Mostrando entradas con la etiqueta Surtsey Films. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Surtsey Films. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXVIII)

SURTSEY FILMS nos informa que “NEVER ALONE (NUNCA MÁS)” de Klaus Härö, llegará a los cines el 8 de agosto.

Una historia real de valentía, humanidad y resistencia moral en la Segunda Guerra Mundial.

El próximo 8 de agosto, llega a las salas españolas Never Alone (Nunca más), el nuevo largometraje del prestigioso cineasta finlandés Klaus Härö. Basada en hechos reales, la película nos traslada a Helsinki en 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, para narrar una historia desconocida, conmovedora y profundamente actual.

Mientras Finlandia mantiene una peligrosa alianza con la Alemania nazi, Abraham Stiller, empresario judío y figura clave de la comunidad hebrea finlandesa, descubre que los servicios de seguridad de su país están entregando en secreto a refugiados judíos a la Gestapo. Solo, desarmado y guiado por su conciencia, inicia una lucha a contrarreloj para detener estas deportaciones encubiertas.

Inspirada en la vida real de Stiller —hermano del legendario cineasta Mauritz Stiller, descubridor de Greta Garbo—, la película retrata la tensión entre la razón de Estado y la humanidad, con un enfoque contenido y emocional que remite al gran cine europeo de memoria histórica.

UNA VOZ DEL CINE NÓRDICO CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Never Alone (Nunca más) es el proyecto más personal y ambicioso de Klaus Härö, quien ha trabajado durante más de 15 años en su desarrollo. Su mirada — sobria, empática y comprometida — ha sido elogiada internacionalmente por mostrar el lado más íntimo de los grandes conflictos del siglo XX.

Con cuatro películas seleccionadas por Finlandia para representar al país en los Oscar, Härö es uno de los cineastas nórdicos más reconocidos de su generación. En palabras del propio director: “El cine puede hacernos más sabios, si nos ayuda a entender mejor a los demás”.

Never Alone (Nunca más) se estrena en cines el 8 de agosto, distribuida en España por Surtsey Films y 12 Oaks.

SINOPSIS: Helsinki, 1942. Mientras Finlandia mantiene una peligrosa alianza con la Alemania nazi, un solo hombre se enfrenta al sistema. Abraham Stiller, un empresario judío, arriesga su vida para impedir que los servicios de seguridad finlandeses entreguen en secreto a refugiados judíos a la Gestapo.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “EL GRAN PREMIO: A TODO GAS”, llega a los cines el 29 de julio.

Este verano, los icónicos personajes Ed y Edda de Europa-Park llegan a la gran pantalla con El Gran Premio: A todo Gas, una deslumbrante película de animación para toda la familia, que se estrenará en los cines de España el 29 de agosto de 2025.

Dirigida por Waldemar Fast (Happy Family)- y producida por Michael Mack, esta vibrante aventura combina humor, acción trepidante y emocionantes carreras a través de las ciudades más emblemáticas de Europa. Inspirada por éxitos como Cars o Zootrópolis, la historia sigue a Edda, una joven ratoncita que sueña con ser piloto profesional y termina compitiendo en el legendario Gran Premio de Europa junto a su ídolo, el campeón Ed.

Producida por MACK Magic y animada por el prestigioso estudio alemán MACK Animation, El Gran Premio: A todo Gas celebra el 50º aniversario de Europa-Park con una historia llena de valores como la amistad, la solidaridad y la perseverancia. Más de 200 profesionales de Berlín, Londres y Viena han participado en su creación a lo largo de siete años.

La película, que se estrenará en países como Alemania, Francia -en varios casos de la mano de Warner Bros, coproductores del largometraje- y en Brasil y México a lo largo de este verano, promete ser uno de los grandes estrenos familiares del año.

Desde su apertura en 1975 con 250,000 visitantes, Europa-Park se ha convertido en el parque de atracciones más visitado de Alemania y el mayor del mundo. ‘Grand Prix of Europe’ es el centro de las celebraciones del 50º aniversario, con una atracción basada en la película, shows, un desfile temático, un videojuego, figuras de la colección y mucho más.

Distribuida en España por Flins & Pinículas, El Gran Premio: A todo Gas invita a pequeños y mayores a unirse a esta gran carrera por los sueños... ¡A toda velocidad!

SINOPSIS: Edda sueña con convertirse en piloto de carreras. Inesperadamente, su deseo se hace realidad: ¡éste pasa de ser un parque de atracciones en decadencia a un circuito de competición! Junto a su ídolo, el piloto Ed, afrontará los desafíos del Gran Premio de Europa y descubrirá un complot para sabotear la carrera. ¿Conseguirán salvar la competición y evitar el cierre del parque?

CARAMEL FILMS y YOUPLANET nos informan que “VIDA PRIVADA, (“Vie privée”) de Rebecca Zlotowski. Formará parte de la Sección Oficial. Fuera de Competición en Cannes 2025. Estreno en cines el 19 de diciembre.

VIDA PRIVADA ('Vie privée'), la nueva película de Rebecca Zlotowski y protagonizada por Jodie Foster, llegará a los cines el próximo 19 de diciembre, de la mano de CARAMEL FILMS y YOUPLANET PICTURES. 

Tras conseguir cambiar la imagen tópica de la madrastra con el dramedia 'Los hijos de otros', la directora francesa vuelve con VIDA PRIVADA ('Vie privée') presentada en Sección Oficial, Fuera de Competición, en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes. 

SINOPSIS: La reputada psiquiatra Lilian Steiner (Jodie Foster) emprende una investigación privada sobre la muerte de uno de sus pacientes, del que está convencida que ha sido asesinado.

Junto a Jodie Foster, completa el reparto Daniel Auteuil, Matthieu Amalric, Virginie Efira y Vincent Lacoste. 

SONY PICTURES nos informa que “CHAINSAW MAN- La película: El arco de Reze” llegará a los cines españoles el 31 de octubre.

"THE CHAINSAW MAN - LA PELÍCULA: EL ARCO DE REZE", se estrenará el  próximo 31 de octubre. Chainsaw Man llegará por primera vez a la gran pantalla en una épica aventura llena de acción que continúa la popular serie de anime, basada en el manga homónimo de Tatsuki Fujimoto.

Sinopsis: Denji trabajaba como cazador de demonios para la yakuza, tratando de saldar la deuda que había heredado de sus padres, pero la yakuza lo traicionó y lo mató. Antes de perder el conocimiento, Pochita, el perro-demonio motosierra de Denji, hizo un trato con él y le salvó la vida. Así se fusionaron, creando al imparable Chainsaw Man. Ahora, en medio de una brutal guerra entre demonios, cazadores y enemigos secretos, una misteriosa chica llamada Reze irrumpe en su mundo y Denji se enfrenta a su batalla más mortífera, impulsado por el amor, en un mundo donde la supervivencia no conoce reglas.

NIEVES PEÑUELAS nos informa que “EL TALENTO” llegará a las salas el 5 de septiembre, está producida por Reposado P.C. y The Mediapro Studio.

“EL TALENTO”, la nueva película producida por REPOSADO P.C. y THE MEDIAPRO STUDIO, se   estrenará en cines el próximo 5 de septiembre de 2025. La cinta está dirigida por Polo Menárguez, quien firma el guion junto a Fernando León de Aranoa, productor también junto a Patricia de Muns, Laura Fdez. Espeso y Javier Méndez. Encabezan el reparto Ester Expósito y Pedro Casablanc.

Basada en la novela de Arthur Schnitzler ‘La señorita Else’, publicada en 1924, “El talento” cuenta la historia de Elsa (Ester Expósito), una prometedora estudiante de violonchelo que disfruta de la exclusiva fiesta de cumpleaños de su amiga Idoia (Mirela Balić) organizada por el padre de ésta (Pedro Casablanc). Durante este escaparate de la alta sociedad, Elsa recibe una inesperada llamada de su madre que la obligará a tener que elegir entre el futuro de su familia y su dignidad.

Junto a Ester Expósito, Pedro Casablanc y Mirela Balić destacan en el reparto Juan Pablo Fuentes, Rocío Muñoz-Cobo, Marta Aledo y Clara Sans, entre otros.

“El talento” supone para Polo Menárguez su tercer largometraje como director. Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid, Polo Menárguez es director y guionista de cine y televisión. Su película ‘El plan’, estrenada en la Sección Oficial de Seminci en 2019, obtuvo dos nominaciones a los premios Goya. Ha dirigido capítulos para series de televisión como ‘Los Farad’ (Prime Video), HIT (RTVE) y ‘Las abogadas’ (RTVE). También es creador y director de la ficción sonora ‘La esfera’ (Podium Podcast), ganadora de dos premios Ondas, en 2022, y nominada a cuatro Premios Ondas en 2024.

Fernando León de Aranoa y Patricia de Muns son los productores de la película por parte de REPOSADO P.C., y Laura Fernández Espeso y Javier Méndez son los productores por parte de THE MEDIAPRO STUDIO.

“El talento” se ha rodado en localizaciones del País Vasco. La película será distribuida en España por Tripictures y Film Factory lo hace a nivel internacional. La cinta cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y 3Cat.

DIAMOND FILMS nos informa que “ROOFMAN” de Derek Cianfrance, sobre la historia real del delincuente Jeffrey Manchester, llegará el 14 de noviembre. 

Channing Tatum  en el papel del criminal que, tras robar en varios McDonald’s y fugarse de la cárcel, acaba escondiéndose en una tienda de Toys R Us durante varios meses. La historia se centra en ese momento de la vida de Manchester, durante seis meses en 2004, cuando vivió bajo el alias de John Zorn en Carolina del Norte. 

La película está también protagonizada por la actriz nominada al Oscar® Kirsten Dunst, quien da vida a una madre divorciada de la que se enamora Manchester y con la que intenta rehacer su vida, hasta que su pasado empieza a pasarle factura.

Completan el espectacular reparto el cuatro veces ganador del Emmy® Peter Dinklage, como el encargado de la tienda Toys R Us donde se esconde nuestro protagonista, el nominado al Oscar® LaKeith Stanfield y la cuatro veces nominada al Emmy® Juno Temple, quienes interpretan a los amigos de Manchester.

En una entrevista, Tatum cuenta que el enfoque del director Derek Cianfrance le pareció una forma de trabajar estimulante y completamente nueva. "No había escenas pequeñas", explica. "Cada escena era importantísima y ninguna fue sencilla. Siempre hubo un verdadero estudio y descubrimiento de lo que la escena podría llegar a conseguir, algo que fue realmente satisfactorio. Al final, sabíamos que habíamos explorado todos los lugares posibles". 

Como dato curioso, os podemos contar que Tatum ha mantenido largas conversaciones telefónicas con el verdadero Manchester, quien actualmente cumple una condena de 40 años de prisión. "Muchas personas de la historia de Jeff aparecen en la película", cuenta Tatum, "el predicador, el tipo que conducía el camión en el que escapó de prisión… Cuando estás cerca de algunas de estas personas, de repente todo se vuelve muy, muy real."

Además, los actores nunca se habían conocido antes. Esto hizo que la primera escena que compartieron pareciera más auténtica. Y también ayudó a Tatum a superar los nervios de trabajar con Dunst, ya que se sentía intimidado por ella antes de conocerla.

ROOFMAN, el personaje de Tatum aprovecha al máximo su libertad en la tienda de juguetes, paseando por las noches en bicicleta por los pasillos, disfrazándose con todo lo que pillaba… y mucho más. Todo esto lo extrajo de sus conversaciones con Manchester.

Sus protagonistas nos cuentan que ROOFMAN, aunque tiene muchos tintes de comedia, conserva un matiz dramático y melancólico importante, derivado de la realidad de la historia de este criminal.

SINOPSIS: Chaning Tatum, Kristen Dunst y Peter Dinklage protagonizan la extraordinaria y divertida historia de Jeffrey Manchester (a quien da vida Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald's entrando por un agujero que cortaba en el techo en medio de la noche. Tras ser arrestado, se escapó de prisión y vivió escondido en una tienda de Toys R Us durante aproximadamente seis meses. Basada en una historia real contada por un mentiroso.

A CONTRACORRIENTE nos informa de sus próximos estrenos.

DIAMANTI - Fecha de estreno: 4 de julio - De Ferzan Özpetek - Con Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Stefano Accorsi.

UN 'LIKE' DE BOB TREVINO - Fecha de estreno: 18 de julio - De Tracie Laymon - Con Barbie Ferreira, John Leguizamo

LOS DOMINGOS MUEREN MÁS PERSONAS - Fecha de estreno: 18 de julio (por Sherlock Films) - De Iair Said - Con Iair Said, Rita Cortese, Antonia Zegers

LAS IRRESPONSABLES - Fecha de estreno: 25 de julio - De Laura Mañá - Con Laia Marull, Betsy Túrnez, Àgata Roca, Jordi Sánchez y Berto Romero

MISTERIOSO ASESINATO EN LA MONTAÑA- Fecha de estreno: 1 de agosto - De Franck Dubosc - Con Franck Dubosc, Laure Calamy, Benoît Poelvoorde

MI POSTRE FAVORITO - Fecha de estreno: 8 de agosto - De Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha

PROFESOR STANLEY DEEN - Fecha de estreno: 8 de agosto - De Damian Harris - Con Nicholas Hamilton, Jared Harris

EL REGRESO DE ULISES - Fecha de estreno: 22 de agosto - De Uberto Pasolini - Con Ralph Fiennes, Juliette Binoche, Ángela Molina

NUEVE REINAS  (4K) -  25º Aniversario - Fecha de reposición en cines: 29 de agosto - De Fabián Bielinsky - Con Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice

SKETCH. CUIDADO CON LO QUE DIBUJAS - Fecha de estreno: miércoles 3 de septiembre - De Seth Worley - Con Tony Hale, D'Arcy Carden

TEMPS MORT - Fecha de estreno: 12 de septiembre - De Fèlix Colomer Vallès

LA PRIMERA ESCUELA - Fecha de estreno: 19 de septiembre - De Éric Besnard - Con Alexandra Lamy, Grégory Gadebois

BETA FICTION SPAIN nos informa que “LA HERMANASTRA FEA” se estrena en cines el 17 de octubre.  

¿Hasta dónde llegarías para ser la más guapa del baile? La Hermanastra Fea se estrenará en cines españoles el próximo 17 de octubre. El estreno llega tras su aclamado estreno internacional en el Festival de Sundance y su paso por la sección Panorama de Berlinale.

La directora noruega Emilie Blichfeldt debuta en la dirección con esta retorcida versión de la Cenicienta, de la que también firma el guion. Protagonizan Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp, Flo Fagerli y Isac Calmroth.

"La historia se nutre de la rica tradición de Cenicienta, en particular de la versión de los Hermanos Grimm, en la que las hermanastras se mutilan los pies para que les quepa el zapato. 

Aunque habría sido fácil crear una narrativa moderna de Cenicienta, desde el principio me comprometí a situar esta historia en el indefinido "érase una vez". Esta elección subraya cómo los motivos de la película, aunque conectan con problemáticas actuales, son verdaderamente atemporales, enraizados en tradiciones culturales que siguen moldeando nuestra visión de la belleza y la identidad." Emilie Blichfeldt, directora de La Hermanastra Fea.

SINOPSIS: En una versión retorcida del clásico cuento de Cenicienta, La Hermanastra Fea sigue a Elvira mientras tiene que competir con su preciosa hermanastra. En un reino de cuento de hadas donde la belleza es un negocio despiadado, Elvira hará lo que haga falta para captar la atención del príncipe.

La Hermanastra Fea es el sangriento relato de la sangre, sudor y lágrimas necesarias para convertir a Elvira en la reina del baile.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que  “ADORABLE” de Lilja Incolgsdottir, se estrenará en cines el 21 de noviembre.

ADORABLE ("Elskling"), el debut en el largometraje de la directora noruega Lilja Ingolfsdottir, se estrenará en cines de nuestro país el próximo 21 de noviembre (antes prevista para 22 de agosto).

La película se hizo con 5 premios en la pasada edición del Festival Karlovy Vary: Premio Especial del Jurado, Premio a la Mejor Actriz (Helga Guren), Premio del Jurado Label Europa Cinemas, Premio del Jurado FIPRESCI y Premio del Jurado Ecuménico. Y recientemente, ganó 4 premios en el Festival de Pekín, celebrado el pasado mes de abril: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Actriz Protagonista. También se hizo con el Premio al Mejor Guion en la pasada edición del BCN Film Fest.

ADORABLE está protagonizada por Helga Guren junto a Oddgeir Thune, Kyrre Haugen Sydness y la joven Maja Tothammer-Hruza, entre otros. Además, está producida por el responsable de la nominada al Oscar "La peor persona del mundo".

Sinopsis: Maria hace malabarismos con cuatro hijos y una carrera exigente mientras su segundo marido, Sigmund, viaja todo el tiempo. Cuando, tras una agria discusión, este le pide el divorcio, Maria deberá enfrentarse a sus miedos y aprovechar la oportunidad para conocerse a sí misma, crecer y aprender a aceptarse.

SONY PICTURES nos informa que “BALA PERDIDA” de Darren Aronofsky, llegará a los cines en 10 de octubre.

 BALA PERDIDA, está dirigida por el nominado al Oscar® Darren Aronofsky, con guion de Charlie Huston, basada en su libro homónimo. Un frenético thriller con tintes de comedia criminal protagonizado por Austin Butler, Regina King, Zoë Kravitz, Matt Smith, Liev Schreiber, Vincent D’Onofrio, Griffin Dunne, Benito A Martínez Ocasio y Carol Kane, que llegará exclusivamente a los cines españoles el 10 de octubre.

Sinopsis: Hank Thompson (Austin Butler) era un fenómeno del béisbol en el instituto que ya no puede seguir jugando, pero todo lo demás le va bien. Tiene una chica estupenda (Zoë Kravitz), es camarero en un antro en Nueva York y su equipo favorito está sorprendentemente luchando por el campeonato.

Cuando su vecino punki Russ (Matt Smith) le pide que cuide de su gato durante unos días, Hanks se encuentra atrapado en medio de un variopinto grupo de gángsters amenazantes. Todos quieren algo de él; el problema es que él no sabe por qué. Mientras Hank intenta eludir sus cada vez más estrechas garras, tendrá que emplear toda su habilidad para mantenerse con vida el tiempo suficiente para averiguarlo…

SELECTA VISION y MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS nos informan que “THE HOME” de James deMonaco, llegará a los cines el 21 de noviembre.

Este otoño, el terror llama a la puerta de las salas de cine. El próximo 21 de noviembre, SELECTAVISIÓN estrenará en los cines de toda España THE HOME, el nuevo thriller de terror psicológico de los productores de Halloween dirigido por James DeMonaco, creador de la saga La Purga, y protagonizada por Pete Davidson (El Escuadrón Suicida, Bodies Bodies Bodies, Saturday Night Live). Un inquietante thriller psicológico que explora los secretos más oscuros de una residencia de ancianos donde nada es lo que parece.

Después de su estreno en Estados Unidos el próximo 25 de julio, “The home” llegará a nuestro país con una historia que mezcla el suspense y el horror más visceral. Su director James DeMonaco ha declarado en MoviesInsider que esta película es su proyecto más personal desde La Purga: "Cuando me dispuse a crear “The home”, quise capturar el escalofriante terror de los años 70, donde el suspense hierve a fuego lento y finalmente estalla en un glorioso caos. Junto a mí está mi hermano de Staten Island, Pete Davidson, que muestra su lado más oscuro y dramático cuando su personaje se enfrenta a un extraño grupo de residentes en una residencia de ancianos. La creciente tensión culmina en un épico final bañado en sangre, diseñado para dejar al público boquiabierto, aterrorizado y animado. Estoy deseando que todo el mundo visite “The home”. Tapaos los ojos, amigos".

SINOPSIS: Max (Pete Davidson) es un joven problemático que acepta cumplir servicios comunitarios en un asilo de ancianos tras un altercado con la ley. Lo que comienza como una tarea rutinaria se convierte pronto en una pesadilla cuando Max descubre que el lugar oculta oscuros secretos. Los residentes parecen esconder algo aterrador.

sábado, 12 de julio de 2025

CINE Y FESTIVALES (CLXVII)

NIEVES PEÑUELAS nos informa que “LA COLECCIONISTA” participará en el Festival Lo que viene – Tenerife, el próximo 9 y 10 de julio. Estreno en cines el 22 de agosto.

LA COLECCIONISTA se presentará en el festival LO QUE VIENE -Tenerife el miércoles 9 y jueves 10 de julio. Los actores Daniel Grao y Belén López, acompañados del director Manuel Sanabria presentarán la  película al público y atenderán a la prensa. 

De los productores de Historias para no dormir, “La coleccionista”, cuenta con un elenco estelar que reúne a Maggie Civantos, Daniel Grao, Canco Rodríguez, Belén López, Paco Tous y Assumpta Serna, entre otros.

SINOPSIS: En el pueblo fronterizo de Reino del Duero, Fátima, La Coleccionista, obsequia a algunos forasteros que visitan el pueblo con un objeto aparentemente mundano. Lo que los visitantes no sospechan es que los regalos de Fátima desencadenarán una serie de inquietantes y dramáticos sucesos paranormales que cambiarán para siempre sus vidas.

“La coleccionista” supone la cuarta película de Manuel Sanabria, que ha dirigido títulos como La fiesta, Sinfín, el retorno de rock o la reciente y exitosa Hotel Bitcoin que alcanzó el número 2 durante varias semanas en Netflix. Sanabria, con una amplia trayectoria en cine y televisión, firma el guion junto a Óscar D. Gómez.

“La coleccionista” recoge el espíritu de todas esas películas de terror comercial con las que he crecido: no es Pesadilla en Elm Street, ni Expediente Warren, ni El sexto sentido, ni Tesis, pero de alguna forma, tiene un poquito de todas ellas. La película busca entretener, emocionar, sobrecoger y sobre todo busca provocar miedo. Al fin y al cabo, es lo que busca el cine de terror que disfruto como espectador” señala su director, Manuel Sanabria, también autor del guion junto a Óscar D. Gómez.

“La coleccionista” ofrece un relato que combina el suspense clásico con lo sobrenatural contemporáneo. Con una cuidada propuesta visual, la película se construye sobre una poderosa metáfora: los objetos que coleccionamos también pueden coleccionarnos a nosotros…y arrastrarnos con ellos.

“La coleccionista” es una producción de Isla Audiovisual distribuida en cines por Yelmo Films.

SURTSEY FILMS nos informa que “MÜNTER Y KANDINSKY” se presentará en el Atlàntida Mallorca Films Fest

La película Münter y Kandinsky, dirigida por el cineasta alemán Marcus O. Rosenmüller, participará en la próxima edición del Atlàntida Mallorca Film Fest, que se celebrará del 25 de julio al 3 de agosto. Con motivo de su presentación en el festival, el director acudirá a Palma de Mallorca para presentar personalmente la película ante el público y los medios.

Münter y Kandinsky ha sido todo un fenómeno en Alemania y llegará a los cines españoles el próximo 26 de septiembre, distribuida por Surtsey Films y 12 Oaks. Se trata de una poderosa historia sobre arte, deseo, traición y redención, centrada en la figura de Gabriele Münter, artista clave del expresionismo alemán y cofundadora, junto a Wassily Kandinsky, del legendario movimiento Der Blaue Reiter (El Jinete Azul).

Lejos de ser un simple biopic artístico, la película reivindica la figura de Münter como mujer moderna, libre y silenciada por la historia del arte. Desde la perspectiva de ella —no desde la de Kandinsky—, el filme reconstruye una relación desigual en la que Münter fue compañera, musa, protectora… y, finalmente, olvidada. Mientras Kandinsky alcanzó fama internacional, ella custodió en secreto las obras del grupo durante el nazismo, sin reconocimiento alguno.

El interés por Gabriele Münter ha crecido en España en los últimos años gracias a:

La retrospectiva dedicada a Münter en el Museo Thyssen-Bornemisza (2024), comisariada por Marta Ruiz del Árbol.

La exposición de Kandinsky en el Centre Pompidou de Málaga (hasta septiembre de 2025).

La publicación de la novela gráfica Las tierras azules (Astiberri), centrada en su figura.

Esta sinergia entre arte, literatura y cine convierte el estreno de Münter y Kandinsky en una cita cultural ineludible.

SINOPSIS: Gabriele Münter y Wassily Kandinsky fueron amantes y pioneros del arte moderno. Ambos fundaron el influyente movimiento expresionista El Jinete Azul, pero mientras él alcanzó la fama, ella quedó relegada a su sombra. Por primera vez, esta historia se narra desde el punto de vista de Münter: una artista brillante, silenciada y clave en la revolución artística del siglo XX.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “DISONANCIA” de Raquel Larrosa, competirá en el Festival de Cine de Elche.

Disonancia, dirigido por Raquel Larrosa, ha obtenido el Premio Danzante Documental Ópera Prima Jinete Ibérico, concedido por el Instituto de Estudios Altoaragoneses y dotado con 1.000 € (mil euros) y trofeo, en la 53ª edición del Festival de Cine de Huesca.

El Jurado del prestigioso certamen, que califica para los Premios Goya, ha otorgado a la cineasta oscense este galardón “por abordar un conflicto antiguo pero vigente con sensibilidad y profundidad, por visibilizar la labor humanitaria y la valentía de las mujeres que lo atraviesan, y por la manera en que consigue que el público empatice profundamente con la realidad del conflicto.”

A cargo de Creta Producciones, con la producción ejecutiva de Eva Patricia Fernández Manzano y Rafael Linares, Disonancia ha competido con otros 14 filmes por el galardón del certamen altoaragonés, reconocido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Este reconocimiento se une a la Mención Especial obtenida en el Human Fest de Valencia en la categoría de Mejor Cortometraje Documental y a su nominación en la misma categoría a los Premios Fugaz, antesala de los Premios Goya. Siguiendo con esta excelente trayectoria, el equipo presentará la película en la 48ª edición del Festival de Cine de Elche el próximo 11 de julio, a las 20:00 horas, en el Hort del Xocolater.

El filme cuenta la historia de Fatimetu Bucharaya, una mujer saharaui que en 2019 fundó SMAWT, una asociación de mujeres voluntarias dedicadas a la detección de minas antipersonas en los campamentos de población refugiada saharaui en Tinduf (Argelia).

Tras su cortometraje documental Skeikima (2017) que recorrió más de 60 festivales en 22 países y obtuvo 12 premios, entre ellos el Segundo Premio “Crear 2019” por el Instituto Aragonés de la Juventud, la directora rinde, con Disonancia un homenaje a las mujeres como seres transformadores de sus comunidades. “Conocí la profesión de desminadora a través de la prensa y el artículo ya tenía una fotografía potente: una mujer saharaui con pantalones y sin melhfa -vestimenta tradicional saharaui- que sostenía un detector de minas”, ha referido y apunta que después, en un viaje a los Campamentos de Población Refugiada Saharaui en Tinduf (Argelia) le contaron que se había creado un grupo compuesto solo de mujeres para trabajar en el desminado llamado SMAWT, además de que descubrió que el Sáhara Occidental es uno de los lugares más minados del mundo.

SONY PICTURES nos informa que “MATERIALISTAS” de Celine Song, participará en la 15ª Edición del Atlàntida Mallorca Film Fest.

La directora nominada al Oscar® Celine Song visitará España para presentar "Materialistas" en la 15ª edición del Atlàntida Mallorca Film Fest el próximo 2 de agosto.

 "MATERIALISTAS" se presentará en la 15ª edición del Atlàntida Mallorca Film Fest dentro de la sección Atlàntida Premiere. Escrita y dirigida por la nominada al Oscar® al mejor guion original por Vidas Pasadas, Celine Song viajará a Mallorca para presentar la película y atender a la prensa en el marco del festival.

El esperado nuevo trabajo de Celine Song está producido por David Hinojosa, Christine Vachon, Pamela Koffler y Celine Song y protagonizada por Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal. Legará exclusivamente a los cines españoles el 14 de agosto.

Sinopsis: Una joven y ambiciosa matchmaker de Nueva York se debate entre la pareja perfecta y su imperfecto ex.

AMIGOS SOLUTIONS nos informa que “CARO NANNI” de Pablo Maqueda, participará en la edición 2025 del Venice Gap- Financing Market.

Caro Nanni, la nueva película de Pablo Maqueda, es uno de los proyectos seleccionados para participar en la edición 2025 del Venice Gap - Financing Market, que se celebrará del 29 al 31 de agosto en el marco del Venice Production Bridge durante la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia.

La participación de Caro Nanni supone un importante reconocimiento internacional y ofrece al proyecto una plataforma estratégica para continuar su desarrollo a través de reuniones individuales con profesionales clave de la industria cinematográfica global.

“La selección de Caro Nanni en el Venice Gap-Financing Market es un enorme impulso para el proyecto. Poder formar parte de un espacio tan prestigioso dentro del Festival de Venecia nos brinda una plataforma única para conectar con coproductores, fondos internacionales y agentes clave de la industria. Es una oportunidad invaluable para seguir construyendo este proyecto con ambición y con el respaldo de un entorno que apuesta por el cine independiente y de autor. Para nosotras, es también un reconocimiento a la fuerza de la historia que estamos contando y a la visión del equipo creativo que la impulsa", destaca Haizea Viana, productora de la película.

Este reconocimiento se suma a los premios obtenidos recientemente en Málaga MAFIZ WIP (Premio Aracne de Postproducción) y el Premio WIP de Abycine Lanza.

En Caro Nanni, Maqueda emprende un viaje en Vespa desde Madrid a Roma treinta años después del estreno de Caro Diario (Querido Diario) de Nanni Moretti, a través de aquellas películas que le cambiaron la vida. Una road movie que invita al espectador a unirse a la aventura y a reflexionar con humor e ironía sobre nuestra propia transformación.

Caro Nanni tendrá su estreno en cines en 2026 y supone la vuelta a la carretera de Pablo Maqueda tras su aclamado documental Dear Werner (Walking on Cinema), en el que colaboró con el legendario cineasta alemán Werner Herzog. Con un largo recorrido por los festivales internacionales Sevilla, Torino, Chicago, Budapest o Trento, Dear Werner obtuvo la nominación a los Premios Feroz en 2021. Regresa de esta manera también al género documental tras estrenar en cines su primer largometraje de ficción, La desconocida, adaptación de la obra Grooming de Paco Bezerra, que tuvo su estreno en la sección oficial a competición del Festival de Málaga y el Festival Bifan de Corea del Sur.

Una coproducción hispano-italiana de VIVA. MEDIA FILMS en coproducción con COLOSÉ PRODUCCIONES, producida por Haizea Viana (Dear Werner, La desconocida), coproducida por Sandra Hermida, Soledad Martínez y Javier Soto (Contratiempo, Pax in lucem), y producción asociada de Redibis Film (Italia). El proyecto ha formado parte del programa de Residencias de la Academia y cuenta con el apoyo del ICAA - Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, la Comunidad de Madrid, CREA SGR, RTVE, Movistar Plus+ y FILMIN

SINOPSIS: ¿Alguna vez te has preguntado en qué película te gustaría quedarte a vivir si tuvieras la oportunidad? El cineasta español Pablo Maqueda lo tiene claro: en la soleada Italia del 93 de CARO DIARIO de Nanni Moretti. 

Treinta años después de su estreno,  Maqueda emprende un viaje en Vespa desde Madrid a Roma, a través de todas esas películas que nos cambiaron la vida. Una road movie que nos invita a unirnos a la aventura y a reflexionar con humor e ironía sobre nuestra propia transformación. Y es que la sociedad madrileña del 93 no es la del 2023, y con ese espíritu de búsqueda, Maqueda se lanza de nuevo a la carretera tras su aclamado documental DEAR WERNER (Walking on Cinema), nominado al Premio Feroz, en el que colaboró con el legendario cineasta alemán Werner Herzog.

DYP COMUNICACIÓN nos informa que “WARHOL VIJANDE, MÁS QUE PISTOLAS, CUCHILLOS Y CRUCES” se presentará en la 15ª Edición del Festival Atlántida.

El documental “WARHOL VIJANDE, MÁS QUE PISTOLAS, CUCHILLOS Y CRUCES”, la ópera prima de Sebastián Galán se presentará en la Sección Arts de la 15ª edición del Festival Atlántida el próximo 2 de agosto y nos cuenta la increíble historia de Fernando Vijande, el galerista español que tendió un puente cultural entre la Movida madrileña y la Nueva York de Andy Warhol con una exposición que hizo Historia.

Además, la cinta cuenta con la colaboración especial de Alaska y con impresionantes testimonios de la mano de Christopher Makos, filip custic., Agatha Ruiz De La Prada, Fabio McNamara , entre otros.

En palabras de su director: “Este documental ha sido una labor casi antropológica,a través de buscar y, en ocasiones, rebuscar fotos, recortes de periódicos, documentos, videos de la época y entrevistas, hemos conocido cómo eran Warhol y Vijande en las distancias cortas; cómo pensaban en privado frente a cómo actuaban públicamente. Y, mientras añadíamos más capas de archivo, lectura y conversación con los entrevistados, casi sin darnos cuenta, descubrimos que estábamos contando nuestra historia, pero que además era parte de la historia de España.

Nuestro documental es una historia que no solo hablaba de arte, sino también de un país en cambio, de los artistas jóvenes del momento que fueron testigos y que hoy son aclamados artistas en cine, música, fotografía, pintura o escultura.”

El documental nace bajo la iniciativa de la Colección Suñol Soler debido a la decisiva colaboración de Fernando Vijande en la configuración de la Colección del filántropo y amante del arte José Suñol y se ha rodado en diferentes localizaciones de Madrid, Barcelona, Nueva York y Pittsburgh. Se trata de una producción de Artworks No Panic We Are Here y con la colaboración de  la  Fundación Suñol y Fundación Glòria Soler. La película llegará a los cines el próximo 31 de octubre.

SINOPSIS: Tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, una explosión creativa, La Movida, irrumpe en Madrid: música, cine y arte, en plena revolución después de 40 años de represión. La Galería Fernando Vijande se convierte en epicentro artístico, con figuras tan dispares como Pedro Almodóvar, Alaska o el fotógrafo Robert Mapplethorpe.

En 1983, Andy Warhol, de la mano del galerista Fernando Vijande, aterriza en la capital madrileña para inaugurar Pistolas, Cuchillos, Cruces ante 12.000 espectadores y un gran número de fotógrafos y periodistas, lo que supuso el culmen del puente artístico Madrid-Nueva York.

Alaska, asidua de la galería y testigo directo de la visita de Andy Warhol, ha realizado las entrevistas al círculo más cercano, tanto de Andy Warhol como de Fernando Vijande. La cantante y artista es el hilo conductor de esta historia, rodada entre Madrid, Barcelona, Pittsburgh -ciudad natal de Andy Warhol- y Nueva York. Con esta última ciudad se establece un paralelismo entre el espíritu de The Factory y La Movida madrileña.

LAZONA nos informa que “LOCAMENTE” de Paolo Genovese, tendrá su Premiere en España en el Atlàntida Mallorca Film Fest.

SINOPSIS: En su primera cita, Piero y Lara intentan impresionarse, pero dentro de sus cabezas reina el caos. Las múltiples personalidades que ocupan su mente — la romántica, la racional, la insegura y la pasional— pelean por el control de la situación. Discuten, seducen, sabotean y a veces pierden los nervios. ¿Quién ganará la batalla interior? ¿El corazón o el deseo? Las expectativas son altas y la noche promete. 

SOBRE LA PELÍCULA

Con más de 20 millones de recaudación desde su estreno en febrero de 2025, LocaMente (FolleMente) es ya la película italiana más taquillera del año en su país. Tras ella está el creador de la que tiene el récord Guinness con más remakes en la historia del cine, Perfectos Desconocidos. Paolo Genovese (director también de El primer día de mi vida o Una historia de amor italiana) ha vuelto a firmar un éxito que ha conquistado tanto al público como a la crítica, que ha definido unánimemente la película como "el Del revés (Inside Out) adulto".

Sin embargo, a pesar de lo que muchos puedan pensar, el germen de la historia de esta primera cita no es la propuesta de introspección hecha por Disney, sino un spot publicitario que Genovese rodó en 1999 para la televisión pública. Y defiende las diferencias: "LocaMente no habla de emociones, sino de personalidades -matiza-. Me gustaba la idea del caos en la cabeza. Cuando rodé el spot pensé en construir una historia, pero no fue hasta hace cinco años, con mis guionistas, cuando empezamos a pensar en contar ese caos interior de las personas humanas. El juego de explorar la mente de los personajes se ha utilizado muchas veces —pienso, por ejemplo, en Woody Allen—. Pero en LocaMente el enfoque está en la relación de pareja, así que era fundamental tener en cuenta que, en este momento histórico, el rol del hombre y de la mujer ha cambiado de forma rápida y profunda, hasta redefinirlo todo. Hoy, un encuentro entre dos personas se parece un poco a una escape room: tienes todas las pistas, pero si fallas en una sola cosa, estás fuera. Y eso, para mí, era perfecto para ironizar. La comedia tiene el poder de observar la sociedad con sarcasmo, y es tanto más potente cuanto más nos afectan directamente esos cambios".

Genovese apela a la identificación y la empatía con dos personajes cuyos pensamientos bien podrían estar en nuestras propias cabezas. Protagonizada por dos de los actores más queridos de Italia, el ganador del David di Donatello Edoardo Leo (Perfectos desconocidos, La diosa fortuna) y Pilar Fogliati (Odio la Navidad, Romantiche), -que dobla por cierto a la emoción 'Ansiedad' en la versión italiana de la mencionada película de animación-; acompañan a cada uno "sus cuatro personalidades", formando un elenco coral que dinamiza la trama con un toque picante, divertido y original: Claudia Pandolfi, Marco Giallini, Emanuela Fanelli, Claudio Santamaria, Maria Chiara Giannetta, Rocco Papaleo, Vittoria Puccini y Maurizio Lastrico.

Producida por Lotus Production (Locas de alegría, Inmaduros), LAZONA Pictures estrenará LocaMente en España el 29 de agosto de 2025. 

NUEVE CARTAS nos informa que “IDILIA” de los hermanos Sepúlveda, se presenta en el Festival Atlántida con pase, conferencia y concierto.

Tras su estreno en el Festival de Cine Fantástico de Bilbao (FANT) y su première en el International Filmmaker Festival of New York (IFFNY) —donde recibió cuatro premios—, el largometraje IDILIA de los hermanos Sepúlveda continúa su brillante recorrido en la 15ª. edición del Atlàntida Mallorca Film Fest.

Dirigida por Javier Canales Sepúlveda y José Taltavull Sepúlveda, y producida por Viejo Lobo Films, IDILIA competirá en la Sección Oficial Talent Balear del Atlàntida Mallorca Film Fest con una programación especial que combina proyección, reflexión artística y experiencia sonora en directo. La proyección oficial tendrá lugar el lunes 28 de julio en CineCiutat; el martes 29 se celebrará una conferencia y un concierto en vivo de la banda sonora en Es Baluard.

Jaume Ripoll —cofundador, director editorial y de desarrollo de Filmin, además de director del Atlàntida Film Fest— ha elogiado la película señalando que es “una de las películas más originales que se han rodado en la historia de Baleares, creada en un solo espacio y con un diseño de producción increíble”.

José Taltavull Sepúlveda, uno de los directores de IDILIA, ha desarrollado DIANA, un asistente de IA virtual oficial de Los Hermanos Sepúlveda. Su objetivo es difundir la película y ofrecer información accesible y emocionalmente conectada sobre su universo artístico, impacto y posibilidades de distribución.

Pensado para distribuidores, programadores, prensa y público general, DIANA amplía la experiencia de la película. Como señala el propio Taltavull: “El universo de IDILIA no termina cuando acaba la película. Hemos creado DIANA, una inteligencia artificial entrenada con la esencia del proyecto: su estética, sus ideas, sus personajes y su visión del futuro.”

IDILIA cuenta con un reparto de primer nivel encabezado por Norma Ruiz y Andrew Tarbet, acompañados por Eva Isanta, Raúl Prieto, Alfons Nieto, Catalina Solivellas, Javier Coromina, Daniel Fuster, Borja Tous  y Sandrine Penda.

En IDILIA, los créditos iniciales se transforman en una pieza artística autónoma creada íntegramente con inteligencia artificial. José Taltavull Sepúlveda y el artista visual Xim Izquierdo lideraron la creación de más de 5.000 imágenes estáticas y 1.800 clips animados usando herramientas como Midjourney, Runway, Kling y Topaz. El diseño gráfico fue realizado por Studio Roses, y la música original es de Ellian y Niño de Elche. La secuencia no solo introduce la historia, sino que extiende su universo temático: una sociedad futura que ha prohibido la IA. La intención fue usar la propia IA para hablar críticamente de ella, creando una experiencia visual y conceptual inmersiva.

Desde el diseño visual hasta la narración, IDILIA es una obra inmersiva y cuidada al detalle. La historia transcurre en una sola localización: el apartamento de Diana. Este espacio, concebido por el prestigioso estudio de arquitectura OHLAB, no es solo escenografía, sino un personaje más que refleja los valores de la organización IDILIA: introspección, sostenibilidad y pensamiento humanista.

La dirección de arte se complementa con las piezas cerámicas de Joan Català Roig, las obras visuales del artista Albert Pinya y los textiles artesanales de Sylvia Sánchez, elaborados con lana natural, aportando una estética circular y sensorial. El vestuario, a cargo de Carlos Marán y Marta Gil, junto con la colaboración de Rosa Esteva (fundadora de la firma Cortana), entre otros diseñadores de marca Española, combina sofisticación y lógica futurista para marcar el contraste entre los personajes. La propuesta visual se refuerza con el trabajo del diseñador Xim Izquierdo, referente nacional en el uso de la inteligencia artificial para crear más de 5.000 imágenes estáticas y 450 clips de vídeo que construyen el universo exterior de la historia. El diseño gráfico está firmado por el multipremiado Studio Roses, y la banda sonora original ha sido compuesta por Elias Fabré, quien ha trazado un mapa sonoro emocional para la protagonista. El tema principal corre a cargo del inconfundible Niño de Elche, aportando un cierre poético y desgarrador al film.

SINOPSIS: En un futuro no muy lejano, una asociación llamada IDILIA se dedica a reclutar niños con altas capacidades intelectuales. La finalidad de esta organización es, presuntamente, la de ofrecer alternativas para construir un futuro mejor. 30 años después de la llegada de esta fundación a España, Diana Leiva se ha convertido en todo un referente de esta corporación tras escribir un manifiesto que fue fundamental para que la humanidad legislara contra el mal uso de las Inteligencias Artificiales. Sin embargo, durante los últimos años, la mujer ha decidido recluirse en una de las habitaciones de IDILIA por voluntad propia.

En IDILIA, los créditos iniciales se transforman en una pieza artística autónoma creada íntegramente con inteligencia artificial. José Taltavull Sepúlveda y el artista visual Xim Izquierdo lideraron la creación de más de 5.000 imágenes estáticas y 1.800 clips animados usando herramientas como Midjourney, Runway, Kling y Topaz. El diseño gráfico fue realizado por Studio Roses, y la música original es de Ellian y Niño de Elche. La secuencia no solo introduce la historia, sino que extiende su universo temático: una sociedad futura que ha prohibido la IA. La intención fue usar la propia IA para hablar críticamente de ella, creando una experiencia visual y conceptual inmersiva.

martes, 1 de julio de 2025

BLACK DOG: CRÍTICA DE CINE

                                               

          Black Dog está dirigida por Guan Hu, compartiendo guion con Rui Ge.

Estamos en el año 2008, el año que Pekín acogió Los Juegos Olímpicos. Se nos muestra como el tranquilo y silencioso desierto del Gobi es atravesado por un autobús con pasajeros, cuando de pronto aparece una manada de perros salvajes que provocan que el autobús vuelque y los viajeros tengan que salir por la luna frontal del vehículo. Entre ellos se encuentra el ex convicto Lang (Eddie Peng). Al llegar al destino escuchan por megafonía que  un perro negro y delgado ha estado rondando el pueblo y que se cree que tiene la rabia, pues ha atacado a varias personas; si alguien lo encuentra, debe avisar a las autoridades y se le recompensará. Lang se sorprende que el pueblo esté medio abandonado y en uno de sus paseos se encuentra con Xin, el perro negro, del que todos hablan.

Guan Hu, se graduó en la Academia de Cine de Pekín en 1991, convirtiéndose en el director más joven del Estudio de Cine de Pekín. Ha destacado por ser una voz importante de la sexta generación de directores chinos. Debutó en la dirección con “Suciedad” 1994 y continuó con “Violonchelo en un taxi” 1996, Adiós a nuestro 1948” 1999, “Ojos de una belleza” 2002, “Vaca” 2009, “Diseño de la muerte” 2012, “El chef, el actor, el sinvergüenza” 2013, “Señor Seis” 2015, “Corre por el amor” 2016, “Mi gente, mi país” 2019, “Los ochocientos”  y “El sacrificio” 2020 y este año nos trae su “Perro negro” 2024.

Black Dog no es una película para todos los públicos, ni siquiera para los amantes de los perros, pues su narración y puesta en escena van por otros derroteros. Nos recuerda al cine de autor con ese estilo tan personal y característico de décadas pasadas y que aún, de vez en cuando gusta enfrentarse con él en la gran pantalla, buscando ser sorprendidos, meditar y dejarnos llevar, como sucede en esta ocasión. Con esa cámara silenciosa, palabra esta que seguramente utilizaré en más de una ocasión, pues el silencio humano es una de las características del filme.

Cámara que se ofrece voluntaria para guiarnos por ese pueblo en decadencia, perdido en algún lugar del desierto del Gobi y en el que sus habitantes parecen formar parte intrínseca del entorno, a la espera de desaparecer en cualquier momento, sin que nadie les reclame, como sucede con el zoo, que solo posee un tigre y un par de aves. Todos miran, todos murmuran e incluso algunos se acercan a preguntar al recién llegado, pues el resto apenas se alteran, salvo quienes están esperando a Lang, para cobrar su venganza. Un pueblo casi fantasma que se ahoga en el olvido.

El filme nos presenta a dos personajes muy diferentes, el humano de nombre Lang, que está disfrutando de libertad condicional por buena conducta y que nada más llegar a su pueblo natal, tiene que fichar en la policía, siendo informado de que tendrá que presentarse todos los días y por otra parte, el animal residente en el lugar, al que todos quieren dar caza; un galgo negro que atiende al nombre de Xin y cuyo primer encuentro entre los dos resulta de lo más significativo, pues ambos marcan el mismo territorio. Con este ritual, los dos machos irán entrando en contacto, hasta afianzar su amistad. Xin y Lang son dos seres solitarios, olvidados, dos machos alfa independientes, que no por ello dejan de precisar amor, compañía y amistad. En un mundo desértico en el que la naturaleza parece muerta, ellos reclaman su lugar y hasta el ser escuchados, antes de que se les juzgue y se dicte sentencia.

Con lo más elemental Guan Hu y su compañero en la escritura del guion, Rui Ge, retratan una sociedad, un espacio y un país con claros y abruptos contrastes. Como ejemplo, la sola imagen de un cartel que anuncia la proximidad de Los Juegos Olímpicos en Pekín, es suficiente para que nuestra mente evalúe y considere la realidad del país frente a la imagen que se ofreció y, aún en ese estado de desolación y nostalgia, habitado por personajes taciturnos; la violencia y el ansia de venganza, siguen latentes. El mal nunca descansa, aunque se desee reparar con los errores del pasado.

Black Dog busca compensar el drama que nos va aplastando en la butaca, como el calor a los habitantes del lugar, con pinceladas de un humor que se me antoja triste o con los instantes que parecen respirar acción: El tener que rendir cuentas por el pasado o al organizar las batidas en busca de los perros que han sido abandonados por sus dueños, tras marcharse de la ciudad, por temor a que enfermen de la rabia. Es en estos momentos en los que Guan, quien maneja la cámara con una delicadeza absoluta, colocándola a lomos del viento cálido, se apoya en la fotografía tosca y agreste de Weizhe Gao, quien no busca embellecer las escenas, sino mostrarlas con la cruda realidad, así como la banda sonora, casi invisible, pues es la naturaleza, como ocurre en la vida real, quien ofrece su propia partitura.

En resumen, Black Dog bebe de ese cine contemplativo, de esa ventana abierta al mundo que te invita a detenerte, mirar a través de ella y observar cuanto sucede en esa parte del mundo, por sencillo que nos pueda parecer. Hay algo o mucho en este filme que nos hechiza y relaja los sentidos, mientras que en otros se dibujan sonrisas en nuestros labios, por lo que contemplamos ante las reacciones de esos dos personajes, unidos por el destino. Un vagabundo de cuatro patas y un humano que parece buscar refugiarse en la soledad y el silencio, tal vez como acto de contrición y redención o quizás…

Mi nota es: 7

ESTRENO EN ESPAÑA: 4 de julio

REPARTO: Eddie Peng, Tong Liya, Jia Zhangke, Zhang Yi, Hong Yuan, Zhao Yi, Jing Liang y Vision Wei.

PRODUCTORA: The Seventh Art Pictures// Huayi Brothers// Momo Pictures.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Surtsey Films.

martes, 17 de junio de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXIV)

 

FLINS & PINÍCULAS nos informa que “EL GRAN PREMIO: A TODO GAS”, llegará a los cines el 29 de agosto.

Este verano, los icónicos personajes Ed y Edda de Europa-Park llegan a la gran pantalla con El Gran Premio: A todo Gas, una deslumbrante película de animación para toda la familia, que se estrenará en los cines de España el 29 de agosto de 2025.

Dirigida por Waldemar Fast (Happy Family)- y producida por Michael Mack, esta vibrante aventura combina humor, acción trepidante y emocionantes carreras a través de las ciudades más emblemáticas de Europa. Inspirada por éxitos como Cars o Zootrópolis, la historia sigue a Edda, una joven ratoncita que sueña con ser piloto profesional y termina compitiendo en el legendario Gran Premio de Europa junto a su ídolo, el campeón Ed.

Producida por MACK Magic y animada por el prestigioso estudio alemán MACK Animation, El Gran Premio: A todo Gas celebra el 50º aniversario de Europa-Park con una historia llena de valores como la amistad, la solidaridad y la perseverancia. Más de 200 profesionales de Berlín, Londres y Viena han participado en su creación a lo largo de siete años.

La película, que se estrenará en países como Alemania, Francia -en varios casos de la mano de Warner Bros, coproductores del largometraje- y en Brasil y México a lo largo de este verano, promete ser uno de los grandes estrenos familiares del año.

Desde su apertura en 1975 con 250,000 visitantes, Europa-Park se ha convertido en el parque de atracciones más visitado de Alemania y el mayor del mundo. ‘Grand Prix of Europe’ es el centro de las celebraciones del 50º aniversario, con una atracción basada en la película, shows, un desfile temático, un videojuego, figuras de la colección y mucho más.

Distribuida en España por Flins & Pinículas, El Gran Premio: A todo Gas invita a pequeños y mayores a unirse a esta gran carrera por los sueños... ¡A toda velocidad!

SINOPSIS: Edda sueña con convertirse en piloto de carreras. Inesperadamente, su deseo se hace realidad: ¡éste pasa de ser un parque de atracciones en decadencia a un circuito de competición! Junto a su ídolo, el piloto Ed, afrontará los desafíos del Gran Premio de Europa y descubrirá un complot para sabotear la carrera. ¿Conseguirán salvar la competición y evitar el cierre del parque?

PRISMA IDEAS y EVA CALLEJA nos informa que “MI QUERIDA LADRONA (La Pie Voleuse) de Robert Guédiguian, llegará a los cines el 25 de julio.

Robert Guédiguian vuelve a la pantalla con su undécimo largometraje “Mi querida ladrona (La Pie Voleuse)”, protagonizado por su inseparable Ariane Ascaride. Completan el reparto junto con Ascaride, Jean-Pierre Darroussin y Gérard Meylan.

Este drama con tintes de comedia y cine social tan presente en la obra de Guédiguian, transcurre en el peculiar barrio de L’Estaque, un pueblo pesquero francés al oeste de Marsella, ciudad natal del director. Ariane Ascaride interpreta a una cuidadora de ancianos que se dedica a cometer pequeños robos para poder costear las lecciones de piano de su nieto. La película pasó por el pasado Festival de Málaga con una calorosa acogida.

“Mi querida ladrona (La Pie Voleuse)” será distribuida en España por Mirror Audiovisual y llegará a los cines españoles el 25 de julio.

Sinopsis: María trabaja como asistente domiciliaria para personas mayores. Su sueño es ver a su nieto convertirse en un gran pianista. Para pagar el piano, roba, aquí y allá, pequeñas cantidades de dinero a las personas que cuida con devoción. Hasta que un día la acusan de abuso de ancianos vulnerables...

En España, Guédiguian, ha sido galardonado con el Premio Especial del Jurado del Festival de San Sebastián, la Espiga de Plata en Seminci. También ha obtenido el premio de la crítica de la Academia de Cine Europeo.

A CONTRACORRIENTE FILMS repone en cines “LÉOLO” de Jean-Claude Lauzon, a partir del 20 de junio.

A Contracorriente Films anuncia la reposición en salas de “LÉOLO” (“Léolo” 1992) a partir del 20 de junio. La película fue restaurada digitalmente por el proyecto Éléphant: La mémoire du cinéma québécois, en colaboración con Technicolor Creative Services en Montreal, que incluye escaneo en 2K y corrección de color, lo que permite redescubrir su fuerza visual y emocional en pantalla grande, tal y como fue concebida. En Madrid y en Barcelona la película se proyectará exclusivamente en los Cines Renoir.

Dirigida por Jean-Claude Lauzon, considerado el enfant terrible del cine de Quebec, la película es una obra semiautobiográfica que mezcla realismo, lirismo fantástico y crítica social en un retrato único sobre la infancia, la imaginación y la locura. Estrenada originalmente en 1992, la segunda y última película de su director, ha sido reconocida con el paso de los años como una de las películas más originales, poéticas y provocadoras del cine contemporáneo. “Léolo” se presentó en la Sección Oficial del Festival de Cannes en 1992 y recibió la Espiga de Oro en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) ese mismo año. Tras su restauración, en 2014 la película participó en la sección Cannes Classics del Festival de Cannes. En 2005, la revista Time la incluyó en su prestigiosa lista de las 100 mejores películas de todos los tiempos, situándola entre los grandes títulos del siglo XX. 

La historia sigue a Léolo, un niño que vive en un barrio humilde de Montreal y que, para escapar de la realidad familiar marcada por la locura y la miseria, se refugia en la escritura y la imaginación. El guion es una adaptación libre de la novela L'Avalée des avalés del escritor quebequense Réjean Ducharme.

SINOPSIS: Léo Lauzon es un niño de imaginación desbordante que vive con su peculiar y detestable familia en un humilde barrio de Montreal. Para huir de este odioso entorno, el niño inventa un mundo imaginario y surrealista donde se hace llamar Léolo Lozone y asegura que ha nacido del Sol o de un tomate fecundado por un italiano.

SURTSEY FILMS nos informa que “BLACK DOG”, la película revelación de Cannes, llega a los cines el 4 de julio.

Ganadora del Premio a la Mejor Película en Un Certain Regard en la pasada edición del Festival de Cannes, del Premio a la Mejor Dirección y Mejor Fotografía en la SEMINCI, y aclamada unánimemente por la crítica internacional, BLACK DOG, del prestigioso director Guan Hu, se estrena en España el próximo 4 de julio de la mano de Surtsey Films.

Una experiencia cinematográfica emocional e inolvidable que ya ha seducido a más de 250.000 espectadores en Francia. Ambientada en los vastos paisajes del desierto de Gobi, Black Dog narra la historia de Lang (Eddie Peng), un hombre solitario que, tras salir de prisión, encuentra en un perro callejero un inesperado compañero de viaje. Lo que empieza como una relación forzada se convierte en un lazo transformador que habla de redención, esperanza y afecto. Una historia profundamente simbólica sobre el valor de los vínculos en los márgenes de la sociedad.

En plena era de conciencia animal, Black Dog conecta directamente con un público sensibilizado con el bienestar animal y el amor por los perros. Prueba de ello es el vínculo que el actor Eddie Peng desarrolló con Xin, el perro protagonista, hasta el punto de adoptarlo tras el rodaje junto a dos cachorros nacidos en el set. Xin fue reconocido con la Palm Dog en el Festival de Cannes 2024.

SINOPSIS: En los confines del desierto de Gobi, en el noroeste de China, Lang regresa a su ciudad natal después de salir de la cárcel. Mientras trabaja para la patrulla encargada de limpiar la ciudad de perros callejeros antes de los Juegos Olímpicos, entabla una conexión inesperada con un perro negro. Son dos almas solitarias que se embarcan juntas en un nuevo viaje.

LAZONA nos informa que “LOCAMENTE” de Paolo Genovese, llegará a los cines el 29 de agosto.

La que es ya la comedia más taquillera del año en Italia llega a España este verano, dirigida por Paolo Genovese.

SINOPSIS: En su primera cita, Piero y Lara intentan impresionarse, pero dentro de sus cabezas reina el caos. Las múltiples personalidades que ocupan su mente — la romántica, la racional, la insegura y la pasional— pelean por el control de la situación. Discuten, seducen, sabotean y a veces pierden los nervios. ¿Quién ganará la batalla interior? ¿El corazón o el deseo? Las expectativas son altas y la noche promete. 

SOBRE LA PELÍCULA

Con más de 20 millones de recaudación desde su estreno en febrero de 2025, LocaMente (FolleMente) es ya la película italiana más taquillera del año en su país. Tras ella está el creador de la que tiene el récord Guinness con más remakes en la historia del cine, Perfectos Desconocidos. Paolo Genovese (director también de El primer día de mi vida o Una historia de amor italiana) ha vuelto a firmar un éxito que ha conquistado tanto al público como a la crítica, que ha definido unánimemente la película como "el Del revés (Inside Out) adulto".

Sin embargo, a pesar de lo que muchos puedan pensar, el germen de la historia de esta primera cita no es la propuesta de introspección hecha por Disney, sino un spot publicitario que Genovese rodó en 1999 para la televisión pública. Y defiende las diferencias: "LocaMente no habla de emociones, sino de personalidades -matiza-. Me gustaba la idea del caos en la cabeza. Cuando rodé el spot pensé en construir una historia, pero no fue hasta hace cinco años, con mis guionistas, cuando empezamos a pensar en contar ese caos interior de las personas humanas. El juego de explorar la mente de los personajes se ha utilizado muchas veces —pienso, por ejemplo, en Woody Allen—. Pero en LocaMente el enfoque está en la relación de pareja, así que era fundamental tener en cuenta que, en este momento histórico, el rol del hombre y de la mujer ha cambiado de forma rápida y profunda, hasta redefinirlo todo. Hoy, un encuentro entre dos personas se parece un poco a una escape room: tienes todas las pistas, pero si fallas en una sola cosa, estás fuera. Y eso, para mí, era perfecto para ironizar. La comedia tiene el poder de observar la sociedad con sarcasmo, y es tanto más potente cuanto más nos afectan directamente esos cambios".

Genovese apela a la identificación y la empatía con dos personajes cuyos pensamientos bien podrían estar en nuestras propias cabezas. Protagonizada por dos de los actores más queridos de Italia, el ganador del David di Donatello Edoardo Leo (Perfectos desconocidos, La diosa fortuna) y Pilar Fogliati (Odio la Navidad, Romantiche), -que dobla por cierto a la emoción 'Ansiedad' en la versión italiana de la mencionada película de animación-; acompañan a cada uno "sus cuatro personalidades", formando un elenco coral que dinamiza la trama con un toque picante, divertido y original: Claudia Pandolfi, Marco Giallini, Emanuela Fanelli, Claudio Santamaria, Maria Chiara Giannetta, Rocco Papaleo, Vittoria Puccini y Maurizio Lastrico.

Producida por Lotus Production (Locas de alegría, Inmaduros), LAZONA Pictures estrenará LocaMente en España el 29 de agosto de 2025.

SIDERAL distribuirá en España el debut en la dirección de Kristen Steward “LA CRONOLOGÍA DEL AGUA”

 Sidieral nos informa que la película de Kristen Steward “LA CRONOLOGÍA DEL AGUA”, llegará a salas de cine españolas a final de año de la mano de Sideral, tras su paso por el Festival de Cannes donde se estrenó mundialmente en Un certain regard.

La actriz nominada al Óscar debuta en la dirección de la mano de su actriz protagonista Imogen Poots. Ambas recibieron el calor de la crítica internacional en su paso por La Croisette.

“La cronología del agua” cuenta con guion de Kristen Steward y Andy Mingo, basada en el bestseller de las memorias de Lidia Yuknavitch, que se sumerge en su vida como nadadora en un entorno desgarrado por el alcohol y la violencia. Destinada a la autodestrucción Lidia se reapropia de su traumática historia para intentar encontrar su propia voz y la salvación en la literatura. 

THE WALT DISNEY STUDIOS y DISNEY SPAIN nos informan que “PONTE EN MI LUGAR DE NUEVO” de Nisha Ganatra, llegará a los cines el 8 de agosto.

“PONTE EN MI LUGAR DE NUEVO” está protagonizada por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis y llegará a los cines españoles el 8 de agosto.

En la película, Curtis y Lohan vuelven a interpretar sus papeles de Tess y Anna Coleman. La historia se desarrolla años después de que Tess (Curtis) y Anna (Lohan) sufrieran una crisis de identidad. Anna tiene ahora una hija propia y una futura hijastra. Mientras se enfrentan a los innumerables desafíos que surgen cuando dos familias se fusionan, Tess y Anna descubren que la venganza puede ser dulce. Ponte en mi lugar de nuevo está dirigida por Nisha Ganatra y basada en el libro Freaky Friday de Mary Rodgers. En el reparto de la película también figuran Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Rosalind Chao, Chad Michael Murray, Vanessa Bayer y Mark Harmon, está producida por Kristin Burr, Andrew Gunn y Jamie Lee Curtis. Nathan Kelly, Ann Marie Sanderlin y Lindsay Lohan ejercen de productores ejecutivos.

THE WALT DISNEY STUDIOS y DISNEY SPAIN nos informan que “Lilo y Stitch” se convierte en la película más taquillera del 2025

Lilo y Stitch se convierte en la película más taquillera de 2025 con más de 2,6 millones de espectadores (2.622.738) desde su estreno el pasado 23 de mayo.

La película lleva ya más de 16,6 millones de euros (16.682.109) de recaudación en España. A nivel internacional, ya es un fenómeno global que acumula más de 772 millones de dólares en taquilla.

Fuente: Comscore y Box Office Mojo by IMDb Pro.

SOBRE LA PELÍCULA

Lilo y Stitch es una historia divertida y conmovedora sobre una niña hawaiana solitaria y un alienígena fugitivo que la ayuda a reconstruir su familia rota. La película está dirigida por el galardonado Dean Fleischer Camp, con un guion de Chris Kekaniokalani Bright y Mike Van Waes. Está protagonizada por Sydney Elizabeth Agudong, Billy Magnussen, Tia Carrere, Hannah Waddingham, Chris Sanders, junto a Courtney B. Vance y Zach Galifianakis, y presenta a Maia Kealoha. La producción de Lilo y Stitch corre a cargo de Jonathan Eirich y Dan Lin, con Tom Peitzman, Ryan Halprin, Louie Provost y Thomas Schumacher como productores ejecutivos.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “TRASLADOS”, el documental que reconstruye los vuelos de la muerte de la dictadura argentina, se estrena en cines el 27 de junio.

TRASLADOS, el documental que reconstruye con rigor y sensibilidad uno de los crímenes más atroces de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) se estrena en cines el 27 de junio. Dirigido por Nicolás Gil Lavedra y basado en una idea original de la actriz y productora Zoe Hochbaum, TRASLADOS ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre los llamados vuelos de la muerte, una práctica sistemática de exterminio en la que detenidos-desaparecidos eran arrojados vivos al mar o al Río de la Plata desde aviones militares.

Estrenada en Argentina el septiembre pasado, “Traslados” ha consolidado su presencia en el circuito internacional de festivales. La cinta se presentó en el Festival de San Sebastián, en el Festival de Cine de Seattle, donde obtuvo la Mención Especial del Jurado, en el Festival de Varsovia y en el Festival de Málaga, entre otros certámenes destacados.

A través de testimonios de exdetenidos, familiares de víctimas, especialistas y figuras clave como el juez federal Daniel Rafecas, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, el piloto y cineasta Enrique Piñeyro y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el documental reconstruye este capítulo oscuro de la historia argentina. Además, incorpora material de archivo inédito, animaciones y recreaciones emotivas que componen un rompecabezas tan devastador como revelador.

Uno de los momentos más impactantes del film es la recuperación en 2023 del avión Skyvan PA-51, utilizado en estos vuelos de exterminio, gracias a la investigación de Enrique Piñeyro. La aeronave, que operaba en Estados Unidos sin que sus dueños conocieran su pasado, fue repatriada a Argentina y se convirtió en una prueba material de los crímenes de la dictadura y en un símbolo de la memoria histórica.

La banda sonora de “Traslados” incluye una versión conmovedora del tema ‘Los Dinosaurios’ de Charly García, interpretada por Vera Spinetta, que aporta una carga emotiva adicional al relato, conectando la historia de los vuelos de la muerte con el simbolismo de una de las canciones más icónicas de la resistencia cultural contra la dictadura.

Sinopsis: Con el testimonio de exdetenidos, familiares y especialistas, un extenso archivo y emotivas recreaciones el documental "Traslados" resuelve el enorme rompecabezas que prueba la existencia de la más cruel y efectiva metodología de asesinato y desaparición de personas ejecutada por la última dictadura cívico militar Argentina entre 1976 y 1983: los vuelos de la muerte. 

Con “Traslados”, la memoria, la verdad y la justicia vuelven a despegar, esta vez desde la gran pantalla, para interpelar a nuevas generaciones y reforzar el compromiso colectivo con los derechos humanos.

ELASTICA FILMS nos informa que “UNA PELÍCULA INACABADA” de Lou Ye, llegará a los cines el 18 de julio.

Tras su paso por el Festival de Cannes (proyección especial) y la Seminci de Valladolid, Elastica estrenará en cines 'UNA PELÍCULA INACABADA', de Lou Ye, el próximo 18 de julio.

Miembro insignia de la sexta generación de directores chinos, Lou Ye nos presenta su obra más visceral, protagonizada por Qin Hao, habitual de su cine, la película trata de encapsular la incertidumbre colectiva de los extraños momentos iniciales de la pandemia. Una atípica oda al cine, que a través del uso de imágenes de archivo  (telediarios, vídeos domésticos, etc) y fragmentos rodados con smartphones y cámaras de baja calidad, lanza una poética mirada sobre la sensación de saturación y desinformación recibida en aquellos primeros días, donde parecía que nada iba a ser como antes.

Sinopsis: Xiaorui, un director de cine, decide retomar el rodaje de una película después de 10 años, convenciendo al protagonista y a parte del equipo. En enero de 2020, con el rodaje casi terminado, el hotel en el que se alojan se cierra bajo cuarentena por la llegada de una enfermedad. El director tiene que decidir si suspende el rodaje una vez más. Parte del equipo consigue salir antes de que los guardias cierren el hotel y todos los que quedan en plató sean recluidos en sus habitaciones. Wuhan queda confinada, con toda comunicación reducida a las pantallas de los teléfonos. El equipo sigue comunicándose por videollamada, mientras el actor principal, Jiang Cheng, lucha por mantener a su mujer confinada con su bebé recién nacido en Pekín.

SURTSEY FILMS estrenará en cines NINO, "uno de los grandes descubrimientos" de Cannes 2025

SURTSEY FILMS distribuirá en salas NINO, ópera prima de la prometedora cineasta francesa Pauline Loquès, que ha sido señalada como uno de los mejores descubrimientos del Festival de Cannes 2025.

La película ha cosechado dos importantes reconocimientos en la Semana de la Crítica, que ha contado con un jurado presidido por Rodrigo Sorogoyen:

Premio Fondation Louise Roederer a Théodore Pellerin por su interpretación revelación y el Premio del Público de Valbonne, confirmando su fuerte impacto emocional entre los espectadores.

SINOPSIS: En tres días, Nino deberá enfrentarse a una gran prueba. Hasta entonces, el joven explora las calles de París para reconectar con el mundo y consigo mismo.

AINHOA PERNAUTE y EL DESEO nos informa que Pedro Almodóvar está en pleno rodaje de  “AMARGA NAVIDAD”

AMARGA NAVIDAD, la nueva película de Pedro Almodóvar producida por El Deseo, se ha empezado a rodar entre Madrid y Lanzarote. Protagonizada por Bárbara Lennie, Leonardo Sbaraglia, Aitana Sánchez-Gijón, Victoria Luengo, Patrick Criado, Milena Smit y Quim Gutiérrez, este nuevo largometraje del director manchego llegará a los cines en 2026 de la mano de Warner Bros. Pictures Spain, y cuenta con la colaboración de Movistar Plus+.

Sinopsis: Elsa es una directora de publicidad cuya madre muere durante un largo puente del mes de diciembre. Encuentra refugio en el trabajo, aunque es más bien una huida hacia adelante. Trabaja sin parar y, sin darse cuenta, no se concede el tiempo necesario para guardar el duelo por la ausencia materna. Hasta que una crisis de pánico la obliga a detenerse e imponerse un descanso. Su pareja, Bonifacio, es su tabla de salvación en esos momentos de crisis. Elsa decide viajar a la isla de Lanzarote acompañada por su amiga Patricia, que también necesita alejarse de Madrid, mientras que Bonifacio se queda en la ciudad.

La historia de estos tres personajes, y algunos más, se narran paralelamente a la del guionista y director de cine Raúl Durán, entremezclando ficción y realidad. Porque ‘Amarga Navidad’ desarrolla cómo la vida y la ficción están unidas de un modo indisoluble, incluso doloroso en ocasiones.

CARAMEL FILMS nos informan que “KARMELE” de Asier Altuna, llegará a los cines el 10 de octubre.

Los ganadores del Goya Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan este emocionante y épico drama histórico con tintes musicales. Se trata de su primer trabajo juntos donde dan vida a la pareja formada por Karmele y Txomin. Les acompañan Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

El cineasta Asier Altuna escribe y dirige este largometraje de ficción inspirado en la novela 'La hora de despertarnos juntos' de Kirmen Uribe, uno de los autores contemporáneos en euskera de mayor proyección internacional. Una novela que a su vez se basa en la historia real de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Traducida a ocho idiomas, esta obra ganó el Premio Nacional de la Crítica (Narrativa en lengua vasca) y el premio de la Academia Vasca a mejor libro del año.

En palabras del director: ““Karmele” es una historia de perseverancia, de lucha y de dignidad ante la falta de libertad. A la vez que un viaje a través de la cultura, la música y el arte. Siempre me han atraído las historias familiares en las que conviven distintas generaciones. Quiero dar a conocer a Karmele, una mujer que desde muy joven se ve obligada a enfrentarse a situaciones extremas desde una actitud valiente y comprometida, consecuente con sus ideas y que no vacila jamás en defenderlas”.

“Karmele” nos descubre la emotiva y reveladora odisea intercontinental de una pareja y su familia en la primera mitad del siglo XX. Una historia épica de nuestro pasado reciente que, sin embargo, resuena en nuestra actualidad gracias a temas universales y atemporales como el amor, la familia, la cultura y la libertad.

SINOPSIS: 1937. Karmele y su familia se refugian en Francia tras ser expulsados de su hogar a causa de la guerra. Allí, Karmele es contactada por la embajada cultural vasca en el exilio, que trata de luchar contra la guerra a través de la música y el baile, y conoce a Txomin, trompetista profesional del que se enamora. Después de vivir un tiempo en Venezuela, la pareja vuelve a casa con la esperanza de recuperar todo aquello que les fue arrebatado.

Karmele es el fruto del trabajo de Asier Altuna durante más de cuatro años junto a la productora ejecutiva, Marian Fernández Pascal, responsable de Txintxua Films. Altuna se ha rodeado de su equipo habitual, formado por algunos de los profesionales más reconocidos del cine vasco. Ander Sistiaga  es el director de Producción. Además, la película cuenta con Javier Agirre como director de Fotografía. Zaloa Ziluaga, se encarga de la Dirección de Arte.

La música es un hilo conductor a lo largo de toda la película. Desde el folclore vasco hasta el jazz, los boleros y las guarachas, la banda sonora acompaña y enriquece el viaje de los personajes. Aitor Etxebarria es el compositor de la Música.

Alazne Ameztoy se ocupa del Sonido. Nerea Torrijos es la responsable del Vestuario. Lola López e Itziar Arrieta son las jefas de Maquillaje y Peluquería. Laurent Dufreche es el montador. Lidera los VFX Félix Bergés y Jon Serrano firma los Efectos Especiales. María Rodrigo es la directora de Casting y Michel Gaztambide ha sido el consultor de guion.

Se trata de un largometraje en euskera producido por Txintxua Films SL y Esnatzeko Ordua Films AIE. El film cuenta con la colaboración de Gastibeltza Filmak; el apoyo de La Région Nouvelle-Aquitaine, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa; y la participación de EiTB y RTVE.

WARNER BROS. PICTURES nos informa que ha comenzado el rodaje de “TODO LO QUE NUNCA FUIMOS”

 “TODO LO QUE NUNCA FUIMOS”, la adaptación cinematográfica de la popular y exitosa novela de Alice Kellen, publicada por la Editorial Planeta, comienza su rodaje. El proyecto será producido por Versus Entertainment, Lyo Media y Bixagu, coproducida con Elephantec Global y Crea4U. Con la participación de HBO Max y Warner Bros. Pictures Spain.

La película se estrenará solo en cines en 2026 de la mano de Warner Bros. Pictures Spain.

La película estará protagonizada por Maxi Iglesias, conocido por títulos como Valeria y Matices, y la actriz portuguesa Margarida Corceiro, quien ha despuntado recientemente en Punto Nemo y Citas Barcelona; y es considerada uno de los nuevos talentos europeos con mayor proyección. La dirección de la película corre a cargo de Jorge Alonso, Camino de la suerte.

La película se rodará en diferentes localizaciones de Zumaia, Zarauz, San Sebastián y Madrid.

Todo lo que nunca fuimos es la primera entrega de la bilogía Deja que ocurra de Alice Kellen, una novela que ha emocionado a millones de lectores de todas las edades con su mezcla de ternura, duelo, amor, familia, viajes y esperanza, acumulando más de un millón de lectores.

La autora Alice Kellen, una de las jóvenes escritoras con más proyección de la narrativa actual, ha publicado más de dieciséis novelas, entre ellas Nosotros en la luna, La teoría de los archipiélagos, Donde todo brilla y Quedará el amor.

En palabras de la propia Alice:

«Todo lo que nunca fuimos fue un punto de inflexión en el camino. Por eso me hace especial ilusión anunciar que esta historia de amor, mar y esperanza cobrará vida en la gran pantalla. Gracias por acompañarme en cada página y en cada paso de este viaje».

Este proyecto promete ser una de las adaptaciones literarias más esperadas del año, combinando un elenco internacional de primer nivel con una historia que ha tocado el corazón de miles de lectores.

Sobre Todo lo que nunca fuimos

Leah (Margarida Corceiro), una joven aspirante a pintora, está destrozada. Desde el trágico accidente que se llevó a sus padres se ha convertido en una sombra de lo que solía ser.

Cuando a Oliver, el hermano mayor de Leah, le ofrecen un trabajo lejos de casa, le pide a su mejor amigo Axel (Maxi Iglesias) que cuide de ella.

Sin saber que Leah siempre ha estado enamorada de él y que la vida de ambos está a punto de cambiar radicalmente, Axel promete cuidar de ella. Su misión es ayudar a Leah a rehacer su vida y a volver a ser la chica que era antes.

A medida que su atracción mutua crece hasta proporciones insoportables, Leah y Axel deben decidir si reprimir su amor o dejar que suceda.

FILMAX nos informa que “VÍRGENES” dirigida por Álvaro Díaz Lorenzo, llegará a los cines el 20 de junio.

"VÍRGENES", la nueva comedia dirigida por Álvaro Díaz Lorenzo se estrenará en cines el 20 de junio de la mano de Filmax. La película llega a salas tras formar parte de la Sección Oficial - No Competitiva del Festival de Málaga. El director, conocido por éxitos como Señor, dame paciencia (2017) y Los Japón (2019), vuelve a apostar por una historia cercana y universal, que promete sumergir al espectador en el 'boom' turístico de la Costa del Sol con una trama cargada de humor y nostalgia.

Protagonizada por César Vicente, Xavi Caudevilla, Carlos Scholz y Cristina Kovani la película, con un estilo realista, busca transportar al espectador a escenarios donde las tradiciones y la identidad cultural andaluza y sueca se entrelazan para mostrar un contraste de costumbres. Completan el reparto de “Vírgenes” Paco Tous, Antonio Dechent, Joaquín Nuñez y Natalia Azahara.

Sinopsis: Sevilla, 1968. Honorio, Rafa y Vicente están a punto de cumplir los 20 y sueñan con escapar de su rutina. Al ver un NO-DO sobre el boom turístico en la Costa del Sol y los aires de libertad, deciden viajar a Torremolinos para cambiar sus vidas y, sobre todo, perder la virginidad con las suecas. Tras inventarse las excusas pertinentes y un Seat 600 cargado, emprenden un viaje que pondrá en duda todo lo que creían saber hasta el momento. Al final, el amor triunfa en esta divertida comedia romántica.

Para su director, este proyecto es un homenaje a la transformación que experimentó la Costa del Sol en esa época. “Siempre me ha fascinado el impacto del turismo en Málaga y las historias que mis padres, tíos y abuelos contaban sobre aquellos años. Quería narrar esa revolución cultural desde los ojos de jóvenes que descubren por primera vez un mundo completamente nuevo”, afirma el cineasta.

“Vírgenes” es una producción de Antonio P. Pérez, productor ejecutivo de Spal Films. También cuenta con la coproducción de Borja Pena, Vaca Films, Vírgenes la película A.I.E. y Volf Entertainment Lisboa, y la colaboración de ICAA (Ministerio de Cultura), AAIICC (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales), RTVE (Corporación Radiotelevisión Española), RTVA (Radio y Televisión de Andalucía). Filmax se encargará de su distribución en cines de España.