sábado, 29 de marzo de 2025

CINE Y FESTIVALES (CLVIII)

CARAMEL FILMS nos informa que  “EL JOCKEY” de Luis Ortega, llegará a los cines el 30 de mayo.

“EL JOCKEY” se ha convertido en la gran favorita en los próximos PREMIOS PLATINO 2025, con un total de 9 nominaciones. Es la película más nominada entre las producciones cinematográficas, destacando las categorías de Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor interpretación masculina y femenina. Completan las nominaciones a la Mejor interpretación masculina de reparto, Mejor Dirección de Arte, Mejor Dirección de Montaje y Mejor Dirección de Sonido.  

El próximo 27 de abril se celebrará la duodécima edición de los Premios Platino en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid.

Caramel Films estrenará en cines el 30 de mayo “EL JOCKEY”, la nueva película escrita y dirigida por Luis Ortega. Protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart, Úrsula Corberó y Daniel Giménez Cacho, la película tuvo su estreno mundial en la Sección Oficial del Festival de Venecia.

Imaginativo, radical y con un gran sentido del humor, el nuevo largometraje de Ortega, se alzó con el premio Horizontes latinos en el Festival de San Sebastián, fue seleccionado para competir por los Oscar por Argentina además de a competir por el Goya en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.

SINOPSIS: Remo Manfredini es una leyenda de las carreras de caballos, pero su comportamiento autodestructivo empieza a eclipsar su talento y a amenazar su relación con Abril, jinete y pareja de Remo. Ambos trabajan para Sirena, un poderoso empresario. En la carrera más importante de su vida, Remo sufre un grave accidente y desaparece del hospital sin dejar rastro. Sirena le está buscando y Abril tendrá que encontrarlo antes de que sea demasiado tarde.

La película es una coproducción entre Argentina, España, México, Dinamarca y Estados Unidos. Producida por Rei Pictures, El Despacho, Infinity Hill, Warner Music Entertainment y Exile. En coproducción con Piano, El Estudio, Snowglobe, Jacinto Films y Barraca Producciones. En asociación con VIX,  junto a Dim Films y Fundación Ernesto Sábato. Cuenta además con la participación de Benicio del Toro entre sus productores ejecutivos.

El filme recibió el apoyo del INCAA y del Cash Rebate del Buenos Aires Film Comission - Ministerio de Cultura de la Ciudad, Participación Cultural GCBA - Ley de Mecenazgo, EFICINE y el Danish Film Institute.

FESTIVAL FILMS nos informa que “GHOSTLIGHT” triunfa en el Festival de Málaga y llega a los cines este viernes 28 de marzo.

GHOSTLIGHT ha conquistado al público en el prestigioso Festival de Málaga al hacerse con la Biznaga de Plata Premio del Público en la sección Mosaico: Panorama Internacional. Este reconocimiento refuerza el impacto emocional y cinematográfico de la cinta, que ha cautivado tanto a espectadores como a críticos.

Tras su exitoso paso por el festival, la conmovedora película dirigida por Kelly O'Sullivan  y Alex Thompson  se prepara para su estreno en salas de cine este viernes 28 de marzo. 

GHOSTLIGHT narra la historia de Dan, un trabajador de la construcción que, tras una tragedia familiar, encuentra consuelo y una nueva perspectiva al unirse inesperadamente a una producción local de "Romeo y Julieta". A través del teatro, Dan descubre una comunidad que le ayuda a enfrentar sus propios conflictos internos. La película está protagonizada por Keith Kupferer en el papel de Dan, acompañado por Dolly de León como Rita, y Katherine Mallen Kupferer y Tara Mallen interpretando a su hija y esposa, respectivamente.

SINOPSIS: Ghostlight narra la vida de Dan (Keith Kupferer), un peón de la construcción de mediana edad afligido por una tragedia familiar. Alejado de su abnegada mujer Sharon (Tara Mallen) y su talentosa pero problemática hija Daisy (Katherine Mallen Kupferer), Dan encuentra consuelo y comunidad en una compañía amateur de actores inadaptados. El protagonista se ve obligado a afrontar sus emociones más profundas en una representación de bajo presupuesto de la mayor tragedia de Shakespeare. Los Mallen Kupferer, que son familia en la vida real, aportan autenticidad y ternura a este sobrecogedor retrato, mientras Dolly de León, también conocida por su destacado papel en El triángulo de la tristeza, representa a la desternillante e irascible compañera de teatro de Dan.

FILMAX nos informa que “LA FURIA” y “ESMORZA AMB MI (Desayuna conmigo)”, han sido premiadas en la 28º Festival de Málaga.

“LA FURIA” ganadora de 3 premios

Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina ex aequo para Ángela Cervantes.

Biznaga de Plata a la mejor interpretación masculina de reparto para Àlex Monner.

Biznaga de Plata a la mejor montaje para Didac Palou y Tomás López.

Tras su estreno mundial en el Festival South by Southwest, de Austin, "LA FURIA" ha participado en la Sección Oficial a Competición de la 28ª edición del Festival de Málaga.

Una tragedia moderna con una personal mirada sobre la violencia sexual, el asco y la vergüenza protagonizada por Ángela Cervantes (ganadora de dos Premios Gaudí consecutivos a Mejor Actriz Secundaria por Chavalas y La Maternal), que interpreta a Alexandra; y Álex Monner (Pulseras rojas, Bajocero, ganador del Premio Gaudí a Mejor Interpretación Masculina Protagonista por Los niños salvajes), que da vida a su hermano en la ficción.  Junto a ambos, "LA FURIA" cuenta con la colaboración especial de la actriz Ana Torrent (Cerrar los ojos)

"LA FURIA" es una producción de Ringo Media y cuenta con la participación de RTVE, 3Cat, Aragón TV,  FIlmin y con la financiación del ICAA, Gobierno de Aragón e ICEC. De la distribución en España y las ventas internacionales se encarga Filmax.. La película se estrena en cines este mismo viernes 28 de marzo.

“ESMORZA AMB MI” (Desayuna conmigo) con 3 premios

Biznaga de Plata a la mejor película película española (Sección Oficial ZonaZine)

Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina para Anna Alarcón (Sección Oficial ZonaZine)

Biznaga de Plata a la mejor interpretación masculina para Iván Massagué (Sección Oficial ZonaZine)

"ESMORZA AMB MI" (Desayuna conmigo),  la ópera prima de Iván Morales, participará en la 15 edición del D'A-Festival de Cinema de Barcelona, que se celebra entre el 27 de marzo y el 6 de abril. La película se enmarca dentro de la sección Especials que celebra el festival cada edición.

"ESMORZA AMB MI" (Desayuna conmigo), que llegará a los cines el próximo 6 de junio, es una historia de vidas cruzadas de cuatro personajes que luchan por recuperar la fe en ellos mismos y en el amor.

La película está protagonizada por Anna Alarcón, Álvaro Cervantes, Iván Massagué, Marina Salas y Oriol Pla.

El guion lo firman Iván Morales junto a Almudena Monzú, con la colaboración de Marta Armengol, y está basado en la obra de teatro homónima creada por Morales y estrenada con gran éxito en la Sala Beckett de Barcelona y en el Teatro de la Abadía, en Madrid, entre otros.

"ESMORZA AMB MI" (Desayuna conmigo) es una producción de Distinto Films, Dos Soles Media y WKND. Cuenta con la financiación de ICAA, ICEC, Europa Creativa MEDIA y la participación de 3Cat, Filmin e Institut Ramon Llull. De la distribución en España y las ventas internacionales se encarga Filmax. La película se estrena el 6 de junio en cines.

ELLAS COMUNICACIÓN Y BTEAM PICTURES, nos informa que “La llegada el hijo” de Cecilia Atán y Valeria Pivato, participará en el D`A – Festival de Cinema de Barcelona 2025

“LA LLEGADA DEL HIJO”, escrita y dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato, se presentará en la próxima edición del festival D’A- Festival de Cinema de Barcelona, los días 29 y 30 de marzo, y contará con la presencia de sus actrices protagonistas, Maricel Álvarez y Greta Fernández. Tras su paso por el festival, llegará a los cines el 23 de mayo.

La película, coescrita y codirigida por Atán y Pivato, que tuvo su estreno mundial en la 72ª edición del Festival de Cine San Sebastián, dentro de la sección New Directors, continúa consolidando su trayectoria cosechando premios en festivales (Mejor Película argentina en la 39 Festival de Mar del Plata), podrá verse en el D’A- Festival de Cinema de Barcelona en el decimoquinto aniversario del festival, que sigue apostando por el cine independiente y de autor. La película se presentará en la sección Radar, que ofrece un panorama del cine contemporáneo y, al mismo tiempo, un espacio de debate donde se encuentran los lenguajes cinematográficos más variados.

Las creadoras, que presentaron su primera película, ‘La novia del desierto’, en 2017 en el Festival de Cine de Cannes (Un Certain Regard) y después en la sección de Horizontes Latinos del Festival de Cine de San Sebastián, explican que con su segundo trabajo continúan un camino de exploración que ya comenzaron en su ópera prima, proponiendo en “La llegada del hijo”, nuevas preguntas sobre un mandato incuestionable desde tiempos inmemoriales: la maternidad.

Para habitar este delicado y profundo estudio de personajes, las directoras eligieron un reparto multidisciplinar: Maricel Álvarez, Angelo Mutti Spinetta, Cristina Banegas y la actriz española Greta Fernández.

En el equipo técnico destacan nombres de grandes profesionales, como Sergio Armstrong en la Dirección de Fotografía, Mariela Rípodas en la Dirección de Arte, Teresa Font en Montaje o Federico Jusid encargado de la banda sonora original.

“La llegada del hijo” es una producción de Fernanda del Nido para SETEMBRO CINE, de Juan Pablo Miller para TAREA FINA y de Cristina Zumárraga para TANDEM FILMS. Además, cuenta con la participación de RTVE y la financiación del ICAA, ICEC e INCAA, y el apoyo del Programa Ibermedia y Creative Europe Programme-MEDIA, y con la financiación del ICO.

De su distribución en cines en España se encargará BTEAM PICTURES y de las ventas internacionales VISIT FILMS. Estreno en cines 23 de mayo.

SINOPSIS: Sofía (Maricel Álvarez) ha vivido durante años en el silencio de un duelo que esconde en secreto. Cuando su hijo (Angelo Mutti Spinetta) regresa a casa tras un largo tiempo en prisión, se enfrentan a una verdad que ambos habían intentado olvidar. Ahora tendrán la oportunidad de sanar el pasado… pero ¿puede una madre perdonar todo a su hijo.

NUEVE CARTAS nos informa que “EMPODERÍO” de Lara Izagirre, se estrenará en el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián.

La directora Lara Izagirre presentará en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Donosti su nuevo largometraje documental "Empoderio."

El Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián se celebrará entre el 4 y el 11 de abril en el Teatro Victoria Eugenia y en el Teatro Principal, además de otros escenarios de la ciudad. El día 5 de abril se presentará "Empoderío" en el Teatro Victoria Eugenia a las 20:00. 
En palabras de la directora "el proyecto nace de la necesidad de crear puentes entre mujeres payas y gitanas, a través de la risa y la actuación." Además, ha explicado que se trata de un documental que "bien puede ser una carta de amor y cariño que he ido tejiendo con un equipo increíble y que me ha hecho descubrir que son muchas más las cosas que nos acercan de las que nos separan."

"Empoderío" es un proyecto de la productora vizcaína Lara Izagirre Garizurieta que cuenta con el apoyo de Art For Change de Fundación "La Caixa" y Diputación Foral de Bizkaia, y con la colaboración de la productora Gariza Films, AMUGE (asociación de mujeres gitanas de Euskadi), NOMA ACTING, el ayuntamiento de Bilbao, Bilbao Film Commission y la Fundación Calouste Gulbenkian (Portugal). 

Protagonizada por Sheila Aguilar Clavería, Susana Amaya Borja, Salua Belkir Afif, Raquel Borja Jiménez, Mari Mar Clavería Jiménez, Xandra Clavería Jiménez, Severi Cortés Dual, Saray Echavarría Pedro, Janire Goikoetxea Ozalla, Consuelo Hernández Hernández, Mari Mar Jiménez Clavería, Ángela Jiménez Jiménez, Laura Manzanares Álvarez, Violeta Pérez Manzano, Trini Ruiz Echevarría y Núria Urrutia Cruz, quince mujeres gitanas integrantes de la Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi (AMUGE). 

Este proyecto ha sido rodado a lo largo de un año y medio. Un taller de improvisación donde la directora junto a la actriz Naiara Carmona impartían clases a las quince protagonistas en el centro cívico del barrio de Otxarkoaga. 

El film cuenta con un equipo técnico compuesto por profesionales vascas; productora ejecutiva y directora de fotografía Lara Izagirre Garizurieta, producción Saioa Miguel, Garazi Elorza, Allende Grandmontagne y Elene Barrutia, montadora Maitane Caballo, sonido directo Maitane Carballo, Itsaso Molinuevo, Deiane Olaizola, en edición de sonido y mezclas Asier Rentería y etalonaje Josu Trocaola. Además, a este largometraje le acompaña una banda sonora realizada por la compositora de música Paula Olaz. 

SINOPSIS: Entre risas y complicidad, un grupo de mujeres gitanas improvisan secuencias en una aula del Centro Cívico de Otxarkoaga. La luz suave de la mañana entra entre las cortinas moradas, mientras una de ellas destripa una película que habla de unas mujeres gitanas que hacen un taller de interpretación. La realidad y la ficción se mezclan. Juego, diversión, empoderamiento y sororidad se juntan en este documental que quiere ser una carta de amor a las mujeres gitanas vascas. Un puente, un canto alegre y unas palmadas al viento que nos recuerdan que las historias (aunque sean improvisadas e inventadas) son lo que necesitamos para acercarnos las unas a las otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario