Mostrando entradas con la etiqueta Selecta Vision. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Selecta Vision. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXVIII)

SURTSEY FILMS nos informa que “NEVER ALONE (NUNCA MÁS)” de Klaus Härö, llegará a los cines el 8 de agosto.

Una historia real de valentía, humanidad y resistencia moral en la Segunda Guerra Mundial.

El próximo 8 de agosto, llega a las salas españolas Never Alone (Nunca más), el nuevo largometraje del prestigioso cineasta finlandés Klaus Härö. Basada en hechos reales, la película nos traslada a Helsinki en 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, para narrar una historia desconocida, conmovedora y profundamente actual.

Mientras Finlandia mantiene una peligrosa alianza con la Alemania nazi, Abraham Stiller, empresario judío y figura clave de la comunidad hebrea finlandesa, descubre que los servicios de seguridad de su país están entregando en secreto a refugiados judíos a la Gestapo. Solo, desarmado y guiado por su conciencia, inicia una lucha a contrarreloj para detener estas deportaciones encubiertas.

Inspirada en la vida real de Stiller —hermano del legendario cineasta Mauritz Stiller, descubridor de Greta Garbo—, la película retrata la tensión entre la razón de Estado y la humanidad, con un enfoque contenido y emocional que remite al gran cine europeo de memoria histórica.

UNA VOZ DEL CINE NÓRDICO CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Never Alone (Nunca más) es el proyecto más personal y ambicioso de Klaus Härö, quien ha trabajado durante más de 15 años en su desarrollo. Su mirada — sobria, empática y comprometida — ha sido elogiada internacionalmente por mostrar el lado más íntimo de los grandes conflictos del siglo XX.

Con cuatro películas seleccionadas por Finlandia para representar al país en los Oscar, Härö es uno de los cineastas nórdicos más reconocidos de su generación. En palabras del propio director: “El cine puede hacernos más sabios, si nos ayuda a entender mejor a los demás”.

Never Alone (Nunca más) se estrena en cines el 8 de agosto, distribuida en España por Surtsey Films y 12 Oaks.

SINOPSIS: Helsinki, 1942. Mientras Finlandia mantiene una peligrosa alianza con la Alemania nazi, un solo hombre se enfrenta al sistema. Abraham Stiller, un empresario judío, arriesga su vida para impedir que los servicios de seguridad finlandeses entreguen en secreto a refugiados judíos a la Gestapo.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “EL GRAN PREMIO: A TODO GAS”, llega a los cines el 29 de julio.

Este verano, los icónicos personajes Ed y Edda de Europa-Park llegan a la gran pantalla con El Gran Premio: A todo Gas, una deslumbrante película de animación para toda la familia, que se estrenará en los cines de España el 29 de agosto de 2025.

Dirigida por Waldemar Fast (Happy Family)- y producida por Michael Mack, esta vibrante aventura combina humor, acción trepidante y emocionantes carreras a través de las ciudades más emblemáticas de Europa. Inspirada por éxitos como Cars o Zootrópolis, la historia sigue a Edda, una joven ratoncita que sueña con ser piloto profesional y termina compitiendo en el legendario Gran Premio de Europa junto a su ídolo, el campeón Ed.

Producida por MACK Magic y animada por el prestigioso estudio alemán MACK Animation, El Gran Premio: A todo Gas celebra el 50º aniversario de Europa-Park con una historia llena de valores como la amistad, la solidaridad y la perseverancia. Más de 200 profesionales de Berlín, Londres y Viena han participado en su creación a lo largo de siete años.

La película, que se estrenará en países como Alemania, Francia -en varios casos de la mano de Warner Bros, coproductores del largometraje- y en Brasil y México a lo largo de este verano, promete ser uno de los grandes estrenos familiares del año.

Desde su apertura en 1975 con 250,000 visitantes, Europa-Park se ha convertido en el parque de atracciones más visitado de Alemania y el mayor del mundo. ‘Grand Prix of Europe’ es el centro de las celebraciones del 50º aniversario, con una atracción basada en la película, shows, un desfile temático, un videojuego, figuras de la colección y mucho más.

Distribuida en España por Flins & Pinículas, El Gran Premio: A todo Gas invita a pequeños y mayores a unirse a esta gran carrera por los sueños... ¡A toda velocidad!

SINOPSIS: Edda sueña con convertirse en piloto de carreras. Inesperadamente, su deseo se hace realidad: ¡éste pasa de ser un parque de atracciones en decadencia a un circuito de competición! Junto a su ídolo, el piloto Ed, afrontará los desafíos del Gran Premio de Europa y descubrirá un complot para sabotear la carrera. ¿Conseguirán salvar la competición y evitar el cierre del parque?

CARAMEL FILMS y YOUPLANET nos informan que “VIDA PRIVADA, (“Vie privée”) de Rebecca Zlotowski. Formará parte de la Sección Oficial. Fuera de Competición en Cannes 2025. Estreno en cines el 19 de diciembre.

VIDA PRIVADA ('Vie privée'), la nueva película de Rebecca Zlotowski y protagonizada por Jodie Foster, llegará a los cines el próximo 19 de diciembre, de la mano de CARAMEL FILMS y YOUPLANET PICTURES. 

Tras conseguir cambiar la imagen tópica de la madrastra con el dramedia 'Los hijos de otros', la directora francesa vuelve con VIDA PRIVADA ('Vie privée') presentada en Sección Oficial, Fuera de Competición, en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes. 

SINOPSIS: La reputada psiquiatra Lilian Steiner (Jodie Foster) emprende una investigación privada sobre la muerte de uno de sus pacientes, del que está convencida que ha sido asesinado.

Junto a Jodie Foster, completa el reparto Daniel Auteuil, Matthieu Amalric, Virginie Efira y Vincent Lacoste. 

SONY PICTURES nos informa que “CHAINSAW MAN- La película: El arco de Reze” llegará a los cines españoles el 31 de octubre.

"THE CHAINSAW MAN - LA PELÍCULA: EL ARCO DE REZE", se estrenará el  próximo 31 de octubre. Chainsaw Man llegará por primera vez a la gran pantalla en una épica aventura llena de acción que continúa la popular serie de anime, basada en el manga homónimo de Tatsuki Fujimoto.

Sinopsis: Denji trabajaba como cazador de demonios para la yakuza, tratando de saldar la deuda que había heredado de sus padres, pero la yakuza lo traicionó y lo mató. Antes de perder el conocimiento, Pochita, el perro-demonio motosierra de Denji, hizo un trato con él y le salvó la vida. Así se fusionaron, creando al imparable Chainsaw Man. Ahora, en medio de una brutal guerra entre demonios, cazadores y enemigos secretos, una misteriosa chica llamada Reze irrumpe en su mundo y Denji se enfrenta a su batalla más mortífera, impulsado por el amor, en un mundo donde la supervivencia no conoce reglas.

NIEVES PEÑUELAS nos informa que “EL TALENTO” llegará a las salas el 5 de septiembre, está producida por Reposado P.C. y The Mediapro Studio.

“EL TALENTO”, la nueva película producida por REPOSADO P.C. y THE MEDIAPRO STUDIO, se   estrenará en cines el próximo 5 de septiembre de 2025. La cinta está dirigida por Polo Menárguez, quien firma el guion junto a Fernando León de Aranoa, productor también junto a Patricia de Muns, Laura Fdez. Espeso y Javier Méndez. Encabezan el reparto Ester Expósito y Pedro Casablanc.

Basada en la novela de Arthur Schnitzler ‘La señorita Else’, publicada en 1924, “El talento” cuenta la historia de Elsa (Ester Expósito), una prometedora estudiante de violonchelo que disfruta de la exclusiva fiesta de cumpleaños de su amiga Idoia (Mirela Balić) organizada por el padre de ésta (Pedro Casablanc). Durante este escaparate de la alta sociedad, Elsa recibe una inesperada llamada de su madre que la obligará a tener que elegir entre el futuro de su familia y su dignidad.

Junto a Ester Expósito, Pedro Casablanc y Mirela Balić destacan en el reparto Juan Pablo Fuentes, Rocío Muñoz-Cobo, Marta Aledo y Clara Sans, entre otros.

“El talento” supone para Polo Menárguez su tercer largometraje como director. Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid, Polo Menárguez es director y guionista de cine y televisión. Su película ‘El plan’, estrenada en la Sección Oficial de Seminci en 2019, obtuvo dos nominaciones a los premios Goya. Ha dirigido capítulos para series de televisión como ‘Los Farad’ (Prime Video), HIT (RTVE) y ‘Las abogadas’ (RTVE). También es creador y director de la ficción sonora ‘La esfera’ (Podium Podcast), ganadora de dos premios Ondas, en 2022, y nominada a cuatro Premios Ondas en 2024.

Fernando León de Aranoa y Patricia de Muns son los productores de la película por parte de REPOSADO P.C., y Laura Fernández Espeso y Javier Méndez son los productores por parte de THE MEDIAPRO STUDIO.

“El talento” se ha rodado en localizaciones del País Vasco. La película será distribuida en España por Tripictures y Film Factory lo hace a nivel internacional. La cinta cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y 3Cat.

DIAMOND FILMS nos informa que “ROOFMAN” de Derek Cianfrance, sobre la historia real del delincuente Jeffrey Manchester, llegará el 14 de noviembre. 

Channing Tatum  en el papel del criminal que, tras robar en varios McDonald’s y fugarse de la cárcel, acaba escondiéndose en una tienda de Toys R Us durante varios meses. La historia se centra en ese momento de la vida de Manchester, durante seis meses en 2004, cuando vivió bajo el alias de John Zorn en Carolina del Norte. 

La película está también protagonizada por la actriz nominada al Oscar® Kirsten Dunst, quien da vida a una madre divorciada de la que se enamora Manchester y con la que intenta rehacer su vida, hasta que su pasado empieza a pasarle factura.

Completan el espectacular reparto el cuatro veces ganador del Emmy® Peter Dinklage, como el encargado de la tienda Toys R Us donde se esconde nuestro protagonista, el nominado al Oscar® LaKeith Stanfield y la cuatro veces nominada al Emmy® Juno Temple, quienes interpretan a los amigos de Manchester.

En una entrevista, Tatum cuenta que el enfoque del director Derek Cianfrance le pareció una forma de trabajar estimulante y completamente nueva. "No había escenas pequeñas", explica. "Cada escena era importantísima y ninguna fue sencilla. Siempre hubo un verdadero estudio y descubrimiento de lo que la escena podría llegar a conseguir, algo que fue realmente satisfactorio. Al final, sabíamos que habíamos explorado todos los lugares posibles". 

Como dato curioso, os podemos contar que Tatum ha mantenido largas conversaciones telefónicas con el verdadero Manchester, quien actualmente cumple una condena de 40 años de prisión. "Muchas personas de la historia de Jeff aparecen en la película", cuenta Tatum, "el predicador, el tipo que conducía el camión en el que escapó de prisión… Cuando estás cerca de algunas de estas personas, de repente todo se vuelve muy, muy real."

Además, los actores nunca se habían conocido antes. Esto hizo que la primera escena que compartieron pareciera más auténtica. Y también ayudó a Tatum a superar los nervios de trabajar con Dunst, ya que se sentía intimidado por ella antes de conocerla.

ROOFMAN, el personaje de Tatum aprovecha al máximo su libertad en la tienda de juguetes, paseando por las noches en bicicleta por los pasillos, disfrazándose con todo lo que pillaba… y mucho más. Todo esto lo extrajo de sus conversaciones con Manchester.

Sus protagonistas nos cuentan que ROOFMAN, aunque tiene muchos tintes de comedia, conserva un matiz dramático y melancólico importante, derivado de la realidad de la historia de este criminal.

SINOPSIS: Chaning Tatum, Kristen Dunst y Peter Dinklage protagonizan la extraordinaria y divertida historia de Jeffrey Manchester (a quien da vida Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald's entrando por un agujero que cortaba en el techo en medio de la noche. Tras ser arrestado, se escapó de prisión y vivió escondido en una tienda de Toys R Us durante aproximadamente seis meses. Basada en una historia real contada por un mentiroso.

A CONTRACORRIENTE nos informa de sus próximos estrenos.

DIAMANTI - Fecha de estreno: 4 de julio - De Ferzan Özpetek - Con Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Stefano Accorsi.

UN 'LIKE' DE BOB TREVINO - Fecha de estreno: 18 de julio - De Tracie Laymon - Con Barbie Ferreira, John Leguizamo

LOS DOMINGOS MUEREN MÁS PERSONAS - Fecha de estreno: 18 de julio (por Sherlock Films) - De Iair Said - Con Iair Said, Rita Cortese, Antonia Zegers

LAS IRRESPONSABLES - Fecha de estreno: 25 de julio - De Laura Mañá - Con Laia Marull, Betsy Túrnez, Àgata Roca, Jordi Sánchez y Berto Romero

MISTERIOSO ASESINATO EN LA MONTAÑA- Fecha de estreno: 1 de agosto - De Franck Dubosc - Con Franck Dubosc, Laure Calamy, Benoît Poelvoorde

MI POSTRE FAVORITO - Fecha de estreno: 8 de agosto - De Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha

PROFESOR STANLEY DEEN - Fecha de estreno: 8 de agosto - De Damian Harris - Con Nicholas Hamilton, Jared Harris

EL REGRESO DE ULISES - Fecha de estreno: 22 de agosto - De Uberto Pasolini - Con Ralph Fiennes, Juliette Binoche, Ángela Molina

NUEVE REINAS  (4K) -  25º Aniversario - Fecha de reposición en cines: 29 de agosto - De Fabián Bielinsky - Con Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice

SKETCH. CUIDADO CON LO QUE DIBUJAS - Fecha de estreno: miércoles 3 de septiembre - De Seth Worley - Con Tony Hale, D'Arcy Carden

TEMPS MORT - Fecha de estreno: 12 de septiembre - De Fèlix Colomer Vallès

LA PRIMERA ESCUELA - Fecha de estreno: 19 de septiembre - De Éric Besnard - Con Alexandra Lamy, Grégory Gadebois

BETA FICTION SPAIN nos informa que “LA HERMANASTRA FEA” se estrena en cines el 17 de octubre.  

¿Hasta dónde llegarías para ser la más guapa del baile? La Hermanastra Fea se estrenará en cines españoles el próximo 17 de octubre. El estreno llega tras su aclamado estreno internacional en el Festival de Sundance y su paso por la sección Panorama de Berlinale.

La directora noruega Emilie Blichfeldt debuta en la dirección con esta retorcida versión de la Cenicienta, de la que también firma el guion. Protagonizan Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp, Flo Fagerli y Isac Calmroth.

"La historia se nutre de la rica tradición de Cenicienta, en particular de la versión de los Hermanos Grimm, en la que las hermanastras se mutilan los pies para que les quepa el zapato. 

Aunque habría sido fácil crear una narrativa moderna de Cenicienta, desde el principio me comprometí a situar esta historia en el indefinido "érase una vez". Esta elección subraya cómo los motivos de la película, aunque conectan con problemáticas actuales, son verdaderamente atemporales, enraizados en tradiciones culturales que siguen moldeando nuestra visión de la belleza y la identidad." Emilie Blichfeldt, directora de La Hermanastra Fea.

SINOPSIS: En una versión retorcida del clásico cuento de Cenicienta, La Hermanastra Fea sigue a Elvira mientras tiene que competir con su preciosa hermanastra. En un reino de cuento de hadas donde la belleza es un negocio despiadado, Elvira hará lo que haga falta para captar la atención del príncipe.

La Hermanastra Fea es el sangriento relato de la sangre, sudor y lágrimas necesarias para convertir a Elvira en la reina del baile.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que  “ADORABLE” de Lilja Incolgsdottir, se estrenará en cines el 21 de noviembre.

ADORABLE ("Elskling"), el debut en el largometraje de la directora noruega Lilja Ingolfsdottir, se estrenará en cines de nuestro país el próximo 21 de noviembre (antes prevista para 22 de agosto).

La película se hizo con 5 premios en la pasada edición del Festival Karlovy Vary: Premio Especial del Jurado, Premio a la Mejor Actriz (Helga Guren), Premio del Jurado Label Europa Cinemas, Premio del Jurado FIPRESCI y Premio del Jurado Ecuménico. Y recientemente, ganó 4 premios en el Festival de Pekín, celebrado el pasado mes de abril: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Actriz Protagonista. También se hizo con el Premio al Mejor Guion en la pasada edición del BCN Film Fest.

ADORABLE está protagonizada por Helga Guren junto a Oddgeir Thune, Kyrre Haugen Sydness y la joven Maja Tothammer-Hruza, entre otros. Además, está producida por el responsable de la nominada al Oscar "La peor persona del mundo".

Sinopsis: Maria hace malabarismos con cuatro hijos y una carrera exigente mientras su segundo marido, Sigmund, viaja todo el tiempo. Cuando, tras una agria discusión, este le pide el divorcio, Maria deberá enfrentarse a sus miedos y aprovechar la oportunidad para conocerse a sí misma, crecer y aprender a aceptarse.

SONY PICTURES nos informa que “BALA PERDIDA” de Darren Aronofsky, llegará a los cines en 10 de octubre.

 BALA PERDIDA, está dirigida por el nominado al Oscar® Darren Aronofsky, con guion de Charlie Huston, basada en su libro homónimo. Un frenético thriller con tintes de comedia criminal protagonizado por Austin Butler, Regina King, Zoë Kravitz, Matt Smith, Liev Schreiber, Vincent D’Onofrio, Griffin Dunne, Benito A Martínez Ocasio y Carol Kane, que llegará exclusivamente a los cines españoles el 10 de octubre.

Sinopsis: Hank Thompson (Austin Butler) era un fenómeno del béisbol en el instituto que ya no puede seguir jugando, pero todo lo demás le va bien. Tiene una chica estupenda (Zoë Kravitz), es camarero en un antro en Nueva York y su equipo favorito está sorprendentemente luchando por el campeonato.

Cuando su vecino punki Russ (Matt Smith) le pide que cuide de su gato durante unos días, Hanks se encuentra atrapado en medio de un variopinto grupo de gángsters amenazantes. Todos quieren algo de él; el problema es que él no sabe por qué. Mientras Hank intenta eludir sus cada vez más estrechas garras, tendrá que emplear toda su habilidad para mantenerse con vida el tiempo suficiente para averiguarlo…

SELECTA VISION y MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS nos informan que “THE HOME” de James deMonaco, llegará a los cines el 21 de noviembre.

Este otoño, el terror llama a la puerta de las salas de cine. El próximo 21 de noviembre, SELECTAVISIÓN estrenará en los cines de toda España THE HOME, el nuevo thriller de terror psicológico de los productores de Halloween dirigido por James DeMonaco, creador de la saga La Purga, y protagonizada por Pete Davidson (El Escuadrón Suicida, Bodies Bodies Bodies, Saturday Night Live). Un inquietante thriller psicológico que explora los secretos más oscuros de una residencia de ancianos donde nada es lo que parece.

Después de su estreno en Estados Unidos el próximo 25 de julio, “The home” llegará a nuestro país con una historia que mezcla el suspense y el horror más visceral. Su director James DeMonaco ha declarado en MoviesInsider que esta película es su proyecto más personal desde La Purga: "Cuando me dispuse a crear “The home”, quise capturar el escalofriante terror de los años 70, donde el suspense hierve a fuego lento y finalmente estalla en un glorioso caos. Junto a mí está mi hermano de Staten Island, Pete Davidson, que muestra su lado más oscuro y dramático cuando su personaje se enfrenta a un extraño grupo de residentes en una residencia de ancianos. La creciente tensión culmina en un épico final bañado en sangre, diseñado para dejar al público boquiabierto, aterrorizado y animado. Estoy deseando que todo el mundo visite “The home”. Tapaos los ojos, amigos".

SINOPSIS: Max (Pete Davidson) es un joven problemático que acepta cumplir servicios comunitarios en un asilo de ancianos tras un altercado con la ley. Lo que comienza como una tarea rutinaria se convierte pronto en una pesadilla cuando Max descubre que el lugar oculta oscuros secretos. Los residentes parecen esconder algo aterrador.

sábado, 28 de junio de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXVI)

 

ULISES PRODUCCIONES nos informa que “TE PROTEGERÁN MIS ALAS” llega a los cines el 14 de noviembre.

Una historia real de superación y esperanza ambientada en Togo, basada en la novela de José Miguel Núñez

La película Te protegerán mis alas, dirigida por el cineasta andaluz Antonio Cuadri, se estrenará en salas de cine el 14 de noviembre de 2025. El filme, distribuido por Maravillas Films, está inspirado en hechos reales y adapta la novela homónima de José Miguel Núñez, relatando el conmovedor viaje de Wentinam, un niño huérfano de las calles de Kara (Togo), hacia una vida digna gracias al apoyo de una comunidad salesiana.

Rodada entre África y España, la película narra una historia dura pero profundamente luminosa, que pone el foco en el poder transformador de la solidaridad, el acompañamiento y el amor incondicional. En palabras del propio director, “es un viaje hacia el corazón de los que no tienen nada y, sin embargo, lo dan todo”.

Protagonizada por el joven actor y modelo internacional Ibrahima Koné, en su primer gran papel cinematográfico, el reparto cuenta también con Nacho López, Daniel Ortiz, Alejo Sauras, Favour David, y destacados intérpretes africanos. El film ha contado con la colaboración activa de la familia salesiana, así como con el apoyo de múltiples entidades públicas y privadas.

Con guion de Claudio Crespo, Antonio Cuadri, Pedro Delgado e Isabel de Azcárraga, Te protegerán mis alas es una producción de Ulises Producciones y Odeon Media Entertainment, con música original de Jesús Calderón y fotografía de Jorge R. Azogue.

El estreno de la película abre una puerta a reflexionar sobre la infancia abandonada, el papel del compromiso social y la posibilidad de un futuro mejor incluso en los contextos más adversos. Una historia que resuena con fuerza tanto en el sur global como en nuestras propias calles.

THE WALT DISNEY STUDIOS y 20th Century Studios, nos informa que “Springsteen: Deliver Me From Nowhere”de Scott Cooper, llegará a los cines el 24 de octubre.

Springsteen: Deliver Me From Nowhere es la nueva película de 20th Century Studios que narra la creación del álbum Nebraska de Bruce Springsteen en 1982. Este disco, de sonido acústico y lleno de una atmósfera inquietante, marcó un momento crucial en la vida del artista y es considerado una de sus obras más perdurables.

El director Scott Cooper, quien adaptó el guion basado en el libro Deliver Me from Nowhere de Warren Zanes, expresó: "Realizar "Springsteen" fue profundamente conmovedor, ya que me permitió adentrarme en el alma de un artista que siempre he admirado y presenciar de cerca la vulnerabilidad y fuerza detrás de su música. La experiencia se sintió como un viaje a través de la memoria, el mito y la verdad. Y, sobre todo, fue un privilegio llevar esa honestidad emocional cruda a la pantalla; hacerlo me cambió. No puedo agradecer lo suficiente a Bruce y Jon Landau por permitirme contar su historia."

La película sigue a Springsteen cuando era un joven músico en los albores de la fama mundial, tratando de reconciliar las presiones del éxito con los fantasmas de su pasado. Grabado en un viejo casete de cuatro pistas en su habitación en Nueva Jersey, Nebraska refleja un periodo trascendental de su vida y está lleno de personajes perdidos en busca de una razón para creer.

Protagonizada por Jeremy Allen White como "The Boss", Springsteen: Deliver Me From Nowhere cuenta con un reparto que incluye a Jeremy Strong como Jon Landau, Paul Walter Hauser como el técnico de guitarra Mike Batlan, Stephen Graham como el padre de Springsteen, Odessa Young como su interés amoroso, Gaby Hoffman como su madre, Marc Maron como Chuck Plotkin, y David Krumholtz como el ejecutivo de Columbia, Al Teller.

La película está dirigida por Scott Cooper y producida por Cooper, Ellen Goldsmith-Vein, Eric Robinson y Scott Stuber, con producción ejecutiva de Tracey Landon, Jon Vein y Warren Zanes.

LA AVENTURA nos informa que “TRES AMIGAS” de Emmanuel Mauret, llega a los cines el 11 de julio.

Tras ‘Las cosas que decimos, las cosas que hacemos’ y ‘Crónica de un amor efímero’ el director Emmanuel Mouret sigue perfeccionando el arte de la comedia romántica en ‘Tres amigas’, candidata al León de oro y una de las grandes revelaciones del pasado Festival de Cine de Venecia.

En el centro de esta historia situada en Lyon, brillantemente escrita por Mouret y Carmen Leroi, encontramos a tres mujeres, tres amigas, que exploran los altibajos del amor y la búsqueda de la felicidad. Los ecos del Woody Allen de ‘Hannah y sus hermanas’ se mezclan con los de Bergman y  Rohmer en este relato repleto de humor y fragilidad. Guiada por la voz de su fantasmal narrador (Vincent Macaigne), el director vuelve a ofrecernos una historia exquisita con una magnífica puesta en escena.

Mouret maneja con maestría su dirección de actores y una agudeza extraordinaria para los diálogos, en ese estilo característico que elude el dramatismo y propone una lectura serena de las relaciones humanas. Como él mismo exclama, “intento encontrar una forma de grandeza en mis personajes, por mínima que sea, por grotescos que puedan parecer. Personajes que son a la vez hermosos y un poco ridículos, ¡esa combinación me interesa! Luchan con su propia conciencia, hacen sufrir a otras personas, pero tienen consideración por los demás e intentan mejorar. Me gustan los personajes que se equivocan, vuelven a empezar y vuelven a equivocarse. La ausencia de resentimiento donde uno podría esperarlo siempre me conmueve. Es una elección deliberada por mi parte crear personajes que nunca se vuelven unos contra otros”.

Después de cautivar al público en el Festival de Gijón, ‘Tres amigas’ llega a los cines el 11 de julio, distribuida por La Aventura.

SINOPSIS: Joan ya no está enamorada de Víctor y le duele no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella tampoco siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Lo que Alice ignora es que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común. Cuando Joan finalmente decide dejar a Víctor y este desaparece, las vidas de las tres amigas se ponen patas arriba.

REVOLUTIONARY nos informa que  “LAS IRRESPONSABLES” de Laura Mañá, llegará a los cines el 25 de julio.

“LAS IRRESPONSABLES”, producida por Arcadia. Se trata del nuevo largometraje de Laura Mañá, con guion de la directora junto a Marta Buchaca a partir de la obra de teatro homónima del argentino Javier Daulte, que clausuró el BCN Film Fest el pasado 2 de mayo. Laia Marull, Betsy Túrnez y Àgata Roca protagonizan esta comedia sobre tres amigas que pasan un fin de semana juntas en una casa de lujo que llegará a los cines el 25 de julio de la mano de A Contracorriente Films. Completan el reparto Jordi Sánchez, Ruth Llopis y Berto Romero, entre otros.

¿Qué pasaría si un día, de golpe, empezásemos a hacer todo lo que se nos pasa por la cabeza?  ¿Cuáles son los límites de lo que está bien y mal? ¿Hasta dónde llegarías para ayudar a una amiga? 

“NO QUERRÁS QUE TE CUIDEN LA CASA”

SINOPSIS: Nuria, Lila y Andrea se disponen a pasar un fin de semana juntas fuera de la ciudad en una casa inteligente, de lujo y llena de obras de arte que un amigo de Nuria les ha ofrecido. Su grupo de WhatsApp se llena de buenas intenciones… pero en realidad a las tres les da pereza acudir a la cita. Después de la primera noche todo cambia... las confesiones, emociones y deseos compartidos alrededor de la mesa les demostrarán que la complicidad entre amigas es la mejor excusa (y oportunidad) para hacer realidad sus impulsos más irresponsables.

“Las irresponsables” es una producción de Arcadia y Afrodita Audiovisual AIE con la participación de 3Cat, Atresmedia y Movistar Plus +, y el apoyo del ICEC y la financiación del ICAA. Las ventas internacionales correrán a cargo de FilmSharks.

Las irresponsables, escrita por el reconocido dramaturgo argentino Javier Daulte, se estrenó en octubre de 2021 en el festival Temporada Alta de Girona en versión catalana dirigida por Sílvia Munt. Hizo temporada en el teatro Villarroel de Barcelona convirtiéndose en uno de los éxitos del retorno a los teatros post-pandemia. Esta es la segunda vez que Arcadia Motion Pictures produce una adaptación cinematográfica de una obra de Javier Daulte tras ¿Estás aquí?, dirigida por Roberto Santiago.

En palabras de la directora, Laura Mañá, "Las irresponsables" es un canto a la vida, a la reconciliación, a la amistad...Eso me pareció cuando vi la obra de teatro; de todas maneras, lo que más me sedujo fue la idea transgresora de imaginar quién es la otra persona que habita dentro de cada una de nosotras. Esta mujer "irresponsable" que hace lo que no debe, la desconocida...la que nos da miedo, pero que a la vez nos excita."

REVOLUTIONARY nos informa que “MI AMIGA EVA” de Cesc Gay, llegará a los cines el 19 de septiembre.

“Mi amiga Eva”, el décimo largometraje de Cesc Gay, se estrenará en cines el próximo 19 de septiembre. Tras “Sentimental” e “Historias para no contar”, el director de “Truman” vuelve con una comedia que aborda la crisis de pareja a los 50 e invita a redescubrir el juego del amor. Producida por Imposible Films y Alexfilm AIE y escrita por el propio Cesc Gay junto a Eduard Sola, será Filmax quien la distribuya en cines y esté a cargo de las ventas internacionales.

La historia, que se desarrolla entre Barcelona y Roma, está protagonizada por Nora Navas acompañada de Juan Diego Botto y Rodrigo de la Serna. Completan el reparto Àgata Roca, Fernanda Orazi, Francesco Carril, Marian Álvarez y Miki Esparbé.

SINOPSIS: Eva es una mujer de 50 años casada desde hace más de veinte y con dos hijos adolescentes. Durante un viaje de trabajo en Roma, Eva se da cuenta de que quiere volver a enamorarse antes de que sea "demasiado tarde". Ya en Barcelona, Eva empieza una nueva vida de soltera abierta al juego de la seducción y el romance. A lo largo de un año seguiremos a esta mujer que ha roto con su mundo buscando un sentimiento. Un imposible, pero quizás el azar pueda rescatarnos.

Cesc Gay: “Supongo que todas las películas tienen un origen, un instante, un lugar donde ocurre algo y las ves nacer. Todo empezó cuando una tarde descubrimos por casualidad que nuestra amiga, que no se llama Eva, se dedicaba a visitar pisos de alquiler sin decírselo a nadie y mucho menos a su marido. Ese fue el momento en que esta comedia empezó a tomar forma dentro de mí. Una comedia que hay que tomarse muy en serio. Llena de malentendidos, dudas, mentiras inesperadas, momentos absurdos y situaciones ridículas. Porque eso es lo que pasa cuando los sentimientos nos superan y, a su manera, toman por nosotros las decisiones que no nos atrevemos a tomar. Una comedia que cuenta los momentos más significativos de Eva a lo largo de un año.”

"Mi amiga Eva" es una producción de Imposible Films y Alexfilm AIE. Cuenta con la participación de RTVE, Movistar+ y 3Cat. Con el apoyo del ICAA y el ICEC. Con la financiación de CaixaBank, CREA SGR y del ICO. 

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “TRASLADOS”, el documental que reconstruye los vuelos de la muerte de la dictadura Argentina, se estrena en cines el próximo viernes 27 de junio.

TRASLADOS, el documental que reconstruye con rigor y sensibilidad uno de los crímenes más atroces de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) se estrena en cines el próximo viernes 27 de junio. Dirigido por Nicolás Gil Lavedra y basado en una idea original de la actriz y productora Zoe Hochbaum, “Traslados” ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre los llamados vuelos de la muerte, una práctica sistemática de exterminio en la que detenidos-desaparecidos eran arrojados vivos al mar o al Río de la Plata desde aviones militares.

Estrenada en Argentina el septiembre pasado, “Traslados” ha consolidado su presencia en el circuito internacional de festivales. La cinta se presentó en el Festival de San Sebastián, en el Festival de Cine de Seattle, donde obtuvo la Mención Especial del Jurado, en el Festival de Varsovia y en el Festival de Málaga, entre otros certámenes destacados.

A través de testimonios de exdetenidos, familiares de víctimas, especialistas y figuras clave como el juez federal Daniel Rafecas, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, el piloto y cineasta Enrique Piñeyro y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el documental reconstruye este capítulo oscuro de la historia argentina. Además, incorpora material de archivo inédito, animaciones y recreaciones emotivas que componen un rompecabezas tan devastador como revelador.

Uno de los momentos más impactantes del film es la recuperación en 2023 del avión Skyvan PA-51, utilizado en estos vuelos de exterminio, gracias a la investigación de Enrique Piñeyro. La aeronave, que operaba en Estados Unidos sin que sus dueños conocieran su pasado, fue repatriada a Argentina y se convirtió en una prueba material de los crímenes de la dictadura y en un símbolo de la memoria histórica.

La banda sonora de “Traslados” incluye una versión conmovedora del tema ‘Los Dinosaurios’ de Charly García, interpretada por Vera Spinetta, que aporta una carga emotiva adicional al relato, conectando la historia de los vuelos de la muerte con el simbolismo de una de las canciones más icónicas de la resistencia cultural contra la dictadura.

SINOSPIS: Con el testimonio de exdetenidos, familiares y especialistas, un extenso archivo y emotivas recreaciones el documental "Traslados" resuelve el enorme rompecabezas que prueba la existencia de la más cruel y efectiva metodología de asesinato y desaparición de personas ejecutada por la última dictadura cívico militar Argentina entre 1976 y 1983: los vuelos de la muerte.

Con “Traslados”, la memoria, la verdad y la justicia vuelven a despegar, esta vez desde la gran pantalla, para interpelar a nuevas generaciones y reforzar el compromiso colectivo con los derechos humanos.

KARMA FILMS nos informa que “BREVE HISTORIA DE UNA FAMILIA” de Jianjie Lin, llegará a los cines el 4 de julio.

El 4 de julio se estrena en cines BREVE HISTORIA DE UNA FAMILIA, una película del director chino Jianjie Lin que tuvo su premiere mundial en la Selección Oficial del Festival Internacional de cine de Sundance. La ópera prima del cineasta fue seleccionada para la Sección Panorama de la 74ª Berlinale y en “Punto de Encuentro” de la 69ª SEMINCI de Valladolid, además de recorrer otros muchos festivales de cine de relevancia internacional como el de Estocolmo, Hong Kong, Estambul, Atenas o Zurich, donde recibió la Mención Especial del Jurado.

“Breve historia de una familia” es un enigmático thriller con tintes de drama psicológico en el que el cineasta hace una reflexión sobre la idea de familia perfecta en la China posterior a la política del hijo único. La historia se centra en la familia del joven Wei. Sus padres descubren que uno de sus amigos del instituto, Shuo, proviene de un entorno problemático y deciden integrarle poco a poco en la familia. Pero un suceso repentino hará que viejas heridas y secretos no revelados salgan a la luz y la vida de todos ellos de un giro inesperado.

“Breve historia de una familia” es el debut en el largometraje de Jianjie Lin. El cineasta nos sumerge en una misteriosa atmósfera de suspense para mostrarnos la evolución emocional y psicológica de los personajes, cuyos vínculos se ven afectados con la llegada de un nuevo miembro a la familia. Con resonancias de títulos como Parásitos (2019) o Saltburn (2023), la película es una interesante ópera prima que juega con los silencios y la ambigüedad con elegancia y con un cuidado estilo visual.

En breve os comunicaremos las fechas previstas para los pases de prensa para Madrid y Barcelona.

“Breve historia de una familia” tiene previsto su estreno en cines el 4 de julio.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “ACOSADA” con Omar Sy y Vanessa Paradis, se estrena en cina el 1 de agosto.

A Contracorriente Films estrena ACOSADA (“Dis-moi juste que tu m’aimes”), escrita y dirigida por la actriz Anne Le Ny, el próximo 1 de agosto. El largometraje está protagonizado por Omar Sy, Élodie Bouchez, Vanessa Paradis, y José Garcia. 

El guion, firmado por la propia Le Ny, plantea el conflicto de una pareja que atraviesa una crisis tras el regreso inesperado de un antiguo amor. La historia gira en torno a los efectos de la sospecha, los celos y las relaciones cruzadas. 

Sinopsis: Julien y Marie son una familia feliz y una pareja sólida, hasta el día en que Anaëlle, la ex de Julien, vuelve a ponerse en contacto con él. Cegada por los celos, Marie inicia por despecho un romance con Thomas, su nuevo jefe. Pronto se ve envuelta en una peligrosa espiral que amenaza algo más que su matrimonio...

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “MISTERIOSO ASESINATO EN LA MONTAÑA”, llega a los cines españoles el 14 de agosto.

MISTERIOSO ASESINATO EN LA MONTAÑA ("Un ours dans le Jura"), tercer largometraje como director de Franck Dubosc llega a los cines el próximo 14 de agosto tras su éxito en Francia, donde ha sido vista por más de 1,5 millones de espectadores. La película combina comedia, suspense y reflexión moral en un escenario montañoso, con un reparto encabezado, además del propio Dubosc, por la ganadora del César Laure Calamy, Benoît Poelvoorde, Joséphine de Meaux y la dos veces ganadora del César Emmanuelle Devos.

Sinopsis: Michel y Cathy, un matrimonio maduro, llevan una vida monótona en las montañas. Cuando un oso irrumpe delante del coche de Michel, se produce un accidente de tráfico que mata a dos traficantes de droga y revela un botín de dos millones de euros. La pareja decide encubrir el accidente y quedarse con el dinero, algo que provocará un giro en sus vidas y generará las sospechas de la policía local

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “DIAMANTI” de Ferzan Özpetekm, el último gran éxito del cine italiano, se estrena en cines el 4 de julio.

DIAMANTI, la nueva película del director turco-italiano Ferzan Özpetek, se estrenará en cines el próximo 4 de julio.

El nuevo trabajo de Ferzan Özpetek, escrito junto a Carlotta Corradi y Elisa Casseri, se estrenó con gran éxito en Italia recaudando más de 16 millones de euros en la taquilla y atrayendo al cine a más de 2 millones de espectadores, convirtiéndose así en la película italiana más vista del 2024 y en el mayor éxito comercial del director hasta la fecha. Además, es el segundo mayor éxito de taquilla italiana en el período post-pandemia, solo por detrás de "Siempre nos quedará mañana" de Paola Cortellesi. Este éxito consolida a Özpetek como uno de los cineastas más influyentes del cine italiano contemporáneo.​

El film se presentó en la Sección Oficial (Fuera de Competición) de la pasada edición del BCN Film Fest.

Con una narrativa coral ambientada entre el presente y los años 70, DIAMANTI explora las vidas de un grupo de mujeres vinculadas a una prestigiosa sastrería de cine en Roma. La película está protagonizada por destacadas actrices italianas (hasta un total de 18), entre las que destacan Luisa Ranieri, Jasmine Trinca y Elena Sofia Ricci, así como el actor Stefano Accorsi, entre otras.

Sinopsis: En la Roma de los años 70, un prestigioso taller de costura dirigido por dos hermanas se convierte en el epicentro de un mundo lleno de pasiones, lealtades y conflictos. Entre telas, pruebas de vestuario para una gran película protagonizada por estrellas glamurosas, y secretos compartidos, las mujeres que habitan ese espacio enfrentan sus deseos, rivalidades y sueños en una época de grandes transformaciones.

SELECTA VISIÓN y MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS nos informa que “KÖLN 75” de Ido Fluk, llega a los cines el 11 de julio.

KÖLN 75, película dirigida por Ido Fluk  llegará a los cines el próximo 11 de julio gracias a SELECTAVISIÓN. La película recibió dos premios en el BCN FILM FEST: el Premio de la Crítica y el Premio al Mejor Montaje.

Con cuatro nominaciones a los German Film Awards Mejor Largometraje, Mejor Edición, Mejor Actor de Reparto (Alexander Scheer) y a Mejor Actriz Principal (Mala Emde) que se celebrarán en el próximo mes de mayo, KÖLN 75 tuvo su estreno mundial en la pasada Berlinale, sección Special Gala.

La película narra la historia de Vera Brandes (interpretada por la actriz Mala Emde), una joven clave en la escena musical alemana de los años 70, cuya determinación hizo posible el legendario Concierto de Colonia de Keith Jarrett. Actualmente, The Köln Concert, que recoge aquella actuación, es uno de los discos de jazz más vendidos de todos los tiempos.

El director Ido Fluk adopta en el filme un enfoque sobrio pero revelador, destacando el papel fundamental de Brandes en el éxito de Jarrett en Köln 75 y su contribución en el legado cultural del jazz.

“Para mí, el cine también sería impensable sin música, tiene que ver con cierta actitud. Hace un tiempo se estrenó en los cines toda una serie de películas musicales, pero todas eran muy parecidas, contaban más o menos la misma historia. Cuando leí sobre Vera Brandes y la historia del concierto de Colonia, vi la oportunidad de hacer una película que contara una historia sobre la música de una manera diferente” comenta el director.

SINOPSIS: La verdadera historia de Vera Brandes, icono adolescente de la escena musical de Colonia en los años 70, que lo arriesgó todo para organizar el mayor concierto de jazz en solitario de la historia de la música: el legendario Concierto de Colonia de Keith Jarrett.

BETA FICTIÓN SPAIN nos informa que “AMOR EN CUATRO LETRAS” de Polly Steele, llegará a los cines el 29 de agosto.

El destino no siempre elige el camino más fácil al amor verdadero. El próximo 29 de agosto llega a los cines españoles Amor en Cuatro Letras. La cinta, lírica y profundamente romántica, está basada en el bestseller homónimo de Niall Williams, que también escribe el guion, y dirigida por Polly Steele.

Con un reparto de lujo, protagonizan la película Pierce Brosnan, la nominada al Oscar Helena Bonham Carter, el ganador del Globo de Oro Gabriel Byrne, junto con los jóvenes Fionn O'Shea y Ann Skelly.

"Cuando yo tenía 17 años dios habló a mi padre por primera vez". La frase abre la película y la novela, marcando el camino para esta historia que lleva enamorando desde el lanzamiento de la novela en 1997 y su traducción a más de 30 idiomas.

"Desde nuestra primera reunión, supe que comprendía la novela en profundidad. La mezcla de misterio, destino, naturaleza, sufrimiento humano y nuestra búsqueda de sentido —elementos que recorren la novela— presentaba sus propios desafíos, pero Polly no dudó en absoluto. Hablamos de todos los aspectos: la historia, la estructura, las imágenes, el lenguaje visual, la música y el reparto." Niall Williams, autor y guionista, sobre la directora Polly Steele.

Beta Fiction se encarga de la distribución de la película en España, que llegará a cines el próximo 29 de agosto. 

SINOPSIS: Nicholas e Isabel están hechos el uno para el otro, pero el destino no siempre elige el camino más fácil hacia el amor verdadero. Mientras el destino los acerca, la familia, la pasión y la fe los empujarán en direcciones opuestas.

El padre de Nicholas, William, regresa un día a casa cualquiera a casa contándoles que, tras una revelación divina, ha decidido dedicar su vida a la pintura. Renuncia a su trabajo y parte hacia la costa, dejando a su esposa e hijo, atónitos y a su suerte.

Mientras tanto, Isabel y su familia viven en una remota isla del oeste, en una casa llena de música y poesía. Pero cuando una tragedia les golpea y su hermano sufre un accidente terrible, la música se detiene, y sus padres, destrozados por el dolor, deciden enviar a Isabel a un internado de monjas en tierra firme.

Los jóvenes emprenden sus propios caminos, marcados por los amores equivocados, hasta que el destino conspira para entrelazar los hilos de sus vidas. Cuando por fin se encuentren, será como un milagro.

ELASTICA nos presenta “ESTRANY RIU” de Jaume Claret Muxart, que llegará a los cines el 3 de octubre.

Elastica estrenará en cines el 3 de octubre 'ESTRANY RIU (Extraño río)', la película debut de Jaume Claret Muxart. Rodada en el curso del rio Danubio, desde Baden Württemberg hasta Austria, pasando por Bavaria, la película está protagonizada por  el debutante Jan Monter junto a Nausicaa Bonnín, Jordi Oriol, Bernat Solé, Francesco Wenz y Roc Colell.

Rodada en 16 mm, 'ESTRANY RIU' (Extraño río) está coescrita por el director junto a Meritxell Colell y retrata el viaje de emancipación de un adolescente durante unas vacaciones familiares en bicicleta por la orilla del río Danubio.

Sinopsis: Dídac tiene dieciséis años y viaja en bicicleta por el Danubio con su familia. Entre días calurosos, un encuentro inesperado cambia el rumbo del viaje: un misterioso chico aparece entre las aguas del río. Su presencia enigmática no solo despierta algo nuevo en Dídac, sino que empieza a alterar la relación con su familia.

En palabras de Jaume Claret Muxart: 'ESTRANY RIU' (Extraño río) nace de los viajes que hice con mi familia en bicicleta por diferentes ríos de Europa. Quise hacer una película para narrar la particularidad de esos viajes, y capturar esos momentos que he observado durante tantos años, en un estado de constante transformación. Un río: el Danubio, fascinante y misterioso, que cambia como un personaje en sí mismo, como un adolescente de dieciséis años: Dídac.

La adolescencia me parece un subgénero cinematográfico. Es una etapa vital en la que cambia la perspectiva del mundo y de uno mismo, y el cine —como arte del tiempo, de la elipsis y de la transformación constante— se adapta especialmente bien a esa transición. 

Es una película sobre la familia y la educación emocional de unos padres a unos hijos y viceversa, es decir, lo que también unos padres pueden aprender de unos hijos. Pero también es una película sobre un hermano, Biel, dos años menor, que percibe e intenta comprender el estado de cambio por el que transcurre Dídac."

'ESTRANY RIU' (Extraño río)  es una coproducción entre España -  ZuZú Cinema y Miramemira - y Alemania - Schuldenberg Films, y cuenta con la participación de 3cat y el apoyo de RTVE.

El desarrollo de 'ESTRANY RIU (Extraño río)' comenzó en el Posgrado de Creación Cinematográfica y Audiovisual de la Elías Querejeta Zine Eskola, y ha participado en residencias y laboratorios de desarrollo como Ikusmira Berriak (SSIFF), Residència de Guions de l’Acadèmia del Cinema Català, Mentoring Projects L’Alternativa y Spanish Screenings MAFIZ de Málaga.

AINHOA PERNAUTE nos informa que BTEAM PRODS e IRUSOIN, coproducen “SUCEDERÁ ESTA NOCHE”  de Nanni Moretti.

El multipremiado cineasta, ganador entre otros premios de la Palma de Oro por "La habitación del hijo", regresa con el drama romántico "SUCEDERÁ ESTA NOCHE" ("Succederà questa notte"), protagonizada por la estrella francesa Louis Garrel  y la estrella italiana Jasmine Trinca.

El rodaje de “Sucederá esta noche” se desarrollará en España e Italia. La película se inspira libremente en la colección de relatos "Hungry Heart" ("Lev Raev"), del escritor israelí Eshkol Nevo. Moretti ha adaptado esta compilación de cuentos junto a sus habituales coguionistas, Federica Pontremoli y Valia Santella. 

El cineasta ya adaptó previamente la novela de Nevo "Tres pisos arriba" en su película de 2021 "Tres pisos", que participó en la Sección Oficial del Festival de Cannes.

La actriz Jasmine Trinca debutó en el largometraje con Moretti en "La habitación del hijo" (2001), a la que se sumaría en 2006 su participación en "El caimán". Para Louis Garrel, “Sucederá esta noche” supondrá su primera inmersión en el universo de Moretti.

El reparto de la película también incluye a Angela Finocchiaro, Elena Lietti, Antonio De Matteo, Andrea Lattanzi, Hippolyte Girardot, Pietro Ragusa y Paolo Sassanelli. 

La película es una producción de Sacher Film y Fandango, en colaboración con Rai Cinema, y en coproducción con Bteam Prods e Irusoin.

jueves, 15 de mayo de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLX)

 


LOS BÁRBAROS, de Javier Barbero y Martín guerra, se estrenará en cines el 13 de junio.

El largometraje LOS BÁRBAROS cuya première mundial tuvo lugar en el Festival de Sevilla dentro de la Sección 'Alumbramiento', cuenta con la participación del actor Àlex Monner, ganador de dos Biznagas de Plata del Festival de Málaga al Mejor Actor por ‘Tormenta de Verano’ en 2023 y en 2012 por ‘Los niños salvajes’, -película por la que también obtuvo el Premi Gaudí al Mejor Actor- y de una al Mejor Actor de Reparto en la edición más reciente del certamen por 'La furia'.

Además de él destaca en el reparto Greta Fernández, ganadora de la Concha de Plata en 2019 por ‘La hija de un ladrón’, que fue así mismo nominada al Premio Goya a la Mejor Actriz, a la Mejor interpretación Femenina en los Premios Forqué, a la Mejor Actriz en los Premis Gaudí y en los Premios Feroz por dicha película. Job Mansilla (‘Muerto de risa’) -que protagoniza la cinta- y Eliza Rycembel (‘Corpus Christi’) interpretan otros de sus carismáticos personajes.

Los directores y guionistas, Javier Barbero y Martín Guerra, narran la vida de tres jóvenes que atraviesan la crisis económica mundial, sin dinero y ni preocupaciones. Sin trabajo y sin angustias. Sin futuro y sin preguntarse acerca de él. Los cineastas invitan a reflexionar sobre una paradoja que acompaña hoy a muchos jóvenes y que algunas generaciones no entienden: el extraño equilibrio entre la precariedad y la más alegre indiferencia.

Según los cineastas, "se trata de una película urbana sobre la amistad fortuita de unos buscavidas en torno a una obra abandonada, sobre cómo la ambición desmedida llevó una vez a un país a la ruina, sobre obreros en busca de trabajos basura y extranjeros tras un lugar mejor en el mundo. Sobre la fugacidad de la juventud y sobre el barrio que echaremos de menos, sobre la vitalidad que encarnan quienes han aprendido a vivir al día y sobre las oportunidades que se esconden tras los fracasos, sobre aquellos que, ante la falta de porvenir, nos les quedó otro remedio que perderle el miedo al futuro.

Sobre la liviandad del esparcimiento y la virtud de la pereza, sobre el placer ancestral de compartir historias frente al fuego, sobre la búsqueda de eso que llaman amor y el encuentro del desengaño, sobre cómo la historia de la gente pronto será tan solo la historia del dinero de la gente, y sobre la certeza irreductible de que merece la pena, una y otra vez, intentar ser feliz aunque el mundo entero a nuestro alrededor salte por los aires", aclaran Javier Barbero y Martín Guerra y añaden: "Tal vez aprender a ser joven pueda llevarnos toda una vida. Pero, de esto se trata, ¿no? Vivir sin miedo, celebrar el presente, ganarle el pulso a la muerte".

“Los Bárbaros” es una producción de Pantalla Partida (España), El Sueño Eterno (España) y Lima 9 (Perú), que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid; el Ministerio de Cultura DAFO de Perú y el apoyo de Ibermedia. Por último, cuenta con la financiación de Crea SGR y con la participación de RTVE. Eterno Media S.L. distribuye la película en los cines.

En su equipo técnico destacan el editor Cristóbal Fernández, el director de fotografía José Luis Salomón y Marcos Salso, responsable de la edición de sonido. Además, su cartel ha sido diseñado por Pedro Cabañas.

BETA FICTION SPAIN nos informa que “Blindado (Locked)” de David Yarovesky, llegará a los cines el 30 de mayo.

Blindado (Locked) se estrena en cines españoles el próximo 30 de mayo. Ya está disponible su tráiler oficial en castellano. Adaptación de la película argentina 4x4 escrita por Gastón Duprat y Mariano Cohn, y dirigida por este último, Blindado está protagonizada por Bill Skarsgård y Anthony Hopkins. La dirección corre a cargo de David Yarovesky y está producida por el maestro del terror y la acción Sam Raimi. 

“Trabajar con Bill y Anthony ha sido una experiencia única en la vida. Son dos de los mejores actores vivos, cada uno de ellos ha dado vida a algunos de los villanos más emblemáticos de todos los tiempos. Ahora, se enfrentan en una batalla de ingenio, una lucha a muerte. Juntos, son eléctricos." David Yarovesky, director de Blindado.

¿Quién sobrevivirá a este sangriento juego del gato y el ratón? Blindado es un implacable thriller de terror todoterreno. Un viaje claustrofóbico y visceral que convertirá el lujo en una trampa mortal.

SINOPSIS: Cuando Eddie (Bill Skarsgård) se cuela en un todoterreno de lujo para robarlo, cae en una trampa mortal tendida por William (Anthony Hopkins), el dueño del vehículo que ha decidido tomar la justicia por su mano y controla remotamente el vehículo. Sin posibilidad de escape, Eddie debe luchar por sobrevivir esta venganza mortal.

SURTSEY FILMS nos informa que “JULIETTE, LOS FANTASMAS REGRESAN EN PRIMAVERA”  Blandine Lenoir, llegará a los cines el 20 de junio.

La directora francesa Blandine Lenoir nos ofrece con "Juliette en Primavera" una comedia luminosa y conmovedora, cargada de humanidad y humor.

Basada en la aclamada novela gráfica "Juliette, los fantasmas regresan en primavera" de Camille Jourdy, la película invita a un viaje emocional a través de los lazos familiares, la memoria y la reconstrucción personal.

Izïa Higelin encarna a Juliette, una joven ilustradora que regresa a su ciudad natal buscando respuestas, reencuentros y, quizás, una nueva manera de entender su lugar en el mundo. A su lado, un reparto excepcional formado por Sophie Guillemin, Jean-Pierre Darroussin y Noémie Lvovsky.

Con su característico estilo “melancómico”, Blandine Lenoir firma una obra cercana y sincera, que ofrece una mirada fresca y moderna sobre las emociones femeninas, el duelo, la fuerza del deseo y los afectos imperfectos.

Un soplo de aire fresco que llegará a las salas de cine el próximo 20 de junio de la mano de Surtsey Films.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “ÉRASE UNA VEZ MI MADRE” de Ken Scott, se estrenará en cines el 30 de mayo.

ÉRASE UNA VEZ MI MADRE ("Ma mère, Dieu et Sylvie Vartan"), se estrenará en cines el próximo 30 de mayo. El film es una de las sensaciones de la taquilla francesa, donde acumula más de 1,5 millones de espectadores tras ocho semanas en cartel. La première española tuvo lugar el 27 de abril en la Sección Oficial del BCN Film Fest 2025.

Ken Scott adapta a la pantalla y dirige esta increíble historia de amor y optimismo basada en hechos reales. “Érase una vez mi madre” está protagonizada por la ganadora del César Leïla Bekhti  junto al nominado al César Jonathan Cohen, la ganadora Jeanne Balibar y la nominada al César Joséphine Japy.

Basada en un best seller autobiográfico de Roland Perez, publicado en Francia por la editorial Les Escales, la película cuenta con la participación excepcional de la célebre cantante pop y actriz Sylvie Vartan, interpretándose a sí misma.

Sinopsis: París, 1963. Roland, el menor de una familia de seis hermanos, sufre una malformación en un pie. Según los médicos nunca podrá caminar, pero su testaruda madre, Esther, simplemente se niega a aceptarlo. Mediante una combinación de fe inquebrantable y negación excepcional, la mujer está decidida a desafiar cualquier adversidad para conseguir que su hijo sea feliz.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “EL CUENTO DEL LOBO”, llegará a las salas de cine el 16 de mayo.

A Contracorriente Films estrena en cines EL CUENTO DEL LOBO el próximo viernes 16 de mayo. Dirigida por Norberto López Amado, la película es una adaptación de la obra Duda razonable del escritor y dramaturgo Borja Ortíz de Gondra.

Interpretada por Daniel Grao, Lucía Jiménez, Mari Romanillos y Paco, el largometraje mantiene al espectador en suspense al abordar la compleja relación entre sus personajes, al mismo tiempo que plantea un dilema moral crucial: ¿cómo actuar cuando una verdad tiene el poder de transformar la vida de otra persona?

Sinopsis: Olga y Javier, una pareja de clase media, presencian como la chica que va a limpiarles la casa recibe mensajes amenazantes en su móvil. Ante esta situación, deciden intervenir, enfrentándose así a un repentino cambio de vida. La aparición del padre de la chica, las dudas y las diferencias cada vez generan más de interrogantes en una situación complicada de resolver. ¿Qué es lo correcto? Este thriller es una historia con fronteras entre lo público y lo privado.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “MADS” de David Moreau, llegará a los cines el 6 de junio.

MADS, la nueva película escrita y dirigida por David Moreau, se estrenará en cines el 6 de junio. El film se presentó en la Sección Oficial a Competició del Festival de Sitges, donde tuvo su première europea, así como en la Semana de Terror de Donostia, el Fancine Málaga, el Terror Molins, el Festival Isla Calavera y el FANT Bilbao.

MADS es un thriller de terror rodado en un único plano secuencia protagonizado por Milton Riche, Laurie Pavy y Lucille Guillaume.

Sinopsis: Tras probar una nueva droga, Romain sale de fiesta. De camino, recoge a una mujer herida de un lado de la carretera, la cual, al subir al coche, es presa del pánico y se golpea la cabeza hasta morir. Así comienza una noche de pesadilla durante la que Romain será incapaz de distinguir qué es real y qué son los efectos de un fármaco tan misterioso como potente.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “ÉRASE UNA VEZ MI MADRE” de Ken Scott, llegará a los cines el 30 de mayo.

ÉRASE UNA VEZ MI MADRE ("Ma mère, Dieu et Sylvie Vartan"), se estrenará en cines el próximo 30 de mayo. El film es una de las sensaciones de la taquilla francesa, donde acumula más de 1,5 millones de espectadores tras ocho semanas en cartel. La première española tuvo lugar el 27 de abril en la Sección Oficial del BCN Film Fest 2025.

Ken Scott, adapta a la pantalla y dirige esta increíble historia de amor y optimismo basada en hechos reales. “Érase una vez mi madre” está protagonizada por la ganadora del César Leïla Bekhti  junto al nominado al César Jonathan Cohen, la ganadora Jeanne Balibar y la nominada al César Joséphine Japy.

Basada en un best seller autobiográfico de Roland Perez, publicado en Francia por la editorial Les Escales, la película cuenta con la participación excepcional de la célebre cantante pop y actriz Sylvie Vartan, interpretándose a sí misma.

Sinopsis: París, 1963. Roland, el menor de una familia de seis hermanos, sufre una malformación en un pie. Según los médicos nunca podrá caminar, pero su testaruda madre, Esther, simplemente se niega a aceptarlo. Mediante una combinación de fe inquebrantable y negación excepcional, la mujer está decidida a desafiar cualquier adversidad para conseguir que su hijo sea feliz.

VÉRTIGO FILMS nos informa que “TRE KILÓMETROS AL FIN DEL MUNDO”, llegará a los cienes el 13 de junio.

Dirigida por Emanuel Pârvu, “TRES KILÓMETROS AL FIN DEL MUNDO” fue seleccionada en el pasado festival de Cannes donde se alzó con la Palma Queer. Fue candidata a los Oscar por Rumanía y ganadora del festival de Sarajevo. En España se presentó dentro de la Sección Oficial Seminci, donde obtuvo también la Espiga Arcoiris y el próximo 13 de junio llegará a los cines de toda España distribuida por Vértigo Films.

En la idílica región del Delta del Danubio, el joven Adi se prepara para un verano tranquilo con sus padres en su pequeña ciudad. No obstante, la agresión homófoba que sufre una noche será el desencadenante de una historia sobre el autodescubrimiento de la identidad sexual y el choque directo con los valores tradicionales de su propia familia y entorno.  “Lo que me interesa una vez más es cómo logramos -o no- hacernos entender ante quienes están cerca de nosotros mientras sin perder nuestra integridad. Quiero mostrar que es absolutamente necesario entrar en un diálogo para aceptar el descubrimiento de lo que no sabemos y que tal vez nos asusta. Esto solo nos puede hacer mejores” apunta el director.

SINOPSIS OFICIAL

Adi (17 años) pasa el verano en su pueblo natal, en el delta del Danubio. Una noche es brutalmente agredido en la calle, y al día siguiente su mundo da un vuelco. Sus padres ya no le miran como antes, y la aparente tranquilidad del pueblo empieza a resquebrajarse.

Interpretado por el debutante Ciprian Chiujdea como Adi junto a la joven Ingrid Micu-Berescu como Ilinca, la única amiga de Adi, el reparto se completa con algunos de los actores más internacionales de Rumanía, como Bogdan Dumitrache, Concha de plata al mejor actor en el Festival de San Sebastián de 2017 por su trabajo en Pororoca, de Constantin Popescu, y uno de los actores más reconocidos del nuevo cine rumano da vida al padre de Adi; o Laura Vasiliu protagonista de 4 Months, 3 Weeks and 2 Days de Cristian Mungiu, ganadora de la Palma de Oro en Cannes que interpreta a la madre de Adi.

“La falta de comprensión, la falta de amor, conducen al fin del mundo.”

Rodada en escenarios naturales de un pequeño pueblo cercano al delta de Danubio (concretamente a 3 km), Emanuel Pârvu explica así la dualidad del título “metafóricamente, para mí este título simboliza las reacciones de una mayoría, y su falta de comprensión hacia la minoría: es como el fin del mundo, o está muy cerca. La falta de discusión, la falta de amor, conducen al fin del mundo.”

Con dos perspectivas entrelazadas, la familiar y la de la intransigencia ante aquellos que son diferentes, el director confiesa también que se sintió atraído “por los sentimientos contradictorios alrededor de aquello que no puedes entender simplemente, el riesgo de poner etiquetas, de la parálisis social. (…) Metafóricamente hablando, el horizonte se ve mejor desde el lugar donde termina la Tierra. El delta del Danubio, nuestro lugar de rodaje, es un paraíso visual que contrasta agresivamente con los acontecimientos de la película. De este modo, las acciones humanas contradicen a la naturaleza, cerrando el horizonte al joven y su futuro. Y esta paradoja solo podía conducir a la tragedia".

FILMAX nos informa que “HAMBURGO” de Lino Escalera, llegará a los cines el 30 de mayo.

En 2017 Lino Escalera presentaba en el Festival de Málaga No sé decir adiós, consiguiendo varias Biznagas, además del Premio Especial del Jurado. Hace unas semanas, Lino Escalera regresó a ese mismo certamen para presentar, en una proyección especial, su segundo largometraje, “HAMBURGO”, que llegará el 30 de mayo.

Protagonizada por Jaime Lorente, Roger Casamajor y la exitosa actriz rumana Ioana Bugarin, la película discurre, en clave de thriller, por el oscuro mundo de las mafias de trata de mujeres, contada desde el punto de vista de dos personajes que persiguen objetivos muy diferentes, pero que a la vez comparten el mismo deseo: escapar del pozo donde están metidos y encontrar una vida mejor.

Con claros guiños al cine negro, y el telón de fondo de las organizaciones criminales que prostituyen a miles de mujeres que son engañadas y secuestradas en sus países de origen para trabajar como esclavas, nos encontramos ante una historia “sobre personajes que no paran de tomar decisiones equivocadas y que acaban acorralados, intentando de manera suicida encontrar una salida a ese callejón en el que ellos mismos se han metido. Pobres tipos condenados a que nada les salga nunca bien, marcados por la fatalidad.” explica el propio Escalera, quien escribió el guion junto a Daniel Remón y Roberto Martín Maiztegui, tras una exhaustiva documentación sobre el tema.

“Esta aproximación al género era completamente necesaria a la hora de trabajar con un universo tan complicado como el de la trata. Creo que la película mantiene un delicado equilibrio entre la pulsión narrativa del género y una mirada más sosegada, que pretende mostrar no solo la realidad de un mundo extremadamente cruel, sino también el fondo de unos personajes muy complejos, con muchas aristas.”  Afirma el director.

Jaime Lorente encabeza el reparto de “Hamburgo” interpretando a Germán, un conductor que trabaja para una mafia de trata en la Costa del Sol. Un personaje para el que Lorente se ha preparado especialmente y ha adaptado su físico, con una imagen impactante y dura. Junto a él, como coprotagonistas, Roger Casamajor y la exitosa actriz rumana Ioana Bugarin, se mete en la piel de una de las chicas que trabaja esclavizada en un club.

El reparto lo completan actores de gran registro como Asia Ortega y los andaluces Mona Martínez, Tamara Casellas, Manolo Caro y el oscense Antonio Buil.

Sinopsis: Germán (Jaime Lorente) no es un conductor normal y corriente: es el encargado del traslado de mujeres que trabajan como esclavas en clubes de alterne en la Costa del Sol. Arruinado y completamente perdido, trata de salir adelante trabajando para Cacho (Roger Casamajor), un viejo amigo de la juventud que administra varios de estos locales para una mafia local, hasta que una noche, se encuentra con la oportunidad de dejar todo eso atrás y decide arriesgarse. Lo que parece una ocasión para cambiar de vida le pondrá más en peligro que nunca. Solo le quedará una opción, la misma en la que piensan las chicas que, como Alina (Ioana Bugarin), cada noche lleva de un lado para otro: conseguir escapar.

Rodada en Súper 16mm, en una clara apuesta estética con una fotografía dura y contrastada y una textura “ideal para retratar un mundo tan sucio y oscuro como el de la trata”, la película discurre en diversos escenarios de los clubs de alterne de las zonas deprimidas de la Costa del Sol, iluminados por neones y revestidos de terciopelo barato.

Producida por Zeta Cinema, que cuenta con Antonio Asensio y Paloma Molina como productores y Miriam Rodríguez como productora ejecutiva, responsables de títulos como Te estoy amando locamente, Superlópez, El hombre de las mil caras o A tres metros sobre el cielo; Icónica Producciones, la productora con la que José Nolla ha impulsado grandes títulos de autor como En la ciudad sin límites o El Autor; y Tandem Films, con Cristina Zumárraga y el argentino Pablo Bossi, productores del gran título de esta temporada, Cerrar los ojos, y otros éxitos como La boda de Rosa. Junto a todos ellos, coproduce también la compañía andaluza Pecado Films, de los productores Jose Alba y Odile Antonio-Baez, responsables de ¿Es el enemigo? La película de Gila o Sevillanas de Brooklyn, y la productora rumana Cinelabs.

La película cuenta con la financiación del ICAA, la Junta de Andalucía y la Comunidad de Madrid, y la participación de Netflix, Vodafone y Canal Sur.

MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS y SELECTA VISIÓN nos informa que “HEIDI, el rescate del lince” de Toby Schwarz y Aizea Roca Berridi, llegará a los cines el 22 de agosto.

SELECTAVISIÓN estrenará en España HEIDI: EL RESCATE DEL LINCE, la nueva película de la famosa niña de los Alpes que conquistó la televisión. Ahora, Heidi dará el salto a la gran pantalla en una nueva y actualizada imagen en animación digital creada por el estudio español Sumendi Uhartea, una compañía de 3Doubles Producciones.

La película llegará a nuestros cines el próximo 22 de agosto, ofreciendo una aventura totalmente nueva que mantiene la esencia de la serie original. En esta película, Heidi demuestra su valentía y sensibilidad al salvar a una familia de linces y su hogar de un codicioso hombre de negocios. La película es una coproducción entre Alemania, España y Bélgica, dirigida por Tobias Schwarz y Aizea Roca Berridi, y se estrenará en los cines españoles en su versión original en euskera, y con doblaje en castellano y catalán.

La serie de animación japonesa Heidi se estrenó en España en 1975, convirtiéndose en un fenómeno social que marcó a toda una generación. Dirigida por Isao Takahata  y con la colaboración de Hayao Miyazaki, los creadores de Studio Ghibli. La serie, que este año celebra el 50 aniversario de su estreno en España, enamoró a la audiencia por su narrativa emotiva y su representación de los valores familiares y el amor por la naturaleza. 

Ahora, “HEIDI: El rescate del lince” busca conectar con el público actual, ofreciendo una historia fresca y emocionante que fomenta la valentía, la amistad y la conservación de la naturaleza. La película promete ser una experiencia inolvidable para toda la familia, combinando la nostalgia de la serie clásica con la innovación de la nueva animación digital.

SINOPSIS: En lo más alto de los Alpes suizos, Heidi vive feliz con su abuelo, disfrutando de la naturaleza y la libertad de la montaña. Cuando recibe una invitación para pasar el verano en la costa, la emoción de la aventura la ilusiona, pero todo cambia al encontrar un lince herido. Decidida a ayudarlo, cuenta con el apoyo de su mejor amigo Pedro para cuidarlo y devolverlo con su familia en la montaña. Sin embargo, un empresario ambicioso amenaza el bosque con un aserradero y trampas para los linces, poniendo en peligro todo lo que aman. En esta nueva aventura inspirada en el clásico relato de Johanna Spyri, Heidi deberá luchar por proteger la naturaleza y su hogar, en una historia llena de emoción, paisajes espectaculares y un poderoso mensaje ambiental.

DEAPLANETA nos informa que “LA CASA AL FINAL DE LA CURVA”, llegará a los cines el 6 de junio.

LA CASA AL FINAL DE LA CURVA, película que DeAPlaneta estrenará el próximo 6 de junio en cines. Ben Foster protagoniza este inquietante thriller que explora los límites de la obsesión y la paranoia.

Foster encarna un padre de familia que entra en un bucle obsesivo tras presenciar un accidente de coche en su jardín. Le da la réplica Cobie Smulders, interpretando a su esposa. Dirige y escribe Jason Buxton.

“La casa al final de la curva” es la adaptación cinematográfica de "Sharp Corner", historia corta que se enmarca dentro de la antología "Whirl Away" del reconocido autor y periodista canadiense Russel Wangersky. Ganadora en 2013 del Thomas Head Raddall Award, "Whirl Away" es una recopilación de relatos breves que examinan lo que ocurre cuando, ante ciertos hechos traumáticos, las personas se sienten sobrepasadas y son incapaces de lidiar con sus emociones.

La película tuvo su estreno mundial en la sección Special Screenings en el Festival Internacional de Cine de Toronto, participó en el Festival de Cine de Roma, estuvo nominada en las categorías de mejor guion adaptado, mejor montaje y mejores efectos especiales en la 13ª edición de los Canadian Screen Awards y ganó el premio a mejor película y mejor director en el Atlantic Film Festival.

Sinopsis: Josh (Ben Foster), un padre de familia, presencia un brutal accidente de tráfico en la curva cerrada frente a su casa. El hecho genera una gran conmoción en el hombre, que empieza a desarrollar una obsesión enfermiza por salvar las vidas de víctimas de accidentes automovilísticos. Una peligrosa obsesión que le llevará a sobrepasar límites insospechados, poniendo en riesgo, incluso, el bienestar de su mujer e hijo.

“La casa al final de la curva” no es solo un thriller psicológico, sino también una oscura sátira que critica sutilmente la frágil naturaleza de la masculinidad actual. Hoy en día el poder y el control funcionan como indicadores del éxito y la historia de Josh sirve como advertencia. [···] Es un relato complejo e inquietante, que refleja la presión social que lleva a los hombres al límite."  Comenta el director, Jason Buxton, sobre la película.

AVALON nos informa que “VOLVER A TI (BEGINNINGS), llegará a los cines el 27 de junio.

El segundo largometraje de la directora danesa Jeanette Nordahl llegará a las salas españolas de la mano de Avalon tras su paso por la Berlinale

Presentada en la Sección Panorama de la Berlinale (2025), ya podemos anunciar que VOLVER A TI (BEGINNINGS) se estrenará en cines bajo el sello Avalon el próximo 27 de junio.

La nueva cinta de la directora Jeanette Nordahl (WILDLAND) está protagonizada por una de las interpretes más aclamadas del cine escandinavo contemporáneo, la danesa Trine Dyrholm (CELEBRACIÓN, LA CHICA DE LA AGUJA, EN UN MUNDO MEJOR...).

La película examina las tensiones entre el deber y el deseo de un matrimonio que debe aprender a reconocerse. Un retrato emocional de una separación interrumpida.

SINOPSIS: En medio de un proceso de separación, Ane sufre un revés que cambia el rumbo de su vida, obligándola a permanecer junto a Thomas y a retrasar la noticia a sus hijos. Unidos por las circunstancias, afrontan una nueva realidad y encuentran de nuevo la complicidad en los lugares más inesperados.

KATIA CASARIEGO y FILMAX nos informan que “ESMORZA AMB MI (Desayuna conmigo) de Iván Morales, llegará a los cines el 13 de junio.

El próximo 13 de junio se estrena en cines ESMORZA AMB MI (Desayuna conmigo), la ópera prima de Iván Morales, una historia de vidas cruzadas de cuatro personajes que luchan por recuperar la fe en ellos mismos y en el amor.

Está protagonizada por Anna Alarcón, Álvaro Cervantes, Iván Massagué, Marina Salas y Oriol Pla.

El guion lo firman Iván Morales junto a Almudena Monzú, con la colaboración de Marta Armengol, y está basado en la obra de teatro homónima creada por Morales y estrenada con gran éxito en la Sala Beckett de Barcelona y en el Teatro de la Abadía, en Madrid, entre otros.

La música original de la película está compuesta por Lia Kali, referente del rap y música urbana, nara is neus, productora de música electrónica de vanguardia y Nora Haddad Casadevall, artista sonora. Además, la banda sonora recopila estilos muy diversos que sirven de reflejo de una escena musical local muy viva e incontrolable, e incluye temas inéditos de Raynald Colom, entre otros grandes músicos.

La cinta tuvo su premiere mundial en el Festival de Málaga, dentro de la sección oficial ZonaZine, donde consiguió 4 Biznagas de Plata: Mejor película española, Mejor interpretación femenina (Anna Alarcón), Mejor interpretación masculina (Iván Massagué) y Premio del Público. La película también se pudo ver en el D'A, Festival de Barcelona.

SINOPSIS: Una historia de vidas cruzadas de cuatro personajes que luchan por recuperar la fe en ellos mismos y en el amor. 

Natalia (Anna Alarcón), una madre soltera que lleva años haciendo un documental sobre el desamor, mientras se gana la vida como camarera, sufre un accidente de tráfico que la podría dejar paralítica. En el hospital, se reencuentra con Salva (Iván Massagué), un antiguo amigo que ha dejado atrás su pasado como camello y ahora solo quiere ayudar a los demás. Su objetivo es marcharse de la ciudad con su pareja, Carlota (Marina Salas), que se recupera de una reciente vida de excesos y abandono, al mismo tiempo que lucha contra su obsesión por Omar (Álvaro Cervantes), un antiguo productor de música urbana de éxito que ahora malvive componiendo jingles publicitarios.

AINHOA PERNAUTE nos informa que THE MEDIAPRO STUDIO, comienza el rodaje de “LAPONIA”, película basada en la obra de teatro de éxito internacional.

THE MEDIAPRO STUDIO ha anunciado hoy el comienzo de rodaje de LAPONIA, una película producida por Laura Fdez. Espeso y Javier Méndez, cuyo rodaje tiene lugar estas semanas en distintas localizaciones de la provincia de Vizcaya.

David Serrano  por la que fue nominado al Goya como mejor director novel, y guionista, entre otras películas, de El otro lado de la cama, ganadora en 2002 de la Biznaga de Oro al mejor largometraje en el Festival de Málaga) es el director de LAPONIA, cuyo guion, escrito por Cristina Clemente y Marc Angelet, parte de la idea original de ambos junto a Jordi Casanovas.

La película, basada en la obra de teatro homónima estrenada con éxito en países como España, Estados Unidos, Croacia, Argentina, Uruguay, Cuba, Venezuela y República Checa, entre otros, rompe todos los convencionalismos de las comedias familiares clásicas al abordar, por medio de la ironía, conflictos éticos y morales de la vida cotidiana. Con diálogos brillantes, donde aparecen temas como las relaciones familiares, la mentira, las tradiciones y los convencionalismos, la trama invita a reflexionar sobre todo esto a través del humor. LAPONIA es una película familiar no apta para toda la familia y una comedia navideña que no querrás ver con tus hijos pequeños.

Natalia Verbeke, Julián López, Ángela Cervantes y Vebjørn Enger son los protagonistas de esta historia que transcurre durante una Nochebuena en la ciudad finlandesa de Rovaniemi, capital de la región de Laponia y “supuesto” lugar de origen y residencia de Santa Claus.

Después de varios años sin celebrar las fiestas juntas, Nuria (Ángela Cervantes), asentada en Laponia junto a su marido Olavi (Vebjørn Enger) y su hija, decide invitar a su hermana Mónica (Natalia Verbeke), a su marido (Julián López) y al hijo de ambos a celebrar una Navidad de ensueño en su casa de Romanievi. El plan se presenta perfecto hasta que la hija de Nuria le cuenta a su primo pequeño que ese hombre vestido de rojo y con barba blanca que supuestamente deja regalos a los niños que se han portado bien, no existe; que Papá Noel es solo un personaje que los padres se han inventado para manipular a sus hijos. La que estaba destinada a ser la más especial de las navidades, se convierte de golpe en una batalla campal entre hermanas, cuñados y primos. Una noche que sacará a relucir secretos inconfesables en medio de un debate sobre qué es más adecuado, si contar la verdad a toda costa o mantener la ilusión, aunque sea a base de mentiras. 

LAPONIA cuenta con la participación de Movistar Plus+, RTVE y 3Cat. THE MEDIAPRO STUDIO Distribution es responsable de las ventas internacionales.

VÉRTICE 360 nos informa que “LAS DELICIAS DEL JARDÍN”, llegará a los cines el 19 de septiembre.

LAS DELICIAS DEL JARDÍN de Fernando Colomo se estrenará en cines de España el próximo 19 de septiembre.

Al igual que en su exitosa Isla bonita, Fernando Colomo también encabeza el elenco de esta comedia inspirada en la convivencia con su hijo pintor -y en sus grandes diferencias-, coprotagonizada junto a Carmen Machi, a quien ya dirigió en La tribu (2018), por la que ganó el premio a mejor actriz en el Montecarlo Film Festival, que también galardonó a la película.

Además, secundan a los protagonistas Antonio Resines, Brais Efe, María Hervás y Luis Bermejo. Pablo Colomo realiza en “Las delicias del jardín” un singular debut cinematográfico, además de ser coguionista junto a su padre. “Es el guion que más he trabajado; ha salido bastante elaborado y hemos intentado que parezca que está improvisado”, asegura Fernando Colomo.

Referente del cine español de las últimas décadas, el director madrileño retoma en “Las delicias del jardín” el tono autobiográfico con su personal sentido del humor que remite a sus dos favoritas, La línea del cielo (1983) e Isla bonita (2015), Premio Sant Jordi a la mejor película española del año y por la que Colomo fue nominado a los Goya como mejor actor revelación.

Pintor en paralelo a su carrera como cineasta, con varias exposiciones realizadas, y también pintor su hijo, los Colomo sitúan la película entre el mundo del arte contemporáneo y las azarosas relaciones padre-hijo, con la cariñosa ironía que le caracteriza al director de Bajarse al moro. El “toque Colomo” está presente en esta comedia de nuevo en todo su esplendor.

“Las delicias del jardín” es una producción de Comba Films y Telespan 2000, productora del grupo Squirrel Media, que cuenta con la participación de Prime Video y Telemadrid.  Ha recibido  ayuda de la CAM y del Ayuntamiento de Madrid.

Vértice 360, distribuidora del grupo Squirrel Media, será la responsable de su estreno en las salas de cine, el próximo 19 de septiembre. Tras su paso por los cines, la película estará disponible en Prime Video.

SINOPSIS: A Fermín (Fernando Colomo), veterano pintor en el ocaso de su carrera, ha empezado a temblarle la mano. Al borde de la ruina, se verá obligado a mudarse al estudio que comparte con su amigo, el exitoso artista Javier (Javier de Juan) en un viejo garaje, al que a los pocos días llegará su hijo Pablo (Pablo Colomo), también pintor, que vuelve de un largo viaje a India y se instalará con él. Sus miradas opuestas ante el arte y la vida no tardarán en causar estragos en su convivencia.

Pepa (Carmen Machi), madre de Pablo y exmujer y galerista de Fermín, aparece con una propuesta para rescatarle: un concurso millonario para versionar El jardín de las delicias de El Bosco. Padre e hijo tendrán que aparcar sus diferencias ante este reto que podría solucionar sus vidas.

SOBRE LA PELÍCULA

“Las delicias del jardín” es la 27ª película de la filmografía de Fernando Colomo, quien, en 2009, al exponer su obra en la Galería Kreisler de Madrid declaró, “la pintura es mi primer amor; la arquitectura, mi esposa oficial y el cine, mi amante, mi eterno compañero de viaje”.

Beatriz de la Gándara es la productora ejecutiva de “Las delicias del jardín”. Desde los años 90 trabajando junto a Colomo, ha producido más de una veintena de títulos como Los años bárbaros, Alegre ma non troppo, El efecto mariposa, Al sur de Granada –seleccionada en la terna para representar en los Oscar a España-, La banda Picasso o Antes de la quema, entre otras.

En 2021 Beatriz de la Gándara y Fernando Colomo fueron distinguidos con la Medalla de Oro de EGEDA en la 26ª edición de los Premios José María Forqué. El galardón reconocía su trabajo conjunto durante más de 25 años en los que se destaca "una firme apuesta por nuevos realizadores que se han convertido en grandes figuras de nuestra industria, así como una gran tenacidad y constancia para sacar adelante sus propios proyectos", en palabras de Enrique Cerezo, presidente de EGEDA.

José Luis Alcaine, el veterano y reconocido director de fotografía, que cuenta con 5 Goyas y 16 nominaciones, Premio Nacional de Cinematografía, un Premio del Cine Europeo y un Vulcan Prize en el Festival de Cannes entre otros muchos galardones, es el responsable de la fotografía.

El compositor y director de orquesta Fernando Furones es el encargado de la BSO de “Las delicias del jardín”. Tras Isla bonita y Poliamor para principiantes, esta será la tercera BSO que realice para una película de Colomo. Además, ha colaborado con compositores de renombre como Roque Baños, Federico Jusid o Zacarías M. de la Riva.

El reconocido pintor Javier de Juan, referente hoy de los artistas surgidos durante la movida madrileña, se interpreta a sí mismo en la película. Su estudio real es una de las localizaciones de la película, que también se ha rodado en los emblemáticos Museo del Prado o la Colección SOLO.

Ambas productoras están muy comprometidas con el control medioambiental, por lo que han contado con The Other Green Production al frente del departamento de control medioambienta de “Las delicias del jardín” para que el rodaje fuera sostenible.