miércoles, 5 de octubre de 2022

EN LOS MÁRGENES: CRÍTICA DE CINE

La coproducción entre España y Bélgica, En los Márgenes, está dirigida por Juan Diego Botto, compartiendo guion con Olga Rodríguez. “La lucha incesante del ser humano por sobrevivir en una sociedad, cada día más opresiva”

Son la 7 de la mañana, cuando suena el despertador y nuestros protagonistas nos invitan, sin hacerlo, a pasar el día junto a ellos. Rafael (Luis Tosar) es un hombre que se dedica en cuerpo y alma a los más desfavorecidos, olvidándose de atender las necesidades de su propia familia; está casado y con un hijastro, Raúl (Christian Checa), al que parece que todo le da igual, hasta que pasa esas 24 horas con su padrastro. Azucena (Penélope Cruz) es una joven mujer casada y con un hijo, cuyo marido está en paro (Juan Diego Botto). Él no afronta la idea de que les van a desahuciar, siendo ella quien lucha sola, para que ese momento no llegue. Un trabajador (Font García) que se culpabiliza por haber pedido a su madre que le avalara para montar un negocio que fue a la ruina; esa culpa le bloquea hasta el punto de no contestar a las llamadas y mensajes de su madre (Adelfa Calvo) y para terminar, aunque será la primera historia que veremos, la de una madre emigrante que deja a su hija sola mientras va a trabajar, provocando que la policía sin ninguna orden, se la lleve a un centro.

El actor y director, Juan Diego Botto, estudió interpretación en la Escuela fundada por su madre en Madrid. Centro por el que han pasado algunos de los mejores actores y actrices españoles. Unos años más tarde se trasladó a Nueva York para continuar estudiando bajo la dirección de Uta Hagen. Su primera aparición en el cine le llegó a los 8 años de edad en “Juego de poder” 1983 de Fausto Canel, continuando en pequeños papeles hasta que en 1992 logra el personaje de hijo de Cristóbal Colón en la película “1492: La conquista del paraíso” de Ridley Scott y tres años más tarde “Historias del Kronen” de Montxo Armendáriz, con la que alcanzó un notable éxito. Posee una larga trayectoria como actor. En la dirección se inició en “¡Hay motivo!” 2004 junto a otros directores, un episodio de la serie “Relatos con-fin-a-dos” 2020 y ahora debuta en solitario con “En los márgenes” 2022.

Con un aire marcadamente documental, este filme social, nos va mordiendo el alma a cada minuto que avanza la acción. Historias de personas que nos recuerdan a un pasado doloroso y muy reciente, cuyos coletazos siguen perdurando a nuestro alrededor. Los desahucios por impago de las hipotecas ante la falta de trabajo. La ruina de los pequeños comerciantes que soñaron con vivir siendo autónomos, en medio de la crisis económica. El miedo a la pérdida de los hijos por las leyes, creyendo que pueden estar mejor que en manos de sus padres, por mala que fuera la situación que atravesaban. La lucha desesperada por ayudar a los demás, olvidándose de uno mismo, hasta que todo revienta. Las manifestaciones, la impotencia, el dolor, la necesidad de auxilio y mucho más, serán los temas en el debut cinematográfico de Juan Diego Botto.

En los márgenes de la vida, de la sociedad, de este mundo capitalista que sigue sin ser consciente de que los más desfavorecidos son los que les mantienen en lo más alto, mientras viven cómodamente en sus hogares. No hay que generalizar, pero son ellos y ellas, los que pisan con saña al pueblo, creyéndose superiores. Juegan con los más humildes como si fueran marionetas con las que divertirse, como lo hicieron durante la última crisis económica que padeció este país, en el que muchos trabajadores tocaron suelo, mientras ellos y ellas rozaban el cielo, con ganancias impensables, como hemos ido descubriendo día a día. 

24 horas son las que pasamos junto a estos personajes en un thriller  en el que intentan sobrevivir, respirar, poder comer e incluso dormir, bajo un techo. Nos hablan de las relaciones personales y la necesidad de la unidad, para poder salir todos a flote. Una película humana que termina por movernos por dentro y hacernos meditar sobre lo vivido y lo que estamos viviendo. 

El filme está impecablemente interpretado y es que Botto se ha sabido rodear de un magnífico elenco, entre los que destaco a una siempre maravillosa Penélope Cruz y a un sobresaliente Luis Tosar. Mención especial para la fotografía de Arnau Valls Colomer, con un acertado tratamiento del color y los encuadres, a través de esa cámara en mano que nos recuerda a un reportaje en primera línea y para terminar, el enérgico montaje de Mapa Pastor.

Mi nota es: 7

ESTRENO EN ESPAÑA: 7 de octubre

REPARTO: Penélope Cruz, Luis Tosar, Adelfa Calvo, Christian Checa, Aixa Villagrán, Font García, Nur Levi, Javier Perdiguero, Fabrice Boutique, Irene Bueno Royo, Juan Diego Botto.

PRODUCTORA: On The Fringe// Panache Productions// RTVE// Morena Films// Amazon Prime Video// Head Gear Films.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Vértice Cine.

LIONSGATE+ NOS PRESENTA LA PROGRAMACIÓN DEL MES DE OCTUBRE

Tenemos una gran noticia que compartir: STARZPLAY es ahora LIONSGATE+. Pero no te preocupes, prometemos seguir ofreciéndote una narrativa audaz y cuidada con series como Power Book II: Ghost, protagonizada por Mary J. Blige; o The Great, protagonizada por Elle Fanning y Nicholas Hoult; o Gaslit, protagonizada por Julia Roberts y Sean Penn.

Para que lo sepas, añadimos en este boletín la nueva y esperadísima tercera temporada de "Step Up. Bailando", que se estrenará el domingo 16 de octubre, con la emisión de nuevos episodios cada domingo. La exitosa franquicia sigue el drama incesante, los romances escandalosos, las traiciones y las rivalidades contadas a través de la confluencia de los mundos de la música y el baile dentro de un codiciado imperio de la interpretación.

Además, el próximo 23 de octubre y para deleite de los amantes de los bajos fondos, LIONSGATE+ presenta The BMF Documentary: Blowing Money Fast. Serie documental que cuenta la historia de la boca de personajes reales que vivieron como fue el ascenso y la caída de los fundadores de de la Black Mafia Family, Demetrius "Big Meech" y Terry "Southwest T" Flenory, hermanos artífices de uno de los mayores imperios basados en el tráfico de cocaína que ha tenido los Estados Unidos de América. Una docuserie que nos muestra el Detroit en el que se basa la serie dramática de LIONSGATE+ BMF. 

Ese mismo día la última entrega de Power Book III: Raising Kanan llega a su final de temporada; el próximo 23 de octubre. Esta precuela surgida de la expansión del universo de Power y protagonizada por la ganadora del premio Tony® Patina Miller y MeKai Curtis, se ha convertido en un nuevo éxito de LIONSGATE+ que ha decidido renovar por una nueva temporada y en la que seguirán contándonos cómo Kanan Stark se hizo a sí mismo, ayudado por su despiadada madre, en el imperio de la droga de los años 90.

Gracias por tu apoyo a STARZPLAY y esperamos seguir trabajando contigo como LIONSGATE+.

SERIES

STEP UP. BAILANDO T3. ESTRENO EL 16 DE OCTUBRE EN LIONSGATE+

Todos los domingos un nuevo episodio. Las temporadas 1 y 2 ya están disponibles en LIONSGATE+

Bienvenidos a High Water, una incubadora de nuevos talentos artísticos, donde el peligro, la corrupción, las sospechas, los deseos, los resentimientos y las ambiciones chocan dentro y fuera de los pasillos de la sede. A medida que la lista de artistas del sello crece, el fundador de High Water y megaestrella Sage Odom se enfrenta a cargos de asesinato, a la ruina financiera y a poderosos enemigos políticos. Su socia en los negocios y en el amor, Collette Jones, lucha por mantener su imperio mientras arrastra un secreto que amenaza con arruinarlo todo.

THE BMF DOCUMENTARY: BLOWING MONEY FAST. ESTRENO EL 23 DE OCTUBRE EN LIONSGATE+

Todos los domingos un nuevo episodio.

"BMF: Blowing Money Fast" es una serie documental de eventos limitados, de media hora de duración, sobre la infame Black Mafia Family, contada por antiguos miembros, personas con información privilegiada, asociados y personalidades cercanas a la familia. La docuserie de ocho partes trazará el meteórico ascenso y caída de los fundadores de la BMF: Demetrius "Big Meech" y Terry "Southwest T" Flenory, dos hermanos que construyeron uno de los mayores imperios de cocaína de la historia de Estados Unidos. La docuserie llega tras la serie dramática de STARZ "BMF", y cubrirá todo lo que rodea a la historia de BMF, desde el ascenso de la familia Flenory en el Detroit de los años 80 hasta la actualidad. 

POWER BOOK III. RAISING KANAN S2. Último episodio de la temporada el día 23 de octubre.

Primera temporada disponible en LIONSGATE+. Renovada para una tercera temporada.

Ambientada en los primeros años de la década de los 90, la tercera serie del Universo "Power" cuenta la historia de origen del personaje favorito de los fans, Kanan Stark, y su entrada en el mundo criminal a través de su madre, que dirige despiadadamente el imperio de la droga de la familia. Está protagonizada por MeKai Curtis en el papel principal y la ganadora del premioTony® Patina Miller  como su madre, Raquel "Raq" Thomas.

Para ver el trailer haz clic aquí

THE SERPENT QUEEN. YA DISPONIBLE EN LIONSGATE+

Todos los domingos un nuevo episodio.

"The Serpent Queen" es un drama histórico con un enfoque contemporáneo para contar la historia del ascenso al poder de Catalina de Médicis. A los 14 años, joven y huérfana se casa en la corte francesa del siglo XVI. A pesar de su condición de plebeya, su tío, el Papa Clemente, ha negociado una gran dote y una alianza geopolítica a cambio de la unión, y con ella viene la expectativa de tener muchos herederos. Sin embargo, en su noche de bodas, Catalina se entera de que su nuevo marido está enamorado de Diana de Poitiers, una bella dama de compañía que le dobla la edad. Catalina debe aprender rápidamente en quién puede confiar -tanto en su entorno personal de cortesanos como en los miembros de la corte real-, al tiempo que debe superar a cualquiera que subestime su determinación de sobrevivir a cualquier precio.

Para ver el trailer haz clic aquí

STEP UP: HIGH WATER S1 + S2. YA DISPONIBLES EN LIONSGATE+

Basada en la franquicia cinematográfica STEP UP, que recaudó 650 millones de dólares en la taquilla mundial y desencadenó un fenómeno cultural, este drama reinventado de infarto se centra en varios jóvenes bailarines ambiciosos de una escuela de artes escénicas contemporáneas de Atlanta.  Las dos primeras temporadas están protagonizadas por la superestrella de la canción/compositor/productor Ne-Yo, la fallecida Naya Rivera y Faizon Love.

GANGS OF LONDON T1. YA DISPONIBLE EN LIONSGATE+

Durante 20 años, Finn Wallace (Colm Meaney) fue el criminal más poderoso de Londres. Miles de millones de libras pasaban por su organización cada año. Pero ahora está muerto y nadie sabe quién ordenó el golpe. Con rivales por doquier, depende del impulsivo Sean Wallace (Joe Cole), con la ayuda de la familia Dumani, encabezada por Ed Dumani (Lucian Msamati), ocupar el lugar de su padre. Tal vez el único hombre que podría ayudarle es Elliot Finch (Sope Dirsu), que hasta ahora ha sido uno de los perdedores de la vida, un vividor de poca monta con un misterioso interés en la familia Wallace. Pero cuando el viento del destino sopla, Elliot se ve transportado a los entresijos de la mayor organización criminal de Londres.

Para ver el tráiler haz clic aquí

POWER BOOK II: GHOST S2. YA DISPONIBLE EN LIONSGATE+

En esta temporada, Tariq debe sacrificar cualquier cosa para salvar a su familia. Recurre a MacLean, Saxe, así como a Tate. Monet se pregunta si Tariq es lo mejor para su familia. Dru y Diana cuestionan sus movimientos, especialmente el de confiar en Cane. Al hacerlo, Monet se encuentra en la cama con Meca. Obligando a Monet a apoyarse en Tariq, quien debe decidir qué quiere y qué sacrificará para conseguirlo.

Para ver el tráiler haz clic aquí

THE GREAT S2. YA DISPONIBLE EN LIONSGATE+

Primera temporada disponible en LIONSGATE+

En la segunda temporada de "The Great", Catalina finalmente toma el trono ruso como suyo, pero ahora debe enfrentarse a la realidad de "liberar" un país que no quiere ser libre. También lucha contra su propio corazón mientras continúa afrontando su relación con Pedro. Al final, Catalina aprenderá que convertirse en "Grande" le exigirá más de lo que podría haber imaginado. Tanto Elle Fanning como Nicholas Hoult han sido nominados al Emmy 2022 en la categoría de interpretación; Elle como "Actriz principal en una comedia" y Nicholas como "Actor principal en una comedia".
Para ver el trailer haz clic aquí

PELICULAS

LA TRAMPA DEL MAL. A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE.

Un día cualquiera, cinco personas se quedan atrapadas en un ascensor. Muy pronto comienzan a suceder cosas extrañas y, se dan cuenta de que uno de ellos no es quien dice ser.

CORAZONES DE ACERO. A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE

A medida que los aliados avanzan en el teatro de operaciones en suelo europeo, un sargento llamado Wadaddy avanza tras las líneas enemigas con su escuadrón en un tanque Sherman.

martes, 4 de octubre de 2022

NOTICIAS BREVES (CLIV)

 

20th Century Studios y The Walt Disney Studios, nos presentan “ÁMSTERDAM”, la nueva película de David O. Rusell protagonizada por Christian Bale, Margot Robbie y John David Washington se estrena el 28 de octubre solo en cines.

La premier de “Ámsterdam” tuvo lugar en Nueva York el 18 de septiembre a la que acudió el director, escritor y productor David O. Russell, junto con Christian Bale, Margot Robbie, John David Washington, Andrea Riseborough, Mike Myers, Michael Shannon, Rami Malek, Timothy Olyphant, Robert De Niro, los productores Matthew Budman y Anthony Katagas y los productores ejecutivos Drake y Adel "Future" Nur asistieron, al igual que Ben Stiller, quien moderó una sesión de preguntas y respuestas con el elenco y los cineastas tras la proyección.

Ámsterdam se estrena el 28 de octubre solo en cines. 

De la mano de 20th Century Studios, New Regency y del aclamado realizador David O. Russell llega Ámsterdam, una aventura romántica original sobre tres amigos que se ven envueltos en una de las tramas secretas más impactantes de la historia de Estados Unidos. Basada en hechos que se mezclan con ficción, la película está protagonizada por Christian Bale, ganador del Premio de la Academia®, Margot Robbie, nominada en dos ocasiones al Oscar®, John David Washington, Alessandro Nivola, Andrea Riseborough, Anya Taylor-Joy, Chris Rock, Matthias Schoenaerts, Michael Shannon, Mike Myers, Taylor Swift, Timothy Olyphant y Zoe Saldana, junto con el ganador del Oscar Rami Malek y Robert De Niro, ganador de dos Premios de la Academia. Escrita y dirigida por David O. Russell, nominado al Oscar® en cinco ocasiones, “Ámsterdam” está producida por Arnon Milchan, Matthew Budman, Anthony Katagas, David O. Russell y Christian Bale, con Yariv Milchan, Michael Schaefer y Sam Hanson como productores ejecutivos.

DYP COMUNICACIÓN nos informa que TIM BURTON asistirá en Madrid al estreno mundial de “LA EXPOSICIÓN TIM BURTON: EL LABERINTO”

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE en ESPACIO IBERCAJA DELICIAS,

El próximo miércoles 28 de septiembre tendrá lugar en la Sala Multiusos del Espacio Ibercaja Delicias el ESTRENO MUNDIAL de TIM BURTON: EL  LABERINTO, una exposición inmersiva creada por la productora LETSGO que a partir de bocetos originales cedidos por el aclamado cineasta y dibujante se recrean sus más famosas películas. El acto contará con la presencia de Tim Burton, quien posará para los gráficos.  

Lugar: Espacio Ibercaja Delicias (Sala Multiusos)

Dirección: Pº de las Delicias, 61 (acceso por el lateral del Museo del Ferrocarril)

Sinopsis: Una oportunidad para adentrarse en los diferentes mundos de Alicia en el país de las Maravillas, los tétricos y mágicos universos de La novia cadáver y Frankenweenie; la ternura gótica de Eduardo Manostijeras, la comedia oscura de Beetlejuice y la magia de Pesadilla antes de Navidad y Charlie y la fábrica de chocolate, entre muchas otras. Además de nuevos personajes que quién sabe si serán protagonistas de sus próximos films. 

20th Century Studios y The Walt Disney Studios nos informan que ya están a la venta las entradas de “AVATAR”

La película de James Cameron ganadora del premio de la Academia® en 2009 regresa a los cines el 30 de septiembre por primera vez en una versión remasterizada.

Ya están a la venta las entradas para el fenómeno mundial Avatar, de James Cameron, ganadora del Premio de la Academia® en 2009, que regresa a los cines el 30 de septiembre por primera vez en un asombroso formato 4K de alto rango dinámico. La película también estará disponible en Dolby 3D, IMAX 3D, RealD 3D y otras pantallas con formatos premium en todo el país.

Escrita y dirigida por el ganador del Premio de la Academia® James Cameron, Avatar está protagonizada por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Stephen Lang, Michelle Rodriguez y Sigourney Weaver. La película está producida por James Cameron y Jon Landau. Nominada a nueve Premios de la Academia®, incluidos los de Mejor Película y Mejor Director, la película ganó tres Oscar®: a la Mejor Fotografía, al Diseño de Producción y a los Efectos Visuales.

PRISMA IDEAS y EVA CALLEJA nos informa que se amplía el plazo de participación para el VII Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda.

 El lunes 10 de octubre, a las 14:00 horas, se cierra la recepción de trabajos del festival, que reparte 10.000 € en premios.

Hasta el momento se han recibido 20 cortometrajes, 12 de ellos rodados en bodegas de la Denominación de Origen Rueda.

El VII Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda amplía el plazo de presentación de trabajos hasta el lunes 10 de octubre a las 14:00 horas. De esta manera, la organización del certamen, que consolida año tras año su presencia en el mundo del cine y el vino, da respuesta al interés de muchos jóvenes cineastas, que han manifestado a la organización del festival su deseo de participar con un margen más amplio de tiempo. Así, los creadores dispondrán de dos semanas más para confeccionar sus obras y optar así a 10.000 € en premios. En concreto, todos los cortos presentados optarán a las categorías:

1.- 5.000 € al mejor cortometraje.

2.- 3.000 € al mejor cortometraje rodado en bodegas.

3.- 2.000 € al mejor cortometraje dirigido por estudiantes.

Hasta el momento, el festival, que cuenta con la colaboración fundamental de la Diputación de Valladolid, ha recibido 20 cortometrajes. De ellos, 12 se han rodado en bodegas de la D.O. Rueda y 9 están dirigidos por estudiantes. “La VII edición del Festival de Cortometrajes está teniendo una alta participación”, asegura Carlos Yllera, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Rueda. Y añade: “Se trata de una gran oportunidad para que los jóvenes cineastas elaboren historias en torno al vino de la D.O. Rueda, una Denominación de Origen en la que siempre apostamos por apoyar la cultura”.

Alcance nacional

Desde la organización del certamen recuerdan que 35 bodegas de la D.O. Rueda ofrecen sus instalaciones y viñedos para la grabación de los trabajos que opten a esta categoría y destacan la diversidad en la procedencia de los trabajos presentados este año: Madrid, Valladolid, Burgos, Santander, Toledo, Madrid, Valencia, Cádiz, Murcia o La Coruña entre otros lugares.

En la actualidad ya se pueden visionar 18 cortometrajes de esta séptima edición en el Canal YouTube Rueda con Rueda. Los tres cortos más visionados en esta red social pasarán directamente a la final. La elección del resto de finalistas correrá a cargo de un jurado especializado del ámbito cinematográfico y se anunciará en octubre, precediendo así a la gala de entrega de premios del festival, que tendrá lugar en noviembre.

THE WALT DISNEY ANIMATION STUDIOS nos informa sobre su próximo estreno “MUNDO EXTRAÑO”

La película, que se estrenará el 25 de noviembre solo en cines, presenta a una legendaria familia de exploradores, los Clade, que intentan recorrer una tierra inexplorada junto a un variopinto equipo que incluye una mancha, un perro de tres patas y una multitud de criaturas hambrientas. “Inspirada en historias de aventuras clásicas”, dijo el director Don Hall, "Mundo Extraño es una aventura/comedia animada original sobre tres generaciones de la familia Clade que superan sus diferencias mientras exploran un mundo extraño, maravilloso y, a menudo, hostil”.

El reparto de voces en versión original incluye a Jake Gyllenhaal como Searcher Clade, un hombre de familia que se encuentra fuera de su elemento en una misión impredecible; Dennis Quaid como el explorador padre de Searcher, Jaeger; Jaboukie Young-White como el hijo de 16 años de Searcher, Ethan, que ansía la aventura; Gabrielle Union como Meridian Clade, una experta piloto y fiel compañera de Searcher; y Lucy Liu como Callisto Mal, la intrépida líder de Avalonia que encabeza la exploración hacia el extraño mundo. Mundo Extraño está dirigida por Don Hall (Big Hero 6 ganadora del Oscar®, Raya y el último dragón) y el codirector y guionista Qui Nguyen (coguionista en Raya y el último dragón), y producida por Roy Conli (Big Hero 6 ganadora del Oscar®", Enredados).

NIEVES PEÑUELAS nos informa que “OSEL”, el último trabajo del director Lucas Figueroa, se estrena en HBO Max.

La serie “OSEL” de Lucas Figueroa se presentará por primera vez en el entorno de IBERSERIES & PLANTINO INDUSTRIA el martes, 27 de septiembre. Se proyectará el primer episodio y a continuación habrá un coloquio con su director y showrunner, Lucas Figueroa y el protagonista de la historia, Osel Hita Torres.

Narrada por el propio Osel y dirigida por el multipremiado director Lucas Figueroa y contando con imágenes inéditas, esta serie documental descubrirá de forma exclusiva la asombrosa historia de quien fuera llamado en su momento “El Niño Lama Español”.

“OSEL” tendrá su estreno comercial en España en la plataforma internacional HBO Max el 3 de noviembre y consta de 4 episodios.

La producción llevada a cabo durante 5 años se ha rodado en Sudamérica, Europa, Norteamérica y Asia y se desarrolla en 4 idiomas (español, inglés, italiano y tibetano).

La compañía productora es Mr. Monkey, empresa especializada en creación de IPs para el mercado internacional, en asociación con New Frequency, productora especialista en contenido documental Premium.

SINOPSIS: “OSEL” es la historia del suceso que conmocionó al mundo en 1986, cuando un niño de la Alpujarra fue reconocido como la reencarnación de uno de los mayores maestros budistas del Tibet, y fue trasladado a la India para su entronización y formación. Lo que nadie esperaba es que al cumplir la mayoría de edad el joven reencarnado cambiaría su silencioso monasterio por las discotecas de Ibiza, entrando de lleno a un mundo abierto a la experimentación occidental en su sentido más amplio.

SEARCHLIGHT PICTURES y WALT DISNEY COMPANY nos informan que “MIRA CÓMO CORREN” de Tom George,  se estrena el 21 de octubre.

Mira cómo corren está ambientada en el West End de Londres de los años 50. Los planes para una versión cinematográfica de una obra de gran éxito se interrumpen repentinamente después de que el director de Hollywood de la película resulte asesinado. El desencantado inspector Stoppard (Sam Rockwell) y la entusiasta novata, la Agente Stalker (Saoirse Ronan), se hacen cargo del caso y se ven envueltos en una desconcertante historia policíaca dentro del glamuroso y sórdido submundo del cine, investigando el misterioso homicidio mientras corren peligro.

Searchlight Pictures presenta Mira cómo corren, el debut como realizador de cine del director ganador del BAFTA Tom George, escrito por Mark Chappel. La película está protagonizada por un reparto estelar que incluye al ganador de un Premio de la Academia® y de un BAFTA Sam Rockwell, la nominada al Premio de la Academia y al BAFTA Saoirse Ronan, el ganador del Premio de la Academia y nominado al BAFTA Adrien Brody, la ganadora del BAFTA Ruth Wilson, el ganador del BAFTA, Reece Shearsmith, el nominado al BAFTA Harris Dickinson, el ganador del BAFTA Charlie Cooper, la ganadora del BAFTA Shirley Henderson, Lucian Msamati, Pippa Bennett-Warner, Pearl Chanda, Paul Chahidi, el ganador del BAFTA Sian Clifford, Jacob Fortune-Lloyd, Ania Marson, Tim Key y el nominado al BAFTA David Oyelowo.

La película está producida por Damian Jones junto a Gina Carter. El equipo creativo está compuesto por el director de fotografía Jamie D. Ramsay, los montadores Gary Dollner y Peter Lambert, la diseñadora de producción Amanda McArthur, la diseñadora de vestuario Odile Dicks-Mireaux, y la diseñadora de peluquería y maquillaje Nadia Stacey.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que Elamedia Estudios estrenará en cines “Tengo sueños eléctricos” de Valentina Maurel, Premio Horizontes Latinos de la 70º edición del Festival de San Sebastián

Tras obtener tres premios en la reciente edición del Festival de Locarno, Tengo sueños eléctricos de la directora costarricense Valentina Maurel ha obtenido el Premio Horizontes Latinos de la 70º edición del Festival de San Sebastián. El Jurado compuesto por Giovanni Pompili, Tatiana Huezo y Julia Olmo se ha mostrado entusiasmado al otorgar el galardón al film por "la mirada valiente y profundamente compleja de la directora, que consigue explorar las contradicciones emocionales del ser humano". Asimismo, ha expresado "la emoción" que ha sentido por la "extraordinaria interpretación" de los protagonistas.

La cinta además ya había sido galardonada en el prestigioso certamen suizo con los Premios a la Mejor Dirección; a la Mejor Actriz para Daniela Marín Navarro y al Mejor Actor para Reinaldo Amien Gutiérrez.

Valentina Maurel (San José, Costa Rica. 1988) estudió Dirección de Cine en el INSAS de Bruselas. Su cortometraje de graduación, Paul Is Here, recibió en 2017 el primer premio en la sección Cinéfondation del Festival de Cannes. Su segundo cortometraje, Lucía en el limbo, se presentó en la Semana de la Crítica del certamen francés, así como en el Festival de Toronto, y recibió el Primer Premio en el Festival de Guanajuato (México). El proyecto de Tengo sueños eléctricos fue seleccionado en 2020 bajo el título de Jardín en llamas para Proyecta en San Sebastián.

Elamedia Estudios estrenará en cines Tengo sueños eléctricos a lo largo de 2022.

SINOPSIS: Eva no puede soportar el hecho de que su madre quiera reformar la casa y deshacerse del gato, que, desorientado desde el divorcio, se orina en todas partes. Quiere marcharse y vivir con su padre, quien, desorientado como el gato, está viviendo una segunda adolescencia. Eva lo sigue mientras intenta reconectar con su deseo de convertirse en artista y de volver a encontrar el amor. Pero, como alguien que cruza un océano de adultos sin saber nadar, Eva también descubrirá la rabia que la carcome, y que sin saberlo, ha heredado de él.

AINHOA PERNAUTE nos informa que se ha iniciado el rodaje de la película “O CORNO”, dirigida por Jaione Camborda.

El lunes 12 de septiembre arrancaba el rodaje de O corno, el segundo largometraje de la directora Jaione Camborda, que se rodará en distintas localizaciones de Galicia y Portugal hasta el 21 de octubre.

Jaione Camborda vuelve a escribir y dirigir tras su ópera prima Arima (2019) que, tras su paso por el Festival de San Sebastián, ganó el Premio a la Mejor Dirección en la sección Nuevas Olas del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Jaione, además, ha participado como guionista de los largometrajes Os fenómenos y Ons y ha trabajado como directora de arte en varios films.

La película, que se rueda en gallego, está ambientada en la Galicia rural de principios de los 70 en la que una partera, María, se ve obligada a escapar y huye a Portugal a través de una antigua ruta de contrabandistas. El rodaje de la primera parte de la película tendrá lugar en el entorno natural de A Illa de Arousa, Pontevedra. Para la segunda parte, el rodaje se trasladará a la frontera con Portugal, a la altura de O Rosal y A Guarda.

O corno es una producción de Esnatu Zinama, Miramemira y Elastica Films, en coproducción con Bando à Parte (Portugal) y Bulletproof Cupid (Bélgica). Cuenta con el apoyo del ICAA, de Eurimages, de AGADIC - Xunta de Galicia y la participación de Televisión Española y TVG. Además, cabe destacar el paso del proyecto por Ikusmira Berriak, el laboratorio de desarrollo del Festival de Cine de San Sebastián y la Incubadora – The screen.

La película está protagonizada por actores profesionales y no profesionales oriundos de las localizaciones del rodaje para poder dotar de más veracidad y cohesión entre todos los elementos de la cinta. María, la protagonista, está encarnada por Janet Novás, bailarina y creadora reconocida, que se estrena como actriz con este papel.

Contamos con la participación de Julia Gómez y Diego Anido, a los que se une un elenco de actores y actrices naturales no profesionales en los papeles secundarios.

Como productoras encontramos a la propia Jaione Camborda, a Andrea Vázquez, productora de Miramemira, con películas como O que arde y a María Zamora de Elastica Films, productora de títulos como Alcarràs o Libertad. En el apartado técnico podemos destacar a Rui Poças, director de fotografía de Tabú y Zama, entre otros muchos largometrajes.

El estreno comercial de O corno está previsto para la segunda mitad de 2023 de la mano de Elastica Films.

Caramel Films y Youplanet Pictures distribuirán en España “IMPASSE”,  la nueva película de Zhang Yimou. Estreno exclusivo en cines. 18 DE NOVIEMBRE.

La película, distribuida en España por Youplanet Pictures y Caramel films, se convirtió en un auténtico fenómeno en el gigante asiático.

“IMPASSE” participó en la sección oficial del último Festival de Sitges.

El próximo 18 de Noviembre, llegará a los cines “IMPASSE”, la nueva película del cineasta chino Zhang Yimou, que tuvo su estreno español en el último Festival de cine de Sitges.  

Tras romper todos los records de taquilla en China, donde se ha convertido en un auténtico fenómeno, “IMPASSE”  ha sido calificadaun como 'un elegante thriller de espionaje' ambientado en Manchukuo, un estado títere del Imperio de Japón en China durante la década de 1930.

Zhang Yimou es uno de los directores chinos más reconocidos a nivel internacional gracias a sus multipremiados dramas de época 'HERO' Y 'LA CASA DE LAS DAGAS VOLADORAS'. Yimou forma parte de la llamada 'Quinta generación del cine chino', un grupo de cineastas que comenzó su carrera tras la Revolución Cultural a finales de los años 70.

Su cine, impregnado de épica, se caracteriza por una cuidada y estudiada fotografía, donde la figura de la mujer fuerte y decidida domina el espacio desde un contexto íntimo y cotidiano.

Sinopsis: China. El estado títere de Manchukuo. Años 30. Cuatro agentes especiales del Partido Comunista regresan a China después de recibir entrenamiento en la Unión Soviética. Juntos, se embarcan en una misión secreta, pero, tras ser entregados por un traidor, los espías se verán amenazados desde que comienza la misión.

En los acantilados nevados de Manchukuo, los espías serán puestos a prueba hasta el límite en un juego mortal de engaños del que intentarán salir con vida.

BUENDÍA ESTUDIOS anuncia la producción de “LA PASIÓN TURCA”

Buendía Estudios ha presentado sus novedades en Iberseries, en un keynote (Buendía estudios: talento, tendencias y modelos de negocio) en el que Ignacio Corrales (director general) y Sonia Martinez (directora editorial) han anunciado el inicio de rodaje de una nueva ficción basada en la novela de Antonio Gala LA PASIÓN TURCA, destinada a Antena 3 y AtresPlayer Premium, entre otros titulares.

LA PASIÓN TURCA comienza a rodarse en Estambul

La pasión turca es una visión actualizada de la célebre novela de Antonio Gala. Una serie original de Atresmedia TV en la que Montse García, Sonia Martínez y Amparo Miralles firman la producción ejecutiva. Este drama de seis episodios está escrito por Irene Rodríguez y Esther Morales y dirigido por Iñaki Peñafiel. Emilio Giménez lidera el equipo de Producción que cuenta con Teo Delgado en la dirección de Fotografía, con Juan Carlos Bilbao en la dirección de Arte y con Jaime Barros en la dirección de Sonido. Juan Antonio Bello Caballero y Romana González dirigen los equipos de Vestuario y Maquillaje, respectivamente. 

El rodaje a finales de octubre en Estambul, donde se extenderá a lo largo de siete semanas para posteriormente trasladarse a Madrid. El elenco estará formado por nombres españoles, turcos e italianos.

La novela está publicada por Editorial Planeta. Los derechos audiovisuales han sido gestionados por Book & Film Rights de la división editorial.

SINOPSIS: Olivia, una profesora española de Bellas Artes con una brillante carrera profesional, despierta de un coma en un hospital de Estambul después de haber intentado suicidarse. Allí responde a las preguntas de una inspectora que investiga la colaboración de Olivia en una red de contrabando de obras de arte junto a Yaman, su amante turco.

El relato de la protagonista reconstruye en dos tiempos la arrolladora pasión que vivió junto a Yaman y que le hizo abandonar su proyecto de vida en España. Una historia repleta de luces y sombras sobre la que Olivia no siempre dice la verdad, lo que alimenta el misterio que envuelve su estancia en Turquía y su participación en los peligrosos negocios del hombre.

Para librarse de la cárcel y conseguir la protección de las autoridades, Olivia debe volver junto a Yaman e informar a la policía de sus movimientos. Un acto tan valiente como desesperado: ¿actúa Olivia para salvarse a sí misma o para salvar a Yamam y su historia de amor?

El pasado mes de marzo, Buendía y Universal International Studios firmaban un acuerdo para co-desarrollar y producir series originales destinadas al mercado de habla hispana, un paso fundamental en la estrategia de Buendía para la creación de contenidos premium en español destinados a audiencias globales.

Buendía Estudios y Universal International Studios están desarrollando una adaptación del bestseller de Javier Sierra El ángel perdido, en virtud de este acuerdo.

La novela El ángel perdido está publicada por Editorial Planeta. Scenic rights ha sido la gestora de los derechos audiovisuales.

Buendía Estudios

Buendía Estudios crea, desarrolla y produce contenidos en español. Su equipo es el gran valor diferencial de la compañía: con una amplia experiencia y profundo conocimiento del sector es responsable de muchos de los grandes éxitos del audiovisual español de la última década a nivel global.

AVALON informa de sus nuevos proyectos en producción con Ana Asensio e Ian de la Rosa.

La niña de la cabra es una coproducción con Aquí y Allí Films, mientras que Iván & Hadoum se está desarrollando con Vayolet Films.

La niña de la cabra será el segundo largometraje de la actriz y directora Ana Asensio, tras su exitoso debut Most Beautiful Island (2017), con el que ganó el Gran Premio del Jurado en el SXSW 2017 y que fue nominado al Premio John Cassavetes en los Film Independent Spirit Awards 2018. Se trata de una producción de Aquí y Allí Films y Avalon P.C. en coproducción con Avantpost Media (Rumanía). La distribución en España correrá a cargo de Avalon, mientras que las ventas internacionales ya están cerradas con Alpha Violet. La película contará con el apoyo del ICAA, como así fue anunciado recientemente en su resolución provisional y el rodaje está previsto para 2023.

Iván & Hadoum, en fase de desarrollo, supondrá el debut en el largo del director y guionista Ian de la Rosa, nominado a los Premios Goya y ganador del Gaudí con su último cortometraje Farrucas, convirtiéndose en el primer director trans en nuestro país en recibir este reconocimiento. Co-guionista de la exitosa serie Veneno (ATRESplayer, HBO MAX), se encuentra actualmente dirigiendo una nueva serie para ATRESplayer. La película es una producción mayoritaria de Avalon P.C en asociación con Vayolet Films y la distribución en España llegará bajo la marca Avalon.

Ambos proyectos han participado en los talleres de desarrollo del prestigioso laboratorio internacional TorinoFilmLab. Tras el rotundo éxito de Alcarràs, suponen un renovado impulso para nuestra actividad como productora y en nuestro afán de descubrimiento de nuevos talentos. A este respecto, se vienen a sumar a proyectos ya anunciados y en marcha como:  Matria, de Álvaro Gago, en postproducción y estreno en 2023 (producción de Matriuska Films, Avalon, Elastica y Ringo Media). Distribución España: Avalon. 

Creatura, de Elena Martín, cuyo rodaje acaba de finalizar y estreno para 2023 (producción de Vilaüt Films, Avalon, Elastica y Lastor Media). Distribución España: Avalon. 

La mitad de Ana, de Marta Nieto, previsto su rodaje en 2023 (producción de Avalon y Elastica). Distribución España: Avalon.

Son, cortometraje de Marta Nieto, cuyo estreno mundial ya está confirmado en la próxima edición de Seminci (producción de Avalon y Elastica).

La virgen roja, largometraje de Paula Ortiz en desarrollo en estos momentos (producción también entre Avalon y Elastica).

Por otro lado, en las fechas del festival de San Sebastián hemos cerrado la adquisición de la película japonesa A Hundred Flowers de Genki Kawamura, a la postre ganadora del premio a la Mejor Dirección. Se trata de una producción de Gaga Corporation.

Kawamura debuta en la dirección, pero su éxito previo como escritor y productor es más que notable. En el campo de la literatura especialmente con Si los gatos desaparecieran del mundo, editado en España por Alianza Editorial. En cuanto a su dilatada experiencia en el campo de la producción, ha levantado proyectos de animación enormes y de gran éxito como Belle, El niño y la bestia, Mirai, mi hermana pequeña o Your Name, entre otros, además de escribir varias entregas de la saga Doraemon. 

lunes, 3 de octubre de 2022

CINE DE ESTRENO OCTUBRE 2022 EN MOVISTAR+ PLUS

Octubre es un mes en el que va a ser imposible aburrirse con los estrenos de cine en Movistar Plus+ con películas para todos los gustos. En familia se podrá disfrutar de varias películas de animación, una que reinventa el concepto de los animales a los que más tememos los humanos; otra que acerca a los más pequeños la importancia de cuidar el medioambiente; y un anime de ciencia ficción crítico con el mal uso de las redes sociales. Para los que busquen emociones fuertes, la última película de un personaje del Universo Spider-Man, con Jared Leto a la cabeza, o una historia inspirada en la alpinista Edurne Pasaban. Y también comedias y dramas con grandes estrellas como Penélope Cruz, Antonio Banderas, Miren Ibarguren, Tamar Novas, Gérard Depardieu o Mark Duplass entre muchos.

En los canales Estrenos por M+ (dial 11), Estrenos 2 por M+ (dial 12) y en el servicio bajo demanda para todos los clientes con la opción cine.

Estrenos destacados de octubre en Movistar Plus+.

Disponibles en los canales Estrenos por M+ (dial 11), Estrenos 2 por M+ (dial 12) y en el servicio bajo demanda para todos los clientes con la opción cine.

COMPETENCIA OFICIAL. Desde el viernes 7.

Los argentinos Mariano Cohny y Gastón Duprat ('El hombre de al lado', 'El ciudadano ilustre') dirigen esta sátira sobre el mundo del arte protagonizada por tres de los actores de habla hispana más reconocidos a escala mundial: Antonio Banderas, Penélope Cruz y Óscar Martínez. Como en sus anteriores películas, la pareja de directores aborda en 'Competencia oficial' temas como los límites en el mundo del arte, la hipocresía, el ego y los prejuicios que tienen unos artistas contra otros, temas que en esa ocasión giran en torno al proceso cinematográfico.

La película se centra en un empresario multimillonario que, en busca de prestigio social y reconocimiento, decide financiar una película. Para ello contrata a la reputada cineasta Lola Cuevas (Penélope Cruz) y a dos reconocidos actores opuestos entre sí: Félix Rivero (Antonio Banderas), actor de Hollywood, e Iván Torres (Óscar Martínez), actor de teatro. A través de una serie de pruebas cada vez más excéntricas establecidas por Lola, Félix e Iván deben enfrentarse no solo entre sí, sino también con sus propios legados.

AINBO: LA GUERRERA DEL AMAZONAS. Desde el sábado 8.

La joven arquera Ainbo lucha dentro y fuera de la película tratando de transmitir a los más jóvenes -y a cualquier otro espectador- un potente mensaje en contra de la extracción de los recursos naturales, la deforestación o la invasión de pueblos indígenas por parte del maligno hombre blanco. En palabras de Cesar y Sergio Zelada -productores de la película-, Ainbo es un "tributo a nuestros orígenes" al mostrar lo que "vivimos de niños en la selva".

La película se cuenta desde la perspectiva de la comunidad indígena y está llena de criaturas propias de la mitología de la selva tropical. José Zelada, codirector de 'Ainbo, la guerrera del Amazonas', afirma que se inspiró en su propia madre, "quien tuvo una infancia muy fantástica, con toda la mitología y leyenda selvática".

EL JUEGO DE LAS LLAVES. Desde el viernes 14

Vicente Villanueva -director de comedias de éxito como 'Nacida para ganar' y 'Sevillanas de Brooklyn'- dirige esta comedia romántica sobre el intercambio de parejas. La película está protagonizada por un plantel de estrellas como Miren Ibarguren, Eva Ugarte, María Castro o Tamar Novas, que dan vida, junto a otros conocidos intérpretes, a un grupo de amigos conformado por cuatro parejas que verán sus relaciones cambiar por completo el día que deciden retarse al juego de las llaves: todos ponen en un cuenco sus llaves y, al azar, cada uno escoge unas. La finalidad es que el dueño del llavero pase la noche con la persona que haya elegido sus llaves. El juego en teoría es inofensivo, sin embargo, acabará desestabilizando la relación de las parejas al hacer del sexo el hilo conductor de todo.

Una comedia sexual que aborda temas como la monotonía devenida por la rutina, el intercambio de parejas, el sexo sin compromiso o la monogamia. Los personajes de la cinta experimentan con sus deseos más ocultos, haciéndoles replantearse quiénes son y, sobre todo, qué es lo que quieren en su vida.

BELLE. Desde el sábado 15.

El reconocido animador japonés Mamoru Hosoda ('Mirai, mi hermana pequeña', 'Summer Wars') dirige este anime de ciencia ficción presentado en el Festival de Cannes 2021. La película -la más taquillera del 2021 en Japón- cuenta la historia de Suzu, una joven de 17 años que se convierte en una estrella del j-pop en el mundo virtual U bajo la identidad de Belle, un avatar.  La vida de Suzu en este mundo virtual cambia por completo cuando la joven comienza a investigar a 'la Bestia', un enigmático personaje que pretende destruir la armonía de U, algo que le demostrará a Suzu que, como ella, hay más gente que oculta su identidad bajo una máscara con el objetivo de esconder sus inseguridades.

En este mundo todos quieren ser conocidos; sin embargo, nadie quiere ser visto como es. La película nos muestra que la manera de sobrevivir en un mundo impostado, como el de las redes sociales, es ocultando tus mayores secretos. 'Belle', una crítica mordaz al mundo de las redes sociales y a la mala gestión de estas, aborda temas como la ansiedad en la adolescencia, la búsqueda de la personalidad y la creación de identidades hechas a medida que no se corresponden con quienes somos.

MORBIUS. Desde el viernes 21.

Tras el propio Hombre Araña y Venom, un nuevo personaje se incorpora al Universo Spider-Man de Sony: el inquietante antihéroe vampírico Morbius, a quien da vida Jared Leto ('La casa Gucci', 'Dallas Buyers Club'), un actor que lo tiene muy claro: "me gustan los papeles en los que me puedo transformar física, mental y emocionalmente". Y este es, sin duda, uno de ellos.

Michael Morbius, personaje de Marvel Comics creado por el guionista Roy Thomas y el dibujante Gil Kane en 1971, es un científico aquejado de una rara enfermedad sanguínea, un doctor en bioquímica que lleva toda su vida intentando encontrar una cura... y ahora cree haberlo conseguido.

LOS TIPOS MALOS. Desde el viernes 28.

Esta divertida sátira criminal, basada en los libros infantiles de Aaron Blabey, es una de las películas de animación más taquilleras de 2022. La película se centra en la historia de cinco famosos delincuentes que se enfrentan al desafío más importante de su carrera: convertirse en buenos ciudadanos a ojos de la sociedad. Los tipos malos, como se hace llamar la banda, está conformada por el arquetipo de animales a los que se debe temer: la serpiente, la tarántula, la piraña, el tiburón y el líder de todos ellos, el lobo. Los seres más temidos del imaginario colectivo tienen el objetivo de hacerse pasar por chicos buenos para cometer su último gran robo, pero en ese camino cada uno de ellos descubrirá quién quiere ser en realidad. 

'Los tipos malos', una película para toda la familia que trata temas como la búsqueda de uno mismo, la redención o la aceptación por parte de la sociedad, enseña que no hay que dejarse llevar por los estereotipos -porque nunca se sabe por qué los malos son tan malos- y que siempre es bueno dar una segunda oportunidad. 

MASS. Desde el domingo 30.

La ópera prima de Frank Kranz pone a Jay y Gil frente a Richard y Linda, los padres del joven que causó el tiroteo que le quitó la vida a su hijo. Estas parejas vivirán un encuentro terapéutico con el objetivo de seguir adelante con sus vidas. 'Mass' es una montaña rusa a través de las emociones de dos parejas que han visto sus vidas destruidas tras una devastadora tragedia. La película navega por temas como la culpabilidad, la redención, la desolación, las palabras como curación, la salud mental o la crítica a la violencia imperante en Estados Unidos y a la permisividad con las armas en este país.

La trama transcurre en una habitación en la que las dos parejas, a través de un diálogo magistral, consiguen captar toda la atención. Esta historia, que comienza con una artificiosa cordialidad entre los cuatro integrantes, poco a poco pasa a mostrar el dolor de todos ellos, un sentimiento que llena la conversación de gritos y reproches, pero que, sin embargo, esconden las respuestas que todos buscan.

JOYAS EN MOVISTAR PLUS+ EN OCTUBRE. Las películas favoritas de la crítica y de los festivales

NINJABABY. Desde el martes 4.

Esta cinta noruega es una comedia gamberra, irreverente y original que expone sin tapujos la difícil situación de una joven de 23 años que, con una absoluta ausencia de instinto maternal, se enfrenta a un embarazo no deseado del cual se entera demasiado tarde. La protagonista de 'Ninjababy' es Rakel, una joven amante de la cerveza, las drogas y el sexo sin apegos y que, sin ningún tipo de tapujos, expone todo aquello que se le pasa por la cabeza. Rakel comparte piso, su futuro es inestable y su única vía de escape es dibujar. En este caos de vida, la joven tendrá que lidiar con un embarazo del que se acaba de enterar… quizá demasiado tarde: está de seis meses y el aborto no es una opción. 

'Ninjababy' expone el tema de la maternidad desde el punto de vista de una mujer que no está dispuesta a ser madre. Sin edulcorantes ni concesiones, el personaje de Rakel expone su completa negativa a ser madre. La joven se comunica con el nonato a través de sus dibujos, creando un "maldito bebé ninja astuto y podrido" que actúa como su propia conciencia, criticando todo aquello que pasa a su alrededor.

LANGUAGE LESSONS. Desde el martes 4.

Llamadas con una imagen estática, un sonido entrecortado y baja conexión son los recursos que adornan una historia llena de verdad, en la que hasta uno siente reparo por colarse en la intimidad de sus protagonistas sin poder evitar prestar atención a cada una de sus palabras.  En 'Language Lessons', Mark Duplass interpreta a Adam, un hombre con una vida acomodada al que su marido le regala un paquete de clases semanales de español impartidas por Cariño, interpretada por Natalie Morales -directora y protagonista de la cinta-. Aunque al principio Adam reniega de estas lecciones, su vida pronto da un vuelco y descubre en estas conversaciones con Cariño algo más que simples lecciones de español. 

La película consigue introducir en algo tan simple como una videollamada grandes reflexiones acerca de las relaciones, los sentimientos y la vida. Una sencilla propuesta que conmueve sin ningún artificio, tan solo con el significado de las palabras. Conversaciones entre dos extraños en las que la incomunicación lingüística queda atrás cuando el amor y el respeto se convierten en el único idioma necesario para entenderse. 

EL ACONTECIMIENTO. Desde el martes 11.

Una adaptación de la novela homónima de la periodista Annie Ernaux, un libro autobiográfico en el que narra su propia experiencia traumática al querer abortar en 1963, doce años antes de legalizarse el aborto en Francia.

Este filme habla de soledad y desesperación, pero también de libertad, temas que se presentan de una forma desgarradora durante el perturbador camino en el que Anne se enfrenta a la humillación de su entorno.  Para su directora, lo más complicado fue hacer "una traducción artística" del libro. Para ello, la cinta se rodó en formato 4:3 con el objetivo de transmitir la atmosfera claustrofóbica en la que se sume Anne (Anamaria Vartolomei) durante su lucha contra la opresión moral y contra un contexto social que le es completamente hostil. 

El segundo largometraje de Audrey Diwan consiguió alzarse con el León de oro a la mejor película en el Festival de Venecia de 2021, superando a títulos como 'Fue la mano de Dios', 'Madres paralelas' o 'La hija oscura', que competían en la misma categoría. 

LAS ILUSIONES PERDIDAS. Desde el miércoles 12.

La gran triunfadora en los premios César 2022 -mejor película, guion adaptado, actor secundario, actor promesa, fotografía, vestuario y diseño de producción-, un drama romántico de época en el que Xavier Giannoli ('Madame Marguerite') adapta el clásico de la literatura francesa 'Las ilusiones perdidas', de Honoré de Balzac. 

Con un reparto lleno de grandes figuras del cine francés (desde Gérard Depardieu y Cécile de France a la joven Benjamin Voisin), la película sigue a Lucien de Rubempré, un joven poeta de clase baja que está locamente enamorado de la baronesa Louise de Bargeton. El riesgo de escándalo los obliga a huir a París, donde esperan vivir y amarse libremente. Sin embargo, Lucien pronto es rechazado por la baronesa. Solo, sin dinero, hambriento y humillado, busca venganza escribiendo artículos controvertidos, pero banales, y se ve inmerso en un París cínico donde todo -y todos- se puede comprar y vender. 

LA CIMA. Desde el sábado 22.

Un drama intimista protagonizado por Patricia López Arnaiz ('Mientras dure la guerra') y Javier Rey ('Velvet Colección') que habla sobre la superación de la pérdida, la amistad, el sentido de la vida y el sentimiento intrínseco de amar. Inspirada en la vida de famosos alpinistas como Edurne Pasaban -la primera mujer en coronar los 14 ochomiles- o Iñaki Ochoa de Olza, -que perdió la vida durante su ascenso a la cima del Annapurna–, entre otros, es una película que rinde honor al alpinismo y a ese afán de superación de quien lo práctica.  

Rey y López Arnaiz se prepararon a fondo para los papeles de Mateo -quien tiene el propósito de alcanzar la cima del Annapurna- y de Ione -una experta alpinista, encerrada en sí misma, que pasa el invierno en esa mortífera montaña-. Su intensiva formación les permite regalarnos dos actuaciones llenas de verdad, que se funden con el paisaje agreste del Annapurna.