NUEVE CARTAS nos informa que LA MUESTRA “INDIAINDIE” programa cinco películas de cine independiente indio en Madrid entre el 20 al 27 de marzo.
La cuarta edición
de INDIAINDIE, Muestra de Cine Independiente de la India programa cinco
películas en Madrid entre el 20 y el 27 de marzo que se han podido ver
previamente en Valladolid: 'Nocturnes' de Anirban Dutta y Anupama
Srinivasan (jueves 20 de marzo); 'The Spark' de Rajesh Jhala (lunes
24); 'Second Chance' de Subhadra Mahajan (martes 25); 'Joseph’s
Son' de Haobam Paban Kumar (miércoles 26); y 'Whispers of Fire &
Water' de Lubdhak Chatterjee (jueves 27).
Estos títulos, representantes
del mejor cine emergente actual indio, se pueden ver en Cines
Renoir Princesa a las 20:30 h. La entrada tiene un precio de 3 € (2 €
para socios del Club Renoir). Todas las sesiones se proyectan en versión
original con subtítulos en castellano.
INDIAINDIE, Muestra de
Cine Independiente de la India, está comisariada por la cineasta
india Bina Paul y tiene el objetivo de acercar el cine indio
actual al público español y propiciar el contacto de las
distribuidoras con estas producciones para contribuir a su difusión en
nuestro país. La muestra está producida por Casa de la India con
el apoyo del Ministry of Information and Broadcasting (Government of
India), NFDC (National Film Development Corporation), y la Embajada de la
India, y la colaboración de la Academia de las Artes y las Ciencias
Cinematográficas de España, Spain Film Commission, Valladolid Film Commission,
Cines Broadway y Cines Renoir.
PROGRAMACIÓN
[jueves 20 de marzo | 20:30 h. | Cines Renoir Princesa]
En medio de los
frondosos bosques del Himalaya oriental, las polillas transmiten un misterioso
mensaje. Al amparo de la noche, dos curiosos observadores iluminan este
universo clandestino, desentrañando los secretos susurrados por estas
enigmáticas criaturas.
Dirección: Anirban
Dutta, Anupama Srinivasan - Año: 2024.
Idioma original: Hindi
- Duración: 82 min.
THE
SPARK
[lunes
24 de marzo | 20:30 h. | Cines Renoir Princesa]
Un cineasta por encargo
sigue con su cámara a un trabajador de un crematorio y a una anciana en la
antigua ciudad de Banaras. Víctima de la violencia, el cineasta arde en ira y
odio y está decidido a vengarse de su trauma pasado. Pero una serie de
acontecimientos inesperados desafían su convicción.
Dirección: Rajesh Jhala
- Año: 2024.
Idioma original: Hindi
- Duración: 105 min.
[martes
25 de marzo | 20:30 h. | Cines Renoir Princesa]
Tras sufrir el primer
trauma importante de su joven vida, Nia se retira a su casa familiar de verano
en el Himalaya, donde el tiempo, la naturaleza y unas amistades improbables la
ayudan a curarse.
Dirección: Subhadra
Mahajan - Año: 2024.
Idioma original: Hindi
- Duración: 104 min.
JOSEPH'S
SON
[miércoles
26 de marzo | 20:30 h. | Cines Renoir Princesa]
David, un futbolista
apasionado, no ha vuelto a casa. Su madre convence a Joseph, su padre, para que
vaya a buscarlo. Al no tener suerte con los amigos de David, Joseph acude a la
policía. El cuerpo de un adolescente yace en el depósito de cadáveres de
Imphal, y le dicen que la única manera de saber si es o no David es ir allí
para verlo por sí mismo.
Dirección: Haobam Paban
Kumar - Año: 2024.
Idioma original:
Manipuri - Duración: 83 min.
[jueves 27 de marzo | 20:30
h. | Cines Renoir Princesa]
Traza el viaje de un
artista de instalaciones de audio que visita la mayor región minera de carbón
del este de la India. Allí se encuentra con unos recursos naturales que se
agotan y un paisaje moldeado por el fuego y el agua.
Dirección: Lubdhak
Chatterjee - Año: 2023.
Idioma original:
Bengalí - Duración: 83 min.
UNA
INDUSTRIA LÍDER A NIVEL MUNDIAL
La industria del cine
en la India es la más importante del mundo en cantidad de películas producidas
y de espectadores. Además, se ha extendido al resto del mundo con grandes
éxitos.
Aunque mundialmente se
conoce el cine de la India a través de la gran proyección internacional del
cine de Bollywood, género popular producido en lengua hindi y otras
industrias de cine regional comercial, en los últimos años es cada vez más
palpable en los circuitos de festivales internacionales la presencia de un cine
de autor de carácter independiente, con una importante proyección social y que
ofrece una imagen de diversidad cultural y social, así como un nuevo lenguaje
estético al público autóctono y global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario