Mostrando entradas con la etiqueta Sony Pictures. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sony Pictures. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de septiembre de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXXVI)

FILMAX nos informa que “MARIO”, comedia negra sobre las falsas apariencias, llegará a los cienes el 10 de octubre.

“MARIO” es el nuevo largometraje de Guillem Miró, que llegará a los cines el próximo 10 de octubre de la mano de Filmax.

Se trata de una comedia negra coral sobre las falsas apariencias protagonizada por Gloria March, Jaume Madaula, Jose Pérez Ocaña, Raquel Ferri, Miquel Gelabert, Daniel Bayona, Alba Pujol, Aimar Vega y Jaume Gálvez Gimeno.

"MARIO" es una ácida comedia de intriga que busca sacar al espectador de su zona de confort. Contenida pero llena de pólvora... capaz de hacer saltar por los aires la verdad de cada uno. A partir de un guion de Guillem Miró y Ana inés Fernández, la película habla de las formas impostadas con las que a veces nos relacionamos, incluso, con nuestros seres más queridos. Una mirada crítica y actual sobre la sociedad de las apariencias, la fragilidad de las máscaras cotidianas y los equilibrios que hacemos para no mirar de frente la verdad.  

Mario es el mejor amigo que puedas tener, la mejor pareja que puedas imaginar, un cuñado maravilloso y un yerno impecable. Es uno entre un millón. Eso creían todos antes de organizarle una fiesta de cumpleaños sorpresa...

Sinopsis: Antònia, de 38 años, organiza una fiesta sorpresa de cumpleaños a Mario, su pareja. Aunque hace unos cuantos años que están juntos, aún no conoce a sus amigos y, por alguna razón que desconoce, Mario no celebra sus cumpleaños. 

La familia de Antònia le adora. Mario es la pareja que todo el mundo querría tener. Es uno entre un millón. Sus amigos le idolatran. Pero tras muchos elogios, ellos empiezan a descubrir que algunas historias que Mario ha contado se contradicen y no encajan con el Mario al que todos conocen. ¿Quién es en realidad Mario?

 Nakamura Films, Corte y Confección de Películas y Somera Films producen el segundo largometraje de Guillem Miró rodado en catalán en localizaciones de Valencia y Mallorca.

"MARIO" cuenta con el apoyo del IVC (Institut valencià de Cultura), ICIB (Institut d’Indústria i Cultura de les Illes Balears), Fundació Mallorca Turisme, Consell Insular de Mallorca, Europa Media Creativa, À Punt, 3Cat, IB3 y CREA SGR.

AVALON nos adelanta que el cine de Fassbinder y Bergman se puede ver ya en salas de todo el país.

El cine de Fassbinder y Bergman ya se puede ver en salas de todo el país
Desde esta semana y durante los próximos meses se podrán disfrutar obras icónicas de ambos directores.

El pasado mes de junio nos anunció la incorporación de dieciocho títulos fundamentales del director alemán R.W. Fassbinder a nuestro catálogo, así como cinco películas del cineasta sueco Ingmar Bergman. Ahora en septiembre podemos confirmar que las proyecciones ya han arrancado en varias salas de nuestro país y se irán incorporando más cines en las próximas semanas y meses. 

En el caso de Fassbinder iniciamos este recorrido con su cortometraje, EL VAGABUNDO (1966), y lo cerramos con uno de sus títulos emblemáticos, EL MATRIMONIO DE MARÍA BRAUN (1979). Entre medias, títulos que han marcado a generaciones de cineastas como EL MERCADER DE LAS CUATRO ESTACIONES (1971), LAS AMARGAS LÁGRIMAS DE PETRA VON KANT (1972) o TODOS NOS LLAMAMOS ALÍ (1974). 

Ahora mismo estas películas están programadas en el Círculo de Bellas Artes (Madrid), Cineclub Cinemancha (Alcázar de San Juan), la Filmoteca Regional Francisco Rabal (Murcia) y Numax (Santiago de Compostela), si bien se irán sumando nuevas salas.

En el caso de Bergman son cinco los títulos fundamentales del director sueco. Desde su ópera prima, CRISIS (1946), hasta un título tan emblemático como LOS COMULGANTES (1963).

Ahora mismo estas películas están programadas en el Cine Albéniz "Programa La Edad de Oro Cine Clásico" (Málaga), Filmoteca de Cantabria (25 poblaciones), Cineclub Cinemancha (Alcázar de San Juan), la Filmoteca Regional Francisco Rabal (Murcia) y la Filmoteca Regional (Cartagena), si bien se irán sumando nuevas proyecciones.

Ambos cineastas se suman a nuestro catálogo junto a nombres como Truffaut, Jarmusch, Varda, Kaurismaki, Lynch o Wong Kar Wai, entre muchos otros.

FILMAX nos informa que Javier Giner rueda “ESTA SOLEDAD”, su debut en el largometraje.

Bilbao y diversas localizaciones de Bizkaia acogen el rodaje de 'Esta soledad', el primer largometraje de Javier Giner tras la serie Yo, Adicto, de la que fue creador y director. Protagonizada por Oriol Pla y Marina Salas, en palabras del director y guionista, 'Esta soledad', es una película sobre los vínculos que establecemos y la dificultad de sostenerse cuando todo alrededor se tambalea. Ambientada en un Bilbao gris y lleno de heridas —urbanas, familiares y emocionales—, la película retrata con ternura feroz a dos jóvenes que acaban de separarse y que sobreviven, como pueden, en un estado de confusión y soledad.

Esta producción de Balance Media Entertainment y Fuga de cuerpos, AIE, con Miguel Torrente como productor y con la producción ejecutiva de Luisa Matienzo que también firma el guión junto a Giner, la película llegará a los cines de la mano de Filmax y cuenta con la participación de RTVE. Gema Martínez, Kai Etxaniz, Itziar Lazkano, Ione Irazabal, Miren Gaztañaga, Mikel Bustamente, Ainhoa Artetxe y la colaboración especial de Fernando Guallar, Eneko Sagardoy y Omar Ayuso, entre otros, completan el reparto de 'Esta soledad'

Sinopsis: Leo y Lorea se han querido. Quizá se siguen queriendo. Pero algo en ellos se ha roto. Su relación, tras cinco años, ha terminado. Él carga con su padre enfermo, atrapado entre la responsabilidad y una desconexión emocional que le pesa. Ella, enredada entre trabajos mal pagados y crisis personales, intenta recomponerse sin saber muy bien por dónde empezar. Son dos cuerpos cansados y solos, atravesados por lo precario, por lo no resuelto, por la herencia emocional de una generación que parece llegar siempre tarde a todo: al amor, a la estabilidad, a la madurez, a la calma, a la satisfacción personal.

Para Giner, 'Esta soledad' parte de una sensación: la de estar agotado. De vivir en esa especie de niebla en la que uno se sostiene como puede, aplastado por las exigencias de un mundo voraz y de uno mismo. De ver a tu alrededor a gente que no puede más, pero que sigue. Personas que se cuidan entre sí con las pocas fuerzas que les quedan. Que van a trabajar con ansiedad, que envían mensajes a deshora, que intentan dormir con el cuerpo lleno de ruido. No por dramatismo. Por realidad. Gente que hace lo que puede, con lo que tiene.

Tras la explosión en mi vida que significó el estreno de 'Yo, adicto', necesitaba volver a mis orígenes, Bilbao, al silencio, a lo más íntimo. Quería distanciarme del mundo y hablar de lo pequeño, lo cotidiano, las vidas anónimas que sobreviven en el caos del sistema. Volver a rodar hombro con hombro con dos actores (y amigos) tan admirados y tan generosos como Oriol y Marina me hace inmensamente feliz. Ojalá consigamos transmitir todo lo que esta historia para nosotros. 

FLAMINGO nos informa que “JUGAR CON FUEGO (THE QUIET SON)”, llegará a los cines el 10 de octubre.

El viernes 10 de octubre se estrena en cines ‘Jugar con fuego (The Quiet Son)’, premiada como mejor película en el BCN Film Fest. Dirigida por las hermanas Delphine y Muriel Coulin, el film nos acerca a un problema actual: el auge de la ultraderecha entre los jóvenes en estos tiempos de confusión y radicalidad ideológica. Vincent Lindon obtuvo la Copa Volpi como mejor actor en el Festival de Venecia por su papel como padre coraje en este drama familiar con mensaje político.

‘Jugar con fuego (The Quiet Son)’ llega a los cines distribuida por Flamingo Films.

Sinopsis: Pierre, un trabajador ferroviario de cincuenta años, cría solo a sus dos hijos. Los tres están muy unidos. Cuando Louis, el más joven, deja su casa para estudiar en la Sorbona, Fus, el mayor y con peores resultados académicos, se vuelve cada vez más reservado. Fascinado por la violencia, se relaciona con grupos de extrema derecha, la antítesis de los valores de su padre. Entre ellos hay amor y odio, hasta que ocurre una tragedia.

DIAMOND FILMS nos informa que “MARTY MAUSER” de  Josh Safdie, llegará a los cines el 27 de febrero.

Safdie se estrena como director en solitario con esta película sobre el buscavidas Marty Mauser, interpretado por el dos veces nominado al Oscar© Timothée Chalamet. 

Con un guion que ha escrito junto con Ronald Bronstein, nos cuenta la apasionante historia de este hombre que descubre su pasión por el tenis de mesa y, tras comenzar a jugar en clubes clandestinos, su estilo intrépido y carismático lo llevará a ganar importantes títulos. Representó a Estados Unidos en torneos mundiales y se convirtió en el campeón más veterano de este deporte.

Completan el reparto la ganadora al Oscar© Gwyneth Paltrow interpretando a Kitty, una mujer mayor y adinerada que introduce a Marty en un mundo de lujo, contactos y oportunidades al que no podría acceder por sí solo, Odessa A'zion (Grand Army), el varias veces nominado a los Emmy© Kevin O'Leary (Shark Tank), el rapero californiano Tyler Okonma y la ganadora de dos premios Emmy© Fran Drescher, entre otros.

NUEVE CARTAS nos informa que “EL CAMINANTE” de Tsai Ming-Liang finaliza su rodaje en San Sebastián.

La undécima película de la serie 'El caminante' del cineasta Tsai Ming-Liang  se ha rodado en San Sebastián del pasado viernes 12 al miércoles 17 de septiembre. El rodaje se ha llevado a cabo en zonas industriales, márgenes urbanos y espacios naturales de San Sebastián (Peine del Viento, Monte Igeldo, Playa de la Concha, Parte Vieja, Paloma de la Paz, Larratxo, Herrera, Molinao), Hernani (Chillida Leku, Edificio Orona) y Oiartzun; alejándose de la imagen habitual de postal turística de la capital donostiarra.

El monje interpretado por Lee Kang-Sheng caminará una vez más, esta vez en España. Será la película número 11 que integra la serie 'El caminante', proyecto que comenzó en 2012 centrado en la relación entre cuerpo, espacio y duración. El recorrido del monje permite registrar los usos cotidianos del territorio, así como sus formas de habitar y mirar. El resultado es una meditación caminante, una reflexión en el cuerpo de la audiencia.

El director Tsai Ming-Liang explica: "Este proyecto es experimental por su tratamiento del tiempo, el espacio y el lenguaje audiovisual. No tiene estructura narrativa tradicional, ni diálogos, ni progresión dramática. Su propuesta consiste en modificar la forma de mirar y escuchar: desautomatizar la percepción al romper con las convenciones del montaje, la continuidad y la expectativa narrativa. El efecto visual se construye a partir de planos fijos de larga duración, encuadres compuestos con precisión, y una atención minuciosa al ritmo interno de cada escena".

Julieta Juncadella, productora, añade: "Es una enorme satisfacción colaborar con un cineasta de la trayectoria y coherencia de Tsai Ming-Liang. Su obra, ampliamente reconocida, nos invita a repensar la relación entre imagen, tiempo y percepción, desafiando los modos narrativos tradicionales y proponiendo nuevas formas de mirar. Cada pieza de esta serie, si bien parte de una estructura común, se reinventa al situarse en una nueva ciudad. Así, cada localización se convierte en un campo de exploración visual y sonora único, haciendo de cada film una pieza original e irrepetible".

El film está producido por la compañía española Vitrine Filmes y la taiwanesa Homegreen Films, con el apoyo de la Taiwan Public Television Service Foundation (TBD) y Tabakalera. La serie completa de películas de 'El caminante' estará disponible en la plataforma Filmin desde el viernes 26 de septiembre.

SONY PICTURES nos informa que “ANACONDA” de Tom Gormican,    llegará a los cines el 25 de diciembre.

“ANACONDA” dirigida por Tom Gormican y protagonizada por Jack Black, Paul Rudd, Steve Zahn, Thandiwe Newton, Daniela Merchior y Selton Mello, entre otros, que llegará exclusivamente a los cines el próximo 25 de diciembre.

Sinopsis: Doug (Jack Black) y Griff (Paul Rudd) son mejores amigos desde que eran niños y siempre han soñado con hacer un remake de su película favorita de todos los tiempos: el «clásico» cinematográfico Anaconda. Cuando una crisis de mediana edad les empuja a lanzarse por fin a la aventura, se adentran en la selva amazónica para empezar a rodar. Pero las cosas se ponen serias cuando aparece una anaconda gigante de verdad, convirtiendo su cómico y caótico plató de rodaje en una situación mortal. ¿La película que se morían por hacer, podría costarles la vida?...

THE MEDIAPRO STUDIO y A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “LAPONIA” de David Serrano, llegará a los cines españoles próximamente.

David Serrano es el director de la cinta, cuyo guion han escrito los autores de la obra, Cristina Clemente y Marc Angelet, junto a Jordi Casanovas.

La película, cuyo rodaje tuvo lugar en distintas localizaciones de la provincia de Vizcaya, está basada en la obra de teatro homónima estrenada con éxito en países como España, Estados Unidos, Croacia, Argentina, Uruguay, Cuba, Venezuela y República Checa, entre otros, rompe todos los convencionalismos de las comedias familiares clásicas al abordar, por medio de la ironía, conflictos éticos y morales de la vida cotidiana. Con diálogos brillantes, donde aparecen temas como las relaciones familiares, la mentira, las tradiciones y los convencionalismos, la trama invita a reflexionar sobre todo esto a través del humor.

Natalia Verbeke, Julián López, Ángela Cervantes y Vebjørn Enger son los protagonistas de esta historia que transcurre durante una Nochebuena en la ciudad finlandesa de Rovaniemi, capital de la región de Laponia y ‘supuesto’ lugar de origen y residencia de Santa Claus.

Después de varios años sin celebrar las fiestas juntas, Nuria (Ángela Cervantes), asentada en Laponia junto a su marido Olavi (Vebjørn Enger) y su hija, decide invitar a su hermana Mónica (Natalia Verbeke), a su marido (Julián López) y al hijo de ambos a celebrar una Navidad de ensueño en su casa de Romanievi. El plan se presenta perfecto hasta que la hija de Nuria le cuenta a su primo pequeño que ese hombre vestido de rojo y con barba blanca que supuestamente deja regalos a los niños que se han portado bien, no existe; que Papá Noel es solo un personaje que los padres se han inventado para manipular a sus hijos. La que estaba destinada a ser la más especial de las navidades, se convierte de golpe en una batalla campal entre hermanas, cuñados y primos. Una noche que sacará a relucir secretos inconfesables en medio de un debate sobre qué es más adecuado, si contar la verdad a toda costa o mantener la ilusión, aunque sea a base de mentiras. 

 

 

LAPONIA es una película de The Mediapro Studio producida por Laura Fdez. Espeso y Javier Méndez y cuenta con la participación de Movistar Plus+, RTVE y 3Cat. The Mediapro Studio Distribution es responsable de las ventas internacionales.

YOUPLANET nos informa que “ICEFALL” de Stefan Ruzowitzky, se estrenará en cines el 24 de octubre.

El cineasta austriaco Stefan Ruzowitzky, galardonado con el Oscar por Los falsificadores, regresa con ICEFALL, un thriller de acción que llegará a los cines el próximo 24 de octubre de la mano de YouPlanet.

La película está protagonizada por Joel Kinnaman, en el papel de un hombre atrapado en un escenario extremo donde la supervivencia se convierte en la única ley posible. Rodada en localizaciones gélidas y espectaculares, ICEFALL combina tensión, drama humano y un despliegue visual imponente que convierte el hielo en un personaje más de la historia.

Completan el reparto Cara Jade Myers, Danny Huston y supone la última aparición en cine del recientemente desaparecido Graham Greene. 

Con ICEFALL, Ruzowitzky reafirma su maestría en el género, llevando al espectador a un descenso implacable hacia los límites de la resistencia física y moral. 

SINOPSIS: Un exmarine y cazador furtivo llamado Harlan (Joel Kinnaman) conoce la ubicación de un avión cargado con millones de dólares que ha caído en un lago congelado. Tras ser arrestado por una joven guardabosques, un grupo de criminales y policías corruptos se enteran de su paradero. Por ello, Harlan y la guardabosques se unen para luchar y escapar a través del peligroso lago antes de que el hielo se derrita. 

Beta Fiction Spain y Nostromo Pictures preparan el rodaje de Cronos

Dirigida por Fernando González Molina y con guion de Alberto Marini, este thriller dramático relata la activación de la operación CRONOS y las 124 horas que siguieron al atentado de las Ramblas de Barcelona

BARCELONA, 17/08/2017. Tras el atentado terrorista de las Ramblas de Barcelona, a las 17:34 se activa el dispositivo policial CRONOS.

Dirigida por Fernando González Molina y con guion de Alberto Marini, cuenta con un reparto coral liderado por Enric Auquer, Diana Gómez, Mónica López, Pablo Derqui, Israel Elejalde, Xavi Saez, David Vert, Joan Pedrola, Mima Riera, José Pérez Ocaña, Marina Esteve,  Moha Ben Moula, Ahmed Mehdi, Faouzia, y Joan Amargós, entre otros, la película llegará a los cines en 2026 de la mano de Beta Fiction Spain.

El rodaje tendrá lugar durante 8 semanas en las diferentes localizaciones reales de Catalunya tras más de dos años de un arduo trabajo de investigación con diferentes testimonios reales de la mano de los prestigiosos periodistas Nacho Carretero y Arturo Lezcano.

La película cuenta con gran apoyo de las principales instituciones implicadas en el operativo en 2017: Mossos d’Esquadra, Guàrdia Urbana de Barcelona (Districte Ciutat Vella, Districte Eixample, Filmación), Bombers de Barcelona, SEM, Districte Eixample: Cap de l’Oficina de Promoció económica, Direcció de Servei de Llicències i Espai Públic, Districte de Ciutat Vella: Direcció de Servei de Llicències i Espai Públic,  CUESB (Centre d’Urgències i Emergències Socials de Barcelona), BIMSA (Barcelona  d'Infraestructures Municipals SA), Barcelona Film Commission y l' Institut de Cultura de Barcelona.

Sinopsis: Basándonos en testimonios reales de los diferentes implicados, la película narra el desarrollo de la operación Cronos, el dispositivo activado el 17 de agosto de 2017 como reacción al acto terrorista de las Ramblas. Cuatro días interminables de confusión, tensión, dolor, frustración, rabia y confrontación política que acabaron con el abatimiento del último terrorista huido y muchas heridas dejadas abiertas.

CRONOS está producida por Nostromo Pictures,  Beta Fiction Spain y Hogar Produccion AIE, en coproducción con 3Cat y cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, HBO Max, el apoyo del ICAA e ICEC y las ventas internacionales de Film Factory. La película será distribuida en España por Beta Fiction Spain.

SELECTA VISIÓN y MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS nos informa que “MALEFICIO (LA REGLA DE OSHA), llegará a los cines el 3 de octubre.

MALEFICIO (LA REGLA DE OSHA), llegará a cines el 3 de octubre. El esperado thriller de terror sobrenatural dirigido por Ángel González, está protagonizado por Mariela Garriga, Blas Polidori, Edgar Vittorino, Noakis Salazar, Felipe Londoño, Adil Koukouh y el trapero West Dubai.

El film cuenta con la participación de RTVE, como una de sus nuevas apuestas para acercar el cine al público joven. La distribución en España está en manos de SELECTAVISIÓN.

Escrita por Ángel González y Sara Vicente Laguna, Maleficio (La Regla de Osha) está ubicada en la época actual, con un auge de las bandas juveniles y el poder destructor que éstas tienen en las vidas de sus miembros y las de sus seres queridos. Bajo esa premisa inicial, ofrece una propuesta única de terror, creando un nuevo imaginario dentro de un thriller criminal donde se mezcla la realidad de la delincuencia callejera con los tintes sobrenaturales de la santería.

La música juega un papel destacado a través de ritmos urbanos como el trap. La BSO es un elemento más en la historia que acerca la película al  lenguaje de las nuevas generaciones. Así, la película cuenta con la participación de artistas emergentes de la talla de West Dubai (quien debutará en pantalla con este film) y la presencia de la artista Audry Funk. El artista de electrónica urbana Bronquio ha estado a cargo de la Banda Sonora de la película y el dúo español Lérica, que formó parte del Benidorm Fest 2024, participarán directamente con un tema original.

SINOPSIS: Para ser ascendido en su banda, un joven pandillero es iniciado en un ritual ocultista de Santería por el jefe de su clan. Desde entonces, tanto él como su hermana pequeña son acosados por una entidad sobrenatural.

Cuando una trabajadora social toma conocimiento de esta situación, lo arriesgará todo para ayudar a los hermanos a escapar del fatal destino al que parecen estar condenados.

Selecta Visión estrenará “Maleficio (La regla de Osha) el próximo 3 de octubre en cines.

PARAMOUNT PICTURES nos presenta el nuevo vídeo que descubre cómo se preparó Glen Powell para rodar “THE RUNNING MAN”, estreno en cines el 28 de noviembre.

SINOPSIS: En una sociedad de un futuro cercano, The Running Man es el programa de mayor audiencia de la televisión: una competición mortal en la que los concursantes, conocidos como Runners, deben sobrevivir 30 días mientras son perseguidos por asesinos profesionales. Cada movimiento es retransmitido a un público sediento de sangre y cada día que pasa, la recompensa en metálico es mayor.

Desesperado por salvar a su hija enferma, Ben Richards (Glen Powell), de clase trabajadora, es convencido por el encantador pero despiadado productor del programa, Dan Killian (Josh Brolin), para que participe en el juego como último recurso. Pero la rebeldía, los instintos y las agallas de Ben lo convierten en un inesperado favorito de los fans y en una amenaza para todo el sistema. A medida que se disparan los índices de audiencia, también lo hace el peligro, y Ben debe burlar no sólo a los Cazadores, sino a una nación adicta a verle caer. 

PRODUCTORES EJECUTIVOS: George Linder, James Biddle, Rachael Prior, Audrey Chon, Pete Chiappetta, Anthony Tittanegro, Andrew Lary

PRODUCTORES: Simon Kinberg, p.g.a. Nira Park, p.g.a. Edgar Wright, p.g.a.

BASADA EN LA NOVELA DE: Stephen King

GUION: Michael Bacall y Edgar Wright

DIRECTOR:Edgar Wright

REPARTO: Glen Powell, William H. Macy, Lee Pace, Michael Cera, Emilia Jones, Daniel Ezra, Jayme Lawson, Sean Hayes, Katy O’Brian con Colman Domingo y Josh Brolin

VÉRTICE CINE nos informa que “PARECIDO A UN ASESINATO” de Antonio Hernández, llegará a los cines el 3 de octubre.

Rodada entre Valencia y el Pirineo de Huesca, la película dirigida por el ganador de un premio Goya, por el guion de “En la ciudad sin límites”, Antonio Hernández; está basada en la novela homónima de Juan Bolea que aborda los misterios de la conducta humana.

Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Tamar Novas y la joven debutante Claudia Mora son los protagonistas de esta inquietante historia construida como un puzle del que ningún personaje tiene todas las piezas, y que únicamente podrá resolver el espectador.

La película además se completa con un gran reparto formado por Marian Álvarez, Raúl Prieto y Joaquín Climent, entre otros...

El guion de este thriller psicológico que provocará gran inquietud y dónde nada es lo que parece es obra de Rafa Calatayud. Calatayud recurre al misterio, al suspense y al terror psicológico para crear la tensión con giros inesperados. El temor, la ansiedad, el miedo y los traumas son otros elementos que aderezan esta vertiginosa historia.

PARECIDO A UN ASESINATO es una producción de Sunrise Pictures en coproducción con Parecido a un asesinato la película AIE y la producción asociada de Telespan 2000, productora del grupo Squirrel. 

La productora argentina Prisma Cine coproduce “Parecido a un asesinato” que cuenta con la participación de TVE, Prime Video, À Punt y Aragón TV. La película cuenta además con las ayudas del Institut Valencià de Cultura, la participación de Yunit, la financiación de CREASGR e ICO y el patrocinio de HUESCA LA MAGIA (Diputación de Huesca).

Film Factory Entertainment se ocupará de las ventas internacionales y Vértice 360 será la distribuidora a nivel nacional de “Parecido a un asesinato” que llegará a las salas el 03 de octubre de 2025.

SINOPSIS: Eva (Blanca Suárez) vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario (Eduardo Noriega), escritor de éxito, y su hija, Alicia (Claudia Mora), una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José (Tamar Novas), su ex marido, un policía posesivo y violento vuelve para amenazar su paraíso; de nada le servirá esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos, pero nada es lo que parece... Todos son testigos de verdades paralelas.

SOBRE LA PELÍCULA

“Parecido a un asesinato”, producida por Ramiro Acero, que también ejerce como productor ejecutivo junto a José Luis Povedano y María Ojeda, cuenta con un equipo técnico de reconocido prestigio y amplia trayectoria cinematográfica.

Luis Ivars (Compositor), Guillem Oliver (Director de fotografía), Jesús Moreno (Director de producción),   Paco Puig (Jefe de producción), Sany Climent (Directora de arte), Cristina Martín (Figurinista), Amparo Sánchez (Maquillaje & peluquería), José Manuel Sospedra (Jefe de sonido), Juan Ferro (Diseño de sonido) y Antonio Frutos (Montaje) componen el equipo técnico de “Parecido a un asesinato)

LUCAS FILMS y WALT DISNEY STUDIOS nos informan que “STAR WARD: THE MANDALORIAN AND GROGU” de Jon Favreau, llegará a los cines el 22 de mayo 2026.

The Mandalorian y Grogu se embarcan en su misión más emocionante hasta la fecha en Star Wars: The Mandalorian and Grogu de Lucasfilm, una nueva aventura de Star Wars que se estrenará en exclusiva en cines el 22 de mayo de 2026.

El malvado Imperio ha caído y los señores de la guerra imperiales siguen dispersos por toda la galaxia. Mientras la incipiente Nueva República trabaja para proteger todo por lo que luchó la Rebelión, ha reclutado la ayuda del legendario cazarrecompensas mandaloriano Din Djarin (Pedro Pascal) y su joven aprendiz Grogu. Dirigida por Jon Favreau, Star Wars: The Mandalorian and Grogu también está protagonizada por Sigourney Weaver y producida por Jon Favreau, Kathleen Kennedy, Dave Filoni e Ian Bryce, con música compuesta por Ludwig Göransson.

WARNER BROS. PICTURES nos informa que “LA NOVIA”  de Maggie Gyllenhaal, llegará a los cines el 4 de marzo de 2026

De Maggie Gyllenhaal (escritora/directora de La hija oscura, nominada a los Oscar®) y protagonizada por la nominada a los Oscar®, Jessie Buckley, y el ganador del Oscar®, Christian Bale, llega ¡La novia!: una mirada audaz iconoclástica sobre una de las historias más irresistibles del mundo.

Un Frankenstein solitario (Bale) viaja al Chicago de los 1930 para pedir a la Dra. Euphronious, una científica innovadora (la cinco veces nominada al Oscar®, Annette Bening), que cree una compañera para él. Los dos reaniman a una joven asesinada y nace La novia (Buckley). Lo que desencadena va más allá de lo que cualquiera de ellos hubiera imaginado: ¡Asesinato! ¡Posesión! ¡Un movimiento cultural salvaje y radical! ¡Y amantes proscritos en un romance desenfrenado y combustible!

La película está protagonizada por Buckley, Bale, Peter Sarsgaard, con Bening, el nominado al Oscar®, Jake Gyllenhaal, y la ganadora del Oscar®, Penélope Cruz. Maggie Gyllenhaal dirige su propio guion y lo produce junto con la nominada al Oscar®, Emma Tillinger Koskoff, Talia Kleinhendler y Osnat Handelsman Keren. Los productores ejecutivos son Carla Raij, David Webb y Courtney Kivowitz.

Apoyan a Gyllenhaal detrás de la cámara un equipo de artesanos premiados que incluyen al director de fotografía Lawrence Sher, la diseñadora de producción Karen Murphy, el director de montaje Dylan Tichenor, el supervisor musical Randall Poster, la compositora Hildur Gudnadóttir y la diseñadora del vestuario Sandy Powell.

Warner Bros. Pictures presenta A First Love Films / In The Current Company Production, una película de Maggie Gyllenhaal: ¡La novia!  La película será distribuida mundialmente por Warner Bros. Pictures, exclusivamente en cines e IMAX® en Norteamérica el 6 de marzo de 2026, y a nivel internacional a partir del 4 de marzo de 2026.

domingo, 14 de septiembre de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXXV)

KARMA FILMS nos informa que “LA LEY DE JENNY PEN” de James Ashcroft, llegará a los cines el 12 de septiembre.

James Ashcroft debutó en el largometraje con Atrapados en la oscuridad, que obtuvo un gran éxito en el Festival de Sundance, convirtiéndole en un director clave del género. LA LEY DE JENNY PEN supone su primera experiencia dirigiendo a dos prestigiosos intérpretes como John Lithgow  y Geoffrey Rush. Ambos protagonizan este film de terror psicológico con toques de humor negro, que desvela el poder, la manipulación y la tiranía donde menos se espera: en una residencia de ancianos.

SINOPSIS. El juez Stefan Mortensen, de carácter severo y orgulloso, y ahora parcialmente paralizado tras un derrame cerebral, es internado contra su voluntad en una lúgubre residencia de ancianos que desprecia. Allí conoce a Dave Crealy, un interno perturbado que junto a una inquietante muñeca somete a los demás residentes a un juego sádico conocido como "La Ley de Jenny Pen". Cuando una residente aparece muerta y el personal ignora sus advertencias, Mortensen decide enfrentarse a Crealy con la ayuda de su compañero de habitación, el exdeportista Tony Garfield. Juntos intentan acabar con el reinado del terror que se oculta tras las puertas cerradas.

Tras obtener con esta película una entusiasta acogida de crítica y público y el Premio al Mejor Actor para John Lithgow en el Festival de Sitges y en el Fantastic Fest, James Ashcroft sigue apostando en los múltiples proyectos en los que se encuentra inmerso, por el cine de género protagonizado por actores icónicos como Robert de NIro o producido por cineastas clave como Sam Raimi. 

En palabras de su director, "la película habla de cómo el poder se corrompe en silencio, a puerta cerrada. Y de cómo los tiranos -cobardes disfrazados de autoridad- proliferan en cualquier entorno cuando nadie los enfrenta, Pero también es una historia sobre resistencia, sobre las decisiones que tomamos ante la opresión... incluso cuando somos frágiles, al final de la vida". 

"La entrega, humanidad y valentía de sus dos principales intérpretes elevaron cada escena. En medio de lo perturbador, hay humor, tensión y verdad", añade Ashcroft.

SIDERAL CINEMA nos informa que “LOS RELATOS” de Miguel del Arco, será protagonizada por Juan Diego Botto y Marta Etura.

‘Los Relatos’ es un drama escrito y dirigido por el célebre Miguel del Arco sobre las dolorosas ramificaciones que produce un asesinato machista incluso más de veinte años después de haber sido cometido. La película nos presenta a Pablo, interpretado por Juan Diego Botto, un hombre que tras haber cumplido condena por el asesinato de su mujer vuelve a su pueblo natal donde ocurrieron los hechos. Solo el público podrá valorar si estamos dispuestos a darle a él la segunda oportunidad que la víctima evidentemente no puede tener. Marta Etura y Ainara Elejalde completan el reparto de la película que iniciará su rodaje en septiembre.

‘Los Relatos’ directamente nos interpela: ¿qué pasaría si el asesino ha decidido enfrentar su pasado en lugar de perderse en el anonimato? ¿Qué es lo que realmente necesitan las víctimas y sus familiares para poder vivir con dignidad? ¿Pueden convivir reinserción y reparación? ¿Es posible el perdón de lo imperdonable? ¿Es posible la redención?

Estas son algunas de las preguntas a las que Miguel del Arco nos enfrenta con sus personajes para acercarnos a la realidad que viven las víctimas de violencia, y de violencia de género en particular, con su característica sensibilidad y tacto, cuestionando y poniendo en valor la empatía del ser humano.

En sus propias palabras, “la escritura de este guion me ha mantenido en un filo constante que me ha enfrentado a profundas contradicciones. Pero el ejercicio de empatía es precisamente lo que nos hace humanos. Intentar ponerse en el lugar del otro es, creo, la única manera de poder avanzar en sociedad”.

“Lo verdaderamente valioso de esta película es la cantidad de preguntas que crea”, apunta Pedro Hernández (Aquí y Allí Films): “Nos encantaría que ‘Los Relatos’ fuera una propuesta accesible para el público, sin renunciar a profundizar en cuestiones humanas que nos generan contradicciones, dudas e incluso rechazo.” Roberto Butragueño (Sideral) añade “‘Los Relatos’ es un proyecto atrevido, necesario y lleno de sensibilidad. Confiamos plenamente en la experiencia de Miguel del Arco, y estamos muy contentos de contar con Juan Diego Botto y Marta Etura para interpretar a sus personajes”.

BETA FICTION SPAIN “SIGUE MI VOZ” de Inés Pintor y Pablo Santidrián, llegará a los cines el 12 de septiembre.

Sigue Mi Voz' es la adaptación a la gran pantalla de la novela de Ariana Godoy, autora de títulos como ‘A través de mi ventana’. Ariana ha cautivado a millones de lectores en Wattpad, donde sus historias han acumulado más de novecientos millones de lecturas y una comunidad fiel de más de dos millones de seguidores.

'Sigue Mi Voz' se estrenará en cines de la mano de Beta Fiction Spain el 12 de septiembre de 2025. Se trata de la historia más personal de Godoy hasta la fecha, y cuenta con más de 35 millones de lecturas en la plataforma. El libro, que ha sido editado por Penguin Random House, cuenta con más de 250 mil unidades vendidas (mayo 2024).

Dirigida y escrita por Inés Pintor y Pablo Santidrián, está protagonizada por Berta Castañé (Viaje fin de curso, Todos mienten) y el debutante Jae Woo Yang que darán vida a Klara y Kang protagonistas de esta historia de amor en la que acompañaremos a Klara en su búsqueda del amor, la identidad y la aceptación de sí misma.

Completan el reparto Claudia Traisac, Nuno Gallego, Fernando Guallar, Yasmina Drissi, Sofía de Iznájar, Adrià Salazar, Victoria Oliver, Ethan Kim, Alberto Jo Lee e Iñaki Mur, con la colaboración especial de Itziar Ituño.

Inés Pintor y Pablo Santidrián son dos jóvenes directores y guionistas que se dieron a conocer con ‘El tiempo que te doy’, la primera miniserie de Netflix en formato corto. Su íntimo retrato de las relaciones románticas consiguió una nominación al Premio Feroz al Mejor Drama, y convirtió a sus autores en uno de los equipos creativos a seguir en la escena audiovisual nacional.

SINOPSIS: Tras una crisis de salud que la mantiene en casa 76 días seguidos, Klara no hace otra cosa que escuchar su programa de radio favorito, Sigue Mi Voz. Pero un día se pregunta: ¿es posible enamorarse de alguien a quien ha oído en la radio, pero nunca ha conocido? ¿Puede realmente sentir algo por Kang, el presentador del programa de radio cuya voz sólo ha oído una vez, superará sus miedos y saldrá de nuevo al mundo?

"Sigue Mi Voz’, es una producción de Zeta Cinema, Beta Fiction Spain, Wattpad WEBTOON Studios y Sigue y No Pares AIE, con la participación de Prime Video y la financiación del ICAA. La película será estrenada en cines por Beta Fiction Spain. Film Factory es la responsable de las ventas internacionales.

La película se rodó entre Navarra y Madrid con una producción sostenible, en el que se incorporan herramientas, protocolos y medidas que garantizan los criterios de sostenibilidad en los ámbitos medioambiental, económico y social.

SONY PICTURES nos informa que “SISU: CAMINO A LA VENGANZA”, llegará a los cines el próximo 21 de noviembre.

"SISU:CAMINO A LA VENGANZA", la trepidante película de acción, secuela de la exitosa SISU, dirigida y escrita por Jalmari Helander y protagonizada por Jorma Tommila, Richard Brake  y Stephen Lang, entre otros, llegará exclusivamente a los cines españoles el próximo 21 de noviembre.

Sinopsis: Al regresar a la casa donde su familia fue brutalmente asesinada durante la guerra, «el hombre que se niega a morir» (Jorma Tommila) la desmantela, la carga en un camión y se propone reconstruirla en un lugar seguro en honor a ellos. Cuando el comandante del Ejército Rojo, que mató a su familia (Stephen Lang, de Don't Breathe), regresa empeñado en terminar el trabajo, se produce una implacable y espectacular persecución a través del país, una lucha a muerte llena de escenas de acción increíbles e ingeniosas.

SONY PICTURES nos informa que “28 AÑOS DESPUÉS: El templo de los huesos” de Nia Dacosta, llegará a los cines el 16 de enero.

"28 AÑOS DESPUÉS: EL TEMPLO DE LOS HUESOS", dirigida por Nia Dacosta, con guion de Alex Garland y protagonizada por Ralph Fiennes, Jack O'Connell, Alfie Williams, Erin Kellyman y Chi Lewis-Parry  entre otros, que llegará exclusivamente a los cines españoles el próximo 16 de enero.

Sinopsis: Ampliando el mundo creado por Danny Boyle y Alex Garland en ‘28 años después’, pero dándole un giro radical, Nia DaCosta dirige ‘28 años después: El templo de los huesos’. En la continuación de esta épica historia, el Dr. Kelson (Ralph Fiennes) se ve envuelto en una nueva y sorprendente relación, cuyas consecuencias podrían cambiar el mundo tal y como lo conocen, y el encuentro de Spike (Alfie Williams) con Jimmy Crystal (Jack O'Connell) se convierte en una pesadilla de la que no puede escapar. En el mundo de ‘El templo de los huesos’, los infectados ya no son la mayor amenaza para la supervivencia: la inhumanidad de los supervivientes puede ser aún más extraña y aterradora.

VERTIGO FILMS nos informa que “ON FALLING” de Laura Carreira,   llegará a los cines el 19 de septiembre.

Dirigida por la debutante Laura Carreira, y protagonizada por Joana Santos e Inês Vaz, ON FALLING (2024, Reino Unido-Portugal) navega por la rutina de una inmigrante que trabaja en uno de esos almacenes gigantescos de comercio “on line” que acumulan paquetes en estanterías infinitas, desvelando la precariedad laboral y la deshumanización de un trabajo alienante y monótono.

Ganadora de la Concha de Plata a la mejor dirección (Ex aequo) y la mención especial del Premio RTVE – Otra Mirada, en el festival de San Sebastián, la película ha recibido numerosos galardones y el favor de la crítica internacional.

SINOPSIS: Aurora es una mujer portuguesa que trabaja en un gran almacén de Escocia. Atrapada entre los muros de su centro de trabajo y la soledad de su piso compartido, Aurora trata de resistir al aislamiento, la alienación y la charla trivial que comienzan a amenazar su consciencia de sí misma. En un entorno dominado por una economía basada en algoritmos y diseñada para mantenernos separados, On Falling explora la lucha silenciosa y vital por encontrar sentido y conectar.

SONY PICTURES nos informa que “UN GRAN VIAJE ATREVIDO Y MARAVILLOSO” de Kogonada, llegará a los cines el 19 de septiembre.

"UN GRAN VIAJE ATREVIDO Y MARAVILLOSO", es un drama romántico dirigido por Kogonada y protagonizado por Margot Robbie y Colin Farrell, con Kevin Kline y Phoebe Waller-Bridge, que llegará exclusivamente a los cines españoles el 19 de septiembre.

Sinopsis: ¿Qué pasaría si pudieras abrir una puerta y atravesarla para revivir un momento decisivo de tu pasado? Sarah (Margot Robbie) y David (Colin Farrell) son dos solteros que se conocen en la boda de un amigo común y, pronto, por un sorprendente giro del destino, se embarcan en Un gran viaje atrevido y maravilloso, una aventura divertida, fantástica y arrolladora en la que reviven juntos momentos importantes de sus respectivos pasados, descubriendo cómo han llegado a donde están en el presente... y posiblemente teniendo la oportunidad de cambiar el futuro de ambos.

CARAMEL y YOUPLANET nos informa que “LA MUJER MÁS RICA DEL MUNDO” de Thierry Klifa, llega a los cines el 18 de noviembre.

'LA MUJER MÁS RICA DEL MUNDO', de Thierry Klifa y protagonizada por Isabelle Huppert, llegará a los cines el próximo 28 DE NOVIEMBRE de la mano de CARAMEL FILMS y YOUPLANET.

La gran dama del cine francés regresa por todo lo alto con un personaje inspirado libremente en la figura de la famosa empresaria francesa Liliane Bettencourt, la que fue la mujer más rica del mundo como heredera del gigante cosmético L'Oréal. 

“La mujer más rica del mundo”, que celebró su premier mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial Fuera de Concurso), nos sumerge en uno de los escándalos más célebres y extravagantes de Francia. Un gran enredo sentimental y financiero que llenó páginas de las revistas del corazón, acaparó titulares de todo tipo y terminó en los tribunales.

SINOPSIS: Inspirada en la historia real de la heredera del imperio L’Oréal y la que fue La mujer más rica del mundo. Con esta historia descubrimos uno de los escándalos más célebres de Francia. Una mujer que vive rodeada de lujo, desconfianza y soledad, cambia su rutina cuando conoce a un astuto fotógrafo lleno de ambición. Entre donaciones millonarias, secretos familiares y luchas de poder, la relación con su hija se convierte en un campo de batalla. La figura más envidiada de Europa pasa a ser el epicentro de una guerra mediática y personal que amenaza con hacer tambalear los cimientos del imperio L’Oréal.

Una fascinante y perversa farsa a partir de una rocambolesca historia real, en la que Huppert ejerce de dama todopoderosa en un universo de lujo y de excesos.

Le acompañan Laurent Lafitte, Marina Foïs, Raphaël Personnaz, André Marcon  y Mathieu Demy, entre otros.

El cineasta francés Thierry Klifa disecciona las relaciones personales y familiares de una dinastía multimillonaria a través de esta mordaz sátira envuelta de glamour y sorpresas, en un ambiente tan elegante y exclusivo como el vestuario creado para la ocasión por los diseñadores Jürgen Doering y Laure Villemer.

'LA MUJER MÁS RICA DEL MUNDO', DE THIERRY KLIFA Y PROTAGONIZADA POR ISABELLE HUPPERT, LLEGARÁ A LOS CINES EL 28 DE NOVIEMBRE DISTRIBUIDA POR CARAMEL FILMS JUNTO A YOUPLANET

YOUPLANET PICTURES nos informa que “RELAY” de David Mackenzie, llegará a los cines el 26 de septiembre.

RELAY es el esperado nuevo thriller del nominado al Oscar David Mackenzie. Una historia tan tensa como actual, donde la filtración de secretos corporativos se convierte en una cuestión de supervivencia. El próximo 26 de septiembre se estrena en los cines españoles. 

La película está protagonizada por Riz Ahmed, Lily James y Sam Worthington.  Riz Ahmed da vida a un negociador de élite que opera desde las sombras, resolviendo conflictos explosivos entre grandes corporaciones y denunciantes gracias a un sistema de comunicación encriptado y anónimo: RELAY.

RELAY es un thriller conspirativo de alta tensión que nos sumerge en los rincones más turbios del poder y la vigilancia digital.

SINOPSIS: Ash (Riz Ahmed) es un negociador especializado en conflictos entre grandes empresas y denunciantes. Frío, metódico y casi invisible gracias al sofisticado sistema de comunicaciones (RELAY) con el que trabaja. Pero su mundo da un giro cuando recibe la llamada de Sarah (Lily James), una exempleada de una farmacéutica que posee información peligrosa y teme por su vida. Lo que empieza como un caso más se transforma en una carrera contrarreloj: filtraciones, persecuciones y traiciones los arrastran a ambos a una conspiración letal.

YouPlanet Pictures estrenará RELAY el próximo 26 de septiembre 

SONY PICTURES nos informa que “ME HAS ROBADO EL CORAZÓN” de Chus Gutiérrez, llegará a las salas de cine en 2026

La nueva comedia romántica, con toques de road movie, dirigida por Chus Gutiérrez y protagonizada por Óscar Casas y Ana Jara, “Me has robado el corazón”, llegará exclusivamente a los cines de toda España en 2026. El rodaje tuvo lugar en diferentes localizaciones, arrancando en Madrid y terminando en Galicia.

La película, una idea original de Alberto Arruty, se inspira en un titular real, ocurrido en EEUU, y cuenta la historia de Eric, un joven ingeniero, que tras conocer a Vera en una app de citas la engaña para que sea su conductora en su huida hacia Galicia, después de robar un banco en Madrid, mientras la policía les persigue.

Completan el reparto Luis Zahera, Antonio Pagudo, Miguel de Lira, Ana Milán, Arturo Valls, Alba Gutiérrez, Mario Marzo, Pol Granch, Juan Amoedo, Xurxo Carreño y Francis Lorenzo, entre otros.

Sony Pictures International Productions presenta “Me has robado el corazón”, una producción de Ficción Producciones, en asociación con Sony Pictures Entertainment Iberia y con la participación de RTVE,  TVG y Prime Video. Será distribuida por Sony Pictures y cofinanciada por la Unión Europea, con la subvención de la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia.

“Me has robado el corazón” llegará a los cines españoles en 2026. Tras su paso por salas, la película estará disponible en Prime Video.

AINHOA PERNAUTE nos informa que ha finalizado el rodaje de “RUEGA POR NOSOTRAS” de Daniel Monzón.

El 27 de agosto finalizó el rodaje de RUEGA POR NOSOTRAS, la nueva película dirigida por Daniel Monzón. Esta es la séptima película que el director coescribe junto a Jorge Guerricaechevarría y cuenta con un reparto coral encabezado por Zoe Bonafonte y la debutante Manuela Calle, junto a diversas jóvenes actrices como Carla Domínguez, María Gandiaga o Shiara Fernández. El casting, mayoritariamente femenino, se completa con actores de larga trayectoria como Adelfa Calvo, Malena Gutiérrez, María Cerezuela, Belén Cruz, Xavi Saéz o Bea Segura, entre otros.

La película, que se ha rodado durante nueve semanas entre Vizcaya y Barcelona, es una producción de Arcadia en coproducción con la francesa Noodles Production y será distribuida en cines por Elastica. Monzón repite en 'Ruega por nosotras' con muchos de sus colaboradores habituales en el equipo técnico, como Balter Gallart en el diseño de producción, Vinyet Escobar en el vestuario, Carles Gusi como director de fotografía o Mapa Pastor en el montaje.

Ruega por nosotras es una historia de amistad y resistencia inspirada en la historia real y silenciada del Patronato de Protección a la Mujer, una institución reformada durante la dictadura franquista con el objetivo de "redimir a la mujer inmoral", considerándose inmoral fumar, manifestarse, desobedecer o quedarse embarazada fuera del matrimonio, por la que pasaron cientos de miles de jóvenes. La película se documenta a través del estudio de tesis doctorales, documentos de archivo, libros de investigación, documentales y, sobre todo, decenas y decenas de testimonios de mujeres que pasaron por el terrorífico Patronato. La película toma el nombre de uno de los ensayos escritos por Consuelo García del Cid, víctima del Patronato y pionera en las investigaciones sobre él. Ambientada en el período que comprende desde 1974 a 1979, la película coloca al espectador en la piel de una de esas mujeres, para que descubra de forma paulatina, pero atroz, la angustiosa carga de opresión que reservaba el Patronato a cualquier joven que atravesara sus puertas.

SINOPSIS: Año 1974. Ana tiene 19 años, vive en Barcelona y es –a ojos de su acomodada familia- una chica rebelde. Tras una fuga nocturna, su padre decide ponerla en manos del Patronato de protección a la Mujer, institución especializada en “mujeres caídas o en riesgo de caer”. Ana es trasladada a Madrid para ser internada en un reformatorio regentado por monjas y sometida a un brutal régimen disciplinario. Allí tratará de sobrevivir buscando consuelo y apoyo en la amistad de otras chicas en su misma situación, especialmente la de Sole, una chica de pueblo con una vitalidad contagiosa que conecta al instante con ella. Esa luminosa amistad será lo que mantendrá a Ana a flote.

Daniel Monzón explica el origen del proyecto: "Me interesan mucho las películas que proporcionan un viaje emocional intenso, que te introducen en una realidad que desconocías y te enfrentan a dilemas morales alejados de tu experiencia. “Ruega por nosotras” sitúa al espectador en la piel adolescente de Ana para que, cogido de su mano, descubra toda la carga de opresión atroz que el “Patronato de Protección a la mujer” reservaba a cualquier chica que atravesara sus puertas. Una institución que, bajo semejante nombre, cercenó la vida de miles de mujeres en nuestro país arrebatándoles su juventud y marcándolas para el resto de sus días."

“Ruega por nosotras” es una producción de ARCADIA, en coproducción con Noodles Production (Francia). Cuenta con la participación de TVE, Netflix y 3cat, y con la financiación del ICAA. La película llegará a nuestros cines distribuida por Elastica.

SYLDAVIA CINEMA y KARMA FILMS estrenan “LOS LAZOS QUE NOS UNEN” de Carine Tardieu, que llegará a las salas de cine el 26 de septiembre.

Syldavia Cinema y Karma Films anuncian el estreno en salas españolas de LOS LAZOS QUE NOS UNEN el próximo 26 de septiembre, una conmovedora película escrita y dirigida por Carine Tardieu, cineasta reconocida por su sensibilidad narrativa y su mirada comprometida con los afectos y las nuevas formas de familia. 

Inspirada en la novela L’intimité de Alice Ferney, “Los lazos que nos unen” relata el inesperado viaje emocional de Sandra (Valeria Bruni-Tedeschi), una librera decididamente independiente, cuya vida da un vuelco al implicarse sin buscarlo con la familia de su vecino Alex (Pio Marmaï), un joven arquitecto viudo con dos hijos pequeños. “Me atrajo la idea de retratar a una mujer moderna, libre de los mandatos del patriarcado, que asume con convicción su decisión de estar sola. Pero que se ve conmovida por el vínculo que surge con un niño y su padre viudo, sin haberlo planeado”, asegura Carine Tardieu.

La película propone una exploración emocional de cómo los afectos se imponen a veces con una fuerza transformadora. Sandra, ajena a la idea de formar una familia, se ve involucrada en la cotidianidad y las emociones de Alex y sus hijos, especialmente con Elliott (César Botti), un niño precoz de seis años cuya mirada sincera rompe las defensas de la protagonista. “El apego no es inmediato, es un proceso que se construye poco a poco”, explica Tardieu, quien encontró inspiración en su propia experiencia como madre adoptiva. “Pero también quise que conservara su independencia, para que ese vínculo no se viviera como una carga o una obligación solemne”. Fiel a su estilo, Carine Tardieu plantea desde una perspectiva femenina temas como la maternidad elegida, la soledad, la reconstrucción afectiva y los modelos no tradicionales de familia, todo ello, sin dogmatismos ni dramatismos, y con una sensibilidad que alterna la melancolía y el humor.

La historia se despliega a lo largo de varios meses, marcados por las estaciones, los silencios compartidos, el crecimiento de los niños y el duelo de Alex. El paso del tiempo queda reflejado en la evolución emocional de los personajes y en la maduración de sus relaciones. Como dice la cineasta: “A través de los niños somos más conscientes del paso del tiempo. Cada pequeño avance marca una transformación emocional irreversible.”

“Los lazos que nos unen” es una historia sobre la familia que no elegimos y sobre el amor que nos encuentra. Cuenta con un reparto coral encabezado por dos figuras del cine europeo contemporáneo: Valeria Bruni-Tedeschi y Pio Marmaï, acompañados por Vimala Pons, Raphaël Quenard, Marie-Christine Barrault, Catherine Mouchet y el prometedor César Botti como Elliott.

Bruni-Tedeschi ofrece una de sus interpretaciones más contenidas y emocionales: “Sandra ha construido una coraza para no sufrir, pero esa coraza se derrite al contacto con la calidez de esa familia inesperada. Me gustó mucho interpretarla porque me obligó a alejarme de mí misma. Fue como un ejercicio de discreción y contención que me conmovió.”, destaca la actriz. Por su parte, Pio Marmaï confiesa que el papel de Alex le exigió un compromiso emocional inédito: “Esta historia me afectó profundamente porque mi pareja estaba embarazada cuando rodábamos. Viví el personaje con mucha intensidad". El pequeño César Botti, de apenas seis años, aporta una autenticidad sorprendente a la relación con Sandra. La directora destacó de él su capacidad de escucha excepcional: “Sabía manejar los silencios como ningún niño de su edad. Fue un regalo para la película”.

Tras su presentación en el Festival de Cine de Venecia y su paso por la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga, “Los lazos que nos unen” ha sido reconocida por su humanidad, su refinamiento formal y la solidez de sus actuaciones. Carine Tardieu, consolidada como una de las cineastas más sensibles del cine europeo actual, continúa su exploración sobre los afectos tras su anterior éxito “Los jóvenes amantes”, también distribuido por Karma Films.

“Los lazos que nos unen” es una película distribuida por Syldavia Cinema y Karma Films. Podrá disfrutarse en los cines de toda España a partir del 26 de septiembre.

PRISMA IDEAS y EVA CALLEJA nos informa que “RETRATO DE UN CIERTO ORIENTE” de Marcelo Gomes, llegará a los cines el 12 de septiembre.

El 12 de septiembre de la mano de #ConUnPack llegará a las salas españolas la película de Marcelo Gomes RETRATO DE UN CIERTO ORIENTE. Una película sobre la memoria, la pasión y el prejuicio ambientada durante un viaje en barco de unos inmigrantes libaneses hacia la selva amazónica brasileña, poco después de la Segunda Guerra Mundial. Basado en la novela homónima del escritor Milton Hatoum, publicada en 1990. Rodada en una fotografía en blanco y negro exquisita, el cineasta brasileño nos embarca en la historia de una huida que va desde el Líbano hasta Brasil.

Según nos cuenta su director “Retrato de un cierto Oriente nace del deseo de explorar sentimientos románticos y amores prohibidos entre jóvenes inmigrantes libaneses, así como la necesidad de comprender las barreras culturales que enfrentaban”

“Retrato de un cierto Oriente” obtuvo el Colón de Oro, máximo galardón del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, en su pasada edición

La película está protagonizada por Wafa'a Celine Halawi, Zakaria Kaakour y Charmenl Kamel. Estos personajes cruzan el Atlántico en busca de un futuro mejor y en el camino deben enfrentarse a sus pasiones más íntimas.

SINOPSIS: Libano, 1949. El país se encuentra al borde de una guerra inminente. Dos hermanos catolicos, Emilie y Emir, emprenden un viaje a Brasil en busca de un futuro mejor. Durante la travesia, Emilie se onamora de Omar, un comerciante musulman. Emir, consumido por los celos, se vale de sus diferencias religiosas para separarlos. Antes de llegar a su destino final, Emir resulta gravemente herido por un disparo accidental durante un enfrentamiento con Omar. La única esperanza de Emilie es descender en una aldea indigena en plena selva, para encontrar a un curandero que pueda salvarle la vida. Cuando su hermano se recupera se dirigen a Manaos, donde Emilie toma una decisión que cambiara sus vidas para siempre y desencadenará consecuencias trágicas.

CARAMEL FILMS y LA ZONA nos informan que “LA VOZ DE HIND” (The Voice of Hind Rajab) de Kaouther Ben Hania, llegará a los cines el 6 de febrero.

“LA VOZ DE HIND” ('THE VOICE OF HIND RAJAB'), la nueva película de la directora tunecina dos veces nominada al Oscar Kaouther Ben Hania, llegará a los cines españoles el próximo 6 de febrero de la mano de LAZONA y CARAMEL FILMS.

Producido por, entre otros, Brad Pitt, Joaquin Phoenix, Rooney Mara, Jonathan Glazer y Alfonso Cuarón, el nuevo largometraje de ficción de Ben Hania ya ha celebrado su presentación mundial en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ha sido recibido con una gran ovación récord de más de 23 minutos.

Además, tras el Lido, la película tendrá su presentación norteamericana en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), dentro de Special presentations. Después, “La voz de Hind” participará en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dentro de la sección PERLAK, y también en el London Film Festival (BFI), en Sección Oficial A Competición.

“La voz de Hind”, elegida por Túnez para representar al país en la carrera por el Oscar, gira en torno a Hind Rajab, una niña gazatí de seis años asesinada junto a varios miembros de su familia en un ataque de las fuerzas armadas israelíes en enero de 2024. La película también recoge los testimonios, declaraciones y experiencia vivida por su madre y las personas reales que estaban al otro lado de esa impactante llamada, quienes intentaron ayudarla.

Para ello, Ben Hania ha utilizado la grabación real de la voz de Hind, construyendo una historia ambientada en una sola localización, donde la violencia permanece fuera de pantalla.

Se trata de una valiente y reveladora propuesta cinematográfica en la que Ben Hania se centra en lo invisible: la espera, el miedo, el sonido insoportable del silencio cuando la ayuda no llega... Porque según su autora: "A veces, lo que no se ve es más devastador que lo que sí".

SINOPSIS: 29 de enero de 2024. Los voluntarios de la Media Luna Roja reciben una llamada de emergencia. Una niña de 6 años está atrapada en un coche bajo fuego en Gaza, suplicando ser rescatada. Mientras intentan mantenerla en la línea, hacen todo lo posible por enviarle una ambulancia. Su nombre, Hind Rajab.

Precisamente fue durante la campaña para los Oscar de su anterior trabajo 'Las cuatro hijas', nominada por la Academia de Cine de Hollywood para competir por el Oscar 2024 a la Mejor Película.

Documental, cuando se gestó el germen de 'LA VOZ DE HIND': "Mentalmente me preparaba para entrar en la preproducción de una película que llevaba diez años escribiendo. Fue entonces, durante una escala en el aeropuerto de Los Ángeles (LAX), cuando todo cambió. Escuché una grabación de audio en la que Hind Rajab pedía ayuda. Para entonces, su voz ya se había difundido por todo internet", relata Ben Hania.

En palabras de la cineasta: "Sentí de inmediato una mezcla de impotencia y una tristeza abrumadora. Una reacción física, como si el suelo se moviera bajo mis pies. No podía seguir adelante con mis planes. Contacté a la Media Luna Roja y les pedí que me permitieran escuchar la grabación completa. Duraba unos 70 minutos, y era desgarradora. Después de escucharla, supe sin ninguna duda que tenía que dejarlo todo. Tenía que hacer esta película".

Una revelación en pantalla grande, tan necesaria como urgente, que no solo trata de Gaza, sino que habla de un duelo universal a través del tejido de la ficción. A este respecto, Ben Hania apostilla: "La ficción es la herramienta más poderosa del cine cuando se basa en hechos reales, verificados y dolorosos. Más poderosa que el ruido de las noticias de última hora o el olvido del desplazamiento continúo. El cine puede preservar una memoria. El cine puede resistir la amnesia".

NIEVES PEÑUELAS nos informa que la comedia de “SUJÉTAME EL CUBATA” llegará a los cines el 13 de octubre.

Sujétame el cubata, protagonizada por JJ Vaquero, cuenta la historia “casi” real, del popular cómico que luchó tenazmente por salvar del cierre su mítico bar, El Rincón del Erizo, la Meca de la comedia en España donde actuaron los mejores cómicos y monologuistas del país.

La película, dirigida por Fernando Ayllón, cuenta  en su reparto con Patricia Conde, Goyo Jiménez, Fernando Albizu, Carolina Noriega, Nadia Torrijos y Jorge Cremades, además de  las colaboraciones especiales de Ana Morgade, Dani Rovira, Luis Piedrahita, Alex Clavero, David Cepo, Iñaki Urrutia, Juan Dávila, y Patri de la Fuente, entre otros.

SINOPSIS: JJ Vaquero hará lo imposible por salvar su bar, El Rincón del Erizo, del cierre a espaldas de su esposa,  liando en un plan disparatado a sus amigos, los cómicos.  Lo que no imagina Vaquero es que quien podría poner el cartel de “Se traspasa” es  su propia mujer.

Sujétame el cubata es un homenaje a la amistad y al bar de barrio. Llena de situaciones hilarantes, la película reflexiona sobre el poder terapéutico del humor en momentos adversos.

En palabras de JJ Vaquero, “Sujétame el Cubata, nace de un calentón. Fernando Ayllón, vino a Valladolid a visitar mi bar “El Rincón del Erizo” justo antes del cierre y al contarle las historias que allí sucedieron, se levantó y dijo “vamos a hacer una película”. Podría decir que Sujétame el cubata surge de un “sujétame el cubata”. En la ficción, mi vida se convierte en una gran pesadilla y esto refleja también la realidad. Hacer esta película siempre fue mi gran sueño”.

Sujétame el cubata producida por Carambola Films se estrena el 17 de octubre en cines de toda España distribuida por Alfa Pictures.