Mostrando entradas con la etiqueta Youplanet Pictures. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Youplanet Pictures. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2025

CINES Y FESTIVALES (CLXX)

ELLAS COMUNICACIÓN nos informa que “TRES ADIOSES” de Isabel Coixet, tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

“TRES ADIOSES”, la nueva película de Isabel Coixet, se estrenará en la sección “Special Presentations” del prestigioso Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), que tendrá lugar del 4 al 14 de septiembre.

Basada en “Tre ciotole”, el libro póstumo y semi autobiográfico de Michela Murgia -activista feminista y una de las intelectuales más influyentes de Italia-,  la película está escrita por la propia Coixet junto al guionista Enrico Audenino.

Tras lo que parecía una discusión sin importancia, Marta (Alba Rohrwacher) y Antonio (Elio Germano) se separan. Él, un chef prometedor, se refugia en sus fogones; ella, en su silencio, empieza a notar algo más que tristeza: ha perdido el apetito… y no solo por desamor. Cuando descubre que detrás hay un problema de salud, todo da un giro inesperado: la comida sabe mejor, la música le llega como nunca y el deseo despierta sus ganas de vivir sin miedo.

Una historia sobre el amor, la vida y esos momentos que lo cambian todo para siempre.

“Tres adioses”  es una coproducción italo-española protagonizada por Alba Rohrwacher, Elio Germano, Francesco Carril, Silvia D’Amico, Galatea Bellugi y por Sarita Choudhury.

Alba Rohrwacher, una de las actrices más reconocidas del cine italiano contemporáneo, da vida a Marta. Ganadora de la Copa Volpi a la mejor actriz del Festival de Venecia por “Hungry Hearts”, también ha estado nominada cinco veces al David di Donatello, y cuenta en su filmografía con títulos como “La quimera” y “Lazzaro feliz”, dirigidos por su hermana Alicia Rohrwacher, “La soledad de los números primos” de Saverio Costanzo, o la serie “la amiga estupenda”.

Elio Germano, en el papel de Antonio, es uno de los actores italianos más premiados de su generación, con galardones como el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cannes por “La nostra vita”, Daniele Luchetti, o  el Oso de Plata en la Berlinale y el David di Donatello por “Volevo nascondermi”, de Giorgio Diritti.

Por su parte, Francesco Carril, que ya trabajó con Coixet en “Un amor”, ha sido reconocido por su papel en la serie “Los años nuevos” de Rodrigo Sorogoyen y por sus colaboraciones con Jonás Trueba en títulos como “Tenéis que venir a verla”, “La virgen de agosto” y “Los ilusos”.

Isabel Coixet, que cuenta en su filmografía con títulos como “La librería”, “La vida secreta de las palabras”, “Mi vida sin mí” o “Un amor”, es la directora que cuenta con más premios Goya, incluidos dos a la Mejor Película y varios a la Mejor Dirección y Guión. Entre otros reconocimientos, ha recibido el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla Chevalier des Arts et des Lettres del Ministerio de Cultura francés y el European Achievement in World Cinema Award.

“Tres adioses”, que llegará a los cines de España en 2026 de la mano de Bteam Pictures, supone una nueva colaboración de Coixet con las productoras españolas de “Un amor”, su anterior film.

La película es una producción italo-española de Cattleya (parte de ITV Studios), Ruvido Produzioni, Bartlebyfilm, Buenapinta Media, Bteam Prods, Perdición Films, Apaches Entertainment y Tres Cuencos AIE. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura italiano (MIC – DGCA) y la participación de Sky, RTVE y MAX. 

La distribución internacional está a cargo de Vision Distribution.

CARAMEL FILMS nos informa que “CALLE MÁLAGA” de Maryam Touzani, participará en los próximos Festivales de Venecia y Toronto.

'CALLE MÁLAGA', la nueva película de la directora hispano-marroquí Maryam Touzani, producida por Nabil Ayouch, inicia su carrera internacional con una prestigiosa doble selección. El tercer largometraje de Touzani se presentará en la selección oficial de Spotlight en la Mostra de Venecia, y  en el Festival Internacional de Toronto (TIFF), en Special Presentations.

Estas dos selecciones en festivales consagran la mirada singular de Maryam Touzani, tras los éxitos de público y crítica de sus películas 'Adam' (Un Certain Regard - Cannes 2019) y 'El caftán azul' (Un Certain Regard - Cannes 2022), esta última convertida en el mayor éxito histórico de un filme marroquí a nivel mundial, después de ser preseleccionada para la shortlist del Oscar como Mejor Película Internacional, y haber cosechado más de 60 premios en festivales, entre ellos el premio FIPRESCI de la Crítica Internacional en el Festival de Cannes.

“Calle Málaga”, rodada en Marruecos en lengua española, cuenta la historia de María Ángeles (Carmen Maura), una española de 79 años que vive sola en Tánger, en el norte de Marruecos, donde disfruta de su ciudad y de su vida diaria.

Su vida da un giro cuando su hija Clara (Marta Etura) llega desde Madrid para vender el apartamento en el que siempre ha vivido. Decidida a quedarse en la ciudad que la vio crecer, hará todo lo posible para mantener su hogar y recuperar los objetos de toda  una vida. Por el camino, redescubre, contra todo pronóstico, el amor y el deseo.

Este luminoso drama vitalista aborda temas como el vínculo visceral con un lugar y el derecho al deseo en la madurez. Con la precisión y profundidad que la han convertido en una de las grandes actrices del cine español, Carmen Maura interpreta a esta mujer que lucha con una humanidad conmovedora, entre fragilidad y fuerza, en un papel lleno de matices.

“Calle Málaga”, está producida por Nabil Ayouch. Es una producción de Les Films du Nouveau Monde (Amine Benjelloun, Jean-Rémi Ducourtioux), coproducida con España (Mod Producciones - Simón de Santiago, Fernando Bovaira), Alemania (One Two Films - Fred Burle, Sol Bondy), Bélgica (Velvet Films - Sebastian Schelenz), y Marruecos (Ali n' Productions). Por la parte española cuenta con la participación de RTVE y Movistar Plus +, y con la financiación del ICAA.

Caramel Films estrenará en cines “Calle Málaga”, durante los primeros meses de 2026.

ELASTICA nos informa que “ESTRANY RIU (Extraño río), la ópera prima de Jaume Claret Muxart, participará en el Festival de Venecia en la Sección Orizzonti.

'ESTRANY RIU (Extraño río)', la película debut de Jaume Claret Muxart, tendrá su estreno mundial en la Sección Orizzonti del Festival de Venecia. El filme, que Elastica estrenará en cines el 3 de octubre, se rodó en el curso del rio Danubio, desde Baden Württemberg hasta Austria, pasando por Bavaria, y está protagonizado por  el debutante Jan Monter junto a Nausicaa Bonnín, Jordi Oriol, Bernat Solé, Francesco Wenz y Roc Colell.

Rodada en 16 mm, 'ESTRANY RIU' (Extraño río) está coescrita por el director junto a Meritxell Colell y retrata el viaje de emancipación de un adolescente durante unas vacaciones familiares en bicicleta por la orilla del río Danubio.

Sinopsis: Dídac tiene dieciséis años y viaja en bicicleta por el Danubio con su familia. Entre días calurosos, un encuentro inesperado cambia el rumbo del viaje: un misterioso chico aparece entre las aguas del río. Su presencia enigmática no solo despierta algo nuevo en Dídac, sino que empieza a alterar la relación con su familia.

En palabras de Jaume Claret Muxart: 'ESTRANY RIU' (Extraño río) nace de los viajes que hice con mi familia en bicicleta por diferentes ríos de Europa. Quise hacer una película para narrar la particularidad de esos viajes, y capturar esos momentos que he observado durante tantos años, en un estado de constante transformación. Un río: el Danubio, fascinante y misterioso, que cambia como un personaje en sí mismo, como un adolescente de dieciséis años: Dídac.

La adolescencia me parece un subgénero cinematográfico. Es una etapa vital en la que cambia la perspectiva del mundo y de uno mismo, y el cine —como arte del tiempo, de la elipsis y de la transformación constante— se adapta especialmente bien a esa transición. 

Es una película sobre la familia y la educación emocional de unos padres a unos hijos y viceversa, es decir, lo que también unos padres pueden aprender de unos hijos. Pero también es una película sobre un hermano, Biel, dos años menor, que percibe e intenta comprender el estado de cambio por el que transcurre Dídac."

‘ESTRANY RIU’ (Extraño río) es una coproducción entre España —ZuZú Cinema y Miramemira— y Alemania —Schuldenberg Films—, con la participación de 3cat, Filmin y el apoyo de RTVE. Tras su paso por salas, de la mano de Elastica y Linde Films, la película estará disponible en Filmin.

Cuenta con el respaldo financiero del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), el ICEC (Institut Català de les Empreses Culturals), el Deutscher Filmförderfonds (DFFF) y el FilmFernsehFonds Bayern (FFF Bayern), así como con el soporte de Eurimages.
El desarrollo de 'ESTRANY RIU (Extraño río)' comenzó en el Posgrado de Creación Cinematográfica y Audiovisual de la Elías Querejeta Zine Eskola, y ha participado en residencias y laboratorios de desarrollo como Ikusmira Berriak (SSIFF), Residència de Guions de l’Acadèmia del Cinema Català, Mentoring Projects L’Alternativa y Spanish Screenings MAFIZ de Málaga.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “FORASTERA” de Lucía Aleñar Iglesias, participará en la Sección Discovery del Festival de Toronto Internacional Film Festival (TIFF)

'Forastera', la ópera prima de Lucía Aleñar Iglesias, tendrá su premiere mundial en la Sección Discovery del Festival internacional de cine de Toronto. Aleñar, cuyo cortometraje homónimo fue seleccionado en la Semana de la crítica del Festival de Cannes, cuenta para su debut en el largo con  Zoe Stein (Mantícora, 2022; La chica invisible, 2023) – quien también protagonizó el cortometraje – y Lluís Homar (Los abrazos rotos, 2009; La mala educación, 2004) como protagonistas. Completan el reparto de esta historia sobre duelo e identidad las actrices Núria Prims (Incerta Glòria, 2017), Marta Angelat (Polseres Vermelles, 2011-2013), el actor sueco Nonni Ardal (Evil, 2023) y Martina García. La sección Discovery está dedicada a primeras y segundas películas de cineastas emergentes. 

Sinopsis: Cata verá cómo sus vacaciones de verano se ven trastocadas por la absurda y repentina muerte de su abuela, que solo ella presencia. Su duelo da un giro cuando casualmente empieza a hacerse pasar por su abuela. Lo que comienza como un simple juego de disfraces acabará desdibujando los límites entre la realidad y los roles familiares.

Ariadna Dot, Marta Cruañas, Tono Folguera, Bàrbara Ferrer, Cesc Mulet, Oliver Guerpillon, Marta Reguera, Giovanni Pompili, Montse Rodríguez y Lara Costa Calzado producen Forastera, que cuenta con un equipo técnico en el que encontramos a la directora de fotografía Agnès Piqué (La imatge permanent), la montadora italiana Paola Freddi (Reinas, Monica), los compositores suecos Anna Von Hausswolff i Filip Leyman (The Most Beautiful Boy in the World), la directora de arte Gala Seguí (The Human Hibernation), el jefe de vestuario Pau Aulí (Polvo Serán), la jefa de sonido Nora Haddad (Una quinta portuquesa), las diseñadoras de sonido Ulrika Akander (Bridgerton, Transformers One), Therese Gylfe y Tove Lidman (The Dog), el ayudante de dirección Dani Torrejón (Quest) y la directora de producción Bàrbara Ferrer (El ventre del mar).

Rodada en catalán, la película ha participado en el programa Residencias de Cannes (Cinéfondation) y en dos ediciones del laboratorio Next Step impulsado por la Semana de la Crítica del Festival de Cannes.

Forastera es una coproducción entre España, Italia y Suecia, donde participan las productoras catalanas Lastor Media, Vilaüt Films y Presenta, la productora balear La Perifèrica Produccions, la productora italiana Kino Produzioni y la productora sueca Fox in the Snow. 

Forastera cuenta con la participación de 3Cat, RTVE, IB3,  Filmin y el apoyo de ICAA, ICEC, Creative Media Europe, Direzione generale Cinema e audiovisivo – Ministero della Cultura, Swedish Film Institute, Fundació Mallorca Turisme, Mallorca Film Comission, Artekino, Göteborgs Stad.

CARAMEL FILMS y YOUPLANET presentan en el Festival de Toronto (TIFF): “SACRIFICE”, “WINTER OF THE CROW” y “VIDA PRIVADA”

'SACRIFICE', el thriller fantástico y satírico de ROMAIN GAVRAS, con Chris Evans, Anya Taylor-Joy, Vincent Cassel, Salma Hayek, John Malkovich, Ambika Mod y Charli xcx

PRESENTACIÓN MUNDIAL EN TIFF - SECCIÓN SPECIAL PRESENTATIONS 

El cineasta francés Romain Gavras se pasa por primera vez al inglés con 'SACRIFICE', un thriller en forma de sátira con un potente reparto que cuenta con Chris Evans ('Puñales por la espalda', 'Vengadores: Endgame'), Anya Taylor-Joy ('Furiosa: De la saga Mad Max', 'Dune: Parte dos'), Vincent Cassel ('Cisne negro', 'Irreversible'), Salma Hayek ('La casa Gucci', 'Frida'), John Malkovich ('Quemar después de leer', 'El Intercambio'), Ambika Mod ('Confidencial: Black Bag', 'Esto te va a doler') y la estrella musical Charli xcx.

Conocido por su estilo visual impactante y narrativas provocadoras, el hijo del director de cine greco-francés Costa Gavras ha dirigido los largometrajes 'Atenea', que coescribió junto a Ladj Ly, 'El mundo es tuyo' y su ópera prima 'Nuestro día llegará'. También destaca su dirección en videos musicales, entre ellos están 'Bad Girls' de M.I.A. y 'No Church in the Wild' de Kanye West. 

SINOPSIS: Mike Tyler (Chris Evans) es una estrella de cine que tras una crisis ansía volver a ser el centro de atención. Esta noche será su primera aparición pública en una gala benéfica, pero tanto el evento como él mismo quedan eclipsados cuando irrumpe en escena un grupo antisistema liderado por la entusiasta Joan (Anya Taylor-Joy). Ella secuestra a Mike, a una mujer y al hombre más rico del mundo arrastrándolos a través de un paisaje implacable en aras de una profecía con riesgos apocalípticos: salvar a la humanidad sacrificando tres vidas.

La cinta es una reinterpretación moderna de la historia de Juana de Arco que incorpora una narrativa fantástica. Gavras ha coescrito el guion junto a Will Arbery, guionista y coproductor de 'Succession'.

'SACRIFICE' llegará a los cines de España de la mano de CARAMEL FILMS + YOUPLANET.

'WINTER OF THE CROW', el thriller de espías de la Guerra Fría de KASIA ADAMIK, protagonizada por Lesley Manville y Tom Burke.

PRESENTACIÓN MUNDIAL EN TIFF - SECCIÓN PLATFORM

'WINTER OF THE CROW' supone el regreso a la gran pantalla de la aguerrida cineasta polaca Kasia Adamik, ganadora del Oso de Plata Premio Alfred Bauer Nuevas Perspectivas en la Berlinale 2017 con 'Spoor' ('El rastro').

El guion de 'WINTER OF THE CROW' está basado en una historia corta de Olga Tokarczuk, ganadora del Premio Nobel de Literatura y una de las autoras más aclamadas de su generación en Polonia.

La película, ambientada en el 'mundo surrealista y cinematográfico' de la capital polaca en 1981, está protagonizada por Lesley Manville (la Princesa Margarita en 'The Crown', 'Back to Black', 'Queer', 'Grotesquerie' o 'Disclaimer'), que interpreta a una profesora atrapada en Polonia bajo la ley marcial, junto con Tom Burke ('Confidencial' -'Black Bag', 'Furiosa: De la saga Mad Max', 'True Things', 'Solo Dios perdona') Zofia Wichłacz ('El mundo en llamas', '1983') y Andrzej Konopka ('The Lure').

El rodaje de este original thriller de espías de la Guerra Fría se llevó a cabo en Varsovia bajo la dirección de fotografía de Tomasz Naumiuk ('Green Border', 'High Life').

SINOPSIS: Varsovia, Polonia - 13 de diciembre de 1981 - Se impone la ley marcial y de la noche a la mañana paraliza el país justo cuando la profesora británica de psiquiatría, la Dra. Joan Andrews (Manville), llega a Varsovia como docente invitada de la universidad. Los taxis han sido reemplazados por tanques; los ciudadanos son tratados como criminales. Pero mientras el caos se apodera de la ciudad, Andrews, armada con su cámara, presencia un brutal asesinato a manos de la policía secreta.

En relación a 'WINTER OF THE CROW' y al relato original en el que se basa la película, su directora asegura: "Recuerdo muy vívidamente mi primer encuentro con la célebre novela corta 'Professor Andrews Goes to Warsaw'. Después de emigrar a Occidente, soñaba con el laberinto de cemento de los rascacielos grises, una extraña tierra de nadie de interminables obras embarradas, que recordaba el 'Brazil' de Terry Gilliam. Ahora, la catedrática Andrew se ha encontrado en mi laberinto, un universo onírico donde se desconocen las reglas y reina lo absurdo, en la frontera entre el mundo real y el fantasmagórico”. 

'WINTER OF THE CROW' nos lanza a vivir de primera mano la gran odisea de una mujer común y corriente que se ve desafiada a dar un paso al frente y marcar la diferencia en una situación completamente única.

'WINTER OF THE CROW' llegará a los cines de España de la mano de CARAMEL FILMS + YOUPLANET.

'VIDA PRIVADA', lo nuevo de REBECCA ZLOTOWSKI, protagonizada por Jodie Foster

TRAS PARTICIPAR EN SECCIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL DE CANNES (FUERA DE CONCURSO) - GALA PRESENTATIONS – TIFF

Tras conseguir cambiar la imagen tópica de la madrastra con el dramedia 'Los hijos de otros', la cineasta francesa Rebecca Zlotowski vuelve con 'VIDA PRIVADA' ('Vie privée'), que celebró su première mundial en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes, en Sección Oficial Fuera de Competición.

Las dos veces ganadora del Oscar Jodie Foster protagoniza este rocambolesco y trepidante thriller emocional, con tintes de comedia e intriga y de doble fondo. Le acompañan Daniel Auteuil ('Happy End', 'Caché'), Matthieu Amalric ('La trama fenicia', 'El sol del futuro') Virginie Efira ('Los hijos de otros', 'Benedetta') y Vincent Lacoste ('Corazones rotos', 'Los buenos profesores'). 

SINOPSIS: La reputada psiquiatra Lilian Steiner emprende una investigación privada sobre la muerte de uno de sus pacientes, del que está convencida que ha sido asesinado.

Jodie Foster, que con 'VIDA PRIVADA' realiza su primera interpretación protagonista en francés: "Había tenido papeles secundarios en películas francesas antes, pero es verdad que tenía miedo. Lo mejor es que cuando actúo en francés, soy una persona totalmente diferente. Tengo hasta una voz mucho más aguda, pero eso sí, tengo mucha menos confianza y me frustro mucho porque no puedo expresarme tan bien. Y eso crea un nuevo tipo de personaje para mí", explica la estrella estadounidense a la que hemos visto en títulos como 'El silencio de los corderos' o 'Taxi Driver', entre otras muchas.

Para Zlotowski, trabajar con Foster ha sido cumplir un sueño: “Desde que soy estudiante fantaseaba con Jodie Foster en mis películas y ahora finalmente ha sido nuestro momento, este era el filme para ella, he construido todo el andamiaje del filme a su alrededor”, apuntó la directora.

"Hay una vida privada, una vida pública y una vida secreta", explica la cineasta. Y precisamente 'VIDA PRIVADA' indaga en todas nuestras esferas, de la pública a la privada, a partir de un oscuro y cómico misterio criminal.

'VIDA PRIVADA' llegará a los cines el próximo 19 DE DICIEMBRE de la mano de CARAMEL FILMS + YOUPLANET.

miércoles, 23 de julio de 2025

CINE Y FESTIVALES (CLXIX)

NUEVE CARTAS nos informa que “EL PRÍNCEP” de Alex Sardà, suma seis nuevos premios.

'El Príncep', cortometraje dirigido por Alex Sardà y protagonizado por Enric Auquer y Mona Martínez, acaba de sumar seis nuevos premios a su nómina de reconocimientos: Mejor Cortometraje en el la 37ª. edición del Festival de cine de l'Alfàs del Pi (5-13 de julio); Mejor dirección, Mejor actor (Enric Auquer) y Mejor fotografía en el 31º. Festival Ibérico de Cine de Badajoz (7 al 11 de julio); y Mejor cortometraje y Mejor actor (Enric Auquer) en la 3ª edición del Festival de Curts Pedra del Diable (9 - 11 de julio).

Estrenado en la 69.ª edición de la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid) y con première internacional en el Festival de Cine de Cracovia, este cortometraje, actualmente disponible en la plataforma Movistar+, atesora una brillante trayectoria repleta de reconocimientos:

Premio Gaudí a Mejor Cortometraje// Mejor Cortometraje Español en la SEMINCI// Mejor Cortometraje en La Otra Mirada – Festival de Medina del Campo// Premio al Mejor Corto Nacional en el Festival de Cine de Zaragoza// Mejor Cortometraje en Skyline Benidorm Film Festival// Mejor Cortometraje en Ibiza Cinefest// Mejor Cortometraje en Ibicine// Mejor Cortometraje en ICOFF-GASTEIZ (Vitoria-Gasteiz)// Mejor Guion en CreatRivas (Rivas-Vaciamadrid)// Mejor Actor para Enric Auquer en el Festival de Cine de Sant Joan d'Alacant.

El Príncep ha participado también en la 65.ª edición del Krakow Film Festival, en la 15.ª edición del D'A – Festival de Cinema de Barcelona, en la 14.ª edición del Festival MÁRGENES – Festival Internacional de Cine de Madrid (Sección Escáner) y en la 22.ª edición del Festival CURTOCIRCUITO – Festival Internacional de Cinema e Artes Visuais de Santiago de Compostela. Además, el film forma parte del catálogo SHORTCAT, impulsado por Catalan Films, que selecciona los mejores cortometrajes catalanes del año para su promoción en los mercados y festivales internacionales más importantes del sector. El programa está dirigido especialmente a programadores, distribuidores, compradores, instituciones y prensa.

Escrito y dirigido por Alex Sardà, 'El Príncep' es un cortometraje de ficción, con producción de 15L FILMS y CANADA, que retrata a un príncipe contemporáneo y aborda el tema de los privilegios y la corrupción inmobiliaria con un elenco protagonizado por Enric Auquer (Premi Gaudí por 'Casa en flames', Goya a Mejor actor revelación por 'Quien a hierro mata', Biznaga de Plata a Mejor interpretación masculina por 'Fuga' de Alex Sardà) y Mona Martínez (nominada al Goya por 'Adiós' de Paco Cabezas; 'El Reino' de Rodrigo Sorogoyen), a los que acompañan Elena Martín Gimeno, Javier Beltrán, Carla Linares, David Vert, Nora Sala-Patau y Daniela Brown.

'El Príncep' cuenta la dirección de Fotografía de Artur-Pol Camprubí ('The Human Hibernation', 'Hafreiat') y la dirección de Arte de Laura Santos ('Salve María'). Diego Pedragosa y Pau López son los responsables del Sonido, mientras que Oriol Donat y Laia Casanovas ('Sirat', 'Creatura', 'Cardo', 'Muyeres') se ocupan del Diseño de sonido. La compositora Clara Aguilar ('Creatura', 'Selftape') firma la banda sonora y Marta Ferrero, los efectos visuales. Ester Guntín y Àngela Boix ('Polvo Serán') son las coreógrafas. Carlota Coloma y Adrià Lahuerta ('Hafreiat', 'Anxious in Beirut') son los productores y coproducen CANADA, la productora liderada por Alba Barneda, Lope Serrano y Nicolás Méndez. Carlota Coloma es la productora ejecutiva.

En palabras del  director, Alex Sardà, “este cortometraje coge el relevo emocional de mi anterior corto 'Gang'. Mi objetivo con esta historia es poner sobre la mesa que si damos la espalda a todas estas construcciones y silencios que nos forman en vez de mirarlos de cara y enfrentarnos a ellos, llegará un día en que tocará pagar las consecuencias. Y lo más probable es, como veremos con Artur, que no solo no seamos capaces de hacer algo al respecto, sino que descubramos hasta qué punto nos hemos convertido en eso mismo de lo que creíamos estar huyendo”.

SINOPSIS: Hoy es día de estreno y Artur, hijo de una familia burguesa y bailarín en una compañía de danza contemporánea, actúa como el príncipe de un reino hecho a su medida. Todo cambia cuando su padre es arrestado por corrupción en un escándalo inmobiliario. A partir de ese momento, Artur deberá decidir entre proteger a su familia encubriendo a su padre o enfrentar las consecuencias de renunciar a sus privilegios.

FILMAX nos informa que “GAUA”, el tercer largometraje de Paul Urkijo Alijo tendrá su estreno mundial en el Festival de Sitges.

 "GAUA" ('La noche' en castellano) de Paul Urkijo Alijo tendrá su estreno mundial en la 58ª edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges, dentro de la Sección Oficial a concurso.

El tercer largometraje del cineasta, tras las exitosas Errementari e Irati (película  en euskera más taquillera de la historia), llegará a los cines el 14 de noviembre.

Como en trabajos anteriores del director, "GAUA" transita entre los códigos de la fantasía y la realidad histórica, pero en esta ocasión se sumerge en el mundo nocturno de la mitología vasca, ambientado en el siglo XVII. La película combina el inquietante mundo mitológico de los seres nocturnos con el imaginario de la superstición rural creando un universo lleno de misterio, emoción y épica.

"GAUA" está protagonizada por Yune Nogueiras acompañada por Ane Gabarain, Elena Irureta e Iñake Irastorza. Completan el reparto Xabi “Jabato” Lopez, Erika Olaizola, Manex Fuchs y Elena Uriz, entre otros.

Sinopsis: Montañas vascas, siglo XVII. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue. En su camino, se topa con tres mujeres que, mientras lavan la ropa junto al río, comparten cuentos de miedo y habladurías del pueblo. Para su asombro, Kattalin acabará convirtiéndose en parte de esas mismas historias.

Fotografías: David Herranz

Las dos películas previas del director, Irati y Errementari, destacan como ejemplos exitosos de historias que fusionan elementos de fantasía y mitología rural. Precisamente Irati se ha convertido en la película más taquillera de la historia rodada en euskera y Errementari ha obtenido resultados excepcionales a nivel mundial en Netflix.

Gaua es una producción  de Irusoin (Marco),  Ikusgarri Films (Irati), Vilaüt Films (Alcarràs) y Gaua AIE. Cuenta con el apoyo de EITB, Prime Video, RTVE, ICAA, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz, Diputación Foral de Álava, Fundación Vital Fundazioa y CREA SGR. Filmax se encarga de su distribución en cines de España y de las ventas internacionales. Tras su paso por salas, la película estará disponible en Prime Video.

PAUL URKIJO ALIJO (Vitoria-Gasteiz, 1984): Apasionado del cine de género, la mitología y los cuentos tradicionales.

En 2016 escribe, produce y dirige su primer largometraje titulado Errementari. Una película de género fantástico basada en el cuento del folklore vasco “Patxi Errementaria”. En 2023 estrena Irati, la película en euskera más vista hasta la fecha en salas de cine. Las películas que ha escrito y dirigido han ganado más de 130 premios nacionales e internacionales y más de 400 selecciones en todo el mundo.

DIAMOND FILMS nos informa que “LA VIDA DE CHUCK”, competirá por ser La Mejor Película del Festival de Sitges.

Llega una nueva edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, concretamente la número 58 y, un año más, no queríamos dejar de estar presentes con uno de nuestros títulos más esperados de este año: La Vida de Chuck.

Esta edición transcurrirá desde el 9 hasta el 19 de octubre y el filme dirigido por Mike Flanagan participará en la Secció Oficial Fantàstic a Competició (SOFC).

Dirigida por Mike Flanagan y protagonizada por Tom Hiddleston, La vida de Chuck cuenta una emocionante historia, narrada en orden inverso, sobre un hombre común cuya existencia adquiere un significado cósmico y profundo. A medida que la cinta retrocede, descubrimos fragmentos clave de su pasado: su trabajo, su amor por la música, y sus luchas personales. Un increíble relato que entrelaza elementos realistas con toques de fantasía, para explorar la importancia de los momentos individuales en la vida y cómo cada persona deja su huella en el universo.

El Festival de Sitges será la antesala al estreno en cines, pues La Vida de Chuck se podrá disfrutar en toda España a partir 17 de octubre.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “LA VIRGEN DE LA TOSQUERA”, de Laura Casabé, competirá en la Sección Oficial del Festival de cine de Sitges tras su paso por el Festival de Sundance.

LA VIRGEN DE LA TOSQUERA, el nuevo largometraje de Laura Casabé, tendrá su estreno español en la Sección Oficial del Festival de cine de Sitges. Tras su paso por la World Cinema Dramatic Competition del Festival de Sundance 2025, este coming-of-age que combina folklore y terror, llegará a los cines de la mano de Filmax.

Adaptación de los cuentos El carrito y La Virgen de la Tosquera, de Mariana Enríquez (ambos incluidos en la colección de relatos Los peligros de fumar en la cama) y con guion de Bejamin Naishat. La película está protagonizada por Dolores Oliverio, Luisa Merelas, Fernanda Echevarría y Agustín Sosa entre otros. 

Sinopsis: Natalia, Mariela y Josefina son tres inseparables amigas que viven en las afueras de Buenos Aires y están locamente enamoradas de Diego, su amigo de la infancia. En un verano caluroso de 2001, tras el estallido de violencia que terminó en una profunda crisis económica y social, aparece Silvia, más mayor y más mundana, que cautiva a Diego.

Natalia, decidida a reconquistar a Diego, pide ayuda a su abuela, Rita, que la adentrará en el reino de los hechizos y la magia negra.

Producida por Ajimolido Films (Argentina), Mostra Cine (México), Caponeto (México) y Mr Miyagi Films (España) la película cuenta con el apoyo ICAA, ICEC, INCAA, Eficine e Ibermedia. Filmax distribuirá la película en cines y está a cargo de las ventas internacionales. 

Laura Casabe es realizadora audiovisual, guionista y directora de cine. Ha dirigido más de 50 cortometrajes presentados en numerosos festivales. En el 2016 estrena La Valija de Benavidez, estrenada en la sección Blood Window del Marche du Film en el Festival de Cannes, y que se pudo ver en los festivales de Stiges y Bafici  entre otros, cosechando más de 7 premios internacionales. En el 2019 estrena Los que vuelven ganadora del premio a la mejor película en el Festival de Mar De Plata, además de los premios a la Mejor pelicula Iberoamerica, del Mercosur y Mejor dirección en el Festival Internacional de Sitges.

BETA FICTION SPAIN nos informa que “LA HERMANASTRA FEA” se estrenará en España en el Festival de Sitges y llegará a los cines el 17 de octubre.

¿Hasta dónde llegarías para ser la más guapa del baile? La Hermanastra Fea tendrá su premiere española en la 58º edición del Festival de Sitges. Su estreno en cines de todo el país será 17 de octubre.

El estreno en España llega tras su aclamado estreno internacional en el Festival de Sundance y su paso por la sección Panorama de Berlinale.

La directora noruega Emilie Blichfeldt debuta en la dirección con esta retorcida versión de la Cenicienta, de la que también firma el guion. Protagonizan Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp, Flo Fagerli y Isac Calmroth.

"La historia se nutre de la rica tradición de Cenicienta, en particular de la versión de los Hermanos Grimm, en la que las hermanastras se mutilan los pies para que les quepa el zapato.

Aunque habría sido fácil crear una narrativa moderna de Cenicienta, desde el principio me comprometí a situar esta historia en el indefinido "érase una vez". Esta elección subraya cómo los motivos de la película, aunque conectan con problemáticas actuales, son verdaderamente atemporales, enraizados en tradiciones culturales que siguen moldeando nuestra visión de la belleza y la identidad." Emilie Blichfeldt, directora de La Hermanastra Fea.

SINOPSIS: En una versión retorcida del clásico cuento de Cenicienta, La Hermanastra Fea sigue a Elvira mientras tiene que competir con su preciosa hermanastra. En un reino de cuento de hadas donde la belleza es un negocio despiadado, Elvira hará lo que haga falta para captar la atención del príncipe.

La Hermanastra Fea es el sangriento relato de la sangre, sudor y lágrimas necesarias para convertir a Elvira en la reina del baile.

CARAMEL FILMS y YOUPLANET nos informan sobre “ALPHA” de Julia Ducournau y “ARCO” de Ugo Bienvenu.

 ALPHA, la nueva película de JULIA DUCOURNAU, inaugurará la 58 edición del Festival de Sitges. El evento contará con la presencia de la cineasta.

Lo nuevo de la directora y guionista francesa, ganadora de la Palma de Oro por Titane, se podrá ver en Sitges el 9 de octubre. Posteriormente llegará a nuestros cines el 14 de noviembre de la mano de CARAMEL FILMS y YOUPLANET.

ALPHA está protagonizada por Tahar Rahim, Golshifteh Farahani, Mélissa Boros, Emma Mackey y Finnegan Oldfield.

Se trata del tercer largometraje de Ducournau tras revolucionar el cine de género y de autor con Crudo (Premio FIPRESCI en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes en 2016) y Titane (Palma de Oro Mejor Película en Cannes 2021). Con su tercer trabajo la cineasta gala ha vuelto a participar en Cannes dentro de la Sección Oficial A Competición. 

SINOPSIS: Alpha es una problemática niña de 13 años que vive con su madre soltera. Su mundo se derrumbará el día que vuelve del colegio con un tatuaje en el brazo.

Como su anterior trabajo Titane, ALPHA está destinada a convertirse en un clásico de culto del ‘body horror’, con el que Ducournau da un paso adelante en su exploración del cuerpo. Una salvaje y arrolladora alegoría a través de los códigos del cine de género más fantástico, original e imprevisible.

La directora vuelve a retar a los espectadores a sumergirse en toda una experiencia visual y sensorial para descifrar todas las claves ocultas de un relato lleno de sorpresas y espejismos. El amor familiar, el duelo, la empatía y, por supuesto, la transformación del cuerpo, gran protagonista del cine de Ducournau, vertebran esta nueva metamorfosis cinematográfica que se mueve entre el thriller psicológico y el drama familiar.

ARCO, ópera prima de UGO BIENVENU, la gran triunfadora del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, competirá en el FESTIVAL DE SITGES, en las secciones  ANIMA'T y SITGES COLLECTION.

ARCO, la ópera prima del francés Ugo Bienvenu y ganadora del premio Cristal a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, competirá en el Festival de Sitges, dentro de las secciones Anima't y Sitges Collection. La película llega a Sitges precedida por el gran éxito en Annecy, la cita más importante de la industria de la animación a nivel mundial. 

Arco, coproducida por Natalie Portman, será distribuida en España por CARAMEL FILMS y YOUPLANET.

La película gira en torno a Arco, un niño arcoíris de 10 años que vive en un futuro lejano, el año 2932. Su primer viaje con su traje multicolor no sale según lo previsto: pierde el control y se desvía de su curso, aterrizando en un futuro cercano, el año 2075, donde Iris, una niña de su misma edad, presencia su caída y se propone ayudarlo a regresar a casa.

SINOPSIS: En el año 2075, Iris, una niña de 10 años, ve caer del cielo a un misterioso niño con un traje de arcoíris. Es Arco. Iris lo acogerá y lo ayudará por todos los medios posibles a volver a su hogar.

ARCO, inspirada en las obras de Akira Toriyama y Hayao Miyazaki, es el primer largometraje de Ugo Bienvenu, conocido previamente por los cortometrajes Maman y L'entretien, así como por su obra en cómic. Su multipremiado best-seller, "System Preference", fue traducido a más de 10 idiomas y publicado en USA, Inglaterra y Canadá a finales de 2023.

DIAMOND FILMS nos informa que “ROOFMAN”, tendrá su estreno Mundial en el Festival de Toronto.

La 50ª edición del Festival acogerá la película protagonizada por Channing Tatum, Kirsten Dunst y Peter Dinklage en primicia mundial.

Este filme está dirigido por el aclamado director Derek Cianfrance (Cruce de Caminos; Blue Valentine) y será presentado en el próximo Festival Internacional de Cine de Toronto, antes de estrenarse en Estados Unidos.

Basada en una historia real contada por un mentiroso.

Chaning Tatum, Kristen Dunst y Peter Dinklage protagonizan la extraordinaria y divertida historia de Jeffrey Manchester (a quien da vida Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald's entrando por un agujero que cortaba en el techo en medio de la noche. Tras ser arrestado, se escapó de prisión y vivió escondido en una tienda de Toys ‘R Us durante aproximadamente seis meses.

La película se estrenará en los cines de España el próximo 14 de noviembre. 

domingo, 13 de julio de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXVIII)

SURTSEY FILMS nos informa que “NEVER ALONE (NUNCA MÁS)” de Klaus Härö, llegará a los cines el 8 de agosto.

Una historia real de valentía, humanidad y resistencia moral en la Segunda Guerra Mundial.

El próximo 8 de agosto, llega a las salas españolas Never Alone (Nunca más), el nuevo largometraje del prestigioso cineasta finlandés Klaus Härö. Basada en hechos reales, la película nos traslada a Helsinki en 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, para narrar una historia desconocida, conmovedora y profundamente actual.

Mientras Finlandia mantiene una peligrosa alianza con la Alemania nazi, Abraham Stiller, empresario judío y figura clave de la comunidad hebrea finlandesa, descubre que los servicios de seguridad de su país están entregando en secreto a refugiados judíos a la Gestapo. Solo, desarmado y guiado por su conciencia, inicia una lucha a contrarreloj para detener estas deportaciones encubiertas.

Inspirada en la vida real de Stiller —hermano del legendario cineasta Mauritz Stiller, descubridor de Greta Garbo—, la película retrata la tensión entre la razón de Estado y la humanidad, con un enfoque contenido y emocional que remite al gran cine europeo de memoria histórica.

UNA VOZ DEL CINE NÓRDICO CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Never Alone (Nunca más) es el proyecto más personal y ambicioso de Klaus Härö, quien ha trabajado durante más de 15 años en su desarrollo. Su mirada — sobria, empática y comprometida — ha sido elogiada internacionalmente por mostrar el lado más íntimo de los grandes conflictos del siglo XX.

Con cuatro películas seleccionadas por Finlandia para representar al país en los Oscar, Härö es uno de los cineastas nórdicos más reconocidos de su generación. En palabras del propio director: “El cine puede hacernos más sabios, si nos ayuda a entender mejor a los demás”.

Never Alone (Nunca más) se estrena en cines el 8 de agosto, distribuida en España por Surtsey Films y 12 Oaks.

SINOPSIS: Helsinki, 1942. Mientras Finlandia mantiene una peligrosa alianza con la Alemania nazi, un solo hombre se enfrenta al sistema. Abraham Stiller, un empresario judío, arriesga su vida para impedir que los servicios de seguridad finlandeses entreguen en secreto a refugiados judíos a la Gestapo.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “EL GRAN PREMIO: A TODO GAS”, llega a los cines el 29 de julio.

Este verano, los icónicos personajes Ed y Edda de Europa-Park llegan a la gran pantalla con El Gran Premio: A todo Gas, una deslumbrante película de animación para toda la familia, que se estrenará en los cines de España el 29 de agosto de 2025.

Dirigida por Waldemar Fast (Happy Family)- y producida por Michael Mack, esta vibrante aventura combina humor, acción trepidante y emocionantes carreras a través de las ciudades más emblemáticas de Europa. Inspirada por éxitos como Cars o Zootrópolis, la historia sigue a Edda, una joven ratoncita que sueña con ser piloto profesional y termina compitiendo en el legendario Gran Premio de Europa junto a su ídolo, el campeón Ed.

Producida por MACK Magic y animada por el prestigioso estudio alemán MACK Animation, El Gran Premio: A todo Gas celebra el 50º aniversario de Europa-Park con una historia llena de valores como la amistad, la solidaridad y la perseverancia. Más de 200 profesionales de Berlín, Londres y Viena han participado en su creación a lo largo de siete años.

La película, que se estrenará en países como Alemania, Francia -en varios casos de la mano de Warner Bros, coproductores del largometraje- y en Brasil y México a lo largo de este verano, promete ser uno de los grandes estrenos familiares del año.

Desde su apertura en 1975 con 250,000 visitantes, Europa-Park se ha convertido en el parque de atracciones más visitado de Alemania y el mayor del mundo. ‘Grand Prix of Europe’ es el centro de las celebraciones del 50º aniversario, con una atracción basada en la película, shows, un desfile temático, un videojuego, figuras de la colección y mucho más.

Distribuida en España por Flins & Pinículas, El Gran Premio: A todo Gas invita a pequeños y mayores a unirse a esta gran carrera por los sueños... ¡A toda velocidad!

SINOPSIS: Edda sueña con convertirse en piloto de carreras. Inesperadamente, su deseo se hace realidad: ¡éste pasa de ser un parque de atracciones en decadencia a un circuito de competición! Junto a su ídolo, el piloto Ed, afrontará los desafíos del Gran Premio de Europa y descubrirá un complot para sabotear la carrera. ¿Conseguirán salvar la competición y evitar el cierre del parque?

CARAMEL FILMS y YOUPLANET nos informan que “VIDA PRIVADA, (“Vie privée”) de Rebecca Zlotowski. Formará parte de la Sección Oficial. Fuera de Competición en Cannes 2025. Estreno en cines el 19 de diciembre.

VIDA PRIVADA ('Vie privée'), la nueva película de Rebecca Zlotowski y protagonizada por Jodie Foster, llegará a los cines el próximo 19 de diciembre, de la mano de CARAMEL FILMS y YOUPLANET PICTURES. 

Tras conseguir cambiar la imagen tópica de la madrastra con el dramedia 'Los hijos de otros', la directora francesa vuelve con VIDA PRIVADA ('Vie privée') presentada en Sección Oficial, Fuera de Competición, en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes. 

SINOPSIS: La reputada psiquiatra Lilian Steiner (Jodie Foster) emprende una investigación privada sobre la muerte de uno de sus pacientes, del que está convencida que ha sido asesinado.

Junto a Jodie Foster, completa el reparto Daniel Auteuil, Matthieu Amalric, Virginie Efira y Vincent Lacoste. 

SONY PICTURES nos informa que “CHAINSAW MAN- La película: El arco de Reze” llegará a los cines españoles el 31 de octubre.

"THE CHAINSAW MAN - LA PELÍCULA: EL ARCO DE REZE", se estrenará el  próximo 31 de octubre. Chainsaw Man llegará por primera vez a la gran pantalla en una épica aventura llena de acción que continúa la popular serie de anime, basada en el manga homónimo de Tatsuki Fujimoto.

Sinopsis: Denji trabajaba como cazador de demonios para la yakuza, tratando de saldar la deuda que había heredado de sus padres, pero la yakuza lo traicionó y lo mató. Antes de perder el conocimiento, Pochita, el perro-demonio motosierra de Denji, hizo un trato con él y le salvó la vida. Así se fusionaron, creando al imparable Chainsaw Man. Ahora, en medio de una brutal guerra entre demonios, cazadores y enemigos secretos, una misteriosa chica llamada Reze irrumpe en su mundo y Denji se enfrenta a su batalla más mortífera, impulsado por el amor, en un mundo donde la supervivencia no conoce reglas.

NIEVES PEÑUELAS nos informa que “EL TALENTO” llegará a las salas el 5 de septiembre, está producida por Reposado P.C. y The Mediapro Studio.

“EL TALENTO”, la nueva película producida por REPOSADO P.C. y THE MEDIAPRO STUDIO, se   estrenará en cines el próximo 5 de septiembre de 2025. La cinta está dirigida por Polo Menárguez, quien firma el guion junto a Fernando León de Aranoa, productor también junto a Patricia de Muns, Laura Fdez. Espeso y Javier Méndez. Encabezan el reparto Ester Expósito y Pedro Casablanc.

Basada en la novela de Arthur Schnitzler ‘La señorita Else’, publicada en 1924, “El talento” cuenta la historia de Elsa (Ester Expósito), una prometedora estudiante de violonchelo que disfruta de la exclusiva fiesta de cumpleaños de su amiga Idoia (Mirela Balić) organizada por el padre de ésta (Pedro Casablanc). Durante este escaparate de la alta sociedad, Elsa recibe una inesperada llamada de su madre que la obligará a tener que elegir entre el futuro de su familia y su dignidad.

Junto a Ester Expósito, Pedro Casablanc y Mirela Balić destacan en el reparto Juan Pablo Fuentes, Rocío Muñoz-Cobo, Marta Aledo y Clara Sans, entre otros.

“El talento” supone para Polo Menárguez su tercer largometraje como director. Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid, Polo Menárguez es director y guionista de cine y televisión. Su película ‘El plan’, estrenada en la Sección Oficial de Seminci en 2019, obtuvo dos nominaciones a los premios Goya. Ha dirigido capítulos para series de televisión como ‘Los Farad’ (Prime Video), HIT (RTVE) y ‘Las abogadas’ (RTVE). También es creador y director de la ficción sonora ‘La esfera’ (Podium Podcast), ganadora de dos premios Ondas, en 2022, y nominada a cuatro Premios Ondas en 2024.

Fernando León de Aranoa y Patricia de Muns son los productores de la película por parte de REPOSADO P.C., y Laura Fernández Espeso y Javier Méndez son los productores por parte de THE MEDIAPRO STUDIO.

“El talento” se ha rodado en localizaciones del País Vasco. La película será distribuida en España por Tripictures y Film Factory lo hace a nivel internacional. La cinta cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y 3Cat.

DIAMOND FILMS nos informa que “ROOFMAN” de Derek Cianfrance, sobre la historia real del delincuente Jeffrey Manchester, llegará el 14 de noviembre. 

Channing Tatum  en el papel del criminal que, tras robar en varios McDonald’s y fugarse de la cárcel, acaba escondiéndose en una tienda de Toys R Us durante varios meses. La historia se centra en ese momento de la vida de Manchester, durante seis meses en 2004, cuando vivió bajo el alias de John Zorn en Carolina del Norte. 

La película está también protagonizada por la actriz nominada al Oscar® Kirsten Dunst, quien da vida a una madre divorciada de la que se enamora Manchester y con la que intenta rehacer su vida, hasta que su pasado empieza a pasarle factura.

Completan el espectacular reparto el cuatro veces ganador del Emmy® Peter Dinklage, como el encargado de la tienda Toys R Us donde se esconde nuestro protagonista, el nominado al Oscar® LaKeith Stanfield y la cuatro veces nominada al Emmy® Juno Temple, quienes interpretan a los amigos de Manchester.

En una entrevista, Tatum cuenta que el enfoque del director Derek Cianfrance le pareció una forma de trabajar estimulante y completamente nueva. "No había escenas pequeñas", explica. "Cada escena era importantísima y ninguna fue sencilla. Siempre hubo un verdadero estudio y descubrimiento de lo que la escena podría llegar a conseguir, algo que fue realmente satisfactorio. Al final, sabíamos que habíamos explorado todos los lugares posibles". 

Como dato curioso, os podemos contar que Tatum ha mantenido largas conversaciones telefónicas con el verdadero Manchester, quien actualmente cumple una condena de 40 años de prisión. "Muchas personas de la historia de Jeff aparecen en la película", cuenta Tatum, "el predicador, el tipo que conducía el camión en el que escapó de prisión… Cuando estás cerca de algunas de estas personas, de repente todo se vuelve muy, muy real."

Además, los actores nunca se habían conocido antes. Esto hizo que la primera escena que compartieron pareciera más auténtica. Y también ayudó a Tatum a superar los nervios de trabajar con Dunst, ya que se sentía intimidado por ella antes de conocerla.

ROOFMAN, el personaje de Tatum aprovecha al máximo su libertad en la tienda de juguetes, paseando por las noches en bicicleta por los pasillos, disfrazándose con todo lo que pillaba… y mucho más. Todo esto lo extrajo de sus conversaciones con Manchester.

Sus protagonistas nos cuentan que ROOFMAN, aunque tiene muchos tintes de comedia, conserva un matiz dramático y melancólico importante, derivado de la realidad de la historia de este criminal.

SINOPSIS: Chaning Tatum, Kristen Dunst y Peter Dinklage protagonizan la extraordinaria y divertida historia de Jeffrey Manchester (a quien da vida Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald's entrando por un agujero que cortaba en el techo en medio de la noche. Tras ser arrestado, se escapó de prisión y vivió escondido en una tienda de Toys R Us durante aproximadamente seis meses. Basada en una historia real contada por un mentiroso.

A CONTRACORRIENTE nos informa de sus próximos estrenos.

DIAMANTI - Fecha de estreno: 4 de julio - De Ferzan Özpetek - Con Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Stefano Accorsi.

UN 'LIKE' DE BOB TREVINO - Fecha de estreno: 18 de julio - De Tracie Laymon - Con Barbie Ferreira, John Leguizamo

LOS DOMINGOS MUEREN MÁS PERSONAS - Fecha de estreno: 18 de julio (por Sherlock Films) - De Iair Said - Con Iair Said, Rita Cortese, Antonia Zegers

LAS IRRESPONSABLES - Fecha de estreno: 25 de julio - De Laura Mañá - Con Laia Marull, Betsy Túrnez, Àgata Roca, Jordi Sánchez y Berto Romero

MISTERIOSO ASESINATO EN LA MONTAÑA- Fecha de estreno: 1 de agosto - De Franck Dubosc - Con Franck Dubosc, Laure Calamy, Benoît Poelvoorde

MI POSTRE FAVORITO - Fecha de estreno: 8 de agosto - De Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha

PROFESOR STANLEY DEEN - Fecha de estreno: 8 de agosto - De Damian Harris - Con Nicholas Hamilton, Jared Harris

EL REGRESO DE ULISES - Fecha de estreno: 22 de agosto - De Uberto Pasolini - Con Ralph Fiennes, Juliette Binoche, Ángela Molina

NUEVE REINAS  (4K) -  25º Aniversario - Fecha de reposición en cines: 29 de agosto - De Fabián Bielinsky - Con Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice

SKETCH. CUIDADO CON LO QUE DIBUJAS - Fecha de estreno: miércoles 3 de septiembre - De Seth Worley - Con Tony Hale, D'Arcy Carden

TEMPS MORT - Fecha de estreno: 12 de septiembre - De Fèlix Colomer Vallès

LA PRIMERA ESCUELA - Fecha de estreno: 19 de septiembre - De Éric Besnard - Con Alexandra Lamy, Grégory Gadebois

BETA FICTION SPAIN nos informa que “LA HERMANASTRA FEA” se estrena en cines el 17 de octubre.  

¿Hasta dónde llegarías para ser la más guapa del baile? La Hermanastra Fea se estrenará en cines españoles el próximo 17 de octubre. El estreno llega tras su aclamado estreno internacional en el Festival de Sundance y su paso por la sección Panorama de Berlinale.

La directora noruega Emilie Blichfeldt debuta en la dirección con esta retorcida versión de la Cenicienta, de la que también firma el guion. Protagonizan Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp, Flo Fagerli y Isac Calmroth.

"La historia se nutre de la rica tradición de Cenicienta, en particular de la versión de los Hermanos Grimm, en la que las hermanastras se mutilan los pies para que les quepa el zapato. 

Aunque habría sido fácil crear una narrativa moderna de Cenicienta, desde el principio me comprometí a situar esta historia en el indefinido "érase una vez". Esta elección subraya cómo los motivos de la película, aunque conectan con problemáticas actuales, son verdaderamente atemporales, enraizados en tradiciones culturales que siguen moldeando nuestra visión de la belleza y la identidad." Emilie Blichfeldt, directora de La Hermanastra Fea.

SINOPSIS: En una versión retorcida del clásico cuento de Cenicienta, La Hermanastra Fea sigue a Elvira mientras tiene que competir con su preciosa hermanastra. En un reino de cuento de hadas donde la belleza es un negocio despiadado, Elvira hará lo que haga falta para captar la atención del príncipe.

La Hermanastra Fea es el sangriento relato de la sangre, sudor y lágrimas necesarias para convertir a Elvira en la reina del baile.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que  “ADORABLE” de Lilja Incolgsdottir, se estrenará en cines el 21 de noviembre.

ADORABLE ("Elskling"), el debut en el largometraje de la directora noruega Lilja Ingolfsdottir, se estrenará en cines de nuestro país el próximo 21 de noviembre (antes prevista para 22 de agosto).

La película se hizo con 5 premios en la pasada edición del Festival Karlovy Vary: Premio Especial del Jurado, Premio a la Mejor Actriz (Helga Guren), Premio del Jurado Label Europa Cinemas, Premio del Jurado FIPRESCI y Premio del Jurado Ecuménico. Y recientemente, ganó 4 premios en el Festival de Pekín, celebrado el pasado mes de abril: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Actriz Protagonista. También se hizo con el Premio al Mejor Guion en la pasada edición del BCN Film Fest.

ADORABLE está protagonizada por Helga Guren junto a Oddgeir Thune, Kyrre Haugen Sydness y la joven Maja Tothammer-Hruza, entre otros. Además, está producida por el responsable de la nominada al Oscar "La peor persona del mundo".

Sinopsis: Maria hace malabarismos con cuatro hijos y una carrera exigente mientras su segundo marido, Sigmund, viaja todo el tiempo. Cuando, tras una agria discusión, este le pide el divorcio, Maria deberá enfrentarse a sus miedos y aprovechar la oportunidad para conocerse a sí misma, crecer y aprender a aceptarse.

SONY PICTURES nos informa que “BALA PERDIDA” de Darren Aronofsky, llegará a los cines en 10 de octubre.

 BALA PERDIDA, está dirigida por el nominado al Oscar® Darren Aronofsky, con guion de Charlie Huston, basada en su libro homónimo. Un frenético thriller con tintes de comedia criminal protagonizado por Austin Butler, Regina King, Zoë Kravitz, Matt Smith, Liev Schreiber, Vincent D’Onofrio, Griffin Dunne, Benito A Martínez Ocasio y Carol Kane, que llegará exclusivamente a los cines españoles el 10 de octubre.

Sinopsis: Hank Thompson (Austin Butler) era un fenómeno del béisbol en el instituto que ya no puede seguir jugando, pero todo lo demás le va bien. Tiene una chica estupenda (Zoë Kravitz), es camarero en un antro en Nueva York y su equipo favorito está sorprendentemente luchando por el campeonato.

Cuando su vecino punki Russ (Matt Smith) le pide que cuide de su gato durante unos días, Hanks se encuentra atrapado en medio de un variopinto grupo de gángsters amenazantes. Todos quieren algo de él; el problema es que él no sabe por qué. Mientras Hank intenta eludir sus cada vez más estrechas garras, tendrá que emplear toda su habilidad para mantenerse con vida el tiempo suficiente para averiguarlo…

SELECTA VISION y MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS nos informan que “THE HOME” de James deMonaco, llegará a los cines el 21 de noviembre.

Este otoño, el terror llama a la puerta de las salas de cine. El próximo 21 de noviembre, SELECTAVISIÓN estrenará en los cines de toda España THE HOME, el nuevo thriller de terror psicológico de los productores de Halloween dirigido por James DeMonaco, creador de la saga La Purga, y protagonizada por Pete Davidson (El Escuadrón Suicida, Bodies Bodies Bodies, Saturday Night Live). Un inquietante thriller psicológico que explora los secretos más oscuros de una residencia de ancianos donde nada es lo que parece.

Después de su estreno en Estados Unidos el próximo 25 de julio, “The home” llegará a nuestro país con una historia que mezcla el suspense y el horror más visceral. Su director James DeMonaco ha declarado en MoviesInsider que esta película es su proyecto más personal desde La Purga: "Cuando me dispuse a crear “The home”, quise capturar el escalofriante terror de los años 70, donde el suspense hierve a fuego lento y finalmente estalla en un glorioso caos. Junto a mí está mi hermano de Staten Island, Pete Davidson, que muestra su lado más oscuro y dramático cuando su personaje se enfrenta a un extraño grupo de residentes en una residencia de ancianos. La creciente tensión culmina en un épico final bañado en sangre, diseñado para dejar al público boquiabierto, aterrorizado y animado. Estoy deseando que todo el mundo visite “The home”. Tapaos los ojos, amigos".

SINOPSIS: Max (Pete Davidson) es un joven problemático que acepta cumplir servicios comunitarios en un asilo de ancianos tras un altercado con la ley. Lo que comienza como una tarea rutinaria se convierte pronto en una pesadilla cuando Max descubre que el lugar oculta oscuros secretos. Los residentes parecen esconder algo aterrador.