Mostrando entradas con la etiqueta Searchlight Pictures. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Searchlight Pictures. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXXIV)

 

FILMAX nos informa que “FRONTERA” de Judith Colell, llegará a las salas de cine el 12 de diciembre.

“FRONTERA” de Judith Colell. Un thriller histórico protagonizado por Miki Esparbé, Maria Rodríguez Soto, Asier Etxeandía, Bruna Cusí y Jordi Sánchez que se estrenará el 12 de diciembre en cines

“Frontera” la nueva película de Judith Colell, de las productoras Coming Soon Films, Diagonal y Bulletproof Cupid, es un thriller histórico que nos cuenta las aventuras de un grupo de personas que, a pesar de las amenazas, se arriesgan a saltarse las normas para ayudar a los judíos que escapaban de la represión nazi.

Judith Colell, directora y presidenta de la Academia del Cine Catalán, junto con los guionistas Miguel Ibáñez Monroy y Gerard Giménez Forner, Construyen este largometraje inspirado en historias reales. El rodaje tuvo lugar durante seis semanas en la comarca del Pallars y en localizaciones alrededor de Barcelona con un elenco formado por Miki Esparbé, María Rodríguez Soto, Asier Etxeandía, Bruna Cusí, Jordi Sánchez, Kevin Janssens y Joren Seldeslachts.

Sinopsis:1943. Franco ha bloqueado el paso de refugiados que huyen de la represión nazi por Los Pirineos. En la aduana de un pueblo fronterizo, Manel Grau, un funcionario con un pasado republicano, decide contravenir las órdenes ayudado por Juliana, una vecina del pueblo, y Jerôme, un pasador francés.

Entre todos inician una cruzada para ayudar a huir de la guerra a tanta gente como sea posible. Es entonces cuando Manel se verá atrapado en una peligrosa odisea que despertará en él y en su mujer Mercé viejos fantasmas de la todavía reciente guerra civil española.

“Hoy más que nunca hay millones de personas que tienen que huir de la guerra, del hambre y de las barbaries que provocan sus dirigentes. Al otro lado, siempre hay personas que ayudan, personas que condenan a los que huyen o que miran hacia otro lado como si nada fuera con ellos, gente que arriesga y gente que no” apunta la directora sobre el impulso de un espíritu solidario dentro de una historia cíclica que se refleja a diario en los informativos.

Una película que se vale de la tensión de su narración para captar el interés del espectador y ponerlo en la piel de un sujeto perseguido por las fuerzas de represión de la época. “Eso sucede en nuestro pueblo protagonista, un pequeño lugar del Pirineo de Lleida, tal y como sucede en la vida real. Creo que el cine es un arma de concienciación y de denuncia. Y ‘Frontera’, siendo una película trepidante y con acción, también es eso” concluye Colell, haciendo evidente un enorme compromiso con el poder humanista del cine, ya mostrado en sus obras anteriores.

La película cuenta con apoyo del ICEC, del ICAA, Screen Flanders (una iniciativa de VLAIO en colaboración con VAF), el Tax Shelter del Gobierno Federal Belga y BNP Paribas Fortis Film Finance, MEDIA y con la participación de RTVE y 3Cat.

La distribución en cines será a cargo de Filmax.

DEAPLANETA nos informa que “KEEPER” de Osgood Perkins, llegará a los cines el 19 de diciembre.

Después de deslumbrar a toda la crítica y el público el verano pasado con la inquietante Longlegs, Osgood Perkins presenta su nueva película, un oscuro viaje del cual ya se han desvelado sus primeras imágenes en un enigmático teaser tráiler disponible AQUÍ. 

Protagonizada por la ganadora de un Emmy, Tatiana Maslany y Rossif Sutherland, KEEPER promete convertirse en la gran película de terror de las Navidades, fascinando y estremeciendo a todos los amantes del género.

Sinopsis: Una escapada romántica a una cabaña aislada se convierte en una auténtica pesadilla cuando una presencia oscura obliga a la pareja a enfrentarse al inquietante pasado de la propiedad.

El director, Osgood Perkins:

Hijo del mítico protagonista de Psicosis, Anthony Perkins, Osgood Perkins ya se ha convertido en una de las voces más eclécticas y estimulantes del cine de terror estadounidense.

Tras debutar en el mundo del cine interpretando a Norman Bates de niño en Psicosis II: El regreso de Norman (1983), en 2015 presentó su ópera prima como director, La enviada de mal. Le siguieron Soy la bonita criatura que vive en esta casa (2016) y Gretel & Hansel. Un oscuro cuento de hadas (2020). Su cuarta película, Longlegs, batió múltiples récords de taquilla en Estados Unidos, superó los 100 millones de euros recaudados mundialmente y obtuvo el aplauso unánime de la crítica y público.

Después de presentar la sádica y ocurrente The Monkey el pasado mes de febrero, Perkins estrena su tercera película en menos de un año y medio. Tras la publicación de su primer teaser tráiler, KEEPER ha despertado la curiosidad de la prensa especializada y de un público entregado que espera con ansias la nueva propuesta de este cineasta único e infalible.

SONY PICTURES nos informa que “GOAT: COMO CABRAS”, producida por Stephen Curry y creada por Sony Pictures Animatión, llegará a los cines el 13 de febrero de 2026

GOAT: COMO CABRAS, es una original comedia de acción ambientada en un mundo de animales, creada por el estudio detrás de Spider-Man: Cruzando el Multiverso, Sony Pictures Animation y producida por el cuatro veces ganador del anillo de oro de la NBA Stephen Curry, quien también presta su voz a una de los personajes en la versión original.

Dirigida por Tyree Dillihay (en su debut en la dirección en cine), codirigida por Adam Rosette (Robot Salvaje) y escrita por Aaron Buchsbaum y Teddy Riley, la película está producida por Stephen Curry y Erick Peyton de Unanimous Media junto a Michelle Raimo Kouyate, Adam Rosenberg y Rodney Rothman de Modern Magic, con Rick Mischel y Fonda Snyder como productores ejecutivos.

Junto a Stephen Curry, el reparto de voces orginal está compuesto por Caleb McLaughlin, Gabrielle Union, Nicola Coughlan, Nick Kroll, David Harbour, Jenifer Lewis, Aaron Pierre, Patton Oswalt, Andrew Santino, Bobby Lee, Eduardo Franco, Sherry Cola, Jelly Roll y Jennifer Hudson.

GOAT: COMO CABRAS llegará en exclusiva a los cines españolesel 13 de febrero de 2026

Sinopsis: La historia sigue a Will, una pequeña cabra con grandes sueños que recibe una oportunidad única en la vida para unirse a los profesionales y jugar al rugebol, un deporte de alta intensidad, mixto y de contacto total dominado por los animales más rápidos y feroces del mundo. A los nuevos compañeros de equipo de Will no les entusiasma tener a una cabrita en su plantilla, pero Will está decidido a revolucionar el deporte y demostrar de una vez por todas que "¡los pequeños saben jugar!”

NUEVE CARTAS nos informa que el cineasta iraní Mehdi Fard Ghaderi, rodará en España su nueva película “Phase Space”

La cinta, una historia de ciencia ficción rodada en formato plano secuencia íntegramente en español, se filmará a final de septiembre en Canarias.

El cineasta iraní Mehdi Fard Ghaderi rodará en España su cuarto largometraje, "Phase Space", cuya preproducción está actualmente en marcha. El rodaje se llevará a cabo a final de septiembre, durante siete días, en Canarias. Al igual que su aclamada ópera prima, “Immortality” 2016, “Phase Space" se filmará en plano secuencia, sin ningún corte de cámara. Será una película de ciencia ficción rodada íntegramente en español.

La película está producida por Reza Fathollahipour, con el apoyo financiero de la compañía suiza Comigo SA y en colaboración con un coproductor francés.

EL DIRECTOR

Mehdi Fard Ghaderi es un director, guionista y productor iraní conocido por sus filmes "Immortality" (2016), "Weightlessness" (2019) y "The Annoyed" (2023), estrenados en más de un centenar de festivales internacionales de cine, incluyendo Roma, Shanghai, Rotterdam, Munich, Moscú, Kerala, St. Louis o Transilvania,  y han ganado una veintena de premios en festivales de Europa y Norteamérica.

Como director y guionista, Mehdi tiene tres largometrajes y ocho cortometrajes. Además, ha producido dos largos y cinco cortometrajes. Sus filmes han participado en más de 100 festivales internacionales, ganado diversos premios. Como productor, participó con el largometraje "The Son" en la edición de 2022 de la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid)

La mayoría de sus películas son formalistas, con una narrativa no lineal y su tema principal es el tiempo. Sus tres largometrajes han sido alabados por la crítica en festivales internacionales.

Mehdi Fard Ghaderi también ha sido miembro del jurado en varios festivales de todo el mundo, como Utah (EE. UU.), Ischia (Italia), Brno (República Checa), Eurasia (Rusia) y Almaty (Kazajstán), entre otros.

SEARCHLIGHT PICTURES nos informa que “RENTAL FAMILY” de Hikari, llegará a los cines próximamente.

Ambientada en el Tokio actual, Rental Family sigue a un actor estadounidense (Brendan Fraser) que lucha por encontrar un propósito en la vida hasta que consigue un trabajo inusual: trabajar para una agencia japonesa de "familias de alquiler", interpretando papeles de suplente para desconocidos. A medida que se sumerge en el mundo de sus clientes, comienza a establecer vínculos genuinos que difuminan las líneas entre la actuación y la realidad. Al enfrentarse a las complejidades morales de su trabajo, redescubre el propósito, la pertenencia y la tranquila belleza de las relaciones humanas.

Searchlight Pictures presenta Rental Family, dirigida, coescrita y producida por HIKARI. La película está protagonizada por el ganador del Óscar® y del premio del Sindicato de Actores Brendan Fraser, con un reparto secundario que incluye al nominado al Emmy® Takehiro Hira, Mari Yamamoto, Akira Emoto y la recién llegada Shannon Gorman. Con guion de HIKARI y Stephen Blahut, la película está producida por Julia Lebedev  y Eddie Vaisman  de Sight Unseen Pictures, así como por Shin Yamaguchi  de Knockonwood. Jennifer Semler, Tomo Koizumi, Blahut, Leonid Lebedev, Fraser y Oren Moverman son los productores ejecutivos.

Junto al cineasta HIKARI detrás de la cámara están el director de fotografía Takurô Ishizaka, los diseñadores de producción Norihiro Asoda y Masako Takayama, los editores Alan Baumgarten y Thomas A. Kruger, los compositores Jónsi y Alex Somers, la diseñadora de vestuario Meg Mochizuki, la jefa del departamento de maquillaje Hiromi Momose y los directores de casting Kei Kawamura y Yumi Takada.

DIAMOND FILMS nos informa que “MARTY SUPREME” de Josh Safdie, llegará próximamente a los cines.

No es la primera vez que Josh Safdie escribe un guion junto con Ronald Bronstein. Ya trabajaron juntos en Diamantes en bruto y Good Time (entre otras), comenzando a establecer esta dupla como sinónimo de calidad.

En esta ocasión, el director y guionista nos lleva al Nueva York de los años 50 en un largometraje que, lejos de ser un tradicional biopic, es una comedia de acción y aventura al más puro estilo Atrápame si puedes o El lobo de Wall Street. 

La historia se centra en la apasionante carrera de Marty Reisman, interpretado por el dos veces nominado al Oscar© Timothée Chalamet, un pasante de apuestas que descubre su pasión por el tenis de mesa. Comenzando en clubes clandestinos, su estilo intrépido y carismático lo llevó a ganar 22 importantes títulos, representando además a Estados Unidos en torneos mundiales, siendo el campeón más veterano en este deporte con 67 años.

Completa el reparto la ganadora al Oscar© Gwyneth Paltrow interpretando a Kitty, una mujer mayor y adinerada que introduce a Marty en un mundo de lujo, contactos y oportunidades al que no podría acceder por sí solo.

VERCINE nos informa que “ANGELO EN EL BOSQUE MISTERIOSO” se estrenará en cines el 19 de septiembre.

Sobre la película: Angelo en el bosque misterioso desde su presentación en el Festival de Cannes en 2024, ha cosechado nominaciones a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, en Seminci Joven y otra a Mejor Película de Animación en el Festival Lumières de Lyon. La adaptación del cómic homónimo de Vincent Paronnaud también conocido como Winshluss, Pepita de oro en el salón del libro joven de Montreuil en 2016, es una divertida cinta de animación infantil que llega el 19 de septiembre a salas de todo el territorio nacional de la mano de Vercine.

El fortuito viaje iniciático de Angelo, que sueña con ser explorador y tendrá que serlo obligado por las circunstancias, sirve de excusa a Vincent Paronnaud y Alexis Ducord para desplegar todo un ejercicio de imaginación y creatividad que desde el humor más sencillo y pensado para el público infantil, regala carcajadas al público adulto tratando con ironía algunos temas que están de rabiosa actualidad, desde el cambio climático hasta el narcisismo de los déspotas.

Un filme que es una fina caricatura: “Con Alexis teníamos un principio: ¡Todos los botones en 11!” comenta Vincent; “Sí, llevar todos los conceptos al límite” continúa Alexis. Los dos adaptan con maestría el lado grotesco de los dibujos de Vincent, a un estilo de “cartoon” que en el aspecto técnico ha contado con Unreal, un software de creación de videojuegos 3D. La película, sembrada de referencias tanto al cine de animación como al cine de acción real, desde Belmondo, Chuck Norris, o Joe Pesci, hasta Miyazaki, Pixar o Dreamworks, es una oda a la ironía y la resistencia, palabras que definen el trabajo de estos dos versátiles cineastas; “Y mientras la abuela reparte dulces, hace trampas a las cartas y le enseña a su nieto el arte de hacer la peineta”.

Sinopsis: Angelo, de 10 años, sueña con convertirse en explorador y zoólogo. Cuando emprende el viaje con su familia para visitar a su querida abuela, sus padres, distraídos, lo dejan atrás en un área de servicio. Dejado a su suerte, Angelo decide atravesar el bosque en busca de su familia. Se adentra en un mundo oscuro y misterioso habitado por extrañas criaturas, algunas más amigables que otras...

DYP COMUNICACIÓN nos informa que “AULLAR”, la ópera prima de Sergio Siruela, se estrenará en cines el 21 de noviembre.

Tras su paso por el 28 FESTIVAL DE MÁLAGA en Sección Oficial fuera de concurso, AULLAR, ópera prima del malagueño Sergio Siruela, llegará a los cines de España el próximo 21 de noviembre distribuida por CineAND Distribución.

De la mano de Eduardo Campoy y Ezekiel Montes, se trata de una coproducción de Secuoya Studios , 73140323pc Ezekiel Montes y Álamo Producciones, con la participación de Canal Sur. 

La cinta está protagonizada por Elena Martínez y cuenta con la participación de Antonio Dechent, Paco Tous, Adelfa Calvo, Antonio Jesús Serrano y Sandra Torrecillas.

Esta producción con tintes de drama social en clave de thriller, rodada en localizaciones claves de Málaga y Tenerife con un talentoso elenco de actores andaluces, es un guion original de Ezekiel Montes. Siruela se estrena con un largo tras dirigir importantes series en México.

AULLAR no solo nos muestra a una mujer que lucha por sus sueños, es además un poderoso retrato sobre el alcoholismo y su devastador impacto en las relaciones familiares. La película crea una conexión profunda entre las nuevas generaciones y nuestras raíces culturales a través de una mirada fresca, honesta y personal.

Sinopsis: Mamen siempre quiso ser bailarina profesional, pero los años se le han caído encima y ve cómo bailarinas más jóvenes están cumpliendo sus sueños. Trabaja en un club de un polígono industrial para poder mantener a su hijo, mal vive en un barrio de la periferia de Málaga y tiene una relación mala con su jefe. Una noche, en la puerta de su casa, aparece en el suelo un hombre borracho e inconsciente, que resulta ser su padre con el que lleva sin hablarse desde que murió su madre y él desapareció de su vida. Poco a poco, y no sin muchos obstáculos por el camino, Mamen y su padre comienzan a pensar que pueden arreglar aquellos que se rompió hace tiempo, ya no habrá miedo a perdonar.

SONY PICTURES nos informa que “CAZA DE BRUJAS” de Luca Guadagnino, llegará a los cines el 17 de octubre.

“CAZA DE BRUJAS”, es un apasionante thriller psicológico dirigido por el nominado al Oscar® Luca Guadagnino, escrito por Nora Garret y protagonizado por Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Julia Roberts, Chloë Sevigny y Michael Stuhlbarg. 

Sinopsis: Una profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.

“CAZA DE BRUJAS” llegará en exclusiva a los cines españoles el próximo 17 de octubre.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “EL REGRESO DE ULISES” llegará a los cines el 22 de agosto.

Tras su première en el Festival de Toronto y su paso por el Festival de Roma y el BCN FILM FEST, EL REGRESO DE ULISES (“The Return”) se estrena en cines este viernes 22 de agosto.

Uberto Pasolini dirige esta película basada en la obra de la literatura universal más adaptada a la gran y pequeña pantalla, ‘La Odisea’. Interpretada por Ralph Fiennes  y la ganadora del Oscar Juliette Binoche, que vuelven a compartir pantalla tras "Cumbres Borrascosas" y la icónica “El paciente inglés”. El film también cuenta con Ángela Molina, en el papel de la fiel criada Euriclea. 

Sinopsis: Tras 20 años de ausencia, Ulises aparece en las costas de Ítaca, demacrado e irreconocible. El rey ha regresado, pero muchas cosas han cambiado desde que partió a la guerra de Troya. Su amada Penélope es acosada por numerosos y ambiciosos pretendientes, mientras su hijo, Telémaco, se enfrenta a la muerte a mano de los que ven en él un obstáculo. Ulises se verá ahora obligado a enfrentarse a su pasado para recuperar su familia y su reino.

SURTSEY FILMS nos informa que “MÜNTER y el amor de KANDINSKY” llegará a los cines el 3 de octubre.

Münter y el amor de Kandinsky, dirigida por el cineasta alemán Marcus O. Rosenmüller, ha sido todo un fenómeno en Alemania y llegará a los cines españoles el próximo 3 de Octubre.

La película es una poderosa historia sobre arte, deseo, traición y redención, centrada en la figura de Gabriele Münter, artista clave del expresionismo alemán y cofundadora, junto a Wassily Kandinsky, del legendario movimiento Der Blaue Reiter .

Lejos de ser un simple biopic artístico, el filme reivindica la figura de Münter como mujer moderna, libre y silenciada por la historia del arte. Narrada desde su perspectiva, reconstruye una relación desigual en la que Münter fue compañera, musa, protectora… y, finalmente, olvidada. Mientras Kandinsky alcanzó fama internacional, ella custodió en secreto las obras del grupo durante el nazismo, sin recibir reconocimiento alguno.

En España, el interés por Gabriele Münter ha crecido notablemente en los últimos años gracias a:

La retrospectiva dedicada a Münter en el Museo Thyssen-Bornemisza (2024), comisariada por Marta Ruiz del Árbol.

La exposición de Kandinsky en el Centre Pompidou de Málaga (hasta septiembre de 2025).

La publicación de la novela gráfica Las tierras azules (Astiberri), centrada en su figura.

Esta convergencia entre arte, literatura y cine convierte el estreno de Münter y Kandinsky en una cita cultural imprescindible.

SINOPSIS: Gabriele Münter conoció a Wassily Kandinsky cuando aún soñaba con abrirse camino en el arte. Entre pinceles, viajes y el carácter inquieto de un genio atormentado, nació una pasión que los unió como amantes y como cómplices creativos.

Una mujer que amó con entrega, que inspiró y protegió un legado artístico, y que, aun así, fue relegada al olvido. Un retrato de deseo, traición y resistencia, pero también de la fuerza silenciosa de quien se niega a desaparecer de la historia.

Una historia de amor y desamor que cambió para siempre la historia del arte.

DEAPLANETA nos informa que “TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR” de Kiah Roache-Turner, llegará a los cines el viernes 22 de agosto.

El australiano Kiah Roache-Turner, conocido por su arriesgada e innovadora visión cinematográfica, escribe, dirige, e incluso se encarga de la edición de la película. Con TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR  da un paso más en su carrera y se consolida como cineasta especializado en el género de terror con toques de gore.

Mark Coles Smith protagoniza la película junto a Sam Delich, Lee Tiger Halley, Sam Parsonson y Joel Nankervis, en su debut en la gran pantalla.

Sinopsis: Tras un ataque brutal de las tropas japonesas, un pequeño grupo de reclutas queda varado en medio del mar de Timor. Sin provisiones ni forma de volver a casa, los soldados pronto descubrirán que un tiburón blanco con sed de sangre sigue sus pasos muy de cerca.

“Tiburón Blanco. La bestia del mar” analiza cómo reacciona la mente de un grupo de hombres al verse atrapados en unas condiciones tan intensas. El silencio va dando rienda suelta a los traumas y la identidad se va desmoronando mientras luchan por su supervivencia. Además de enfrentarse a la amenaza del enorme tiburón blanco que los acecha, van viendo cómo constructos tan frágiles como la masculinidad, el poder y la raza se van deteriorando según avanza el tiempo.

NUEVE CARTAS nos informa que ha finalizado el rodaje en México de “MAR ROJO” de Javier Tolentino.

La nueva película de Javier Tolentino, 'MAR ROJO', ha completado la primera fase del rodaje en México. Se ha desarrollado en distintas localizaciones del país del 19 al 28 de julio: León, Guanajuato, San Luis de Potosí, San Felipe y El Cubilete; con personajes como la cantante barítono Morganna Love y la directora mexicana Alejandra Márquez Abella. Desde finales de 2025 y hasta la primavera de 2026 se grabará en distintas localizaciones de Barcelona, Mallorca y Madrid.

El largometraje documental 'MAR ROJO' es una coproducción de LGC Films, Surtsey Films y la mexicana Luxo Studio. Además, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a través de las Comisiones de Filmaciones (CFGTO).

El director, Javier Tolentino, explica que "estamos tanto por el equipo técnico y artístico hispano y mexicano encantados. Es un regalo haber contado con la participación de la cineasta potosina y de origen español, Alejandra Márquez Abella. Hemos rodado con ella en su rancho familiar de San Luis de Potosí, una experiencia muy emocionante, los recuerdos y la memoria de una familia catalana que tuvo que salir por Pirineos en la guerra civil española. Y  en el gran teatro Juárez de Guanajuato con la actriz y cantante Morgana Love un momento que permanecerá en la memoria de los espectadores". 

Además, Toletino añade: "Creo que 'Mar Rojo' es una biografía sentimental de la memoria, contra el olvido. Desde la música, desde el mar y, sobre todo, desde la imagen. 'Mar Rojo' no es un ensayo histórico, ni un tratado de teoría política, es la música como banda sonora del viento”. 

Por su parte, Juli Suàrez, productor, confiesa que "el rodaje ha ido bastante bien. Los equipos técnicos trabajan a diferente ritmo que aquí y hay que acostumbrarse un poco. Eso sí, una vez que se ponen no tienen hora de acabar, ni pereza. El equipo artístico ha sido también genial, buenos profesionales y han sacado todo el arte que tienen. En resumen, hemos conseguido traernos el material que Javier quería, ahora queda revisarlo y analizarlo para ver por dónde nos conduce la historia".

DIAMOND FILMS nos informa que “ROOFMAN: UN LADRÓN DIFERENTE” de Derek Cianfrance, llegará a los cines el 14 de noviembre.

Channing Tatum y la actriz nominada al Oscar® Kirsten Dunst, se juntan en este proyecto creando un tándem excepcional. La película, está basada en las terribles decisiones reales de un criminal que, tras robar en varios McDonald’s y fugarse de la cárcel, acaba escondiéndose en una tienda de Toys R Us durante varios meses, y rehace su vida con una mujer de la que se enamora e intenta dejar atrás su pasado... aunque el pasado siempre vuelve.

Completan el espectacular reparto el cuatro veces ganador del Emmy® Peter Dinklage, como el encargado de la tienda Toys R Us donde se esconde nuestro protagonista, el nominado al Oscar® Lakeith Stanfield, la cuatro veces nominada al Emmy® Juno Temple, quienes interpretan a los amigos de Manchester, y el ganador del Emmy® Ben Mendelsohn, entre otros.

ROOFMAN: Un ladrón diferente, tiene tintes de comedia, pero conserva un matiz dramático y melancólico importante, derivado de la realidad de la historia de este criminal. Y es que la necesidad agudiza el ingenio, pero puede traer consecuencias drásticas.

La película, que tendrá su estreno mundial en el próximo Festival de Toronto, llegará el 14 de noviembre a nuestros cines.

SINOPSIS: Basada en una historia real contada por un mentiroso.

Chaning Tatum, Kristen Dunst y Peter Dinklage protagonizan la extraordinaria y divertida historia de Jeffrey Manchester (a quien da vida Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald's entrando por un agujero que hacía en el techo en medio de la noche. Tras ser arrestado, se escapó de prisión y vivió escondido en una tienda de Toys R Us durante seis meses.

sábado, 12 de octubre de 2024

NOTICIAS BREVES (CCXLXI)

 


FILMAX nos informa que  “DANIELA FOREVER”, la nueva película de Nacho Vigalondo, llegará el 28 de febrero a los cines.

“DANIELA FOREVER”, el nuevo trabajo de Nacho Vigalondo, tendrá su estreno en salas en España el 28 de febrero del 2025.

La película, que acaba de firmar distribución en Estados Unidos para su estreno en 2025, tendrá su première europea mañana martes en el Sitges Film Festival. Vigalondo, un habitual de Sitges, que ya pasó por el festival con Los Cronocrímenes, Extraterrestre, Colossal y el capítulo dirigido por él de la serie Historias para no dormir, vuelve al festival de género más importante del mundo para competir en su Sección Oficial.

“DANIELA FOREVER” es el proyecto más personal de Vigalondo hasta la fecha.

La película está protagonizada por dos caras internacionalmente conocidas, Henry Golding  y Beatrice Grannò, y cuenta también con nombres españoles como Aura Garrido, Rubén Ochandiano y Nathalie Poza.

Nahikari Ipiña y Nacho Vigalondo producen “DANIELA FOREVER” desde Sayaka Producciones, en coproducción con Benoit Roland de Wrong Men, Leire Apellaniz de Señor y Señora, Gustavo Ferrada de Mediacrest y XYZ Films. XYZ está financiando con fondos de inversión procedentes de IPR.VC. La película cuenta con la participación de Filmin y Movistar Plus+ en España, Wallimage de Bélgica, y cuenta también con financiación del ICAA. Filmax distribuirá la película en cines de España.

Sinopsis: La vida pierde todo sentido para Nicolas (Henry Golding) con la pérdida de su novia Daniela (Beatrice Grannò). Un día es invitado a formar parte de un ensayo clínico que le permitirá controlar sus sueños y accede con la esperanza de recuperarse. Ahora Nicolás puede soñar con Daniela cada noche y reanudar su relación, más idílica que nunca. Aunque sea en sueños. Y corriendo el riesgo de perderse en ellos para siempre.

NUEVE CARTAS nos informa que ha comenzado el rodaje de “EL REGALO”, el nuevo cortometraje de Lara Izagirre.

El pasado viernes 4 de octubre dio comienzo el rodaje del nuevo cortometraje de la directora zornotzarra Lara Izagirre Garizurieta. Un proyecto encabezado por la productora Gariza Films que cuenta con el apoyo de AMUGE, la asociación de mujeres gitanas de Euskadi, y también con las ayudas del Gobierno Vasco y del ICCA.

A Izagirre le acompañan en este nuevo proyecto el director de fotografía Gaizka Bourdeaud, la productora Garazi Elorza, la compositora Paula Olaz, la directora de arte Izaskun Urkijo y Noma Acting, que se ha encargado del casting de las protagonistas.

Esta nueva historia de la directora se convierte es su sexto cortometraje, ya que antes había rodado los cortometrajes: Bicycle Poem (2010), KEA (2012), Next Stop Greenland (2012), Sormen Bide Ezkutuak (2013), y Pelikula Baten Bila (2023). Toda su filmografía está ahora disponible en la colección Lara Izagirre del canal Primeran, donde también se pueden ver sus dos largometrajes como guionista y directora: Un otoño sin Berlín (2015) y NORA (2020).

Actualmente, Lara Izagirre se encuentra inmersa en varios proyectos propios paralelos a El Regalo; por una parte, está trabajando en el proceso de montaje de un nuevo documental llamado Empoderío junto con la sonidista y montadora Maitane Carballo, además de comenzar con la reproducción de lo que será su tercer largometraje, Yerma, que se rodará a finales del próximo año 2025. Un largometraje que será rodado en euskara que cuenta con la productora Gariza Films y su coproducción internacional con la productora griega Neda Film.

Durante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la directora formó parte de la mesa redonda “La producción desde una perspectiva feminista e intersecciónal” junto con las productoras Beli Martínez y Inés Nofuentes y la moderadora Salima Jirari. La presentación estuvo organizada por las asociaciones englobadas en el Grupo de Trabajo Interterritorial de Igualdad en el Audiovisual 50/50: AAMMA (Andalucía), AMMA (Murcia), Dona i Cinema (Comunitat Valenciana), Dones Visuals (Catalunya), (H)emen (País Vasco) y Mujeres en la Industria de la Animación (MIA), junto a la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).

Además de la mesa redonda, Lara Izagirre compartió escenario con Sharmeen Obaid-Chinoy, directora y productora pakistaní ganadora de dos premios Oscars y primera mujer en dirigir una película de la saga ‘Star Wars’, durante el marco del festival BBK Bilbao cultura Social Forum impulsado por la asociación Fair Saturday. Un evento donde se premió a Sharmeen por su valiente trabajo en la defensa de los derechos humanos y el logro de cambios sociales a través del cine que culminó con una conferencia junto con Lara Izagirre donde hablaron de nuevas formas de hacer cine.

El Regalo es una producción de la productora vasca Gariza Films, que en su historial cuenta con producciones de películas como NORA (2020), Akelarre (2020), Un Otoño Sin Berlín (2015) y su última producción 20.000 especies de abejas (2023), una de las películas más aclamadas en la industria este último año.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que llega a los cines “UN VOLCÁN HABITADO”, el film de David Pantaleón y José Víctor Fuentes que muestra el valor de la amistad durante la erupción volcánica de La Palma de 2021

UN VOLCÁN HABITADO, dirigida por David Pantaleón y José Víctor Fuentes y producida por Chukumi Studio, llegará a los cines el próximo 10 de octubre. La Première Internacional tuvo lugar en el prestigioso festival suizo Vision Du Réel, a finales de abril de 2023. Durante todo este tiempo, la película ha tenido un largo recorrido por importantes festivales internacionales en países de Suiza, Italia, Korea del Sur, Perú o Francia, donde obtuvo la Mención Especial al Mejor Largometraje en Cinespaña Toulouse. Al mismo tiempo, ha participado en festivales nacionales de prestigio destacando la Seminci de Valladolid, l’Alternativa de Barcelona, donde fue galardonada con el Premio DOCMA a Mejor Largometraje Documental, el Festival Internacional de Cine de Madrid - Márgenes, donde obtuvo el Premio al Mejor Largometraje Nacional, o el Ibiza Cinefest y el FICMEC de Canarias, festivales en los que recibió el galardón al Mejor Largometraje Documental.

El estreno en Madrid  contará con dos proyecciones: el jueves 10 de octubre en a las 20:00 horas, con coloquio posterior en Zoco Majadahonda moderado por Sandra Ruesga; y el  viernes 11 de octubre en y Cineteca Madrid  a las 19:30 horas, con el coloquio posterior moderado por Santiago Varela Antúnez. José Víctor Fuentes, uno de los directores de la película, estará presente en ambas proyecciones.

Rodada íntegramente en la isla de La Palma, “Un volcán habitado” es un largometraje documental sobre la amistad y el templo de los habitantes de una tierra volcánica. Al mismo tiempo retrata la atracción del abismo y esa fascinación e impotencia que siente el ser humano ante el asombroso poder de la naturaleza.

Se trata de la segunda película de David Pantaleón, después de su reciente Rendir los machos y, también, la primera película oficial de Jose Víctor Fuentes, después de su falso documental A veces el amor. La producción corre a cargo de la productora canaria Chukumi Estudio, con la producción asociada de Los de Lito Films y Glow Film Entertainment.

La historia está narrada a través de los mensajes de audios que compartieron el grupo de amigos de toda la vida de uno de los cineastas, durante el contexto de la erupción del volcán de La Palma, en los que compartían sus emociones y sus vivencias ante todo lo que estaba ocurriendo. Alejada de la narrativa convencional y del amarillismo del relato mediático, la película cautiva al espectador por el hipnotismo de sus espectaculares imágenes y el poder envolvente de su diseño sonoro.

“Un Volcán Habitado” abre una ventana a dos realidades, por un lado a la belleza y la fuerza que puede llegar a tener la naturaleza, y que nos recuerda que la tierra que habitamos cuenta con sus propias leyes y, por otro, nos asomamos a las consecuencias vivas de un volcán para ver el durante de una lava que va cambiando la vida de las personas que habitan sobre un territorio volcánico destinado a mutar cada cierto tiempo.

Es una historia sencilla que equipara la fuerza a la fortaleza. La fuerza de un volcán y la fortaleza de las personas que lo habitan. Dos conceptos que conectan emocionalmente con las cosas importantes de la vida: que estamos de paso en el propio terreno y que, la amistad, y los lazos afectivos, nos pueden salvar de todo, incluso de la furia de un volcán al que nadie esperaba.

Tras el estreno en Madrid, “Un volcán habitado” llegará a Barcelona donde, en esta ocasión, será el director David Pantaleón quien presente el film el 18 de octubre en el Centre Cívic Pati Llimona y el sábado 19 de octubre en Cines Baix. Durante el mes de octubre, la película estará presente en la cartelera de diferentes ciudades como Bilbao en los Multicines7,  La Coruña en Cines Dúplex,  Valencia, y de nuevo en  Barcelona  en Zumzeig y Cines Maldá. 

El estreno en Canarias  llegará en el mes de noviembre, con un primer pase en la Isla de La Palma. A partir de ahí, y hasta mediados de diciembre, formará parte de la cartelera de los principales cines de las Islas, con presentaciones y coloquios con los directores para poder seguir hablando y debatiendo sobre el territorio y las personas que lo habitan.

SINOPSIS: El 19 de septiembre de 2021, después de 50 años, un nuevo volcán emergió en la isla de La Palma. Durante los meses que duró el fenómeno, un grupo de amigos de la infancia compartió mensajes de audio en un chat común; una crónica cotidiana del asombro y la tragedia, lejos del relato mediático. UN VOLCÁN HABITADO es un retrato colectivo sobre la amistad y la fortaleza de los pobladores de una tierra, que cada cierto tiempo conviven con el poder hipnótico y devastador de la naturaleza.

SEARCHLIGHT PICTURES nos informa que “A COMPLETE UNKNOWN” de James Mangold, llegará a los cines.

Nueva York, principios de los años 60. Con el telón de fondo de una vibrante escena musical y una convulsa vida cultural, un enigmático joven de 19 años procedente de Minnesota llega al West Village con su guitarra y un talento revolucionario, destinado a cambiar el curso de la música estadounidense. Mientras entabla sus relaciones más íntimas durante su ascenso a la fama, empieza a enfrentarse al movimiento folk y, negándose a ser definido, toma una decisión controvertida que repercute culturalmente en todo el mundo. Timothée Chalamet protagoniza y canta como Bob Dylan en A Complete Unknown, de James Mangold, la historia real detrás del ascenso de uno de los cantautores más icónicos de la historia.

Searchlight Pictures presenta A Complete Unknown, dirigida por James Mangold, nominado al Premio de la Academia. La película está protagonizada por el nominado al Premio de la Academia® y al BAFTA Timothée Chalamet junto al nominado al Premio de la Academia® y al BAFTA Edward Norton, Elle Fanning, Mónica Barbaro, Boyd Holbrook, Dan Fogler, Norbert Leo Buzt y Scoot McNairy.

DyP COMUNICACIÓN nos informa que ha finalizado el rodaje de “AULLAR” de Sergio Siruela.

Secuoya Studios y Ezekiel Montes finalizan el rodaje de ‘Aullar’, una coproducción protagonizada por Elena Martínez, Antonio Dechent, Paco Tous y completan el elenco los actores Adelfa Calvo, Antonio Jesús Serrano y Sandra Torrecillas entre otros. ‘Aullar’ será distribuida por CineAND Distribución. 

Es la ópera prima del malagueño Sergio Siruela, después de dirigir importantes series en México, producida por Ezekiel Montes y Eduardo Campoy. Esta producción con tintes de drama social en clave de thriller es un guión original de Ezekiel Montes y la filmación se ha llevado a cabo en localizaciones claves de Málaga y Tenerife. 

Con un elenco de talentosos actores andaluces, el largometraje no solo sigue las aventuras de una mujer luchando por sus sueños, si no que es un poderoso retrato sobre el alcoholismo y su devastador impacto en las relaciones familiares. La película crea una conexión profunda entre las nuevas generaciones y nuestras raíces culturales a través de una mirada fresca, honesta y personal.

SINOPSIS: Mamen siempre quiso ser bailarina profesional, pero los años se le han caído encima y ve cómo bailarinas más jóvenes están cumpliendo sus sueños. Trabaja en un club de un polígono industrial para poder mantener a su hijo, mal vive en un barrio de la periferia de Málaga y tiene una relación mala con su jefe. Una noche, en la puerta de su casa, aparece en el suelo un hombre borracho e inconsciente, que resulta ser su padre con el que lleva sin hablarse desde que murió su madre y él desapareció de su vida. Poco a poco, y no sin muchos obstáculos por el camino, Mamen y su padre comienzan a pensar que pueden arreglar aquellos que se rompió hace tiempo, ya no habrá miedo a perdonar.

HAYEDA CULTURA y VERCINE nos informa que “GUARDIANES EN LA ÓPERA”, llegará a los cines el 8 de noviembre.

Tras Guardianes del museo donde nos dio a conocer la increíble historia real de los gatos custodios del museo Hermitage de San Petersburgo, el cineasta ruso especializado en cine de animación Vassily Rovensky, nos traslada esta vez a las Américas de principios de siglo XX, donde se erigía el primer y majestuoso Metropolitan de Nueva York: el viejo Met de la calle 39.

Guardianes en la ópera tiene por protagonistas a una cuadrilla de perros con la misión de salvar la representación del ballet de Carmen, basado en la ópera de Georges Bizet. Una excusa perfecta para despertar la curiosidad por el mundo del ballet y la ópera entre los más pequeños, pero también para traer a la memoria el emblemático edificio de la Ópera Metropolitana de Nueva York que cerró en 1966 para llevar sus espectáculos al ahora famoso teatro del Lincoln Center.

Esta historia empieza con un pequeño dilema moral: un equipo de perros que roba a los "ricos" para dar de comer a los pobres. Al más puro estilo Robin Hood, su líder, Samson, debe conseguir víveres para mantener a un grupo de mascotas abandonadas por las calles de la gran metrópoli. Con guiños a Ocean's eleven, cada uno de los miembros tiene sus virtudes y aporta su parte para dar los "golpes" necesarios: Samson es un mestizo entre corgi y perro callejero, el alma de los forajidos. Thimble puede atravesar cualquier rendija o abrir cualquier cerradura. Goliath, un San Bernardo, es el portento físico que siempre acude al rescate de los más indefensos. Beau un perro de belleza deslumbrante, siempre decidido a impresionar para que sus amigos se aprovechen del despiste. Margot, demuestra gran determinación y coraje, como su dueña la bailarina Anastasia. Cada uno tiene su lugar pese a las grandes diferencias existentes entre ellos. 

Guardianes en la ópera llega a las salas de cine de la mano de VERCINE dentro de un mes, el próximo 8 de noviembre. 

SINÓPSIS: La Ópera Metropolitana de Nueva York, un lugar legendario y de renombre, y Carmen, la obra de ballet más famosa del mundo, son los escenarios de esta aventura en la que Samson, líder de un grupo de perros callejeros, salvará una mítica obra. Un día, huyendo de sus cazadores se esconde en el edificio Met. Allí conoce a la encantadora Margot, la mascota de Anastasia, la primera bailarina del teatro. La trama se complica cuando la única diadema que perteneció a la reina de Gran Bretaña y que Anastasia debe lucir en el cuarto acto, desaparece del camerino. Sin la diadema, el espectáculo no puede continuar y debe cancelarse. Ahora Margot y Samson tienen que encontrar al ladrón y salvar la función al son de la música del gran Georges Bizet.

THE WALT DISNEY STUDIOS nos informa que “VAIANA 2” de David G. Derrick Jr., llegará a los cines el 29 de noviembre.

Vaiana 2, que se estrenará en cines el 29 de noviembre de 2024, reúne a Vaiana y Maui tres años después en un nuevo y emocionante viaje junto a una tripulación de insólitos marineros. Tras recibir una inesperada llamada de sus antepasados, Vaiana debe viajar a los lejanos mares de Oceanía y adentrarse en peligrosas aguas perdidas desde hace mucho tiempo para vivir una aventura sin precedentes.

El reparto de voces en la versión original también incluye a Rachel House (Gramma Tala), Temuera Morrison (Chief Tui) y Nicole Scherzinger (Sina), así como a Hualālai Chung, David Fane y Rose Matafeo como los nuevos miembros de la tripulación de Vaiana: Moni, Kele y Loto, respectivamente. Awhimai Fraser pone voz al misterioso nuevo personaje Matangi; Gerald Ramsey interpreta al antepasado de Vaiana, Tautai Vasa; y Khaleesi Lambert-Tsuda presta su voz a la adorable hermana pequeña de Vaiana, Simea.

Dirigida por David Derrick Jr, Jason Hand y Dana Ledoux Miller, y producida por Christina Chen e Yvett Merino, Vaiana 2 cuenta con música de las ganadoras del Grammy® Abigail Barlow y Emily Bear, la nominada al Grammy Opetaia Foaʻi, y el tres veces ganador del Grammy Mark Mancina. Jared Bush y Miller escriben la película, que cuenta con la producción ejecutiva de Jennifer Lee, Bush y Johnson.  

NUEVE CARTAS nos informa que “LAS CHICAS DE LA ESTACIÓN” de Juana Macías, llegará a los cines el 22 de noviembre.

El sexto largometraje de Juana Macías, "Las chicas de la estación", tendrá su estreno en las salas de cine de España el 22 de noviembre con distribución de A Contracorriente Films.

La película llegará al público tras ganar el Premio del Jurado Joven en el SCHLINGEL International Film Festival (Alemania) y después de su première mundial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián donde se presentó, el 23 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.

Precisamente, la explotación sexual de menores es el tema central de la película, que se inspira tanto en algunos de los casos más mediáticos de menores tuteladas que han caído en redes de prostitución, como en la violación grupal a una chica de 13 años ocurrida en Mallorca en la Nochebuena de 2019. Un caso que  despertó una gran alarma social y escándalo político.

Coescrita por Juana Macías y la guionista Isa Sánchez  y dirigida por Juana Macías, "Las chicas de la estación" cuenta con un elenco encabezado por Julieta Tobío, Salua Hadra y María Steelman en su primer trabajo como actrices seleccionadas tras un casting  realizado en toda España durante más de un año por Eva Leira y Yolanda Serrano.

"Las chicas de la estación" es una producción de FeelGood Media (Juana Macías, Juan Moreno y Guillermo Sempere),  Kowalski Films (Koldo Zuazua), La Perifèrica Produccions (Bàrbara Ferrer, Montse Rodríguez y Cesc Mulet) y Las chicas de la estación A.I.E. Cuenta con la participación de RTVE, IB3 y Movistar Plus+, y la ayuda del Ministerio de Cultura - ICAA, Fundació Mallorca Turisme, Mallorca Film Commission, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid. Las ventas internacionales corren a cargo de Film Factory.

"Las chicas de la estación" tiene una banda sonora de música urbana, que es un hilo narrativo más en la película y un espejo en el que se miran las protagonistas. Una banda sonora en la que hay estrellas consolidadas y jóvenes promesas, pero en la que se prioriza la voz de artistas femeninas como Albany, Gata Cattana, Kitty110, L’Beel, La Blackie, La Zowi, Dalila…cuyas letras hablan de supervivencia, de dolor, de respeto, violencia, desarraigo, que es el mundo que refleja la película. 

SINOPSIS: Jara, Álex y Miranda son tres chicas que han crecido en un centro de menores sin saber qué es el amor sin condiciones.

Es el cumpleaños de Jara y las tres quieren celebrarlo en el concierto de su trap queen preferida. Ellas no tienen dinero ni muchas formas de conseguirlo, pero por el barrio está siempre una chica algo mayor, ex interna de su mismo centro, que les ofrece citas con adultos en los baños de la estación.

Poco a poco y creyendo tener el control, se van viendo atrapadas en una red de prostitución de menores. La violación múltiple a una de ellas acabará por darle la vuelta a todo.

DEAPLANETA nos informa que “LOS RADLEY” de Euros Lyn,   llegará este viernes a los cines.

Este viernes llega a los cines LOS RADLEY, comedia negra basada en el libro homónimo del autor superventas Matt Haig y dirigida por Euros Lyn.

Los ganadores del Premio Emmy® Damian Lewis  y Kelly Macdonald  protagonizan esta curiosa historia sobre una familia aparentemente normal que esconde un oscuro secreto. Bo Bragason  y Harry Baxendale completan el reparto.

El guion adaptado corre a cargo de la debutante Talitha Stevenson y de Jo Brand, guionista, actriz cómica y creadora de galardonadas series británicas.

Matt Haig, el escritor del libro "Los Radley" es autor de superventas mundiales como "Razones para seguir viviendo" o "Apuntes sobre un planeta estresado", y ha escrito siete aclamadas novelas para adultos, entre ellas "La Biblioteca de la medianoche", "Cómo detener el tiempo" y "Los humanos". Haig, además, es autor de varios libros infantiles muy exitosos como "El chico que salvó la navidad", que tuvo una adaptación para la pequeña pantalla en 2021 que cosechó muy buenas críticas. Sus obras han vendido más de dos millones de ejemplares solo en Reino Unido y se han traducido a más de cuarenta idiomas.

Sinopsis: Los Radley son como cualquier otra familia… excepto por un pequeño detalle: son vampiros. Optando por un estilo de vida abstemio, conviven en perfecta harmonía con sus vecinos sin levantar sospechas. Sin embargo, cuando sus hijos adolescentes sucumben a una irresistible sed de sangre humana, el secreto familiar queda al descubierto. La inesperada visita de un pariente que da rienda suelta a sus instintos sangrientos echará más leña al fuego, poniendo el mundo de los Radley patas arriba.

“Con LOS RADLEY he querido hacer una película sobre lo que pasa cuando nos dejamos llevar por nuestros instintos más animales. Esta comedia negra de vampiros, ambientada en la Inglaterra más tradicional, combina terror gótico, realismo de clase obrera e historia moralista. [···]  LOS RADLEY le da un giro al clásico género vampírico y se centra en explorar las costumbres de una familia de clase media y los ritos de paso de unos adolescentes que descubren su verdadera naturaleza. Es una película sobre el deseo sexual, la lealtad, la culpa, el egoísmo, el sacrificio y, por encima de todo, el amor.”  Comenta el director Euros Lyn acerca de la cinta.

CARAMEL FILMS nos informa sobre el gran viaje de “LOS DESTELLOS” de Pilar Palomero.

Después de su aclamado paso por el Festival de San Sebastián, Pilar Palomero y su equipo ya han hecho llegar la luz de LOS DESTELLOS a muchos rincones de España. “Ya hemos recorrido Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia... y ahora ampliamos fechas del tour de la directora para que cada cine se llene de destellos”

Sinopsis: La vida de Isabel da un inesperado giro el día en que su hija Madalen le pide que visite regularmente a Ramón, que se encuentra enfermo. Tras quince años alejada de su exmarido, un hombre al que ve como a un desconocido pese a que fueron familia durante años, en Isabel comienzan a reavivarse resentimientos que creía superados. Sin embargo, al acompañar a Ramón en su momento más vulnerable, Isabel conseguirá ver con otros ojos el fracaso que vivieron para centrarse en el presente de su propia vida.

sábado, 28 de septiembre de 2024

NOTICIAS BREVES (CCXLIX)

 

NUEVE CARTAS nos informa que Koldo Almandoz está rodando la serie “ZERU AHOAK (BOCAS DE CIELO)”, con Nagore Aranburu como protagonista.

Garabi Films y Txintxua Films producen esta secuela de la serie ‘HONDAR AHOAK’ (Bocas de Arena)

El cineasta Koldo Almandoz rueda estos días la serie  ‘ZERU AHOAK’ (Bocas de Cielo), una producción independiente de Garabi Films y Txintxua Films que cuenta con la participación de EITB. La serie se rueda hasta mediados de octubre en distintas localizaciones del País Vasco.

Nagore Aranburu es la protagonista de ‘ZERU AHOAK’ donde interpreta a la inspectora “Nerea García”. Le acompañan Josean Bengoetxea, Miren Gaztañaga, Ramón Agirre, Sara Cozar y los jóvenes Unai Baiges, Nerea Sanz y Amets Arbelegui.

Escrita y filmada en euskera, la serie tendrá cuatro capítulos de 40 minutos de duración.

En palabras del director y creador, Koldo Almandoz: “Si en ‘Hondar Ahoak’ (‘Bocas de Arena’) la inspectora Nerea García era una forastera en un entorno extraño, en ‘Zeru Ahoak’ (Bocas de Cielo) tendrá que sumergirse en el Bilbao urbano y periférico en busca de la verdad, complicada tarea para alguien que pone en duda su existencia. ‘Zeru Ahoak’ es más oscura y sucia que su predecesora. Y, sobre todo, más peligrosa”.

Creada por Koldo Almandoz, la serie ha sido escrita por este junto a Harkaitz Cano.

SINOPSIS: Han pasado cuatro años desde los sucesos de Ondarroa. En la actualidad, Nerea García está fuera de la Ertzaintza: apenas sale de casa y necesita la ayuda de pastillas para afrontar su día a día. Pero nada es para siempre. Cuando aparece el cadáver de una mujer asesinada violentamente, los fantasmas del pasado vuelven a llamar a su puerta. Esta vez, sin embargo, lo que está en juego es mucho más complejo y personal. Nada es lo que parece y Nerea no podrá fiarse de nadie. Ni siquiera de sí misma

Txarli Argiñano es el director de Fotografía y Zaloa Ziluaga se encarga de la Dirección de Arte. Joshua Durán es el responsable del Sonido. Iratxe Sanz  es la diseñadora de Vestuario, mientras que Iker Álvarez y Jone Gabarain se ocupan del Maquillaje y Peluquería. Aitor Etxebarria es el compositor de la Música. Koldo Almandoz y Marian Fernández Pascal son los productores de la serie.

ZERU AHOAK es una producción de LURRAZPIKO FILMS AIE para Garabi Films y Txintxua Films con la participación de EITB.

VERTICE 360 nos informa que “ALICE (SUBSERVIENCE)”, llegará a los cines el 27 de septiembre.

ALICE (SUBSERVIENCE) es un thriller de ciencia ficción que explora los aterradores peligros que la inteligencia artificial podría llegar a tener en nuestras vidas y que llegará a los cines el 27 de septiembre de la mano de Vértice 360.

De la mano del director S.K. Dale y los guionistas Will Honley y April Maguire llega esta provocativa y angustiosa historia protagonizada por Megan Fox y Michele Morrone.

Madeline Zima  y Andrew Whipp, completan el elenco de ALICE (SUBSERVIENCE), que llegará a los cines españoles el 27 de septiembre de la mano de Vértice 360.

SINOPSIS: Con su mujer en el hospital (Madeline Zima), un padre en apuros (Michele Morrone) compra una Inteligencia Artificial para ayudarle en las tareas de casa. Pero a medida que la robot (Megan Fox) se encariña de su nuevo dueño, los límites empiezan a cruzarse. Pronto ella se empeña en eliminar lo que percibe como la verdadera amenaza para su felicidad: su familia.

SOBRE LA PELÍCULA

ALICE (SUBSERVIENCE) es el segundo largometraje de S.K. Dale y está producido por Millenium Media, con Avi Lerner, Trevor Short y Darina Pavlova como productores ejecutivos.

Tres años después del estreno de Till Death. Hasta que la muerte nos separe, Megan Fox vuelve a ponerse a las órdenes de S.K. Dale.  Sean Lahiff  es el responsable del montaje y Jed Palmer el compositor de la música.

DYP COMUNICACIÓN nos informa que “PÍDEME LO QUE QUIERAS” de Lucía Alemany, llegará a los cines el 29 de noviembre.

“PÍDEME LO QUE QUIERAS”, la adaptación cinematográfica de la popular novela erótica best seller de Megan Maxwell, dirigida por Lucía Alemany y protagonizada por Gabriela Andrada cómo Judith y Mario Ermito cómo Eric. El reparto principal de este proyecto está integrado por Paco Tous, David Solans, Celia Freijeiro, Alba Ribas y Joel Bosqued.  

La saga Pídeme lo que quieras es un éxito en España y Latino América, acumulando más de 6 millones de ejemplares vendidos.

SINOPSIS: Judith Flores es una chica normal. Tiene un trabajo que le apasiona, muy buenos amigos y un padre encantador, pero su vida cambia radicalmente el día que conoce a Eric Zimmerman, dueño de la empresa donde ella trabaja. Su relación con Eric está a punto de dinamitar su vida por completo.

Pídeme lo que quieras es una historia de amor basada en el exitoso best seller homónimo, que acumula más de 2 millones de ejemplares vendidos, escrita por Megan Maxwell, autora nº1 en ventas en el grupo Planeta.

Warner Bros Pictures presenta PÍDEME LO QUE QUIERAS una producción de Versus Entertainment, S.L, Warner Bros. Entertainment España, S.L, Guerreras Maxwell, A.I.E., Lyo Media, S.L. y 4 Cats Pictures, S.L.U. y con la participación de MAX y RTVE.

NUEVE CARTAS nos informa que ha finalizado el rodaje de “EL CONVENTO”, thriller de terror dirigido por Luis Galindo y Ángel M. Chivite.

El rodaje del largometraje 'El Convento', de los directores navarros Luis Galindo  y Ángel M. Chivite, ha finalizado, en el Monasterio de Fitero, después de un mes de grabación en varias localizaciones de Navarra.

“El convento” es un largometraje de género thriller, con momentos de terror, inspirado en el caso real de las monjas satánicas de Corella sucedido en la mitad del siglo XVIII. La historia transcurre dentro de la etapa del Barroco, representada por el tratamiento de la luz de muchos pintores de la época. Por ello, se ha buscado, además de imágenes muy expresivas y escenas cotidianas, que los personajes estén iluminados y contrastados entre luces naturales y sombras.

El guion lo firma Jesús Córdoba. La Dirección de Producción recae en Rosa García, Íñigo Hualde es el director de Fotografía e Gabriele Angeletti es la directora de Arte.  Gabriela Eraso  firma el Vestuario y Katia Chivite el Maquillaje y Peluquería. El responsable de sonido es Danel Ciaurriz.

Esta coproducción con Italia y Uruguay, liderada por la empresa tudelana Elcon Films, fue seleccionada en el laboratorio de proyectos de la Aceleradora Canaria de Cine organizado por el Clauster Audiovisual de Canarias y ha obtenido la ayuda al desarrollo Generazinema del Gobierno de Navarra.

SINOPSIS: Lucia y Ana María, dos jóvenes postulantes recién llegadas a un pequeño convento, se ven envueltas en los extraños sucesos que acontecen en el lugar. Sor Águeda, madre superiora y famosa por llevar a cabo pequeños milagros, las acoge en el seno de su comunidad y se hace cargo de ellas, pero en realidad la religiosa es el epicentro de una serie de horrores que alcanzarán a las muchachas, en un intento por traer la presencia del Maligno a la Tierra. Tras sufrir horrores, rituales y violaciones, las jóvenes deberán enfrentar su destino con arrojo para lograr sobrevivir.

NOTAS DEL DIRECTOR:

"Creemos que la película tiene todos los elementos para una historia de thriller – terror. Está contada desde la mirada de dos inocentes chicas de 17 años en el año 1750 que entran en una institución de clausura con cierto prestigio gracias a su abadesa Sor Águeda. Los conventos de clausura, lugares sagrados diseñados para la vida monacal, a la vez se convierten en lugares misteriosos. Por ello, nuestras protagonistas, una vez dentro de este “Convento”, solo esperan encontrase una vida centrada en la penitencia y la Fe a Dios. Su visión cambiará conforme vayan descubriendo la verdadera función del centro.

Está basada en una historia real y esto nos ayuda a poder recrear una atmósfera de tensión que irá creciendo según se vayan desarrollando las tramas, donde el final es inesperado".

PARAMOUNT PICTURES nos informa que un nuevo legado de rebelión dará comienzo con  “GLADIATOR II” de Ridley Scott y que se podrá ver a partir del 15 de noviembre en las salas de cine.

SINOPSIS: Gladiator II, del legendario director Ridley Scott, continúa la epopeya de poder, intriga y venganza ambientada en la Antigua Roma. Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio (Paul Mescal) se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma.

PRODUCTORES EJECUTIVOS: Walter Parkes, Laurie MacDonald, Raymond Kirk, Aidan Elliott// PRODUCTORES: Douglas Wick, p.g.a., Ridley Scott, p.g.a., Lucy Fisher, p.g.a., Michael Pruss, p.g.a., David Franzoni// BASADA EN LOS PERSONAJES DE David Franzoni//  ARGUMENTO: Peter Craig y David Scarpa//   GUION: David Scarpa// DIRECTOR: Ridley Scott// REPARTO: Paul Mescal, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger, Lior Raz, Derek Jacobi, with Connie Nielsen y Denzel Washington.

VERTICE 360 nos informa que ha comenzado el rodaje de la nueva película de Fernando Colomo “LAS DELICIAS DEL JARDÍN”

El lunes 23 de septiembre, arrancó en Madrid el rodaje de “LAS DELICIAS DEL JARDÍN”, la nueva película de Fernando Colomo, con Carmen Machi, Fernando Colomo, Antonio Resines, María Hervás, Luis Bermejo, Brais Efe y Pablo Colomo en el reparto.

En este film dirigido, coescrito y protagonizado por el realizador, guionista, actor, productor y arquitecto madrileño, Colomo, referente de la comedia en España e icono de la comedia madrileña de la Movida, retoma el tono autobiográfico con sentido del humor usado previamente en sus dos películas favoritas: La línea del cielo (1983) e Isla bonita (2015).

“Con “Las delicias del jardín” quiero volver a repetir esa experiencia contando con un equipo más completo, pero tratando de preservar lo fundamental: la libertad a la hora de enfrentarme con el guion y la capacidad de improvisar con unos personajes que conozco muy bien”.

El guion, coescrito por Colomo y su hijo Pablo, muestra la visión que tiene cada uno de ellos sobre temas tan controvertidos como la política, el feminismo, el amor, las relaciones sentimentales o la complejidad del mundo del arte y su mercado especulativo. Según declaraba el director, “quiero que los diálogos gocen de una cierta libertad buscando siempre la verdad y manifestando, con ironía, las contradicciones de los personajes”.

En él se narra la historia de un padre y un hijo que viven y trabajan juntos. Ambos son pintores, abstracto el padre (heredero del grupo El Paso) y figurativo el hijo (heredero de Antonio López).

“Las delicias del jardín” es una producción de Comba Films y Telespan 2000, productora del grupo Squirrel Media, que cuenta con la participación de Prime Video y ha recibido la ayuda de la CAM al desarrollo.

Vértice 360, distribuidora del grupo Squirrel Media, será la responsable de su estreno en las salas de cine. Tras su paso por los cines, la película estará disponible en Prime Video.

Sinopsis: Fermín (Fernando Colomo) es un veterano y reconocido pintor abstracto que no está viviendo sus mejores momentos. Su crisis no es sólo económica, se ha separado de su mujer y se ha visto obligado a vivir en el taller de su amigo artista, Javier de Juan, situado el garaje de un sótano en el centro de Madrid.

Fermín oculta un “temblor esencial” en la mano que le dificulta para seguir pintando. Por eso rechaza la propuesta de su galerista y ex mujer Pepa (Carmen Machi) para presentarse a un concurso millonario y versionar el tríptico de El Bosco “El jardín de las delicias”.

Pero dos acontecimientos le harán cambiar de opinión. El primero, la notificación de embargo sobre sus cuentas y tarjetas bancarias. El segundo, la aparición de su hijo Pablo, pintor como él, aunque figurativo, que llega de un viaje a la India y ha aparcado su furgoneta-casa en la casa-garaje de su padre.

Padre e hijo tendrán que olvidar sus diferencias artísticas y personales para realizar juntos una versión moderna de la obra maestra de El Bosco.

SOBRE LA PELÍCULA

“Las delicias del jardín” es la vigesimocuarta película dentro de la filmografía de Fernando Colomo, quien, en 2009, al exponer su obra en la Galería Kreisler de Madrid declaró: “La pintura es mi primer amor; la arquitectura mi esposa oficial y el cine, mi amante, mi eterno compañero de viaje”.

Beatriz de la Gándara, quien lleva más de 30 años trabajando con Colomo, se ocupa  aquí de la producción ejecutiva. La dupla ha producido más de una veintena de trabajos como Los años bárbaros, Alegre ma non troppo, El efecto mariposa, Al sur de Granada, La banda Picasso o Antes de la quema, entre otras.

José Luis Alcaine, el veterano y reconocido director de fotografía, que cuenta con 5 Goyas y 16 nominaciones, un Premio del Cine Europeo y un Vulcan Prize en el Festival de Cannes entre otros muchos galardones, será el responsable de la fotografía.

El compositor y director de orquesta, Fernando Furones, es el encargado de la BSO de “Las delicias del jardín”. Tras Isla bonita y Poliamor para principiantes, esta será la tercera BSO que realice para una película de Colomo. Además, ha colaborado con compositores de renombre como Roque Baños, Federico Jusid o Zacarías M. de la Riva.

El reconocido pintor Javier de Juan, procedente de un popular grupo de pintores de la Movida, se interpretará a sí mismo en la película. Su estudio real será una de las localizaciones de la película, junto con lugares como el Museo del Prado, la Colección SOLO o la casa de subastas Durán.

Ambas productoras están muy comprometidas con el control medioambiental, por lo que para que el rodaje de “Las delicias del jardín” sea sostenible, contarán con The Other Green Production al frente del departamento de control medioambiental. 

VÉRTICE 360 nos informa que “HERE (AQUÍ)” de Robert Zemeckis, llegará a los cines el 5 de diciembre.

HERE (AQUÍ), la original película de Robert Zemeckis que 30 años después del estreno de Forrest Gump vuelve a reunir a su director (Robert Zemeckis), guionista (Eric Roth) y dos de sus protagonistas (Tom Hanks y Robin Wright) vuelven a coincidir en la gran pantalla. 

HERE (AQUÍ) es la adaptación de la novela gráfica homónima de Richard McGuire, portadista habitual de The New Yorker, que publicó las seis páginas originales en 1989 y rápidamente fueron reconocidas como una obra transformadora que ampliaba las posibilidades del cómic y casi 4 décadas después su influencia sigue vigente.

Aunque la historia se centra en los personajes de Tom Hanks y Robin Wright, la película es un viaje cinematográfico en el tiempo en el que todas las escenas están conectadas y muestran el círculo de la vida. La película está protagonizada por Tom Hanks, Robin Wright, Paul Bettany, Kelly Reilly y Michelle Dockery.

Zemeckis, gran apasionado de la tecnología y los efectos visuales ha recurrido a Methaphysic Live, una innovadora herramienta que, mediante tecnología hiperrealista, permite crear efectos de rejuvenecimiento en directo y en tiempo real en la cara de los actores sin necesidad de usar efectos especiales. Gracias a ella los actores pueden contar una historia que abarca distintas etapas de su vida.

HERE (AQUÍ) llegará a los cines españoles el próximo 05 de diciembre, de la mano de Vértice 360

SINOPSIS: Ambientada en una única habitación, HERE (AQUÍ) sigue a las numerosas generaciones de habitantes que formaron en esa habitación su hogar.

Una original historia de amor, pérdida, risas y vida, que nos hará viajar desde un pasado muy remoto hasta un futuro próximo. Este emocionante viaje a lo largo de cientos de miles de años, transcurrirá, de principio a fin, en un solo lugar: AQUÍ.

SOBRE LA PELÍCULA 

Miramax es el estudio detrás de la producción de esta original historia.

HERE (AQUÍ) es la quinta película en la que coinciden Tom Hanks y Robert Zemeckis. Kelly Reilly también había trabajado anteriormente con el director en El vuelo.

El director de fotografía nominado al Oscar Don Burgess rodó   HERE (AQUÍ) colocando la cámara de forma magistral para mostrar cómo la vida se mueve a través del tiempo y nunca deja de cambiar. Esta técnica deliberada consigue el asombroso efecto de que el público no sólo experimente la vida de los personajes como si fueran observadores en la sala, sino que también amplía el alcance para dar vida a la localización. El lugar es un personaje más.

El célebre y multipremiado compositor Alan Silvestri  es el responsable de la música de HERE (AQUÍ)

LA AVENTURA nos informa que “¿HABÉIS VISTO A ESTA MUJER?” se estrena en cines el 4 de octubre.

‘¿Habéis visto a esta mujer?’, dirigida por Matija Gluščević y Dušan Zorić, desafía al espectador a reflexionar sobre la visibilidad y la invisibilidad en las ciudades contemporáneas a través del más misterioso de los personajes, la madre de mediana edad. Esta coproducción entre Serbia y Croacia se centra en la búsqueda de una mujer desaparecida en Belgrado y explora temas como la soledad y la desconexión con una narrativa envolvente y llena de sorpresas.

Su estreno mundial tuvo lugar en el 79 Festival Internacional de Cine de Venecia  (Semana de la Crítica) y llegará a cines españoles este 4 de octubre de la mano de La Aventura.

Sinopsis: En el calor de un día de verano, Draginja descubre un cadáver que se parece a ella. En el calor de un día de verano, Draginja contrata a un falso marido para presumir delante de sus amigas. En el frío de una noche de invierno, Draginja vaga por las calles con la esperanza de recuperar su memoria perdida. Tres actos y tres posibles vidas para una mujer de mediana edad que intenta salir de su piel.

Nota de los directores

Nuestras madres fueron nuestra inspiración para esta película: alguien tan cercano y a la vez tan desconocido. Damos por sentado que su vida es plena y que lo que les hace sentirse vivas pertenece al pasado, no al presente. Tanto si han dado a luz como si no, las mujeres de mediana edad son arquetípicamente percibidas por la sociedad como madres. Pero, ¿qué anhelan? ¿Con qué sueñan? Con esta película queríamos explorar la vida oculta de las mujeres de mediana edad y buscar su verdadera identidad. ‘¿Habéis visto a esta mujer?’ es un cuento de hadas doppelgänger sobre la necesidad humana de felicidad y pertenencia.

THE WALT DISNEY STUDIOS y SEARCHLIGHT PICTURES nos informan que “A REAL PAIN” de Jesse Eisenberg, llegará a los cines el 10 de enero de 2025

A Real Pain cuenta la historia de dos primos muy diferentes, David (Jesse Eisenberg) y Benji (Kieran Culkin), que se reúnen para realizar una gira por Polonia para rendir homenaje a su querida abuela. La aventura da un giro cuando las antiguas tensiones de esta extraña pareja resurgen en el contexto de la historia de su familia.

Searchlight Pictures presenta A Real Pain, dirigida y escrita por el nominado al Oscar® Jesse Eisenberg. La película está protagonizada por Eisenberg junto al ganador del Emmy® y del Globo de Oro® Kieran Culkin, con un reparto completado por el ganador del BAFTA y nominado al Emmy® Will Sharpe, la nominada al Globo de Oro® Jennifer Grey, Kurt Egyiawan, Liza Sadovy y Daniel Oreskes. Los productores son Dave McCary, Ali Herting, Emma Stone, Eisenberg, Jennifer Semler y Ewa Puszczyńska.

Detrás de las cámaras se encuentran el director de fotografía Michał Dymek (EO), la diseñadora de producción Mela Melak (Lipstick on the Glass), la diseñadora de vestuario Małgorzata Fudala (The Girl with the Needle), la jefa del departamento de maquillaje Olga Neihauer (Milosc na pierwsza strone), el editor Robert Nassau (The Big Sick) y la directora de casting Jessica Kelly (X, Midsommar).