, el diseñador de producción Yohei Taneda, el director de montaje Stuart Levy y la diseñadora de vesturario Cappi Ireland.  Rich Delia se encargó del casting y la música es de Benjamin Wallfisch.

KARMA FILMS nos informa que “AQUEL VERANO EN PARÍS” de Valentine Cadic, llegará a los cines el 8 de agosto.

El viernes 8 de agosto se estrena en cines AQUEL VERANO EN PARÍS, la ganadora del premio Luna de Valencia al Mejor Largometraje en Cinema Jove. La ópera prima de la directora, guionista y actriz francesa Valentine Cadic recibió el máximo galardón “por su honestidad emocional y su capacidad para encontrar poesía en lo cotidiano” en palabras del jurado de la Sección Oficial de la 40ª edición del certamen valenciano celebrado el pasado mes de junio. “Aquel verano en París” es también una de las películas que podrá verse dentro de la programación del Atlántida Mallorca Film Festival que arranca la próxima semana.

“Aquel verano en París” está protagonizada por Blandine Madec, India Hair y Arcadi Radeff y nos sitúa en Francia en plena fiebre olímpica de 2024. Blandine llega desde Normandía para ver las competiciones de natación, reencontrarse con su hermanastra Julie después de diez años sin verse y conocer a su pequeña sobrina Alma. Acostumbrada a la tranquilidad, el ritmo frenético de la ciudad la desorienta, pero entre reencuentros, dudas y descubrimientos, el viaje se convierte en una oportunidad inesperada para reconectar consigo misma.

Tras su corto Les grandes vacances, también protagonizado por la actriz Blandine Madec, la cineasta francesa debuta en el largometraje con un delicado retrato de vínculos familiares, reencuentros y segundas oportunidades que combina la ficción con el cine documental del día a día en la ciudad de París durante los Juegos Olímpicos del verano de 2024. “Partí de un guion que se tuvo que adaptar totalmente a la ciudad y a los cambios que nos pedía el contexto que estábamos viviendo, pero manteniendo y siendo fiel a la historia que quería contar de Blandine en todo momento”, declara la directora y guionista Valentine Cadic.

“Aquel verano en París” tuvo su premiere internacional en la 75ª Berlinale y tiene previsto su estreno comercial en cines en España el próximo 8 de agosto.

Los medios interesados en ver la película pueden ponerse en contacto con nosotros a través del mail prensa@karmafilms.es indicándonos nombre, medio y fecha de publicación.

A CONTRACORRIENTE FIMS nos informa que “NUEVE REINAS” regresa a los cines el 29 de agosto, tras su estreno hace 25 años.

A Contracorriente Films anuncia la reposición en salas de NUEVE REINAS el próximo viernes 29 de agosto. Una de las estafas más icónicas del cine vuelve a la gran pantalla precisamente en la misma fecha en que se estrenó hace 25 años.

Con una versión remasterizada en 4K, presentada en la sección Cannes Classics del Festival de Cannes, las salas de cine españolas se suman a la celebración que conmemora el 25 aniversario de la ópera prima de Fabián Bielinsky.

Desde su estreno, la película protagonizada por Ricardo Darín, Gastón Pauls y Leticia Brédice se convirtió rápidamente en un fenómeno cinematográfico internacional y un éxito global, posicionándose como la película argentina más taquillera del 2000.

Entre sus galardones destacan siete Premios Cóndor de Plata a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor, para Ricardo Darín, Mejor Actriz.

DEAPLANETA nos informa que el próximo 10 de octubre llega a los cines “VIEJA LOCA” el debut en la dirección de Martín Mauregui, producido por JA Bayona, Belén Atienza, Ramón Campos y Gabriela Carcova.

La película está protagonizada por Carmen Maura junto con el actor argentino Daniel Hendler. VIEJA LOCA narra la pesadilla que sufre un hombre (Hendler) tras recibir la llamada desesperada de una exnovia para que cuide de su madre senil (Maura).

Tras triunfar mundialmente con La sociedad de la nieve, Bayona y su socia Belén Atienza, apoyan el debut en la dirección de un cineasta argentino, en una fábula de terror y suspense que aborda cómo se transmite la violencia de una generación a otra.

Sinopsis: En una noche de tormenta, Laura conduce por la autopista mientras mantiene una extraña conversación telefónica con su madre, Alicia. Inquieta por la reacción que ha tenido y sin poder localizar a la cuidadora, Laura pide ayuda a su exnovio Pedro, para que cuide de Alicia esa noche. Cuando Pedro llega a la casa se enfrenta a una noche aterradora en la que Alicia le propone practicar un sádico juego.

“Vieja loca” es una coproducción España- Argentina - EE.UU entre las productoras Películas La Trini, Primo Content, Mr Field and Friends, Bambu Producciones y La Unión De Los Ríos, con la participación de Amazon España.

DeAPlaneta estrenará la película en salas de cine españolas el próximo 10 de octubre.